Blog

  • Gobierno lanza beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria. Estos son los requisitos

    Gobierno lanza beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria. Estos son los requisitos

    El gobierno ha anunciado una nueva iniciativa para apoyar a las familias mexicanas. La beca está destinada a estudiantes de primaria, con el objetivo de aliviar los gastos educativos y fomentar el acceso a una mejor educación.

    Esta medida beneficiará a muchos alumnos, pero es importante conocer los requisitos para poder acceder a ella. Si tienes hijos en edad escolar, sigue leyendo para descubrir cómo puedes aprovechar esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Gobierno lanza beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria

    Con el objetivo de apoyar a niñas y niños que cursan la primaria, se ha anunciado una beca de $3,000 pesos, entregada en un solo pago.

    Esta iniciativa busca impulsar la permanencia escolar y aliviar los gastos educativos de miles de hogares.

    El programa también incluye a estudiantes con discapacidad inscritos en diferentes niveles educativos, lo que lo convierte en una oportunidad relevante para muchas familias que enfrentan retos económicos.

    ¿Cuál es el objetivo de esta beca?

    Este apoyo económico está diseñado para fortalecer el bienestar educativo y social de estudiantes desde los primeros años de formación.

    Al ofrecer un pago directo, se busca evitar la deserción escolar y garantizar que más niños y adolescentes continúen sus estudios sin interrupciones por falta de recursos.

    ¿Quién puede solicitar esta beca?

    Las Becas del Bien Común están dirigidas a estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos, dentro del municipio de San Juan del Río, Querétaro:

    • Ser alumno regular de 1° a 6° de primaria, o estudiante con discapacidad inscrito en nivel básico, medio superior, superior o educación especial.
    • No contar con materias reprobadas (excepto en casos de discapacidad).
    • Residir en San Juan del Río, Querétaro.
    • Aprobar un estudio socioeconómico que identifique vulnerabilidad económica.
    • Presentar la siguiente documentación digitalizada:
      • CURP del estudiante y del padre/madre o tutor
      • Acta de nacimiento
      • Boleta de calificaciones
      • Constancia de estudios
      • Comprobante de ingresos familiares reciente
      • En caso de discapacidad: constancia oficial o estudio psicopedagógico

    ¿Cómo hacer el registro?

    El proceso de solicitud se realiza completamente en línea mediante estos pasos:

    1. Accede al sitio oficial: https://cus.sanjuandelrio.gob.mx/tramites-sjr/public/register.html
    2. Crea una cuenta o inicia sesión.
    3. Llena el formulario con los datos solicitados.
    4. Sube los documentos en formato digital.
    5. Espera la validación del estudio socioeconómico.
    6. Consulta los resultados en la fecha establecida.

    Fechas clave que debes tener en cuenta

    • Refrendo: del 26 de mayo al 6 de junio de 2025
    • Nuevo ingreso: del 9 al 13 de junio de 2025
    • Registro para personas con discapacidad: del 26 de mayo al 13 de junio de 2025
    • Validación de documentos: del 16 al 30 de junio de 2025
    • Publicación de resultados: 15 de julio de 2025
    • Entrega del apoyo: presencial, con fecha y lugar por confirmar por la Secretaría de Desarrollo Social

    ¿Dónde pedir ayuda o resolver dudas?

    Puedes contactar a la Secretaría de Desarrollo Social del municipio en:

    Av. Benito Juárez 36 Poniente, Centro, 76800 San Juan del Río, Qro.
    Teléfonos: 427 126 0761 | 427 121 0499 | 427 152 0669

  • Lista de requisitos y documentos para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    Lista de requisitos y documentos para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    Para poder acceder a la Beca Rita Cetina en preescolar y primaria, es fundamental tener lista la documentación necesaria. Muchas familias ya están preparando los papeles que se solicitarán para el registro.

    Conocer los requisitos y tener todo en orden será clave para no perder esta oportunidad. Aquí te contamos lo básico que debes tener preparado para cuando se abra el proceso.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Requisitos y documentos para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    Si tienes hijos en preescolar o primaria y quieres registrarlos para la Beca Rita Cetina, es muy importante que prepares con tiempo toda la documentación necesaria.

    Esto facilitará que el proceso de inscripción sea rápido y sin errores.

    Un detalle importante es que cualquier dato incorrecto o incompleto puede hacer que tu solicitud no sea aceptada, lo que implicaría esperar a la próxima convocatoria para intentarlo de nuevo.

    Por eso, te recomendamos que revises cuidadosamente cada dato antes de enviarlo.

    Información que debes tener a la mano

    Para hacer el registro, necesitarás proporcionar datos tanto del tutor o tutora como del alumno o alumna.

    Estos son los datos más importantes que te pedirán:

    Datos del tutor o tutora:

    • CURP
    • Código postal
    • Identificación oficial (INE)
    • Número de teléfono
    • Correo electrónico

    Datos del alumno o alumna:

    • CURP del estudiante
    • Clave del centro de trabajo (CCT) de la escuela pública
    • Grado y grupo escolar
    • Edad del estudiante
    • Domicilio completo (calle, número exterior e interior, colonia, alcaldía o municipio, localidad y estado)

    Documentos que tendrás que subir en formato PDF

    Además de ingresar estos datos, deberás escanear y subir a la plataforma algunos documentos en formato PDF. Los documentos principales son:

    • Identificación oficial vigente (INE) del tutor o tutora
    • Comprobante de domicilio con fecha reciente, que no tenga más de tres meses de antigüedad

    Recomendaciones finales

    Antes de enviar tu solicitud, asegúrate de que toda la información esté correcta y que los documentos sean legibles.

    Un error o documento faltante puede impedir que tu hijo o hija reciba la beca.

    Preparar todo con anticipación y revisar cada detalle te dará mejores posibilidades para obtener este apoyo económico que puede marcar una diferencia importante en la educación de tus hijos.

  • Ya hay fecha de registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria. Mira cuándo

    Ya hay fecha de registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria. Mira cuándo

    La espera terminó para quienes buscaban información sobre la Beca Rita Cetina. Este apoyo, dirigido a estudiantes de preescolar y primaria, acaba de dar un paso clave que muchos estaban esperando.

    Ya se dio a conocer cuándo se podrá iniciar el trámite, y es fundamental estar atentos para no perder la oportunidad. A continuación, te contamos los detalles para que estés lista o listo desde el primer día.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Ya hay fecha de registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria

    Cada ciclo escolar trae nuevos retos, y para muchas familias mexicanas, garantizar la educación de sus hijos es uno de los más grandes.

    En medio de gastos que no esperan y necesidades que se acumulan, una noticia llega como un respiro: el registro para la Beca Rita Cetina ya tiene fecha confirmada.

    Este programa, que ya ha sido una herramienta clave para estudiantes de secundaria, ahora abre sus puertas a niñas y niños de preescolar y primaria.

    Con ello, se amplía el alcance del apoyo y se fortalece el compromiso de brindar acceso educativo sin que la economía sea una barrera.

    ¿Cuándo podrás registrar a tus hijos?

    Si eres madre, padre o tutor de un menor en edad preescolar o primaria, marca septiembre de 2025 en tu calendario.

    Ese mes iniciará el proceso de inscripción para esta beca, que busca acompañar el desarrollo escolar desde los primeros años de formación.

    El trámite podrá realizarse en línea, a través de una plataforma digital oficial que será anunciada con anticipación.

    Sin embargo, en algunas localidades también habrá módulos presenciales de registro, pensados especialmente para quienes no cuentan con acceso a internet o dispositivos electrónicos.

    ¿Qué necesitas para registrarte?

    Aunque el proceso será principalmente digital, es fundamental tener todos los documentos listos antes de que inicie el registro.

    Prepararse con tiempo puede hacer la diferencia entre lograr el apoyo o quedarse fuera por algún detalle.

    Entre los documentos más comunes que se solicitan están:

    • CURP del estudiante.
    • Comprobante de domicilio.
    • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.

    Cada entidad podría establecer algunos requisitos adicionales, por lo que es clave estar atentos a los avisos oficiales del estado donde vives. Tener todo en regla te permitirá avanzar sin contratiempos cuando el sistema de registro esté habilitado.

    ¿Cuál es el apoyo que otorga la beca?

    La Beca Rita Cetina representa más que una ayuda económica: es una inversión directa en el futuro de cada niña y niño beneficiado.

    Para las familias que resulten seleccionadas, se entregará un monto base de $1,900 pesos cada dos meses, directamente al padre, madre o tutor responsable.

    Y si en el hogar también hay estudiantes de secundaria registrados en el programa, se sumarán $700 pesos adicionales por cada uno.

    Este esquema de apoyo se mantendrá vigente durante todo el ciclo escolar 2024-2025, asegurando un respaldo constante para quienes más lo necesitan.

    No pierdas de vista las actualizaciones

    Aunque septiembre parece aún lejano, el tiempo pasa rápido.

    Es importante seguir las redes sociales y los medios oficiales del programa para estar al tanto de cualquier cambio, requisitos específicos o guías para el registro.

    Recuerda que una beca puede cambiar el rumbo educativo de tu hijo. Y hoy, con esta nueva expansión del programa, más familias tienen la oportunidad de asegurar un mejor comienzo escolar.

    Prepárate con tiempo, organiza tus documentos y mantente informado. La educación de tu hijo bien lo vale.

  • Beca Rita Cetina 2025 para preescolar y primaria abre registro este mes. Mira cuándo inicia

    Beca Rita Cetina 2025 para preescolar y primaria abre registro este mes. Mira cuándo inicia

    Miles de familias en México están a la espera de una oportunidad que cada año representa un gran alivio para quienes tienen hijos en edad escolar. El anuncio oficial está generando interés en toda la comunidad educativa.

    Si tienes niñas o niños en preescolar o primaria, esta información podría ser muy importante para ti. Una nueva convocatoria está por comenzar y es clave estar bien informado desde el principio.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca Rita Cetina 2025 para preescolar y primaria abre registro este mes

    Durante años, muchas familias en México han enfrentado dificultades económicas para brindar educación de calidad a sus hijos.

    Consciente de esta realidad, el gobierno ha impulsado programas que buscan apoyar desde las primeras etapas escolares.

    Uno de esos programas es la Beca Rita Cetina, que este ciclo escolar dará un paso importante al incluir por primera vez a estudiantes de preescolar y primaria.

    Esta ampliación representa una gran oportunidad para miles de hogares que necesitan un respaldo económico real y constante.

    ¿Cuándo inicia el registro?

    La convocatoria oficial abrirá en septiembre de 2025, y a partir de ese mes, madres, padres o tutores podrán registrar a sus hijas e hijos a través de una plataforma digital habilitada para este proceso.

    En algunos municipios y comunidades también se instalarán módulos de atención presencial, especialmente en zonas donde el acceso a internet es limitado.

    Por eso, se recomienda mantenerse al tanto de los canales oficiales para saber si tu localidad contará con este servicio.

    ¿Qué documentos se necesitan?

    Aunque el trámite será en línea en la mayoría de los casos, es importante preparar con anticipación los documentos requeridos, tanto del menor como del tutor. Tenerlos listos facilitará el proceso y evitará contratiempos.

    Del padre, madre o tutor:

    • CURP actualizada
    • Identificación oficial (INE o pasaporte)
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
    • Número de celular activo
    • Correo electrónico

    Del estudiante:

    ¿Cuáles son los beneficios?

    La Beca Rita Cetina no solo representa un alivio en el bolsillo, también busca asegurar que niñas y niños permanezcan en la escuela desde los primeros grados.

    Este apoyo bimestral será de $1,900 pesos, entregados directamente al padre, madre o tutor.

    Además, si en el mismo hogar hay estudiantes de secundaria, se otorgará un apoyo adicional de $700 pesos por cada uno, lo que representa una ayuda aún mayor para familias con varios hijos en edad escolar.

    Los pagos serán constantes durante todo el ciclo escolar 2024-2025, lo que permitirá a muchas familias tener mayor estabilidad para cubrir gastos relacionados con la educación: útiles, uniformes, transporte o alimentación.

  • Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio. ¿Estás entre ellos?

    Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio. ¿Estás entre ellos?

    ¡Atención estudiantes y padres de familia! Se viene un importante movimiento en los pagos de un programa social que apoya a millones de jóvenes en todo el país. Muchos ya están hablando del próximo depósito y hay razones para estar pendientes.

    Si formas parte del padrón de beneficiarios o conoces a alguien que lo esté, esta información podría interesarte. Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora y por qué junio será un mes clave.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio

    Junio se perfila como un mes clave para miles de estudiantes de preparatoria en México. La razón: un anuncio reciente de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha encendido las alertas y generado expectativa entre alumnos y padres de familia.

    La dependencia informó que este mes se realizará un pago acumulado a quienes enfrentaron retrasos en la entrega de su Tarjeta del Bienestar, herramienta indispensable para recibir los apoyos económicos.

    Este movimiento no solo representa un alivio para las familias, sino también una forma de ponerse al corriente con quienes, por causas ajenas, no habían recibido los pagos correspondientes.

    ¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez?

    La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un apoyo económico entregado por el Gobierno de México a estudiantes de preparatoria o bachillerato que asisten a escuelas públicas.

    El objetivo principal es combatir la deserción escolar y asegurar que ningún joven deje sus estudios por falta de dinero.

    Cada beneficiario recibe $1,900 pesos cada dos meses, durante los 10 meses del ciclo escolar. El pago se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, lo que permite disponer del dinero sin necesidad de intermediarios ni trámites adicionales.

    ¿Quiénes recibirán el pago triple en junio?

    Según la información oficial, los estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo serán quienes obtendrán el pago triple, es decir, hasta $5,700 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

    Por su parte, quienes recibieron su tarjeta en abril obtendrán un pago doble de $3,800 pesos, que incluye los bimestres enero-febrero y marzo-abril.

    Esta medida busca ponerse al corriente con todos los estudiantes que, debido a retrasos logísticos, aún no habían recibido sus apoyos.

    ¿Cuándo se harán los depósitos?

    Aunque aún no hay una fecha exacta confirmada por la Coordinación, todo apunta a que los pagos se realizarán siguiendo el calendario habitual, que se organiza según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

    Este sistema ha sido diseñado para evitar saturaciones en los bancos y permitir una entrega más ordenada.

    Aquí te compartimos un ejemplo de cómo podría organizarse el pago en junio:

    • A: Lunes 2 de junio
    • B: Martes 3 de junio
    • C: Miércoles 4 y jueves 5 de junio
    • D, E, F: Viernes 6 de junio
    • G: Sábado 7 y lunes 9 de junio
    • H, I, J, K: Martes 10 de junio
    • L: Miércoles 11 de junio
    • M: Jueves 12 y viernes 13 de junio
    • N, Ñ, O: Sábado 14 de junio
    • P, Q: Lunes 16 de junio
    • R: Martes y jueves 19 de junio
    • S: Viernes 20 de junio
    • T, U, V: Sábado 21 de junio
    • W, X, Y, Z: Lunes 23 de junio

    Se recomienda estar al pendiente de los canales oficiales de la CNBBBJ para confirmar la fecha exacta que corresponde a cada beneficiario y evitar contratiempos.

  • Lanzan beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria y con discapacidad. Mira los requisitos

    Lanzan beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria y con discapacidad. Mira los requisitos

    Se ha puesto en marcha un nuevo apoyo económico para estudiantes, pensado para ayudar a muchas familias a seguir impulsando la educación. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a recursos que beneficien a quienes lo necesitan.

    Si eres padre, madre o tutor de niños en primaria o personas con discapacidad, esta información es importante para ti. Sigue leyendo para conocer todo lo que debes saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Lanzan beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria y con discapacidad

    En muchas familias, garantizar la educación de los hijos representa un reto importante debido a las limitaciones económicas.

    Por eso, el programa Becas del Bien Común 2025 surge como una oportunidad para apoyar a estudiantes de primaria y personas con discapacidad que buscan continuar con su formación.

    Este apoyo económico busca que más niñas, niños y jóvenes puedan seguir aprendiendo sin que las dificultades financieras sean un impedimento.

    Más que un simple pago, esta beca representa un respaldo real para quienes enfrentan retos y desean seguir adelante.

    Requisitos para obtener la beca

    Para acceder a esta beca, es fundamental cumplir con los siguientes puntos:

    • Ser alumno regular de 1° a 6° de primaria, o persona con discapacidad inscrita en nivel básico, medio superior, superior o educación especial.
    • No tener materias reprobadas, salvo en casos de discapacidad.
    • Residir en la localidad donde se otorga el apoyo.
    • Realizar y aprobar un estudio socioeconómico que confirme la necesidad del apoyo.
    • Presentar documentación oficial como CURP, acta de nacimiento, boleta de calificaciones, constancia de estudios y comprobante de ingresos familiares.
    • En caso de discapacidad, anexar estudio psicopedagógico o constancia oficial que lo acredite.

    ¿Cómo registrarse?

    El proceso es sencillo y 100% en línea, con los siguientes pasos:

    1. Accede al portal oficial de registro.
    2. Crea tu cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
    3. Llena el formulario con los datos personales y familiares.
    4. Adjunta la documentación solicitada en formato digital.
    5. Envía tu solicitud y espera la validación del estudio socioeconómico.

    Es importante realizar el trámite dentro de las fechas establecidas para asegurar la participación.

    La Becas del Bien Común 2025 es una oportunidad para que más estudiantes sigan construyendo su futuro sin que los obstáculos económicos sean una barrera.

    Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta convocatoria y realiza tu registro.

    Recuerda que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y comunidades.

    Aprovecha este apoyo y comparte esta información con quienes puedan beneficiarse.

  • Becas del Bien Común | Registro 2025

    Becas del Bien Común | Registro 2025

    Registra a tu hijo en la Beca del Bien Común para educación básica y recibe un apoyo escolar de $3,000 pesos.

    Acerca de las Becas del Bien Común

    Las Becas del Bien Común son un apoyo económico que otorga el Municipio de San Juan del Río, Querétaro, con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes que cursan de 1° a 6° de primaria, así como a estudiantes con discapacidad inscritos en nivel básico, medio superior, superior o en educación especial.

    Este programa busca contribuir al bienestar educativo y social de las familias del municipio, promoviendo la continuidad escolar y la igualdad de oportunidades.

    Monto y Duración de las Becas del Bien Común

    El monto de la beca es de $3,000 pesos, entregados en un solo pago durante el ejercicio fiscal 2025.

    Este apoyo económico está diseñado para beneficiar a un máximo de 10,000 estudiantes, sujeto a la disponibilidad presupuestal del municipio.

    Requisitos de las Becas del Bien Común

    Para poder acceder a la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos principales:

    • Ser alumno regular de 1° a 6° de primaria, o estudiante con discapacidad en nivel básico, medio superior, superior o educación especial.
    • No tener materias reprobadas, excepto en casos de discapacidad.
    • Residir en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.
    • Realizar y aprobar el estudio socioeconómico que permite identificar a las familias en situación de vulnerabilidad.
    • Presentar la documentación requerida, que incluye CURP, acta de nacimiento, boleta de calificaciones, constancia de estudios y comprobante de ingresos familiares, entre otros.
    • Para personas con discapacidad, se debe anexar un estudio psicopedagógico o constancia oficial que acredite esta condición.

    Pasos para hacer el registro a las Becas del Bien Común

    El trámite es completamente digital y se realiza a través de los siguientes pasos:

    1. Ingresar al portal de registro:
      https://cus.sanjuandelrio.gob.mx/tramites-sjr/public/register.html
    2. Crear una cuenta o iniciar sesión en el sistema.
    3. Completar el formulario de solicitud con los datos personales y familiares requeridos.
    4. Subir la documentación solicitada en formato digital.
    5. Esperar la validación y aprobación del estudio socioeconómico.
    6. Una vez aprobado, estar atento a la publicación de resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la convocatoria se publicarán el 15 de julio de 2025.

    Se recomienda consultar el portal oficial y estar pendiente de la notificación para conocer si se fue seleccionado para recibir la beca.

    Fechas Importantes

    • Refrendo: del 26 de mayo al 6 de junio de 2025.
    • Nuevo ingreso: del 9 al 13 de junio de 2025.
    • Registro para personas con discapacidad: del 26 de mayo al 13 de junio de 2025.
    • Validación de documentos: del 16 al 30 de junio de 2025.
    • Publicación de resultados: 15 de julio de 2025.
    • Entrega del apoyo: Se realizará de forma presencial en fecha, hora y lugar que informará la Secretaría de Desarrollo Social.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Secretaría de Desarrollo Social
    Av. Benito Juárez 36 Poniente, Centro, 76800 San Juan del Río, Qro.
    427 1260761, 427 1210499 y 427 1520669

  • Estas son las MEJORES becas para universitarios en 2025 y cómo solicitarlas

    Estas son las MEJORES becas para universitarios en 2025 y cómo solicitarlas

    Encontrar apoyo económico para continuar los estudios universitarios puede ser todo un desafío. Sin embargo, existen opciones diseñadas para facilitar este camino y ayudar a que más jóvenes puedan alcanzar sus metas académicas.

    En esta nota descubrirás oportunidades importantes que pueden marcar la diferencia en tu vida estudiantil. Si estás buscando un apoyo para tus estudios, sigue leyendo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Las mejores becas para universitarios en 2025

    Si estás estudiando la universidad o estás por ingresar, este 2025 viene con buenas noticias: hay varias becas activas que pueden ayudarte con tu manutención, transporte o incluso premiar tu esfuerzo académico.

    Aquí te dejamos las más destacadas, con lo que necesitas saber para aplicar.

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

    Esta beca del Gobierno de México está dirigida a estudiantes de licenciatura o técnico superior inscritos en universidades públicas prioritarias.

    Tiene como objetivo garantizar la permanencia escolar de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.

    Monto: $2,800 pesos mensuales durante un periodo de hasta 10 meses.
    Requisitos: Estar inscrito en una institución pública prioritaria, no recibir otra beca del Gobierno Federal, y tener hasta 29 años.

    Consulta la convocatoria y cómo postularte aquí

    Beca Santander Excelencia Académica

    Esta beca reconoce a estudiantes con un rendimiento académico sobresaliente y les brinda un apoyo económico importante para su manutención.

    Monto: $100,000 pesos como apoyo único. Se otorgarán solo 20 becas.
    Requisitos: Tener al menos el 30% de créditos cursados, promedio mínimo de 8.8, ser estudiante regular, y completar un curso en Santander Open Academy.

    Consulta cómo postularte aquí

    Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    Esta beca está enfocada en apoyar a estudiantes de licenciatura que residen en zonas con Índice de Desarrollo Social medio, bajo o muy bajo, dentro de la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    Monto: $1,500 pesos bimestrales durante el primer semestre de 2025.
    Requisitos: Ser residente de CDMX, estar inscrito en una institución pública de educación superior, contar con comprobante de inscripción y CURP, y tener un correo electrónico activo.

    Consulta los detalles completos aquí

    Beca Manutención Santander

    Este apoyo busca evitar la deserción escolar por falta de recursos, brindando un respaldo económico a estudiantes universitarios de todo el país.

    Monto: $9,000 pesos en un único pago. Se entregarán 200 becas.
    Requisitos: Tener al menos 16 años, estar inscrito en una institución pública o privada, completar un curso de la plataforma Santander Open Academy y subir la documentación solicitada.

    Consulta los pasos para registrarte aquí

    Estas oportunidades están pensadas para ayudarte a mantenerte en la universidad y enfocarte en lo que importa: aprender.

    Cada una de estas becas para universitarios tiene un proceso y fechas específicas, así que no pierdas tiempo y revisa la que se adapta a ti.

  • No habrá PAGOS de las Becas Benito Juárez durante estos meses. Mira cuándo y por qué

    No habrá PAGOS de las Becas Benito Juárez durante estos meses. Mira cuándo y por qué

    Muchos beneficiarios de las Becas Benito Juárez están a la expectativa de sus próximos pagos. La pausa en la entrega de apoyos ha generado dudas entre miles de estudiantes y familias que dependen de este ingreso para continuar sus estudios.

    Ante esta situación, es importante estar bien informado sobre lo que ocurrirá en los próximos meses. Aquí te contamos qué está pasando y lo que debes saber para no perder tu beca ni los siguientes pagos.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    No habrá pagos de las Becas Benito Juárez durante estos meses

    En muchos hogares, el apoyo de las Becas Benito Juárez no solo representa un impulso económico, sino también una herramienta clave para que niñas, niños y jóvenes continúen sus estudios sin interrupciones.

    Por eso, cualquier cambio en el calendario de pagos genera inquietud entre los beneficiarios.

    Durante el periodo vacacional de verano, es importante estar atentos, ya que no se realizan depósitos en julio ni en agosto.

    Esta pausa forma parte del calendario oficial del programa y ocurre cada año, lo que permite a las autoridades reorganizar las entregas y preparar la siguiente etapa de pagos.

    ¿Por qué no hay pagos durante estos meses?

    El motivo principal de esta pausa es el receso escolar de verano, que impide la operación normal de los planteles educativos y complica la validación de información necesaria para liberar los recursos.

    Además, es durante este tiempo cuando la Coordinación Nacional de Becas realiza ajustes, revisa padrones y se prepara para el siguiente ciclo escolar.

    Por ello, no se contempla ningún pago durante julio ni agosto.

    ¿Cuándo se reanudan los pagos?

    Aunque no hay una fecha específica publicada todavía, se espera que los depósitos se reactiven a partir de septiembre, como ha ocurrido en ciclos anteriores.

    La recomendación oficial es mantenerse informado ya que en los próximos meses se dará a conocer el próximo calendario de pagos actualizado.

    ¿Qué debes hacer mientras tanto?

    Si eres beneficiario o beneficiaria del programa, lo más importante es:

    • No alarmarte: esta pausa es completamente normal y prevista.
    • Consultar solo fuentes oficiales para evitar caer en noticias falsas o malinterpretaciones.
    • Tener tus datos actualizados en el sistema, para no tener contratiempos cuando se retomen los pagos.

    Las Becas Benito Juárez continúan siendo un apoyo fundamental para millones de estudiantes en todo el país.

    Aunque el descanso de verano trae consigo esta pausa en los depósitos, el programa sigue firme en su propósito de combatir la deserción escolar.

    Mantente al tanto y prepárate para el siguiente ciclo.

  • Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar. Así te registras

    Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar. Así te registras

    Miles de jóvenes en México están a la espera de una nueva oportunidad para ingresar a uno de los programas sociales más importantes del país. El anuncio sobre la apertura de inscripciones ha despertado el interés de quienes buscan capacitarse y recibir un apoyo económico mensual.

    Si estás buscando incorporarte al mundo laboral y al mismo tiempo seguir aprendiendo, esta puede ser tu mejor opción. Te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte desde ahora.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar

    Para miles de jóvenes en México, salir adelante no siempre es sencillo.

    Muchos enfrentan el desempleo o han tenido que abandonar sus estudios por distintas razones.

    En ese panorama, encontrar una oportunidad real que les permita avanzar puede parecer lejano.

    Sin embargo, hay iniciativas que buscan cerrar esa brecha.

    Una de ellas se prepara para abrir una nueva etapa, y quienes estén atentos podrán ser parte de una experiencia que les cambiará el rumbo.

    Lo que necesitas saber sobre el proceso

    La fecha ya está marcada: será el próximo 2 de junio cuando inicie el nuevo periodo de inscripciones.

    Ese día, los aspirantes podrán comenzar a explorar los centros de trabajo disponibles en su localidad e iniciar su proceso de postulación.

    Esta etapa forma parte de un calendario que contempla varias aperturas durante el año.

    Así que, si por alguna razón no puedes registrarte ahora, aún tendrás oportunidades en los próximos meses.

    ¿Quiénes pueden participar?

    El programa está diseñado específicamente para quienes más lo necesitan. Para postularte, debes tener entre 18 y 29 años de edad y, al momento del registro, no estar trabajando ni estudiando.

    Son requisitos básicos, pero fundamentales, ya que el objetivo es apoyar a quienes están fuera del sistema laboral y educativo.

    El proceso paso a paso

    Todo comienza en el portal oficial del programa, donde deberás crear tu perfil y completar tu información. También podrás hacerlo acudiendo a las unidades móviles de atención que se despliegan en distintas regiones del país.

    Una vez registrado, podrás consultar un mapa digital donde se muestran los centros de trabajo disponibles. Desde ahí, podrás postularte a los que más te interesen, según tu ubicación e intereses.

    ¿Qué sigue después del registro?

    Una vez enviada tu solicitud, deberás estar atento.

    Si tu postulación es considerada, serás llamado a una entrevista en el centro de trabajo elegido.

    Ahí conocerás las actividades que realizarías y se definirá si serás aceptado como aprendiz.

    Más allá del apoyo económico

    El programa ofrece mucho más que un ingreso mensual.

    Durante 12 meses, los jóvenes seleccionados recibirán capacitación directa en centros de trabajo, con un acompañamiento constante.

    Además del apoyo de $8,480 pesos mensuales, contarán con seguro médico a través del IMSS.

    Este año, la meta es clara: incorporar a 450 mil nuevos jóvenes al programa.

    Si cumples con los requisitos y estás buscando una forma de prepararte para el futuro, esta puede ser tu mejor oportunidad.