Categoría: Primaria

  • Becas del Bien Común | Registro 2025

    Becas del Bien Común | Registro 2025

    Registra a tu hijo en la Beca del Bien Común para educación básica y recibe un apoyo escolar de $3,000 pesos.

    Acerca de las Becas del Bien Común

    Las Becas del Bien Común son un apoyo económico que otorga el Municipio de San Juan del Río, Querétaro, con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes que cursan de 1° a 6° de primaria, así como a estudiantes con discapacidad inscritos en nivel básico, medio superior, superior o en educación especial.

    Este programa busca contribuir al bienestar educativo y social de las familias del municipio, promoviendo la continuidad escolar y la igualdad de oportunidades.

    Monto y Duración de las Becas del Bien Común

    El monto de la beca es de $3,000 pesos, entregados en un solo pago durante el ejercicio fiscal 2025.

    Este apoyo económico está diseñado para beneficiar a un máximo de 10,000 estudiantes, sujeto a la disponibilidad presupuestal del municipio.

    Requisitos de las Becas del Bien Común

    Para poder acceder a la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos principales:

    • Ser alumno regular de 1° a 6° de primaria, o estudiante con discapacidad en nivel básico, medio superior, superior o educación especial.
    • No tener materias reprobadas, excepto en casos de discapacidad.
    • Residir en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.
    • Realizar y aprobar el estudio socioeconómico que permite identificar a las familias en situación de vulnerabilidad.
    • Presentar la documentación requerida, que incluye CURP, acta de nacimiento, boleta de calificaciones, constancia de estudios y comprobante de ingresos familiares, entre otros.
    • Para personas con discapacidad, se debe anexar un estudio psicopedagógico o constancia oficial que acredite esta condición.

    Pasos para hacer el registro a las Becas del Bien Común

    El trámite es completamente digital y se realiza a través de los siguientes pasos:

    1. Ingresar al portal de registro:
      https://cus.sanjuandelrio.gob.mx/tramites-sjr/public/register.html
    2. Crear una cuenta o iniciar sesión en el sistema.
    3. Completar el formulario de solicitud con los datos personales y familiares requeridos.
    4. Subir la documentación solicitada en formato digital.
    5. Esperar la validación y aprobación del estudio socioeconómico.
    6. Una vez aprobado, estar atento a la publicación de resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la convocatoria se publicarán el 15 de julio de 2025.

    Se recomienda consultar el portal oficial y estar pendiente de la notificación para conocer si se fue seleccionado para recibir la beca.

    Fechas Importantes

    • Refrendo: del 26 de mayo al 6 de junio de 2025.
    • Nuevo ingreso: del 9 al 13 de junio de 2025.
    • Registro para personas con discapacidad: del 26 de mayo al 13 de junio de 2025.
    • Validación de documentos: del 16 al 30 de junio de 2025.
    • Publicación de resultados: 15 de julio de 2025.
    • Entrega del apoyo: Se realizará de forma presencial en fecha, hora y lugar que informará la Secretaría de Desarrollo Social.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Secretaría de Desarrollo Social
    Av. Benito Juárez 36 Poniente, Centro, 76800 San Juan del Río, Qro.
    427 1260761, 427 1210499 y 427 1520669

  • Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Registra a tus hijos a la Beca Creando Futuros de Fundación Capall. Apoyo para útiles, colegiatura o clases artísticas.

    Acerca de la beca

    La Fundación Capall lanza su tercera convocatoria de becas escolares, un programa dirigido a niñas, niños y adolescentes mexicanos que cursan primaria o secundaria, con excelente desempeño académico, talento artístico o compromiso social, y que se encuentren en una situación económica vulnerable.

    Estas becas son otorgadas por la fundación con el objetivo de brindar oportunidades educativas integrales que impulsen el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

    Monto y Duración de la Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Dependiendo del tipo de beca, los apoyos pueden incluir:

    • Útiles escolares y uniformes para el ciclo escolar 2025-2026.
    • Subsidios parciales o totales de colegiatura durante un ciclo escolar completo.
    • Apoyo para clases extracurriculares artísticas (canto, música, danza o teatro) con instructores especializados.

    La duración del apoyo es de un ciclo escolar completo, sujeto al cumplimiento de los compromisos establecidos por la Fundación.

    Requisitos de la Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Para nuevos postulantes:

    • Ser estudiante de primaria o secundaria en México.
    • Tener un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior.
    • Comprobar necesidad económica mediante documentación oficial o carta de exposición de ingresos.
    • Presentar una carta de motivos escrita por el estudiante.
    • Contar con el respaldo de su padre, madre o tutor legal.

    Documentos requeridos:

    • Acta de nacimiento (copia legible).
    • CURP actualizada.
    • Comprobante reciente de domicilio.
    • Boleta de calificaciones del ciclo 2024-2025.
    • Comprobante de ingresos o carta explicativa.
    • Carta motivo del estudiante.
    • En caso de solicitar la beca artística, comprobante de inscripción o carta de recomendación (si ya se toman clases).

    Pasos para hacer el registro a la Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    1. Llenar el formulario oficial de registro entre el 15 de abril y el 16 de mayo de 2025 en:
      https://forms.gle/E2rXnYPuu8sjREDx6
    2. Adjuntar toda la documentación solicitada en formato PDF.
      (Puedes consultar el tutorial para subir documentos aquí: https://bit.ly/3Enf2Nq)
    3. Esperar la revisión documental y notificación para la entrevista (vía correo o llamada).
    4. Participar en la entrevista virtual vía Zoom con el estudiante y su tutor, si es seleccionado.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados finales se darán a conocer el 20 de junio de 2025 a través de:

    • Las redes sociales y página oficial de la Fundación Capall.
    • Correo electrónico individual a cada participante.

    Fechas Importantes

    • Registro y envío de documentos: 15 de abril al 16 de mayo de 2025
    • Revisión documental: 19 al 22 de mayo
    • Notificación para entrevistas: 23 al 26 de mayo
    • Entrevistas por Zoom: 26 de mayo al 6 de junio
    • Publicación de resultados: 20 de junio de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, puedes comunicarte directamente con la Fundación Capall:

    • Correo electrónico: [email protected]
    • Teléfono: 442 710 8242
    • Dirección: Fray Junípero Serra #30, Bosques del Acueducto, Querétaro, México
    • Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Becas Municipales Huixquilucan

    Becas Municipales Huixquilucan

    Si tienes hijos en escuela pública, regístralos a las Becas Municipales Huixquilucan. Un apoyo de $1,035 pesos por entrega.

    Acerca de las Becas Municipales Huixquilucan

    La Beca Municipal de Huixquilucan 2025, oficialmente llamada Programa Municipal de Becas 2025, es un apoyo económico otorgado por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México (Periodo 2025–2027), a través de la Dirección General de Desarrollo Social.

    Este programa está dirigido a estudiantes originarios o residentes del municipio de Huixquilucan que estén inscritos en instituciones educativas públicas, ya sea dentro o fuera del municipio.

    Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior.

    También pueden aplicar aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

    El objetivo principal de esta beca es apoyar la economía de las familias huixquiluquenses y fomentar la permanencia escolar.

    Monto y Duración de las Becas Municipales Huixquilucan

    La beca consiste en tres pagos económicos durante el año 2025, distribuidos de forma directa a los beneficiarios o tutores.

    Los montos por nivel educativo son los siguientes:

    Nivel EducativoMonto por ApoyoTotal Anual Estimado
    Preescolar$1,035.00$3,105.00
    Primaria$1,035.00$3,105.00
    Secundaria$1,035.00$3,105.00
    Medio Superior$1,035.00$3,105.00
    Superior$1,035.00$3,105.00

    Importante: El pago se realizará mediante medios electrónicos y únicamente podrá recogerlo el tutor registrado o el alumno en caso de ser mayor de edad, presentando su INE vigente.

    Requisitos de las Becas Municipales Huixquilucan

    1. Estar inscrito en una institución pública en cualquier nivel educativo (preescolar, primaria, secundaria, medio superior o superior).
    2. Vivir en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
    3. Llenar la solicitud en línea correctamente.
    4. Entregar en físico la siguiente documentación:
      • Identificación oficial vigente (INE) del padre, madre, tutor o estudiante (si es mayor de edad).
      • CURP vigente del tutor y del estudiante.
      • Boleta de calificaciones del ciclo anterior o constancia de estudios vigente.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Municipales Huixquilucan

    1. Llenar la solicitud en línea
      Ingresar a la página oficial del Ayuntamiento de Huixquilucan (www.huixquilucan.gob.mx) entre el 15 y 16 de abril de 2025 y completar el formulario correspondiente.
    2. Entregar documentos en físico
      Acudir al Edificio Administrativo de Huixquilucan (Luis Pasteur s/n, Quinto Cuartel San Juan Bautista) los días 21 y 22 de abril, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, con la documentación requerida.
    3. Guardar el comprobante de registro
      Al finalizar tu solicitud en línea, se generará un folio que deberás conservar para consultar los resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados el día 2 de mayo de 2025, en la página oficial del H. Ayuntamiento de Huixquilucan.

    Los beneficiarios serán identificados mediante el número de folio asignado durante el registro.

    Fechas Importantes

    • 14 de abril: Publicación oficial de la convocatoria.
    • 15 al 16 de abril: Registro en línea.
    • 21 y 22 de abril: Recepción de documentos en físico.
    • 2 de mayo: Publicación de resultados.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para más información o aclaración de dudas, puedes comunicarte directamente con la:

    • Dirección General de Desarrollo Social de Huixquilucan: Calle Luis Pasteur s/n, Quinto Cuartel San Juan Bautista
    • Sitio web: www.huixquilucan.gob.mx

    También puedes acercarte de forma presencial a sus oficinas durante el proceso.

  • Mi Beca para Empezar

    Mi Beca para Empezar

    Si tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria regístralos en Mi Beca Para Empezar y recibe un apoyo mensual de hasta $650 pesos.

    Acerca de Mi Beca para Empezar

    Mi Beca para Empezar es un apoyo económico otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México para estudiantes de educación básica (preescolar, primaria, secundaria y CAM) en escuelas públicas.

    Su objetivo es evitar la deserción escolar y contribuir a la equidad educativa al brindar una ayuda mensual y un apoyo anual para la compra de uniformes y útiles escolares.

    Monto y Duración de Mi Beca para Empezar

    El programa otorga los siguientes montos mensuales según el nivel educativo:

    • Preescolar: $600 pesos
    • Primaria y secundaria: $650 pesos
    • Centros de Atención Múltiple (preescolar, primaria, secundaria y laboral): $600 pesos

    Además, los beneficiarios reciben un apoyo anual para la compra de uniformes y útiles escolares:

    • Preescolar: $970 pesos
    • Primaria: $1,100 pesos
    • Secundaria: $1,180 pesos
    • Centros de Atención Múltiple: $1,150 pesos

    El apoyo se deposita mensualmente en una tarjeta asignada al beneficiario.

    Requisitos de Mi Beca para Empezar

    Para solicitar la beca, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estar matriculados en una escuela pública de educación básica (preescolar, primaria o secundaria) de la Ciudad de México, o en un Centro de Atención Múltiple.
    • Contar con la CURP certificada del estudiante.
    • Tener un tutor registrado con una cuenta Llave CDMX (en caso de ser menor de edad).
    • Presentar una identificación oficial vigente del tutor (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o licencia de manejo).
    • Contar con un comprobante de domicilio no mayor a tres meses (agua, luz, predial, gas, teléfono o constancia de residencia).
    • Proporcionar un correo electrónico personal y un número de teléfono celular.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Benito Juárez Educación Básica

    1. Ingresar a la página oficial: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/
    2. Dar clic en “Iniciar” y luego seleccionar “Iniciar registro”.
    3. Iniciar sesión con la cuenta Llave CDMX del tutor. Si no se tiene, se deberá crear una.
    4. Seleccionar “Registrar un beneficiario” y luego “Nuevo registro de tutor”.
    5. Completar el formulario con los datos del tutor y del beneficiario.
    6. Descargar el comprobante de registro y guardar el folio de solicitud.
    7. Esperar la validación de la solicitud.

    Si el estatus del beneficiario aparece como “inactivo”, será necesario solicitar una revalidación.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la validación de la beca se pueden consultar en la misma plataforma de registro.

    Es importante revisar constantemente el estatus para confirmar la aceptación del beneficio.

    Fechas Importantes

    • Registro de nuevos beneficiarios: del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2024.
    • Depósitos mensuales: Se realizan a partir del mes siguiente al registro.
    • Apoyo para útiles y uniformes: Se otorga anualmente en el mes de septiembre.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para más información, puedes comunicarte a:

    • Teléfono: 55 1102 1750
    • Correo electrónico: [email protected]
    • Oficinas: Bucareli 134, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México. Horario: lunes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs, viernes de 9:00 a 15:00 hrs.
  • Becas Benito Juárez Educación Básica

    Becas Benito Juárez Educación Básica

    Si tienes hijos pequeños regístralos a la Becas Benito Juárez Educación Básica. Una ayuda de $1,840 pesos.

    ¡AVISO IMPORTANTE!

    La Beca Benito Juárez para Educación Básica ha cambiado de nombre y ahora es la Beca Rita Cetina. Descubre aquí los requisitos y cómo postularte para obtener este apoyo. ¡No te quedes fuera!

    Acerca de las Becas Benito Juárez Educación Básica

    La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica es un apoyo económico otorgado por el Gobierno de México para contribuir a que niñas, niños y adolescentes continúen y concluyan sus estudios en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

    Este programa está dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, priorizando aquellas que viven en comunidades indígenas, zonas de alta marginación o con bajos ingresos.

    Su objetivo es garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, reduciendo el abandono escolar y fomentando la equidad en la educación.

    Monto y Duración de la Beca

    La beca consiste en un apoyo económico de $920 pesos mensuales, que se entregan de manera bimestral ($1,840 pesos cada dos meses).

    El apoyo se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar (de septiembre a junio).

    Cabe destacar que esta beca está reconocida en la Constitución, lo que garantiza su continuidad y entrega.

    Requisitos de las Becas Benito Juárez Educación Básica

    Para ser beneficiario, se deben cumplir los siguientes requisitos:

    1. Tener al menos un hijo o hija inscrito en educación básica (preescolar, primaria o secundaria) en una escuela pública de modalidad escolarizada.
    2. Que la escuela esté clasificada como de atención prioritaria (zonas indígenas, alta marginación o rurales).
    3. Si la escuela no es prioritaria, la familia podrá acceder al apoyo si cuenta con bajos ingresos (esto se evalúa mediante un cuestionario socioeconómico).
    4. No recibir otra beca educativa otorgada por el Gobierno Federal con el mismo propósito.

    Documentos necesarios

    • Comprobante de inscripción del estudiante.
    • Acta de nacimiento o documento migratorio si nació en el extranjero.
    • Identificación oficial y CURP del padre, madre o tutor.
    • Comprobante de domicilio reciente.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Benito Juárez Educación Básica

    1. Verificar si la escuela es prioritaria. Puedes consultar en línea si la escuela del menor está dentro del programa de atención prioritaria.
    2. Esperar la visita de los Servidores de la Nación. En localidades con alto grado de marginación, el personal del programa acude a registrar a las familias elegibles.
    3. Registro en línea (si aplica). Si no recibiste visita, puedes revisar en la plataforma del programa si tu familia es elegible y completar el registro en línea.
    4. Entrega de documentación. En caso de ser seleccionado, se te indicará cuándo y dónde presentar los documentos requeridos.
    5. Asignación de medios de pago. Una vez aprobado, recibirás información sobre cómo y cuándo cobrar la beca.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados del registro se publican en la plataforma del programa y se notifican a las familias seleccionadas mediante los medios oficiales.

    Si la inscripción se realizó mediante visita de los Servidores de la Nación, los resultados se comunican directamente a los beneficiarios.

    Fechas Importantes

    • Convocatoria: Se publica anualmente al inicio del ciclo escolar.
    • Registro: Dependerá de cada zona y modalidad de inscripción.
    • Resultados: Se informan semanas después del cierre del registro.
    • Pagos: Se entregan cada dos meses durante el ciclo escolar.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si necesitas más información, puedes comunicarte a través de:

    • Teléfono: 55 1162 0300
    • Página web oficial: www.gob.mx/becasbenitojuarez
    • Oficinas de atención: Encuentra la más cercana en el portal oficial.

    También puedes seguir las redes sociales oficiales del programa para estar al tanto de cualquier actualización.

    ¡AVISO IMPORTANTE!

    La Beca Benito Juárez para Educación Básica ha cambiado de nombre y ahora es la Beca Rita Cetina. Descubre aquí los requisitos y cómo postularte para obtener este apoyo. ¡No te quedes fuera!

  • Beca Rita Cetina

    Beca Rita Cetina

    Si tu hijo o hija cursa el nivel básico, regístralo a la Beca Rita Cetina. Este programa ofrece un apoyo de $1,900 pesos bimestrales.

    Acerca de la Beca Rita Cetina

    La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez es un programa del Gobierno de México, operado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que tiene como objetivo garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos económicos.

    Esta beca está dirigida a familias con hijas o hijos inscritos en escuelas públicas y en su primera etapa (2025) se enfoca exclusivamente en estudiantes de secundaria.

    Monto y Duración de la Beca

    Monto bimestral por familia:

    • Base: $1,900 pesos.
    • Adicional: 700pesos por cada estudiante de secundaria en la familia.

    Duración:

    • La beca se entrega durante todo el ciclo escolar 2024-2025 (correspondiente al año 2025).
    • Los pagos son bimestrales y se realizan directamente a la madre, padre o tutor.

    Requisitos de la Beca Rita Cetina

    Para las familias:

    • Tener al menos una hija o hijo inscrito en secundaria pública durante el ciclo 2024-2025.

    Documentos necesarios (en formato digital: PDF o imagen):

    • Del tutor:
      • CURP (Clave Única de Registro de Población).
      • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.).
      • Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua, predial, etc.).
    • De cada estudiante:
      • CURP del alumno/a de secundaria.

    Importante:

    • Solo madres, padres o tutores pueden realizar el registro.
    • No se requiere promedio mínimo ni condición socioeconómica específica.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Rita Cetina

    Paso 1: Asiste a una Asamblea Informativa (14 de octubre al 29 de noviembre de 2024):

    • Consulta la fecha en tu escuela secundaria o en el buscador oficial:
      buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.

    Paso 2: Registro en Línea (11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024):

    1. Crea una cuenta en becaritacetina.gob.mx.
    2. Sube los documentos del tutor (identificación y domicilio).
    3. Registra a cada estudiante: Ingresa la CURP de tus hijos/as en secundaria.
    4. Descarga el comprobante de registro de cada estudiante.

    ¿Necesitas ayuda?

    • Acude a un Módulo de Orientación cerca de tu localidad (consulta la ubicación en el mismo buscador de escuelas).

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Si tu registro fue exitoso, recibirás un mensaje de confirmación en tu correo o celular y en tu cuenta aparecerá como “Registro exitoso“.

    Fechas Importantes

    • Asambleas Informativas: 14 de octubre al 29 de noviembre de 2024.
    • Registro en línea: 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024.

    Contacto para Dudas o Consultas

    • Atención gratuita: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas).
    • Visita un Módulo de Orientación: Lleva tu celular con internet y documentos para recibir asistencia.