Blog

  • Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Así se solicita

    Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Así se solicita

    Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria, una noticia que ha sorprendido a miles de familias en México y que ya comienza a circular en redes sociales por la magnitud del apoyo económico. Padres de familia están buscando toda la información posible para no quedarse fuera.

    Si tienes hijos en estos niveles escolares, esta puede ser la oportunidad que esperaban. Te contamos cómo solicitarla, qué requisitos debes cumplir y por qué debes actuar rápido antes de que se cierre el registro.

    Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria

    ¡Buenas noticias para miles de estudiantes en México! Las populares Becas de La KeBuena 2025 están de regreso y traen un apoyo económico que puede llegar hasta los $10,000 pesos, dirigido a quienes cursaron primaria o secundaria y obtuvieron buen promedio en el ciclo escolar 2024-2025.

    Este programa busca premiar el esfuerzo académico de los niños y adolescentes que terminaron el ciclo con calificaciones destacadas.

    Si tu hijo obtuvo promedio de 8, 9 o 10, esta es la oportunidad perfecta para recibir una recompensa que los motive a seguir estudiando.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    Las becas se asignan según el promedio final del estudiante. Así se calcula el monto:

    • Promedio de 8 = $8,000 pesos
    • Promedio de 9 = $9,000 pesos
    • Promedio de 10 = $10,000 pesos

    El apoyo se entrega de manera única y directa a los estudiantes seleccionados, como incentivo al esfuerzo realizado durante el ciclo escolar.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Pueden registrarse todos los estudiantes que:

    • Hayan cursado primaria o secundaria en el ciclo escolar 2024-2025.
    • Tengan un promedio mínimo de 8 en sus calificaciones finales.
    • Sean residentes en México.

    La beca no está condicionada a ningún otro programa social, por lo que si ya recibes otra ayuda, aún puedes participar.

    ¿Cómo registrarse a las Becas de La KeBuena?

    El proceso es muy sencillo. Solo debes:

    1. Registrarte en la página o plataforma oficial del programa (la dinámica será anunciada al aire en La KeBuena).
    2. Escuchar los turnos en vivo los días:
      • 15, 17, 22, 24, 29 de julio
      • 5 y 7 de agosto
    3. Estar muy pendiente, ya que durante estos días se abren los espacios para que llames en vivo, participes y grites ¡Aquí Suena La KeBuena!

    Las transmisiones en vivo serán clave para acceder a las becas, por lo que es importante estar atento a los horarios y tener tus datos listos al momento de llamar.

    ¿Cuándo dan los resultados?

    Los ganadores se anuncian en tiempo real durante las transmisiones en vivo. Por eso, es importante escuchar La KeBuena los días indicados y tener paciencia para lograr comunicarte. Si resultas elegido, se te explicará al aire cómo y cuándo recibirás el apoyo económico.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    Además del apoyo económico, esta beca tiene un alto valor simbólico: reconoce el esfuerzo y dedicación de los estudiantes mexicanos en un contexto donde continuar los estudios es un reto para muchas familias. También es una forma divertida y emocionante de participar en una dinámica educativa y motivadora.

    ¡Participa y gana hasta 10 mil pesos!

    Si tu hijo o hija obtuvo buenas calificaciones, esta es tu oportunidad para celebrar su esfuerzo y ganar un premio que puede marcar la diferencia. Regístrate, prepárate y escucha La KeBuena… ¡La suerte puede estar de tu lado!

  • En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025. Que no se te pase

    En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025. Que no se te pase

    ¡Atención, familias! En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025. ¡Es tu oportunidad de asegurar el apoyo educativo para tus hijos! No dejes que esta noticia pase desapercibida.

    Este beneficio puede cambiar el futuro de tus pequeños. Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas para no perderte esta gran oportunidad. ¡Sigue leyendo y prepárate ya!

    En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025

    Las Becas para el Bienestar Benito Juárez 2025, gestionadas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y la Secretaría de Educación Pública (SEP), son un respaldo esencial para millones de estudiantes mexicanos.

    Este programa ofrece apoyos económicos para estudiantes de educación básica, media superior y superior, garantizando que las familias puedan cubrir gastos escolares como útiles, uniformes o transporte.

    Con el ciclo escolar 2025-2026 en marcha, el registro para estas becas está a la vuelta de la esquina. Prepárate para aprovechar esta oportunidad y asegurar el futuro educativo de tus hijos. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!

    ¿Cuándo inicia el registro?

    El registro para las Becas para el Bienestar 2025 comenzará en septiembre de 2025.

    El proceso será completamente en línea a través del portal oficial y se llevará a cabo en etapas por estado, como en años anteriores.

    Para evitar contratiempos, es crucial que prepares tus documentos con anticipación y estés atento a las fechas específicas que se publicarán en redes sociales y sitios oficiales. ¡No dejes que se te pase el plazo!

    ¿Quiénes pueden solicitar las becas?

    Las Becas para el Bienestar 2025 están diseñadas para estudiantes de escuelas públicas en tres niveles educativos:

    • Educación básica (Beca Rita Cetina): Para familias con hijos en preescolar, primaria o secundaria, especialmente en localidades prioritarias o de alta marginación.
    • Educación media superior (Beca Universal): Para todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel bachillerato.
    • Educación superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): Para estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario en escuelas prioritarias.

    No se requiere un promedio mínimo para la mayoría de las becas, pero los estudiantes deben estar inscritos en escuelas públicas y, en el caso de educación básica, en localidades prioritarias.

    Beneficios de las becas

    Las Becas para el Bienestar 2025 ofrecen apoyos económicos adaptados a cada nivel educativo:

    • Educación básica: $1,900 pesos bimestrales por familia, con $700 pesos adicionales por cada hijo extra en secundaria, durante 10 meses.
    • Educación media superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante, durante el ciclo escolar.
    • Educación superior: $2,800 pesos mensuales por estudiante, hasta por 45 meses, para escuelas prioritarias.

    Los pagos se depositan directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar. En casos excepcionales, se pueden recibir pagos acumulados de hasta $5,700 pesos.

    Pasos para registrarte

    El registro es sencillo y 100% en línea. Sigue estos pasos para prepararte:

    1. Verifica la prioridad de la escuela: Confirma si la escuela de tu hijo es prioritaria o susceptible de atención.
    2. Reúne los documentos: Prepara en formato digital:
      • CURP del estudiante y del tutor.
      • Comprobante de inscripción en una escuela pública.
      • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
      • Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte, etc.).
    3. Ingresa al portal: A partir de septiembre, accede al sitio oficial y llena la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).
    4. Envía tu solicitud: Completa el formulario con tus datos y sube los documentos.
    5. Consulta tu estatus: Verifica el resultado de tu solicitud con tu CURP y folio en el Buscador de Estatus.

    Fechas clave y recomendaciones

    • Registro: Septiembre de 2025, en etapas por estado (fechas exactas por anunciarse).
    • Documentos: Asegúrate de que sean legibles, sin tachaduras ni enmendaduras, y que la CURP esté certificada por el Registro Civil.
    • Plazo: Regístrate lo antes posible para evitar saturación del sistema.
    • Recomendación: Revisa con frecuencia las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional para no perderte ninguna actualización.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    Con un presupuesto de más de 144 mil millones de pesos en 2025, las Becas para el Bienestar son un pilar para reducir la deserción escolar y apoyar a familias en comunidades vulnerables.

    Estas becas garantizan que los estudiantes de escuelas públicas, desde preescolar hasta universidad, tengan los recursos necesarios para continuar sus estudios.

    El programa prioriza localidades de alta marginación, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, como comunidades indígenas o rurales.

    Es una oportunidad para transformar el futuro educativo de tus hijos.

    ¡Prepárate ahora y no dejes pasar el registro!

    El registro para las Becas para el Bienestar 2025 inicia en septiembre de 2025, y este es el momento de preparar tus documentos y verificar la prioridad de la escuela de tus hijos.

    No dejes que se te pase esta oportunidad de asegurar un apoyo económico para su educación.

    Comparte esta información con otras familias para que más estudiantes se beneficien. ¡Mantente listo para el registro!

  • Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Checa los requisitos

    Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Checa los requisitos

    ¡Padres y madres, prepárense! Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. ¡Es la oportunidad que esperabas para apoyar la educación de tus hijos! No dejes pasar esta gran noticia.

    Este apoyo económico puede transformar el futuro de tus pequeños. Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas para solicitar esta beca. ¡Sigue leyendo y actúa rápido!

    Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria

    La Beca de La KeBuena 2025, impulsada por Grupo Radiópolis, es un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes de primaria y secundaria en México que destacan por sus calificaciones.

    Este programa busca premiar el mérito académico y motivar a los niños y adolescentes a seguir estudiando, ofreciendo un apoyo económico que puede aliviar los gastos escolares.

    Con un proceso dinámico y divertido, esta beca combina la participación en las transmisiones de La KeBuena con la excelencia académica.

    Si tus hijos tienen buenas notas y son fans de la radio, ¡esta es su oportunidad! Sigue leyendo para saber cómo participar.

    ¿Quiénes pueden solicitar la beca?

    La Beca de La KeBuena 2025 está diseñada para estudiantes mexicanos de primaria y secundaria inscritos en el ciclo escolar 2024-2025. Los requisitos son sencillos y accesibles:

    • Estar cursando primaria o secundaria en cualquier escuela de México (pública o privada).
    • Tener un promedio mínimo de 8.0 en el ciclo escolar 2024-2025.
    • Ser oyente activo de La KeBuena y participar en sus transmisiones en vivo.

    Esta beca es ideal para estudiantes que combinan esfuerzo académico con entusiasmo por la dinámica radial. ¡Anima a tus hijos a participar!

    Beneficios que premian el esfuerzo

    La Beca de La KeBuena 2025 ofrece un pago único que varía según el promedio académico del estudiante:

    • Promedio de 8.0: $8,000 pesos.
    • Promedio de 9.0: $9,000 pesos.
    • Promedio de 10: $10,000 pesos.

    Este apoyo económico puede usarse para útiles escolares, uniformes, transporte o cualquier necesidad educativa. Es un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes y una ayuda para las familias mexicanas.

    ¿Cuándo y cómo registrarse?

    El registro para la Beca de La KeBuena 2025 inicia mañana, 15 de julio de 2025, y permanecerá abierto sin fecha límite definida, pero necesitas registrarte previamente para participar en las dinámicas.

    El proceso es interactivo y se realiza a través de las transmisiones en vivo de La KeBuena en las siguientes fechas:

    • 15, 17, 22, 24, 29 de julio de 2025.
    • 5 y 7 de agosto de 2025.

    Pasos para participar

    1. Escucha La KeBuena: Sintoniza la estación en las fechas indicadas.
    2. Regístrate: Sigue las instrucciones anunciadas durante las transmisiones para inscribirte.
    3. Participa en vivo: Cuando se abra el turno, llama y grita “¡Aquí Suena La KeBuena!”.
    4. Envía documentación: Si resultas ganador, te indicarán cómo enviar tu boleta de calificaciones 2024-2025 y CURP en formato digital.

    Actúa rápido, ya que la selección depende de tu participación activa en los programas en vivo.

    Documentos necesarios

    Para formalizar la beca, los ganadores deberán enviar los siguientes documentos en formato digital:

    • Boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025 que acredite un promedio mínimo de 8.0.
    • CURP del estudiante.

    Las instrucciones para enviarlos se proporcionarán durante la transmisión o por contacto directo con el equipo de La KeBuena. Asegúrate de tener los documentos listos para agilizar el proceso.

    ¿Cómo se selecciona a los ganadores?

    La selección se basa en dos criterios principales:

    • Mérito académico: Cumplir con el promedio mínimo requerido (8.0 o superior).
    • Participación activa: Interactuar en las dinámicas en vivo de La KeBuena durante las fechas establecidas.

    No hay renovación, ya que el apoyo es de pago único, pero el proceso es transparente y divertido, con oportunidades para todos los estudiantes que cumplan los requisitos.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    La Beca de La KeBuena 2025 no solo premia el esfuerzo académico, sino que también fomenta la participación activa de los estudiantes en una dinámica divertida y cercana. Con montos de hasta $10,000 pesos, este apoyo puede marcar una diferencia significativa para cubrir gastos escolares y motivar a los niños y adolescentes a seguir destacando.

    En un contexto donde los costos educativos pueden ser un desafío, esta beca es una forma innovadora de apoyar a las familias mexicanas, combinando entretenimiento con compromiso académico.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Mañana, 15 de julio de 2025, comienza el registro para la Beca de La KeBuena 2025.

    Sintoniza la radio, anima a tus hijos a participar y prepárate para enviar la documentación si resultan ganadores. Este apoyo puede ser el impulso que necesitan para brillar en sus estudios.

    Comparte esta noticia con otras familias y amigos para que más estudiantes aprovechen esta oportunidad única.

    ¡Sintoniza La KeBuena y que suene el éxito académico!

  • Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. Mira cuándo

    Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. Mira cuándo

    ¡Atención, familias beneficiarias! Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. ¡No te quedes sin saber cuándo llegará el apoyo para tus hijos! Esta noticia es clave para tu planificación.

    No dejes pasar esta información que puede facilitar tu economía. Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas saber para estar preparado. ¡Sigue leyendo y mantente al tanto!

    Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez

    Las Becas para el Bienestar Benito Juárez son un pilar para millones de familias mexicanas, asegurando que los estudiantes de educación básica, media superior y superior continúen sus estudios sin preocupaciones económicas.

    Este programa entrega apoyos económicos bimestrales para cubrir gastos escolares.

    Con el ciclo escolar 2025-2026 en marcha, es crucial que los beneficiarios estén al tanto de las fechas de pago para planificar sus gastos.

    Aquí te contamos todo sobre el próximo depósito y cómo prepararte para recibirlo.

    ¿Cuándo será el próximo depósito?

    Tras el último pago realizado en junio de 2025 para el bimestre mayo-junio, los depósitos de las Becas Benito Juárez se pausarán durante julio y agosto de 2025 debido al periodo vacacional de verano, como es habitual.

    El siguiente depósito está programado para octubre de 2025, cubriendo el bimestre septiembre-octubre.

    Aunque el calendario detallado aún no se publica, se espera que los pagos se realicen durante las primeras semanas de octubre, siguiendo un esquema alfabético basado en la inicial del apellido paterno del beneficiario, como en meses anteriores.

    Montos de la beca

    Los montos de las Becas Benito Juárez varían según el nivel educativo:

    • Educación básica (Beca Rita Cetina): $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos adicionales por cada hijo extra en secundaria.
    • Educación media superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante.
    • Educación superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

    En casos especiales, como retrasos en la entrega de la Tarjeta del Bienestar, los beneficiarios pueden recibir pagos acumulados de hasta $5,700 pesos (equivalente a tres bimestres) en una sola exhibición.

    ¿Cómo se realizan los pagos?

    Todos los depósitos se efectúan exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar.

    No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecen seguros en la cuenta y pueden usarse en cualquier momento. Puedes:

    • Retirar el dinero en cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin costo.
    • Pagar directamente con la tarjeta en establecimientos que acepten pagos bancarios.
    • Consultar tu saldo en la app Banco del Bienestar Móvil (disponible para iOS y Android).

    Si aún no tienes tu tarjeta, revisa tu estatus en el Buscador de Estatus para saber cuándo recogerla.

    Pasos para estar preparado

    Para asegurarte de recibir el próximo depósito sin problemas, sigue estas recomendaciones:

    1. Conserva tu Tarjeta del Bienestar: Es el único medio para recibir los pagos. Cambia el NIP cada seis meses para mayor seguridad.
    2. Verifica tu estatus: Ingresa tu CURP en el Buscador de Estatus para confirmar que estás activo en el programa.
    3. Administra tus recursos: El depósito de junio debe cubrir tus necesidades hasta octubre, así que planea tus gastos con cuidado.
    4. Mantente informado: Consulta las fechas exactas del próximo calendario en el portal oficial o en las redes sociales verificadas de la Coordinación Nacional de Becas.

    Evita fraudes y confía solo en información de fuentes oficiales. Todos los trámites son gratuitos.

    ¿Por qué es importante este apoyo?

    Las Becas Benito Juárez son más que un apoyo económico; son una inversión en el futuro de millones de estudiantes mexicanos.

    En 2025, el programa cuenta con un presupuesto de más de 144 mil millones de pesos para garantizar la permanencia escolar, especialmente en comunidades con altos niveles de marginación.

    Con pagos puntuales y un proceso transparente, este programa asegura que los recursos lleguen directamente a las familias y estudiantes, fortaleciendo el acceso a la educación en todos los niveles.

    ¡Prepárate para el próximo pago!

    No dejes que las vacaciones de verano te tomen desprevenido.

    Administra el depósito de junio y mantente atento al calendario oficial de octubre, que se publicará en el portal de la Coordinación Nacional de Becas.

    Comparte esta información con otras familias beneficiarias para que todos estén preparados.

    La Beca Benito Juárez es tu respaldo para que tus hijos sigan estudiando. ¡Aprovecha este apoyo y asegura su futuro educativo!

  • Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Checa cuándo inicia

    Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Checa cuándo inicia

    ¡Atención, mamás y papás! Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. ¡Es el momento de asegurar el apoyo para tus pequeños! Esta noticia puede marcar la diferencia en su educación.

    No dejes pasar esta oportunidad única para impulsar el futuro de tus hijos. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber para aprovechar esta beca. ¡Sigue leyendo y actúa rápido!

    Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina llega para aliviar la carga económica de las familias mexicanas con hijos en preescolar, primaria y secundaria.

    Este programa, impulsado por el Gobierno de México y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, busca garantizar que ningún niño abandone sus estudios por falta de recursos.

    Si tienes hijos en escuelas públicas, ¡esta es tu oportunidad!

    Con el ciclo escolar 2025-2026 acercándose, esta beca te ayudará a cubrir gastos esenciales como útiles escolares, uniformes o transporte. Sigue leyendo para conocer cómo obtener este apoyo económico que transformará la educación de tus pequeños.

    ¿Quiénes pueden solicitar la Beca Rita Cetina?

    La beca está diseñada para familias con niñas y niños inscritos en escuelas públicas de nivel básico.

    No importa el promedio académico de tus hijos, ya que este programa es universal y busca apoyar a todos los estudiantes sin excepción.

    El objetivo es claro: reducir la deserción escolar y brindar un respaldo económico a las familias que más lo necesitan, especialmente en comunidades rurales, indígenas o de alta marginación. Si tu hijo o hija estudia en una escuela pública, ¡puedes postularte!

    Beneficios que hacen la diferencia

    La Beca Rita Cetina ofrece un apoyo económico significativo para las familias mexicanas:

    • $1,900 pesos bimestrales por familia.
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra inscrito en preescolar, primaria o secundaria.
    • Pagos durante 10 meses del ciclo escolar, con una duración máxima de 30 meses por estudiante.
    • Depósitos directos a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

    Este apoyo es un alivio para cubrir gastos escolares y garantizar que tus hijos continúen su educación sin preocupaciones.

    ¿Cuándo y cómo registrarte?

    El registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria inicia en septiembre de 2025 y estará abierto hasta octubre de 2025.

    El proceso es 100% en línea y se realiza a través del portal oficial.

    Pasos para registrarte:

    1. Accede al portal: Ingresa a www.becaritacetina.gob.mx.
    2. Crea una cuenta: Usa tu CURP y código postal para registrarte como tutor.
    3. Inicia sesión: Completa tus datos personales y los de tu domicilio.
    4. Registra a tus hijos: Añade los datos de cada estudiante en preescolar o primaria.
    5. Sube documentos: Prepara en formato digital tu identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), CURP del tutor y del menor, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela y comprobante de estudios vigente.
    6. Confirma el registro: Haz clic en “Listo” y guarda el comprobante.

    Para evitar contratiempos, reúne los documentos con anticipación y revisa que sean legibles. El sistema puede saturarse, así que registra a tus hijos desde el primer día.

    Fechas clave para la entrega de tarjetas

    Una vez completado el registro, las Tarjetas del Banco del Bienestar se entregarán en los planteles escolares en dos fases:

    • Primera entrega: Febrero y marzo de 2026.
    • Fase extemporánea: Abril de 2026, para quienes no recogieron su tarjeta a tiempo.

    Mantente atento a las indicaciones de la escuela de tus hijos para recoger la tarjeta, ya que ahí se depositarán los pagos bimestrales.

    Requisitos sencillos para postularte

    Para solicitar la beca, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

    • Tener un hijo o hija inscrito en una escuela pública de preescolar o primaria.
    • No recibir otra beca federal para el mismo fin.
    • Contar con los documentos mencionados (identificación, CURP, comprobante de estudios, etc.).

    El proceso es gratuito, y no se requiere un promedio mínimo, lo que hace esta beca accesible para todas las familias.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    La Beca Rita Cetina lleva el nombre de una maestra y feminista mexicana que luchó por la educación inclusiva en el siglo XIX.

    Este programa refleja su legado al garantizar que todos los niños, sin importar sus circunstancias, tengan acceso a la educación.

    En 2025, se espera beneficiar a millones de estudiantes en todo México, comenzando con secundaria y ahora extendiéndose a preescolar y primaria.

    No dejes que la falta de recursos detenga la educación de tus hijos. Esta beca es una herramienta para reducir la deserción escolar y apoyar a las familias en comunidades vulnerables.

    El registro para la Beca Rita Cetina 2025 es tu oportunidad de garantizar un apoyo económico para tus hijos en preescolar o primaria.

    Prepara tus documentos, marca las fechas de septiembre y octubre en tu calendario, y completa el trámite en línea lo antes posible.

    Comparte esta información con otras familias que puedan beneficiarse. ¡La educación de tus hijos es lo primero, y la Beca Rita Cetina está aquí para ayudarte a lograrlo!

  • Hoy inicia registro a beca de 4 mil pesos para mamás que están estudiando. Así se solicita

    Hoy inicia registro a beca de 4 mil pesos para mamás que están estudiando. Así se solicita

    El día de hoy inicia registro a beca de 4 mil pesos para mamás que están estudiando, una oportunidad única para impulsar tus sueños. No dejes pasar esta increíble noticia que podría cambiar tu futuro académico y el de tu familia.

    Este apoyo económico está diseñado para ti, que luchas día a día por superarte. Descubre en esta nota cómo solicitar esta beca y aprovechar al máximo esta gran oportunidad. ¡Sigue leyendo y no pierdas esta chance!

    Hoy inicia registro a beca de 4 mil pesos para mamás que están estudiando

    ¿Eres una madre mexicana que combina sus estudios con la responsabilidad de ser la principal proveedora de tu hogar?

    La Beca para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura SECIHTI 2025 es para ti.

    Este programa, impulsado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), busca apoyar a mujeres valientes como tú para que terminen su licenciatura o técnico superior universitario sin preocupaciones económicas.

    Imagina contar con un apoyo mensual que te permita enfocarte en tus estudios y en el bienestar de tus hijos.

    Esta beca no solo ofrece recursos económicos, sino también herramientas para que logres tus metas académicas y construyas un futuro mejor. ¡Es el momento de dar el primer paso!

    ¿Quiénes pueden solicitar esta beca?

    Para ser candidata a esta beca, necesitas cumplir con requisitos claros y accesibles.

    Si eres una madre mexicana soltera, divorciada, viuda o separada, y estudias una carrera presencial en una universidad pública, esta oportunidad está pensada para ti.

    Aquí te contamos lo esencial:

    • Ser mexicana y jefa de familia, la principal o única proveedora económica de tu hogar.
    • Tener al menos un hijo o hija menor de 18 años a tu cargo.
    • Estar inscrita en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario.
    • No se requiere un promedio mínimo, lo que hace esta beca aún más accesible.

    Si cumples con estos puntos, ¡estás lista para postularte y aprovechar este apoyo!

    Beneficios que transforman vidas

    Esta beca es más que un apoyo económico; es una herramienta para transformar tu vida y la de tu familia. Al obtenerla, recibirás:

    • $4,000 pesos mensuales para cubrir tus necesidades básicas durante el periodo de la beca.
    • $2,000 pesos anuales para materiales escolares, entregados al inicio de cada ciclo escolar (agosto o septiembre).
    • $20,000 pesos por única vez para gastos relacionados con tu programa de estudios.
    • Servicio médico del ISSSTE, con derecho a registrarte como beneficiaria.

    La duración de la beca varía entre 6 y 48 meses, dependiendo de cuánto te falte para concluir tu carrera. Este apoyo está diseñado para acompañarte hasta que logres tu título.

    Pasos sencillos para registrarte

    El proceso para solicitar la beca es claro y completamente en línea.

    Aquí te explicamos cómo hacerlo:

    1. Reúne tus documentos: Prepara en formato PDF tu identificación oficial (INE o pasaporte), CURP, comprobante de inscripción, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos, acta de nacimiento de tu hijo o hija menor de 18 años, una carta bajo protesta de decir verdad que indique que eres la principal proveedora económica y el formato de solicitud oficial.
    2. Ingresa al sistema: A partir del 14 de julio de 2025, accede al enlace oficial de registro que estará disponible en el portal de SECIHTI.
    3. Llena el formulario: Completa los datos personales, escolares y socioeconómicos solicitados.
    4. Sube tus documentos: Asegúrate de que todos los archivos estén en el formato correcto y sean legibles.
    5. Envía tu solicitud: Guarda el comprobante de envío y espera la notificación de resultados.

    El periodo de registro estará abierto del 14 de julio al 15 de agosto de 2025.

    Si hay inconsistencias en tu solicitud, tendrás hasta el 22 de agosto de 2025 para corregirlas. La formalización de la beca debe completarse antes del 12 de septiembre de 2025.

    ¿Por qué no debes dejar pasar esta oportunidad?

    Esta beca es una puerta hacia un futuro mejor.

    No solo alivia la carga económica, sino que te permite concentrarte en tus estudios y en el bienestar de tus hijos.

    Además, al concluir tu carrera, tendrás más oportunidades laborales para ofrecerles una vida más estable.

    La SECIHTI 2025 está diseñada para empoderar a mujeres como tú, que son un ejemplo de esfuerzo y dedicación.

    La selección se basa en el cumplimiento de requisitos, la verificación de tu situación socioeconómica y la disponibilidad presupuestal.

    Si cumples con todo, tus posibilidades de obtenerla son altas.

    Además, la beca puede renovarse en convocatorias futuras si mantienes tu condición de jefa de familia y sigues inscrita.

    Fechas clave que no puedes olvidar

    • Registro de solicitudes: 14 de julio al 15 de agosto de 2025.
    • Corrección de inconsistencias: 14 de julio al 22 de agosto de 2025.
    • Formalización de la beca: Hasta el 12 de septiembre de 2025.

    Marca estas fechas en tu calendario y prepárate con tiempo para evitar contratiempos.

    ¿Tienes dudas? Aquí te ayudamos

    Si necesitas apoyo con la plataforma o tienes problemas técnicos, contacta al Centro de Contacto de SECIHTI al teléfono 55 5322-7700 o escribe a [email protected] (mailto:[email protected]).

    Para preguntas sobre la convocatoria, envía un correo a [email protected] (mailto:[email protected]).

    El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.También puedes visitar el sitio oficial de SECIHTI para más detalles: https://secihti.mx/centro-de-contacto-de-atencion/.

    No dejes que las responsabilidades económicas frenen tus sueños.

    La Beca para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura SECIHTI 2025 es una oportunidad única para que termines tu carrera y construyas un futuro mejor para ti y tus hijos.

    Reúne tus documentos, prepárate para el registro y da el primer paso hacia un cambio positivo.

    Comparte esta noticia con otras mamás estudiantes que puedan beneficiarse. ¡La educación transforma vidas, y esta beca es el impulso que necesitas para lograrlo

  • Este es el nuevo Calendario Escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026. Conócelo ahora

    Este es el nuevo Calendario Escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026. Conócelo ahora

    ¡Atención padres, madres y estudiantes! Este es el nuevo calendario escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026 y ya está generando muchas reacciones. Cambios en los días festivos, fechas clave que no estaban previstas y ajustes que podrían afectar a millones.

    La Secretaría de Educación Pública ya lo hizo oficial y aquí te decimos por qué este nuevo calendario está dando tanto de qué hablar. Si quieres saber cómo quedarán las clases, los descansos y las vacaciones, sigue leyendo y entérate de todo.

    Este es el nuevo calendario escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que el nuevo calendario ya estaba listo.

    Este documento aplica para escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN) en los tres niveles básicos.

    Y sí, este año hay cambios importantes:

    • Inicio de clases más tarde: El ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025, en lugar de arrancar en agosto como tradicionalmente ocurría desde 1993.
    • Una semana extra de vacaciones: Se suma un nuevo periodo de descanso, como parte de una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer el esfuerzo administrativo de los maestros fuera de las aulas.

    Según Mario Delgado, el magisterio apenas descansaba 2 o 3 semanas reales al año, por lo que esta medida busca brindarles mayor bienestar y tiempo para recargar energías.

    ¿Cuántos días tendrá el ciclo escolar 2025-2026?

    El calendario establece 185 días de clases efectivos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. En tanto, las escuelas normales y otras instituciones formadoras de docentes tendrán un ciclo de 190 días.

    El último día de clases será el 15 de julio de 2026, fecha en la que iniciarán oficialmente las vacaciones de verano.

    ¿Qué días no habrá clases por Consejo Técnico Escolar?

    Como cada ciclo, las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) se realizarán el último viernes de cada mes, lo que significa suspensión de clases para los estudiantes en las siguientes fechas:

    • 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre.
    • 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo, 26 de junio.

    Estas jornadas están destinadas a la planeación, evaluación y mejora continua del trabajo docente.

    Vacaciones oficiales del ciclo escolar 2025-2026

    Las vacaciones para los estudiantes de Educación Básica están organizadas así:

    • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
    • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (se reanudan clases el lunes 13 de abril).
    • Vacaciones de verano: a partir del 15 de julio de 2026.

    Además, los maestros contarán con una semana adicional de descanso, aún no especificada en fechas exactas.

    Días festivos y puentes oficiales SEP 2025-2026

    Los días de suspensión de labores por motivos cívicos o festivos no tuvieron cambios. Aquí te dejamos las fechas clave:

    • Lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México
    • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
    • Miércoles 24 y jueves 25 de diciembre de 2025 – Navidad
    • Jueves 1 de enero de 2026 – Año Nuevo
    • Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
    • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
    • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
    • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro

    ¿Cómo impactará este nuevo calendario a docentes y alumnos?

    Más allá de las fechas, los cambios reflejan una intención clara: humanizar el calendario escolar y darle un mayor equilibrio a la carga laboral del personal docente, sin afectar el aprendizaje de los alumnos.

    Esto también permitirá que las familias organicen mejor sus actividades durante el ciclo.

    ¿Tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria? Guarda esta información y compártela, porque este es el nuevo calendario escolar SEP para el ciclo escolar 2025-2026… y ya está en marcha.

  • si no haces esto, podrías perder el apoyo. No lo ignores

    si no haces esto, podrías perder el apoyo. No lo ignores

    Si no haces esto podrías perder la Beca Rita Cetina, y miles de familias ya están en alerta por los cambios que podrían afectar directamente el cobro del apoyo bimestral de $1,900. La noticia ha generado incertidumbre entre quienes dependen de este beneficio para cubrir los gastos escolares.

    Aún estás a tiempo de tomar acción, pero necesitas conocer la información completa. Hay un detalle clave que no todos están cumpliendo, y podría dejarte sin el depósito en los próximos meses. Aquí te explicamos lo que debes hacer.

    Si no haces esto podrías perder la Beca Rita Cetina

    La Beca Rita Cetina es un programa social impulsado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Su objetivo principal es apoyar a estudiantes de educación básica y así evitar la deserción escolar.

    Actualmente, este apoyo se entrega a estudiantes de secundaria, pero se prevé que a partir de septiembre también sean incluidos alumnos de preescolar y primaria.

    El monto es de $1,900 pesos bimestrales por estudiante, con un extra de $700 pesos por cada hijo adicional dentro de la misma familia.

    Si cambiaste de escuela, ¡cuidado!

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez lanzó un aviso urgente para quienes ya son beneficiarios de esta beca:

    Si el alumno cambió de plantel escolar o de estado, es obligatorio verificar que la nueva escuela haya reportado su inscripción al nuevo ciclo escolar.

    Este paso es esencial para no perder el depósito de $1,900 pesos, ya que el sistema valida la inscripción antes de liberar el pago.

    ¿Por qué no se paga la beca en julio y agosto?

    Muchos padres han notado que no se recibe pago en julio-agosto, pero esto no significa que el apoyo fue cancelado. De acuerdo con Julio César León Trujillo, coordinador del programa:

    “La Beca Rita Cetina cubre los meses del ciclo escolar activo, de septiembre a junio. En vacaciones oficiales no se realiza depósito”.

    Así que no te alarmes: el pago se reanuda en septiembre, cuando inicie el nuevo ciclo escolar.

    ¿Cuándo inicia la nueva convocatoria?

    La próxima convocatoria de la Beca Rita Cetina será publicada entre septiembre y octubre. Una de las novedades más esperadas es la ampliación del programa para incluir a preescolar y primaria.

    Este anuncio ha generado expectativa entre miles de familias, que ahora podrán registrar a más de un hijo y recibir el apoyo económico de manera acumulada.

    ¿Cómo registrarse para recibir la beca?

    Si aún no formas parte del programa, estos son los pasos para hacer el registro desde la página oficial:

    1. Registrarse como tutor en: https://becaritacetina.gob.mx/
    2. Iniciar sesión con el usuario y contraseña generados
    3. Completar la información del domicilio del tutor
    4. Registrar a cada estudiante de la familia
    5. Seleccionar el botón “listo”

    Requisitos para el registro

    Del tutor:

    • CURP del padre, madre o tutor
    • Identificación oficial vigente
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
    • Número celular y correo electrónico

    Del estudiante:

    • CURP del alumno
    • Estar inscrito en escuela pública de educación básica

    Si no haces este trámite a tiempo, podrías perder el derecho a seguir cobrando el apoyo bimestral.

    Mantente pendiente de los avisos oficiales y no dejes pasar esta oportunidad que ayuda a miles de estudiantes a continuar con sus estudios.

    Comparte esta información con otros padres de familia para que nadie se quede sin su beca.

  • Ya hay fecha de inscripciones a la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Consulta cuándo

    Ya hay fecha de inscripciones a la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Consulta cuándo

    ¡Atención madres y padres de familia! Ya hay fecha de inscripciones a la Beca Rita Cetina de kínder y primaria, una de las ayudas más esperadas por quienes buscan apoyo para la educación de sus hijos pequeños. Si tienes niñas o niños en estos niveles escolares, esta información te interesa.

    El anuncio acaba de darse y ha causado gran expectativa entre las familias que cada año buscan acceder a este beneficio. ¿Quieres saber desde cuándo podrás registrar a tus hijos y qué pasos debes seguir? Aquí te lo contamos todo.

    Ya hay fecha de inscripciones a la Beca Rita Cetina de kínder y primaria

    La Beca Rita Cetina está dirigida a niñas y niños inscritos en nivel básico en escuelas públicas del país.

    Su objetivo principal es garantizar que más estudiantes puedan continuar sus estudios sin que la falta de dinero se convierta en un obstáculo.

    Este apoyo es particularmente útil para hogares con varios hijos, ya que busca reducir el impacto económico que representa el inicio de clases.

    ¿Cuándo se abre el registro?

    El proceso de inscripción estará disponible entre septiembre y octubre de 2025.

    Durante ese tiempo, madres, padres o tutores deberán ingresar al sitio web oficial para realizar el trámite completamente en línea.

    Es importante registrarse lo antes posible, ya que en años anteriores se han reportado saturaciones del sistema en los últimos días.

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    El trámite será digital y se realiza a través del portal www.becaritacetina.gob.mx. Aquí te dejamos los pasos que deberás seguir:

    1. Entra al sitio oficial.
    2. Crea tu cuenta como tutor (si aún no tienes una).
    3. Inicia sesión con tus datos.
    4. Llena la información del domicilio.
    5. Agrega a cada estudiante que deseas registrar.
    6. Da clic en «Listo» para finalizar el proceso.

    Documentos que necesitarás tener a la mano

    Para que el registro sea exitoso, deberás subir algunos documentos en formato digital:

    • Identificación oficial del tutor o tutora.
    • Comprobante de domicilio reciente.
    • CURP del estudiante y del tutor.
    • CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela pública.
    • Comprobante vigente de inscripción del menor.

    ¿Cuánto depositan y cómo lo entregan?

    El apoyo se entrega a través de una tarjeta del Banco del Bienestar con los siguientes montos:

    • $1,900 pesos por familia.
    • $700 pesos extras por cada hijo adicional registrado.

    La tarjeta se entregará en dos etapas:

    • Primera fase: febrero-marzo 2026.
    • Entrega extemporánea: abril 2026.

    La entrega será presencial en las escuelas públicas asignadas, por lo que deberás estar pendiente de las instrucciones que dé el plantel.

    ¿Tienes dudas o necesitas apoyo?

    Para cualquier aclaración o problema durante el registro, puedes contactar a las autoridades correspondientes:

    • Teléfono de atención: 55 1162 0300
    • Redes sociales: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez

    No pierdas esta oportunidad

    Este apoyo puede ser clave para iniciar el ciclo escolar con menos presión económica.

    Si tienes hijos en kínder o primaria, prepara tus documentos, mantente atento a las fechas y realiza tu registro en cuanto esté disponible. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

  • Anuncian entrega de tarjetas del apoyo para uniformes y útiles escolares. Mira cuándo

    Anuncian entrega de tarjetas del apoyo para uniformes y útiles escolares. Mira cuándo

    ¡Atención padres y estudiantes! Anuncian entrega de tarjetas del apoyo para uniformes y útiles escolares y miles de familias ya están preguntando cuándo y cómo podrán recibir este beneficio. La noticia ha generado expectativa en todo el país, especialmente entre quienes se preparan para el nuevo ciclo escolar.

    El aviso ha tomado por sorpresa a muchos, ya que incluye un cambio importante que no se había visto antes. Si tienes hijos en edad escolar, esto te interesa. Aquí te contamos todo lo que se sabe hasta ahora.

    Anuncian entrega de tarjetas del apoyo para uniformes y útiles escolares

    El Fideicomiso Bienestar Educativo, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que sí habrá entrega de nuevas tarjetas para el apoyo de uniformes y útiles escolares correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.

    Este proceso se llevará a cabo a través de un reentarjetamiento, lo que significa que los beneficiarios deberán recibir una nueva tarjeta física, exclusiva para este programa.

    Es importante mencionar que esta tarjeta no será la misma que la de Mi Beca para Empezar, y tampoco podrá usarse en otros apoyos.

    ¿Quiénes recibirán esta nueva tarjeta?

    Este reentarjetamiento únicamente aplicará a estudiantes que cursarán secundaria en el próximo ciclo escolar 2025-2026, y que ya cuenten con un registro vigente en la plataforma de Mi Beca para Empezar.

    El objetivo de esta medida es garantizar que todos los estudiantes cuenten con lo necesario para iniciar clases con uniforme y materiales escolares básicos, como parte de la iniciativa Capital de la Transformación.

    Fechas y puntos de entrega: pendientes por anunciar

    La entrega está programada para antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, sin embargo, hasta el momento, no se han dado a conocer las fechas exactas ni los lugares donde se entregarán las tarjetas, pero las autoridades informaron que estos datos se darán a conocer próximamente.

    Recomendación final

    Si tu hijo o hija está por entrar a secundaria y ya está inscrito en Mi Beca para Empezar, mantente atento a los próximos anuncios. Esta nueva tarjeta es indispensable para recibir el apoyo al inicio del ciclo escolar.