Autor: amolin

  • Beca Rita Cetina para Kínder y Primaria ya tiene fecha de registro. Revisa cuándo

    Beca Rita Cetina para Kínder y Primaria ya tiene fecha de registro. Revisa cuándo

    La espera terminó para miles de familias interesadas en la Beca Rita Cetina. Ya se ha definido la fecha de registro para estudiantes de Kínder y Primaria, y es momento de prepararse.

    Este apoyo representa una oportunidad valiosa para impulsar la educación de los más pequeños. Revisa los detalles y entérate de cuándo inicia el proceso para no quedarte fuera.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca Rita Cetina para Kínder y Primaria ya tiene fecha de registro

    Cada ciclo escolar llega con desafíos nuevos, y para muchas familias mexicanas, uno de los más importantes es garantizar que sus hijos puedan estudiar sin obstáculos económicos.

    Este 2025, una buena noticia llega justo a tiempo: ya hay una fecha marcada para el inicio del registro de la Beca Rita Cetina, ahora disponible también para estudiantes de preescolar y primaria.

    Este programa, que anteriormente estaba enfocado en apoyar a jóvenes de secundaria, da un paso importante al extender su cobertura a los niveles educativos más tempranos. Se trata de un esfuerzo para que el acceso a la educación no dependa de la economía del hogar.

    ¿Cuándo podrás registrar a tus hijos?

    Si tienes hijos en kínder o primaria, debes tener presente que el registro comenzará en septiembre de 2025. Ese será el momento para iniciar el trámite y acceder a este importante respaldo educativo.

    El proceso será principalmente en línea, mediante una plataforma digital que será anunciada oficialmente en las próximas semanas. Sin embargo, para quienes no cuenten con internet, también se habilitarán módulos presenciales de registro en algunas regiones.

    ¿Qué necesitas para registrarte?

    Para no tener contratiempos cuando llegue el momento, es vital preparar desde ahora los documentos necesarios.

    Algunos de los papeles más comunes que se solicitarán son:

    • CURP del estudiante
    • Comprobante de domicilio
    • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor

    Además, cada estado podría establecer requisitos específicos, por lo que seguir las actualizaciones oficiales del programa es clave para cumplir con todo lo necesario a tiempo.

    ¿Cuál es el apoyo que otorga esta beca?

    La Beca Rita Cetina brinda $1,900 pesos cada dos meses a las familias beneficiarias, monto que se entrega directamente a quien esté a cargo del estudiante.

    Y si en ese mismo hogar también hay estudiantes de secundaria inscritos en el programa, se agregan $700 pesos adicionales por cada uno.

    Este apoyo se mantendrá durante todo el ciclo escolar 2025-2026, ofreciendo así un respaldo constante a quienes realmente lo necesitan.

    Septiembre parece aún distante, pero es el momento perfecto para prepararte.

    Revisa los documentos, mantente atento a los anuncios oficiales y comparte esta información con otras familias que puedan beneficiarse. La educación es una oportunidad que no debe perderse, y esta beca puede marcar la diferencia.

  • Resultados Beca León 2025: consulta si fuiste seleccionado

    Resultados Beca León 2025: consulta si fuiste seleccionado

    Después de una larga espera, ya se han publicado los resultados oficiales de la Beca Educativa León 2025. Este anuncio marca un momento clave para muchas familias que esperan este apoyo como un impulso importante para continuar con los estudios.

    Si participaste en la convocatoria, es momento de consultar si fuiste seleccionado. La información ya está disponible y es fundamental que la revises con calma y atención.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Resultados Beca León 2025

    El Gobierno Municipal de León ha publicado la primera ronda de resultados de la Beca Educativa León 2025, que abarca desde primaria hasta universidad.

    Esta lista corresponde al primer corte de tres que se darán a conocer durante el mes de junio.

    Este primer listado de preseleccionados es clave, ya que las personas incluidas deberán presentar sus documentos en físico para completar el proceso y asegurar el apoyo.

    El aplazamiento de mayo había generado incertidumbre, por lo que este anuncio representa un avance importante para los solicitantes.

    ¿Cómo consultar los resultados?

    Los resultados están disponibles desde hoy jueves 5 de junio en la página oficial del municipio: https://leon.gob.mx/educacion

    Ahí mismo se te asignará una cita para el cotejo de documentos, que iniciará a partir del martes 10 de junio.

    ¿Y si no apareces en este corte?

    No te preocupes. Esta es solo la primera ronda. Aún se publicarán dos cortes más, los días jueves 12 y jueves 19 de junio, así que todavía tienes posibilidades.

    ¿De cuánto es el apoyo?

    Los montos varían según el nivel educativo del beneficiario y se entregarán en un solo pago:

    • Primaria y secundaria: $4,000
    • Preparatoria: $5,000
    • Universidad: $6,000

    Importante: solo se permite un beneficiario por familia, y si la beca no se cobra, puede ser cancelada. No obstante, si existe una causa de fuerza mayor, hay cinco días hábiles para justificar el motivo y evitar la pérdida del apoyo.

    ¿Qué documentos necesitas?

    Si apareces en la lista de preseleccionados, estos son los adocumentos requeridos:

    • Número de folio de solicitud
    • Identificación oficial (original y copia)
    • Documentos enviados por correo, impresos y firmados con tinta azul
    • Documentación anexada en la solicitud digital

    Te recomendamos revisar la lista oficial lo antes posible y estar atento a tu cita para presentar los documentos. ¡Tu beca podría estar más cerca de lo que crees!

    Este primer corte de resultados representa un paso clave en el proceso de asignación de apoyos educativos en León. Si saliste preseleccionado, no dejes pasar tu cita de cotejo y ten listos todos tus documentos.

    Y si aún no apareces en la lista, mantente pendiente: todavía hay dos oportunidades más en las fechas próximas.

    La Beca Educativa León 2025 sigue avanzando, y con ella, la posibilidad de seguir apoyando tu educación o la de tus hijos.

  • Calendario oficial de Pagos de las Becas Benito Juárez Junio 2025 (Por apellido)

    Calendario oficial de Pagos de las Becas Benito Juárez Junio 2025 (Por apellido)

    Si eres beneficiario de alguna de las Becas Benito Juárez, es momento de estar muy atento. La Coordinación Nacional ya dio a conocer el calendario de pagos de las Becas para el Bienestar Benito Juárez correspondiente al mes de junio de 2025.

    El apoyo económico será entregado de forma escalonada, por lo que conocer tu fecha exacta puede ayudarte a planear mejor. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Calendario oficial de Pagos de las Becas Benito Juárez Junio

    El depósito correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 ya tiene días asignados para su entrega.

    La Coordinación Nacional de Becas ha publicado el calendario oficial, que organiza los pagos de manera escalonada según el primer apellido de cada beneficiario.

    Este método busca evitar filas innecesarias en las sucursales bancarias y asegurar que el proceso se lleve a cabo sin contratiempos para los estudiantes y sus familias.

    ¿De cuánto es el pago?

    El monto que se deposita corresponde al tercer bimestre del año, es decir, mayo-junio 2025. El total varía dependiendo del nivel educativo y el programa al que pertenezcas.

    • Beca Educación Básica y Media Superior: 1,900 pesos bimestrales.
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro: 5,800 pesos bimestrales.

    ¿A quiénes aplica este calendario?

    Este esquema de pagos es válido para beneficiarios de los siguientes programas:

    • Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina
    • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior)

    Para evitar cualquier problema, se recomienda a los beneficiarios consultar únicamente las fuentes oficiales, no compartir información personal y revisar frecuentemente el saldo de su tarjeta.

    Si tienes dudas o necesitas apoyo, puedes comunicarte al número de atención 55 1162 0300, donde te orientarán de forma segura y confiable.

  • Estudiantes que cobran hoy 5 de junio la Beca Benito Juárez. Verifica si te toca.

    Estudiantes que cobran hoy 5 de junio la Beca Benito Juárez. Verifica si te toca.

    Miles de familias en México están pendientes del avance del calendario oficial de las Becas Benito Juárez. Hoy, 5 de junio, ciertos estudiantes están programados para recibir su apoyo económico.

    Estudiantes que cobran hoy 5 de junio la Beca Benito Juárez. Verifica si te toca y entérate cómo confirmar tu pago según la letra inicial de tu primer apellido. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que cobran hoy 5 de junio la Beca Benito Juárez

    Miles de familias mexicanas esperan con atención los depósitos de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, un apoyo económico fundamental para el ciclo escolar.

    Como cada mes de pago, los depósitos se realizan de manera escalonada, lo que ha generado expectativa entre los beneficiarios.

    Hoy 5 de junio continúa la entrega del apoyo correspondiente al bimestre mayo-junio, y muchos estudiantes ya pueden verificar si les corresponde recibir el depósito.

    ¿Qué estudiantes cobran hoy 5 de junio?

    De acuerdo con el calendario oficial, este jueves 5 de junio corresponde el pago a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra B.

    La dispersión del apoyo se realiza a través del Banco del Bienestar, por lo que es importante revisar el saldo de tu tarjeta.

    ¿Quiénes cobran mañana?

    El viernes 6 de junio será el turno de los estudiantes cuyo apellido comience con la letra C.

    Se recomienda a los beneficiarios estar atentos a su fecha específica y consultar únicamente los canales oficiales para evitar fraudes

    Cierre y despedida

    Recuerda que este calendario aplica para tres programas:

    • Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina
    • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
    • Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro

    Si eres beneficiario y hoy es tu turno, revisa tu saldo en la Tarjeta del Bienestar. Y si aún no te toca, mantente pendiente de las próximas fechas. Para más información, consulta siempre las fuentes oficiales del programa.

  • Pago triple en junio para ciertos beneficiarios de Becas Benito Juárez. Revisa si aplicas.

    Pago triple en junio para ciertos beneficiarios de Becas Benito Juárez. Revisa si aplicas.

    El mes de junio llega con noticias importantes para quienes forman parte de los programas de Becas Benito Juárez. Miles de familias esperan con expectativa los depósitos correspondientes a este bimestre, y esta vez, algunos beneficiarios recibirán una sorpresa poco común.

    Las autoridades han confirmado una situación especial que podría representar un pago más elevado de lo habitual para ciertos estudiantes. Si eres parte del programa o conoces a alguien que lo sea, vale la pena conocer si esta medida te incluye. Aquí te contamos lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Pago triple en junio para ciertos beneficiarios de Becas Benito Juárez

    Miles de estudiantes de nivel medio superior están a punto de recibir un apoyo económico acumulado que puede representar un gran alivio para sus familias.

    Este pago excepcional corresponde a los beneficiarios que enfrentaron retrasos en la entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar durante los primeros meses del año.

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha confirmado que estos estudiantes recibirán hasta tres bimestres juntos en su próximo depósito.

    ¿De cuánto será el pago triple?

    Los montos acumulados se distribuyen de la siguiente manera:

    • $5,700 pesos para estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo.
      (Corresponde a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio).
    • $3,800 pesos para quienes obtuvieron su tarjeta en abril.
      (Corresponde a los bimestres enero-febrero y marzo-abril).

    Este pago acumulado tiene como objetivo ponerse al corriente con quienes no pudieron recibir su beca por causas ajenas a ellos, principalmente retrasos logísticos.

    Calendario de pagos por letra del primer apellido:

    ¿A qué programas aplica este pago triple?

    Este calendario y el pago acumulado son válidos para estudiantes inscritos en los siguientes programas:

    • Beca Rita Cetina y Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
    • Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro

    ¿Dónde resolver dudas sobre tu beca?

    Si tienes preguntas sobre tu situación o quieres saber si aplicas al pago acumulado:

    • Llama al 55 1162 0300
      (lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, sábados de 9:00 a 14:00 h).
    • Visita los módulos de atención de la CNBBBJ.
    • Consulta siempre los canales oficiales:
      https://www.gob.mx/becasbenitojuarez

    Recomendaciones finales

    • Verifica la fecha que te corresponde según tu apellido.
    • Consulta tu saldo en la Tarjeta del Bienestar con frecuencia.
    • Evita compartir tu información personal o bancaria.

    Este pago triple representa una oportunidad importante para miles de estudiantes que, pese a los retrasos, recibirán el apoyo completo. Revisa si tú o alguien cercano están en la lista de beneficiarios.

  • Becas Benito Juárez: mañana 5 de junio hay deposito para estos beneficiarios

    Becas Benito Juárez: mañana 5 de junio hay deposito para estos beneficiarios

    A medida que avanza junio, miles de familias beneficiarias de las Becas Benito Juárez están atentas a las fechas clave de pago. La expectativa crece cada día, especialmente para quienes dependen de este apoyo para cubrir necesidades básicas y escolares.

    Si estás inscrito en alguno de los programas de becas y estás esperando tu depósito, esta información te interesa. Te contamos lo que debes saber para saber si recibirás el pago mañana 5 de junio.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Mañana 5 de junio hay deposito de las Becas Benito Juárez para estos beneficiarios

    Cada bimestre, miles de familias en México revisan con atención el saldo de su Tarjeta del Bienestar.

    No es solo por costumbre: para muchos, ese apoyo económico representa un respiro importante para enfrentar los gastos escolares y del hogar.

    En este contexto, las fechas de pago de las Becas para el Bienestar Benito Juárez se convierten en información prioritaria para estudiantes de todos los niveles educativos. Y ahora, con el mes de junio en curso, se ha confirmado el calendario oficial para el tercer depósito del año.

    Estos beneficiaros cobran mañana 5 de junio

    Según el calendario oficial de pagos de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, este jueves 5 de junio de 2025 se realizará el depósito a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra B.

    Este pago corresponde al tercer bimestre del año (mayo-junio).

    El objetivo de esta dispersión escalonada es evitar aglomeraciones y permitir que el proceso sea más ágil y seguro, tanto en sucursales como en cajeros del Banco del Bienestar.

    ¿Qué programas están incluidos en este calendario?

    El calendario de pagos publicado aplica para los tres programas que forman parte de las Becas para el Bienestar:

    • Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina
    • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
    • Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro

    Si tú o tus hijos están inscritos en alguno de estos programas, es importante que verifiques la fecha exacta que corresponde a su primer apellido.

    Recomendaciones para beneficiarios

    Para garantizar que recibas tu depósito sin contratiempos:

    • Consulta tu saldo con frecuencia en tu app o cajero del Banco del Bienestar.
    • Evita compartir información personal con desconocidos o páginas no oficiales.
    • Mantente informado únicamente a través de los canales oficiales.

    ¿Tienes dudas?

    Puedes comunicarte directamente con la línea de atención al teléfono 55 1162 0300, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 18:00 horas, o acudir a un Módulo de Atención con tu celular y documentación.

  • Calendario de pagos Beca Rita Cetina junio 2025. Consulta tu fecha de depósito

    Calendario de pagos Beca Rita Cetina junio 2025. Consulta tu fecha de depósito

    El mes de junio ya está en marcha y con él llegan noticias importantes para quienes forman parte del programa de la Beca Rita Cetina. El calendario de pagos oficial ya fue publicado.

    Si tú o alguien de tu familia es beneficiario, es fundamental que consultes la fecha exacta en la que recibirán el depósito. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Calendario de pagos Beca Rita Cetina junio 2025

    La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez es un programa del Gobierno de México que busca apoyar económicamente a familias con niñas, niños o adolescentes inscritos en preescolar, primaria o secundaria de escuelas públicas.

    Su propósito principal es evitar el abandono escolar por motivos económicos.

    ¿Cuánto dinero entrega la Beca Rita Cetina?

    La beca otorga un pago bimestral por familia de $1,900 pesos.

    Además, se entrega un extra de $700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional dentro del mismo hogar.

    Este apoyo está diseñado para cubrir parte de los gastos escolares y ayudar a las familias más vulnerables.

    ¿Por qué es importante el pago de junio 2025?

    El pago de junio representa el último depósito del ciclo escolar 2024-2025, ya que durante julio y agosto no se emiten pagos debido al receso escolar. Por esta razón, muchas familias esperan este depósito para planificar sus gastos durante el verano.

    Calendario oficial de pagos de la Beca Rita Cetina en junio 2025

    El depósito se realiza de manera escalonada por letra inicial del primer apellido. A continuación, el calendario oficial:

    ¿Qué hacer si no recibes tu pago en la fecha indicada?

    Si no ves reflejado tu depósito:

    • Espera al menos 48 horas después de tu fecha programada.
    • Consulta tu saldo en la app o cajero del Banco del Bienestar.
    • Comunícate al 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
    • Acude a un Módulo de Atención con tu celular y documentos para recibir ayuda.

    Recomendaciones para beneficiarios

    • Planea con anticipación el uso del apoyo recibido.
    • No compartas tu información personal con terceros.
    • Consulta frecuentemente los canales oficiales para evitar fraudes.

    Con esta información clara y actualizada, las familias podrán prepararse adecuadamente para recibir el último pago de la beca Rita Cetina en junio 2025.

  • Beca Rita Cetina anuncia pago triple en junio para estos alumnos. ¿Estás en la lista?

    Beca Rita Cetina anuncia pago triple en junio para estos alumnos. ¿Estás en la lista?

    La Beca Rita Cetina continúa siendo un apoyo fundamental para miles de estudiantes en todo México. Este programa busca facilitar el acceso a la educación y brindar respaldo económico a quienes más lo necesitan.

    Este junio, se anuncian novedades importantes para algunos beneficiarios que esperan con atención las fechas y montos de los pagos. Conoce todo lo que debes saber para estar al día y aprovechar este beneficio.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca Rita Cetina anuncia pago triple en junio para estos alumnos

    En 2025, el Gobierno de México lanzó la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, un programa que entrega un apoyo económico directo de 1,900 pesos cada dos meses a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

    El dinero se deposita en la Tarjeta del Bienestar, entregada en asambleas escolares para facilitar su acceso.

    ¿Por qué algunos beneficiarios recibirán un pago triple en junio?

    En junio, algunos estudiantes recibirán un depósito acumulado de 5,700 pesos, que corresponde a tres bimestres debido a retrasos en la entrega de tarjetas.

    Así, quienes no recibieron pagos previos obtendrán el apoyo completo.

    Los depósitos iniciarán entre el 3 y 5 de junio, organizados según la primera letra del apellido paterno para evitar aglomeraciones.

    Recomendaciones para beneficiarios

    Se recomienda consultar solo fuentes oficiales para confirmar fechas y resolver dudas, garantizando que cada estudiante reciba el apoyo que merece.

    Este programa es un impulso clave para que los jóvenes mexicanos continúen sus estudios sin obstáculos.

    Mantente atento y revisa tus fechas para aprovechar al máximo la Beca Rita Cetina.

    Si necesitas más información, consulta los canales oficiales o contáctanos, estamos para ayudarte.

  • En esta fecha inicia el registro de la Beca Rita Cetina para Preescolar y Primaria. Entérate cuándo

    En esta fecha inicia el registro de la Beca Rita Cetina para Preescolar y Primaria. Entérate cuándo

    Miles de familias en todo el país están al pendiente de una oportunidad que podría aliviar los gastos escolares de sus hijos más pequeños. La Beca Rita Cetina se ha convertido en uno de los apoyos más esperados del año para quienes tienen niños en Preescolar o Primaria.

    Si estás interesado en aprovechar esta ayuda económica, hay información clave que debes conocer. A continuación, te contamos lo más importante sobre el inicio del registro y lo que necesitas

    ¡REGISTRATE AHORA!

    En esta fecha inicia el registro de la Beca Rita Cetina para Preescolar y Primaria

    Cada nuevo ciclo escolar representa un desafío para las familias mexicanas. Libros, uniformes, útiles y transporte se acumulan como parte de una larga lista de gastos que muchas veces superan el presupuesto familiar.

    Pero en medio de esta realidad, una noticia trae alivio: el registro para la Beca Rita Cetina ya tiene fecha confirmada para quienes tienen hijos en preescolar o primaria.

    Esta beca, que anteriormente estaba dirigida principalmente a estudiantes de secundaria, ahora amplía su alcance para beneficiar también a los niveles más básicos de la educación.

    Con ello, se refuerza el compromiso de brindar igualdad de oportunidades desde los primeros años de formación escolar.

    ¿Cuándo inicia el registro?

    Si eres madre, padre o tutor de un niño o niña que cursa preescolar o primaria, anota septiembre de 2025 como una fecha importante.

    Será ese mes cuando inicie el registro oficial para acceder a esta beca.

    El trámite se podrá hacer en línea, por medio de una plataforma digital que será anunciada previamente.

    Para quienes no tengan acceso a internet o dispositivos, se habilitarán módulos presenciales de registro en algunas localidades, con el objetivo de no dejar a nadie fuera por falta de tecnología.

    Requisitos y documentos necesarios

    Aunque el proceso será principalmente digital, es clave estar preparados. Tener los documentos correctos listos puede marcar la diferencia entre obtener el apoyo o quedarse fuera por un error evitable.

    Los documentos más comunes que deberás tener a la mano son:

    • CURP del estudiante
    • Comprobante de domicilio reciente
    • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor

    Dependiendo del estado donde vivas, podrían agregarse otros requisitos, así que lo mejor es estar al tanto de los comunicados oficiales. Prepararte con tiempo te ayudará a completar el proceso sin complicaciones.

    ¿Cuánto dinero entrega la beca?

    La Beca Rita Cetina no solo alivia los gastos escolares, también representa una inversión en el futuro de cada niña y niño.

    El apoyo económico será de $1,900 pesos cada dos meses, y se entregará directamente al padre, madre o tutor responsable del menor.

    Además, si en el hogar también hay estudiantes de secundaria beneficiados por la beca, se sumarán $700 pesos adicionales por cada uno, lo que incrementa el beneficio para las familias con más de un estudiante registrado.

    ¡Prepara tus documentos y mantente al tanto!

    Aunque septiembre parece lejano, el tiempo pasa rápido.

    Por eso, es fundamental que organices desde ahora toda la documentación necesaria y que sigas los canales oficiales de información, como redes sociales o medios estatales.

    Una beca puede marcar la diferencia en el camino educativo de tu hijo. Con la expansión de este programa, más familias podrán comenzar el ciclo escolar 2025-2026 con mayor tranquilidad.

    Prepárate, mantente informado y no dejes pasar esta oportunidad. La educación de tu hija o hijo lo merece.

  • Mi Primer Hogar 2025 inicia registro para casa gratuita. Verifica si calificas

    Mi Primer Hogar 2025 inicia registro para casa gratuita. Verifica si calificas

    Conseguir una casa propia parece imposible para muchas familias, pero este 2025 podría ser diferente. Un nuevo programa social ha comenzado a generar expectativa entre quienes sueñan con un hogar digno sin endeudarse.

    La oportunidad ya está sobre la mesa y muchas personas se preguntan si pueden acceder a este beneficio. Aquí te contamos lo esencial para que no dejes pasar esta opción que puede cambiar tu vida.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Mi Primer Hogar 2025 inicia registro

    Durante el mes de junio 2025, las y los jóvenes tendrán la oportunidad de inscribirse al programa Mi Primer Hogar 2025, impulsado por el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS).

    Esta iniciativa busca apoyar a quienes desean construir su propia vivienda, entregando un paquete completo de autoconstrucción.

    El proceso de registro comenzará el lunes 9 de junio y estará vigente hasta el martes 8 de julio.

    La inscripción se hará en línea y estará organizada según la letra inicial del primer apellido del solicitante, de acuerdo con el siguiente calendario:

    Calendario por letra del primer apellido

    • A, B: 9 y 10 de junio
    • C: 11 y 12 de junio
    • D, E, F: 13 y 16 de junio
    • G: 17 y 18 de junio
    • H, I, J, K, L: 19 y 20 de junio
    • M: 23 y 24 de junio
    • N, Ñ, O, P, Q: 25 y 26 de junio
    • R: 27 y 30 de junio
    • S, T: 1 y 2 de julio
    • U, V, W, X, Y, Z: 3 y 4 de julio
    • Rezagados: 7 y 8 de julio

    ¿Qué requisitos debes cumplir?

    Este programa está dirigido principalmente a jóvenes de entre 18 y 29 años que vivan en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México y que no cuenten con vivienda propia.

    Los requisitos principales para participar son:

    • Tener entre 18 y 29 años.
    • Vivir en el Estado de México.
    • No contar con vivienda propia.
    • Estar en condición de pobreza o tener carencia por calidad y espacios en su vivienda actual.
    • Contar con un terreno propio de al menos 80 m².
    • No haber sido beneficiario de programas similares de mejoramiento de vivienda.
    • Que el terreno no esté en zonas de riesgo, ecológicas o con uso distinto al habitacional.

    ¿Qué incluye el apoyo?

    A diferencia de otros programas, Mi Primer Hogar 2025 no entrega un depósito en efectivo.

    En su lugar, proporciona un paquete único para la autoconstrucción de una vivienda de 55 m², lo que incluye materiales y asistencia técnica para levantar una casa segura y digna.

    Este paquete representa una gran oportunidad para quienes ya cuentan con un terreno y desean comenzar a construir sin endeudarse o depender de créditos.