Este es el nuevo Calendario Escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026. Conócelo ahora

¡Atención padres, madres y estudiantes! Este es el nuevo calendario escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026 y ya está generando muchas reacciones. Cambios en los días festivos, fechas clave que no estaban previstas y ajustes que podrían afectar a millones.

La Secretaría de Educación Pública ya lo hizo oficial y aquí te decimos por qué este nuevo calendario está dando tanto de qué hablar. Si quieres saber cómo quedarán las clases, los descansos y las vacaciones, sigue leyendo y entérate de todo.

Este es el nuevo calendario escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que el nuevo calendario ya estaba listo.

Este documento aplica para escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN) en los tres niveles básicos.

Y sí, este año hay cambios importantes:

  • Inicio de clases más tarde: El ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025, en lugar de arrancar en agosto como tradicionalmente ocurría desde 1993.
  • Una semana extra de vacaciones: Se suma un nuevo periodo de descanso, como parte de una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer el esfuerzo administrativo de los maestros fuera de las aulas.

Según Mario Delgado, el magisterio apenas descansaba 2 o 3 semanas reales al año, por lo que esta medida busca brindarles mayor bienestar y tiempo para recargar energías.

¿Cuántos días tendrá el ciclo escolar 2025-2026?

El calendario establece 185 días de clases efectivos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. En tanto, las escuelas normales y otras instituciones formadoras de docentes tendrán un ciclo de 190 días.

El último día de clases será el 15 de julio de 2026, fecha en la que iniciarán oficialmente las vacaciones de verano.

¿Qué días no habrá clases por Consejo Técnico Escolar?

Como cada ciclo, las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) se realizarán el último viernes de cada mes, lo que significa suspensión de clases para los estudiantes en las siguientes fechas:

  • 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre.
  • 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo, 26 de junio.

Estas jornadas están destinadas a la planeación, evaluación y mejora continua del trabajo docente.

Vacaciones oficiales del ciclo escolar 2025-2026

Las vacaciones para los estudiantes de Educación Básica están organizadas así:

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (se reanudan clases el lunes 13 de abril).
  • Vacaciones de verano: a partir del 15 de julio de 2026.

Además, los maestros contarán con una semana adicional de descanso, aún no especificada en fechas exactas.

Días festivos y puentes oficiales SEP 2025-2026

Los días de suspensión de labores por motivos cívicos o festivos no tuvieron cambios. Aquí te dejamos las fechas clave:

  • Lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México
  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
  • Miércoles 24 y jueves 25 de diciembre de 2025 – Navidad
  • Jueves 1 de enero de 2026 – Año Nuevo
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
  • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
  • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
  • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro

¿Cómo impactará este nuevo calendario a docentes y alumnos?

Más allá de las fechas, los cambios reflejan una intención clara: humanizar el calendario escolar y darle un mayor equilibrio a la carga laboral del personal docente, sin afectar el aprendizaje de los alumnos.

Esto también permitirá que las familias organicen mejor sus actividades durante el ciclo.

¿Tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria? Guarda esta información y compártela, porque este es el nuevo calendario escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026… y ya está en marcha.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *