Autor: amolin

  • Beca Concepción Quirós Preescolar

    Beca Concepción Quirós Preescolar

    Si tienes hijos en el kinder, regístralos a la Beca Concepción Quirós Preescolar. Una ayuda económica de $6,000 pesos para su educación.

    Acerca de la Beca Concepción Quirós Preescolar

    La Beca Concepción Quirós está dirigida a menores de 3 años cumplidos a 5 años 11 meses, que se encuentren inscritos en una Institución Educativa Pública en el Estado de Veracruz.

    Esta beca tiene como objetivo apoyar económicamente a aquellos niños y niñas que necesiten un incentivo para continuar su educación, especialmente aquellos provenientes de municipios con alto o muy alto grado de marginación, que pertenezcan a comunidades indígenas o afromexicanas, o que se encuentren en condiciones socioeconómicas adversas.

    La beca es otorgada por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través del Sistema Estatal de Becas (SISBEST), y está sujeta a la disponibilidad presupuestal.

    Monto y Duración de la Beca Concepción Quirós Preescolar

    El monto total de la beca es de $6,000.00 (seis mil pesos), los cuales se pagarán en cinco exhibiciones bimestrales de $1,200.00 (mil doscientos pesos) durante la vigencia del ciclo escolar 2024-2025.

    Los pagos se harán conforme a la disponibilidad presupuestal.

    Requisitos de la Beca Concepción Quirós Preescolar

    Para ser beneficiario de esta beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Edad: Tener entre 3 y 5 años 11 meses, hasta antes de la publicación de la convocatoria.
    2. Inscripción: Estar inscrito en una Institución Educativa Pública en el nivel preescolar para el ciclo escolar 2024-2025.
    3. No duplicidad: No ser beneficiario de otro programa de becas o estímulos igual o equivalente.
    4. Documentación requerida:
      • Acta de nacimiento del niño o niña.
      • CURP del niño o niña.
      • Identificación oficial vigente del padre, madre, tutor o tutora.
      • Constancia de tutoría (en caso de no ser madre o padre).
      • Constancia de estudios de nivel preescolar correspondiente.
      • Constancia de bajos recursos (si aplica).
    5. Pertenencia a comunidades o municipios con grado de marginación:
      • Si el niño o niña es de comunidades indígenas o afromexicanas, o de municipios con muy alto o alto grado de marginación, deberán presentar la documentación correspondiente.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Concepción Quirós Preescolar

    El registro a la beca se realiza a través de la plataforma SISBEST en línea. Para completar la solicitud, sigue estos pasos:

    1. Acceso al portal: Ingresa al portal https://sisbest.sev.gob.mx desde una computadora (preferentemente con el navegador Google Chrome).
    2. Creación de usuario y contraseña: Si es tu primer registro, debes crear un usuario y contraseña.
    3. Llenado del formulario: Completa el formulario con los datos solicitados, asegurándote de que la información sea verídica y comprobable.
    4. Revisión de datos: Verifica que todos los datos estén correctos antes de continuar.
    5. Firma de la solicitud: Imprime la solicitud y fírmala de forma autógrafa (con tinta azul o negra).
    6. Carga de documentos: Sube todos los documentos requeridos en formato PDF. Recuerda que el tamaño de cada archivo no debe exceder los 500 KB.
    7. Obtención del folio: Una vez que hayas completado todos los pasos, el sistema generará un folio que debes conservar como comprobante de registro.

    Es importante que revises que todos los documentos estén correctamente cargados y firmados antes de finalizar el proceso, ya que no se podrán realizar cambios posteriormente.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados se darán a conocer el 3 de junio de 2025. Para consultar el estatus de tu solicitud, ingresa al portal SISBEST con la CURP del solicitante.

    Fechas Importantes

    • Publicación de la convocatoria: 12 de marzo de 2025.
    • Registro de solicitudes: Del 12 de marzo al 14 de abril de 2025.
    • Resultados: 3 de junio de 2025 (podrán cambiar según disponibilidad).
    • Pago de la beca: Las fechas de pago serán publicadas en el portal SISBEST.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes alguna duda sobre el proceso de registro, los requisitos o cualquier otro aspecto de la beca, puedes ponerte en contacto con la Dirección del Sistema Estatal de Becas (SISBEST) a través de los siguientes medios:

    • Correo electrónico: Puedes enviar tus consultas a la dirección proporcionada en el portal oficial de la Secretaría de Educación de Veracruz: www.sev.gob.mx/becas.
    • Teléfonos de contacto: Consulta los números disponibles en el portal para obtener asistencia directa.
  • Beca Educativa León Secundaria

    Beca Educativa León Secundaria

    Si tienes hijos regístralos en la Beca Educativa León Secundaria. Un apoyo de $4,000 pesos para su educación.

    Acerca de la Beca Educativa León Secundaria

    La Beca Educativa León 2025 es una iniciativa del Gobierno Municipal de León, a través de la Dirección General de Educación, que busca apoyar a estudiantes de secundaria para que continúen sus estudios y evitar la deserción escolar.

    Monto y Duración de la Beca Educativa León Secundaria

    El apoyo económico consiste en un pago único de 4,000 pesos por estudiante beneficiado.

    Requisitos de la Beca Educativa León Secundaria

    Para ser elegible a esta beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Residencia y nacionalidad: Ser de nacionalidad mexicana y residente del municipio de León. Si el estudiante no nació en León, deberá presentar una constancia que acredite una residencia mínima de un año en el municipio.
    • Inscripción escolar: Estar inscrito en alguna institución pública o privada de educación secundaria de forma escolarizada en el municipio de León, que cuente con validez oficial de estudios con Clave de Centro de Trabajo (CCT).
    • Rendimiento académico: No tener materias reprobadas en el ciclo inmediato anterior.
    • Relación con servidores públicos: No guardar relación de parentesco consanguíneo en primer grado en línea recta con servidores públicos de la administración pública municipal de León, Guanajuato.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Educativa León Secundaria

    • Registro en el portal: Si ya cuentas con un usuario y contraseña en el Portal de Trámites y Servicios del Municipio de León, ingresa con tus datos para realizar la solicitud de beca. De lo contrario, deberás registrarte proporcionando un correo electrónico personal. Es importante recordar tu usuario y contraseña para el seguimiento de tu solicitud, ya que las notificaciones se enviarán únicamente al correo registrado.
    • Llenado de la solicitud: Una vez dentro del portal, completa la solicitud de beca proporcionando la información solicitada y adjuntando la documentación requerida de forma legible y sin tachaduras.
    • Envío de la solicitud: Revisa que toda la información y documentación sean correctas antes de enviar la solicitud, ya que una vez enviada, no podrá ser modificada.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados se publicarán en tres cortes:

    • Primer corte: 8 de mayo de 2025
    • Segundo corte: 15 de mayo de 2025
    • Tercer corte: 22 de mayo de 2025

    Los listados de solicitantes para revisión y cotejo de documentos estarán disponibles en la página oficial.

    Fechas Importantes

    • Publicación de la convocatoria: 7 de marzo de 2025
    • Captura de solicitudes: Del 7 al 28 de marzo de 2025
    • Publicación de listados para revisión y cotejo de documentos:
      • Primer corte: 8 de mayo de 2025
      • Segundo corte: 15 de mayo de 2025
      • Tercer corte: 22 de mayo de 2025
    • Etapa de cotejo de documentos: A partir del 12 de mayo de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes alguna duda o requieres más información, puedes comunicarte a la Dirección General de Educación:

    • Teléfono: (477) 146-7370
    • Dirección: Blvd. Mariano Escobedo #4502, Col. San Isidro, León, Gto. C.P. 37510
  • Beca Manutención UNAM

    Beca Manutención UNAM

    Regístrate hoy a la Beca Manutención UNAM y recibe un apoyo de $3,600 pesos para continuar con tus estudios

    Acerca de la Beca Manutención UNAM

    La Beca de Manutención UNAM – Manuela Garín Pinillo es un apoyo económico dirigido a estudiantes de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que requieren ayuda financiera para continuar con sus estudios.

    Esta beca es otorgada por la UNAM, a través de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), con el objetivo de fortalecer la permanencia y el buen desempeño académico de los estudiantes.

    Es un beneficio que busca apoyar a estudiantes con situación económica vulnerable y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

    Monto y Duración de la Beca Manutención UNAM

    Los estudiantes seleccionados recibirán un apoyo económico de $3,600.00 MXN, el cual se entregará en un solo pago, correspondiente al periodo de febrero a mayo de 2025.

    Requisitos de la Beca Manutención UNAM

    Para ser considerado como beneficiario, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser mexicano o mexicana.
    • Estar inscrito en un programa de licenciatura de la UNAM (en cualquiera de sus modalidades: escolarizado, abierto o a distancia).
    • Pertenecer a una familia cuyo ingreso mensual no supere los cuatro salarios mínimos vigentes.
    • Tener un promedio mínimo de 7.00 en su historial académico.
    • No contar con otra beca de apoyo económico otorgada por la UNAM o el Gobierno Federal.
    • Registrar la solicitud en tiempo y forma a través de la plataforma oficial.

    Incompatibilidades

    No es compatible con:

    • Programa de Apoyo Nutricional de la UNAM.
    • Becas de movilidad con apoyo económico similar.
    • Otras becas provenientes del mismo presupuesto institucional.

    Sí es compatible con:

    • Beca para Alumnos y Alumnas Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM.
    • Programa de Becas y Apoyos para Desarrollo del Deporte Universitario.
    • Beca Formación de Monitores.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Manutención UNAM

    El registro debe realizarse en línea siguiendo estos pasos:

    1. Consultar la convocatoria publicada en www.becarios.unam.mx y www.integra.unam.mx desde el 13 de marzo de 2025.
    2. Acceder a la plataforma de registro en línea en www.integra.unam.mx entre el 13 y el 23 de marzo de 2025.
    3. Llenar el formulario con la información personal, académica y socioeconómica solicitada.
    4. Adjuntar la documentación requerida en formato digital, siguiendo las especificaciones indicadas en la convocatoria.
    5. Revisar y enviar la solicitud, asegurándose de que los datos sean correctos.
    6. Guardar e imprimir el comprobante de registro, ya que servirá como evidencia de la solicitud.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados se publicarán el 24 de abril de 2025 en los siguientes sitios oficiales:

    • www.becarios.unam.mx
    • www.integra.unam.mx

    Fechas Importantes

    • Publicación de la convocatoria: 13 de marzo de 2025
    • Registro de la solicitud: 13 al 23 de marzo de 2025
    • Publicación de resultados: 24 de abril de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para cualquier duda sobre el proceso, los estudiantes pueden comunicarse a:

  • Beca de Excelencia UAM

    Beca de Excelencia UAM

    Si estudias en la Universidad Autónoma Metropolitana y tienes buen promedio, solicita la Beca de Excelencia UAM. Un apoyo de $12,000 pesos.

    Acerca de la Beca de Excelencia UAM

    La Beca de Excelencia UAM es un apoyo otorgado por la Universidad Autónoma Metropolitana para estudiantes de licenciatura que se encuentren en su último año de estudios y que cuenten con un desempeño académico sobresaliente.

    El objetivo de esta beca es contribuir a la permanencia, egreso y desarrollo académico de las y los estudiantes, apoyando sus actividades académicas, culturales y/o deportivas.

    El número de becas otorgadas dependerá de la disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal correspondiente.

    Monto y Duración de la Beca de Excelencia UAM

    • La beca consiste en un apoyo económico de hasta $12,000.00 MXN (doce mil pesos 00/100 M.N.).
    • El monto se distribuye en hasta 12 pagos mensuales de $1,000.00 MXN (mil pesos 00/100 M.N.).
    • En caso de que la o el estudiante se encuentre inscrito en el último periodo de su plan de estudios, el apoyo solo cubrirá hasta el último mes de dicho periodo.

    Requisitos de la Beca de Excelencia UAM

    Para solicitar la beca, las y los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser mexicana(o).
    • Estar inscrita(o) en la modalidad de tiempo completo en el último año de estudios de licenciatura en la UAM.
    • Ser alumna(o) regular, es decir, haber cursado y aprobado todos los créditos o módulos de los trimestres previos.
    • Contar con un promedio general mínimo de 8.5.
    • No haber concluido otros estudios de licenciatura ni contar con título profesional de este nivel o superior.
    • Cumplir con los lineamientos establecidos en la convocatoria.

    Restricciones

    • No pueden solicitar la beca quienes ya cuenten con otro beneficio económico o en especie otorgado por excelencia académica.

    Pasos para hacer el registro a la Beca de Excelencia UAM

    El registro y la entrega de documentos se realizará en línea a través de la plataforma oficial de becas de la UAM.

    Para renovación de beca (estudiantes beneficiarios en 2024)

    1. Ingresar a la plataforma y llenar el formato de renovación.
    2. Descargar el acuse de solicitud, firmarlo con tinta azul o negra y guardarlo.
    3. Subir el documento firmado en formato PDF antes del 28 de marzo de 2025 a las 18:00 horas.

    Para nuevas solicitudes

    1. Ingresar a la plataforma de becas UAM.
    2. Completar la solicitud de beca.
    3. Descargar el acuse de solicitud, firmarlo con tinta azul o negra y guardarlo.
    4. Subir el documento firmado en formato PDF.
    5. Subir una copia legible (por ambos lados) de una identificación oficial con fotografía vigente, que puede ser:
      • Credencial para votar (INE).
      • Licencia de conducir.
      • Cartilla militar.
      • Pasaporte.
      • Credencial de la UAM.
    6. Verificar que los documentos sean aceptados. En caso de rechazo, hacer las correcciones necesarias dentro del periodo establecido.

    Importante:

    • Los documentos no deben contener caracteres especiales en el nombre del archivo y no deben exceder 1 MB de tamaño.
    • Si algún documento es rechazado, la o el estudiante podrá corregirlo y subirlo nuevamente hasta el 4 de abril de 2025 a las 18:00 horas.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la Beca de Excelencia UAM serán publicados el 21 de abril de 2025 en la página oficial: becas.uam.mx.

    Las decisiones del comité de becas serán definitivas e inapelables.

    Fechas Importantes

    • Registro y entrega de documentos: Del 11 al 28 de marzo de 2025 hasta las 18:00 horas.
    • Corrección de documentos rechazados: Hasta el 4 de abril de 2025 a las 18:00 horas.
    • Publicación de resultados: 21 de abril de 2025.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para cualquier duda sobre la beca, puedes contactar a través del siguiente formulario:
    https://becas.uam.mx/exc/contacto/

  • Becas para la Transformación

    Becas para la Transformación

    Solicita las Becas para la Transformación para estudiantes de licenciatura y TSU en Hidalgo. Recibe un apoyo de hasta $5,000 pesos.

    Acerca de las Becas para la Transformación

    La Becas para la Transformación es un apoyo económico otorgado por el Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

    Está dirigida a estudiantes de licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) que estén inscritos en organismos públicos descentralizados o desconcentrados de la SEPH, así como en el Tecnológico Nacional de México con sede en Hidalgo.

    Esta beca tiene como objetivo contribuir a la permanencia y continuidad de los estudios de jóvenes en situación de vulnerabilidad, fomentando el acceso y la equidad en la educación superior.

    Monto y Duración de la Becas para la Transformación

    Existen tres tipos de beca, cada una con un monto específico:

    • Beca de Ingreso y Permanencia: $3,000.00 MXN
    • Beca de Excelencia: $5,000.00 MXN
    • Beca de Servicio Social o Internado: $5,000.00 MXN

    El apoyo económico se otorgará en hasta dos pagos bimestrales, correspondientes a los siguientes periodos:

    • Marzo – abril 2025
    • Mayo – junio 2025

    Requisitos de las Becas para la Transformación

    Para ser beneficiario(a) de esta beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser estudiante de licenciatura o TSU en alguna institución pública de educación superior en Hidalgo, dependiente de la SEPH o del Tecnológico Nacional de México.
    • No contar con otra beca de manutención o permanencia similar a esta.
    • Realizar el registro en línea dentro de las fechas establecidas en la convocatoria.
    • Entregar la documentación requerida en formato PDF a través del Sistema de Registro y Asignación de Becas (SiRAB).
    • Cumplir con los criterios de priorización, en caso de que la demanda supere la disponibilidad presupuestal.

    Criterios de priorización

    Si hay más solicitantes que becas disponibles, tendrán prioridad los estudiantes en las siguientes condiciones:

    • Personas con discapacidad
    • Jóvenes en situación de orfandad
    • Madres o padres estudiantes
    • Estudiantes de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo
    • Personas de origen indígena
    • Quienes cuenten con el mejor promedio académico

    Pasos para hacer el registro a las Becas para la Transformación

    El registro se realiza a través del Sistema de Registro y Asignación de Becas (SiRAB), siguiendo estos pasos:

    1. Acceder a la plataforma SiRAB dentro del periodo de registro indicado en la convocatoria.
    2. Completar el formulario de solicitud con los datos personales, académicos y socioeconómicos.
    3. Adjuntar la documentación requerida en formato PDF. Es importante que los archivos sean legibles y estén en el formato indicado.
    4. Revisar y confirmar la solicitud antes de enviarla. Asegurarse de que toda la información sea correcta.
    5. Guardar el comprobante de registro como evidencia de la solicitud.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la beca serán publicados el 4 de abril de 2025 en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo: http://sep.hidalgo.gob.mx/

    Además, los listados de beneficiarios estarán disponibles en las instituciones de educación superior participantes.

    Fechas Importantes

    • Periodo de registro y entrega de documentos: del 12 al 28 de marzo de 2025
    • Publicación de resultados: 4 de abril de 2025 en la página oficial de la SEPH y en cada institución participante.
    • Entrega del apoyo económico: Se realizará en los periodos establecidos por la convocatoria (bimestres marzo-abril y mayo-junio 2025).

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes alguna duda sobre la beca, el proceso de registro o los requisitos, puedes comunicarte al correo [email protected] o vía
    telefónica al 771 717 25 10, ext. 4799 en un horario de 8:30 a 16:30 horas

  • Beca Continuación de Estudios UAM

    Beca Continuación de Estudios UAM

    Si estudias en la Universidad Autónoma Metropolitana, solicita la Beca Continuación de Estudios UAM. Un apoyo de hasta $15,600 pesos.

    Acerca de la Beca Continuación de estudios UAM

    La Beca para la Continuación de Estudios de Licenciatura tiene como objetivo apoyar la permanencia, egreso y continuidad académica de las y los estudiantes de licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

    Está dirigida a alumnas y alumnos inscritos en esta institución que requieran apoyo económico para continuar con sus estudios.

    La beca es otorgada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), conforme a las reglas del programa de Becas Elisa Acuña.

    Monto y Duración de la Beca Continuación de estudios UAM

    • Apoyo económico de hasta $15,600.00 MXN.
    • Se otorgan hasta 12 pagos mensuales de $1,300.00 MXN.
    • Si el estudiante se encuentra en su último periodo escolar, el apoyo solo cubrirá hasta el último mes del periodo.
    • La cantidad de becas otorgadas dependerá de la disponibilidad presupuestaria.

    Requisitos de la Beca Continuación de estudios UAM

    Para solicitar la beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Ser mexicana o mexicano.
    2. Estar inscrito en un programa de licenciatura en la UAM como estudiante de tiempo completo.
    3. Cumplir con el porcentaje de créditos aprobados, según el trimestre en el que se encuentre:
      • Entre el primer y tercer trimestre: Haber aprobado al menos el 70% de los créditos.
      • Del cuarto al sexto trimestre: Haber aprobado al menos el 80% de los créditos.
      • Del séptimo trimestre en adelante: Ser estudiante regular y contar con un promedio mínimo de 8.0.
    4. No haber concluido estudios de licenciatura ni contar con título profesional.
    5. No recibir otra beca para el mismo fin.

    Becas con las que es incompatible

    • Beca de Manutención Federal.
    • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
    • Beca de Movilidad UAM.
    • Beca de Grupos en Contexto y Situación de Vulnerabilidad UAM.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Continuación de estudios UAM

    Para estudiantes que renovarán la beca

    1. Completar el formato de renovación de beca.
    2. Firmar el documento con tinta azul o negra.
    3. Obtener la firma del tutor académico.
    4. Subir el documento en la plataforma oficial dentro del periodo establecido.

    Para nuevos solicitantes

    1. Llenar la solicitud de beca en la plataforma correspondiente.
    2. Descargar, imprimir y firmar el acuse de solicitud con tinta azul o negra.
    3. Presentar un comprobante de ingresos con una antigüedad máxima de 3 meses.
    4. Entregar copia legible de una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia o credencial UAM).
    5. Subir todos los documentos en formato PDF a la plataforma antes de la fecha límite.

    Consideraciones importantes:

    • Los documentos no deben contener caracteres especiales en el nombre del archivo.
    • El peso máximo por archivo es de 1MB.
    • Si algún documento es rechazado, se podrá corregir y volver a subir dentro del periodo establecido.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    • Los resultados se publicarán el 21 de abril de 2025 en la página oficial de becas de la UAM: becas.uam.mx.
    • La lista de beneficiarios será definitiva e inapelable.

    Fechas Importantes

    • Registro y entrega de documentos: Del 11 al 28 de marzo de 2025, hasta las 18:00 horas.
    • Corrección de documentos rechazados: Hasta el 4 de abril de 2025, hasta las 18:00 horas.
    • Publicación de resultados: 21 de abril de 2025 en becas.uam.mx.
    • Formalización de la beca: Se deben seguir las instrucciones que se publiquen junto con los resultados.

    Contacto para Dudas o Consultas

  • Número de Becas Benito Juárez: Teléfono oficial para consultas

    Número de Becas Benito Juárez: Teléfono oficial para consultas

    Si necesitas resolver dudas sobre las Becas Benito Juárez, la mejor opción es comunicarte directamente con su línea oficial.

    En este artículo, te compartimos el número de Becas Benito Juárez, los trámites que puedes realizar por teléfono y otros medios de contacto para recibir la orientación que necesitas. ¡Sigue leyendo y obtén la información completa!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Número de Becas Benito Juárez

    Si eres beneficiario o deseas información sobre las Becas Benito Juárez, puedes comunicarte al teléfono oficial de atención: 55 1162 0300

    Este número te permitirá recibir la orientación necesaria sobre trámites, pagos y requisitos de la beca.

    ¿Para qué trámites puedes llamar al número de teléfono de Becas Benito Juárez?

    A través del 55 1162 0300, puedes realizar consultas relacionadas con:

    • Registro y solicitud de beca: Información sobre fechas de inscripción y requisitos.
    • Estado de tu pago: Consulta sobre depósitos y calendario de pagos.
    • Corrección de datos: Modificación de información personal en el sistema.
    • Puntos de cobro: Ubicación y funcionamiento de las sedes para retirar el apoyo.
    • Requisitos de permanencia: Revisión de criterios para seguir recibiendo el apoyo.

    Otros medios de contacto de las Becas Benito Juárez

    Si prefieres otras vías de comunicación, también puedes contactar a la Coordinación Nacional de Becas a través de sus redes sociales oficiales:

    Facebook → www.facebook.com/BecasBenito
    Twitter → www.twitter.com/BecasBenito
    Instagram → www.instagram.com/becasbenitojuarezoficial/
    TikTok → www.tiktok.com/@becasbenitojuarez
    YouTube → www.youtube.com/c/BecasBenitoJuárezOficial

    Estas plataformas brindan información actualizada sobre becas, fechas de pago y aclaraciones oficiales.

    Consejos para contactar con éxito

    Para que tu llamada al 55 1162 0300 sea eficiente, sigue estos consejos:

    1. Llama en horarios de menor demanda: Evita las primeras horas de la mañana o después de un anuncio de pago.
    2. Ten a la mano tu CURP y datos personales: Facilitará la identificación y agilizará la consulta.
    3. Consulta primero las redes sociales: Muchas dudas pueden resolverse sin necesidad de llamar.
    4. Escucha con atención las opciones del menú: Para seleccionar la opción correcta y evitar tiempos de espera innecesarios.

    Si sigues estos pasos, podrás obtener la información que necesitas de manera rápida y efectiva.

  • Beca de Apoyo al Estudio

    Beca de Apoyo al Estudio

    Si eres estudiante de licenciatura en el INAH, regístrate en la Beca de Apoyo al Estudio y recibe un apoyo de $1,500 pesos mensuales.

    Acerca de la Beca de Apoyo al Estudio

    La Beca de Apoyo al Estudio es un programa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con la Secretaría de Cultura, que busca apoyar a estudiantes de nivel licenciatura para fomentar su aprovechamiento escolar.

    Esta beca está destinada a estudiantes de licenciatura que sean de nacionalidad mexicana, regulares o de nuevo ingreso, en las Escuelas del INAH:

    • Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
    • Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM)
    • Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM)

    La beca es otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), bajo el Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales, con base en las Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

    Monto y Duración de la Beca de Apoyo al Estudio

    • Monto mensual: $1,500.00 MXN (mil quinientos pesos 00/100 M.N.)
    • Periodo de apoyo: De febrero a junio de 2025 (cinco meses)
    • El mes de febrero se pagará de manera retroactiva.

    Requisitos de la Beca de Apoyo al Estudio

    Para ser elegible, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser de nacionalidad mexicana.
    • Estar inscrito en una licenciatura en alguna Escuela del INAH.
    • Tener un promedio mínimo general de 8.0.
    • Cargar correctamente todos los documentos solicitados en el portal de becas.

    Documentación requerida

    Todos los documentos deben subirse en formato PDF y en versión digitalizada a color:

    • Solicitud en línea, llenada en el Portal de Becas del INAH.
    • Certificado de estudios o historial académico con promedio mínimo de 8.0.
    • Acta de nacimiento o carta de naturalización.
    • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir).
    • CURP actualizada (fecha de consulta no mayor a dos meses).
    • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a dos meses).
    • Estado de cuenta bancario a nombre del estudiante (debe cumplir con los requisitos indicados en la convocatoria).
    • Carta compromiso de veracidad de información, firmada en tinta azul.
    • Comprobante de inscripción o reinscripción al periodo actual.

    Nota: No se aceptan fotos convertidas a PDF, monederos electrónicos ni cuentas bancarias a nombre de otra persona.

    Pasos para hacer el registro a la Beca de Apoyo al Estudio

    1. Ingresar al Portal de Becas del INAH: https://portalbecas.inah.gob.mx.
    2. Llenar la solicitud en línea con los datos personales y académicos.
    3. Subir todos los documentos requeridos en formato PDF y asegurarse de que sean legibles.
    4. Verificar que toda la información sea correcta antes de enviar la solicitud.
    5. Enviar la solicitud dentro del periodo establecido.

    Nota: No habrá oportunidad de corregir documentos después de enviar la solicitud.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados el 25 de marzo de 2025 en el Portal de Becas del INAH.

    • Los beneficiarios serán identificados únicamente por su número de matrícula.

    Fechas Importantes

    • Publicación de convocatoria: 25 de febrero de 2025
    • Inicio de carga de documentos: 25 de febrero de 2025
    • Fecha límite para carga de documentos: 16 de marzo de 2025
    • Publicación de beneficiarios: 25 de marzo de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Mayores informes:

    • Jefe de Becas de la ENAH
      • e-mail: [email protected]
      • Teléfono: 555606-8946, 555666-3177, 555434-3130, Ext. 412022, 411951
    • Jefe de Becas EAHNM
    • Jefe de Becas ENCRyM
  • Beca Educativa León Primaria

    Beca Educativa León Primaria

    Registra a tus hijos a la Beca Educativa León Primaria. Recibirán un apoyo de $4,000 pesos para su educación.

    Acerca de la Beca Educativa León Primaria

    Esta beca tiene el propósito de apoyar a estudiantes de primaria en el municipio de León, Guanajuato, para fomentar la permanencia escolar y reducir la deserción educativa.

    Está dirigida a niñas y niños que:

    • Sean residentes de León, Guanajuato, o hayan nacido en el municipio.
    • Estén inscritos en una escuela de nivel primaria con validez oficial en León.
    • No tengan materias reprobadas.
    • No sean familiares en primer grado de servidores públicos del gobierno municipal de León.

    La beca es otorgada por el Gobierno Municipal de León a través de la Dirección General de Educación.

    Monto y Duración de la Beca Educativa León Primaria

    El apoyo consiste en un pago único de $4,000.00 MXN para cada estudiante beneficiario.

    Requisitos de la Beca Educativa León Primaria

    Para solicitar la beca, se debe contar con los siguientes documentos:

    1. Acta de nacimiento del estudiante.
      • Si no nació en León, debe presentar una constancia de residencia de al menos un año.
    2. Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor (INE por ambos lados o pasaporte).
    3. Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). Puede ser recibo de agua, luz, predial o constancia expedida por la autoridad municipal.
    4. CURP del estudiante y del tutor legal (se validará con el Registro Nacional de Población).
    5. Constancia de estudios vigente o boleta de calificaciones del ciclo escolar anterior.

    Documentos adicionales en caso de aplicar

    • Si el tutor no es el padre o madre del menor, debe presentar el nombramiento judicial que lo acredita.
    • Si el estudiante tiene discapacidad, debe presentar un certificado médico oficial emitido por una institución pública de salud.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Educativa León Primaria

    1. Ingresar al portal de la Dirección General de Educación en https://leon.gob.mx/educacion.
    2. Crear una cuenta o iniciar sesión en “Mi Carpeta Ciudadana”.
    3. Llenar la solicitud con los datos requeridos.
    4. Adjuntar los documentos solicitados en formato digital (PDF, legibles y sin tachaduras).
    5. Enviar la solicitud antes de la fecha límite.
    6. Guardar el número de folio, ya que será necesario para el seguimiento del trámite.

    Importante: Una vez enviada la solicitud, no podrá modificarse la información.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los listados de solicitantes preseleccionados se publicarán en tres cortes:

    • Primer corte: 8 de mayo de 2025.
    • Segundo corte: 15 de mayo de 2025.
    • Tercer corte: 22 de mayo de 2025.

    Los seleccionados deberán acudir al cotejo de documentos en la Dirección General de Educación.

    Fechas Importantes

    • Registro de solicitudes: del 10 al 28 de marzo de 2025.
    • Publicación de listados de preseleccionados: 8, 15 y 22 de mayo de 2025.
    • Cotejo de documentos: a partir del 12 de mayo de 2025 en la Dirección General de Educación.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para más información, puedes comunicarte con la Dirección General de Educación en:

    • Blvd. Mariano Escobedo 4502, col. San Isidro, León, Guanajuato.
    • Teléfono: 072 (Atención Ciudadana).
    • Sitio web: https://leon.gob.mx/educacion.
  • Beca Municipal Altamira

    Beca Municipal Altamira

    Si eres estudiante de nivel superior o posgrado, solicita la Beca Municipal Altamira y recibe un apoyo económico para tus estudios.

    Acerca de la Beca Municipal Altamira

    La Beca Municipal “Transformando con Becas” es un apoyo económico otorgado por el Gobierno Municipal de Altamira con el propósito de incentivar la permanencia y continuación de estudios de los jóvenes del municipio.

    A través de esta beca, se busca ampliar las oportunidades académicas y fomentar el desarrollo profesional de los estudiantes.

    Está dirigida a estudiantes que se encuentren inscritos en:

    Los alumnos inscritos en instituciones privadas podrán ser considerados en función de su alto rendimiento académico, talento o situación de vulnerabilidad, sujeto a un estudio socioeconómico.

    La beca es otorgada por el Gobierno Municipal de Altamira, a través de la Dirección de Educación.

    Monto y Duración de las Becas Municipales Altamira

    El monto del apoyo económico no ha sido especificado en la convocatoria.

    Requisitos de la Beca Municipal Altamira

    Para ser candidato a este apoyo, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Estar inscrito en una licenciatura, TSU, maestría o doctorado durante el ciclo escolar 2024-2025.
    2. No recibir otra beca para el mismo propósito por parte del gobierno federal o estatal.
    3. Ser alumno regular.
    4. Residir en Altamira, Tamaulipas.
    5. Para instituciones privadas, serán considerados alumnos con alto rendimiento académico, talento o en situación de vulnerabilidad, sujeto a un estudio socioeconómico.
    6. Cumplir con la entrega de documentos en tiempo y forma.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Municipal Altamira

    1. Pre-registro en línea

    El trámite inicia con un pre-registro en línea a través del sitio web: https://becas.altamira.gob.mx

    La fecha para realizar el pre-registro depende de la primera letra del primer apellido:

    • A – F: 10 y 11 de marzo
    • G – M: 12 y 13 de marzo
    • N – Z: 14 y 15 de marzo

    2. Envío de documentos en PDF

    Tras completar el pre-registro, los aspirantes deberán subir sus documentos en formato PDF en la plataforma, en la fecha correspondiente a su apellido:

    • A – F: 17 y 18 de marzo
    • G – M: 19 y 20 de marzo
    • N – Z: 21 y 22 de marzo

    3. Evaluación y selección

    Todas las solicitudes serán evaluadas. En el caso de alumnos de instituciones privadas, se aplicará un estudio socioeconómico.

    4. Notificación de resultados

    Los resultados se enviarán vía correo electrónico y podrán consultarse en la plataforma.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados el 16 de mayo de 2025.

    Fechas Importantes

    • Pre-registro en línea: 10 al 15 de marzo de 2025.
    • Recepción de documentos en PDF: 17 al 22 de marzo de 2025.
    • Publicación de resultados: 16 de mayo de 2025.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Educación del Gobierno Municipal de Altamira:

    Teléfono: 833-260-6500, extensiones 231, 232, 234 y 236.