Categoría: Noticias

  • Lanzan beca de útiles y uniformes para estudiantes de primaria y secundaria: así puedes solicitarla

    Lanzan beca de útiles y uniformes para estudiantes de primaria y secundaria: así puedes solicitarla

    Con la llegada de un nuevo ciclo escolar, muchas familias comienzan a prepararse para los gastos que esto implica, especialmente en lo relacionado con útiles y uniformes. Por eso, cualquier apoyo económico se vuelve una gran ayuda para el bolsillo.

    Si tienes hijas o hijos en primaria o secundaria, hay una buena noticia que podría interesarte. A continuación, te contamos todo sobre una beca que busca aliviar estos gastos escolares.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca de útiles y uniformes para estudiantes de primaria y secundaria

    La Beca de Útiles y Uniformes de la Fundación Capall es un apoyo económico dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que enfrentan dificultades económicas.

    Su objetivo es cubrir los gastos relacionados con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, brindando a los beneficiarios lo necesario para continuar sus estudios con dignidad y sin carencias materiales.

    Este apoyo incluye la entrega de recursos para adquirir útiles escolares y uniformes, elementos esenciales para garantizar una participación adecuada en las actividades escolares.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    Para postularse a esta beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:

    • Ser estudiante activo de primaria o secundaria en México.
    • Haber obtenido un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior.
    • Demostrar necesidad económica, mediante documentos comprobatorios.
    • Presentar una carta de motivos escrita por el estudiante.
    • Contar con el apoyo de un padre, tutor o responsable legal durante el proceso.

    Documentos requeridos para nuevos postulantes:

    • Copia legible del acta de nacimiento.
    • CURP actualizada.
    • Comprobante de domicilio reciente (luz, agua o teléfono).
    • Boleta oficial del ciclo escolar 2024-2025 con promedio mínimo de 8.5.
    • Comprobante de ingresos o, en su defecto, carta de exposición de ingresos.
    • Carta motivo explicando cómo esta beca impactaría en su educación.

    ¿Cómo solicitarla?

    El proceso de solicitud es completamente en línea y se encuentra abierto del 15 de abril al 16 de mayo de 2025. Para participar, los interesados deben:

    1. Ingresar al formulario oficial de registro: https://forms.gle/E2rXnYPuu8sjREDx6
    2. Completar todos los datos requeridos en el formulario.
    3. Adjuntar todos los documentos solicitados en formato PDF.
    4. Consultar el siguiente tutorial en caso de dudas técnicas: https://bit.ly/3Enf2Nq

    Después del registro, la Fundación Capall llevará a cabo una revisión de documentos (19 al 22 de mayo), y si el estudiante cumple con los criterios, será convocado a una entrevista vía Zoom entre el 26 de mayo y el 6 de junio.

    Los resultados finales serán publicados el 20 de junio de 2025.

    Esta beca representa una gran oportunidad para las familias mexicanas que desean continuar impulsando la educación de sus hijos a pesar de las dificultades económicas.

    Fundación Capall reafirma su compromiso con la niñez de México, construyendo futuros a través de la equidad y el acceso a una educación digna.

    Si tú o alguien que conoces cumple con los requisitos, ¡no dejen pasar esta oportunidad!

    Para dudas o más información, pueden comunicarse al correo: [email protected] o al teléfono 442 710 8242.

  • Becas Benito Juárez: suspenden entrega de tarjetas y pagos para estos estudiantes

    Becas Benito Juárez: suspenden entrega de tarjetas y pagos para estos estudiantes

    Las Becas Benito Juárez, uno de los apoyos más esperados por estudiantes de todo el país, presentan una nueva actualización que ha generado inquietud entre los beneficiarios. La Coordinación Nacional ha confirmado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas y pagos para ciertos grupos.

    Esta medida ha tomado por sorpresa a muchas familias, por lo que es importante estar bien informado. Si estás inscrito en el programa o estás por recibir tu tarjeta, sigue leyendo para conocer a quiénes afecta esta suspensión y qué hacer al respecto.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Suspenden entrega de tarjetas y pagos de las Becas Benito Juárez

    La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez ha anunciado que, debido a las disposiciones del Blindaje Electoral, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar quedará suspendida temporalmente para los alumnos que habiten en el estado de Durango y Veracruz.

    Esta medida afecta tanto a la entrega de nuevas tarjetas como a los pagos programados para los beneficiarios.

    El proceso se reanudará el próximo 2 de junio de 2025, una vez que concluya el proceso electoral.

    Durante este periodo, no habrá convocatorias ni entregas oficiales relacionadas con las Becas Benito Juárez en la entidad.

    Las autoridades han instado a todos los beneficiarios a mantenerse informados únicamente a través de las redes sociales verificadas del programa.

    Es importante que, si eres beneficiario de la beca o esperas recibir tu tarjeta en Durango, tomes en cuenta esta suspensión temporal para evitar confusiones o inconvenientes.

    Recuerda seguir las actualizaciones de los canales oficiales para obtener la información más precisa y actualizada.

    Para cualquier duda, consulta directamente las redes sociales verificadas de las Becas Benito Juárez.

  • Anuncian fecha de INSCRIPCIONES de la Beca Rita Cetina para kínder y primaria

    Anuncian fecha de INSCRIPCIONES de la Beca Rita Cetina para kínder y primaria

    Miles de familias en México esperan con atención las nuevas oportunidades de apoyo educativo para sus hijos que cursan el nivel básico. Las becas gubernamentales siguen siendo un alivio importante para quienes buscan seguir adelante con los estudios sin preocupaciones económicas.

    Una de las becas más esperadas del año ha revelado información clave sobre su próxima convocatoria. Si tienes hijos en edad escolar, esta noticia podría interesarte mucho.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fecha de inscripciones de la Beca Rita Cetina para kínder y primaria

    La espera por una nueva oportunidad de apoyo económico para estudiantes de nivel básico está por terminar.

    Este programa ha beneficiado a miles de familias en años anteriores, y este 2025 no será la excepción.

    Durante un reciente evento oficial, autoridades del programa de Becas para el Bienestar compartieron detalles clave sobre la próxima convocatoria.

    Las madres, padres y tutores interesados podrán registrar a sus hijos directamente en la plataforma habilitada para este fin.

    El anuncio fue realizado por Julio León, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar, quien confirmó que el registro de la Beca Rita Cetina para alumnos de preescolar y primaria se abrirá en septiembre de 2025.

    Esta será la ventana para inscribir a niñas y niños de preescolar y primaria que deseen acceder al apoyo.

    Las inscripciones se harán de forma totalmente digital y también para algunas localidades de forma presencial, por lo que se recomienda a las familias estar atentas a los canales oficiales, preparar los documentos con anticipación y seguir las instrucciones del portal para completar el proceso correctamente.

    Este programa representa una valiosa ayuda para el bienestar educativo y económico de miles de hogares en México.

    Mantente pendiente para no perderte esta convocatoria.

  • ¿Cómo cobrar la Beca Benito Juárez si no tengo tarjeta? Aquí la solución

    ¿Cómo cobrar la Beca Benito Juárez si no tengo tarjeta? Aquí la solución

    Recibir la Beca Benito Juárez es un apoyo importante para muchas familias, pero a veces pueden surgir dudas sobre cómo cobrarla. Si no cuentas con una tarjeta del Banco del Bienestar, es posible que te preguntes qué opciones tienes para recibir tu dinero.

    No te preocupes, existen soluciones. En este artículo te explicamos las alternativas disponibles y los pasos a seguir para que puedas acceder a tu beca de manera sencilla y sin complicaciones.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    ¿Cómo cobrar la Beca Benito Juárez si no tengo tarjeta?

    Si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez y has perdido tu tarjeta o esta se ha vencido, no te preocupes.

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ha comunicado una solución para que sigas accediendo a tu apoyo sin contratiempos.

    ¿Qué hacer si extraviaste tu tarjeta?

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que las becarias, becarios y las familias beneficiarias podrán retirar su apoyo o consultar su saldo en la ventanilla del Banco del Bienestar.

    Lo único que necesitas es presentar tu contrato y una identificación oficial.

    Este procedimiento te permitirá seguir recibiendo el apoyo económico mientras gestionas la reposición de tu tarjeta o bien, en caso de que se haya vencido, continuar con el retiro sin necesidad de realizar trámites adicionales.

    Pasos para retirar el apoyo sin tarjeta

    1. Dirígete a la ventanilla del Banco Bienestar más cercano a tu localidad.
    2. Presenta tu contrato y una identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
    3. Solicita el retiro del apoyo o consulta tu saldo.

    Es importante que cuentes con estos documentos para que puedas realizar el trámite de manera rápida y sin complicaciones.

    ¿Qué pasa si necesitas una nueva tarjeta?

    Si tu tarjeta fue extraviada o se venció, también puedes solicitar una reposición. El Banco del Bienestar te guiará a través del proceso para obtener una nueva tarjeta, pero mientras tanto, puedes seguir accediendo a tu apoyo a través de la ventanilla, como te hemos explicado.

    ¿Qué hacer si tienes más dudas?

    Si tienes más preguntas sobre cómo retirar tu beca sin tarjeta o necesitas más detalles sobre el proceso de reposición, te recomendamos que te pongas en contacto con el Banco del Bienestar o con las autoridades locales para que te proporcionen la información más actualizada.

  • ¿Cuántos Días Festivos hay en Mayo según la SEP? Aquí la lista oficial

    ¿Cuántos Días Festivos hay en Mayo según la SEP? Aquí la lista oficial

    Mayo ya está cerca y con él llegan algunas fechas que generan expectativa entre estudiantes, padres de familia y maestros. No solo por los eventos especiales del mes, sino también por los posibles descansos escolares que muchos esperan con ansias.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya tiene marcado en su calendario oficial los días clave de mayo. Si estás planeando actividades, salidas o simplemente quieres estar preparado, esta información te interesa.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Días Festivos hay en Mayo según la SEP

    De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, los estudiantes de nivel básico —es decir, preescolar, primaria y secundaria— tendrán cuatro días de descanso durante mayo.

    Estos aplican tanto para escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

    El motivo de estas suspensiones se debe a celebraciones oficiales y actividades internas del personal educativo. Aquí te explicamos cada una:

    Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo

    Se trata de un día de descanso obligatorio por ley. No habrá clases en ninguna escuela del país, y muchas oficinas públicas y privadas también suspenderán labores.

    Lunes 5 de mayo – Batalla de Puebla

    Esta fecha conmemora una victoria histórica del ejército mexicano en 1862. La SEP establece suspensión de clases en todos los niveles de educación básica.

    Jueves 15 de mayo – Día del Maestro

    Una fecha dedicada a reconocer la labor de las y los docentes. Es costumbre que no haya clases para que el personal educativo pueda participar en actos conmemorativos o tomar el día libre.

    Viernes 30 de mayo – Consejo Técnico Escolar (CTE)

    El último viernes del mes se realiza la reunión mensual del CTE. Durante esta jornada, el personal docente evalúa el avance del ciclo escolar, por lo que no hay actividades para estudiantes.

    Planifica con anticipación

    Con estos días libres confirmados, mayo representa una buena oportunidad para organizar salidas familiares, descansar o ponerse al corriente con tareas.

    Tener claras estas fechas también ayuda a evitar contratiempos escolares y a prepararse mejor para lo que resta del ciclo escolar.

    Mantente al tanto de posibles cambios o ajustes en el calendario escolar a través de fuentes oficiales o comunicados de tu escuela.

  • Beca Benito Juárez: Emiten Aviso Importante Sobre la Entrega de Tarjetas

    Beca Benito Juárez: Emiten Aviso Importante Sobre la Entrega de Tarjetas

    Miles de estudiantes en todo el país esperan con emoción el apoyo que representa una gran ayuda para continuar sus estudios. Sin embargo, muchos aún tienen dudas sobre el siguiente paso después de haberse registrado correctamente.

    Si eres uno de ellos, esta información es para ti. Recientemente, se emitió un aviso clave que todos los beneficiarios deben conocer. Aquí te contamos lo que necesitas saber para no perder tu oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Aviso importante sobre la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez

    Si te registraste recientemente para recibir la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, es fundamental que prestes atención al siguiente aviso emitido por el programa:

    ¿Cuándo y cómo entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar?

    Las tarjetas donde recibirás tu apoyo económico serán entregadas de manera gradual en todo el país, y cada plantel educativo será el encargado de informarte sobre la fecha, lugar y hora exacta de entrega.

    Esto significa que:

    • No hay una fecha única de entrega para todos los estudiantes.
    • Cada escuela tendrá su propio calendario.
    • Debes estar pendiente de los avisos que publique tu plantel o de la comunicación que recibas directamente de tu escuela.

    ¿Qué debes hacer?

    1. Mantente en contacto con tu escuela. Ellos te informarán cuándo debes acudir por tu tarjeta.
    2. Consulta los medios oficiales de tu plantel, como redes sociales, carteles informativos o reuniones escolares.
    3. Ten paciencia. La entrega se realizará poco a poco en todo México, así que es importante esperar tu turno.

    ¿Tienes dudas?

    Si aún no sabes cuándo te toca recoger tu tarjeta o si tienes alguna otra inquietud, acude directamente con las autoridades de tu escuela.

    Ellos están informados sobre el proceso y podrán ayudarte.

  • Beca Rita Cetina 2025: Lanzan fecha de registro para preescolar y primaria

    Beca Rita Cetina 2025: Lanzan fecha de registro para preescolar y primaria

    Cada año, miles de padres se enfrentan al desafío de cubrir los gastos educativos de sus hijos, especialmente cuando se trata de los primeros años de educación básica. Afortunadamente, existen apoyos como la Beca Rita Cetina, que buscan aliviar esta carga.

    Si tienes hijos en preescolar o primaria, es importante que estés al tanto de la fecha próxima para registrarlos y acceder a este apoyo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fecha de registro para la Beca Rita Cetina Preescolar y Primaria

    La Beca Rita Cetina es un programa social que tiene como objetivo apoyar a las familias mexicanas con niños en nivel básico, con el fin de garantizar su acceso y permanencia en la educación básica.

    Esta beca, que forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para promover la equidad educativa, ha sido una herramienta fundamental para aliviar los gastos de las familias y asegurar que los niños continúen con su formación escolar.

    ¿Cuándo se abrirá el registro para kinder y primaria?

    El registro para la Beca Rita Cetina 2025 se abrirá en septiembre de 2025.

    Desde esa fecha, las familias podrán inscribir a sus hijos a través de la plataforma oficial del programa, con el fin de acceder a este importante apoyo económico.

    La información fue confirmada por el coordinador de las Becas para el Bienestar, Julio León, quien anunció la fecha durante un evento reciente de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.

    Este apoyo es una oportunidad valiosa para las familias mexicanas, pues no solo contribuye al bienestar de los estudiantes, sino que también fortalece el sistema educativo del país, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los niños.

    Si tienes hijos en preescolar o primaria, asegúrate de estar preparado para el registro que comenzará en septiembre.

    La Beca Rita Cetina es una excelente forma de apoyar la educación de tus hijos y contribuir a su futuro académico.

    ¡No pierdas esta oportunidad para hacer realidad sus sueños educativos!

  • Si estás por entrar a la prepa, esta beca de 2 mil pesos es para ti (revisa los requisitos)

    Si estás por entrar a la prepa, esta beca de 2 mil pesos es para ti (revisa los requisitos)

    Cada año, miles de estudiantes que terminan la secundaria enfrentan nuevos retos para continuar con sus estudios. Uno de los principales obstáculos suele ser el costo de inscripción a la preparatoria.

    Pensando en esta situación, se ha puesto en marcha un apoyo económico que busca aliviar esa carga y brindar más oportunidades a quienes desean seguir estudiando. A continuación, te contamos de qué se trata y cómo podrías aprovecharlo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Si estás por entrar a la prepa, esta beca de 2 mil pesos es para ti

    La beca se llama Ruta Segura: Avanzando por la Educación, un programa social municipal que busca disminuir la deserción escolar en estudiantes que ingresarán al primer grado de educación media superior.

    Está dirigido a alumnos que estén terminando el tercer grado de secundaria en escuelas públicas.

    ¿Cuál es el beneficio?

    El beneficio consiste en un estímulo económico único de $2,000 pesos.

    Este apoyo está pensado para cubrir gastos de inscripción a la preparatoria o bachillerato público, ayudando a que más jóvenes puedan continuar sus estudios sin limitaciones económicas.

    El programa tiene como meta beneficiar a 1,000 estudiantes, quienes deberán comprobar su inscripción mediante una ficha o comprobante oficial emitido por la institución educativa.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    Esta beca está dirigida exclusivamente a estudiantes que viven en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

    Para solicitarla, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estar cursando o haber concluido el tercer grado de secundaria en una institución pública.
    • Llenar la solicitud de incorporación proporcionada por la Secretaría Municipal.
    • Llenar el Cuestionario de Estudio Socioeconómico (CES).
    • Presentar copia de la siguiente documentación:
      • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal.
      • Comprobante de domicilio de Matamoros no mayor a 3 meses de antigüedad.
      • CURP del estudiante y del padre, madre o tutor.
      • Credencial de estudiante o constancia de estudios.
      • Ficha o comprobante de inscripción a educación media superior pública.
      • Acta de nacimiento del estudiante.
      • Constancia de Situación Fiscal (RFC) del padre, madre o tutor.

    En las áreas rurales del municipio donde no existan servicios básicos, el comprobante de domicilio podrá ser sustituido por una carta expedida y firmada por el Comisariado Ejidal o Delegado Municipal.

    ¿Cómo solicitar la beca?

    El procedimiento de solicitud comienza con el llenado de los formatos oficiales.

    Posteriormente, se debe entregar la documentación completa al personal autorizado de la Secretaría encargada del programa.

    Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones y asegurarse de entregar todos los documentos solicitados para evitar retrasos o la posible pérdida del apoyo.

    La beca Ruta Segura: Avanzando por la Educación representa una gran oportunidad para que más jóvenes de Matamoros, Tamaulipas puedan iniciar su educación media superior sin preocuparse por los costos de inscripción.

    Si estás por terminar la secundaria y cumples con los requisitos, no dejes pasar esta ayuda que puede abrirte las puertas hacia un mejor futuro académico.

  • Beca PILARES 2025: lo que necesitas saber sobre el REGISTRO en Mayo

    Beca PILARES 2025: lo que necesitas saber sobre el REGISTRO en Mayo

    La oportunidad de obtener apoyo económico a través de las becas PILARES está cada vez más cerca, y es importante estar atentos a las próximas fechas. Mayo será un mes clave para quienes desean registrarse y aprovechar este beneficio.

    Si estás pensando en solicitar esta beca, es fundamental que conozcas cuándo y cómo hacerlo para no quedarte fuera. Aquí te contamos los detalles que necesitas tener en cuenta.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca PILARES mayo 2025: lo que debes saber

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que durante mayo de 2025 se abrirá la convocatoria del programa Beca PILARES.

    Este apoyo económico otorga hasta $10,000 pesos a jóvenes en situación de vulnerabilidad que participan en actividades dentro de los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) en la capital.

    El programa busca impulsar el talento de jóvenes y adultos que se involucren en actividades artísticas, culturales, deportivas o de emprendimiento en cualquiera de los PILARES distribuidos en la Ciudad de México.

    Fechas clave de registro

    La convocatoria para la modalidad de Desarrollo de Talento estará abierta del 5 al 7 de mayo de 2025.

    Es importante registrarse durante este periodo, ya que fuera de esas fechas no será posible realizar el trámite.

    Requisitos para solicitar la Beca PILARES

    Para poder acceder al apoyo, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

    • Tener 15 años o más.
    • Ser residente de la Ciudad de México.
    • Contar con tu CURP.
    • Tener un correo electrónico vigente.
    • Estar registrado en PILARES y contar con un folio activo.
    • Participar en alguna actividad cultural, deportiva o de autonomía económica en PILARES.
    • No recibir otro tipo de apoyo social similar.

    Publicación de resultados

    Los resultados de la beca serán publicados en el sitio oficial de PILARES a partir del 20 de mayo de 2025.

    Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones para conocer el estatus de tu solicitud.

    Importante

    Recuerda seguir las fechas oficiales y cumplir con cada uno de los requisitos para asegurar tu participación.

    Esta beca representa una oportunidad valiosa para continuar tu formación y desarrollar tus talentos, así que no dejes pasar la convocatoria.

    Mantente atento a los canales oficiales del programa para evitar contratiempos y lograr que tu registro sea exitoso.

  • Puentes de mayo 2025: estos días NO habrá clases y motivos

    Puentes de mayo 2025: estos días NO habrá clases y motivos

    Mayo siempre trae consigo algunos descansos escolares importantes, y este 2025 no será la excepción. Padres de familia y estudiantes deben estar atentos, ya que durante este mes se presentarán varias fechas clave en el calendario escolar.

    Si estás organizando actividades o planeando algún viaje, es importante que tomes en cuenta los días sin clases y los puentes programados. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para que no te tome por sorpresa.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Puentes de mayo 2025

    De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estos son los días oficiales sin clases:

    • Jueves 1 de mayo: Se celebra el Día del Trabajo en México.
    • Lunes 5 de mayo: Se conmemora la Batalla de Puebla, fecha histórica para el país.
    • Jueves 15 de mayo: Se festeja el Día del Maestro, por lo que no hay actividades escolares.
    • Viernes 30 de mayo: Se realizará la reunión de Consejo Técnico Escolar, lo que también suspende clases.

    Estos días aplican para escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

    ¿Cuántos puentes habrá en mayo?

    Gracias a estos días festivos, durante mayo habrá dos puentes escolares:

    • Del miércoles 30 de abril al lunes 5 de mayo, considerando que el jueves 1 y lunes 5 son días de descanso oficial.
    • Del jueves 15 al domingo 18 de mayo, en algunas escuelas que adelanten el descanso del Día del Maestro.

    Así que si tienes hijos en edad escolar, será importante organizar las actividades y aprovechar estos días libres.