Blog

  • Pago doble de Beca Rita Cetina en mayo: estos alumnos recibirán $3,800

    Pago doble de Beca Rita Cetina en mayo: estos alumnos recibirán $3,800

    Muchos estudiantes y padres de familia están atentos a las novedades sobre la Beca Rita Cetina, uno de los apoyos educativos más esperados de este 2025. Con cada actualización, crece el interés por saber si habrá cambios en los pagos o nuevos beneficios.

    En mayo, se ha confirmado una noticia importante que podría representar un alivio económico para ciertas familias. Si tu hijo ya cuenta con la tarjeta del programa, esta información te interesa.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Pago doble de Beca Rita Cetina en mayo

    Apenas terminó la segunda dispersión del año y ya se ha confirmado una noticia que emociona a muchas familias mexicanas: la Beca Rita Cetina entregará un pago doble a ciertos estudiantes de secundaria durante el mes de mayo de 2025.

    Esto representa un gran alivio económico para quienes apenas están recibiendo su tarjeta, y demuestra el compromiso del programa con brindar apoyo efectivo a los hogares que más lo necesitan.

    ¿Quiénes recibirán el pago doble?

    Los beneficiarios que van a recibir $3,800 pesos este mes son aquellos alumnos de secundaria que recibieron su Tarjeta del Bienestar en abril, pero que aún no habían cobrado sus primeros depósitos.

    Esto se debe a que en mayo se les entregará el monto correspondiente a dos bimestres atrasados: enero-febrero y marzo-abril de 2025. Cada bimestre equivale a $1,900 pesos, por lo que en total se recibirán $3,800 en una sola exhibición.

    Si una familia tiene dos hijos beneficiarios, podrían recibir incluso $5,200 pesos, ya que por cada estudiante adicional se otorgan $700 pesos más.

    ¿Por qué no me han depositado?

    Si ya recibiste tu tarjeta en abril y todavía no has visto reflejado el pago, no te preocupes. La autoridad informó que el depósito se realiza a mes vencido, es decir, si tu tarjeta fue entregada en abril, los pagos comenzarán a caer en mayo.

    Solo hay que tener paciencia, ya que el proceso puede tardar de 15 a 20 días después de haber recibido la tarjeta, tiempo que tarda en activarse automáticamente.

    ¿Qué hacer si ya pasó más de un mes?

    Si han transcurrido más de 40 días desde que recibiste tu tarjeta y no has recibido el depósito, puedes llamar directamente al número oficial de Becas para el Bienestar: 55 1162 0300. También puedes acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana para recibir ayuda personalizada.

  • SEP dará apoyos de uniformes y calzado gratis a estudiantes. Estos son los requisitos

    SEP dará apoyos de uniformes y calzado gratis a estudiantes. Estos son los requisitos

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una nueva iniciativa que beneficiará a estudiantes de educación básica. Este programa busca aliviar los gastos escolares de las familias mexicanas proporcionando uniformes y calzado de manera gratuita.

    Si eres padre o madre de familia, o eres estudiante en educación básica, es importante conocer los requisitos para acceder a este apoyo. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad en 2025.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    SEP dará apoyos de uniformes y calzado gratis a estudiantes

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer un programa de apoyo dirigido a estudiantes de educación básica que promete aliviar las cargas económicas de muchas familias.

    A partir del próximo ciclo escolar 2025-2026, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas recibirán uniformes y calzado sin costo alguno.

    Sin embargo, para asegurar que tu hijo o hija sea beneficiario de este apoyo, es crucial seguir los pasos establecidos y cumplir con los requisitos establecidos por el gobierno.

    Este beneficio está disponible para estudiantes que cursen sus estudios en escuelas públicas del estado de Hidalgo, bajo el programa Altagracia Mercado Apoyo a Estudiantes.

    Aunque la noticia ha generado gran expectación, es importante recordar que el proceso de solicitud ya está en marcha y tiene varias etapas.

    A continuación, te explicamos de manera sencilla todo lo que debes hacer para que tu hijo reciba este apoyo en el inicio del próximo ciclo escolar.

    ¿Cómo recibir los uniformes y calzado gratis?

    El proceso para recibir los uniformes y calzado gratuitos comenzó en marzo de 2025, cuando las escuelas notificaron a los padres de familia la fecha y el medio para registrar la talla de los estudiantes.

    Si aún no lo has hecho, no te preocupes, ya que hay un segundo paso que debe cumplirse entre mayo y junio.

    Durante este período, los padres o tutores deben ingresar al portal sep.hidalgo.gob.mx y completar un formulario con la información solicitada.

    Una vez que hayas realizado este registro, deberás esperar a la tercera semana de agosto, cuando podrás descargar e imprimir los documentos necesarios, como el formato único del solicitante, el formato de la persona beneficiaria y el vale de canje.

    La entrega de los uniformes y calzado comenzará el 1° de septiembre de 2025. Recuerda que para recibir el apoyo, será necesario presentar estos documentos en la fecha indicada por la escuela de tu hijo o hija.

    Recomendaciones importantes

    Es fundamental tener en cuenta el crecimiento de tu hijo al momento de registrar las tallas.

    El gobierno de Hidalgo recomienda considerar este factor, ya que no se permitirán cambios después de la entrega.

    En promedio, el pie y la talla de ropa de un niño pueden variar hasta un centímetro al año, por lo que es mejor ser prudente al registrar las medidas.

    Para cualquier duda adicional, el gobierno de Hidalgo ha dispuesto la línea telefónica 771 711 6044 y el portal sep.hidalgo.gob.mx, donde puedes obtener más detalles sobre el proceso y asegurarte de que no falte ningún paso para que tu hijo o hija pueda disfrutar de este beneficio.

    No dejes pasar esta oportunidad y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para obtener los uniformes y calzado gratis para tu hijo.

  • Beca Rita Cetina 2025: esta es la fecha de registro para preescolar y primaria

    Beca Rita Cetina 2025: esta es la fecha de registro para preescolar y primaria

    Muchos padres y madres están atentos a las convocatorias de becas escolares, especialmente cuando se trata de apoyos que pueden aliviar los gastos del ciclo escolar. Entre los programas más esperados del año se encuentra la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de preescolar y primaria.

    Si estás pensando en inscribir a tu hija o hijo en este apoyo educativo, hay información clave que debes conocer desde ahora. En esta nota te contamos todo lo necesario para que no se te pase ninguna fecha ni documento.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fecha de registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria

    La espera terminó. Este 2025 trae una noticia que muchos padres y madres esperaban: la Beca Rita Cetina se amplía para apoyar también a estudiantes de preescolar y primaria.

    Hasta hace poco, esta beca era exclusiva para quienes cursaban secundaria, pero el nuevo anuncio marca un cambio importante.

    Durante un evento oficial, Julio León, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar, confirmó que las inscripciones para este programa comenzarán en septiembre.

    Esta fecha marca el inicio de una nueva etapa para miles de familias que necesitan un respaldo para continuar con la educación básica de sus hijos.

    ¿Cómo será el registro?

    El proceso de registro se realizará principalmente a través de una plataforma digital habilitada para este fin.

    Sin embargo, en algunas localidades también se ofrecerá la opción de inscribirse de forma presencial. Por eso, es fundamental mantenerse al tanto de los avisos oficiales en tu estado o municipio.

    Además, se recomienda tener listos todos los documentos requeridos antes de que inicie el registro. Un error o falta de información podría dejar fuera a los aspirantes, así que prepararse con tiempo es clave.

    ¿Quiénes pueden inscribirse?

    El programa está dirigido a estudiantes que estén inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar o primaria. Si tienes hijas o hijos en estos niveles, podrás registrarlos en cuanto se abra la convocatoria en septiembre.

    Este apoyo busca facilitar el acceso a la educación y reducir las barreras económicas que enfrentan muchas familias mexicanas.

    Un impulso real para la educación

    La Beca Rita Cetina representa mucho más que una ayuda económica. Para muchas familias, significa la posibilidad de continuar con los estudios sin que el dinero sea un obstáculo.

    Ya sea para útiles escolares, transporte o alimentación, este apoyo marca una diferencia real en la vida diaria.

    No dejes pasar esta oportunidad. Mantente pendiente de los canales oficiales y prepárate con tiempo.

    La educación de tus hijos es una prioridad, y este programa puede ser el impulso que necesitan para seguir aprendiendo y creciendo.

  • Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Registra a tus hijos a la Beca Creando Futuros de Fundación Capall. Apoyo para útiles, colegiatura o clases artísticas.

    Acerca de la beca

    La Fundación Capall lanza su tercera convocatoria de becas escolares, un programa dirigido a niñas, niños y adolescentes mexicanos que cursan primaria o secundaria, con excelente desempeño académico, talento artístico o compromiso social, y que se encuentren en una situación económica vulnerable.

    Estas becas son otorgadas por la fundación con el objetivo de brindar oportunidades educativas integrales que impulsen el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

    Monto y Duración de la Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Dependiendo del tipo de beca, los apoyos pueden incluir:

    • Útiles escolares y uniformes para el ciclo escolar 2025-2026.
    • Subsidios parciales o totales de colegiatura durante un ciclo escolar completo.
    • Apoyo para clases extracurriculares artísticas (canto, música, danza o teatro) con instructores especializados.

    La duración del apoyo es de un ciclo escolar completo, sujeto al cumplimiento de los compromisos establecidos por la Fundación.

    Requisitos de la Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    Para nuevos postulantes:

    • Ser estudiante de primaria o secundaria en México.
    • Tener un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior.
    • Comprobar necesidad económica mediante documentación oficial o carta de exposición de ingresos.
    • Presentar una carta de motivos escrita por el estudiante.
    • Contar con el respaldo de su padre, madre o tutor legal.

    Documentos requeridos:

    • Acta de nacimiento (copia legible).
    • CURP actualizada.
    • Comprobante reciente de domicilio.
    • Boleta de calificaciones del ciclo 2024-2025.
    • Comprobante de ingresos o carta explicativa.
    • Carta motivo del estudiante.
    • En caso de solicitar la beca artística, comprobante de inscripción o carta de recomendación (si ya se toman clases).

    Pasos para hacer el registro a la Beca Creando Futuros de Fundación Capall

    1. Llenar el formulario oficial de registro entre el 15 de abril y el 16 de mayo de 2025 en:
      https://forms.gle/E2rXnYPuu8sjREDx6
    2. Adjuntar toda la documentación solicitada en formato PDF.
      (Puedes consultar el tutorial para subir documentos aquí: https://bit.ly/3Enf2Nq)
    3. Esperar la revisión documental y notificación para la entrevista (vía correo o llamada).
    4. Participar en la entrevista virtual vía Zoom con el estudiante y su tutor, si es seleccionado.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados finales se darán a conocer el 20 de junio de 2025 a través de:

    • Las redes sociales y página oficial de la Fundación Capall.
    • Correo electrónico individual a cada participante.

    Fechas Importantes

    • Registro y envío de documentos: 15 de abril al 16 de mayo de 2025
    • Revisión documental: 19 al 22 de mayo
    • Notificación para entrevistas: 23 al 26 de mayo
    • Entrevistas por Zoom: 26 de mayo al 6 de junio
    • Publicación de resultados: 20 de junio de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, puedes comunicarte directamente con la Fundación Capall:

    • Correo electrónico: [email protected]
    • Teléfono: 442 710 8242
    • Dirección: Fray Junípero Serra #30, Bosques del Acueducto, Querétaro, México
    • Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Registro Beca Rita Cetina 2025: ten listos estos documentos si tu hijo va en preescolar o primaria

    Registro Beca Rita Cetina 2025: ten listos estos documentos si tu hijo va en preescolar o primaria

    Miles de familias esperan con atención el inicio del registro para acceder a la Beca Rita Cetina 2025, un apoyo dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Contar con este respaldo puede marcar la diferencia durante el ciclo escolar.

    Si estás al pendiente de la convocatoria, es importante que te prepares con anticipación. A continuación te contamos qué documentos necesitarás tener listos para cuando inicie el proceso.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Documentos para el registro de la Beca Rita Cetina 2025 si tu hijo va en preescolar o primaria

    Si tienes hijas o hijos en educación preescolar o primaria y planeas registrarlos en la Beca Rita Cetina, es muy importante que prepares con anticipación los datos y documentos necesarios.

    Tener todo listo te ayudará a completar el proceso sin errores ni contratiempos.

    Recuerda que cualquier dato mal ingresado puede dejar fuera del programa a los aspirantes, y en ese caso, tendrás que esperar a una nueva convocatoria.

    Así que toma nota y asegúrate de cumplir con cada uno de los requisitos.

    Datos del padre, madre o tutor

    • CURP del tutor o tutora
    • Código postal
    • INE (credencial para votar)
    • Número de teléfono
    • Correo electrónico

    Datos del alumno o alumna

    • CURP del estudiante
    • CCT de la escuela pública (Clave del Centro de Trabajo)
    • Grado y grupo escolar
    • Edad del estudiante
    • Domicilio completo:
      • Calle
      • Número exterior e interior
      • Colonia
      • Alcaldía o municipio
      • Localidad
      • Estado

    Documentos que debes subir en formato PDF

    • INE del tutor o tutora
    • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses

    Nota importante

    Antes de enviar tu solicitud, verifica con atención todos los datos. Un solo error podría dejar fuera del programa a tu hijo o hija.

    La recomendación es reunir y revisar todo con anticipación, para que estés listo cuando se abra el registro oficial en septiembre de 2025.

  • Abren registro a beca de útiles y uniformes escolares. Así puedes solicitarla

    Abren registro a beca de útiles y uniformes escolares. Así puedes solicitarla

    ¿Sabías que existen apoyos diseñados especialmente para ayudarte con los gastos del regreso a clases? Cada año, miles de familias buscan formas de prepararse sin afectar su economía, y ahora hay una nueva oportunidad que no querrás dejar pasar.

    Ya se encuentra abierto el registro para una beca que cubre útiles y uniformes escolares. Si tienes hijos estudiando, sigue leyendo porque aquí te explicamos cómo puedes solicitarla paso a paso.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Abren registro a beca de útiles y uniformes escolares

    En muchos hogares de México, el inicio de clases representa no solo una ilusión, sino también un fuerte gasto que no todas las familias pueden cubrir fácilmente.

    Libretas, lápices, mochilas, uniformes… todo suma.

    Pero para muchas madres y padres, lo más importante es que sus hijos tengan lo necesario para seguir estudiando con dignidad.

    Pensando en esto, la Fundación Capall ha abierto el registro para su Beca de Útiles y Uniformes Escolares, un apoyo que busca aliviar esa carga económica justo antes del arranque del ciclo escolar 2025-2026.

    Esta beca está dirigida a estudiantes de primaria y secundaria que enfrentan dificultades económicas, y que además destacan por su esfuerzo académico.

    ¿Qué ofrece esta beca?

    El objetivo principal es claro: que ningún niño o joven deje de estudiar por no tener lo básico.

    Esta beca otorga recursos para adquirir útiles escolares y uniformes, garantizando que los beneficiarios cuenten con lo esencial para participar activamente en clases y continuar su formación sin barreras.

    Requisitos para solicitarla

    Para postularse, es necesario cumplir con algunos requisitos importantes:

    • Ser estudiante activo de primaria o secundaria en México.
    • Haber obtenido un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior.
    • Demostrar necesidad económica con documentos.
    • Redactar una carta de motivos explicando cómo impactaría esta beca en la vida escolar del estudiante.
    • Contar con el respaldo de un padre, madre o tutor legal.

    Documentos que debes preparar

    Si es la primera vez que aplicas, asegúrate de tener a la mano:

    • Acta de nacimiento (copia legible).
    • CURP actualizada.
    • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz o teléfono).
    • Boleta oficial del ciclo escolar 2024-2025 con promedio mínimo de 8.5.
    • Comprobante de ingresos o carta de exposición de ingresos.
    • Carta motivo escrita por el estudiante.

    ¿Cómo se solicita?

    Todo el proceso es digital y está abierto desde el 15 de abril hasta el 16 de mayo de 2025. Para solicitar la beca:

    1. Ingresa al formulario oficial de registro: https://forms.gle/E2rXnYPuu8sjREDx6
    2. Llena todos los campos del formulario.
    3. Adjunta los documentos solicitados en formato PDF.

    Si tienes dudas, puedes consultar este tutorial: https://bit.ly/3Enf2Nq

    ¿Qué sigue después del registro?

    Una vez enviada la solicitud, la Fundación Capall revisará los documentos del 19 al 22 de mayo. Quienes cumplan con los requisitos serán convocados a una entrevista por Zoom, programada entre el 26 de mayo y el 6 de junio. Los resultados finales se publicarán el 20 de junio de 2025.

    Una mano amiga para quienes más lo necesitan

    Este apoyo representa más que una beca: es una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes mexicanos sigan adelante con sus estudios, sin que la falta de recursos los detenga.

    Si cumples con los requisitos o conoces a alguien que lo necesite, ¡comparte esta información y no dejes pasar la oportunidad!

    Para más información, puedes contactar a la Fundación Capall en el correo [email protected] o al número 442 710 8242.

  • Confirman cuándo será el pago de la Beca Rita Cetina para quienes recibieron tarjeta en abril

    Confirman cuándo será el pago de la Beca Rita Cetina para quienes recibieron tarjeta en abril

    Miles de familias que recibieron la tarjeta de la Beca Rita Cetina en abril están a la espera de noticias sobre el pago correspondiente. La incertidumbre ha generado muchas dudas entre madres, padres y tutores, especialmente aquellos que cuentan con este apoyo para cubrir gastos escolares esenciales.

    Si tú o alguien cercano recibió la tarjeta recientemente, es importante estar atento a la información oficial. En esta nota te contamos todo lo que debes saber para estar preparado y no perder ningún detalle importante.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Cuándo será el pago de la Beca Rita Cetina para quienes recibieron tarjeta en abril

    Muchos padres y madres de familia que recientemente recibieron la tarjeta del Banco del Bienestar como parte de la Beca Rita Cetina se han estado preguntando cuándo se verá reflejado el depósito del apoyo económico.

    Esta espera ha generado dudas, especialmente entre quienes confiaban en esta ayuda para cubrir los gastos escolares del ciclo actual.

    Sin embargo, es importante tener paciencia y conocer cómo funciona el proceso.

    Las autoridades han informado que el pago de esta beca se realiza a mes vencido, lo que significa que no se deposita inmediatamente tras recibir la tarjeta.

    ¿Cuándo se realiza el depósito?

    Si tú o tu hijo recibieron la tarjeta en abril, el depósito se hará en mayo.

    Este calendario aplica también para quienes recibieron la tarjeta en meses anteriores: quienes la obtuvieron en febrero vieron el pago en marzo, y los de marzo recibieron el depósito en abril.

    El pago está garantizado

    Algo que debe dar tranquilidad a las familias es que el apoyo está garantizado, aunque el depósito no se realice inmediatamente. Incluso si la tarjeta fue entregada meses después de iniciado el año, el monto incluirá lo correspondiente desde enero de 2025.

    Esto se realizará en una sola exhibición o como pago acumulado, dependiendo del caso.

    ¿Qué hacer mientras tanto?

    Durante la espera, es fundamental mantener la tarjeta en un lugar seguro y seguir los canales oficiales, como las redes sociales del gobierno estatal o del programa, para estar al tanto de cualquier aviso.

    También se recomienda no compartir datos personales ni el número de tarjeta, ya que el único canal autorizado para realizar los depósitos es el Banco del Bienestar.

    En resumen

    • Si recibiste tu tarjeta en abril, el pago llegará en mayo.
    • El depósito cubrirá desde enero 2025.
    • Tu beca está asegurada. Solo hay que esperar a que se procese el depósito bancario.

    Mantente atento y evita caer en rumores. La información oficial siempre estará disponible a través de las vías institucionales.

  • Lanzan beca de $1900 por mes para alumnos de preparatoria. Estos son los requisitos

    Lanzan beca de $1900 por mes para alumnos de preparatoria. Estos son los requisitos

    Recientemente se ha lanzado una nueva beca dirigida a los estudiantes de preparatoria, ofreciendo un apoyo económico mensual de $1,900. Esta beca busca apoyar a los jóvenes en su educación y aliviar los costos que enfrentan durante este nivel educativo.

    Si tienes un hijo o hija en preparatoria, es importante que conozcas los requisitos y cómo puede beneficiarse de este apoyo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca de $1900 por mes para alumnos de preparatoria

    La preparación para la preparatoria es un momento clave en la vida educativa de cualquier joven.

    Sin embargo, para muchos estudiantes, los costos relacionados con la educación, el transporte y otros gastos pueden ser una barrera difícil de superar.

    Para apoyar a aquellos que enfrentan dificultades económicas, se ha lanzado una beca mensual de $1,900, destinada a estudiantes de preparatoria en Sonora.

    Requisitos principales para solicitar la beca

    Para acceder a este apoyo económico, es fundamental cumplir con ciertos requisitos.

    El primero de ellos es ser originario de Sonora o haber residido en el estado durante al menos tres años.

    Además, los estudiantes deben estar inscritos en una preparatoria pública y demostrar dificultades económicas para continuar con sus estudios.

    También es necesario contar con un promedio mínimo de 85 sobre 100, sin materias reprobadas, en el semestre inmediatamente anterior.

    Si el estudiante ingresa al primer semestre de preparatoria, se tomará en cuenta el promedio obtenido en el tercer grado de secundaria.

    ¿Cómo solicitar la beca?

    El proceso de solicitud es sencillo, pero debe realizarse en los plazos establecidos.

    Los interesados deben llenar una solicitud en línea entre el 1 y el 31 de mayo de 2025.

    Si nunca han sido beneficiarios de la Fundación Esposos Rodríguez, deben completar el formulario disponible en su sitio web: https://fer.org.mx/Procesos/Aspirantes/.

    En caso de haber sido becados anteriormente, los solicitantes deben actualizar sus datos mediante un correo electrónico a la fundación ([email protected]).

    Fechas clave para la beca

    Una vez recibidas las solicitudes, la Fundación realizará una preselección y publicará los resultados el 6 de junio de 2025.

    Las entrevistas, que no garantizan la obtención de la beca, se llevarán a cabo durante ese mes.

    Los resultados finales se publicarán el 8 de agosto de 2025 en la página oficial de la Fundación.

    Duración y renovación de la beca

    La beca tiene una duración semestral, con la posibilidad de renovación cada semestre, siempre que el estudiante mantenga el rendimiento académico y cumpla con los requisitos establecidos.

    Los beneficiarios de la beca recibirán los $1,900 mensuales durante todo el semestre, exceptuando los periodos vacacionales.

    Este apoyo económico es una oportunidad para los estudiantes sonorenses que enfrentan barreras económicas, ayudándoles a continuar con su educación sin preocuparse por los gastos adicionales.

    Con esta beca, se busca brindar igualdad de oportunidades para todos los jóvenes que desean mejorar su formación académica.

  • Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    Información de la convocatoria de la Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez de $1,900 mensuales.

    Acerca de la beca

    Ofrece una beca económica para estudiantes de preparatoria en el estado de Sonora.

    Está dirigida a jóvenes con buen desempeño académico y que enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios.

    Monto y Duración

    • Monto mensual: $1,900 pesos
    • Duración: 1 semestre (puede renovarse al inicio de cada semestre si se siguen cumpliendo los requisitos)

    Requisitos de la Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    • Ser sonorense o tener mínimo 3 años viviendo en Sonora
    • Estar inscrito en una preparatoria pública del estado
    • Tener promedio mínimo de 85 sin materias reprobadas en el último semestre
    • Comprobar necesidad económica
    • Para primer semestre: se acepta boleta de 3° de secundaria y se puede elegir el plantel aunque aún no estés inscrito

    Pasos para hacer el registro a la Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    1. Del 1 al 31 de mayo de 2025, llena tu solicitud en línea:
    2. La Fundación hará una preselección de candidatos
    3. Si eres preseleccionado, se te agendará una entrevista

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    • Lista de preseleccionados: 6 de junio de 2025
    • Resultados finales: 8 de agosto de 2025 en el sitio web de la Fundación: https://fer.org.mx
    • Importante: La entrevista no garantiza que obtengas la beca

    Fechas Importantes

    • Registro: del 1 al 31 de mayo de 2025
    • Lista de preseleccionados: 6 de junio de 2025
    • Publicación de resultados: 8 de agosto de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

  • Beca Rita Cetina: prepara estos papeles si tu hijo va en primaria o preescolar

    Beca Rita Cetina: prepara estos papeles si tu hijo va en primaria o preescolar

    Miles de familias en México se preparan para una nueva oportunidad de apoyo escolar que beneficiará a estudiantes de educación básica en 2025. Para muchos padres, este tipo de becas representa un gran alivio en los gastos del ciclo escolar.

    Si tienes hijos en primaria o preescolar, hay información importante que debes conocer para no quedarte fuera. Prepararte con anticipación puede marcar la diferencia en el proceso de solicitud.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Papeles para la Beca Rita Cetina de primaria o preescolar

    Cada año, miles de familias mexicanas buscan acceder a programas de apoyo escolar que les ayuden a enfrentar los gastos que representa la educación básica.

    Entre estos apoyos, la Beca Rita Cetina se ha convertido en una de las más esperadas por madres, padres y tutores de estudiantes que cursan preescolar o primaria en escuelas públicas.

    Sin embargo, muchas solicitudes son rechazadas no por falta de cumplimiento, sino por errores al momento de registrarse.

    Uno de los pasos más importantes para lograr una solicitud exitosa es preparar con tiempo todos los papeles y datos requeridos.

    Tenerlos listos te evitará errores, retrasos y posibles exclusiones.

    Recuerda que este tipo de programas suele tener fechas limitadas y alta demanda, por lo que un solo dato mal ingresado puede dejar fuera del beneficio a tu hijo o hija.

    Para evitarlo, te compartimos una lista clara de la información y documentos que deberás tener a la mano antes de que inicie el registro.

    Datos que deberás ingresar en el registro

    Del tutor o tutora:

    • CURP
    • Código postal
    • INE (credencial para votar)
    • Número telefónico
    • Correo electrónico

    Del estudiante:

    • CURP
    • Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela pública
    • Grado, grupo y edad
    • Domicilio completo: calle, número exterior e interior, colonia, municipio o alcaldía, localidad y estado

    Documentos que deberás subir en PDF

    Una vez que se abra el registro en línea, será necesario subir dos documentos escaneados en formato PDF:

    • INE del tutor o tutora
    • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses

    Recomendación final

    Antes de enviar tu solicitud, revisa cada dato cuidadosamente.

    Si hay un error, es muy probable que la plataforma no te permita continuar o que tu solicitud sea descartada sin posibilidad de corrección.

    En ese caso, tendrías que esperar a la próxima convocatoria.

    Anticiparse y ser preciso puede marcar la diferencia.

    Asegúrate de tener todo en orden y no dejes para después lo que puedes preparar desde ahora. La educación de tus hijos lo vale.