Solo estas escuelas de preescolar y primaria están autorizadas para la Beca Rita Cetina 2025

Si tienes hijos en preescolar o primaria y estás al pendiente de los apoyos educativos en México, esta información es muy importante para ti. La Beca Rita Cetina 2025 ya ha generado gran expectativa entre madres, padres y tutores.

Recientemente se dio a conocer un nuevo aviso relacionado con esta beca, y muchos quieren saber si su escuela podrá participar en el programa. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para estar preparado.

¡REGISTRATE AHORA!

Escuelas de preescolar y primaria autorizadas para la Beca Rita Cetina 2025

La Beca Rita Cetina es un programa social lanzado en 2025 con el objetivo de apoyar económicamente a estudiantes de educación básica en México.

En su primera etapa, el apoyo se dirigió únicamente a alumnos de secundaria, pero a partir de septiembre también podrán beneficiarse niños de preescolar y primaria.

El programa busca que más estudiantes concluyan sus estudios, evitando la deserción escolar.

Para lograrlo, se entrega un apoyo bimestral de 1,900 pesos por estudiante y, en caso de tener más de un hijo inscrito, se otorgan 700 pesos adicionales por cada uno.

¿Qué escuelas podrán participar en la Beca Rita Cetina 2025?

De acuerdo con la información publicada en la página oficial “Programas para el Bienestar”, la Beca Rita Cetina es universal, es decir, está dirigida a todos los alumnos de escuelas públicas del país en nivel preescolar, primaria y secundaria.

Por lo tanto, solo planteles públicos de preescolar y primaria están autorizados para participar en esta etapa del programa.

Las escuelas privadas quedan excluidas del beneficio.

¿Cómo y cuándo se podrán registrar los alumnos?

La convocatoria para el registro de nuevos beneficiarios de preescolar y primaria se abrirá en septiembre de 2025.

El trámite será completamente gratuito y se podrá realizar a través del sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx

Las autoridades recomiendan tener listos con anticipación los siguientes documentos:

Del padre, madre o tutor:

  • CURP actualizada
  • Número de celular activo
  • Correo electrónico vigente
  • Identificación oficial (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

Del menor:

¿Dónde se cobra la beca?

Una vez aprobado el registro, el apoyo económico se deposita directamente en una tarjeta del Banco Bienestar, la cual puede usarse en cajeros automáticos o en ventanilla para retirar el dinero.

¿Dónde resolver dudas?

Para cualquier duda o aclaración, los interesados pueden comunicarse al número 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas. También pueden consultar los canales oficiales en redes sociales del programa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *