Autor: amolin

  • Beca Benito Juárez: Emiten Aviso Importante Sobre la Entrega de Tarjetas

    Beca Benito Juárez: Emiten Aviso Importante Sobre la Entrega de Tarjetas

    Miles de estudiantes en todo el país esperan con emoción el apoyo que representa una gran ayuda para continuar sus estudios. Sin embargo, muchos aún tienen dudas sobre el siguiente paso después de haberse registrado correctamente.

    Si eres uno de ellos, esta información es para ti. Recientemente, se emitió un aviso clave que todos los beneficiarios deben conocer. Aquí te contamos lo que necesitas saber para no perder tu oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Aviso importante sobre la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez

    Si te registraste recientemente para recibir la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, es fundamental que prestes atención al siguiente aviso emitido por el programa:

    ¿Cuándo y cómo entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar?

    Las tarjetas donde recibirás tu apoyo económico serán entregadas de manera gradual en todo el país, y cada plantel educativo será el encargado de informarte sobre la fecha, lugar y hora exacta de entrega.

    Esto significa que:

    • No hay una fecha única de entrega para todos los estudiantes.
    • Cada escuela tendrá su propio calendario.
    • Debes estar pendiente de los avisos que publique tu plantel o de la comunicación que recibas directamente de tu escuela.

    ¿Qué debes hacer?

    1. Mantente en contacto con tu escuela. Ellos te informarán cuándo debes acudir por tu tarjeta.
    2. Consulta los medios oficiales de tu plantel, como redes sociales, carteles informativos o reuniones escolares.
    3. Ten paciencia. La entrega se realizará poco a poco en todo México, así que es importante esperar tu turno.

    ¿Tienes dudas?

    Si aún no sabes cuándo te toca recoger tu tarjeta o si tienes alguna otra inquietud, acude directamente con las autoridades de tu escuela.

    Ellos están informados sobre el proceso y podrán ayudarte.

  • Beca Rita Cetina 2025: Lanzan fecha de registro para preescolar y primaria

    Beca Rita Cetina 2025: Lanzan fecha de registro para preescolar y primaria

    Cada año, miles de padres se enfrentan al desafío de cubrir los gastos educativos de sus hijos, especialmente cuando se trata de los primeros años de educación básica. Afortunadamente, existen apoyos como la Beca Rita Cetina, que buscan aliviar esta carga.

    Si tienes hijos en preescolar o primaria, es importante que estés al tanto de la fecha próxima para registrarlos y acceder a este apoyo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fecha de registro para la Beca Rita Cetina Preescolar y Primaria

    La Beca Rita Cetina es un programa social que tiene como objetivo apoyar a las familias mexicanas con niños en nivel básico, con el fin de garantizar su acceso y permanencia en la educación básica.

    Esta beca, que forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para promover la equidad educativa, ha sido una herramienta fundamental para aliviar los gastos de las familias y asegurar que los niños continúen con su formación escolar.

    ¿Cuándo se abrirá el registro para kinder y primaria?

    El registro para la Beca Rita Cetina 2025 se abrirá en septiembre de 2025.

    Desde esa fecha, las familias podrán inscribir a sus hijos a través de la plataforma oficial del programa, con el fin de acceder a este importante apoyo económico.

    La información fue confirmada por el coordinador de las Becas para el Bienestar, Julio León, quien anunció la fecha durante un evento reciente de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.

    Este apoyo es una oportunidad valiosa para las familias mexicanas, pues no solo contribuye al bienestar de los estudiantes, sino que también fortalece el sistema educativo del país, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los niños.

    Si tienes hijos en preescolar o primaria, asegúrate de estar preparado para el registro que comenzará en septiembre.

    La Beca Rita Cetina es una excelente forma de apoyar la educación de tus hijos y contribuir a su futuro académico.

    ¡No pierdas esta oportunidad para hacer realidad sus sueños educativos!

  • Si estás por entrar a la prepa, esta beca de 2 mil pesos es para ti (revisa los requisitos)

    Si estás por entrar a la prepa, esta beca de 2 mil pesos es para ti (revisa los requisitos)

    Cada año, miles de estudiantes que terminan la secundaria enfrentan nuevos retos para continuar con sus estudios. Uno de los principales obstáculos suele ser el costo de inscripción a la preparatoria.

    Pensando en esta situación, se ha puesto en marcha un apoyo económico que busca aliviar esa carga y brindar más oportunidades a quienes desean seguir estudiando. A continuación, te contamos de qué se trata y cómo podrías aprovecharlo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Si estás por entrar a la prepa, esta beca de 2 mil pesos es para ti

    La beca se llama Ruta Segura: Avanzando por la Educación, un programa social municipal que busca disminuir la deserción escolar en estudiantes que ingresarán al primer grado de educación media superior.

    Está dirigido a alumnos que estén terminando el tercer grado de secundaria en escuelas públicas.

    ¿Cuál es el beneficio?

    El beneficio consiste en un estímulo económico único de $2,000 pesos.

    Este apoyo está pensado para cubrir gastos de inscripción a la preparatoria o bachillerato público, ayudando a que más jóvenes puedan continuar sus estudios sin limitaciones económicas.

    El programa tiene como meta beneficiar a 1,000 estudiantes, quienes deberán comprobar su inscripción mediante una ficha o comprobante oficial emitido por la institución educativa.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    Esta beca está dirigida exclusivamente a estudiantes que viven en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

    Para solicitarla, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estar cursando o haber concluido el tercer grado de secundaria en una institución pública.
    • Llenar la solicitud de incorporación proporcionada por la Secretaría Municipal.
    • Llenar el Cuestionario de Estudio Socioeconómico (CES).
    • Presentar copia de la siguiente documentación:
      • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal.
      • Comprobante de domicilio de Matamoros no mayor a 3 meses de antigüedad.
      • CURP del estudiante y del padre, madre o tutor.
      • Credencial de estudiante o constancia de estudios.
      • Ficha o comprobante de inscripción a educación media superior pública.
      • Acta de nacimiento del estudiante.
      • Constancia de Situación Fiscal (RFC) del padre, madre o tutor.

    En las áreas rurales del municipio donde no existan servicios básicos, el comprobante de domicilio podrá ser sustituido por una carta expedida y firmada por el Comisariado Ejidal o Delegado Municipal.

    ¿Cómo solicitar la beca?

    El procedimiento de solicitud comienza con el llenado de los formatos oficiales.

    Posteriormente, se debe entregar la documentación completa al personal autorizado de la Secretaría encargada del programa.

    Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones y asegurarse de entregar todos los documentos solicitados para evitar retrasos o la posible pérdida del apoyo.

    La beca Ruta Segura: Avanzando por la Educación representa una gran oportunidad para que más jóvenes de Matamoros, Tamaulipas puedan iniciar su educación media superior sin preocuparse por los costos de inscripción.

    Si estás por terminar la secundaria y cumples con los requisitos, no dejes pasar esta ayuda que puede abrirte las puertas hacia un mejor futuro académico.

  • Beca PILARES 2025: lo que necesitas saber sobre el REGISTRO en Mayo

    Beca PILARES 2025: lo que necesitas saber sobre el REGISTRO en Mayo

    La oportunidad de obtener apoyo económico a través de las becas PILARES está cada vez más cerca, y es importante estar atentos a las próximas fechas. Mayo será un mes clave para quienes desean registrarse y aprovechar este beneficio.

    Si estás pensando en solicitar esta beca, es fundamental que conozcas cuándo y cómo hacerlo para no quedarte fuera. Aquí te contamos los detalles que necesitas tener en cuenta.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca PILARES mayo 2025: lo que debes saber

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que durante mayo de 2025 se abrirá la convocatoria del programa Beca PILARES.

    Este apoyo económico otorga hasta $10,000 pesos a jóvenes en situación de vulnerabilidad que participan en actividades dentro de los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) en la capital.

    El programa busca impulsar el talento de jóvenes y adultos que se involucren en actividades artísticas, culturales, deportivas o de emprendimiento en cualquiera de los PILARES distribuidos en la Ciudad de México.

    Fechas clave de registro

    La convocatoria para la modalidad de Desarrollo de Talento estará abierta del 5 al 7 de mayo de 2025.

    Es importante registrarse durante este periodo, ya que fuera de esas fechas no será posible realizar el trámite.

    Requisitos para solicitar la Beca PILARES

    Para poder acceder al apoyo, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

    • Tener 15 años o más.
    • Ser residente de la Ciudad de México.
    • Contar con tu CURP.
    • Tener un correo electrónico vigente.
    • Estar registrado en PILARES y contar con un folio activo.
    • Participar en alguna actividad cultural, deportiva o de autonomía económica en PILARES.
    • No recibir otro tipo de apoyo social similar.

    Publicación de resultados

    Los resultados de la beca serán publicados en el sitio oficial de PILARES a partir del 20 de mayo de 2025.

    Se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones para conocer el estatus de tu solicitud.

    Importante

    Recuerda seguir las fechas oficiales y cumplir con cada uno de los requisitos para asegurar tu participación.

    Esta beca representa una oportunidad valiosa para continuar tu formación y desarrollar tus talentos, así que no dejes pasar la convocatoria.

    Mantente atento a los canales oficiales del programa para evitar contratiempos y lograr que tu registro sea exitoso.

  • Puentes de mayo 2025: estos días NO habrá clases y motivos

    Puentes de mayo 2025: estos días NO habrá clases y motivos

    Mayo siempre trae consigo algunos descansos escolares importantes, y este 2025 no será la excepción. Padres de familia y estudiantes deben estar atentos, ya que durante este mes se presentarán varias fechas clave en el calendario escolar.

    Si estás organizando actividades o planeando algún viaje, es importante que tomes en cuenta los días sin clases y los puentes programados. A continuación, te contamos todo lo que debes saber para que no te tome por sorpresa.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Puentes de mayo 2025

    De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estos son los días oficiales sin clases:

    • Jueves 1 de mayo: Se celebra el Día del Trabajo en México.
    • Lunes 5 de mayo: Se conmemora la Batalla de Puebla, fecha histórica para el país.
    • Jueves 15 de mayo: Se festeja el Día del Maestro, por lo que no hay actividades escolares.
    • Viernes 30 de mayo: Se realizará la reunión de Consejo Técnico Escolar, lo que también suspende clases.

    Estos días aplican para escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

    ¿Cuántos puentes habrá en mayo?

    Gracias a estos días festivos, durante mayo habrá dos puentes escolares:

    • Del miércoles 30 de abril al lunes 5 de mayo, considerando que el jueves 1 y lunes 5 son días de descanso oficial.
    • Del jueves 15 al domingo 18 de mayo, en algunas escuelas que adelanten el descanso del Día del Maestro.

    Así que si tienes hijos en edad escolar, será importante organizar las actividades y aprovechar estos días libres.

  • Estos son los estudiantes que cobran hoy lunes 28 de abril la Beca Benito Juárez

    Estos son los estudiantes que cobran hoy lunes 28 de abril la Beca Benito Juárez

    Apoyar la educación de miles de jóvenes es una de las prioridades de los programas de becas en México. Cada pago representa un paso más para que los estudiantes continúen con sus estudios sin preocuparse por el aspecto económico.

    Si esperas recibir tu Beca Benito Juárez hoy, te ayudamos a verificar si estás en la lista de beneficiarios.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que cobran hoy lunes 28 de abril la Beca Benito Juárez

    Hoy lunes 28 de abril concluyen los depósitos correspondientes al bimestre marzo-abril de 2025 para las Becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro, según el calendario oficial de la Coordinación General de los Programas para el Bienestar.

    Los pagos comenzaron el 1 de abril y hoy lunes es el turno de los beneficiarios cuyos apellidos inician con W, X, Y y Z.

    La Beca Rita Cetina para kínder y primaria entrega 1,900 pesos bimestrales por familia, con un apoyo adicional de 700 pesos por cada estudiante extra en secundaria.

    La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga 1,900 pesos por estudiante cada dos meses, y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro ofrece 5,800 pesos por beneficiario en el mismo periodo.

    No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecerán seguros en la cuenta del Banco del Bienestar.

    También puedes usar la tarjeta para pagar en establecimientos con terminal bancaria o retirar efectivo sin comisión en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.

    Si tu hijo o hija está en secundaria y aún no ha recibido la tarjeta para la Beca Rita Cetina, la Coordinación de Programas para el Bienestar continúa con la entrega en las escuelas.

    Próximamente las autoridades escolares informarán la fecha para recogerla y así poder acceder también a los pagos retroactivos desde enero.

  • Beca Rita Cetina 2025 para preescolar: ¿cuándo inicia el registro?

    Beca Rita Cetina 2025 para preescolar: ¿cuándo inicia el registro?

    Contar con el apoyo de una beca escolar puede marcar una gran diferencia en la educación de los más pequeños. Cada año, nuevas oportunidades surgen para ayudar a que más niños y niñas continúen sus estudios sin preocupaciones económicas.

    Si tienes un hijo o hija en nivel preescolar y estás buscando opciones de becas para este 2025, te contamos todo lo que necesitas saber sobre una de las convocatorias más esperadas. ¡Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Cuándo inicia el registro para la Beca Rita Cetina para preescolar

    Apoyar la educación de los niños y niñas desde sus primeros años de formación es una prioridad en México.

    Por ello, programas como la Beca Rita Cetina buscan brindar un respaldo económico a las familias que más lo necesitan, especialmente en los niveles de kínder y primaria.

    El registro para la Beca Rita Cetina 2025 ya tiene fecha confirmada.

    Será a partir de septiembre de 2025 cuando las familias podrán inscribir a sus hijos que cursen en preescolar o kínder en la plataforma oficial del programa.

    La noticia fue dada a conocer por Julio León, coordinador de las Becas para el Bienestar, durante un evento reciente de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar.

    En su anuncio, destacó la importancia de este apoyo para impulsar la educación en los primeros niveles escolares.

    Si tienes interés en obtener esta beca para tu hijo o hija, es importante estar atento al lanzamiento del registro y preparar con anticipación la documentación necesaria.

    El acceso a la plataforma y todos los requisitos serán publicados oficialmente en las próximamente.

  • ¿En qué banco puedes cobrar la Beca Benito Juárez con tu tarjeta en 2025?

    ¿En qué banco puedes cobrar la Beca Benito Juárez con tu tarjeta en 2025?

    Recibir el apoyo económico de la Beca Benito Juárez es un gran alivio para miles de estudiantes y familias en México. Sin embargo, muchas personas aún tienen dudas sobre cómo y dónde pueden retirar el dinero de manera segura utilizando su tarjeta bancaria.

    Si estás por recibir tu depósito y quieres asegurarte de todo el proceso, aquí te explicamos lo que necesitas saber para cobrar tu beca de forma fácil y sin contratiempos. ¡Sigue leyendo y evita cualquier confusión!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Bancos en los que puedes cobrar la Beca Benito Juárez con tu tarjeta

    En 2025, la Tarjeta del Banco del Bienestar sigue siendo el principal medio para recibir los pagos de la Beca Benito Juárez.

    Los apoyos se depositan directamente en esta tarjeta, diseñada específicamente para facilitar el acceso a los recursos de los beneficiarios.

    Una vez que el dinero está disponible, tienes varias opciones para disponer de él sin complicaciones.

    Puedes retirar efectivo sin comisión en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, pagar directamente en establecimientos que cuenten con terminal bancaria o retirar efectivo en algunos supermercados al momento de hacer compras, con un límite de hasta $2,000 pesos.

    También es posible acudir directamente a las ventanillas del Banco del Bienestar para realizar el retiro.

    Aunque es posible utilizar cajeros de otros bancos para retirar efectivo con tu tarjeta del Banco del Bienestar, es importante saber que la mayoría cobra una comisión por el servicio.

    Los bancos que aplicaban estas comisiones incluían a Inbursa, HSBC, Banorte, Santander, BBVA, BanBajío, Scotiabank, Citibanamex, BanCoppel y Banco Azteca.

    Por ello, la forma más conveniente y económica para cobrar tu Beca Benito Juárez es utilizando directamente los servicios del Banco del Bienestar, ya sea en sus cajeros automáticos o en sus sucursales.

  • Becas Benito Juárez 2025: estudiantes que reciben su PAGO hoy 16 de abril

    Becas Benito Juárez 2025: estudiantes que reciben su PAGO hoy 16 de abril

    Este martes 16 de abril, miles de estudiantes en México esperan buenas noticias relacionadas con el apoyo económico que ofrece el programa de Becas Benito Juárez 2025. La ayuda que representa este recurso es clave para muchas familias y hoy podría ser un día importante para quienes forman parte del padrón de beneficiarios.

    Si eres estudiante o conoces a alguien inscrito en este programa, es momento de estar atentos. En esta nota te contamos quiénes reciben su pago, cómo verificarlo y todo lo que necesitas saber para no perder ningún detalle.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que reciben su pago de las Becas Benito Juárez hoy 16 de abril

    Este martes 16 de abril continúa la entrega de apoyos económicos del programa Becas Benito Juárez 2025.

    Si formas parte del padrón de beneficiarios, esta información es importante para ti.

    Hoy corresponde el pago a los estudiantes cuyo primer apellido inicia con las letras N, Ñ u O, según el calendario oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

    ¿De cuánto es el pago?

    Los montos varían dependiendo del nivel educativo y el tipo de beca:

    • Educación Básica (Beca Benito Juárez / Beca Rita Cetina): $1,900 pesos por bimestre. En caso de tener más de un hijo inscrito, podrías recibir un apoyo adicional de $700 pesos.
    • Educación Media Superior (Beca Benito Juárez): $1,900 pesos por bimestre.
    • Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos por bimestre.
      En los estados de Durango y Veracruz, el pago será doble, debido a la veda electoral.

    Es recomendable revisar tu cuenta en la app del Banco del Bienestar, para confirmar el depósito.

    ¿Quién sigue en el calendario?

    El siguiente grupo en recibir su pago será el de estudiantes cuyos apellidos comienzan con las letras P y Q, el próximo lunes 21 de abril.

    Mantente pendiente de las fechas oficiales para no perder tu pago.

    Comparte esta información con otros beneficiarios y asegura el acceso a este importante apoyo educativo.

  • Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    Si eres universitario, inscríbete a la Beca para Universitarias y Universitarios para Transporte y Más. Una ayuda económica de $1,500 pesos.

    Acerca de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    Esta beca está dirigida a estudiantes de licenciatura que se encuentren inscritos en instituciones públicas de educación superior en la Ciudad de México o en planteles de universidades de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

    Los beneficiarios deben ser residentes de colonias, barrios o pueblos con un Índice de Desarrollo Social (IDS) medio, bajo o muy bajo.

    La beca busca apoyar a estos estudiantes para que puedan continuar con sus estudios, ayudándoles a solventar gastos de transporte y otros gastos relacionados con su educación.

    Monto y Duración de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    Los estudiantes seleccionados recibirán un apoyo económico bimestral de $1,500.00 pesos, destinado a cubrir gastos de transporte y otros gastos relacionados con la educación.

    El apoyo económico se otorgará durante el primer semestre de 2025.

    Requisitos de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    • Ser residente de la Ciudad de México.
    • Estar inscrito en una licenciatura en modalidad escolarizada o mixta en una institución pública de educación superior en la Ciudad de México o en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
    • Tener un comprobante de inscripción emitido por la institución educativa.
    • Para los menores de edad, se debe proporcionar una identificación oficial de la madre, el padre o persona tutora.
    • Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
    • Tener una cuenta de correo electrónico activa.

    Pasos para hacer el registro a la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    1. Accede al sitio web: Ingresa a la página oficial de registro en https://becaparatransportec2.cdmx.gob.mx/.
    2. Haz clic en “Inicia con tu programa”: Una vez en el sitio, selecciona el botón que dice “Inicia con tu programa” para comenzar el proceso de inscripción.
    3. Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX: Si ya tienes una cuenta Llave CDMX, ingresa tus datos para iniciar sesión. Si no cuentas con una, regístrate para obtenerla.
    4. Completa tu registro: Llena el formulario con la información solicitada, como tu comprobante de inscripción, CURP y otros datos necesarios.
    5. Revisa y envía tu solicitud: Asegúrate de que toda la información esté correcta antes de enviar tu solicitud. Recuerda que debes adjuntar los documentos solicitados.
    6. Espera la confirmación: Una vez enviada tu solicitud, recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu registro.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la beca serán publicados una vez que se haya procesado toda la información recibida.

    Fechas Importantes

    • Inicio del ciclo del programa: Primer semestre de 2025.
    • Registro de la beca: Las fechas de registro estarán disponibles en la página oficial del programa.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes dudas o necesitas más información sobre la beca, puedes ponerte en contacto a través de los siguientes medios: