Autor: amolin

  • Estos estudiantes deberán tramitar una nueva tarjeta de la Beca Rita Cetina. Checa si estás en la lista

    Estos estudiantes deberán tramitar una nueva tarjeta de la Beca Rita Cetina. Checa si estás en la lista

    Estos estudiantes deberán tramitar una nueva tarjeta de la Beca Rita Cetina, según lo anunciado recientemente por las autoridades. El cambio ha tomado por sorpresa a muchas familias y podría afectar el cobro del próximo depósito si no se realiza a tiempo.

    Si tú o tus hijos reciben esta beca, es muy importante que verifiques si están en la lista de quienes deben hacer el trámite. En esta nota te explicamos quiénes están obligados a renovarla y qué hacer para no perder el apoyo.

    Estos estudiantes deberán tramitar una nueva tarjeta de la Beca Rita Cetina

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que estos estudiantes deberán tramitar una nueva tarjeta de la Beca Rita Cetina.

    El trámite será obligatorio para poder seguir recibiendo los depósitos correspondientes al próximo ciclo escolar.

    ¿Qué estudiantes deben hacer el trámite?

    Si tú o tu hijo son beneficiarios de la Beca Rita Cetina y se encuentran en alguno de los siguientes casos, es necesario realizar el proceso de reposición de tarjeta:

    • La tarjeta fue robada o se extravió
    • La tarjeta actual está vencida
    • Se ha dañado o no puede utilizarse correctamente

    No hacer este trámite podría impedir que recibas el siguiente depósito bimestral, por lo que se recomienda no dejar pasar el tiempo.

    ¿Dónde y cómo se repone la tarjeta?

    Para obtener una nueva tarjeta, los beneficiarios deben acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar.

    No es necesario agendar cita, pero se recomienda llegar temprano, ya que el proceso puede tardar varios días en completarse.

    Deberás presentar los siguientes documentos:

    • Contrato bancario original
    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

    Una vez validada la información, recibirás una nueva tarjeta activa para continuar recibiendo los apoyos del programa.

    ¿Cuándo es el próximo depósito de la beca?

    El siguiente pago está programado para realizarse entre septiembre y octubre de 2025, una vez que inicie el nuevo ciclo escolar.

    Durante julio y agosto no se emiten pagos, ya que coinciden con el periodo vacacional oficial.

    El último depósito, correspondiente al bimestre mayo-junio, fue entregado del 4 al 27 de junio, siguiendo un calendario escalonado según la letra inicial del apellido paterno del beneficiario.

    ¿Cuánto dinero entrega la Beca Rita Cetina?

    La beca otorga un pago bimestral de $1,900 pesos por familia, y en el caso de estudiantes de secundaria, se suman $700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado en el mismo domicilio.

    Estos recursos se entregan únicamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que es fundamental contar con una tarjeta válida para asegurar el acceso al apoyo.

    ¿Vendrán nuevas convocatorias?

    Además del próximo pago, se espera que en septiembre u octubre de 2025 se abra una nueva convocatoria que ampliará el programa para incluir a estudiantes de preescolar y primaria, lo que significará un mayor alcance para familias mexicanas en situación vulnerable.

    Mantente informado

    Las autoridades recomiendan estar al tanto de los avisos y calendarios oficiales publicados en los canales del programa Becas para el Bienestar. Cualquier cambio, ampliación o fecha de pago será anunciado directamente por medios institucionales.

    Si estás en el padrón de beneficiarios y necesitas una nueva tarjeta, haz el trámite cuanto antes y asegúrate de no perder tu beca.

  • Beca de 4 mil por mes para mamás que estudian ya está disponible. Consulta cómo registrarte

    Beca de 4 mil por mes para mamás que estudian ya está disponible. Consulta cómo registrarte

    Beca de 4 mil por mes para mamás que estudian ya está disponible, y miles de mujeres en todo México ya se están preparando para solicitarla. Esta oportunidad representa un alivio real para quienes buscan continuar sus estudios sin descuidar a sus hijos.

    Si eres madre y estás inscrita en una universidad o instituto de nivel superior, esto te interesa. En esta nota te contamos cómo acceder a este apoyo y qué pasos seguir para no quedarte fuera.

    Beca de 4 mil por mes para mamás que estudian ya está disponible

    Una nueva beca de 4 mil por mes para mamás que estudian está disponible, y representa una oportunidad única para miles de mujeres mexicanas que desean terminar una licenciatura sin abandonar su responsabilidad como jefas de familia.

    Este programa del Gobierno de México está diseñado especialmente para mujeres que estudian en modalidad presencial y que son las principales responsables del cuidado de sus hijos.

    Además del apoyo mensual, la beca incluye recursos adicionales para materiales escolares, cobertura médica y hasta un pago único para cubrir gastos operativos relacionados con el programa de estudios.

    ¿Quién puede solicitar esta beca?

    La convocatoria está dirigida a madres mexicanas que cursan una licenciatura o técnico superior universitario en instituciones con modalidad presencial.

    Estas mujeres deben cumplir con el perfil de jefas de familia, es decir, ser las principales o únicas proveedoras económicas de su hogar, y tener a su cargo al menos un hijo o hija menor de 18 años.

    No se exige un promedio mínimo, lo que facilita el acceso a más estudiantes que enfrentan barreras económicas, pero que continúan esforzándose por completar su formación profesional.

    ¿Cuáles son los beneficios de esta beca?

    Esta beca no solo proporciona un apoyo mensual, sino que también incluye otros beneficios clave:

    • $4,000 pesos mensuales mientras dure la beca
    • $2,000 pesos anuales para materiales escolares
    • $20,000 pesos por única vez para gastos de operación del programa educativo
    • Servicio médico del ISSSTE, con alta como derechohabiente

    La duración del apoyo puede ir de 6 hasta 48 meses, dependiendo del tiempo restante del programa académico en que esté inscrita la beneficiaria.

    ¿Cuándo es el registro?

    El registro estará disponible del 14 de julio al 15 de agosto de 2025. Durante ese periodo, las interesadas deberán ingresar al sistema correspondiente (enlace por confirmar) y realizar su solicitud de manera digital.

    Además, del 14 de julio al 22 de agosto, estará abierto el periodo para corregir cualquier inconsistencia detectada en los documentos o en los datos enviados.

    La formalización de la beca será hasta el 12 de septiembre de 2025, por lo que es importante mantener atención a los mensajes y notificaciones del sistema.

    Documentos necesarios para postular

    Antes de iniciar el registro, las aspirantes deben tener listos los siguientes documentos en formato PDF:

    • Identificación oficial (INE o pasaporte)
    • CURP
    • Constancia de estudios o comprobante de inscripción vigente
    • Comprobante de domicilio
    • Comprobante de ingresos
    • Acta de nacimiento del hijo o hija menor de 18 años
    • Carta bajo protesta de decir verdad como jefa de familia
    • Formato de solicitud oficial (llenado en línea)

    Así se realiza el registro paso a paso

    1. Reúne todos los documentos solicitados en formato PDF
    2. Ingresa al enlace oficial (disponible a partir del 14 de julio)
    3. Llena el formulario con datos personales, académicos y económicos
    4. Adjunta todos los archivos requeridos
    5. Envía tu solicitud y guarda el comprobante de registro
    6. Espera la validación y los resultados finales

    ¿Quién otorga esta beca?

    El apoyo es otorgado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) a través del Sistema de Educación Científica y Humanística y Tecnológica para la Inclusión (SECIHTI).

    Esta institución busca impulsar la permanencia escolar de mujeres que muchas veces abandonan sus estudios por falta de apoyo económico o por responsabilidades familiares.

    No dejes pasar la oportunidad

    Si eres madre, estás estudiando una licenciatura y eres la principal responsable del hogar, esta beca puede ayudarte a terminar tus estudios sin sacrificar tu rol como jefa de familia.

    El registro es completamente en línea y solo estará habilitado por tiempo limitado.

    Consulta cómo registrarte, prepara tus documentos y asegura este apoyo económico que puede marcar la diferencia en tu futuro.

  • Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Consulta cuándo

    Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Consulta cuándo

    Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria, una oportunidad que miles de familias estaban esperando con ansias. Esta beca promete apoyar la educación básica y es ideal para quienes buscan un respaldo económico para sus hijos.

    No te quedes fuera de este importante programa. En esta nota te contamos cuándo inicia el registro y qué debes hacer para participar. Sigue leyendo y prepárate para aprovecharla.

    Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria

    Ya hay fecha de registro para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria, un apoyo que muchas madres y padres estaban esperando para aliviar los gastos del ciclo escolar 2025–2026.

    Esta beca federal se ha convertido en un respaldo económico clave para las familias que enfrentan dificultades para costear la educación básica de sus hijos.

    Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, es importante conocer el proceso de registro, que este año será completamente en línea. Si tienes hijos en preescolar o primaria, prepárate, porque el trámite ya tiene fecha confirmada.

    ¿A quién va dirigida la Beca Rita Cetina?

    Esta beca está enfocada en apoyar a niñas y niños que estén cursando el nivel básico en escuelas públicas.

    Su objetivo es garantizar que más menores puedan continuar sus estudios sin que la falta de recursos se convierta en una barrera.

    El apoyo económico está pensado para ayudar a cubrir gastos relacionados con la educación, como útiles escolares, transporte, uniformes o materiales didácticos.

    ¿Cuándo es el registro oficial?

    El registro para la Beca Rita Cetina se realizará entre septiembre y octubre de 2025. Durante esos dos meses, madres, padres o tutores deberán ingresar al portal oficial para completar el trámite digital.

    Se recomienda realizar el registro lo antes posible para evitar fallas por saturación del sistema. Quienes inicien el proceso con anticipación tendrán mayor oportunidad de completar correctamente cada paso.

    Así puedes hacer el registro paso a paso

    El trámite se realiza completamente en línea desde el sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Sigue estos pasos:

    1. Ingresa al portal oficial
    2. Crea una cuenta como tutor (si aún no tienes una)
    3. Inicia sesión con tu usuario y contraseña
    4. Captura los datos de tu domicilio
    5. Registra a cada estudiante que desees inscribir
    6. Da clic en “Listo” para confirmar el registro

    Documentos que debes tener listos

    Antes de iniciar tu registro, prepara los siguientes documentos en formato digital:

    • Identificación oficial vigente del tutor
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
    • CURP del tutor y del estudiante
    • CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela pública
    • Comprobante de estudios vigente del menor

    ¿Cuánto dinero da esta beca?

    La beca se deposita de manera bimestral a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar. Estos son los montos:

    • $1,900 pesos por familia
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado

    Este apoyo representa un gran alivio para las familias con varios hijos en nivel básico.

    ¿Cuándo entregan las tarjetas?

    Las tarjetas del Banco del Bienestar se entregarán en dos fases:

    • Primera entrega: febrero y marzo de 2026
    • Fase extemporánea: abril de 2026 (para quienes no pudieron recogerla a tiempo)

    La entrega se realizará en los planteles escolares asignados por la SEP, por lo que es fundamental estar atento a las indicaciones de la escuela.

    ¿Dónde pedir ayuda si tienes dudas?

    Si tienes alguna duda sobre el proceso o necesitas más información, puedes contactar a los canales oficiales:

    Teléfono de atención: 55 1162 0300
    Redes sociales oficiales: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez

    No dejes pasar esta oportunidad

    El proceso de registro es rápido y gratuito, pero es fundamental respetar las fechas y tener la documentación en orden. Si tienes hijos en kínder o primaria, esta beca puede marcar una gran diferencia en su educación.

    Consulta cuándo inicia el registro, reúne tus documentos y asegura este apoyo para el próximo ciclo escolar.

  • Si tu hijo tiene promedio 9 regístralo a esta beca de 9 mil pesos. Sigue estos pasos

    Si tu hijo tiene promedio 9 regístralo a esta beca de 9 mil pesos. Sigue estos pasos

    Si tu hijo tiene promedio 9 regístralo a esta beca de 9 mil pesos, un apoyo económico que está causando revuelo entre madres y padres de familia en todo México. Esta oportunidad ha sorprendido a muchos, y ya hay cientos de personas buscando cómo inscribirse.

    Si no quieres quedarte fuera, es momento de actuar. En esta nota te contamos qué hacer para aprovechar esta beca sin complicaciones. Sigue leyendo.

    Si tu hijo tiene promedio 9 regístralo a esta beca de 9 mil pesos

    Si tu hijo tiene promedio 9 regístralo a esta beca de 9 mil pesos, un apoyo económico que está causando sensación entre estudiantes y familias en todo México.

    Se trata de una iniciativa única, que reconoce el esfuerzo escolar de los niños y adolescentes que cursaron primaria o secundaria en el ciclo escolar 2024-2025.

    Lo mejor de todo es que no necesitas hacer trámites complicados ni registrarte en una plataforma gubernamental.

    Esta beca es impulsada por La KeBuena, una emisora de radio que está premiando a los mejores promedios de una forma muy original: a través de transmisiones en vivo.

    ¿Quién puede registrarse a esta beca?

    La convocatoria está abierta para niñas, niños y adolescentes que cumplan con los siguientes requisitos:

    • Haber cursado primaria o secundaria en el ciclo escolar 2024-2025.
    • Tener un promedio mínimo de 8.0 (aunque si tu hijo sacó 9 o 10, el apoyo es aún mayor).
    • Participar activamente en las transmisiones en vivo de La KeBuena en las fechas indicadas.

    Esta beca no solo reconoce el rendimiento académico, sino también el entusiasmo y participación de los estudiantes y sus familias.

    ¿Cuánto dinero otorgan?

    El apoyo económico es un pago único que se otorga según el promedio final del estudiante. Así se distribuyen los montos:

    • Promedio de 8: $8,000 pesos
    • Promedio de 9: $9,000 pesos
    • Promedio de 10: $10,000 pesos

    Si tu hijo tiene promedio 9, esta es tu oportunidad para ganar $9,000 pesos que pueden ayudarte a prepararte para el siguiente ciclo escolar o cubrir algún gasto importante.

    ¿Cómo se hace el registro?

    El registro no se hace en línea ni por formulario. Para participar, sigue estos pasos:

    1. Sintoniza La KeBuena en las fechas clave.
    2. Escucha atentamente las transmisiones en vivo.
    3. Si mencionan tu nombre o turno, responde con la frase: “¡Aquí Suena La KeBuena!”
    4. Si resultas seleccionado/a, el equipo de la emisora te pedirá que envíes digitalmente:
      • La boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025
      • La CURP del estudiante

    Es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones que se den en la transmisión, ya que es el único medio de registro válido.

    ¿Cuándo escuchar La KeBuena?

    Estas son las fechas oficiales en las que debes estar muy atento a las transmisiones para poder participar:

    • 15 de julio
    • 17 de julio
    • 22 de julio
    • 24 de julio
    • 29 de julio
    • 5 de agosto
    • 7 de agosto

    Durante estas fechas, tendrás la oportunidad de participar y ganar la beca si cumples con todos los requisitos.

    No dejes pasar esta oportunidad

    Si tu hijo obtuvo promedio de 9, su esfuerzo puede convertirse en una beca de $9,000 pesos.

    Es una forma diferente, divertida y accesible de obtener un apoyo económico que reconoce su dedicación y rendimiento escolar.

    Sintoniza La KeBuena, participa y sigue los pasos. ¡La oportunidad está al aire!

  • Esta es la fecha del próximo depósito de la Beca Benito Juárez en 2025. Mira cuándo te pagan

    Esta es la fecha del próximo depósito de la Beca Benito Juárez en 2025. Mira cuándo te pagan

    Esta es la fecha del próximo depósito de la Beca Benito Juárez en 2025, una noticia que muchos estaban esperando con gran expectativa. Miles de estudiantes y familias podrán conocer ya el día exacto en que recibirán este importante apoyo económico.

    No te pierdas los detalles que podrían cambiar tu planificación y saber con certeza cuándo te pagan y cómo aprovechar este beneficio al máximo. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el próximo depósito.

    Esta es la fecha del próximo depósito de la Beca Benito Juárez en 2025

    El último pago correspondiente al bimestre mayo-junio se realizó en junio de 2025.

    Como es costumbre, el proceso fue escalonado según la inicial del apellido paterno para facilitar la dispersión de recursos.

    Todos los beneficiarios recibieron el apoyo mediante la Tarjeta del Bienestar, el único medio autorizado para cobrar esta beca.

    ¿Cuándo será el próximo depósito de la Beca Benito Juárez 2025?

    Según la SEP y la Coordinación Nacional de Becas, no habrá pagos en julio ni agosto debido al periodo vacacional.

    El siguiente depósito será entre septiembre y octubre, correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Se espera que se mantenga el mismo esquema de años anteriores, con pagos en las primeras semanas del mes.

    Monto del apoyo económico según nivel educativo

    Recomendaciones para beneficiarios de la Beca Benito Juárez

    • Conserva tu Tarjeta del Bienestar, pues sigue siendo el único medio para recibir pagos.
    • Administra bien tu saldo, ya que el próximo depósito será hasta octubre.
    • Mantente atento a los canales oficiales para conocer actualizaciones del calendario.

    La Beca Benito Juárez, un apoyo clave para millones de estudiantes

    Este programa sigue siendo fundamental para apoyar la educación en México.

    Si ya estás activo en el padrón, tu próximo pago está asegurado.

    No olvides seguir informado para aprovechar al máximo este beneficio.

  • Resultados de la Beca BUAP Institucional 2025. Consulta si fuiste aceptado

    Resultados de la Beca BUAP Institucional 2025. Consulta si fuiste aceptado

    ¡Atención estudiantes de la BUAP! Ya están listos los resultados de la Beca BUAP Institucional 2025 y miles están revisando si lograron ser aceptados. Si solicitaste este apoyo económico, esta es la información que estabas esperando.

    En las siguientes líneas te diremos dónde y cómo consultar los resultados oficiales, qué hacer si fuiste seleccionado y qué opciones tienes si no apareces en la lista.

    Resultados de la Beca BUAP Institucional 2025

    La Beca BUAP Institucional 2025 es un programa diseñado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para apoyar a estudiantes en diferentes áreas académicas, deportivas, artísticas y de investigación.

    Su objetivo es brindar un respaldo económico que facilite la continuidad y el éxito en sus estudios durante el semestre Primavera 2025.

    Este programa ofrece distintos tipos de becas para reconocer el esfuerzo académico, el talento y las necesidades socioeconómicas de los alumnos, fomentando así una educación inclusiva y de calidad.

    Miles de estudiantes revisan si fueron seleccionados para este apoyo económico que impulsa sus estudios.

    Si solicitaste la beca, aquí te decimos cómo consultar si fuiste aceptado, qué hacer después y cuándo recibirás el pago.

    ¿Cómo consultar si fuiste aceptado a la Beca Institucional Primavera 2025?

    1. Entra a la página oficial:
      https://becas.buap.mx/becas_institucionales/
    2. Pon el cursor en la sección “Resultados”.
    3. Elige la beca a la que te postulaste:
      • Académica Primavera 2025
      • Excelencia Primavera 2025
      • Socioeconómica Primavera 2025
      • Artística Primavera 2025
      • Deportiva Primavera 2025
      • Investigación Primavera 2025
    4. Se abrirá una nueva pestaña con la lista de matrículas aceptadas.
      Escribe tu matrícula en el buscador para saber si fuiste seleccionado.

    ¿Qué sigue si fuiste seleccionado?

    • Si eres mayor de edad: recibirás un depósito electrónico en la cuenta que registraste. La fecha te llegará por correo institucional.
    • Si eres menor de edad: te entregarán un cheque. La fecha también se notificará por correo.

    Recuerda mantener tu cuenta activa para recibir el pago sin problemas.

    Esta beca es una gran oportunidad para apoyar tus estudios y avanzar en tu formación académica. Si fuiste beneficiado, aprovecha al máximo este apoyo.

    Y si no, no te desanimes: sigue pendiente de nuevas convocatorias y continúa esforzándote. Mantente informado aquí para que no te pierdas ninguna noticia importante sobre becas BUAP y otros apoyos para estudiantes.

  • Beca Rita Cetina para preescolar y primaria ya tiene fecha de registro. Mira cuándo inicia

    Beca Rita Cetina para preescolar y primaria ya tiene fecha de registro. Mira cuándo inicia

    La Beca Rita Cetina para preescolar y primaria ya tiene fecha de registro y cientos de familias están esperando el momento para poder inscribirse. La confirmación ya se dio y el anuncio ha generado gran expectativa entre quienes buscan este apoyo.

    Si tienes hijos en nivel básico, esta noticia te interesa. En los próximos días se abrirá el proceso y aquí te contamos todo lo que debes saber para no quedarte fuera.

    Beca Rita Cetina para preescolar y primaria ya tiene fecha de registro

    La Beca Rita Cetina es uno de los programas más esperados por madres y padres de familia que buscan apoyo para el ciclo escolar 2025–2026.

    Dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, esta beca tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

    El apoyo está diseñado para ayudar con gastos esenciales como útiles escolares, transporte, materiales educativos y otros insumos necesarios para el regreso a clases.

    ¿Cuándo es el registro?

    El registro para solicitar la Beca Rita Cetina se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025. Durante estos dos meses, la plataforma oficial estará habilitada para que los tutores realicen el trámite completamente en línea.

    Recomendación: No dejes el registro al último momento. La alta demanda podría saturar el sistema, así que inicia el proceso con anticipación para evitar contratiempos.

    ¿Quiénes pueden solicitarla?

    Esta beca está dirigida a niñas y niños inscritos en preescolar o primaria en escuelas públicas. Los tutores legales son quienes deben hacer el trámite y registrar a los estudiantes a su cargo.

    No importa si se trata de una familia con un solo hijo o con varios niños estudiando: todos pueden ser registrados dentro del mismo proceso.

    Paso a paso para hacer el registro

    Todo el trámite se hace por internet, a través del sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Sigue estos pasos:

    1. Ingresa al portal oficial.
    2. Crea una cuenta como tutor (si aún no tienes una).
    3. Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
    4. Captura los datos del domicilio.
    5. Registra a cada estudiante de tu familia.
    6. Haz clic en “Listo” para confirmar el registro.

    Documentos que necesitas

    Antes de iniciar el proceso, asegúrate de tener estos documentos digitalizados:

    • Identificación oficial del tutor
    • Comprobante de domicilio (reciente, no mayor a tres meses)
    • CURP del tutor y del estudiante
    • CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela
    • Comprobante de estudios vigente del menor

    ¿Cuánto dinero entrega esta beca?

    El apoyo económico se entrega de forma bimestral y se deposita directamente en una Tarjeta del Banco del Bienestar:

    • $1,900 pesos por familia
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado en el programa

    Esto significa que si una familia tiene más de un estudiante registrado, el monto puede aumentar considerablemente.

    ¿Cuándo entregan las tarjetas?

    La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar está programada para febrero y marzo de 2026, con una fase extemporánea en abril para quienes no puedan acudir en el primer llamado.

    La distribución se realizará directamente en las escuelas asignadas por la SEP, por lo que se recomienda estar al pendiente de los avisos escolares y comunicados oficiales.

    ¡No dejes pasar la oportunidad!

    La Beca Rita Cetina puede marcar la diferencia en el regreso a clases de tus hijos. Aunque el proceso de registro es sencillo, es muy importante estar atento a las fechas clave, preparar tus documentos y registrarte a tiempo.

    Este apoyo es un impulso real para miles de familias mexicanas. Si cumples con los requisitos, no lo pienses más y haz tu registro en cuanto inicie el periodo.

  • Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez. Anótala en tu calendario

    Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez. Anótala en tu calendario

    Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez y miles de familias ya están al pendiente del próximo depósito. La expectativa crece y muchos beneficiarios quieren saber cuánto falta para recibir su apoyo.

    Si tú o tus hijos están inscritos en este programa, esta información te interesa. Ya se reveló el día exacto en que comenzará la dispersión de los pagos y aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

    Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez

    El último depósito de las Becas Benito Juárez se realizó en junio de 2025, correspondiente al bimestre mayo-junio.

    Como ya es costumbre, el proceso fue escalonado según la inicial del apellido paterno del estudiante.

    Este fue el calendario final:

    • 23 y 24 de junio: apellidos con letra R
    • 25 de junio: letra S
    • 26 de junio: letras T, U, V
    • 27 de junio: letras W, X, Y, Z

    Todos los pagos se hicieron únicamente a través de la Tarjeta del Bienestar, el único medio autorizado para recibir este apoyo.

    Importante: No es necesario retirar el dinero el mismo día que se deposita. El recurso no caduca, puedes usarlo cuando lo necesites.

    ¿Cuándo será el siguiente depósito?

    De acuerdo con la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no habrá pagos en julio ni agosto debido al periodo vacacional.

    El siguiente depósito será entre septiembre y octubre de 2025, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

    Aunque aún no se publica el calendario oficial para el segundo semestre del año, todo indica que se mantendrá el mismo esquema que años anteriores, con pagos realizados durante las primeras semanas del mes.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    El monto del apoyo varía según el nivel educativo del beneficiario:

    • Beca Benito Juárez – Educación Media Superior:
      Los estudiantes de preparatoria o bachillerato reciben $1,900 pesos bimestrales, con una duración de cinco pagos al año, correspondientes al ciclo escolar.
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro – Educación Superior:
      Para quienes cursan universidad, el monto es de $5,800 pesos bimestrales, también con cinco pagos por ciclo escolar.
    • Beca Rita Cetina – Nivel Básico:
      Esta beca está dirigida a familias con hijos en preescolar, primaria o secundaria. Se otorgan $1,900 pesos por familia, más un adicional de $700 pesos por cada hijo en secundaria que viva en el mismo hogar.

    Recomendaciones finales

    • Conserva tu Tarjeta del Bienestar, ya que sigue siendo el único medio para recibir el apoyo.
    • Administra con cuidado tu depósito, ya que el próximo llegará hasta octubre.
    • Sigue los canales oficiales para estar al tanto del calendario actualizado.

    El programa Becas Benito Juárez continúa siendo un pilar importante para apoyar la educación de millones de estudiantes mexicanos.

    Si ya estás en el padrón activo, puedes estar tranquilo: tu próximo pago está asegurado.

  • La Ke Buena lanza becas de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Mira cómo solicitar

    La Ke Buena lanza becas de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Mira cómo solicitar

    ¡Atención padres de familia! La Ke Buena lanza becas de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria, una noticia que ha sorprendido a miles de hogares en todo el país. Esta vez, no se trata de una beca tradicional, sino de una dinámica única que ya está generando gran interés.

    El apoyo económico está dirigido a estudiantes con buen promedio y lo mejor es que el proceso para participar es más sencillo de lo que imaginas. Aquí te contamos todos los detalles para que no dejes pasar esta oportunidad.

    La Ke Buena lanza becas de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria

    Las Becas de La KeBuena 2025 son una iniciativa de la emisora de radio La KeBuena, perteneciente a Grupo Radiópolis.

    Su objetivo es premiar a estudiantes destacados de nivel primaria y secundaria con un estímulo económico único que puede alcanzar los $10,000 pesos.

    Este apoyo busca reconocer el esfuerzo académico de niñas, niños y adolescentes que hayan cursado el ciclo escolar 2024-2025 y logrado buenos promedios.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Los requisitos para postularse son muy accesibles:

    • Haber cursado primaria o secundaria en el ciclo escolar 2024-2025.
    • Tener un promedio mínimo de 8.0.
    • Escuchar y participar activamente en las transmisiones en vivo de La KeBuena.

    ¿Cómo solicitar esta beca?

    El proceso es diferente a otros programas, ya que no hay plataforma ni formulario tradicional. Para participar debes:

    1. Escuchar La KeBuena en las fechas indicadas.
    2. Estar atento/a a la dinámica y llamados en vivo.
    3. Si mencionan tu nombre o turno, responde gritando: “¡Aquí Suena La KeBuena!”
    4. Si resultas ganador/a, te pedirán enviar:
      • Tu boleta de calificaciones 2024-2025
      • La CURP del estudiante

    Toda la documentación se envía de forma digital y solo si eres seleccionado/a.

    Fechas importantes para participar

    Estas son las fechas de transmisión en vivo donde se llevará a cabo la dinámica:

    • 15 de julio de 2025
    • 17 de julio de 2025
    • 22 de julio de 2025
    • 24 de julio de 2025
    • 29 de julio de 2025
    • 5 de agosto de 2025
    • 7 de agosto de 2025

    Si tu hijo o hija tuvo un buen promedio este ciclo escolar, no pierdas la oportunidad de participar.

    La Ke Buena lanza becas de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria y todo lo que necesitas es estar atento a la radio. ¡Es fácil, rápido y una gran forma de premiar su esfuerzo!

  • Si tu hijo tiene promedio 8 inscríbelo a esta beca de 8 mil pesos. Checa los requisitos

    Si tu hijo tiene promedio 8 inscríbelo a esta beca de 8 mil pesos. Checa los requisitos

    ¿Te imaginas recibir un apoyo económico solo por tener buenas calificaciones? Si tu hijo tiene promedio 8 inscríbelo a esta beca de 8 mil pesos, una oportunidad que miles de familias están aprovechando y que ha causado gran expectativa en redes sociales. Padres de familia ya están buscando cómo registrarse antes de que se cierren los espacios.

    Esta beca ha sido diseñada para reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes, y lo mejor es que el proceso de participación es mucho más sencillo de lo que crees. En los próximos párrafos te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.

    Si tu hijo tiene promedio 8 inscríbelo a esta beca de 8 mil pesos

    La beca es una iniciativa de La KeBuena, emisora perteneciente a Grupo Radiópolis, con la que se premia a estudiantes de primaria y secundaria que hayan obtenido buenos promedios en el ciclo escolar 2024-2025.

    El apoyo económico se entrega como un pago único y puede ser desde 8 mil hasta 10 mil pesos, dependiendo del promedio final del alumno.

    ¿Quiénes pueden postularse?

    La convocatoria está abierta para todos los niños y adolescentes que:

    • Hayan cursado el ciclo escolar 2024-2025 en primaria o secundaria.
    • Tengan un promedio mínimo de 8.0.
    • Participen activamente en las transmisiones en vivo de La KeBuena.

    ¿Cuánto dinero entrega esta beca?

    El monto depende directamente del promedio escolar del alumno:

    • Promedio de 8: $8,000 pesos
    • Promedio de 9: $9,000 pesos
    • Promedio de 10: $10,000 pesos

    Es importante recalcar que el estímulo es un pago único y no se puede renovar.

    ¿Cómo hacer el registro?

    El registro no se realiza como en otras becas a través de plataformas oficiales, sino en vivo durante las transmisiones de La KeBuena. Aquí los pasos:

    1. Escucha La KeBuena en las fechas señaladas.
    2. Espera las indicaciones de registro durante la transmisión.
    3. Si llaman tu nombre o turno, contesta con la frase “¡Aquí Suena La KeBuena!”.
    4. Si resultas seleccionado/a, te pedirán enviar los siguientes documentos:
      • Boleta de calificaciones 2024-2025.
      • CURP del estudiante.

    Todo se envía de forma digital tras ser contactado por el equipo de la emisora.

    Fechas clave para participar

    Estas son las fechas en las que debes estar muy atento/a a las transmisiones en vivo:

    • 15 de julio
    • 17 de julio
    • 22 de julio
    • 24 de julio
    • 29 de julio
    • 5 de agosto
    • 7 de agosto

    Si tu hijo se esforzó en la escuela y logró un promedio de 8 o más, no dejes pasar esta oportunidad.

    Si tu hijo tiene promedio 8 inscríbelo a esta beca de 8 mil pesos y aprovecha una forma diferente y divertida de obtener un apoyo económico. ¡Sintoniza La KeBuena, participa y gana!