Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar. Conoce los pasos para registrarte y no quedarte fuera.
Miles de jóvenes en México están a la espera de una nueva oportunidad para ingresar a uno de los programas sociales más importantes del país. El anuncio sobre la apertura de inscripciones ha despertado el interés de quienes buscan capacitarse y recibir un apoyo económico mensual.
Si estás buscando incorporarte al mundo laboral y al mismo tiempo seguir aprendiendo, esta puede ser tu mejor opción. Te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte desde ahora.

Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar
Para miles de jóvenes en México, salir adelante no siempre es sencillo.
Muchos enfrentan el desempleo o han tenido que abandonar sus estudios por distintas razones.
En ese panorama, encontrar una oportunidad real que les permita avanzar puede parecer lejano.
Sin embargo, hay iniciativas que buscan cerrar esa brecha.
Una de ellas se prepara para abrir una nueva etapa, y quienes estén atentos podrán ser parte de una experiencia que les cambiará el rumbo.
Lo que necesitas saber sobre el proceso
La fecha ya está marcada: será el próximo 2 de junio cuando inicie el nuevo periodo de inscripciones.
Ese día, los aspirantes podrán comenzar a explorar los centros de trabajo disponibles en su localidad e iniciar su proceso de postulación.
Esta etapa forma parte de un calendario que contempla varias aperturas durante el año.
Así que, si por alguna razón no puedes registrarte ahora, aún tendrás oportunidades en los próximos meses.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está diseñado específicamente para quienes más lo necesitan. Para postularte, debes tener entre 18 y 29 años de edad y, al momento del registro, no estar trabajando ni estudiando.
Son requisitos básicos, pero fundamentales, ya que el objetivo es apoyar a quienes están fuera del sistema laboral y educativo.
El proceso paso a paso
Todo comienza en el portal oficial del programa, donde deberás crear tu perfil y completar tu información. También podrás hacerlo acudiendo a las unidades móviles de atención que se despliegan en distintas regiones del país.
Una vez registrado, podrás consultar un mapa digital donde se muestran los centros de trabajo disponibles. Desde ahí, podrás postularte a los que más te interesen, según tu ubicación e intereses.
¿Qué sigue después del registro?
Una vez enviada tu solicitud, deberás estar atento.
Si tu postulación es considerada, serás llamado a una entrevista en el centro de trabajo elegido.
Ahí conocerás las actividades que realizarías y se definirá si serás aceptado como aprendiz.
Más allá del apoyo económico
El programa ofrece mucho más que un ingreso mensual.
Durante 12 meses, los jóvenes seleccionados recibirán capacitación directa en centros de trabajo, con un acompañamiento constante.
Además del apoyo de $8,480 pesos mensuales, contarán con seguro médico a través del IMSS.
Este año, la meta es clara: incorporar a 450 mil nuevos jóvenes al programa.
Si cumples con los requisitos y estás buscando una forma de prepararte para el futuro, esta puede ser tu mejor oportunidad.
Deja una respuesta