Si cambias de escuela a tu hijo podrías perder la Beca Rita Cetina. Revisa los detalles

¿Tienes a tu hijo registrado en la Beca Rita Cetina o estás pensando en hacerlo? Hay un detalle muy importante que muchos padres pasan por alto y que podría afectar el apoyo económico.

Antes de tomar cualquier decisión relacionada con su escuela, es mejor revisar toda la información disponible. Aquí te explicamos lo que debes tener en cuenta para no perder este beneficio.

¡REGISTRATE AHORA!

Si cambias de escuela a tu hijo podrías perder la Beca Rita Cetina

Cada año, muchas familias toman la decisión de cambiar a sus hijas o hijos de escuela, ya sea por razones académicas, logísticas o personales.

Este tipo de cambios suelen generar dudas, especialmente entre quienes reciben algún tipo de apoyo económico como la Beca Rita Cetina.

Una de las preguntas más frecuentes es si un cambio de plantel puede provocar la pérdida del beneficio.

La preocupación es comprensible, ya que este apoyo representa una ayuda importante para miles de estudiantes en México.

Sin embargo, es necesario aclarar bajo qué condiciones realmente puede cancelarse la beca.

¿En qué casos se puede perder la Beca Rita Cetina?

Cambiar de escuela no implica automáticamente la cancelación del apoyo, siempre y cuando el estudiante continúe inscrito en una escuela pública.

No obstante, existen motivos específicos por los cuales la beca sí puede suspenderse. Estos son:

  1. Fallecimiento del estudiante
    La beca se cancela de forma inmediata si la o el beneficiario fallece, ya que el apoyo no puede transferirse a otro miembro de la familia.
  2. El estudiante cumple 18 años
    La beca está dirigida a menores de edad. Una vez que el alumno cumple los 18, se le da de baja del programa, aunque aún no concluya el ciclo escolar.
  3. Se alcanzan los 30 meses de apoyo
    El programa tiene un tope de duración. Tras recibir 30 meses de beca (aproximadamente tres ciclos escolares), se da por concluido el beneficio.
  4. Renuncia voluntaria del padre, madre o tutor
    Si el tutor decide cancelar el apoyo por voluntad propia —por ejemplo, por mejora económica o razones personales—, se procesa la baja sin penalización.
  5. Duplicidad en el padrón o con otras becas
    El estudiante no puede recibir becas similares de programas federales o estatales. En caso de detectar duplicidad, se suspende uno de los apoyos.
  6. Baja o suspensión de estudios
    Si el alumno deja de asistir a clases o se da de baja oficialmente del plantel, la beca también se cancela de forma automática.
  7. Inconsistencias en la documentación
    Si se encuentran errores o datos falsos en la información entregada (como CURP incorrecta o comprobantes inválidos), el apoyo puede ser revocado.

Mientras el estudiante se mantenga inscrito y activo en una escuela pública, la beca no se pierde por cambiar de plantel.

Las y los tutores deben tener presente que el cumplimiento de los requisitos y la veracidad de los datos son claves para conservar el beneficio.

En caso de duda, lo mejor es consultar directamente con las autoridades responsables del programa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *