Blog

  • Nueva beca de 4 mil al mes para madres jefas de familia que están estudiando. Así se solicita

    Nueva beca de 4 mil al mes para madres jefas de familia que están estudiando. Así se solicita

    Conoce la nueva beca de 4 mil al mes para madres jefas de familia que están estudiando que ha sido anunciada oficialmente, y muchas ya se preguntan si cumplen con los requisitos para acceder a este beneficio.

    Este apoyo económico no solo representa un alivio en los gastos escolares y del hogar, también impulsa la continuidad educativa de quienes más lo necesitan. Si eres madre y estás cursando la universidad, podrías ser una de las beneficiarias. Aquí te contamos cómo solicitarla y todo lo que debes saber.

    Nueva beca de 4 mil al mes para madres jefas de familia que están estudiando

    ¿Eres madre soltera y estás estudiando una carrera universitaria? Entonces podrías recibir un nuevo apoyo económico de hasta $4,000 mensuales.

    El CONAHCYT ha lanzado una convocatoria nacional especialmente dirigida a mujeres mexicanas que son jefas de familia, y que desean continuar sus estudios de nivel superior sin que la situación económica sea una barrera.

    Esta beca no solo representa un impulso financiero, también incluye servicios adicionales como cobertura médica y un apoyo extra para materiales escolares y operación académica.

    Si cumples con el perfil, esta podría ser la oportunidad que estabas esperando.

    ¿Qué es la Beca SECIHTI 2025?

    La convocatoria lleva por nombre “Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura (SECIHTI 2025)”, y es otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) a través del SECIHTI.

    Su objetivo principal es garantizar que las madres mexicanas puedan concluir sus estudios profesionales, pese a la carga económica que implica cuidar de sus hijos menores de edad.

    ¿Quiénes pueden solicitar esta beca?

    Las aspirantes deberán cumplir con el siguiente perfil:

    • Ser mujer mexicana.
    • Estar estudiando una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial.
    • Ser madre de al menos un hijo menor de 18 años.
    • Ser la jefa de familia o principal responsable económica del hogar.

    No se exige un promedio mínimo para participar.

    ¿Cuáles son los beneficios de la beca?

    Las madres estudiantes seleccionadas recibirán:

    • $4,000 pesos mensuales durante el periodo escolar vigente.
    • $2,000 pesos anuales para la compra de materiales escolares.
    • $20,000 pesos por única vez para gastos de operación del programa académico.
    • Servicio médico del ISSSTE, con derecho a registro como beneficiaria.

    La beca puede durar entre 6 y 48 meses, dependiendo de la duración del programa académico.

    Fechas importantes a considerar

    • Registro de solicitudes: del 14 de julio al 15 de agosto de 2025.
    • Periodo para corregir inconsistencias: hasta el 22 de agosto de 2025.
    • Formalización de la beca: hasta el 12 de septiembre de 2025.

    El enlace oficial para registrarse se habilitará a partir del 14 de julio.

    ¿Qué documentos necesito?

    Antes de iniciar tu registro, reúne los siguientes documentos en formato PDF:

    • Identificación oficial (INE o pasaporte).
    • CURP certificada.
    • Acta de nacimiento de tu hija o hijo menor de 18 años.
    • Constancia de estudios o comprobante de inscripción actual.
    • Comprobante de ingresos.
    • Comprobante de domicilio.
    • Carta bajo protesta de decir verdad donde indiques que eres la principal o única aportadora económica del hogar.
    • Formato de solicitud oficial (se llenará en línea).

    ¿Cómo hacer el registro?

    Sigue estos pasos a partir del 14 de julio:

    1. Ingresa al enlace oficial (será publicado por el CONAHCYT).
    2. Llena el formulario con tus datos personales, escolares y socioeconómicos.
    3. Adjunta todos los documentos solicitados.
    4. Envía tu solicitud y guarda el comprobante de registro.
    5. Espera la validación y resultados.

    Esta convocatoria representa una gran oportunidad para mujeres que estudian y al mismo tiempo sacan adelante a sus hijos.

    La beca no solo alivia la carga financiera, también abre la puerta a que más madres mexicanas logren graduarse y mejorar sus condiciones de vida.

    Prepárate desde ahora y no dejes pasar esta oportunidad. La educación transforma vidas.

  • beneficiarios que deberán tramitar una nueva tarjeta de pago

    beneficiarios que deberán tramitar una nueva tarjeta de pago

    Ya se confirmó que hay beneficiarios que deberán tramitar una nueva tarjeta de la Beca Rita Cetina, y si no lo hacen, podrían quedarse sin recibir el próximo depósito. Esta medida ha tomado por sorpresa a muchas familias.

    Si tu hijo ya forma parte del programa, es importante que revises si estás en la lista. En esta nota te contamos quiénes deben hacer el trámite, por qué se solicitó y qué pasa si no se cumple con el cambio a tiempo.

    Beneficiarios que deberán tramitar una nueva tarjeta de la Beca Rita Cetina

    Los apoyos del Gobierno de México para estudiantes de escasos recursos continúan siendo un respiro económico para miles de familias.

    Sin embargo, algunos beneficiarios de la Beca Rita Cetina deberán realizar un trámite obligatorio si quieren seguir recibiendo su depósito bimestral sin interrupciones.

    ¿Por qué es importante este trámite?

    Los beneficiarios de la Beca Rita Cetina reciben su apoyo económico exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que este instrumento es indispensable para cobrar el dinero correspondiente a cada bimestre.

    Sin una tarjeta válida, no será posible acceder al siguiente pago, que ya tiene fecha estimada: se realizará entre septiembre y octubre de 2025, cuando inicie el nuevo ciclo escolar.

    ¿Quiénes deben tramitar una nueva tarjeta?

    Deberán hacer este trámite los beneficiarios que cumplan con alguno de los siguientes casos:

    • Pérdida o extravío de la tarjeta del Banco del Bienestar
    • Tarjeta robada o dañada
    • Tarjeta vencida o sin vigencia

    Si te encuentras en alguna de estas situaciones, deberás acudir sin necesidad de cita a una sucursal del Banco del Bienestar.

    Eso sí, es recomendable hacerlo con anticipación y temprano, ya que el proceso de reposición puede tardar algunos días.

    Documentos necesarios para reponer tu tarjeta

    Para realizar el trámite de reposición o consultar tu saldo en ventanilla, necesitarás llevar:

    • Tu contrato bancario original
    • Identificación oficial vigente

    Con estos documentos podrás solicitar la reposición y asegurar que no haya interrupciones en la entrega del apoyo económico.

    ¿Cuánto dinero se entrega con la Beca Rita Cetina?

    El monto base de la beca es de $1,900 pesos bimestrales por familia. En el caso de que haya más de un estudiante en secundaria inscrito en una escuela pública, se otorgan $700 pesos adicionales por cada hijo extra.

    Actualmente, esta beca está dirigida a estudiantes de nivel secundaria, pero se espera que en el ciclo escolar 2025–2026 se amplíe a primaria y preescolar.

    ¿Cuándo es el próximo depósito?

    El depósito más reciente se realizó entre el 4 y el 27 de junio de 2025, correspondiente al bimestre mayo-junio. Debido al receso escolar, no hay pagos programados en julio ni agosto.

    El próximo pago se hará en septiembre u octubre, una vez que inicien las clases. Para recibirlo sin contratiempos, los beneficiarios deben tener su tarjeta vigente y estar atentos a cualquier comunicación oficial.

    Recomendaciones finales

    • Si necesitas una nueva tarjeta, no lo dejes para el último momento. El trámite puede demorar varios días.
    • Consulta frecuentemente los comunicados oficiales para verificar la fecha exacta del próximo depósito.
    • Mantente al tanto de la nueva convocatoria para primaria y preescolar, que podría publicarse en el mismo periodo.
    • Conserva tus documentos personales en orden y asegúrate de que tus datos bancarios estén correctos.

    La Beca Rita Cetina sigue creciendo en cobertura y alcance. Si ya formas parte del programa o estás por registrarte, tener la tarjeta correcta y vigente es clave para recibir tu apoyo sin retrasos.

  • si no tienes este documento no podrás registrar a tu hijo en la próxima convocatoria

    si no tienes este documento no podrás registrar a tu hijo en la próxima convocatoria

    ¿Planeas registrar a tu hijo en la próxima convocatoria? ¡Atención! Si no tienes este documento no podrás registrar a tu hijo a la Beca Rita Cetina, incluso si cumples con todos los demás requisitos.

    Cada año, miles de padres pierden la oportunidad de obtener este apoyo por no contar con este archivo certificado. Aquí te contamos cuál es, por qué es obligatorio y cómo asegurarte de tenerlo a tiempo.

    Si no tienes este documento no podrás registrar a tu hijo a la Beca Rita Cetina

    Miles de familias mexicanas están esperando el inicio de la próxima convocatoria de la Beca Rita Cetina 2025, uno de los apoyos más solicitados para estudiantes de preescolar y primaria.

    Sin embargo, la Coordinación Nacional de Becas ha lanzado una advertencia urgente que podría dejar fuera a quienes no cumplan con un requisito clave.

    Aunque muchas personas ya preparan su documentación, existe un documento certificado que será obligatorio y sin el cual el registro simplemente no podrá completarse.

    Si no lo tienes, podrías perder la oportunidad de obtener los $1,900 pesos bimestrales que ofrece este programa.

    El documento que no puede faltar

    Para que el trámite sea válido, la CURP del estudiante debe estar certificada por el Registro Civil.

    Esto significa que, al consultar la CURP en línea, debe aparecer la leyenda:

    “CURP certificada. Verificada por el Registro Civil”

    Si la CURP no está certificada, el sistema no permitirá concluir el proceso de registro para la beca. Esta verificación se puede hacer directamente desde el sitio oficial del RENAPO (https://www.gob.mx/curp/), y es responsabilidad del tutor asegurarse de contar con el documento correcto.

    Las autoridades recomiendan hacer esta verificación antes de que se abra la convocatoria, ya que en muchos casos se requiere acudir personalmente al Registro Civil para hacer correcciones.

    ¿Qué pasa si la CURP no está certificada?

    Si al momento del registro la CURP del estudiante no muestra la leyenda de certificación, la postulación será rechazada de forma automática. Esto aplica incluso si todos los demás documentos están completos.

    Evita contratiempos revisando y solucionando este punto con anticipación, ya que durante el periodo de registro no habrá margen para correcciones.

    ¿Cuándo se retomarán los pagos de la beca?

    De acuerdo con la información más reciente, el último depósito de la Beca Rita Cetina se realizó entre el 4 y el 27 de junio de 2025, correspondiente al bimestre mayo-junio.

    No habrá pagos durante julio ni agosto, ya que se trata del periodo vacacional. Los depósitos se retomarán en octubre, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar 2025–2026 y el bimestre septiembre-octubre.

    Recomendación final

    Si deseas asegurar el apoyo económico para tu hijo o hija, revisa desde hoy la CURP certificada. Aunque parece un detalle menor, podría marcar la diferencia entre recibir el apoyo o quedar fuera del programa.

    Mantente atento a los comunicados oficiales y prepara toda tu documentación con tiempo. No dejes que un error evitable te impida acceder a este beneficio.

  • Anuncian nueva entrega de tarjetas de pago de Mi Beca para Empezar. Revisa si te toca

    Anuncian nueva entrega de tarjetas de pago de Mi Beca para Empezar. Revisa si te toca

    ¡Atención familias beneficiarias! Anuncian nueva entrega de tarjetas de pago de Mi Beca para Empezar, y miles de estudiantes deberán hacer un trámite importante.

    Si tu hija o hijo recibe este apoyo, es momento de estar alerta. La renovación ya fue confirmada y no todos recibirán la tarjeta automáticamente. Aquí te decimos quiénes deben realizar el proceso y cómo evitar contratiempos.

    Anuncian nueva entrega de tarjetas de pago de Mi Beca para Empezar

    El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), ha confirmado una nueva entrega de tarjetas para beneficiarios del programa Mi Beca para Empezar, específicamente para quienes recibirán el apoyo de Uniformes y Útiles Escolares 2025–2026.

    Este anuncio ha generado dudas entre las familias, ya que no todos los beneficiarios recibirán una nueva tarjeta. El Fibien fue claro: solo ciertos estudiantes deberán realizar este trámite, y el proceso comenzará en agosto.

    ¿Qué es Mi Beca para Empezar?

    Mi Beca para Empezar es un programa social impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México que entrega un apoyo económico a estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas.

    El objetivo es evitar que niñas y niños abandonen sus estudios por falta de recursos como útiles escolares, uniformes o alimentos.

    A diferencia de otras becas, este apoyo no puede retirarse en efectivo, pero se puede usar a través de una tarjeta única e intransferible para adquirir lo necesario para los estudiantes.

    ¿Quiénes deben hacer el trámite para la nueva tarjeta?

    El nuevo reemplacamiento de tarjetas aplicará únicamente para estudiantes de secundaria, en los siguientes casos:

    • Alumnos que actualmente cursan 1° y 2° de secundaria en escuelas públicas de la CDMX
    • Estudiantes que terminaron 6° de primaria y pasarán a secundaria en el siguiente ciclo escolar

    Este nuevo vale electrónico será utilizado exclusivamente para el depósito del programa de Uniformes y Útiles Escolares 2025–2026, no para el resto de los apoyos regulares.

    ¿Cuándo entregarán las nuevas tarjetas?

    De acuerdo con lo anunciado por el Fibien, la entrega iniciará en agosto de 2025.

    Aunque no se ha publicado el calendario exacto, la dependencia recomendó estar al pendiente de sus canales oficiales para conocer las fechas y lugares de entrega.

    En sus redes sociales, el organismo publicó:

    “Estudiante de secundaria. Muy pronto recibirás una nueva tarjeta para el depósito de Uniformes y Útiles Escolares 2025–2026.”

    ¿Qué pasa con los estudiantes de primaria?

    Para los estudiantes que ya reciben Mi Beca para Empezar y permanecen en primaria o preescolar, no será necesario tramitar una nueva tarjeta.

    Ellos seguirán recibiendo sus depósitos de manera habitual en la tarjeta que ya poseen.

    Recomendaciones importantes

    • Si tu hijo o hija pasará a secundaria o ya está inscrito en 1° o 2° grado, sí deberá recibir una nueva tarjeta en agosto.
    • No realices trámites por medios no oficiales. Toda la información será publicada por el Fibien a través de su sitio web y redes sociales.
    • Conserva la tarjeta actual en buen estado si tu hijo aún cursa preescolar o primaria.

    ¿Dónde pedir ayuda o más información?

    Si tienes dudas sobre el trámite, puedes comunicarte con el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) por los siguientes medios:

    • Teléfono: 55 1162 0300
    • Redes sociales oficiales: @BienestarEdu (X/Twitter), Facebook oficial del Fibien
  • Becas de Conectividad para el Bienestar 2025

    Becas de Conectividad para el Bienestar 2025

    Información básica y general

    Nombre de la beca:
    Becas de Conectividad para el Bienestar 2025

    Institución que la otorga:
    Secretaría de Bienestar del Estado de Puebla

    Objetivo:
    Reducir la brecha digital y contribuir a la cobertura universal de telecomunicaciones, proporcionando conectividad móvil gratuita a jóvenes, con el fin de mejorar su acceso a educación, comunicación, empleo, salud y participación social.

    Tipo de beca:
    Beca en especie (servicio gratuito de conectividad móvil)

    Requisitos de las Becas de Conectividad para el Bienestar

    ¿Quiénes pueden postularse a las Becas de Conectividad para el Bienestar?

    Jóvenes de 15 a 29 años que se encuentren estudiando en escuelas públicas de nivel medio superior o superior en el estado de Puebla.

    Promedio mínimo

    No se requiere promedio mínimo.

    Perfil específico

    • Estudiantes activos en instituciones públicas
    • Pueden aplicar menores de edad, huérfanos o personas adultas incapaces con acompañamiento de tutor legal

    Beneficios de las Becas de Conectividad para el Bienestar

    Monto económico:
    No aplica (no es una beca monetaria)

    Duración de la beca:
    Hasta diciembre de 2025

    Servicios adicionales incluidos:
    Cada beneficiario recibirá una tarjeta SIM gratuita con los siguientes beneficios mensuales:

    • 5 GB para navegación
    • Acceso ilimitado a redes sociales (excepto TikTok y YouTube)
    • 250 mensajes SMS a otras compañías
    • 1,500 minutos para llamadas a otras operadoras (750 minutos pueden usarse para llamadas a EUA y Canadá)
    • Llamadas y mensajes ilimitados entre beneficiarios
    • Cobertura internacional en Estados Unidos y Canadá
    • Acceso a plataformas científicas, tecnológicas, educativas y biblioteca digital

    Fechas importantes

    Vigencia del servicio:
    Hasta diciembre de 2025

    Inicio del registro:
    A partir de julio de 2025 (fecha exacta según portal oficial)

    Documentación requerida para las becas

    Para menores de 18 años:

    • Registro de solicitud en línea
    • CURP del solicitante
    • Comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses)
    • Identificación con fotografía o constancia de estudios con foto
    • Documento escolar vigente (constancia, boleta, historial académico, etc.)
    • Identificación oficial con fotografía del padre, madre o tutor
    • CURP del padre, madre o tutor

    Para mayores de 18 años (18 a 29 años):

    • Registro de solicitud en línea
    • CURP
    • Comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses)
    • Identificación oficial con fotografía
    • Documento escolar vigente (constancia, historial académico, recibo de reinscripción, etc.)

    El cumplimiento de estos requisitos no garantiza la aceptación como beneficiario.

    Pasos para hacer el registro a las Becas de Conectividad para el Bienestar

    1. Ingresar al sitio oficial del programa
    2. Llenar el formulario de solicitud en línea
    3. Subir los documentos requeridos
    4. Esperar validación y asignación como beneficiario
    5. Recoger la tarjeta SIM en el módulo indicado

    Información adicional sobre las becas

    Criterios de selección

    • Cumplimiento de requisitos
    • Condición social o de vulnerabilidad
    • Disponibilidad de tarjetas SIM

    Posibilidad de renovación

    Sí, mientras se mantenga activo el programa hasta diciembre de 2025

    Contacto para dudas

    Se debe acudir a los módulos de atención oficiales. En caso de pérdida o daño de la SIM, la reposición estará sujeta a disponibilidad y validación de la situación como beneficiario.

  • Resultados de la Beca para la Continuación de Estudios UAM 2025. Conoce si fuiste seleccionado

    Resultados de la Beca para la Continuación de Estudios UAM 2025. Conoce si fuiste seleccionado

    La espera terminó para cientos de estudiantes de licenciatura: la Universidad Autónoma Metropolitana ya publicó los resultados de la Beca para la Continuación de Estudios UAM 2025. Si realizaste tu postulación, este es el momento de conocer si fuiste seleccionado.

    Este apoyo económico es uno de los más importantes para quienes enfrentan dificultades para mantenerse en la universidad. Consulta aquí si tu nombre aparece en la lista de beneficiarios y conoce los pasos a seguir si resultaste seleccionado.

    Resultados de la Beca para la Continuación de Estudios UAM 2025

    La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha publicado los resultados oficiales de la Beca para la Continuación de Estudios 2025, un apoyo económico clave para estudiantes de licenciatura que enfrentan dificultades para continuar con su formación académica.

    Si realizaste tu postulación durante el periodo establecido, este es el momento de verificar si fuiste seleccionado como beneficiario.

    Aquí podrás consultar directamente los archivos con las matrículas aceptadas.

    Lista de estudiantes seleccionados

    A continuación, puedes descargar el listado oficial en formato PDF. Revisa cuidadosamente si tu matrícula aparece en alguno de estos documentos:

    ¿Fuiste seleccionado? Esto es lo que debes hacer

    Si tu matrícula aparece en la lista, aún debes completar un proceso adicional para formalizar tu beca. A continuación te explicamos los pasos clave:

    Registro en línea desde el 10 de julio

    El trámite inicia en el portal: https://siae.uam.mx:8443/sae/pos/aercwbegm002

    Deberás ingresar con tu matrícula y contraseña del módulo escolar para descargar y firmar la Carta Compromiso.

    Documentación obligatoria en PDF (máx. 1MB cada uno)

    Al sistema deberás subir los siguientes documentos en formato PDF y legibles:

    • Documento bancario con CLABE a 18 dígitos y datos correctos
    • Carta compromiso firmada (igual que tu firma en la INE)
    • CURP actualizada

    Importante: No se aceptan cuentas de inversión ni monederos electrónicos.

    Registro de CLABE Interbancaria

    • La cuenta debe estar a nombre del estudiante beneficiario
    • La CLABE debe ser de 18 dígitos
    • Solo se permitirá un registro y no podrá modificarse después
    • Debe ser válida para recibir depósitos de montos grandes

    Verificación y corrección de documentos

    Después de subir tus documentos, verifica en el sistema si fueron aceptados o rechazados.
    Si alguno es rechazado, deberás eliminarlo y reemplazarlo correctamente antes de la fecha límite.

    Fechas clave que debes tener en cuenta

    • Registro de documentos: del 10 al 21 de julio de 2025 a las 18:00 h
    • Revisión y corrección: hasta el 31 de julio de 2025 a las 18:00 h

    Ojo: Si no completas correctamente el proceso, no se realizará el pago correspondiente en agosto ni en septiembre.

    Recomendaciones finales

    • Asegúrate de que todos los documentos estén legibles y en el formato correcto
    • No esperes al último día para hacer el trámite
    • Revisa constantemente el estado de tus documentos en el sistema
    • Conserva una copia de todo lo que envíes para tu respaldo
  • Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria. Checa cuándo inicia

    Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria. Checa cuándo inicia

    ¡Atención madres, padres y tutores! Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria, y miles de familias están al pendiente de este apoyo tan esperado.

    Si tienes hijos en estos niveles escolares, esto te interesa. El nuevo periodo de inscripción ha sido confirmado y podría iniciar antes de lo que imaginas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.

    Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria

    Ya hay fecha de inscripción para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria, una de las ayudas más esperadas por madres, padres y tutores que buscan apoyo para el próximo ciclo escolar.

    Este programa se ha convertido en un alivio económico para miles de familias que enfrentan gastos escolares cada año.

    Con el regreso a clases cada vez más cerca, el registro oficial ya tiene mes confirmado. Además, el proceso será completamente en línea, lo que facilita el acceso a más familias en todo el país.

    ¿Quiénes pueden solicitar esta beca?

    La Beca Rita Cetina está dirigida a estudiantes que cursen preescolar o primaria en escuelas públicas. Su objetivo principal es asegurar que niñas y niños puedan continuar sus estudios sin que la falta de recursos sea una barrera.

    Este apoyo cubre necesidades básicas como útiles escolares, transporte o materiales educativos, beneficiando directamente a hogares con ingresos limitados.

    ¿Cuándo será el registro para la Beca Rita Cetina 2025?

    El registro se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre de 2025.

    La plataforma oficial estará disponible en ese periodo para que los tutores puedan hacer el trámite sin complicaciones.

    Se recomienda no esperar al último día, ya que el sistema podría saturarse debido a la alta demanda.

    Quienes hagan el registro con anticipación tendrán mayores posibilidades de completar el proceso sin errores.

    Paso a paso para hacer el registro

    El trámite se realiza en línea a través del portal oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Pasos a seguir:

    1. Ingresa al sitio web.
    2. Crea una cuenta como tutor (si aún no la tienes).
    3. Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
    4. Captura los datos del domicilio.
    5. Registra a cada estudiante que desees inscribir.
    6. Haz clic en “Listo” para confirmar tu registro.

    Documentos necesarios para el registro

    Antes de comenzar el trámite, asegúrate de tener estos documentos en formato digital:

    • Identificación oficial del tutor
    • Comprobante de domicilio (reciente, no mayor a tres meses)
    • CURP del tutor y del estudiante
    • CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela
    • Comprobante de estudios vigente del menor

    ¿Cuánto dinero entrega esta beca?

    La Beca Rita Cetina se deposita cada dos meses y el monto depende del número de hijos registrados:

    • $1,900 pesos por familia
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra inscrito en el programa

    Los depósitos se hacen directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar.

    ¿Cuándo entregan las tarjetas del Banco del Bienestar?

    La entrega de tarjetas está prevista para febrero y marzo de 2026, en los planteles escolares designados por la SEP. También habrá una fase extemporánea en abril para quienes no puedan recogerla en la fecha programada.

    ¿Tienes dudas? Aquí puedes pedir ayuda

    Si necesitas orientación durante el proceso, puedes comunicarte a los siguientes canales oficiales:

    • Teléfono de atención: 55 1162 0300
    • Redes sociales: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez

    ¡No pierdas esta oportunidad!

    Aunque el registro es sencillo, estar atento a las fechas y requisitos es clave. Prepárate con anticipación, reúne tus documentos y asegura este apoyo económico para el próximo ciclo escolar. La educación de tus hijos merece todas las oportunidades disponibles.

  • Anuncian la fecha del próximo pago de las Becas Benito Juárez en 2025. Revisa cuándo

    Anuncian la fecha del próximo pago de las Becas Benito Juárez en 2025. Revisa cuándo

    ¡Atención estudiantes y familias beneficiarias! Anuncian la fecha del próximo pago de las Becas Benito Juárez en 2025 y muchos ya quieren saber cuándo recibirán el depósito.

    Si estás esperando este apoyo económico, esto te interesa. La fecha exacta ya fue confirmada y podría estar más cerca de lo que crees. Sigue leyendo para conocer todos los detalles clave y asegurarte de no perder tu pago.

    Anuncian la fecha del próximo pago de las Becas Benito Juárez en 2025

    La última dispersión del apoyo económico correspondiente a las Becas Benito Juárez se llevó a cabo en junio de 2025, cubriendo el bimestre mayo-junio.

    Como es costumbre, el depósito fue realizado de forma escalonada, de acuerdo con la inicial del apellido paterno de los beneficiarios.

    El calendario oficial fue el siguiente:

    • 23 y 24 de junio: Apellidos con letra R
    • 25 de junio: Letra S
    • 26 de junio: Letras T, U, V
    • 27 de junio: Letras W, X, Y, Z

    Todos los pagos se realizaron exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar, que sigue siendo el único medio autorizado para recibir este beneficio.

    No es obligatorio retirar el dinero de inmediato

    Es importante recordar que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito.

    Los recursos no caducan, por lo que puedes hacer uso del monto cuando lo necesites, siempre y cuando conserves tu tarjeta activa.

    ¿Cuándo se reanudan los pagos?

    De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no se emitirán pagos durante julio ni agosto debido al periodo vacacional de verano.

    El siguiente depósito será en octubre de 2025, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

    Aunque el calendario detallado para el segundo semestre del año aún no se publica, las autoridades han indicado que el esquema de pago se mantendrá durante las primeras semanas del mes, como en años anteriores.

    ¿Cuál es el monto del apoyo?

    El monto regular de la Beca Benito Juárez para estudiantes de educación básica y media superior es de $1,900 pesos bimestrales por alumno.

    En casos excepcionales, cuando un estudiante ya formaba parte del programa pero recibió su tarjeta con retraso, el depósito se ha entregado de manera acumulada.

    Esto ha resultado en pagos únicos de hasta $5,700 pesos, correspondientes a tres bimestres anteriores.

    ¿Tienes dudas sobre tu beca?

    Si tienes problemas con tu tarjeta, dudas sobre tu estatus como beneficiario o necesitas verificar el depósito, puedes comunicarte con la Coordinación Nacional de Becas a través de los siguientes medios:

    • Teléfono: 55 1162 0300
    • Horario de atención:
      • Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h
      • Sábados de 9:00 a 14:00 h

    Recomendaciones importantes

    • Conserva tu Tarjeta del Bienestar, ya que sigue siendo indispensable para recibir los pagos.
    • Administra con responsabilidad el depósito recibido en junio, pues el siguiente llegará hasta octubre.
    • Consulta únicamente fuentes oficiales para conocer el calendario exacto cuando sea publicado.

    El apoyo de las Becas Benito Juárez sigue siendo una herramienta clave para millones de estudiantes en México. Si ya estás en el padrón, tu próximo depósito está garantizado.

  • para estos alumnos será el registro en septiembre

    para estos alumnos será el registro en septiembre

    ¡Ojo padres de familia! Para estos alumnos será el registro de la Beca Rita Cetina en septiembre, un apoyo económico dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México.

    Si quieres saber quiénes pueden participar, cuáles son los requisitos y cómo realizar el trámite, aquí encontrarás toda la información necesaria para aprovechar esta oportunidad.

    Para estos alumnos será el registro de la Beca Rita Cetina en septiembre

    La Beca Rita Cetina es un apoyo económico bimestral dirigido a familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico.

    El monto otorgado es de $1,900 pesos por familia con al menos un estudiante en secundaria, y se entrega un apoyo adicional de $700 pesos por cada estudiante extra en el mismo nivel educativo.

    Este programa utiliza la Tarjeta del Banco del Bienestar como medio de dispersión de los recursos y tiene como objetivo impulsar la permanencia escolar de los alumnos en situación vulnerable.

    ¿Quiénes podrán registrarse en septiembre de 2025?

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ha informado que durante el mes de septiembre de 2025 se habilitará un nuevo periodo de inscripción.

    En esta ocasión, se ampliará la cobertura para beneficiar a nuevos sectores:

    1. Estudiantes de preescolar inscritos en escuelas públicas.
    2. Estudiantes de primaria inscritos en escuelas públicas.
    3. Nuevos alumnos de secundaria, incluyendo a quienes pasarán de sexto de primaria a primero de secundaria.

    Con esta ampliación, muchas familias que antes no podían acceder al apoyo podrán integrarse al programa por primera vez.

    ¿Dónde y cómo hacer el registro?

    El trámite se realizará completamente en línea a través del sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Para registrarse, el tutor deberá:

    1. Ingresar al sitio y crear un perfil como tutor.
    2. Iniciar sesión y capturar su información personal y de domicilio.
    3. Registrar a cada estudiante que forma parte del núcleo familiar.
    4. Finalizar el proceso dando clic en “terminar”.

    Es importante llenar correctamente cada campo para evitar errores en la validación de los datos.

    Documentos requeridos

    Para el tutor o tutora:

    • CURP actualizada.
    • Número de celular activo.
    • Correo electrónico vigente.
    • Identificación oficial (INE o pasaporte).
    • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

    Para el estudiante:

    • CURP del menor (debe estar certificada en el portal del RENAPO).

    Se recomienda tener todos los documentos listos antes de que inicie el registro, ya que se espera alta demanda al momento de la apertura.

    ¿Cuándo será el próximo pago?

    Debido al receso vacacional de verano, no habrá pagos en julio ni agosto. El siguiente pago está previsto para octubre de 2025, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

    De mantenerse el calendario anterior, los siguientes depósitos serían en diciembre, correspondientes al bimestre noviembre-diciembre.

    ¿Dónde resolver dudas?

    Para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de inscripción o los requisitos de la beca, puedes comunicarte al número oficial de atención:

    Teléfono: 55 1162 0300
    Horario de atención:

    • Lunes a viernes: de 08:00 a 22:00 horas
    • Sábados: de 09:00 a 14:00 horas
      (hora del centro de México)
  • Nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9. Estos son los requisitos

    Nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9. Estos son los requisitos

    Una nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9 ha comenzado a llamar la atención por su atractivo monto y sus condiciones favorables para quienes se esfuerzan en la escuela.

    Si estás en primaria o secundaria y mantienes un alto rendimiento, esta podría ser tu oportunidad. Aquí te contamos qué necesitas, cuándo postularte y cómo aprovechar este apoyo exclusivo.

    Nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9

    Si eres estudiante de primaria o secundaria y mantuviste un promedio alto durante el ciclo escolar 2024-2025, esta noticia te interesa: La KeBuena lanzó la convocatoria para sus Becas La KeBuena 2025, un apoyo económico para reconocer el esfuerzo académico de niños y adolescentes en México.

    ¿Qué son las Becas de La KeBuena 2025?

    Se trata de un estímulo económico otorgado por La KeBuena, con el fin de premiar el mérito académico de estudiantes de primaria y secundaria que hayan demostrado un buen rendimiento escolar.

    La beca busca incentivar que los jóvenes continúen con sus estudios y reconozcan la dedicación que ponen en sus clases.

    ¿Quiénes pueden participar?

    • Estudiantes de primaria o secundaria en México.
    • Que hayan cursado el ciclo escolar 2024-2025.
    • Con un promedio mínimo de 8.0.
    • Que además escuchen y participen activamente en las transmisiones en vivo de La KeBuena durante las fechas de convocatoria.

    ¿Cuánto dinero otorgan?

    La beca se entrega en un pago único y varía según el promedio final:

    • Promedio 8: $8,000 MXN
    • Promedio 9: $9,000 MXN
    • Promedio 10: $10,000 MXN

    Si tienes promedio 9, esta es tu oportunidad para recibir un incentivo de 9 mil pesos que reconozca tu esfuerzo.

    ¿Cuándo y cómo participar?

    Para poder participar en la convocatoria debes:

    1. Escuchar las transmisiones en vivo de La KeBuena en las siguientes fechas:
      • 15 de julio de 2025
      • 17 de julio de 2025
      • 22 de julio de 2025
      • 24 de julio de 2025
      • 29 de julio de 2025
      • 5 de agosto de 2025
      • 7 de agosto de 2025
    2. Registrarte cuando se indique en las transmisiones.
    3. Estar atento/a a los turnos en vivo y comunicarte en el momento que te toque, gritando “¡Aquí Suena La KeBuena!”.
    4. En caso de resultar ganador/a, recibirás instrucciones para enviar tu documentación digital.

    Documentos requeridos para la beca

    Para formalizar la entrega del apoyo, tendrás que enviar:

    • Boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025.
    • CURP del estudiante.

    La entrega se realiza de forma digital y se te indicará el procedimiento exacto durante la transmisión o contacto directo.

    Además de la ayuda económica, esta beca representa un reconocimiento al esfuerzo escolar de miles de estudiantes mexicanos que luchan día a día por mantener sus estudios pese a las dificultades.

    Si tienes promedio 9, no dejes pasar esta oportunidad para ganar hasta 9 mil pesos y seguir motivado para alcanzar tus metas académicas.