Categoría: Noticias

  • Beca Rita Cetina: Estos estudiantes NO recibirán pagos ni tarjetas, ¿estás en la lista?

    Beca Rita Cetina: Estos estudiantes NO recibirán pagos ni tarjetas, ¿estás en la lista?

    Si esperabas recibir el pago o la tarjeta de la Beca Rita Cetina, es momento de prestar atención.

    Las autoridades del programa han confirmado que ciertos estudiantes no serán considerados en esta etapa, y la entrega ha sido suspendida para un grupo específico. En esta nota te explicamos quiénes quedaron fuera y qué hacer si estás entre ellos.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estos estudiantes no recibirán pagos ni tarjetas de la Beca Rita Cetina

    Los estudiantes que viven en los estados de Durango y Veracruz no recibirán ni tarjetas nuevas ni depósitos durante este periodo.

    Esta suspensión no es un error, sino una medida tomada por las autoridades debido a la veda electoral que está en curso en esas entidades por las elecciones del 2 de junio de 2025.

    ¿Por qué no recibirán nada en mayo?

    Para evitar violar las disposiciones legales sobre la entrega de apoyos sociales en tiempos electorales, el programa adelantó los pagos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

    Es decir, los estudiantes de Durango y Veracruz ya recibieron un pago doble en abril.

    Este adelanto fue realizado con el objetivo de no interferir con el proceso electoral y garantizar que los apoyos llegaran antes del inicio de la veda.

    El monto entregado fue de 3,800 pesos, correspondientes a los dos bimestres mencionados.

    ¿Qué pasa si no eres de esos estados?

    Si resides en cualquier otro estado de la República, el siguiente depósito se realizará con normalidad a partir de junio de 2025, siguiendo un calendario de pagos escalonado con base en la inicial del apellido del tutor o beneficiario.

    ¿Cómo saber tu estatus?

    Puedes verificar si tu pago está en proceso o si ya fue emitido a través del Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez o llamando al 55 1162 0300.

  • Importante AVISO sobre la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez

    Importante AVISO sobre la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez

    ¡Atención, beneficiarios de la Beca Benito Juárez! Se ha emitido un aviso importante sobre la entrega de las tarjetas correspondientes para este 2025.

    Si eres uno de los beneficiarios de este apoyo, es fundamental que conozcas las últimas actualizaciones y pasos a seguir para recibir tu tarjeta de manera correcta. ¡No te pierdas los detalles clave!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Aviso sobre la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez

    Si te registraste recientemente para recibir la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, es importante que estés al tanto de algunos detalles clave sobre la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar.

    El proceso será gradual, y cada escuela tendrá su propio calendario para distribuir las tarjetas.

    ¿Cuándo y cómo se entregarán las tarjetas?

    Las tarjetas donde recibirás el apoyo económico se entregarán de manera gradual en todo el país.

    El calendario específico será determinado por cada plantel educativo, por lo que no existe una fecha única para todos los estudiantes.

    Es vital que estés pendiente de las comunicaciones que tu escuela te envíe sobre la fecha, hora y lugar exacto de entrega.

    Pasos a seguir:

    1. Mantente en contacto con tu escuela, que será la encargada de informarte sobre el día que puedes acudir por tu tarjeta.
    2. Consulta los medios oficiales de tu plantel, como redes sociales, carteles informativos o reuniones escolares, donde podrán publicarse los detalles sobre la entrega.
    3. Ten paciencia. La entrega de tarjetas será escalonada en todo México, por lo que cada estudiante recibirá la suya en el turno correspondiente.

    ¿Tienes dudas?

    Si aún no tienes claro cuándo puedes recoger tu tarjeta o si tienes alguna otra inquietud, lo mejor es que te acerques directamente a las autoridades de tu escuela.

    Ellos tienen toda la información actualizada sobre el proceso y podrán resolver cualquier duda que tengas.

    Recuerda que es fundamental mantenerte informado a través de los canales oficiales y esperar tu turno con calma.

    ¡No dejes pasar la oportunidad de recibir este importante apoyo económico!

  • Beca Rita Cetina: revelan fechas de inscripción para alumnos de kínder y primaria

    Beca Rita Cetina: revelan fechas de inscripción para alumnos de kínder y primaria

    La Beca Rita Cetina amplía su alcance en 2025 y ahora incluye a estudiantes de nivel preescolar y primaria.

    Si eres madre, padre o tutor de un alumno inscrito en estos niveles educativos, es momento de prestar atención: ya se dieron a conocer las fechas oficiales de inscripción para acceder a este apoyo económico que busca impulsar la educación de miles de niñas y niños en México.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fechas de inscripción de la Beca Rita Cetina para alumnos de kínder y primaria

    La Beca Rita Cetina, uno de los programas más esperados por las familias mexicanas, ampliará su cobertura este 2025 para incluir a estudiantes de nivel preescolar y primaria.

    Sin estos documentos, no podrás registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina para kínder y primaria.

    Esta expansión representa una gran oportunidad para quienes buscan apoyo económico que impulse la educación de sus hijas e hijos desde los primeros años escolares.

    Durante un evento reciente, autoridades del programa de Becas para el Bienestar confirmaron que las inscripciones se abrirán en septiembre de 2025, y estarán dirigidas a niñas y niños inscritos en escuelas públicas de nivel básico en todo el país.

    El registro se realizará a través de una plataforma digital oficial, aunque también habrá puntos de atención presencial en algunas localidades específicas.

    Por ello, se recomienda a las madres, padres y tutores preparar con anticipación los documentos necesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales para no perderse ningún paso del proceso.

    Este apoyo representa una ayuda directa para el bienestar educativo y económico de las familias, al facilitar el acceso a recursos esenciales desde los primeros años de formación académica.

    ¡Inscripciones abiertas! Así puedes solicitar la beca de útiles y uniformes

    Si estás interesado en inscribir a tus hijos, marca septiembre en tu calendario y comienza a reunir los papeles necesarios.

    Estar preparado puede marcar la diferencia para obtener este valioso beneficio.

  • Beca Rita Cetina: quién sí y quién no recibirá depósito en mayo

    Beca Rita Cetina: quién sí y quién no recibirá depósito en mayo

    Miles de familias están pendientes del depósito correspondiente a la Beca Rita Cetina este mes. La incertidumbre ha crecido entre quienes aún no reciben el pago.

    Si tú o alguien cercano espera este apoyo, es importante conocer quiénes sí recibirán el depósito en mayo y qué hacer si no llega como se esperaba.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Quién sí y quién no recibirá depósito de la Beca Rita Cetina en mayo

    Si esperabas recibir un nuevo pago de la Beca Rita Cetina este mes, es importante que sepas que no todos los beneficiarios tendrán depósito en mayo. Aquí te explicamos quiénes sí lo recibirán y quiénes deberán esperar hasta junio.

    ¿Quiénes no recibirán pago en mayo?

    La mayoría de los estudiantes beneficiarios no recibirán un nuevo depósito este mes, ya que el pago correspondiente al bimestre marzo-abril concluyó el 28 de abril de 2025.

    El próximo pago oficial está programado para junio, y cubrirá el bimestre mayo-junio.

    Si ya recibiste tu beca a finales de abril, no habrá un nuevo depósito hasta la siguiente dispersión.

    ¿Quiénes recibieron depósito doble?

    Los únicos beneficiarios que ya cuentan con el pago correspondiente al bimestre mayo-junio son los estudiantes de Durango y Veracruz.

    En estos estados, se realizó un adelanto doble de $3,800 pesos debido a la veda electoral por las elecciones del 1 de junio de 2025.

    Este pago cubrió los dos bimestres: marzo-abril y mayo-junio, y se realizó para evitar la entrega de apoyos durante el periodo electoral.

    ¿Y el resto del país?

    Para el resto de los estudiantes, el siguiente pago llegará a partir del 2 de junio, de forma escalonada, siguiendo un calendario basado en la letra inicial del apellido del padre, madre o tutor registrado.

    ¿Cómo consultar tu estatus?

    Puedes verificar si tu pago ya fue depositado o si estás en espera, a través de estas opciones:

    Recuerda:

    • El apoyo es de $1,900 pesos bimestrales por familia, con $700 adicionales por cada estudiante extra.
    • Más del 98% de los becarios ya cuenta con su tarjeta del Banco del Bienestar.
    • Si ya activaste tu tarjeta y no ves el depósito, probablemente debas esperar hasta la dispersión de junio.

    Conclusión: Si no eres de Durango o Veracruz y ya recibiste el pago anterior, no verás un nuevo depósito en mayo.

    El próximo llegará en junio según el calendario oficial.

  • ¡Inscripciones abiertas! Así puedes solicitar la beca de útiles y uniformes

    ¡Inscripciones abiertas! Así puedes solicitar la beca de útiles y uniformes

    Si tienes hijos en primaria o secundaria, este año podrás aprovechar la nueva beca para útiles y uniformes escolares. Con el objetivo de apoyar a las familias en el regreso a clases, las inscripciones ya están abiertas.

    ¿Quieres saber cómo solicitarla? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para obtener este apoyo y facilitar la compra de los materiales escolares. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Así puedes obtener la beca para útiles y uniformes

    La Beca de Útiles y Uniformes de la Fundación Capall es una excelente oportunidad de apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria que enfrentan dificultades económicas.

    Este programa tiene como objetivo cubrir los gastos relacionados con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, garantizando que los beneficiarios puedan continuar su educación sin carencias materiales.

    ¿Qué incluye esta beca?

    La beca ofrece recursos para la adquisición de útiles escolares y uniformes, elementos esenciales para una participación adecuada en las actividades escolares y garantizar que todos los niños y jóvenes tengan las herramientas necesarias para su desarrollo educativo.

    Requisitos para Postularse

    Para acceder a esta beca, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser estudiante activo de primaria o secundaria en México.
    • Promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior.
    • Demostrar necesidad económica mediante documentos que lo avalen.
    • Carta de motivos escrita por el estudiante, explicando cómo impactaría la beca en su educación.
    • Contar con el apoyo de un padre, tutor o responsable legal durante el proceso de solicitud.

    Documentos Requeridos

    Los nuevos postulantes deberán entregar los siguientes documentos:

    • Copia legible del acta de nacimiento.
    • CURP actualizada.
    • Comprobante de domicilio reciente (luz, agua o teléfono).
    • Boleta oficial del ciclo escolar 2024-2025 con promedio mínimo de 8.5.
    • Comprobante de ingresos o, en su defecto, una carta de exposición de ingresos.
    • Carta motivo explicando cómo esta beca impactaría en su educación.

    ¿Cómo Solicitar la Beca?

    El proceso de solicitud es completamente en línea y se encuentra abierto desde el 15 de abril hasta el 16 de mayo de 2025. Para registrarse, los interesados deben:

    1. Ingresar al formulario oficial de registro: https://forms.gle/E2rXnYPuu8sjREDx6
    2. Completar todos los datos requeridos en el formulario.
    3. Adjuntar los documentos solicitados en formato PDF.

    Si tienes dudas sobre el proceso, puedes consultar el siguiente tutorial en línea: https://bit.ly/3Enf2Nq.

    Después de enviar la solicitud, la Fundación Capall llevará a cabo una revisión de los documentos del 19 al 22 de mayo. Si el estudiante cumple con los criterios establecidos, será convocado a una entrevista vía Zoom, que se realizará entre el 26 de mayo y el 6 de junio. Los resultados finales serán publicados el 20 de junio de 2025.

    Una Oportunidad de Apoyo para las Familias Mexicanas

    Esta beca es una gran oportunidad para las familias que necesitan apoyo para continuar con la educación de sus hijos.

    La Fundación Capall reafirma su compromiso con la niñez mexicana, promoviendo la equidad y el acceso a una educación digna.

    Si cumples con los requisitos o conoces a alguien que pueda beneficiarse de este apoyo, ¡no dejes pasar esta oportunidad!

    Para más información o dudas, puedes comunicarte con la Fundación Capall a través del correo electrónico [email protected] o llamando al 442 710 8242.

  • Beca Pilares Bienestar 2025: estas son las fechas de registro y requisitos para recibir 10 mil pesos

    Beca Pilares Bienestar 2025: estas son las fechas de registro y requisitos para recibir 10 mil pesos

    La Beca PILARES Bienestar 2025 se perfila como una gran oportunidad para jóvenes que buscan apoyo económico para continuar sus estudios. Este programa regresa con una nueva convocatoria y un monto atractivo.

    Las autoridades ya han dado a conocer información clave sobre el registro y los requisitos. Si estás pensando en solicitarla, es momento de prepararte. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fechas de registro de la Beca Pilares Bienestar 2025

    La Beca PILARES Bienestar 2025 está de regreso y ofrece una nueva oportunidad para jóvenes que buscan apoyo económico sin estar inscritos en un sistema educativo formal.

    Si te interesa participar, es fundamental que conozcas las fechas de registro, los requisitos y el proceso para recibir esta beca de hasta 10 mil pesos anuales.

    Este apoyo es entregado mensualmente por un periodo de 10 meses, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo, cultural, deportivo o económico de los beneficiarios.

    ¿Quién puede solicitar la Beca PILARES Bienestar 2025?

    Para acceder a esta beca es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Tener más de 15 años
    • Contar con CURP y correo electrónico activo
    • Vivir en la Ciudad de México
    • Tener un folio activo de PILARES
    • Participar en alguna actividad cultural, deportiva o de autonomía económica dentro de los PILARES
    • No recibir ningún otro apoyo económico

    ¿Cuánto dinero entrega la beca?

    La beca otorga mil pesos mensuales durante 10 meses, lo que equivale a 10 mil pesos en total por beneficiario. Este apoyo puede usarse para cubrir gastos relacionados con actividades de aprendizaje y desarrollo personal.

    Fechas de registro para la Beca PILARES Bienestar 2025

    El proceso de registro se realizará en tres convocatorias a lo largo del año. Las fechas oficiales son:

    • Primera convocatoria: del 5 al 7 de mayo
    • Segunda convocatoria: del 4 al 6 de agosto
    • Tercera convocatoria: del 3 al 5 de noviembre

    Durante esas fechas, deberás ingresar al sitio oficial: https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias

    Ahí encontrarás el formulario de registro y las instrucciones específicas.

    ¿Cómo obtener el folio PILARES?

    Para participar, es indispensable contar con un folio activo de PILARES. Si aún no lo tienes, puedes tramitarlo en la siguiente página: https://interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro

    Este folio es el primer paso para inscribirte en las actividades que ofrece el programa y poder aplicar a la beca.

    No pierdas esta oportunidad

    La Beca PILARES Bienestar representa una alternativa valiosa para jóvenes que desean aprender, emprender o desarrollar habilidades sin estar inscritos en una escuela formal.

    Si cumples con los requisitos, prepárate con tiempo y registra tu solicitud en las fechas indicadas.

  • ¡Es oficial! Esta es la fecha de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    ¡Es oficial! Esta es la fecha de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    La Beca Rita Cetina, que anteriormente solo estaba disponible para estudiantes de secundaria, ahora también beneficiará a niños en preescolar y primaria. Esta es una excelente oportunidad para apoyar la educación de los más pequeños.

    Si tu hijo está en estos niveles educativos, es momento de prepararte para el registro. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para no perder esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Esta es la fecha de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    La espera por una nueva oportunidad de apoyo económico para estudiantes de nivel básico está por terminar.

    Este 2025, el programa de la Beca Rita Cetina, que anteriormente solo beneficiaba a estudiantes de secundaria, se amplía ahora para incluir a niños en preescolar y primaria.

    El anuncio fue realizado en un evento oficial por Julio León, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar, quien confirmó que las inscripciones para la Beca Rita Cetina 2025 comenzarán en septiembre.

    Esta es una excelente oportunidad para padres y tutores interesados en apoyar la educación de sus hijos en estos niveles educativos.

    ¿Cómo inscribir a tu hijo?

    El registro para la Beca Rita Cetina se realizará a través de una plataforma digital habilitada para tal fin.

    Además, algunas localidades tendrán opciones de inscripción presencial, por lo que se recomienda a las familias estar pendientes de los canales oficiales de información.

    Es importante preparar todos los documentos requeridos con anticipación para evitar contratiempos.

    Asegúrate de seguir las instrucciones paso a paso en el portal de registro para completar el proceso correctamente.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de preescolar y primaria, por lo que si tu hijo está en cualquiera de estos niveles, podrás registrarlo en el programa.

    Asegúrate de conocer la lista de documentos necesarios y estar listo para el registro en septiembre.

    Beneficios de la Beca Rita Cetina

    La Beca Rita Cetina 2025 representa una gran ayuda para miles de familias mexicanas.

    Este programa contribuye al bienestar educativo y económico de los hogares, facilitando el acceso a una mejor educación para los niños y niñas de México.

    Mantente atento a las fechas y requisitos para no perder esta oportunidad única.

    La Beca Rita Cetina es una excelente oportunidad para asegurar que la educación de tus hijos continúe con el apoyo necesario.

  • Sin estos documentos, no podrás registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina para kínder y primaria

    Sin estos documentos, no podrás registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina para kínder y primaria

    Muchas familias con hijos en preescolar y primaria ya se preparan para el próximo registro de la Beca Rita Cetina, un apoyo escolar muy esperado cada año. Aunque la convocatoria aún no se publica, es importante anticiparse.

    Tener listos los documentos desde ahora puede marcar la diferencia cuando se abra el registro. En esta nota te contamos qué papeles necesitas reunir para no quedarte fuera del proceso.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Documentos para registrar a tu hijo a la Beca Rita Cetina para kínder y primaria

    Durante el registro en línea, deberás proporcionar algunos datos básicos del padre, madre o tutor responsable del menor. Asegúrate de tener lo siguiente:

    • CURP del tutor o tutora
    • Código postal
    • INE (credencial para votar)
    • Número de teléfono
    • Correo electrónico

    Datos del alumno o alumna

    También se pedirá información específica del estudiante que será registrado para la beca. Estos son los datos que debes tener a la mano:

    • CURP del estudiante
    • CCT de la escuela pública (Clave del Centro de Trabajo)
    • Grado y grupo escolar
    • Edad del estudiante
    • Domicilio completo:
      • Calle
      • Número exterior e interior
      • Colonia
      • Alcaldía o municipio
      • Localidad
      • Estado (Entidad Federativa)

    Documentos que debes subir en PDF

    Además de capturar los datos anteriores, el sistema de registro solicitará que subas dos documentos escaneados en formato PDF:

    • INE del tutor o tutora
    • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)

    Nota importante

    Antes de enviar tu registro, revisa con cuidado toda la información.

    Un solo error, por mínimo que parezca, podría dejar fuera del programa a tu hijo o hija.

    Prepárate con tiempo, reúne cada documento y revisa los datos. Así, cuando se abra el registro oficial, estarás listo para completar el trámite sin contratiempos.

  • Lista de documentos para el registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria

    Lista de documentos para el registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria

    Si estás pensando en inscribir a tu hija o hijo en la Beca Rita Cetina, es fundamental tener listos todos los documentos requeridos. Esto puede ahorrarte tiempo y evitar contratiempos durante el registro.

    Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de preescolar y primaria, y el proceso de solicitud exige cumplir con ciertos requisitos clave. Aquí te contamos cuáles son los papeles que debes tener a la mano para comenzar sin complicaciones.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Documentos para el registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria

    Si tienes hijas o hijos en educación preescolar o primaria y planeas registrarlos en la Beca Rita Cetina, es muy importante que prepares con anticipación los datos y documentos necesarios.

    Tener todo listo te ayudará a completar el proceso sin errores ni contratiempos.

    Recuerda que cualquier dato mal ingresado puede dejar fuera del programa a los aspirantes, y en ese caso, tendrás que esperar a una nueva convocatoria.

    Así que toma nota y asegúrate de cumplir con cada uno de los requisitos.

    Datos del tutor o tutora

    • CURP del tutor
    • Código postal
    • INE (credencial para votar)
    • Número de teléfono
    • Correo electrónico

    Datos del alumno o alumna

    • CURP del estudiante
    • CCT de la escuela pública (Clave del centro de trabajo)
    • Grado y grupo escolar
    • Edad del estudiante

    Domicilio

    • Calle
    • Número exterior e interior
    • Colonia
    • Alcaldía o municipio
    • Localidad
    • Estado (Entidad Federativa)

    Documentos que debes subir en PDF

    Estos son los documentos necesarios que se necesitarán subir a la plataforma en el formato PDF:

    • INE del tutor o tutora
    • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses

    Nota importante

    Asegúrate de revisar bien toda la información antes de enviarla. Un solo error en los datos puede dejar fuera a tu hijo o hija del programa.

  • Banco lanza beca de 2 mil pesos para estudiantes que entrarán a la secundaria. Estos son los requisitos

    Banco lanza beca de 2 mil pesos para estudiantes que entrarán a la secundaria. Estos son los requisitos

    En 2025, un banco ha lanzado una nueva oportunidad para apoyar a los estudiantes que inician su ciclo escolar de secundaria. Este programa busca aliviar los gastos escolares de los jóvenes que comienzan esta nueva etapa educativa.

    Si eres uno de los beneficiarios o conoces a alguien que lo sea, es importante que estés al tanto de los detalles y requisitos para acceder a este apoyo económico. ¡Sigue leyendo y no pierdas la oportunidad!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Banco lanza beca de 2 mil pesos para estudiantes que entrarán a la secundaria

    La Beca BBVA Chavos que Inspiran es una iniciativa de la Fundación BBVA dirigida a estudiantes mexicanos que ingresan a la secundaria en una escuela pública.

    El objetivo de esta beca es brindar apoyo económico a jóvenes con un buen rendimiento académico que necesitan ayuda financiera para continuar con su educación.

    Además del apoyo económico, los becados recibirán mentoría y herramientas para su desarrollo personal y profesional.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    Para ser elegible para la Beca BBVA “Chavos que Inspiran”, debes cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser ciudadano mexicano.
    • Estar inscrito en una escuela pública de educación secundaria para el ciclo escolar 2025-2026.
    • Tener un promedio mínimo de 8.0 al finalizar la primaria.
    • Requerir apoyo económico para continuar con los estudios de secundaria.
    • Tener la documentación necesaria, como el CURP y el acta de nacimiento del estudiante, además de los documentos del tutor o padre.

    ¿Cómo solicitarla? Paso a paso

    1. Registro en la plataforma: Ingresa tus datos generales y de contacto en la plataforma oficial de la beca. Asegúrate de que el correo electrónico sea válido, ya que se usará para enviarte la información importante.
    2. Estudio Socioeconómico: Completa el estudio socioeconómico en línea y sube los documentos requeridos antes del 4 de mayo de 2025.
    3. Pruebas de Talento: Tras recibir tu contraseña temporal, realiza las pruebas asignadas en un plazo de 48 horas.
    4. Ruta de Aprendizaje: Después de completar las pruebas, sigue la ruta de aprendizaje en la plataforma Supérate antes del 11 de mayo de 2025.
    5. Inscripción Final: Si eres finalista, recibirás un correo de confirmación y las instrucciones para continuar con el proceso. Los resultados finales se publicarán el 29 de septiembre de 2025.

    La Beca BBVA “Chavos que Inspiran” es una oportunidad invaluable para aquellos estudiantes que desean continuar con su educación secundaria sin que los obstáculos financieros sean un impedimento.

    No olvides seguir los pasos y fechas importantes para asegurar tu participación en este programa.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad de impulsar tu futuro académico!