Lanzan apoyo para que compres útiles y uniformes antes del regreso a clases. Así lo solicitas

Lanzan apoyo para que compres útiles y uniformes antes del regreso a clases, y miles de familias ya están al pendiente de cómo obtener este beneficio. Justo cuando más se necesita, llega esta ayuda que promete aliviar uno de los gastos más fuertes del ciclo escolar.

Si tienes hijos en edad escolar, esta noticia te interesa. El proceso para solicitar el apoyo ya está en marcha y solo algunos podrán aprovecharlo. Aquí te contamos todo lo que debes saber para no quedarte fuera.

Lanzan apoyo para que compres útiles y uniformes antes del regreso a clases

Cada inicio de ciclo escolar representa un reto económico para miles de familias.

Libretas, lápices, uniformes, mochilas… la lista de gastos parece interminable.

Para aliviar esta carga, han lanzado nuevamente el apoyo para útiles y uniformes escolares, un programa que llega justo a tiempo para quienes ya se preparan para el regreso a clases.

Este beneficio, que se entrega de manera directa a través de una tarjeta electrónica, busca que ningún estudiante de escuela pública se quede sin los materiales necesarios para comenzar el ciclo escolar con todo lo indispensable.

A continuación, te explicamos cómo funciona este apoyo, quiénes pueden recibirlo y qué pasos debes seguir para solicitarlo.

¿Qué es el apoyo para útiles y uniformes escolares?

Se trata de un depósito económico anual otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien).

Su finalidad principal es apoyar a las familias capitalinas con los gastos del regreso a clases, garantizando que los estudiantes cuenten con útiles escolares y uniformes adecuados.

Este apoyo se entrega una vez al año y puede utilizarse únicamente en establecimientos afiliados, como papelerías, tiendas de uniformes y supermercados participantes.

¿Quiénes pueden recibir este apoyo?

El programa está dirigido a estudiantes inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, incluyendo los niveles de preescolar, primaria, secundaria, secundaria para adultos y los Centros de Atención Múltiple (CAM).

Es un programa universal, lo que significa que todos los alumnos que cumplan con los requisitos tienen derecho a recibirlo.

Además, se da prioridad a estudiantes de nuevo ingreso, a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad económica y a alumnos con discapacidad inscritos en CAM.

Requisitos para acceder al programa

Para ser beneficiario, es necesario cumplir con lo siguiente:

  • Estar inscrito en una escuela pública de nivel básico en la CDMX.
  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener estatus activo en el programa Mi Beca para Empezar antes del 30 de junio de 2025.
  • Contar con una tarjeta electrónica activa (o tramitar una nueva en el caso de secundaria).

Los estudiantes de secundaria (1° y 2° grado) sí reciben este apoyo, aunque no forman parte del apoyo mensual de Mi Beca para Empezar, ya que están cubiertos por otros programas como la Beca Rita Cetina.

Los alumnos de 3° de secundaria no son elegibles para este beneficio.

¿Cómo solicitar el apoyo?

Existen varias formas de registro:

En línea:

Presencial:

Puedes acudir directamente a las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) o a los módulos de atención temporal, que se instalan en distintas alcaldías durante agosto y septiembre.

Desde la app:

También puedes gestionar todo desde la app Obtén Más, disponible en Google Play y App Store. Ahí podrás actualizar tus datos, verificar el estatus de tu apoyo y consultar el saldo de tu tarjeta.

¿Cuánto se entrega y cómo se usa?

Los montos varían según el grado escolar:

  • Preescolar (1° y 2° grado): $970
  • Preescolar (3°) y Primaria (1° a 5°): $1,100
  • Primaria (6°), Secundaria (1° y 2°), CAM secundaria: $1,180
  • Secundaria para adultos y CAM laboral: $1,150

El dinero se deposita en una tarjeta electrónica que funciona como monedero electrónico. Solo puede usarse en comercios afiliados para la compra de útiles y uniformes, no se puede retirar en efectivo.

Fechas clave que debes tomar en cuenta

  • Registro general: Hasta el 30 de junio de 2025 (para recibir el depósito en agosto).
  • Registro de nuevos ingresos: Del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2025.
  • Depósito del apoyo: Durante la primera quincena de agosto, según la inicial del apellido.
  • Entrega de tarjetas para secundaria: Inicios de agosto (fechas por confirmar).

¿Qué documentos necesitas?

Ten listos los siguientes documentos para completar tu registro:

  • CURP del estudiante y del tutor.
  • Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio reciente en CDMX (no mayor a 3 meses).
  • Comprobante de inscripción escolar (opcional, puede solicitarse).

¿Qué beneficios ofrece este programa?

Este apoyo no solo representa un alivio económico inmediato, también fomenta:

  • La permanencia escolar, reduciendo el riesgo de deserción.
  • La equidad educativa, al garantizar acceso a materiales escolares básicos.
  • El aprovechamiento académico, al asegurar que los estudiantes cuenten con lo necesario desde el primer día de clases.

Además, el programa es compatible con otras becas como la Benito Juárez o la Rita Cetina, siempre que no se duplique el concepto del apoyo.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Si tienes preguntas sobre el proceso o necesitas ayuda para registrarte, puedes:

  • Llamar al 55 1102 1750 o 55 8890 2999 (lunes a viernes, de 9:00 a 18:00).
  • Enviar un correo a: [email protected]
  • Visitar las oficinas en Bucareli 134, Col. Centro, CDMX.
  • Consultar las redes oficiales de @BienestarEdu y @GobCDMX.

Este apoyo llega en un momento clave para miles de familias capitalinas que se enfrentan a los altos costos del regreso a clases.

Aprovecharlo puede marcar una gran diferencia en tu economía familiar, así que revisa los requisitos, reúne tus documentos y realiza tu registro a tiempo.

No dejes pasar esta oportunidad de comenzar el ciclo escolar con todo lo necesario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *