Blog

  • Bécalos lanza beca de 7 mil por mes para estudiantes recién egresados. Así aplicas

    Bécalos lanza beca de 7 mil por mes para estudiantes recién egresados. Así aplicas

    Bécalos lanza beca de 7 mil por mes para estudiantes recién egresados y la noticia ha causado revuelo entre quienes acaban de terminar sus estudios. Se trata de una oportunidad única que promete cambiarle el rumbo a miles de jóvenes en México.

    Si te acabas de titular, esto te interesa más de lo que crees. Esta beca no solo ofrece apoyo económico, también abre puertas a nuevas experiencias y crecimiento profesional. Aquí te contamos cómo aprovecharla antes de que se acabe el plazo.

    Bécalos lanza beca de 7 mil por mes para estudiantes recién egresados

    Una nueva oportunidad está transformando el futuro profesional de los egresados en Tecnologías de la Información.

    Si terminaste recientemente la universidad y buscas ingresar al sector tecnológico con el respaldo de expertos, esta convocatoria es para ti.

    El programa Bécalos Techno Ready In – México ofrece capacitación intensiva, mentoría y un apoyo económico mensual de $7,000 pesos.

    Este programa es resultado de una colaboración entre Bécalos y la TechnoReady Foundation.

    Su objetivo principal es impulsar la empleabilidad de jóvenes mexicanos mediante formación especializada y acceso directo a vacantes en empresas líderes del sector tecnológico.

    ¿A quién está dirigida esta beca?

    La beca está enfocada exclusivamente en egresados de instituciones públicas de nivel superior en México.

    Para participar, es necesario tener entre 21 y 29 años cumplidos, haber estudiado una carrera relacionada con Tecnologías de la Información y contar con conocimientos básicos en programación y nivel de inglés intermedio (B1).

    El programa se impartirá 100% en inglés, por lo que el dominio del idioma es fundamental.

    Además, se exige disponibilidad de tiempo completo en modalidad presencial, ya que la formación tendrá lugar en Guadalajara o Monterrey durante 12 semanas.

    ¿Qué beneficios ofrece el programa?

    Los seleccionados recibirán formación técnica de alto nivel, cubriendo áreas como desarrollo de aplicaciones con Java, APIs con Spring Boot, bases de datos MySQL, pruebas de software y liderazgo de proyectos.

    Además, se fortalecerán habilidades blandas como comunicación ejecutiva, empleabilidad y liderazgo.

    A lo largo del programa, contarás con mentorías personalizadas, acceso a una bolsa de trabajo especializada y oportunidades de networking con una red exclusiva de egresados.

    Todo esto con el respaldo de una beca mensual de $7,000 pesos, lo que permite concentrarse de lleno en el proceso formativo.

    Requisitos obligatorios para aplicar

    Si estás considerando postularte, toma en cuenta los siguientes requisitos indispensables:

    • Nacionalidad mexicana.
    • Egreso de una universidad pública de México.
    • Carrera universitaria en TI o afín.
    • Inglés mínimo nivel B1.
    • Conocimientos en lógica de programación.
    • No haber cursado un posgrado.
    • Carta de motivos (en español), CV en inglés y comprobante de estudios.
    • Disponibilidad presencial de tiempo completo.

    Además, se recomienda contar con equipo de cómputo propio y conexión estable a internet.

    Etapas del proceso de selección

    El proceso de postulación estará dividido en dos fases:

    1. Registro y evaluación diagnóstica (del 28 de julio al 10 de agosto de 2025):
      Los aspirantes deberán completar un formulario en línea y presentar dos pruebas clave: una de inglés y otra de lógica de programación.
    2. Entrevistas y pruebas psicométricas (del 13 al 23 de agosto):
      Quienes superen la primera etapa serán entrevistados individualmente y evaluados mediante una prueba psicométrica para conocer su perfil profesional y compatibilidad con el programa.

    Los resultados finales se darán a conocer el 26 de agosto, y el programa dará inicio el 8 de septiembre de 2025.

    ¿Cómo registrarse a la beca Bécalos Techno Ready?

    Para participar, es obligatorio completar el registro en línea en el sitio oficial: https://empleabilidad.becalos.mx/

    El proceso está abierto del 28 de julio al 10 de agosto de 2025. Es fundamental entregar la documentación en los plazos indicados y asistir a todas las fases del proceso.

    Esta es una gran oportunidad para jóvenes egresados de carreras tecnológicas que buscan profesionalizarse y mejorar sus posibilidades en el mercado laboral.

    Con una formación intensiva, mentorías especializadas y un apoyo económico mensual, el programa Bécalos Techno Ready In – México puede marcar un antes y un después en tu carrera profesional.

    No dejes pasar esta convocatoria. Si cumples con los requisitos y estás listo para dar el siguiente paso en tu vida profesional, postúlate ahora y prepárate para destacar en el mundo de la tecnología.

  • Este programa te da cemento y piso gratis para mejorar tu casa. Así te registras

    Este programa te da cemento y piso gratis para mejorar tu casa. Así te registras

    ¿Sabías que este programa te da cemento y piso gratis para mejorar tu casa? Muchas familias ya están aprovechando esta ayuda para transformar sus hogares sin gastar un solo peso.

    Si tu vivienda necesita arreglos urgentes, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando. En esta noticia te contamos cómo registrarte para recibir este apoyo y qué pasos seguir para no quedarte fuera. Sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber.

    Este programa te da cemento y piso gratis para mejorar tu casa

    ¿Tu vivienda necesita una mejora urgente pero no cuentas con los recursos para hacerlo?

    Este programa del gobierno te da cemento y piso gratis para que mejores tu casa y otros materiales indispensables sin costo alguno, dirigido especialmente a familias en situación vulnerable.

    Esta iniciativa busca transformar hogares y elevar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), tiene como objetivo principal mejorar las condiciones habitacionales de familias en el Estado de México que presentan carencias básicas.

    A diferencia de apoyos monetarios, este programa entrega directamente materiales de construcción gratuitos para que las personas puedan rehabilitar sus casas.

    Entre los productos que se pueden obtener están: paquetes de cemento, piso firme para hasta 25 metros cuadrados, techo firme para 30 metros cuadrados, tinacos, paneles solares, calentadores solares, captadores pluviales, cuarto dormitorio y biodigestores.

    Esta variedad permite atender diferentes necesidades según las condiciones particulares de cada hogar.

    ¿Quiénes pueden solicitar este apoyo?

    Para ser beneficiario de este programa es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los más importantes se encuentran:

    • Tener 18 años o más
    • Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
    • Vivir en la vivienda que se desea mejorar
    • No haber recibido apoyos similares de programas federales

    Además, la vivienda debe presentar al menos una de las siguientes condiciones: piso de tierra parcial o total, techo o muros en materiales frágiles, alta densidad de personas por dormitorio (más de 2.5), no contar con tinaco o tener uno dañado, falta de energía eléctrica, servicio de agua intermitente o encontrarse en situación de pobreza con carencias básicas.

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Si cumples con los requisitos y quieres aprovechar esta oportunidad, el proceso para solicitar el apoyo es sencillo y se realiza en línea:

    1. Ingresa al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido
    3. Llena el formulario con tus datos personales y domicilio
    4. Sube la documentación requerida a la plataforma
    5. Envía tu solicitud dentro del plazo establecido

    Es fundamental que prepares tus documentos con anticipación para que el trámite sea rápido y exitoso.

    No dejes pasar esta oportunidad para mejorar tu hogar

    Este programa es una oportunidad real y sin costo para las familias que necesitan mejorar sus condiciones de vivienda en el Estado de México.

    Si tu casa requiere piso, techo o tinaco nuevo, no esperes más para hacer tu solicitud.

    Recuerda que los recursos son limitados y muchas personas están buscando este apoyo, por lo que te recomendamos actuar pronto.

    Mejora tu calidad de vida con este apoyo concreto que el gobierno ofrece para transformar viviendas con materiales que garantizan durabilidad y confort.

    Mantente atento a las fechas de registro y prepárate para dar el primer paso hacia una casa mejor.

  • Ya puedes pedir la Beca PILARES Bienestar 2025 de $1000 al mes. Mira cómo registrarte

    Ya puedes pedir la Beca PILARES Bienestar 2025 de $1000 al mes. Mira cómo registrarte

    Ya puedes pedir la Beca PILARES Bienestar 2025 de $1000 al mes y miles de personas están aprovechando esta oportunidad única para mejorar su situación educativa y económica. Este apoyo está diseñado para quienes buscan fortalecer su formación y alcanzar nuevas metas.

    Si aún no sabes cómo registrarte o si cumples con los requisitos, no te preocupes. En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber para no perder esta valiosa ayuda. Sigue leyendo y descubre cómo dar el primer paso hacia este beneficio.

    Ya puedes pedir la Beca PILARES Bienestar 2025 de $1000 al mes

    La Beca PILARES Bienestar 2025 es un programa diseñado para apoyar a jóvenes y mujeres que enfrentan condiciones sociales desafiantes.

    Su objetivo principal es contribuir a reducir el abandono escolar y fomentar el desarrollo integral a través de un respaldo económico que facilite el acceso a la educación, cultura y deporte.

    Este apoyo está dirigido principalmente a personas que participan en actividades de los PILARES, centros comunitarios que ofrecen asesorías y formación en diversas áreas.

    Si vives en alguna colonia, barrio o pueblo con menor desarrollo social dentro de la CDMX y estás inscrito en un subsistema educativo o actividades formativas dentro de los PILARES, esta beca puede ser una ayuda importante para continuar con tu preparación.

    ¿Quiénes pueden solicitar la Beca PILARES Bienestar 2025?

    La beca está destinada a dos grupos principales: estudiantes de Educación Media Superior que cursan modalidades no escolarizadas (como en línea, abierta o a distancia), y personas usuarias de PILARES que participan en actividades de desarrollo de talento en ámbitos deportivos, culturales o de autonomía económica.

    Para poder aplicar, es indispensable ser residente de la Ciudad de México, preferentemente en las zonas donde operan los PILARES o en colonias cercanas.

    Además, se debe estar registrado en el sistema de PILARES y contar con un folio de registro obtenido a través del sitio oficial.

    Requisitos indispensables para la solicitud

    Entre los requisitos clave están contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una cuenta de correo electrónico activa, pues será el medio oficial para enviar comunicados relacionados con la beca.

    También es necesario llenar el formulario de registro en la página oficial www.pilares.cdmx.gob.mx.

    El solicitante debe aceptar y cumplir con las reglas del programa, como asistir a las asesorías o actividades ofrecidas, y firmar cartas compromiso que garantizan la veracidad de la información proporcionada y la voluntad de participar activamente.

    Además, no podrá recibir otro apoyo económico similar simultáneamente.

    ¿Qué beneficios ofrece la beca y cómo se entrega?

    Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual de $1,000 pesos, otorgado durante diez dispersiones a lo largo del año 2025.

    Este monto es un respaldo que busca incentivar la continuidad educativa y el desarrollo personal dentro de la comunidad PILARES.

    Es importante destacar que esta beca no se puede combinar con otros apoyos económicos del mismo tipo para evitar duplicidades en la ayuda.

    ¿Por qué aprovechar la Beca PILARES Bienestar 2025?

    Este programa es una oportunidad real para quienes buscan mejorar sus condiciones educativas y personales en un entorno con mayores dificultades sociales.

    La beca no solo ofrece un beneficio económico, sino que también impulsa la participación en actividades que fortalecen la formación integral, promoviendo el acceso a la educación, la cultura y el deporte.

    Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta posibilidad de apoyo.

    La beca puede ser el impulso que necesitas para continuar tus estudios o actividades de desarrollo de talento dentro de PILARES y construir un futuro más sólido.

  • Lanzan beca que te da Internet Llamadas y Mensajes Gratis si estás estudiando. Así se solicita

    Lanzan beca que te da Internet Llamadas y Mensajes Gratis si estás estudiando. Así se solicita

    ¡Atención estudiantes! Lanzan beca que te da Internet, Llamadas y Mensajes Gratis si estás estudiando y cientos de jóvenes ya están hablando de ella. Este apoyo podría ayudarte a mantenerte conectado sin gastar un solo peso.

    El proceso es mucho más sencillo de lo que crees y está disponible para quienes realmente lo necesitan. Si estás inscrito en alguna escuela, esta beca podría ser para ti. Sigue leyendo y entérate cómo pedirla.

    Lanzan beca que te da Internet Llamadas y Mensajes Gratis si estás estudiando

    En la era digital, el acceso a internet y a las telecomunicaciones es fundamental para el desarrollo educativo, social y laboral de los jóvenes.

    Por ello se ha lanzado las Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, un programa que ofrece conectividad móvil gratuita a estudiantes de nivel medio superior y superior en escuelas públicas.

    Esta iniciativa busca cerrar la brecha digital y facilitar que los jóvenes puedan acceder a información, comunicación y oportunidades sin costo alguno.

    Si eres estudiante y quieres saber cómo aprovechar esta beca que ofrece datos, llamadas y mensajes gratis, este artículo te guiará paso a paso para entender los requisitos, beneficios y proceso de registro.

    Mantente informado y no pierdas la oportunidad de mejorar tu educación con esta valiosa ayuda.

    ¿Quiénes pueden solicitar las Becas de Conectividad para el Bienestar 2025?

    Este programa está dirigido a jóvenes entre 15 y 29 años inscritos en escuelas públicas de nivel medio superior o superior en Puebla.

    No se exige un promedio mínimo para aplicar, lo que amplía la oportunidad para todos los estudiantes activos. Además, menores de edad que sean huérfanos o personas adultas incapaces pueden participar con el apoyo de un tutor legal.

    La beca está diseñada para quienes más necesitan estar conectados para avanzar en sus estudios, por lo que también se toma en cuenta la condición social o de vulnerabilidad en el proceso de selección.

    Beneficios y servicios incluidos en la beca

    A diferencia de las becas tradicionales que entregan apoyos económicos, este programa proporciona una tarjeta SIM gratuita que otorga acceso a servicios de telecomunicaciones sin costo.

    Cada beneficiario recibe mensualmente:

    • 5 GB de datos para navegación en internet
    • Acceso ilimitado a redes sociales (excepto TikTok y YouTube)
    • 250 mensajes SMS a otras compañías
    • 1,500 minutos para llamadas a otras operadoras, incluyendo 750 minutos para llamadas a Estados Unidos y Canadá
    • Llamadas y mensajes ilimitados entre beneficiarios
    • Cobertura internacional en Estados Unidos y Canadá
    • Acceso a plataformas científicas, tecnológicas, educativas y a una biblioteca digital

    Estos beneficios estarán disponibles hasta diciembre de 2025, tiempo durante el cual se podrá renovar la beca siempre que el programa siga activo y se mantengan los criterios de selección.

    Requisitos y documentos necesarios para postularse

    Para participar en el programa, los aspirantes deben completar un proceso de registro en línea y presentar ciertos documentos que varían según la edad del solicitante:

    Menores de 18 años necesitan:

    • CURP del solicitante y del padre, madre o tutor
    • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses)
    • Identificación con fotografía o constancia de estudios vigente
    • Identificación oficial con fotografía del tutor
    • Registro de solicitud en línea

    Mayores de 18 años (hasta 29 años) deben presentar:

    • CURP
    • Comprobante de domicilio reciente
    • Identificación oficial con fotografía
    • Documento escolar vigente (constancia, historial académico, recibo de reinscripción)
    • Registro de solicitud en línea

    Cumplir con los requisitos no garantiza ser beneficiario, ya que la selección depende también de la condición social y la disponibilidad de tarjetas.

    ¿Cómo registrarse para las Becas de Conectividad para el Bienestar?

    El proceso es sencillo y se realiza en línea a través del sitio oficial del programa. Los pasos son:

    1. Ingresar a la plataforma oficial del programa.
    2. Completar el formulario con tus datos personales y académicos.
    3. Subir los documentos solicitados en formato digital.
    4. Esperar la validación y asignación del beneficio.
    5. Acudir al módulo indicado para recoger tu tarjeta SIM gratuita.

    En caso de pérdida o daño de la tarjeta, la reposición dependerá de la disponibilidad y deberá ser validada por las autoridades del programa.

    Las Becas de Conectividad para el Bienestar 2025 representan una oportunidad única para que los jóvenes estudiantes en Puebla puedan acceder a internet y servicios de telecomunicaciones sin costo, favoreciendo su desarrollo académico y social.

    Esta iniciativa impulsa la inclusión digital y garantiza que nadie se quede atrás por falta de recursos para comunicarse y aprender.

    Si cumples con los requisitos, mantente atento a la apertura del registro y sigue cada paso para obtener esta beca.

    Aprovechar esta ayuda puede ser clave para mejorar tu educación, ampliar tus horizontes y construir un mejor futuro.

  • Resultados de la Becas Contigo Apodaca 2025. Conoce si fuiste aprobado

    Resultados de la Becas Contigo Apodaca 2025. Conoce si fuiste aprobado

    Ya fueron publicados los Resultados de la Becas Contigo Apodaca 2025 y miles de familias están revisando con emoción si lograron obtener este valioso apoyo. Si te registraste, este podría ser el momento que estabas esperando desde hace semanas.

    En esta nota te diremos dónde y cómo consultar si fuiste aprobado, además de lo que debes saber si tu nombre aparece en la lista. No te quedes con la duda, revisa ya si fuiste seleccionado.

    Resultados de la Becas Contigo Apodaca 2025

    El momento que muchos estaban esperando finalmente ha llegado.

    Los Resultados de la Becas Contigo Apodaca 2025 ya están disponibles en línea y es hora de revisar si fuiste seleccionado para recibir este apoyo económico que puede marcar una gran diferencia en tu educación.

    Este programa es una de las principales iniciativas del Gobierno Municipal de Apodaca para impulsar la permanencia escolar, y está dirigido especialmente a quienes más lo necesitan.

    Si te registraste en tiempo y forma, no pierdas más tiempo: consulta ya si tu solicitud fue aprobada.

    ¿Dónde consultar los resultados de las Becas Contigo Apodaca 2025?

    La consulta de resultados es completamente en línea y se hace desde la plataforma oficial del gobierno municipal: https://becascontigo.apodaca.gob.mx

    Solo necesitas tener a la mano la CURP del estudiante que solicitó la beca. Al ingresarla en el sistema, te mostrará de inmediato si fuiste aprobado o no.

    Tip: Revisa con calma tus datos y asegúrate de que todo esté correcto antes de cerrar la plataforma.

    ¿Cuándo entregarán la tarjeta para cobrar el apoyo?

    Si fuiste aprobado, el siguiente paso es recoger la tarjeta bancaria con la que se realizará el pago de tu beca. La entrega se llevará a cabo en las siguientes fechas:

    • Jueves 14 y viernes 15 de agosto
    • Auditorio Municipal de Apodaca
    • Ubicación: General Ignacio Zaragoza s/n, colonia Centro
    • Horario: De 8:30 a 16:30 horas

    Es importante que acudas en tiempo y forma, ya que es en este lugar donde también te entregarán el NIP necesario para activar la tarjeta.

    ¿Qué documentos necesitas llevar?

    Para poder recoger tu tarjeta y completar el proceso, asegúrate de llevar los siguientes documentos:

    • Tu folio de solicitud
    • Copia de la credencial del INE del beneficiado
    • Si el beneficiario es menor de edad:
      • Copia de la credencial del estudiante
      • Copia del INE de la persona autorizada para recogerla

    No olvides llevar los documentos en físico y en buen estado, ya que sin ellos no podrás completar el proceso.

    ¿Dudas? Aquí puedes pedir ayuda

    Si tienes alguna pregunta o necesitas apoyo adicional, el gobierno de Apodaca ha habilitado dos canales de atención directa:

    Ambos medios están disponibles para resolver tus dudas de forma rápida y confiable.

    ¡Revisa ya los resultados y no dejes pasar tu beca!

    Los Resultados de la Becas Contigo Apodaca 2025 ya están en línea y este podría ser tu momento.

    No dejes que la oportunidad se te escape y verifica hoy mismo si fuiste uno de los beneficiarios.

    Recuerda que esta beca es independiente del programa de útiles escolares gratuitos, por lo que si solicitaste ambos, podrías ser beneficiario de los dos apoyos.

    Comparte esta información con otros padres de familia o estudiantes de Apodaca que también hayan participado. ¡Cada ayuda cuenta!

  • Si eres madre soltera y estudias la universidad solicita esta beca de 4 mil por mes. Checa requisitos

    Si eres madre soltera y estudias la universidad solicita esta beca de 4 mil por mes. Checa requisitos

    Si eres madre soltera y estudias la universidad solicita esta beca de 4 mil por mes que ya está disponible para miles de mujeres en todo el país. Esta ayuda económica puede ser la diferencia que necesitas para continuar tus estudios y mejorar tu futuro.

    No pierdas la oportunidad de conocer los requisitos y cómo hacer el trámite de manera sencilla. En esta nota te contamos todo lo que debes saber para aplicar y obtener este apoyo.

    Si eres madre soltera y estudias la universidad solicita esta beca de 4 mil por mes

    Si eres madre soltera y estás estudiando una licenciatura o técnico superior universitario, esta beca puede ser el apoyo que necesitas para continuar tus estudios y cuidar de tu familia.

    La Beca para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura, otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) a través del SECIHTI, está diseñada para impulsar la permanencia y conclusión de estudios superiores de mujeres que son la principal responsable económica y cuidadora de hijos menores de 18 años.

    A continuación, te explicamos en detalle quiénes pueden postularse, cuáles son los beneficios, requisitos, fechas importantes y el paso a paso para registrarte.

    ¿Quiénes pueden postularse?

    • Mujeres mexicanas que estudian actualmente una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial.
    • Madres solteras o jefas de familia con al menos un hijo o hija menor de 18 años a su cargo.
    • Que sean la principal o única proveedora económica de su hogar.

    No se requiere un promedio mínimo obligatorio para solicitar esta beca.

    Beneficios de la beca

    • Apoyo económico mensual de $4,000 pesos durante el periodo vigente de la beca.
    • $2,000 pesos anuales para materiales escolares, entregados en agosto o septiembre.
    • $20,000 pesos por única vez para gastos de operación del programa de estudios.
    • Duración mínima de 6 meses y hasta 48 meses, dependiendo de la duración del programa académico.
    • Servicio médico del ISSSTE (la becaria debe registrarse como derechohabiente conforme a los lineamientos del ISSSTE).

    Documentación requerida

    Para solicitar la beca, deberás contar con:

    • Identificación oficial (INE o pasaporte).
    • CURP.
    • Comprobante de inscripción o constancia de estudios actual.
    • Comprobante de domicilio.
    • Comprobante de ingresos.
    • Acta de nacimiento del hijo o hija menor de 18 años.
    • Carta bajo protesta de decir verdad que indique que eres la única o principal aportadora económica.
    • Formato de solicitud oficial (en línea).

    ¿Cómo hacer el registro?

    1. Confirma tu matrícula: Asegúrate que tu institución haya registrado tu matrícula en el sistema Apeiron.
    2. Accede a Rizoma: Ingresa a tu cuenta en Rizoma o crea una nueva y acepta los avisos de privacidad.
    3. Llena tu perfil: Completa los campos con tu información personal, académica y socioeconómica.
    4. Sube tu documentación: Incluye actas de nacimiento de tus hijos menores, constancia de inexistencia de matrimonio o acta de divorcio.
    5. Haz tu solicitud: En la sección «Solicitud», selecciona la convocatoria correspondiente. Añade a tus dependientes económicos y revisa la vista previa.
    6. Envía tu solicitud: Hazlo antes del 15 de agosto de 2025.
    7. Firma el convenio: Si resultas seleccionada, firma el convenio y registra tu cuenta bancaria para recibir el apoyo económico.

    Esta beca es una oportunidad valiosa para madres solteras que buscan equilibrar sus responsabilidades familiares y académicas.

    No olvides revisar los requisitos y fechas para completar tu solicitud a tiempo.

  • Este apoyo te da cemento y piso totalmente gratis para que mejores tu hogar. Así se solicita

    Este apoyo te da cemento y piso totalmente gratis para que mejores tu hogar. Así se solicita

    Este apoyo te da cemento y piso totalmente gratis para que mejores tu hogar y cientos de familias ya están aprovechándolo en distintas partes del país sin tener que gastar un solo peso. Si tú también quieres vivir en una casa más digna, no dejes pasar esta oportunidad que puede hacer una gran diferencia.

    La ayuda ya está disponible y lo mejor es que el trámite es muy sencillo. En esta nota te contamos quién puede solicitarlo, qué necesitas y cómo acceder al beneficio paso a paso.

    Este apoyo te da cemento y piso totalmente gratis para que mejores tu hogar

    ¿Tu casa necesita una mejora urgente y no tienes recursos para hacerlo? Este apoyo te da cemento y piso totalmente gratis para que mejores tu hogar, sin costo alguno y con materiales entregados directamente por el gobierno.

    El programa Vivienda para el Bienestar está activo y ofrece productos físicos gratuitos a familias que viven en condiciones vulnerables. Si cumples con los requisitos, podrías recibir desde cemento hasta techo firme para transformar tu hogar y darle mayor seguridad y comodidad.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Es una iniciativa del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) que busca mejorar las condiciones de vida en hogares con carencias.

    A diferencia de otros apoyos, este programa no entrega dinero en efectivo, sino materiales de construcción gratuitos que facilitan la mejora física de las viviendas.

    Cada familia beneficiaria puede recibir hasta nueve productos diferentes, dependiendo de sus necesidades:

    • Paquete de cemento
    • Paquete de piso firme (25 m²)
    • Paquete de techo firme (30 m²)
    • Tinaco
    • Panel solar
    • Calentador solar
    • Captador pluvial
    • Cuarto dormitorio (4 x 3 m)
    • Biodigestor

    ¿Quién puede solicitar este apoyo?

    Para acceder al programa, debes cumplir con estos requisitos:

    • Tener 18 años o más
    • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
    • Habitar la vivienda que se quiere mejorar
    • No haber recibido apoyos similares de programas federales

    Además, la vivienda debe presentar al menos una de las siguientes condiciones:

    • Piso de tierra parcial o total
    • Techo o muros de materiales frágiles
    • Alta densidad de personas por dormitorio (más de 2.5)
    • No contar con tinaco, o tener uno dañado o insuficiente
    • No tener energía eléctrica
    • Servicio de agua intermitente
    • Estar en condición de pobreza o con carencias básicas

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos para registrarte:

    1. Entra al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido
    3. Llena el formulario con tus datos personales y de domicilio
    4. Sube los documentos solicitados en la plataforma
    5. Envía la solicitud dentro del plazo establecido

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Este programa es gratuito y tiene el objetivo de mejorar directamente las viviendas más necesitadas en el Estado de México.

    Si tu casa necesita piso, techo o un tinaco nuevo, esta puede ser tu oportunidad para obtenerlo sin gastar nada.

    Prepárate con tiempo, reúne tus documentos y realiza tu registro cuanto antes. Los apoyos son limitados y muchas familias ya están solicitándolos.

  • 3 becas que puedes pedir si tu hijo estudia en una escuela particular

    3 becas que puedes pedir si tu hijo estudia en una escuela particular

    Si tienes un hijo inscrito en una escuela privada, seguramente buscas opciones para apoyarte con el pago de colegiaturas. Afortunadamente, existen becas que puedes pedir si tu hijo estudia en una escuela particular que te ayudan a reducir o incluso cubrir totalmente esos gastos.

    En este artículo te presentamos tres becas disponibles en México para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, que aplican específicamente para escuelas privadas.

    Becas que puedes pedir si tu hijo estudia en una escuela particular

    Aquí te mostramos tres opciones de becas que puedes solicitar para apoyar la educación de tu hijo en una escuela particular, desde nivel básico hasta superior. Conoce sus beneficios, requisitos y cómo hacer el trámite.

    1. Beca de Exención de Colegiatura SEIEM

    Nivel educativo: Preescolar, primaria y secundaria en escuelas particulares con RVOE.
    Quién la otorga: Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).
    Qué ofrece: Exención del 100% de la colegiatura durante un ciclo escolar.
    Requisitos principales:

    • Estar inscrito en una escuela particular con RVOE ante SEIEM.
    • Comprobar ingreso familiar bajo.
    • No contar con otro apoyo económico.
      Estado aplicable: Estado de México.
      Periodo de registro: Generalmente durante julio y agosto.

    2. Beca Transformación “Avanza” Tamaulipas

    Nivel educativo: Desde educación inicial hasta superior (licenciatura).
    Quién la otorga: Gobierno del Estado de Tamaulipas.
    Qué ofrece: Apoyo económico de entre $2,000 a $3,000 pesos, según nivel educativo.
    Requisitos principales:

    • Estar inscrito en una institución particular con RVOE en Tamaulipas.
    • Ser residente del estado.
    • Mantener buen aprovechamiento académico.
      Aplicación: 100% en línea.

    3. Beca SEP para Escuelas Particulares por Emergencia Económica

    Nivel educativo: Básico y medio superior.
    Quién la otorga: Secretaría de Educación Pública (SEP) en conjunto con escuelas particulares.
    Qué ofrece: Descuentos del 25%, 50% o hasta 100% en colegiaturas.
    Requisitos principales:

    • Estar inscrito en una escuela privada participante del programa.
    • Comprobar afectación económica.
    • No haber reprobado materias.

    ¿Cómo aprovechar estas becas para escuelas particulares?

    Además de conocer estas opciones, es importante que estés atento a las fechas de registro y los requisitos específicos para cada beca.

    Muchas veces los procesos de solicitud son en línea y requieren documentos como comprobante de ingresos y constancia de estudios.

    También te recomendamos comunicarte directamente con la institución educativa para conocer si participan en alguno de estos programas o si tienen convenios especiales.

    En conclusión, las becas que puedes pedir si tu hijo estudia en una escuela particular son una excelente oportunidad para aliviar el gasto en colegiaturas y darle continuidad a la educación de calidad que buscas para tu familia.

    Mantente informado y no pierdas la oportunidad de aplicar a estos apoyos.

  • ¡Ojo papás! Si no haces este proceso NO podrán registrarse a la Beca Rita Cetina en septiembre

    ¡Ojo papás! Si no haces este proceso NO podrán registrarse a la Beca Rita Cetina en septiembre

    ¡Mucho ojo, papás! Si no haces este proceso no podrán registrarse a la Beca Rita Cetina en septiembre y podrías perder una gran oportunidad para apoyar la educación de tu hijo. Esta etapa es obligatoria y sin ella, no habrá manera de completar el trámite.

    Cada año cientos de familias se quedan fuera por no seguir este paso a tiempo. No esperes a que sea demasiado tarde: aquí te contamos qué debes hacer, por qué es tan importante y cuándo se realiza.

    Si no haces este proceso no podrán registrarse a la Beca Rita Cetina en septiembre

    El regreso a clases ya se acerca, y con él, miles de familias en México se preparan para inscribir a sus hijos a los programas de apoyo económico disponibles.

    Entre los más esperados está la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas.

    Esta beca forma parte del programa de Becas para el Bienestar, y otorga un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales a niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica.

    Sin embargo, hay un paso obligatorio que muchas familias están ignorando… y sin él, no podrás hacer el registro en septiembre.

    ¿Qué proceso tienes que realizar?

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez emitió un aviso urgente: los padres de familia deben verificar que los datos del estudiante estén actualizados en el sistema oficial.

    De no hacerlo, no será posible solicitar la beca, aunque cumplas con todos los demás requisitos.

    Este paso es indispensable, y muchas familias podrían quedar fuera solo por no confirmarlo a tiempo. El trámite es en línea y te toma apenas unos minutos.

    ¿Dónde revisar los datos?

    Debes ingresar al sitio oficial del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) a través de esta página: https://siged.sep.gob.mx/SIGED

    Una vez dentro, sigue estos pasos:

    1. Da clic en la opción «Alumnado».
    2. Ingresa la CURP del estudiante.
    3. Revisa que todos los datos escolares estén correctos y actualizados.

    ¿Qué hacer si los datos de tu hijo no aparecen?

    En caso de que la información del estudiante no esté en el sistema o esté desactualizada, deberás acudir directamente a la escuela donde está inscrito.

    Ahí deberás pedir al área administrativa que actualicen los datos del alumno en el sistema escolar, ya que eso será clave para poder completar el registro de la beca en septiembre.

    ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a la Beca Rita Cetina?

    Cuando se abra la convocatoria en septiembre, estos serán los documentos necesarios para registrarse (en formato PDF o fotografía clara):

    • CURP del estudiante
    • CURP del padre, madre o tutor responsable
    • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor
    • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (agua, luz, teléfono, etc.)

    ¿Cuándo inicia el registro a la beca Rita Cetina?

    Aunque aún no se ha publicado el calendario oficial, la CNBB confirmó que el nuevo periodo de inscripciones será en septiembre de 2025, al inicio del ciclo escolar.

    Las fechas exactas aún están por definirse, pero se recomienda a las familias tener los documentos listos y los datos verificados en el sistema antes del 1 de septiembre, que es cuando inicia oficialmente el ciclo escolar 2025-2026.

    ¿Cuándo regresan los pagos de la beca?

    Los pagos de la Beca Rita Cetina fueron suspendidos temporalmente por el periodo vacacional, pero se reanudarán con el inicio del ciclo escolar, a partir de septiembre.

    Este apoyo económico seguirá siendo de $1,900 pesos bimestrales y está destinado a cubrir parte de los gastos escolares como uniformes, útiles, transporte o alimentación.

    Muchos padres esperan con ansias el inicio de la convocatoria para la Beca Rita Cetina, pero si no haces este proceso previo, no podrás registrarte ni acceder al apoyo. Verificar los datos en el sistema SIGED es el primer paso y, aunque parece simple, es clave para no quedar fuera.

    No lo dejes para después. Revisa la CURP de tu hijo hoy mismo, asegúrate de que su información esté actualizada y prepárate para el registro oficial en septiembre.

  • Si tu hijo tiene buen promedio inscríbelo a esta beca de 10 mil pesos. Checa los requisitos

    Si tu hijo tiene buen promedio inscríbelo a esta beca de 10 mil pesos. Checa los requisitos

    ¡Atención padres de familia! Si tu hijo tiene buen promedio inscríbelo a esta beca de 10 mil pesos y dale un impulso extra a su educación. Este apoyo económico está disponible para estudiantes destacados y puede hacer una gran diferencia este ciclo escolar.

    No dejes pasar esta oportunidad que pocos conocen y que puede marcar el camino hacia un mejor futuro. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu hijo sea candidato y cómo hacer el trámite sin complicaciones.

    Si tu hijo tiene buen promedio inscríbelo a esta beca de 10 mil pesos

    ¿Tu hijo terminó el ciclo escolar con buenas calificaciones?

    Esta es la oportunidad perfecta para reconocer su esfuerzo y motivarlo a seguir adelante.

    La KeBuena lanzó su convocatoria de Becas 2025, un programa especial que premia el mérito académico con un apoyo económico que puede llegar hasta 10 mil pesos.

    Más que una beca tradicional, esta iniciativa de Grupo Radiópolis combina el reconocimiento escolar con una divertida dinámica en vivo durante sus transmisiones, haciendo que los estudiantes se involucren y disfruten mientras compiten por el apoyo.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Las Becas de La KeBuena 2025 están dirigidas a niñas, niños y adolescentes que:

    • Hayan cursado primaria o secundaria durante el ciclo escolar 2024-2025 en cualquier escuela pública o privada de México.
    • Tengan un promedio mínimo de 8.0 en el ciclo escolar anterior.
    • Sean oyentes activos de La KeBuena y participen en las transmisiones en vivo programadas para la dinámica.

    No importa si estudian en escuelas públicas o privadas, lo esencial es su buen desempeño académico y la participación en el programa.

    ¿Cuánto dinero da la beca?

    El monto del apoyo económico depende directamente del promedio obtenido:

    PromedioMonto de la beca
    8.0$8,000 pesos
    9.0$9,000 pesos
    10$10,000 pesos

    Este pago es único y puede usarse para lo que la familia necesite: útiles escolares, uniformes, transporte o cualquier gasto educativo.

    Fechas importantes y dinámica para participar

    Las transmisiones en vivo donde se realizarán las dinámicas para elegir a los ganadores serán en estas fechas:

    • 29 de julio de 2025
    • 5 de agosto de 2025
    • 7 de agosto de 2025

    El periodo de registro está abierto y no tiene fecha límite oficial, pero es importante estar atento a estas transmisiones para participar activamente.

    ¿Cómo registrarse?

    El proceso es sencillo y gratuito:

    1. Escucha La KeBuena en las fechas indicadas.
    2. Durante la transmisión, cuando se abra el registro, sigue las instrucciones para participar.
    3. Cuando sea tu turno, llama y grita la frase clave: “¡Aquí Suena La KeBuena!”.
    4. Si resultas seleccionado, te indicarán cómo enviar la documentación en formato digital.

    Documentos que debes preparar si ganas

    En caso de resultar beneficiario, deberás enviar:

    • Boleta oficial de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025.
    • CURP del estudiante.

    La información para el envío se proporcionará durante la transmisión o a través del contacto directo del equipo de La KeBuena.

    ¿Cómo se eligen a los ganadores?

    La selección se basa en:

    • El cumplimiento del promedio mínimo de 8.0.
    • La participación activa y entusiasta durante las transmisiones en vivo.

    Es un reconocimiento que mezcla mérito académico y la interacción con la audiencia, haciendo la experiencia más divertida y dinámica para los estudiantes.

    ¡No pierdas esta oportunidad!

    Esta beca es mucho más que un apoyo económico: es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los estudiantes mexicanos. Si tu hijo tiene buen promedio inscríbelo a esta beca de 10 mil pesos y anímalo a participar.

    La educación se celebra y La KeBuena premia a quienes lo dan todo en la escuela. Escucha, participa y gana. ¡No te quedes fuera!