Categoría: Noticias sobre becas en México

  • Dan $1000 por cada estudiante para útiles y uniformes escolares. Mira cómo pedirlo

    Dan $1000 por cada estudiante para útiles y uniformes escolares. Mira cómo pedirlo

    Dan $1000 por cada estudiante para útiles y uniformes escolares y muchas familias están solicitándolo para aliviar los gastos del regreso a clases. Este programa busca ayudar a quienes más lo necesitan y puede marcar una gran diferencia en la economía familiar.

    Si quieres saber cómo acceder a este beneficio y qué requisitos debes cumplir, no te pierdas toda la información que tenemos para ti. Descubre si calificas y aprovecha esta oportunidad antes de que se cierre el registro.

    Dan $1000 por cada estudiante para útiles y uniformes escolares

    Miles de familias podrán recibir un apoyo económico para la compra de útiles y uniformes escolares durante el ciclo 2025-2026.

    Este programa busca facilitar el regreso a clases y aliviar la carga económica de los padres y tutores, sin importar donde estudien los niños.

    El beneficio está disponible para estudiantes inscritos en escuelas públicas, lo que lo convierte en un programa universal y accesible para quienes cumplan con los requisitos establecidos.

    ¿Quiénes pueden recibir este apoyo?

    El programa está dirigido a estudiantes de:

    • Preescolar (1°, 2° y 3° grado)
    • Primaria (1° a 6° grado)
    • Secundaria (1° y 2° grado)
    • Centros de Atención Múltiple (CAM) en nivel básico y laboral
    • Secundaria para adultos

    Cualquier alumno inscrito en escuelas públicas de la Ciudad de México que cumpla con estos criterios puede solicitar el apoyo sin necesidad de comprobar ingresos, lo que facilita el acceso y promueve la inclusión educativa.

    Monto y forma de entrega del apoyo

    El apoyo económico va de 970 hasta 1,180 pesos, dependiendo del grado escolar del estudiante.

    El depósito se realiza de manera única y se acredita en la tarjeta electrónica “Mi Beca para Empezar”, que funciona como un monedero electrónico.

    Esta tarjeta permite a las familias comprar útiles y uniformes únicamente en comercios afiliados, asegurando que el recurso se utilice para el fin educativo.

    ¿Cómo solicitar el apoyo?

    Los padres o tutores deben registrarse para obtener el depósito, con fechas específicas según el tipo de alumno:

    • Estudiantes en activo: Registro previo a agosto.
    • Estudiantes de nuevo ingreso: Registro del 26 de agosto al 30 de septiembre, con entregas a partir de octubre, sujeto a presupuesto.

    El trámite puede realizarse en línea a través del portal oficial www.llave.cdmx.gob.mx, de manera presencial en módulos instalados en las alcaldías o mediante la app “Obtén Más” para actualizar datos y consultar el estatus.

    Documentos y requisitos necesarios

    Para completar el registro, se deben presentar:

    • CURP del estudiante y del tutor
    • Identificación oficial vigente del tutor
    • Comprobante de domicilio reciente en la Ciudad de México
    • Comprobante de inscripción escolar (cuando sea solicitado)

    Mantener los datos actualizados es fundamental para evitar retrasos en el depósito del apoyo.

    Beneficios y objetivos del programa

    Este programa no solo busca apoyar la economía familiar sino también promover la permanencia escolar y mejorar el aprovechamiento educativo, reduciendo así la deserción escolar en la Ciudad de México.

    Además, es compatible con otras becas y no exige comprobación de ingresos, facilitando el acceso a un mayor número de estudiantes.

    Dónde solicitar ayuda o resolver dudas

    Para aclaraciones o mayor información, las familias pueden comunicarse al teléfono 55 1102 1750 o 55 8890 2999, enviar un correo a [email protected], o acudir directamente a los módulos de atención instalados durante agosto y septiembre.

  • Si tu casa necesita mejoras este apoyo te da piso, techo y más. Checa requisitos

    Si tu casa necesita mejoras este apoyo te da piso, techo y más. Checa requisitos

    Si tu casa necesita mejoras este apoyo te da piso, techo y más para transformar tu vivienda y mejorar tu calidad de vida. Muchas familias están aprovechando esta oportunidad única que podría cambiar el estado de sus hogares sin que tengan que gastar un solo peso.

    Este programa está dirigido a quienes realmente lo necesitan, pero no todos conocen los requisitos ni el proceso para acceder. Si quieres descubrir si puedes ser beneficiario y cómo hacerlo, sigue leyendo para no perder esta oportunidad que podría ser la solución que buscas.

    Si tu casa necesita mejoras este apoyo te da piso, techo y más

    Miles de familias están aprovechando el programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que otorga materiales gratuitos para que puedas renovar tu vivienda sin gastar un solo peso.

    Este programa se enfoca en entregar productos físicos, no dinero en efectivo, lo que garantiza que los apoyos se usen directamente para mejorar las condiciones del hogar.

    Si aún tienes piso de tierra, techo de lámina o problemas con el almacenamiento y acceso al agua, esta es una oportunidad real que podría cambiar tu calidad de vida.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Vivienda para el Bienestar es un apoyo social operado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), dirigido a personas que viven en situación vulnerable.

    A diferencia de otras ayudas económicas, este programa entrega directamente productos y materiales que mejoran la estructura y funcionalidad de la vivienda.

    Este enfoque evita que los recursos se utilicen en otros gastos y asegura que cada familia reciba lo necesario para hacer su hogar más seguro, saludable y habitable.

    Es una solución práctica y efectiva para quienes enfrentan carencias en vivienda.

    Productos que entrega el programa

    El programa otorga hasta 9 tipos diferentes de productos según las necesidades detectadas en cada hogar. Entre los materiales más comunes están:

    • Paquete de piso firme de 25 metros cuadrados
    • Paquete de techo firme de 30 metros cuadrados
    • Tinaco para almacenamiento de agua
    • Cuarto adicional de 4 x 3 metros
    • Calentador solar y panel solar
    • Captador pluvial
    • Paquete de cemento
    • Biodigestor

    Estos apoyos permiten transformar la vivienda, mejorando la seguridad, higiene y comodidad para toda la familia.

    ¿Quiénes pueden solicitar el apoyo?

    Para ser beneficiario es necesario vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México y cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

    • Condiciones de pobreza o carencias en la vivienda
    • Piso de tierra, techo o muros de materiales frágiles
    • Falta de energía eléctrica o tinaco funcional
    • Hacinamiento (más de 2.5 personas por dormitorio)
    • Servicio de agua deficiente o intermitente
    • No haber recibido apoyos similares antes
    • Habitar en la vivienda a mejorar

    Además, el solicitante debe ser mayor de 18 años y la vivienda no debe estar en zonas de riesgo o con uso de suelo no habitacional.

    Cómo registrarte paso a paso

    Si cumples los requisitos, el proceso de inscripción es sencillo, pero debe realizarse dentro de las fechas asignadas. Estos son los pasos para registrarte:

    1. Ingresa a la plataforma oficial en https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido, revisando el calendario de inscripción
    3. Llena el formulario con tus datos personales y condiciones de la vivienda
    4. Sube tus documentos en formato digital que avalen tu situación
    5. Envía tu solicitud dentro del periodo correspondiente para evitar quedar fuera

    Una oportunidad para transformar tu hogar

    Este programa representa una oportunidad valiosa para miles de familias que necesitan mejorar sus hogares pero no cuentan con recursos para hacerlo.

    Desde piso firme hasta la instalación de energía solar, cada producto entregado impacta positivamente en la calidad de vida y bienestar familiar.

    No dejes pasar esta posibilidad. Mantente atento a las fechas, prepara tus documentos y realiza tu solicitud a tiempo.

    Tu casa merece un mejor espacio y con Vivienda para el Bienestar puedes lograrlo sin gastar un solo peso.

  • Beca Rita Cetina para niños de primaria ya tiene fecha de registro. Que no se te pase

    Beca Rita Cetina para niños de primaria ya tiene fecha de registro. Que no se te pase

    ¡Atención madres y padres de familia! La Beca Rita Cetina para niños de primaria ya tiene fecha de registro y esto podría ser justo lo que estaban esperando para apoyar los estudios de sus hijos. El anuncio ha causado gran interés entre quienes buscan oportunidades educativas para los más pequeños, y no es para menos.

    Si tienes un hijo inscrito en una escuela pública y buscas un respaldo económico, esto te interesa. En las próximas líneas te contaremos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera de esta convocatoria.

    Beca Rita Cetina para niños de primaria ya tiene fecha de registro

    Las familias mexicanas que tienen hijas o hijos inscritos en escuelas públicas de nivel básico ya pueden prepararse.

    La Beca Rita Cetina para este nivel educativo anunció oficialmente su próxima etapa de registro, y representa una oportunidad real para aliviar parte de los gastos escolares del próximo ciclo escolar.

    Este apoyo es una herramienta clave para quienes desean garantizar la permanencia escolar de sus hijos, sin que el aspecto económico sea un obstáculo. Si buscas asegurar este beneficio, es momento de conocer cómo prepararte para el trámite.

    ¿Qué es la Beca Rita Cetina y a quién va dirigida?

    La Beca Rita Cetina es un programa social dirigido a madres, padres y tutores con niñas y niños inscritos en preescolar, primaria y secundaria pública.

    El objetivo principal es claro: evitar la deserción escolar a causa de limitaciones económicas y ofrecer un respaldo real a las familias mexicanas.

    Este apoyo se otorga cada bimestre y puede utilizarse para cubrir lo más esencial: útiles escolares, uniformes, transporte, alimentación o material didáctico.

    Más que una ayuda, se trata de un respiro económico en momentos clave del ciclo escolar.

    ¿Cuánto es el monto del apoyo y cómo se entrega?

    El apoyo económico se entrega directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, asegurando que llegue sin intermediarios. El monto base es de:

    • $1,900 pesos bimestrales por familia
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra inscrito

    Por ejemplo, si tienes dos hijas o hijos registrados, podrías recibir $2,600 pesos cada dos meses, lo que puede representar una diferencia importante en tu presupuesto escolar.

    Fecha de registro para la beca

    El registro estará disponible entre septiembre y octubre de 2025, exclusivamente en línea, a través del sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

    Es muy recomendable no esperar a los últimos días, ya que suele haber saturación en la plataforma. Preparar con anticipación los documentos y revisar bien el sitio puede evitar errores que te dejen fuera del proceso.

    Requisitos y documentos para hacer el trámite

    Para poder inscribirte correctamente, debes cumplir con estos requisitos básicos:

    • Tener hijas o hijos en preescolar o primaria pública
    • Ser madre, padre o tutor legal del menor
    • Realizar el trámite dentro del periodo de registro

    Además, necesitarás digitalizar los siguientes documentos en formato PDF o imagen:

    • Identificación oficial vigente del tutor
    • CURP del tutor y del menor
    • Comprobante de domicilio reciente
    • CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela
    • Comprobante de estudios actualizado del menor

    Pasos para hacer el registro en línea

    El proceso es completamente digital y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sigue estos pasos:

    1. Obtén tu LLAVE MX, necesaria para acceder al sistema.
    2. Ingresa a www.becaritacetina.gob.mx.
    3. Crea tu cuenta como tutor o inicia sesión si ya estás registrado.
    4. Llena todos los datos personales y de domicilio.
    5. Captura la información escolar del menor.
    6. Da clic en “Listo” para concluir tu solicitud.

    Entrega de tarjetas del Bienestar

    Las tarjetas donde se depositará la beca serán entregadas en dos periodos:

    • Primera fase: febrero y marzo de 2026
    • Fase extemporánea: abril de 2026 (solo para quienes no pudieron recogerla antes)

    La entrega se realizará en las escuelas asignadas. Por eso, es fundamental mantenerte al tanto de los comunicados oficiales de tu plantel o región.

    Un apoyo que puede marcar la diferencia

    La Beca Rita Cetina no solo representa un alivio financiero, sino también un impulso a la educación de miles de niñas y niños en México.

    El proceso es gratuito, fácil de realizar y adaptado a las condiciones actuales de conectividad y acceso digital.

    Si cumples con los requisitos, te sugerimos preparar tus documentos con tiempo y mantenerte pendiente del portal oficial para evitar contratiempos.

    Este tipo de programas pueden ser la clave para un ciclo escolar más estable y sin preocupaciones innecesarias.

    No dejes pasar esta oportunidad. El registro está por comenzar y cada día cuenta.

  • Ya hay fecha para el siguiente pago de la Beca Rita Cetina a estudiantes. Mira cuándo

    Ya hay fecha para el siguiente pago de la Beca Rita Cetina a estudiantes. Mira cuándo

    Ya hay fecha para el siguiente pago de la Beca Rita Cetina a estudiantes, y muchas familias están pendientes de este apoyo fundamental. Si formas parte de este programa, es importante que conozcas cuándo podrás recibir el siguiente depósito.

    El anuncio oficial ya generó expectativa, pero aún hay detalles clave que debes saber para estar preparado. No pierdas la oportunidad de enterarte a tiempo y asegurarte de que todo esté en orden para recibir el apoyo.

    Ya hay fecha para el siguiente pago de la Beca Rita Cetina a estudiantes

    El inicio de un nuevo ciclo escolar siempre trae consigo retos económicos para muchas familias mexicanas.

    En ese contexto, la Beca Rita Cetina se ha convertido en un apoyo clave para aliviar los gastos relacionados con útiles, uniformes, transporte y otros aspectos esenciales para la educación.

    La buena noticia es que ya se confirmó la fecha del primer pago para este programa en el ciclo 2025-2026, lo que genera tranquilidad y expectativa entre los beneficiarios.

    Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, es importante estar informado sobre cuándo recibirás este apoyo y qué requisitos debes cumplir para no tener inconvenientes.

    A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo la Beca Rita Cetina este año.

    ¿Cuánto dinero entrega la Beca Rita Cetina?

    El monto base que entrega la Beca Rita Cetina es de 1,900 pesos bimestrales por familia. Este apoyo económico representa un alivio para cubrir los gastos escolares básicos y otros consumos necesarios para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios sin contratiempos.

    Además, si en una misma familia hay más de un estudiante inscrito en secundaria, se otorga un bono adicional de 700 pesos por cada hijo extra. Esto significa que el apoyo puede aumentar considerablemente, ayudando a las familias a manejar mejor su presupuesto escolar.

    ¿Cuándo será el primer pago del ciclo escolar 2025-2026?

    El primer depósito para este ciclo está programado para septiembre, cubriendo el bimestre septiembre-octubre.

    Es importante destacar que durante los meses de julio y agosto no se realizarán pagos debido al receso de verano, por lo que las familias deben planificar con anticipación.

    Este primer pago marca el arranque oficial del apoyo para el nuevo ciclo y se depositará directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios, garantizando un proceso ágil y seguro.

    ¿Quiénes serán los primeros en recibir el pago?

    Para evitar saturaciones en los sistemas bancarios y facilitar la entrega, el pago se realizará de manera escalonada tomando en cuenta la letra inicial del apellido paterno del estudiante. Las familias con apellidos que comienzan con las letras A, B, C, D o E serán las primeras en recibir el depósito.

    Este método permite un mejor control del proceso y asegura que los apoyos lleguen de forma ordenada y sin retrasos.

    ¿Qué hacer para asegurar que el pago llegue sin problemas?

    Para que el depósito de la Beca Rita Cetina se realice sin inconvenientes, es fundamental que las familias beneficiarias cumplan con algunos puntos clave:

    • Mantener actualizada su información en el sistema oficial del programa, incluyendo datos personales y bancarios.
    • Verificar que la Tarjeta del Bienestar esté activa y en buen estado, ya que es el medio principal para recibir los pagos.
    • Consultar el Buscador de Estatus cuando se publique el calendario oficial, para conocer fechas y confirmar el estatus del apoyo.

    Seguir estas recomendaciones evita retrasos y problemas en la recepción del pago.

    La Beca Rita Cetina sigue siendo un apoyo fundamental para miles de familias mexicanas que buscan garantizar la educación de sus hijos.

    Con la fecha del primer pago ya definida, es momento de prepararse y asegurarse de tener todo en orden para recibir el beneficio sin contratiempos.

    Recuerda que mantenerse informado y cumplir con los requisitos es la mejor forma de aprovechar este apoyo que ayuda a que los estudiantes continúen con éxito su ciclo escolar 2025-2026.

  • Así se obtiene la Llave MX para pedir la Beca Rita Cetina en septiembre. Checa cómo

    Así se obtiene la Llave MX para pedir la Beca Rita Cetina en septiembre. Checa cómo

    Así se obtiene la Llave MX para pedir la Beca Rita Cetina en septiembre, un paso fundamental que muchas personas aún no conocen y que podría ser decisivo para acceder a este apoyo. Si tienes hijas en preescolar o primaria y estás esperando esta beca, es momento de prestar atención.

    Miles de familias en México están al pendiente de este trámite, pero no todas saben lo que realmente deben hacer. En esta nota te contamos lo que necesitas tener claro antes de que se abran los registros.

    Así se obtiene la Llave MX para pedir la Beca Rita Cetina en septiembre

    La digitalización de trámites en México avanza rápidamente, y ahora contar con una cuenta Llave MX es fundamental para acceder a numerosos servicios del Gobierno, entre ellos las becas educativas como la Beca Rita Cetina.

    Esta herramienta se ha convertido en un requisito indispensable para quienes desean registrarse a apoyos sociales sin acudir presencialmente a una oficina.

    Si aún no tienes tu cuenta Llave MX, o no sabes cómo activarla correctamente, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para crearla desde cero, de forma segura y en pocos minutos.

    ¿Qué es la Llave MX y para qué sirve?

    La Llave MX es un sistema de identidad digital diseñado por el Gobierno de México. Su objetivo es permitir que cualquier ciudadano pueda autenticarse en línea para hacer trámites oficiales de manera más rápida, sin filas ni papeleo innecesario.

    Con esta cuenta puedes ingresar a plataformas de programas sociales, realizar registros escolares, acceder a servicios de salud, vivienda, apoyo a mujeres, becas, subsidios y muchos otros trámites gubernamentales desde cualquier dispositivo con internet.

    Además, evita que tengas que presentar los mismos documentos varias veces, ya que tu información se guarda de forma centralizada para facilitar futuras gestiones.

    ¿Qué necesito tener a la mano para registrarme?

    Antes de comenzar el registro, asegúrate de contar con estos datos y documentos:

    • CURP del interesado
    • Número celular vigente
    • Correo electrónico activo
    • Comprobante de domicilio
    • Identificación oficial, en caso de ser solicitada
    • CURP del padre, madre o tutor, si se trata de un menor de edad

    Tener esta información lista agiliza el proceso y evita errores que podrían bloquear tu acceso a plataformas oficiales.

    Paso a paso para crear tu cuenta Llave MX

    Tener tu cuenta activa es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas seguir estos pasos:

    1. Ingresa al sitio oficial: Visita www.llavemx.gob.mx y selecciona la opción “Crear cuenta”.
    2. Captura tu CURP y verifica que esté correcta. Activa el captcha de seguridad y da clic en Continuar.
    3. Confirma tus datos personales y asegúrate de que estén completos y actualizados.
    4. Ingresa tu código postal y selecciona la colonia correspondiente a tu domicilio.
    5. Proporciona tu correo electrónico y número celular. Ambos datos son importantes para recibir notificaciones y recuperar el acceso en caso de que olvides tu contraseña.
    6. Crea una contraseña segura. Procura que sea fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para otras personas.
    7. Acepta los términos y condiciones, vuelve a verificar el captcha y da clic para finalizar.

    Una vez concluido el registro, tu cuenta estará lista para usarse. Si tienes problemas durante el proceso, puedes comunicarte al número nacional gratuito 079 para recibir asistencia técnica directa.

    ¿Por qué es importante tener la Llave MX si vas a solicitar una beca?

    Cada vez más programas, como la Beca Benito Juárez, Beca Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro o la Beca Rita Cetina, requieren que el solicitante tenga una cuenta Llave MX para completar el registro. Este sistema garantiza la seguridad de tus datos y permite al gobierno validar tu identidad digitalmente.

    No tener tu cuenta podría significar perder una oportunidad importante, ya que muchos registros tienen plazos limitados o cupos reducidos. Por ello, lo mejor es crear tu cuenta antes de que se abra cualquier convocatoria.

    Contar con una cuenta Llave MX es más que una comodidad: hoy en día es un requisito clave para acceder a becas, apoyos y programas sociales en México. Si tienes hijas o hijos en edad escolar y estás esperando nuevas convocatorias, asegúrate de tener tu cuenta lista para cuando llegue el momento.

    Toma unos minutos ahora y evita contratiempos después. Tu Llave MX es la puerta de entrada a cientos de trámites digitales que pueden ayudarte a mejorar tu situación económica y educativa.

  • Este apoyo te da $1000 para los útiles y uniformes escolares. Mira cómo solicitarlo

    Este apoyo te da $1000 para los útiles y uniformes escolares. Mira cómo solicitarlo

    Este apoyo te da $1000 para los útiles y uniformes escolares y podría ser justo lo que necesitas para arrancar el ciclo sin preocupaciones. Muchas familias ya están aprovechando esta ayuda, y tú también podrías ser beneficiario.

    No dejes pasar la oportunidad de descubrir cómo acceder a este apoyo que puede marcar la diferencia en la economía familiar. En esta noticia te contamos todo lo que debes saber para solicitarlo de forma sencilla y rápida.

    Este apoyo te da $1000 para los útiles y uniformes escolares

    Miles de familias podrán recibir un apoyo económico de hasta mil pesos para la compra de útiles y uniformes escolares durante el ciclo 2025-2026.

    Este beneficio busca facilitar el regreso a clases y apoyar la economía familiar sin importar la alcaldía donde vivan o estudien los estudiantes.

    El programa está dirigido a estudiantes inscritos en escuelas públicas de niveles preescolar, primaria y secundaria, incluyendo a aquellos en Centros de Atención Múltiple (CAM) y secundaria para adultos.

    Es un programa universal, lo que significa que todos los alumnos que cumplan con los requisitos pueden acceder al apoyo, sin necesidad de comprobar ingresos.

    ¿Quiénes pueden recibir el apoyo?

    El beneficio está disponible para estudiantes inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México en los siguientes niveles:

    • Preescolar (1°, 2° y 3° grado)
    • Primaria (1° a 6° grado)
    • Secundaria (1° y 2° grado)
    • Centros de Atención Múltiple (CAM) en nivel básico y laboral
    • Secundaria para adultos

    ¿Cuánto dinero se otorga y cómo se entrega?

    El apoyo económico varía según el grado escolar y va desde 970 hasta 1,180 pesos, entregados en un depósito único.

    Este dinero se acredita en la tarjeta electrónica “Mi Beca para Empezar”, que funciona como monedero electrónico para comprar útiles y uniformes exclusivamente en comercios afiliados.

    ¿Cómo solicitar el apoyo?

    Para recibir este apoyo, los padres o tutores deben registrarse para obtener el depósito en agosto.

    Los estudiantes de nuevo ingreso pueden hacerlo del 26 de agosto al 30 de septiembre, con entrega a partir de octubre, según presupuesto.

    El trámite se puede realizar en línea a través del portal oficial www.llave.cdmx.gob.mx, de forma presencial en módulos instalados en alcaldías o utilizando la app “Obtén Más” para actualizar datos y consultar el estatus.

    Documentos y requisitos necesarios

    Entre los documentos que se deben presentar para el registro están:

    • CURP del estudiante y tutor
    • Identificación oficial vigente del tutor
    • Comprobante de domicilio reciente en la CDMX
    • Comprobante de inscripción escolar (en caso de ser solicitado)

    Además, es importante mantener los datos actualizados para evitar retrasos en el depósito.

    Beneficios y objetivos del programa

    Este apoyo busca aliviar la carga económica familiar durante el regreso a clases, promover la permanencia y el aprovechamiento escolar, así como reducir la deserción en la Ciudad de México.

    Es compatible con otras becas y no exige comprobación de ingresos.

    ¿Dónde pedir ayuda o resolver dudas?

    Para aclaraciones, los interesados pueden llamar a los teléfonos 55 1102 1750 o 55 8890 2999, enviar correo a [email protected] o acudir a los módulos de atención durante agosto y septiembre.

  • Este apoyo te da piso, techo y tinaco GRATIS para tu casa. Checa requisitos

    Este apoyo te da piso, techo y tinaco GRATIS para tu casa. Checa requisitos

    Este apoyo te da piso, techo y tinaco gratis para tu casa y muchas familias ya están preguntando cómo obtenerlo. La iniciativa busca mejorar las condiciones de vivienda en zonas vulnerables y ha generado gran interés por los beneficios que ofrece.

    Si tu hogar necesita mejoras urgentes, esta podría ser la oportunidad que esperabas. Aquí te contamos quiénes pueden solicitarlo y qué pasos debes seguir para aprovecharlo.

    Este apoyo te da piso, techo y tinaco gratis para tu casa

    Miles de familias podrían mejorar su vivienda sin gastar un solo peso gracias al programa Vivienda para el Bienestar.

    Esta iniciativa entrega productos materiales completamente gratuitos, con el objetivo de garantizar espacios más dignos, seguros y funcionales para quienes más lo necesitan.

    Si tu hogar aún tiene piso de tierra, techo de lámina, o carece de servicios como agua potable o almacenamiento adecuado, este programa puede ser la solución que estás buscando.

    A continuación te explicamos qué incluye, quiénes pueden solicitarlo y cómo hacer el registro paso a paso.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Vivienda para el Bienestar es un programa operado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) que entrega apoyos en especie, es decir, materiales y productos físicos, a personas que viven en condiciones de vulnerabilidad dentro del Estado de México.

    A diferencia de otros apoyos que otorgan dinero en efectivo, aquí los beneficiarios reciben directamente los productos que necesitan para mejorar su vivienda. Esto asegura que el recurso sea utilizado realmente en mejorar las condiciones del hogar.

    ¿Qué productos entrega este programa?

    Cada familia beneficiaria puede recibir hasta 9 productos distintos, que se otorgan con base en las necesidades específicas de la vivienda. Algunos de los elementos más solicitados incluyen:

    • Paquete de piso firme de 25 m²
    • Paquete de techo firme de 30 m²
    • Tinaco para almacenamiento de agua
    • Cuarto adicional de 4 x 3 metros
    • Calentador solar
    • Panel solar
    • Captador pluvial
    • Paquete de cemento
    • Biodigestor

    Estos apoyos permiten transformar por completo las condiciones del hogar, brindando mayor seguridad, higiene y funcionalidad, lo que impacta directamente en la calidad de vida de las familias.

    ¿Quiénes pueden acceder al apoyo?

    Para solicitar este beneficio es indispensable vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México y cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

    • Estar en condición de pobreza o con carencias en la calidad y espacio de vivienda.
    • Tener piso de tierra, techo o muros de material frágil.
    • No contar con energía eléctrica o tinaco funcional.
    • Tener problemas de hacinamiento (más de 2.5 personas por dormitorio).
    • Servicio de agua intermitente o inadecuado.
    • No haber recibido apoyos similares de otros programas.
    • Habitar en la vivienda que se desea mejorar.

    Además, el solicitante debe ser mayor de 18 años y la vivienda no debe estar en zona de riesgo o con uso de suelo no habitacional.

    Cómo registrarte al programa paso a paso

    Si cumples con los requisitos, el proceso de inscripción es bastante sencillo, aunque debe hacerse dentro de las fechas asignadas. Te explicamos cómo hacerlo:

    1. Entra a la plataforma oficial:
      Visita https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate según tu apellido:
      El sistema asigna fechas de registro con base en la letra inicial de tu primer apellido, así que revisa bien el calendario de inscripción.
    3. Llena el formulario completo:
      Captura tus datos personales, información de tu vivienda y condiciones actuales.
    4. Sube tus documentos escaneados:
      Deberás subir en formato digital los documentos que respalden tu situación.
    5. Envía tu solicitud a tiempo:
      No esperes al último día. El registro debe completarse dentro de la fecha que te corresponda.

    Una oportunidad real para mejorar tu casa

    Si tu hogar necesita mejoras urgentes y vives en el Estado de México, este programa puede ayudarte a conseguir lo que no has podido costear por tu cuenta: piso firme, techo resistente, un cuarto extra o incluso acceso a energía solar.

    Miles de familias ya se han beneficiado de esta iniciativa y tú también puedes ser parte. No dejes pasar la oportunidad de inscribirte y transformar tu vivienda con materiales gratuitos.

    Mantente atento a las fechas, ten tus documentos listos y haz tu solicitud desde la plataforma oficial. Tu casa merece estar mejor y este apoyo puede hacerlo posible.

  • Lanzan beca de 46 mil pesos para madres solteras que estudian. Así te inscribes

    Lanzan beca de 46 mil pesos para madres solteras que estudian. Así te inscribes

    Lanzan beca de 46 mil pesos para madres solteras que estudian y la noticia ha causado gran interés entre quienes buscan seguir con sus estudios sin descuidar a sus hijos. Se trata de un apoyo económico que puede marcar la diferencia para cientos de mujeres que enfrentan solas el reto de estudiar y sacar adelante a su familia.

    Si eres madre soltera y estás cursando una licenciatura, esta podría ser la oportunidad que estabas esperando. Te contamos todo lo que debes saber para aprovechar esta beca y cómo iniciar el proceso paso a paso.

    Lanzan beca de 46 mil pesos para madres solteras que estudian

    Miles de madres mexicanas que estudian una carrera universitaria podrán acceder a un nuevo apoyo económico que impulsa la permanencia escolar y respalda el esfuerzo de quienes también son responsables del hogar.

    Se trata de las Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura (SECIHTI 2025), una iniciativa del CONAHCYT que busca reducir el abandono escolar por causas económicas.

    Este programa no solo ofrece un respaldo mensual, sino también recursos adicionales para materiales escolares, un apoyo único para cubrir gastos del programa de estudios y hasta servicio médico.

    Si estás estudiando una licenciatura y eres madre jefa de familia, esta oportunidad podría cambiar el rumbo de tu formación profesional.

    ¿Quiénes pueden solicitar esta beca?

    La convocatoria está dirigida a mujeres mexicanas que actualmente cursan una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial, y que cumplen con los siguientes criterios:

    • Ser madre soltera o jefa de familia, con hijos/as menores de 18 años bajo su cuidado.
    • Ser la principal o única responsable económica del hogar.
    • Estar inscrita en una institución educativa reconocida.
    • No se exige un promedio mínimo como requisito obligatorio, lo cual amplía el acceso para más estudiantes.

    ¿Qué beneficios ofrece esta beca?

    Esta beca ofrece un apoyo integral que supera los $46,000 pesos durante el primer año, dividido en los siguientes conceptos:

    • $4,000 pesos mensuales durante la vigencia de la beca.
    • $2,000 pesos anuales para materiales escolares, entregados entre agosto y septiembre.
    • $20,000 pesos por única vez para cubrir gastos relacionados con el programa académico.
    • Servicio médico del ISSSTE, siempre y cuando la beneficiaria realice su registro como derechohabiente.

    Además, este apoyo puede renovarse hasta por 48 meses, según la duración de la carrera universitaria.

    Fechas clave que debes tener en cuenta

    Para participar en esta convocatoria es indispensable cumplir con los plazos establecidos:

    • Registro de solicitudes: del 14 de julio al 15 de agosto de 2025.
    • Corrección de inconsistencias: hasta el 22 de agosto de 2025.
    • Formalización de la beca: máximo el 12 de septiembre de 2025.

    Te recomendamos comenzar el proceso con anticipación para evitar contratiempos de última hora.

    Documentos necesarios para postularte

    Para completar tu solicitud, deberás reunir la siguiente documentación:

    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
    • CURP actualizada.
    • Constancia de estudios o comprobante de inscripción.
    • Comprobante de domicilio.
    • Comprobante de ingresos.
    • Acta de nacimiento de tus hijos/as menores de 18 años.
    • Carta bajo protesta de decir verdad, donde confirmes que eres la única o principal aportadora del hogar.
    • Formato oficial de solicitud, disponible en línea.

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    1. Confirma tu matrícula: Asegúrate de que tu universidad haya reportado tu inscripción en el sistema Apeiron.
    2. Crea o accede a tu cuenta en Rizoma: Este es el sistema oficial para el registro de becas. Acepta los avisos de privacidad.
    3. Completa tu perfil: Llena tus datos personales, académicos y socioeconómicos.
    4. Sube los documentos solicitados: Incluye actas de nacimiento de tus hijos y constancia de inexistencia de matrimonio o acta de divorcio si aplica.
    5. Haz tu solicitud: Dentro del sistema Rizoma, elige la convocatoria correspondiente, agrega tus dependientes económicos y verifica la información antes de enviarla.
    6. Firma y registra tu cuenta bancaria: En caso de ser seleccionada, formaliza tu beca con el convenio y proporciona tu cuenta para recibir el apoyo.

    Criterios de selección y renovación

    El otorgamiento de esta beca está sujeto a una evaluación documental que contempla:

    • Cumplimiento con todos los requisitos establecidos.
    • Comprobación de la situación socioeconómica.
    • Disponibilidad presupuestal del programa.

    Si continúas cumpliendo con los criterios en futuras convocatorias, podrás renovar el apoyo durante toda tu carrera universitaria.

    Una oportunidad real para madres estudiantes

    Esta beca representa una herramienta concreta para combatir la deserción escolar en mujeres que, además de estudiar, asumen la crianza y economía del hogar.

    Su enfoque integral busca brindar estabilidad y seguridad para que las madres jefas de familia puedan culminar sus estudios profesionales.

    Si cumples con el perfil, no dejes pasar esta oportunidad. Inicia tu proceso cuanto antes y prepárate para dar un paso firme hacia tu desarrollo académico y personal.

  • ¡Paso a paso! Mira cómo registrar a tu hijo a la Beca Rita Cetina para primaria

    ¡Paso a paso! Mira cómo registrar a tu hijo a la Beca Rita Cetina para primaria

    Mira cómo registrar a tu hijo a la Beca Rita Cetina para primaria y descubre la oportunidad que muchas familias están esperando para asegurar el apoyo escolar de este ciclo. Cada vez más personas buscan la forma de no quedarse fuera de este beneficio, pero no todos saben cuáles son los pasos correctos para iniciar el trámite.

    Este proceso puede parecer complicado si no conoces la información clave. Aquí te contamos lo que debes saber para prepararte y no perder la oportunidad de solicitar este recurso educativo.

    Mira cómo registrar a tu hijo a la Beca Rita Cetina para primaria

    La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es un programa prioritario del Gobierno de México que tiene como objetivo apoyar económicamente a las familias con hijos inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria o secundaria.

    Su propósito principal es evitar la deserción escolar y garantizar que los estudiantes tengan lo necesario para continuar sus estudios.

    Durante el ciclo escolar 2024-2025, esta beca solo se otorgó a estudiantes de secundaria.

    Sin embargo, para el ciclo 2025-2026 se ha confirmado que también incluirá a alumnos de primaria, lo que representa una gran oportunidad para miles de familias.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    El monto de la Beca Rita Cetina es de 1,900 pesos bimestrales por familia, siempre que tengan al menos un hijo inscrito en una escuela pública de educación básica.

    En caso de tener más de un hijo en secundaria, se otorgan 700 pesos adicionales por cada estudiante extra. Por ejemplo:

    • Dos hijos en secundaria: 2,600 pesos
    • Tres hijos en secundaria: 3,300 pesos

    Para familias con cuatro o más estudiantes en secundaria, puede haber un apoyo adicional, sujeto a aprobación del Comité Técnico.

    ¿Cuándo iniciará el registro para primaria?

    Aunque el proceso de registro para primaria aún no ha comenzado, ya se tiene previsto que será en septiembre de 2025, cuando de inicio el ciclo escolar 2025-2026.

    Las fechas exactas se darán a conocer en las próximas semanas, por lo que es fundamental mantenerse atento a los canales oficiales.

    Este será el primer ciclo en el que estudiantes de primaria podrán acceder a este apoyo, lo que ha generado gran expectativa entre los padres de familia.

    ¿Cómo registrar a tu hijo paso a paso?

    Para solicitar la Beca Rita Cetina para primaria, deberás realizar un proceso en línea desde el sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

    Antes de iniciar, es obligatorio contar con una cuenta Llave MX, ya que esta plataforma es la que permite autenticar y validar tu identidad como tutor.

    A continuación, te explicamos los pasos generales que deberás seguir cuando se abra el registro:

    1. Accede al sitio web
      Ingresa a la página oficial: www.becaritacetina.gob.mx.
    2. Crea tu cuenta como tutor
      Regístrate como tutor proporcionando tus datos personales, CURP, código postal, número de celular y correo electrónico. Esta cuenta te permitirá gestionar la solicitud de tus hijos.
    3. Verifica tu cuenta
      Confirma tu cuenta mediante el correo electrónico o un código que te llegará por mensaje. Es fundamental completar este paso para continuar.
    4. Sube los documentos requeridos
      Sube tu identificación oficial y comprobante de domicilio en formato PDF o imagen. Estos documentos deben ser legibles y estar actualizados.
    5. Registra a cada estudiante
      Una vez que tu cuenta esté activa, podrás registrar a tus hijos. Ingresa su CURP y verifica que los datos del estudiante estén correctos.
    6. Completa la información adicional
      Añade el parentesco con el menor y llena los campos solicitados. Asegúrate de guardar correctamente la información.
    7. Finaliza el registro
      Repite este proceso por cada estudiante que desees registrar. Al completar todos los datos, finaliza el proceso y guarda tu comprobante.

    Consideraciones importantes:

    • El registro es totalmente en línea, pero en localidades sin acceso a internet se permitirá hacerlo de forma presencial en las escuelas.
    • El proceso debe repetirse por cada estudiante, ya que el apoyo es individual.
    • Revisa con atención cada dato antes de enviar, ya que errores podrían afectar la validación.
    • Puedes consultar videos tutoriales disponibles en el portal para resolver cualquier duda durante el proceso.
    • Es importante estar al tanto del periodo oficial de registro, ya que tendrá fechas límite para completar el trámite.

    La inclusión de estudiantes de primaria en la Beca Rita Cetina representa un avance importante para apoyar la educación básica en México.

    Si tienes hijos en este nivel, prepárate con anticipación y mantente atento a las fechas oficiales de registro.

    Este apoyo puede marcar la diferencia en el desarrollo académico de tu familia. Verifica los requisitos, reúne la documentación y sigue los pasos indicados para no quedarte fuera.

  • Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Checa cuándo

    Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Checa cuándo

    Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Checa cuándo porque este apoyo podría marcar la diferencia para muchas familias. Si tienes hijas o hijos en estos niveles escolares, esto te interesa más de lo que imaginas.

    Después de semanas de espera, por fin se dio a conocer la información que miles estaban buscando. Si no quieres quedarte fuera, es momento de prestar atención a lo que viene a continuación.

    Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    Si eres madre, padre o tutor de niñas o niños en preescolar o primaria pública, prepárate, porque ya se anunció la fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina, una ayuda que puede aliviar de forma significativa los gastos del ciclo escolar.

    Este apoyo representa una oportunidad real para muchas familias que buscan mantener a sus hijos en la escuela sin que los gastos se vuelvan una carga.

    Si tú también quieres saber cuándo y cómo hacer el trámite, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

    ¿Qué ofrece la Beca Rita Cetina?

    La Beca Rita Cetina es un programa diseñado para respaldar a familias mexicanas con hijas e hijos en escuelas públicas de educación básica. Su objetivo es claro: evitar el abandono escolar causado por la falta de recursos económicos.

    Este apoyo bimestral permite a las familias cubrir necesidades esenciales como útiles escolares, uniformes, transporte o material didáctico. Es un alivio directo al bolsillo, especialmente en contextos donde cada peso cuenta.

    ¿Cuánto es el monto que se deposita?

    El apoyo económico se entrega cada dos meses a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, asegurando que llegue de manera directa y segura a los beneficiarios. Los montos establecidos son los siguientes:

    • $1,900 pesos bimestrales por familia
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado

    Por ejemplo, si tienes dos hijos inscritos, recibirías $2,600 pesos cada dos meses, lo que puede representar una diferencia significativa en los gastos escolares del hogar.

    ¿Cuándo inicia el registro para la beca?

    El periodo de registro será entre septiembre y octubre de 2025. Este proceso se realizará exclusivamente en línea a través del sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

    Debido a la alta demanda, se recomienda hacer el trámite con anticipación, ya que los últimos días suelen registrar saturación en la plataforma. Prepararte con tiempo puede marcar la diferencia.

    Requisitos y documentos necesarios

    Para poder solicitar esta beca, es indispensable cumplir con estos requisitos básicos:

    • Tener hijas o hijos en preescolar o primaria pública
    • Ser madre, padre o tutor legal del menor
    • Realizar el trámite dentro de las fechas indicadas

    Además, deberás contar con documentos digitalizados en formato PDF o imagen:

    • Identificación oficial vigente del tutor
    • CURP del tutor y del menor
    • Comprobante de domicilio reciente
    • CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela
    • Comprobante de estudios actualizado del menor

    Paso a paso para hacer el registro

    El procedimiento es completamente digital y sencillo. Estos son los pasos que debes seguir:

    1. Obtén tu LLAVE MX, que te permitirá ingresar al sistema.
    2. Ingresa a www.becaritacetina.gob.mx
    3. Crea tu cuenta como tutor o inicia sesión si ya la tienes.
    4. Llena los datos personales y de domicilio.
    5. Registra la información escolar del menor.
    6. Da clic en “Listo” para finalizar el trámite.

    ¿Cuándo se entregan las tarjetas?

    Las tarjetas se entregarán en dos fases:

    • Primera fase: febrero y marzo de 2026
    • Fase extemporánea: abril de 2026 (para quienes no pudieron recogerla antes)

    Estas entregas se realizarán en las escuelas asignadas, por lo que es clave mantenerte pendiente de los comunicados de tu plantel.

    Una oportunidad que no debes dejar pasar

    La Beca Rita Cetina es más que un apoyo: es una herramienta que puede marcar la diferencia en la educación de tus hijos.

    El trámite es gratuito, en línea y accesible, diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias mexicanas.

    Si ya sabes que cumples con los requisitos, no dejes todo al último momento. Prepara tus documentos, revisa bien las fechas y mantente al tanto del sitio oficial.

    Esta beca puede ser justo el impulso que necesitas para garantizar un ciclo escolar sin contratiempos.