Categoría: Noticias

  • Solo estos kinder y primaria recibirán la Beca Rita Cetina. Mira si está tu escuela

    Solo estos kinder y primaria recibirán la Beca Rita Cetina. Mira si está tu escuela

    No todas las escuelas podrán participar en el programa de la Beca Rita Cetina para 2025. Esta decisión impacta directamente a muchas familias que buscan apoyo para la educación de sus hijos.

    Es fundamental conocer cuáles planteles están autorizados para recibir este beneficio y evitar sorpresas. Aquí te contamos lo que necesitas saber para estar bien informado.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Solo estos kinder y primaria recibirán la Beca Rita Cetina

    Para muchas familias mexicanas, la educación es una prioridad que a veces enfrenta retos económicos.

    La Beca Rita Cetina representa un apoyo fundamental para garantizar que los niños de preescolar y primaria en escuelas públicas puedan seguir aprendiendo sin preocupaciones financieras.

    Sin embargo, no todas las escuelas están autorizadas para participar en esta etapa del programa, lo que puede generar dudas y expectativas.

    Si tienes hijos en estas edades o conoces a alguien interesado, es importante conocer qué planteles podrán acceder al beneficio este 2025 y cómo preparar el registro para no perder la oportunidad.

    La beca solo para escuelas públicas

    La Beca Rita Cetina es un programa universal que apoya a alumnos de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas de todo el país.

    Para esta convocatoria 2025, solo las escuelas públicas de preescolar y primaria están autorizadas a recibir el apoyo, excluyendo a las instituciones privadas.

    Este enfoque asegura que el recurso se dirija a quienes más lo necesitan dentro del sistema educativo público, beneficiando a miles de estudiantes.

    Registro gratuito a partir de septiembre de 2025

    El registro para nuevos beneficiarios se abrirá en septiembre de 2025 y será completamente gratuito.

    Los interesados podrán realizar el trámite en línea a través del sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

    Las autoridades recomiendan tener preparados algunos documentos para facilitar el proceso y evitar retrasos.

    Documentos que debes preparar para el registro

    Para completar el trámite se necesitan documentos del tutor y del estudiante:

    Del padre, madre o tutor:

    • CURP actualizada
    • Número de celular activo
    • Correo electrónico vigente
    • Identificación oficial (INE o pasaporte)
    • Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses)

    Del estudiante:

    Contar con esta documentación a la mano hará que el registro sea más rápido y sencillo.

    ¿Dónde y cómo se cobra la beca?

    Una vez que el registro sea aprobado, el apoyo económico se depositará en una tarjeta del Banco Bienestar, la cual permite retirar el dinero en cajeros automáticos o en ventanillas bancarias autorizadas.

    Este método ofrece comodidad y seguridad para las familias beneficiarias, asegurando que el recurso llegue directamente a sus manos.

    Mantente informado y revisa las fechas oficiales para que no pierdas la oportunidad de que tu escuela y tu familia reciban este importante apoyo educativo.

  • Estos alumnos recibirán TRIPLE PAGO de las Becas Benito Juárez en junio. ¿Estás en la lista?

    Estos alumnos recibirán TRIPLE PAGO de las Becas Benito Juárez en junio. ¿Estás en la lista?

    Junio será un mes clave para muchos estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez. Una nueva actualización ha generado expectativa entre quienes forman parte del programa.

    Si eres beneficiario, esta información te interesa. Podrías estar dentro del grupo que recibirá una cantidad muy esperada.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estos alumnos recibirán triple pago de las Becas Benito Juárez en junio

    Junio se perfila como un mes muy importante para miles de estudiantes de preparatoria en México.

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció un pago acumulado que beneficiará a quienes enfrentaron retrasos en la entrega de sus tarjetas bancarias.

    La noticia ha generado gran expectativa entre jóvenes y padres de familia.

    Si formas parte del programa de becas o conoces a alguien que lo haga, es momento de prestar atención. Un monto considerable podría estar por llegar directo a la tarjeta Bienestar.

    ¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez?

    Se trata de un apoyo económico que el gobierno federal otorga a estudiantes de educación media superior en escuelas públicas.

    El objetivo es que ningún joven abandone sus estudios por falta de recursos. Cada becario recibe 1,900 pesos cada dos meses, durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.

    Este depósito se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, lo que permite retirar el dinero en cajeros automáticos o en ventanillas bancarias sin intermediarios.

    ¿Quiénes recibirán el pago triple en junio?

    De acuerdo con la información oficial, los estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo están programados para recibir hasta 5,700 pesos en junio.

    Esta cantidad corresponde a los tres primeros bimestres del año: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

    Por otro lado, los alumnos que obtuvieron su tarjeta en abril recibirán un pago doble equivalente a 3,800 pesos.

    Esto incluye los bimestres enero-febrero y marzo-abril.

    Este pago acumulado busca ponerse al corriente con quienes, por motivos logísticos, no habían recibido su apoyo a tiempo.

    ¿Cuándo se harán los depósitos?

    Aunque la CNBBBJ aún no ha confirmado fechas exactas, se espera que los pagos se realicen siguiendo el calendario habitual, el cual se organiza por la primera letra del apellido del beneficiario. A continuación, te compartimos una posible distribución:

    • A: Lunes 2 de junio
    • B: Martes 3 de junio
    • C: Miércoles 4 y jueves 5 de junio
    • D, E, F: Viernes 6 de junio
    • G: Sábado 7 y lunes 9 de junio
    • H, I, J, K: Martes 10 de junio
    • L: Miércoles 11 de junio
    • M: Jueves 12 y viernes 13 de junio
    • N, Ñ, O: Sábado 14 de junio
    • P, Q: Lunes 16 de junio
    • R: Martes y jueves 19 de junio
    • S: Viernes 20 de junio
    • T, U, V: Sábado 21 de junio
    • W, X, Y, Z: Lunes 23 de junio

    Este sistema busca evitar aglomeraciones y asegurar una entrega ordenada de los apoyos.

    ¿Tienes dudas sobre tu beca?

    Si necesitas aclarar alguna situación con tu beca, puedes comunicarte al teléfono oficial 55 1162 0300, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, tiempo del centro de México.

    También puedes consultar la información más reciente en los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

  • Si te entregaron la tarjeta de la Beca Rita Cetina en Abril en esta fecha te depositan tu pago

    Si te entregaron la tarjeta de la Beca Rita Cetina en Abril en esta fecha te depositan tu pago

    Miles de familias ya recibieron su tarjeta del programa Beca Rita Cetina durante el mes de abril, pero ahora surge una nueva duda entre los beneficiarios: ¿cuándo pagarán?

    Si tú o alguien de tu familia está en esta situación, es importante conocer los siguientes pasos para recibir el apoyo económico. Aquí te contamos lo que necesitas saber para estar al tanto y no perder tu depósito.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Si te entregaron la tarjeta de la Beca Rita Cetina en Abril en esta fecha te depositan

    Para muchas familias beneficiarias de la Beca Rita Cetina, abril fue un mes importante: finalmente recibieron su tarjeta del Banco Bienestar.

    Sin embargo, a pesar de tenerla en mano, el apoyo económico no llegó de inmediato, lo que generó incertidumbre entre los beneficiarios.

    La buena noticia es que las autoridades del programa ya han confirmado la fecha exacta en la que se realizará el depósito.

    De acuerdo con la información oficial, los pagos pendientes se reflejarán el último día de este mes de mayo.

    ¿A quiénes aplica este depósito?

    Este depósito corresponde únicamente a los estudiantes cuyo pago se había retrasado por motivos logísticos, especialmente por la entrega tardía de su tarjeta.

    Aunque se trata de un grupo reducido, las autoridades han asegurado que todos los beneficiarios en esta situación recibirán su pago en esa fecha sin falta.

    Si ya cuentas con tu tarjeta y aún no ves reflejado el apoyo, no tienes que hacer ningún trámite adicional. Solo es cuestión de esperar unos días más y estar al tanto del saldo de tu cuenta.

    ¿Cuánto dinero recibirás?

    El programa otorga un monto base de $1,900 pesos por estudiante. Además, si en la misma familia hay más de un hijo inscrito en secundaria, se otorgan $700 pesos adicionales por cada uno.

    Esta medida busca apoyar de forma más justa a los hogares con varios hijos en edad escolar.

    Este pago corresponde al bimestre y es parte del esfuerzo del programa para combatir la deserción escolar en educación básica.

    ¿Qué debes hacer ahora?

    Si recibiste tu tarjeta en abril, lo único que queda por hacer es estar pendiente del último día del mes, ya que en esa fecha se depositará el recurso.

    No es necesario acudir a ninguna oficina ni realizar gestiones extra.

    En caso de dudas o problemas con el depósito, puedes comunicarte a los canales oficiales del programa o al número de atención telefónica.

    Mantente informado solo por medios oficiales para evitar fraudes o confusiones.

  • Estas son las escuelas primarias que participan en la Beca Rita Cetina 2025. Verifica si la tuya está

    Estas son las escuelas primarias que participan en la Beca Rita Cetina 2025. Verifica si la tuya está

    Conocer qué escuelas primarias participan en la Beca Rita Cetina 2025 es clave para que las familias puedan acceder a este apoyo. Este programa beneficia a muchas comunidades y es importante estar bien informados.

    En esta noticia te presentamos toda la información necesaria para saber si tu escuela está incluida. No te pierdas los detalles que pueden hacer la diferencia para ti y tu familia.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Escuelas primarias que participan en la Beca Rita Cetina 2025

    La Beca Rita Cetina es un programa social lanzado en 2025 para apoyar económicamente a estudiantes de educación básica en México.

    Inicialmente se enfocó en alumnos de secundaria, pero en septiembre de 2025 se amplió para incluir a niños de primaria, beneficiando así a más familias con hijos en estos niveles educativos.

    ¿Qué escuelas primarias participan?

    Este programa está dirigido exclusivamente a alumnos inscritos en escuelas públicas de primaria en todo el país.

    Por lo tanto, para esta nueva etapa, solo las escuelas públicas de primaria están autorizadas para participar y recibir este apoyo económico.

    Las escuelas privadas no forman parte del programa.

    ¿Cuánto apoyo económico se entrega?

    El programa otorga un apoyo bimestral de 1,900 pesos por cada estudiante beneficiario.

    Además, si una familia tiene más de un hijo inscrito en primaria, recibirá un monto adicional de 700 pesos por cada niño extra, con el fin de apoyar a las familias con varios alumnos en el sistema educativo público.

    ¿Cómo y cuándo se pueden registrar los alumnos?

    La convocatoria para el registro de alumnos de primaria abrirá en septiembre de 2025.

    El trámite es gratuito y se realiza en línea a través del sitio oficial www.becaritacetina.gob.mx.

    Para completar el registro, se recomienda tener listos documentos como la CURP del padre, madre o tutor, identificación oficial, comprobante de domicilio, y la CURP del alumno.

    ¿Dónde se recibe el apoyo económico?

    Una vez aprobado el registro, el apoyo económico se deposita directamente en una tarjeta del Banco Bienestar.

    Esta tarjeta puede usarse para retirar dinero en cajeros automáticos o ventanillas bancarias autorizadas.

  • Nuevo Calendario Escolar SEP 2026: más vacaciones y nuevo inicio de clases

    Nuevo Calendario Escolar SEP 2026: más vacaciones y nuevo inicio de clases

    El próximo ciclo escolar ya comienza a tomar forma y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha revelado los primeros detalles que marcarán la organización de clases, descansos y vacaciones para millones de estudiantes en México.

    Este nuevo calendario no solo ajusta fechas, también incluye novedades que podrían beneficiar a estudiantes, docentes y familias. Si quieres estar preparado y conocer cómo será el ciclo 2025-2026, sigue leyendo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Nuevo Calendario Escolar SEP 2026

    A pocos meses de concluir el actual ciclo escolar, la SEP ya prepara los cambios que marcarán el rumbo del siguiente año lectivo.

    Con una propuesta que busca beneficiar tanto a estudiantes como a docentes, el ciclo escolar 2025-2026 traerá modificaciones importantes que vale la pena conocer.

    Uno de los anuncios más relevantes fue hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que el nuevo calendario incluirá una semana adicional de vacaciones.

    Esta decisión fue respaldada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien explicó que el cambio busca ofrecer un mayor equilibrio entre el trabajo docente y el descanso, así como priorizar el bienestar de la infancia.

    ¿Cuándo empiezan las clases del ciclo escolar 2025-2026?

    El nuevo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025.

    Este ajuste permitirá una ampliación del periodo vacacional de verano para los alumnos de educación básica, quienes concluirán su ciclo anterior el 16 de julio del mismo año.

    Este cambio busca reconocer la importancia del descanso, el juego y el tiempo en familia, elementos clave para un mejor desempeño académico y desarrollo integral.

    Fechas clave del calendario SEP 2025-2026

    Aunque el calendario oficial aún no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP ha adelantado varias fechas tentativas:

    • Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025
    • Fin del ciclo escolar: 17 de julio de 2026
    • Vacaciones de invierno: 19 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
    • Vacaciones de Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026

    Días festivos sin clases:

    • 16 de septiembre (Independencia de México)
    • 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
    • 1 de mayo (Día del Trabajo)

    Consejo Técnico Escolar: fechas programadas

    Durante el ciclo 2025-2026, las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) se realizarán en las siguientes fechas:

    • 26 de septiembre de 2025
    • 31 de octubre de 2025
    • 28 de noviembre de 2025
    • 30 de enero de 2026
    • 27 de febrero de 2026
    • 27 de marzo de 2026
    • 29 de mayo de 2026
    • 26 de junio de 2026

    Cómo se organiza el calendario escolar SEP

    Cada calendario escolar es diseñado por la SEP bajo principios pedagógicos, legales y administrativos. Se considera la Ley General de Educación, que establece un mínimo de 190 días efectivos de clase, así como la normativa laboral vigente para proteger los derechos del magisterio.

    Además, se realizan consultas con organismos como el SNTE y la CONAEDU para garantizar que las fechas se ajusten a las necesidades de cada comunidad escolar.

    Con estos ajustes, la SEP busca construir un ciclo escolar que favorezca el aprendizaje, promueva el bienestar de niños y niñas, y respalde a los docentes.

    Si tienes hijos en educación básica o eres parte del sistema educativo, mantente al tanto de la publicación oficial del calendario escolar 2025-2026 en junio próximo.

  • Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones pronto. Mira cuándo y cómo inscribirte

    Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones pronto. Mira cuándo y cómo inscribirte

    Miles de jóvenes en todo el país están atentos a las próximas convocatorias de programas de apoyo del gobierno. Uno de los más esperados está por abrir inscripciones nuevamente.

    Si estás buscando una oportunidad para capacitarte, ganar experiencia y recibir un ingreso mensual, esta puede ser la señal que estabas esperando. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones pronto

    El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha consolidado como una de las iniciativas sociales más importantes del gobierno federal para apoyar a la juventud mexicana.

    Desde su inicio en 2019, ha brindado capacitación práctica a más de 3 millones de jóvenes, permitiéndoles integrarse al mundo laboral a través de experiencias reales en centros de trabajo.

    Con un enfoque en el bienestar y desarrollo profesional, este programa no solo ofrece conocimientos, sino también un apoyo económico mensual y acceso a servicios de salud.

    En 2025, continúa firme con una nueva etapa de inscripciones y una inversión histórica para seguir beneficiando a miles de jóvenes en todo el país.

    ¿Cuándo iniciarán las inscripciones?

    La nueva etapa de postulaciones comenzará el próximo 2 de junio de 2025.

    A partir de esa fecha, las y los jóvenes interesados podrán buscar espacios disponibles en centros de trabajo cercanos a su localidad y postularse para integrarse como aprendices.

    Este periodo forma parte del calendario de inscripciones planeado para el año, el cual también contempla nuevas oportunidades en los meses de agosto, octubre y diciembre.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    Los requisitos para participar en el programa son sencillos:

    • Tener entre 18 y 29 años de edad.
    • No estar trabajando ni estudiando al momento del registro.

    Estos criterios buscan integrar a jóvenes que actualmente no tienen oportunidades laborales ni educativas, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y profesional.

    ¿Cómo registrarte?

    El primer paso es hacer tu registro en la plataforma oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

    También puedes acudir a alguna de las oficinas móviles desplegadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que lleva la operación del programa.

    Una vez registrado, podrás consultar cuántos espacios hay disponibles en tu municipio o comunidad a través del mapa de focalización.

    Después de postularte, deberás estar pendiente de la plataforma, ya que te convocarán a una entrevista en el centro de trabajo.

    Ahí conocerás las actividades que realizarías y, posteriormente, recibirás una notificación indicando si fuiste aceptado o no.

    Jóvenes Construyendo el Futuro representa una oportunidad real para cambiar el rumbo de tu vida.

    Durante 12 meses, recibirás una capacitación práctica, un pago mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS.

    Con esta nueva etapa de inscripciones, el gobierno busca incorporar a 450 mil jóvenes más durante este año.

    Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad de formarte, aprender y abrirte paso en el mundo laboral.

  • Becas Benito Juárez dará PAGO TRIPLE a estos alumnos en Junio. Mira quiénes y por qué

    Becas Benito Juárez dará PAGO TRIPLE a estos alumnos en Junio. Mira quiénes y por qué

    Las Becas Benito Juárez vuelven a ser noticia este mes, y no es para menos. Miles de familias en todo México están pendientes de los próximos pagos y los anuncios recientes han generado muchas dudas… y también esperanza.

    Si tú o alguien de tu familia recibe este apoyo, te conviene conocer la información que se acaba de confirmar. Lo que viene en junio no es común y podría beneficiarte más de lo que imaginas.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Becas Benito Juárez dará pago triple a estos alumnos en Junio

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que, debido a retrasos en la entrega de tarjetas bancarias, ciertos estudiantes no han podido recibir sus pagos en los primeros meses del año.

    Para ponerse al corriente, la institución realizará un pago acumulado en junio.

    Los alumnos que recibieron su tarjeta durante el mes de mayo serán los más beneficiados, ya que recibirán hasta $5,700 pesos, correspondientes a tres bimestres: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

    Es decir, un pago triple que ayudará significativamente a sus familias.

    ¿Y qué pasa con quienes recibieron la tarjeta antes?

    Los estudiantes que obtuvieron su tarjeta en abril también recibirán un pago acumulado, aunque en este caso será doble, con un monto de $3,800 pesos, equivalente a los dos primeros bimestres del año.

    Esto forma parte del compromiso del programa de garantizar que ningún beneficiario se quede sin su apoyo, sin importar los retrasos administrativos o logísticos.

    ¿Cuándo se harán los depósitos?

    Aunque aún no se ha publicado una fecha oficial para el pago del bimestre mayo-junio, se espera que la dispersión del dinero se realice siguiendo un calendario tentativo, según la primera letra del primer apellido del estudiante.

    Aquí te compartimos el orden estimado:

    • A: lunes 2 de junio
    • B: martes 3 de junio
    • C: miércoles 4 y jueves 5 de junio
    • D, E, F: viernes 6 de junio
    • G: sábado 7 y lunes 9 de junio
    • H, I, J, K: martes 10 de junio
    • L: miércoles 11 de junio
    • M: jueves 12 y viernes 13 de junio
    • N, Ñ, O: sábado 14 de junio
    • P, Q: lunes 16 de junio
    • R: martes y jueves 19 de junio
    • S: viernes 20 de junio
    • T, U, V: sábado 21 de junio
    • W, X, Y, Z: lunes 23 de junio

    Este calendario permite que los pagos se realicen de manera ordenada, evitando filas largas y problemas de saturación en los bancos o puntos de entrega.

    ¿Tienes dudas sobre tu pago?

    Si eres beneficiario o conoces a alguien que lo sea, es importante mantenerse bien informado.

    Para cualquier duda o aclaración, puedes comunicarte al teléfono oficial 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).

    También puedes consultar los canales oficiales de la CNBBBJ para verificar tu estatus y asegurarte de recibir el apoyo sin contratiempos.

  • Beca Rita Cetina: fecha oficial para registro de preescolar y primaria. Mira cuándo

    Beca Rita Cetina: fecha oficial para registro de preescolar y primaria. Mira cuándo

    La Beca Rita Cetina ha despertado gran interés entre padres y madres de familia con hijos en educación básica. Desde su anuncio, muchos han estado atentos a cada nueva actualización sobre este apoyo económico.

    Si tienes un niño en preescolar o primaria y estás esperando la oportunidad de inscribirlo, esta información te va a interesar. Ya se ha dado a conocer un dato clave que no puedes dejar pasar.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fecha oficial para registro de la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    Desde hace meses, muchas madres y padres de familia han estado pendientes de una sola pregunta: “¿Cuándo podré registrar a mi hijo a la Beca Rita Cetina?”

    La incertidumbre ha sido constante, especialmente para quienes saben que esta ayuda económica podría marcar la diferencia en la educación de sus pequeños.

    Después de varias semanas de espera y rumores, por fin se ha confirmado el dato que todos esperaban. Será en septiembre de 2025 cuando se abra oficialmente el registro para estudiantes de preescolar y primaria.

    El trámite se realizará principalmente a través de una plataforma digital, aunque algunas localidades habilitarán módulos presenciales para quienes no puedan hacerlo en línea.

    ¿Qué necesito para inscribir a mi hijo?

    Aunque el proceso es sencillo, estar preparado desde ahora puede evitarte contratiempos. Los documentos requeridos podrían variar según el estado, pero en general se te pedirá lo siguiente:

    • CURP del menor
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
    • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor
    • CURP del padre, madre o tutor
    • Número de teléfono activo y correo electrónico vigente

    Tenlos listos y actualizados antes de septiembre para que puedas iniciar el registro sin complicaciones.

    ¿Qué beneficios ofrece esta beca?

    Más allá de ser solo un apoyo económico, la Beca Rita Cetina es un respaldo para que miles de niños puedan continuar sus estudios sin que la situación financiera de sus familias lo impida.

    Cada familia recibirá $1,900 pesos bimestrales por hijo, y en caso de tener más de un estudiante registrado en el mismo hogar, se otorgarán $700 adicionales por cada uno.

    El pago se realiza directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar durante todo el ciclo escolar 2024–2025.

    Mantente atento

    Septiembre está cada vez más cerca, y con ello, la oportunidad de darles a tus hijos una mejor educación.

    Mantente al tanto de los canales oficiales del programa, ten tus documentos listos y prepárate para realizar tu registro a tiempo.

    No dejes pasar esta oportunidad. La Beca Rita Cetina puede cambiar el futuro de tus hijos.

  • Solo estas escuelas de preescolar y primaria están autorizadas para la Beca Rita Cetina 2025

    Solo estas escuelas de preescolar y primaria están autorizadas para la Beca Rita Cetina 2025

    Si tienes hijos en preescolar o primaria y estás al pendiente de los apoyos educativos en México, esta información es muy importante para ti. La Beca Rita Cetina 2025 ya ha generado gran expectativa entre madres, padres y tutores.

    Recientemente se dio a conocer un nuevo aviso relacionado con esta beca, y muchos quieren saber si su escuela podrá participar en el programa. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para estar preparado.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Escuelas de preescolar y primaria autorizadas para la Beca Rita Cetina 2025

    La Beca Rita Cetina es un programa social lanzado en 2025 con el objetivo de apoyar económicamente a estudiantes de educación básica en México.

    En su primera etapa, el apoyo se dirigió únicamente a alumnos de secundaria, pero a partir de septiembre también podrán beneficiarse niños de preescolar y primaria.

    El programa busca que más estudiantes concluyan sus estudios, evitando la deserción escolar.

    Para lograrlo, se entrega un apoyo bimestral de 1,900 pesos por estudiante y, en caso de tener más de un hijo inscrito, se otorgan 700 pesos adicionales por cada uno.

    ¿Qué escuelas podrán participar en la Beca Rita Cetina 2025?

    De acuerdo con la información publicada en la página oficial “Programas para el Bienestar”, la Beca Rita Cetina es universal, es decir, está dirigida a todos los alumnos de escuelas públicas del país en nivel preescolar, primaria y secundaria.

    Por lo tanto, solo planteles públicos de preescolar y primaria están autorizados para participar en esta etapa del programa.

    Las escuelas privadas quedan excluidas del beneficio.

    ¿Cómo y cuándo se podrán registrar los alumnos?

    La convocatoria para el registro de nuevos beneficiarios de preescolar y primaria se abrirá en septiembre de 2025.

    El trámite será completamente gratuito y se podrá realizar a través del sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Las autoridades recomiendan tener listos con anticipación los siguientes documentos:

    Del padre, madre o tutor:

    • CURP actualizada
    • Número de celular activo
    • Correo electrónico vigente
    • Identificación oficial (INE o pasaporte)
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

    Del menor:

    ¿Dónde se cobra la beca?

    Una vez aprobado el registro, el apoyo económico se deposita directamente en una tarjeta del Banco Bienestar, la cual puede usarse en cajeros automáticos o en ventanilla para retirar el dinero.

    ¿Dónde resolver dudas?

    Para cualquier duda o aclaración, los interesados pueden comunicarse al número 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas. También pueden consultar los canales oficiales en redes sociales del programa.

  • Beca Rita Cetina: si recibiste tu tarjeta en abril, este día se reflejará el depósito

    Beca Rita Cetina: si recibiste tu tarjeta en abril, este día se reflejará el depósito

    Muchas familias han estado pendientes del apoyo económico que ofrece la Beca Rita Cetina, especialmente quienes ya recibieron su tarjeta recientemente. El siguiente paso que todos esperan es la confirmación del depósito.

    Si tú o alguien de tu familia está inscrito en este programa y recibió la tarjeta en abril, es importante conocer la información más reciente. Aquí te contamos lo que debes saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Este día se reflejará el depósito de la Beca Rita Cetina si recibiste tu tarjeta en abril

    Si eres beneficiario de la Beca Rita Cetina y recibiste tu tarjeta en el mes de abril, hay buenas noticias: tu depósito ya tiene fecha confirmada.

    Según la información compartida por autoridades del programa, el banco encargado de dispersar los pagos ha confirmado que los depósitos se verán reflejados el último día de este mes.

    Esto aplica únicamente para los estudiantes que aún no habían recibido el pago debido a retrasos en la entrega de su tarjeta.

    Aunque se trata de un grupo reducido de beneficiarios, se asegura que todos quedarán cubiertos en esta fecha.

    Así que si ya cuentas con tu tarjeta, solo es cuestión de esperar unos días más para recibir el apoyo económico.

    ¿De cuánto será el pago?

    El monto bimestral que se otorga por familia es el siguiente:

    • Base: $1,900 pesos
    • Adicional: $700 pesos por cada estudiante de secundaria en la misma familia

    Esto significa que las familias con más de un hijo en secundaria pueden recibir un apoyo mayor, como parte del compromiso del programa para impulsar la continuidad educativa.

    La Beca Rita Cetina sigue cumpliendo con su objetivo de apoyar a las familias y estudiantes de educación básica.

    Si recibiste tu tarjeta en abril, solo queda esperar al último día del mes para que se refleje el depósito.

    Mantente atento a tu saldo y, ante cualquier duda, consulta los canales oficiales del programa.