Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro. Así puedes obtener 8 mil 400 al mes

Miles de jóvenes en México buscan oportunidades para capacitarse y crecer profesionalmente. Programas que apoyan su desarrollo son clave para lograrlo.

Si estás interesado en una opción que te permita aprender y ganar un ingreso mensual, esta noticia es para ti. Sigue leyendo para saber cómo acceder.

¡REGISTRATE AHORA!

Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro

Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias ni trabajas actualmente, esta es tu oportunidad para formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

A partir de hoy 2 de junio de 2025, la plataforma digital del programa está abierta para que puedas registrarte y comenzar una capacitación con beca mensual y seguro médico.

El apoyo económico es mayor en 2025, ya que el monto mensual pasó de $7,572 a $8,480 pesos, gracias al aumento del salario mínimo.

La beca se entrega durante los 12 meses que dura la capacitación, y podrás elegir el centro de trabajo que más se adapte a tus intereses y habilidades, con más de 100 mil espacios disponibles en todo México.

¿Cómo registrarte?

El proceso es completamente digital y sencillo:

  1. Llena el formulario de pre-registro con tus datos personales (CURP, teléfono, correo, nivel de estudios, domicilio y contacto de un familiar).
  2. Recibirás un número de folio y acceso a la plataforma para continuar con el registro.
  3. Confirma tus datos y sube documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio y una fotografía tipo selfie.
  4. El programa validará tu información y, una vez aprobado, podrás postularte a una vacante en un centro de trabajo.

Si eres extranjero, también puedes participar presentando un documento oficial que acredite tu estancia legal en México.

Beneficios del programa

  • Beca mensual de $8,480 pesos durante un año.
  • Seguro médico IMSS contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
  • Constancia oficial que acredita tu experiencia laboral.
  • Acceso a eventos culturales y recreativos.
  • Posibilidad de cambiar de centro de trabajo una vez.

Requisitos y responsabilidades

Debes asistir puntualmente a tu capacitación, cumplir con las normas del centro de trabajo y enviar evaluaciones mensuales a través de la plataforma.

Los inicios de capacitación se hacen el primer y tercer lunes de cada mes o el siguiente día hábil.

Más información y contacto

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) administra el programa y ofrece atención para dudas en su plataforma oficial.

No pierdas esta oportunidad de capacitarte, obtener experiencia y un ingreso mensual. Regístrate hoy y da el siguiente paso hacia tu futuro laboral.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *