Blog

  • Lista completa de papeles para el registro de la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    Lista completa de papeles para el registro de la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    La nueva convocatoria de la Beca Rita Cetina ha despertado el interés de muchas familias con hijos en preescolar y primaria. Este apoyo representa una oportunidad clave para mejorar la educación de miles de niñas y niños en México.

    Si estás pensando en registrarte, es importante que te prepares con anticipación. A continuación te contamos todo lo que debes tener en cuenta para completar el proceso sin contratiempos.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Papeles para el registro de la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    El primer paso es contar con todos los datos y documentos correctos.

    Tener esta información desde el inicio hará que el registro sea más rápido, fácil y sin errores.

    Ten presente que cualquier dato mal ingresado puede dejar fuera del programa a los aspirantes, y si eso ocurre, tendrás que esperar a una próxima convocatoria para volver a intentarlo.

    Datos necesarios del tutor o tutora

    Antes de llenar el formulario, asegúrate de contar con la siguiente información del padre, madre o tutor legal:

    • CURP del tutor o tutora
    • Código postal
    • INE (credencial para votar)
    • Número de teléfono
    • Correo electrónico

    Información que necesitas del estudiante

    Además, deberás tener a la mano los datos escolares y personales del menor:

    • CURP del estudiante
    • CCT de la escuela pública donde está inscrito (Clave del Centro de Trabajo)
    • Grado y grupo escolar
    • Edad del estudiante
    • Dirección completa: calle, número exterior e interior, colonia, alcaldía o municipio, localidad y estado

    Documentos que se deben subir en PDF

    Una vez que reúnas todos los datos, deberás cargar algunos documentos en formato PDF dentro de la plataforma de registro.

    Son los siguientes:

    • INE del tutor o tutora (frontal y trasera, en un solo archivo)
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)

    Importante: revisa antes de enviar

    Antes de finalizar el proceso, verifica con calma que todos los datos estén correctos.

    Un pequeño error puede hacer que tu solicitud sea rechazada y tu hijo o hija quede fuera del programa.

    Revisar con atención cada campo y cada archivo subido es la mejor forma de asegurar el acceso a esta beca.

  • ¡No te quedes fuera! Beca de Útiles y Uniformes cierra pronto. Así se tramita.

    ¡No te quedes fuera! Beca de Útiles y Uniformes cierra pronto. Así se tramita.

    ¿Tienes hijos en primaria o secundaria y aún no los has inscrito a la beca de útiles escolares y uniformes? Este apoyo puede ser justo lo que necesitas para aliviar los gastos del próximo ciclo escolar.

    La Fundación Capall abrió su tercera convocatoria de becas escolares, pero el cierre está muy cerca. Si quieres aprovechar esta oportunidad, te contamos todo lo que necesitas saber para hacer el registro a tiempo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca de útiles y uniformes cierra pronto

    Cada ciclo escolar representa un nuevo comienzo. Para miles de familias mexicanas, ese inicio viene acompañado de preocupación por los gastos en útiles escolares, uniformes y colegiaturas.

    La Fundación Capall lo sabe, y por eso, un año más, lanza su convocatoria de becas escolares con el objetivo de hacer frente a esa realidad.

    Esta beca no solo representa apoyo económico, sino también una puerta abierta para que niñas, niños y adolescentes continúen sus estudios con dignidad y sin que su talento se vea frenado por la falta de recursos.

    Una oportunidad que transforma vidas

    Desde hace tres años, la Fundación Capall impulsa a estudiantes de primaria y secundaria que se distinguen por su desempeño académico, su talento artístico o su compromiso social, pero que viven en contextos económicos difíciles.

    Su programa “Creando Futuros” ofrece una beca integral que apoya con útiles escolares, uniformes, colegiaturas parciales o totales, e incluso clases artísticas extracurriculares, todo con el propósito de fomentar el desarrollo académico y personal de cada beneficiario.

    El reloj avanza: ¿hasta cuándo puedes postularte?

    El registro para esta convocatoria ya está abierto y permanecerá disponible hasta el 16 de mayo de 2025. Eso significa que las familias interesadas tienen pocos días para reunir la documentación, llenar el formulario y presentar su solicitud.

    Una vez cerrada la convocatoria, la Fundación iniciará el proceso de revisión documental, entrevistas virtuales y, finalmente, anunciará los resultados el 20 de junio de 2025.

    ¿Qué necesitas para participar?

    Para ser considerado, el estudiante debe estar inscrito en primaria o secundaria, contar con un promedio mínimo de 8.5, y comprobar una situación económica vulnerable.

    Además, es indispensable que cuente con el respaldo de su madre, padre o tutor legal.

    La documentación requerida incluye:

    • Acta de nacimiento
    • CURP actualizada
    • Comprobante de domicilio
    • Boleta de calificaciones más reciente
    • Comprobante de ingresos o carta explicativa
    • Carta de motivos escrita por el estudiante
    • En caso de postular a la beca artística: comprobante de clases o carta de recomendación

    Así es el proceso de postulación

    Todo comienza con el llenado del formulario oficial, disponible en el siguiente enlace:
    https://forms.gle/E2rXnYPuu8sjREDx6

    Allí deberás subir la documentación en formato PDF. Si tienes dudas, puedes consultar un tutorial en este enlace:
    https://bit.ly/3Enf2Nq

    Después, si el expediente es aprobado, la Fundación notificará por correo electrónico o llamada para agendar una entrevista virtual con el estudiante y su tutor. Esta se realizará entre el 26 de mayo y el 6 de junio.

    ¿Dónde y cómo se publicarán los resultados?

    Los resultados finales se darán a conocer el 20 de junio de 2025, tanto en la página oficial y redes sociales de la Fundación Capall, como en el correo electrónico registrado de cada participante.

    ¿Tienes dudas?

    Puedes contactar directamente con la Fundación Capall por los siguientes medios:

    • Correo: [email protected]
    • Teléfono: 442 710 8242
    • Dirección: Fray Junípero Serra #30, Bosques del Acueducto, Querétaro
    • Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

    Un paso que puede cambiar el rumbo

    No todas las oportunidades llegan dos veces. Si tienes un hijo o hija que cumple con los requisitos, esta beca puede representar el impulso que necesita para alcanzar su máximo potencial.

    La educación es el mejor legado. Y cuando una institución como Fundación Capall decide apostar por el futuro de los niños y adolescentes, es responsabilidad de todos ayudar a que la información llegue y se aproveche.

  • En Mayo, la Beca Rita Cetina dará PAGO DOBLE a estos estudiantes

    En Mayo, la Beca Rita Cetina dará PAGO DOBLE a estos estudiantes

    ¡Atención estudiantes! En mayo, la Beca Rita Cetina dará pago doble a ciertos beneficiarios. Esta es una oportunidad única que permitirá a muchos estudiantes recibir un apoyo económico adicional para continuar con sus estudios.

    Si eres uno de los afortunados, asegúrate de conocer todos los detalles para no perderte este beneficio. Sigue leyendo para saber cómo y cuándo podrás recibir este pago extra.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Beca Rita Cetina dará pago doble a estos estudiantes

    La Beca Rita Cetina es uno de los programas más importantes del Gobierno de México para apoyar a estudiantes de secundaria.

    Administrada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este beneficio tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias mexicanas, especialmente a aquellas con menos recursos.

    El pago de esta beca se realiza de manera bimestral, entregando $1,900 pesos cada dos meses a los estudiantes beneficiarios.

    Además, las familias con más de un hijo en el nivel secundario reciben $700 adicionales por cada hijo inscrito.

    Este mayo, la Beca Rita Cetina tiene una gran sorpresa para algunos estudiantes.

    Aquellos que recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar en abril podrán disfrutar de un pago doble.

    Esto significa que, en lugar de recibir solo $1,900, recibirán un total de $3,800, ya que se les abonarán los pagos de los bimestres enero-febrero y marzo-abril.

    Esta es una excelente oportunidad para los estudiantes y sus familias, ya que podrán contar con un apoyo adicional para continuar con sus estudios.

    ¿Cómo saber si ya fue emitido el pago?

    Si eres beneficiario de la Beca Rita Cetina y quieres saber si tu pago ya ha sido realizado, es muy fácil verificarlo.

    Solo tienes que ingresar al portal oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y seguir estos pasos:

    1. Ingresa tu CURP.
    2. Da clic en la sección “Becas Emitidas”.
    3. Selecciona el año 2025 y revisa si hay alguna fecha programada para tu pago.

    Si después de seguir estos pasos no encuentras el depósito, no te preocupes. Guarda todos tus comprobantes, como las capturas del sistema y la fecha de entrega de la tarjeta, y acude a tu Sede Auxiliar Regional (SARE) más cercana para solicitar apoyo presencial.

    Una oportunidad que no puedes dejar pasar

    Recuerda que la Beca Rita Cetina es un derecho para los estudiantes de secundaria en México.

    Aunque el pago pueda tardar un poco, el apoyo está garantizado. Si sigues los pasos indicados y mantienes la paciencia, pronto recibirás tu depósito sin contratiempos.

    Aprovecha este pago doble en mayo para avanzar en tus estudios y hacer frente a los gastos educativos.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu situación!

  • Ya hay fecha de inscripción para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Mira cuándo inicia

    Ya hay fecha de inscripción para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Mira cuándo inicia

    La espera terminó. Ya se ha dado a conocer la fecha oficial para inscribirse a la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de kínder y primaria.

    Si quieres asegurar este apoyo para tus hijos, es importante estar al tanto desde ahora. En esta nota te contamos cuándo inicia el trámite y qué debes tener listo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fecha de inscripción para la Beca Rita Cetina de kínder y primaria

    Miles de familias mexicanas han estado esperando esta noticia, y por fin es oficial: la Beca Rita Cetina abrirá su registro para estudiantes de kínder y primaria.

    Este apoyo representa una gran oportunidad para impulsar el futuro educativo de los más pequeños desde sus primeros años escolares.

    Si tienes hijos en preescolar o primaria y quieres obtener este beneficio, es importante que conozcas la fecha exacta, los documentos que necesitas y cómo hacer el registro sin errores. Aquí te lo explicamos paso a paso.

    ¿Cuándo inicia el trámite para la Beca Rita Cetina 2025?

    El registro para la Beca Rita Cetina comienza en septiembre de 2025.

    A partir de ese mes, estará habilitada una plataforma digital donde podrás llenar la solicitud y enviar los documentos correspondientes.

    Marca septiembre en tu calendario y ten todos los papeles listos para no quedarte fuera.

    En algunas zonas del país también se habilitarán módulos presenciales de registro, así que te recomendamos estar atento a los anuncios de tu municipio o estado.

    ¿Qué documentos necesitas para inscribir a tu hijo?

    Aunque el registro será principalmente en línea, debes tener varios documentos escaneados y listos. Los más comunes son:

    • CURP del alumno o alumna
    • Identificación oficial del padre, madre o tutor (INE)
    • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses)
    • Acta de nacimiento del estudiante (en algunos casos)

    Ejemplo práctico:
    Ana tiene un hijo en primer año de primaria. Para inscribirlo en septiembre, ya tiene lista su INE, un recibo de luz de abril y la CURP de su hijo guardada en PDF. Así podrá hacer el trámite en cuanto se abra el portal.

    Recuerda: Verifica que todos los documentos estén claros, vigentes y bien escaneados.

    ¿Qué beneficios ofrece la Beca Rita Cetina?

    Esta beca representa un apoyo económico bimestral para las familias. Aunque los montos pueden variar, se estima que el beneficio será de:

    • $1,900 pesos cada dos meses por familia
    • $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria en el hogar

    Los pagos serán depositados directamente a la cuenta del padre, madre o tutor durante todo el ciclo escolar 2025-2026.

    Este dinero puede ayudarte a cubrir útiles escolares, transporte o incluso alimentación.

    Mantente informado y listo para el registro

    Septiembre llegará más rápido de lo que parece. Por eso, te recomendamos seguir estos pasos:

    • Reúne y digitaliza todos los documentos desde ahora
    • Sigue las redes sociales oficiales del programa
    • Visita sitios confiables con información actualizada, como el portal de becas de tu estado

    No dejes pasar esta oportunidad. La educación de tus hijos puede contar con un gran respaldo gracias a la Beca Rita Cetina.

  • ¡Ojo! 7 Motivos por los cuales te pueden QUITAR la Beca Rita Cetina

    ¡Ojo! 7 Motivos por los cuales te pueden QUITAR la Beca Rita Cetina

    Muchos padres de familia y estudiantes en México dependen de la Beca Rita Cetina para seguir con sus estudios, por eso es muy importante conocer bien las reglas del programa.

    Hay ciertas situaciones que pueden hacer que una persona pierda este apoyo sin previo aviso. Si quieres evitar sorpresas desagradables, sigue leyendo y entérate de lo que debes cuidar para no perder la beca.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    7 Motivos por los cuales te pueden quitar la Beca Rita Cetina

    Si tu hijo o hija es beneficiario de la Beca Rita Cetina, es importante que conozcas las razones por las que el apoyo económico puede ser cancelado.

    A continuación, te explicamos cada causa de baja, con ejemplos claros para que puedas prevenir cualquier situación que ponga en riesgo este beneficio.

    1. Fallecimiento del estudiante

    Aunque es una razón evidente, es importante mencionarla. Si la o el becario fallece, el apoyo se suspende automáticamente.

    Ejemplo: María estaba inscrita en primaria y recibía la beca. Lamentablemente, tras su fallecimiento, la familia dejó de recibir el apoyo, ya que no se puede transferir a otro integrante.

    2. El estudiante cumple 18 años

    La beca está diseñada para estudiantes menores de edad. Una vez que el beneficiario cumple 18 años, se da de baja del programa.

    Ejemplo: Pedro cursaba tercero de secundaria y cumplió 18 años en abril. En cuanto se actualizó su edad en el sistema, la beca fue cancelada, incluso si aún no terminaba el ciclo escolar.

    3. Ya recibió los 30 meses de apoyo

    El programa tiene un límite de tiempo. Si el estudiante ha recibido el apoyo durante 30 meses (equivalente a cinco bimestres por tres años escolares), se da de baja automáticamente.

    Ejemplo: Sofía ha recibido la beca desde primero de secundaria y actualmente cursa tercero. Como ya acumula los 30 meses de apoyo permitidos, dejará de recibir la beca incluso si aún está inscrita.

    4. Renuncia voluntaria de padre, madre o tutor

    La beca también puede cancelarse si el tutor o tutora decide darla de baja de manera voluntaria. Esto puede suceder si ya no consideran necesario el apoyo o si desean ceder el lugar a otra familia que lo necesite más.

    Ejemplo: La familia de Diego mejoró su situación económica y decidió renunciar al apoyo para no afectar a otros estudiantes en mayor vulnerabilidad.

    5. Duplicidad en el padrón o con otras becas

    Si se detecta que el estudiante recibe otra beca similar del Gobierno o está inscrito con datos duplicados en el padrón, se cancela la Beca Rita Cetina.

    Ejemplo: Ana estaba inscrita en la Beca Benito Juárez y también en la Rita Cetina. Al detectarse la duplicidad, se le retiró uno de los apoyos para cumplir con las reglas del programa.

    6. Baja o suspensión de los estudios

    La beca está condicionada a que el estudiante siga inscrito y activo en una escuela pública. Si deja de asistir o se da de baja, también pierde el derecho al apoyo económico.

    Ejemplo: Juan dejó de ir a clases por más de tres meses y fue dado de baja en su escuela. Como consecuencia, también fue eliminado del programa de becas.

    7. Inconsistencias en la documentación

    Si al momento de validar los documentos, se detecta que la información entregada no coincide con los registros oficiales, la beca puede ser cancelada.

    Ejemplo: En la solicitud de Karen se usó una CURP errónea y el INE del tutor no coincidía con el acta de nacimiento. Al revisar, detectaron la incongruencia y su solicitud fue rechazada.

    Evitar estas situaciones es clave para conservar la Beca Rita Cetina. Revisa que los documentos estén en regla, mantente al pendiente de la escolaridad de tus hijos y, si hay algún cambio en la familia, notifícalo a tiempo.

  • Listado de documentos para registro de la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria

    Listado de documentos para registro de la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria

    La Beca Rita Cetina es una oportunidad importante para apoyar la educación de tus hijos en Preescolar y Primaria. Si estás interesado en obtener este apoyo económico, es crucial que sepas cuáles son los requisitos para registrarte correctamente.

    En esta noticia, te daremos todos los detalles sobre los documentos que necesitas tener listos para iniciar el proceso de inscripción. Así podrás asegurar que no te falte nada cuando llegue el momento de solicitar la beca. ¡Sigue leyendo para conocer toda la información!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Documentos para registro de la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria

    El registro para la Beca Rita Cetina 2025 ya está cerca, y es fundamental estar preparado con todos los documentos necesarios para evitar cualquier inconveniente.

    Este apoyo económico tiene como objetivo ayudar a las familias con hijos en preescolar y primaria, pero para que tu hijo sea considerado para recibirlo, es esencial que cumplas con todos los requisitos establecidos.

    Datos del padre, madre o tutor

    Para comenzar con el registro, deberás proporcionar la siguiente información del padre, madre o tutor:

    • CURP del tutor o tutora.
    • Código postal del domicilio.
    • Credencial de elector (INE).
    • Número de teléfono de contacto.
    • Correo electrónico para mantenerte informado sobre el proceso.

    Datos del estudiante

    También se requerirán los siguientes datos del estudiante:

    • CURP del alumno o alumna.
    • CCT de la escuela pública (Clave del Centro de Trabajo).
    • Grado y grupo que cursa el estudiante.
    • Edad del estudiante.
    • Domicilio completo (calle, número exterior e interior, colonia, municipio o alcaldía, localidad y estado).

    Documentos en PDF que deberás subir

    Cuando se abra la plataforma de registro, deberás cargar los siguientes documentos en formato PDF:

    • INE del tutor o tutora.
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

    Revisa todo antes de enviar

    Es crucial verificar cuidadosamente todos los datos y documentos antes de enviar la solicitud. Un error mínimo puede resultar en que tu hijo no sea considerado para la beca, y tendrías que esperar hasta la siguiente convocatoria.

    Por ello, te recomendamos reunir y revisar toda la documentación con anticipación. El registro oficial comenzará en septiembre de 2025, y estar preparado con tiempo puede facilitar mucho el proceso.

  • Estos estudiantes recibirán PAGO DOBLE de la Beca Rita Cetina en mayo

    Estos estudiantes recibirán PAGO DOBLE de la Beca Rita Cetina en mayo

    Durante mayo, algunos estudiantes beneficiarios de la Beca Rita Cetina recibirán una noticia muy esperada: el depósito doble de este apoyo económico.

    Este pago especial ha llamado la atención de muchas familias, y ahora ya se sabe quiénes lo recibirán y por qué motivo. Aquí te contamos todos los detalles.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Pago doble de la Beca Rita Cetina en mayo

    Muchas familias mexicanas han estado esperando con ansias el apoyo económico de la Beca Rita Cetina.

    Este programa, que forma parte de las becas para el bienestar del gobierno, está dirigido a estudiantes de secundaria y busca asegurar que continúen con sus estudios sin que el dinero sea un obstáculo.

    Durante mayo de 2025, varios beneficiarios recibirán una muy buena noticia: un pago doble que cubrirá los bimestres anteriores. Pero, ¿quiénes son los afortunados?

    Quiénes recibirán doble depósito

    De acuerdo con lo informado por Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, los estudiantes que recibieron su Tarjeta Bienestar en abril serán quienes reciban el pago doble este mes de mayo.

    Esto se debe a que, al haber recibido su tarjeta recientemente, no habían podido cobrar los depósitos de los primeros dos bimestres del año: enero-febrero y marzo-abril. Ahora, en mayo, recibirán ambos pagos acumulados.

    Cuánto recibirán

    Cada bimestre de la Beca Rita Cetina representa un apoyo de $1,900 pesos por estudiante de secundaria. Por lo tanto, en este pago doble, los alumnos recibirán $3,800 pesos correspondientes a los dos primeros bimestres del 2025.

    Además, en familias con más de un estudiante beneficiado, se otorgan $700 pesos adicionales por cada hijo adicional inscrito en secundaria. Por ejemplo, una familia con dos beneficiarios podría recibir hasta $5,200 pesos en total.

    ¿Por qué no ha llegado el pago?

    Si recibiste tu tarjeta en abril y aún no ves reflejado el depósito, no te preocupes. El pago se realiza a mes vencido, es decir, si te entregaron tu tarjeta en abril, tu dinero llegará en mayo.

    Además, la tarjeta puede tardar entre 15 y 20 días en activarse automáticamente, sin necesidad de realizar ningún trámite. Solo es cuestión de esperar. Si ya pasaron más de 40 días y no tienes el depósito, puedes llamar al 52 11 62 03 00 o acudir a la sucursal más cercana del Banco del Bienestar.

    El pago doble de la Beca Rita Cetina en mayo es una excelente noticia para quienes recién se integraron al programa. Si eres uno de los beneficiarios, mantente atento a tu cuenta y no olvides que este apoyo está diseñado para ayudarte a continuar con tu educación.

    Sigue pendiente de cualquier información oficial y prepárate para aprovechar al máximo este beneficio.

  • Beca Rita Cetina: Cuántos Pagos Recibirán los Estudiantes en Mayo

    Beca Rita Cetina: Cuántos Pagos Recibirán los Estudiantes en Mayo

    Este mayo, muchos beneficiarios de la Beca Rita Cetina estarán esperando novedades sobre los pagos que recibirán. Como parte del apoyo económico para estudiantes de preescolar y primaria, es importante estar al tanto de los detalles para poder planificar de manera adecuada.

    En esta noticia te compartimos toda la información que necesitas para entender cómo se harán los depósitos en mayo. No dejes pasar esta oportunidad y asegúrate de conocer lo que corresponde a tu familia.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Pagos de la Beca Rita Cetina que recibirán los estudiantes en mayo

    El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, ha anunciado que los estudiantes de secundaria que recibieron su tarjeta de la beca en el mes de abril serán beneficiados con un pago doble en este mes de mayo.

    Esto se debe a que el pago correspondiente a los bimestres de enero-febrero y marzo-abril se realizará de manera conjunta.

    ¿Cuánto recibirán los estudiantes de secundaria?

    Cada bimestre tiene un pago de 1,900 pesos, por lo que los estudiantes que estén recibiendo el apoyo este mayo obtendrán un total de 3,800 pesos.

    Este monto es el resultado de la suma de los dos pagos de 1,900 pesos de los bimestres mencionados.

    Es importante tener en cuenta que este es un pago único que cubre los bimestres atrasados, lo que significa que los estudiantes no deberán esperar un pago separado por cada periodo.

    Esto ayuda a que las familias reciban el apoyo de manera más rápida y efectiva, especialmente cuando los gastos escolares se acumulan.

    ¿Cómo verificar el depósito?

    Los beneficiarios pueden verificar el depósito de este apoyo en la tarjeta que se les entregó en abril, la cual se utiliza para recibir el pago de la Beca Rita Cetina.

    Es recomendable estar al pendiente de las fechas de depósito y revisar la cuenta con frecuencia para asegurarse de que el monto haya sido transferido correctamente.

    ¿Qué esperar para los siguientes pagos?

    Después de este pago en mayo, los beneficiarios pueden esperar que el siguiente depósito se realice en los meses siguientes, cubriendo siempre los bimestres en curso.

    La Beca Rita Cetina sigue siendo una herramienta vital para apoyar la educación de los estudiantes de secundaria, y el gobierno se compromete a seguir garantizando este tipo de apoyos a las familias mexicanas.

    Este mes de mayo, la Beca Rita Cetina está mostrando cómo se pueden mejorar las condiciones educativas de los jóvenes al ofrecerles un respaldo económico directo.

    ¡No olvides revisar el estado de tu cuenta para asegurar que tu depósito sea recibido correctamente y seguir aprovechando los beneficios de este importante apoyo!

  • Anuncian fecha para solicitar la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria 2025

    Anuncian fecha para solicitar la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria 2025

    Muchos padres buscan apoyos que les permitan impulsar la educación de sus hijos desde los primeros años. En un país donde cada ciclo escolar representa nuevos gastos, estar atentos a las convocatorias puede marcar la diferencia.

    Si tienes hijos en preescolar o primaria, es importante que conozcas la fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina. Esta información ya fue anunciada y aquí te contamos todo lo que debes saber para aprovecharla a tiempo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Fecha para solicitar la Beca Rita Cetina de Preescolar y Primaria

    Para muchas familias las clases representan no solo un reto académico, sino también económico. Y en especial para quienes tienen hijos pequeños, cada apoyo cuenta.

    Este año, hay una buena noticia que puede marcar la diferencia para miles de hogares.

    La Beca Rita Cetina, que hasta ahora estaba enfocada en estudiantes de secundaria, ha ampliado su alcance y también estará disponible para niños en preescolar y primaria.

    Esto significa que más estudiantes podrán recibir un apoyo directo que ayude a cubrir los gastos escolares y a continuar su formación educativa sin obstáculos.

    ¿Cuándo comienza el registro?

    El registro iniciará en septiembre de 2025, por lo que es momento de comenzar a prepararse.

    El trámite se podrá hacer a través de una plataforma digital habilitada especialmente para la beca.

    También existe la posibilidad de que algunas localidades ofrezcan la opción de registro presencial, así que será importante mantenerse pendiente de los canales oficiales.

    Tener todo listo con anticipación te ayudará a completar el proceso sin contratiempos cuando llegue la fecha.

    Documentos que debes tener listos

    Aunque todavía faltan algunos meses, es recomendable que vayas reuniendo los documentos más comunes que suelen solicitarse. Entre ellos están:

    • CURP del estudiante
    • Identificación oficial del padre, madre o tutor
    • Comprobante de domicilio reciente

    Algunos estados pueden pedir documentos adicionales, así que estar al tanto de la convocatoria oficial será clave para evitar sorpresas.

    ¿En qué consiste el apoyo económico?

    La beca consiste en un pago bimestral de $1,900 pesos para apoyar los gastos escolares. Además, si en el hogar hay un estudiante de secundaria, se otorgan $700 pesos adicionales por cada uno.

    Todos los pagos serán depositados directamente a la cuenta del padre, madre o tutor a lo largo del ciclo escolar 2024-2025.

    Esta beca no solo representa un alivio financiero, sino también un impulso para que más niños puedan continuar sus estudios con menos preocupaciones.

    Mantente informado y prepárate

    Septiembre está más cerca de lo que parece. Si quieres aprovechar esta oportunidad, lo mejor es estar atento a la fecha oficial de registro y a las actualizaciones del programa.

    Puedes seguir las redes sociales de la beca o consultar sitios especializados en becas para no perderte ningún detalle.

    Apoyar la educación de tus hijos desde el preescolar es posible. La Beca Rita Cetina es una herramienta que puede ayudarte a lograrlo. Prepárate con tiempo y no dejes pasar esta oportunidad.

  • ¿Tu hijo está en el preescolar? Así puedes conseguir una beca para él

    ¿Tu hijo está en el preescolar? Así puedes conseguir una beca para él

    Muchos padres de familia buscan formas de apoyar la educación de sus hijos desde los primeros años, y una de las opciones más valiosas puede ser a través de programas de becas. Estos apoyos no solo alivian la carga económica, sino que también impulsan el desarrollo académico desde el inicio.

    Si tienes un hijo en edad preescolar, esta información puede ser de gran ayuda. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Así puedes conseguir una beca de preescolar para tu hijo

    Buscar una beca para preescolar puede parecer complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece si sabes dónde encontrar la información correcta.

    En México, existen distintos apoyos destinados a familias con niños pequeños, y acceder a ellos puede hacer una gran diferencia en la educación temprana de tu hijo.

    En esta guía te explicamos qué tipos de becas existen, quién las ofrece y cómo puedes encontrarlas fácilmente en nuestra plataforma especializada.

    ¿Existen becas para preescolar en México?

    Sí. Aunque muchas personas piensan que las becas solo están disponibles a partir de primaria o secundaria, la realidad es que sí existen apoyos económicos para niños en etapa preescolar.

    Estas becas pueden provenir del gobierno federal, programas estatales, municipios, fundaciones, o incluso de escuelas privadas.

    Algunos de estos apoyos cubren parte de la colegiatura, útiles escolares, uniformes, transporte o alimentación, dependiendo del programa y de la institución que lo otorga.

    ¿Quién puede solicitar una beca para preescolar?

    Los requisitos pueden variar según la beca, pero en general, estos apoyos están dirigidos a:

    • Familias con ingresos limitados
    • Niños inscritos en algún plantel de nivel preescolar (público o privado)
    • Estudiantes con buen desempeño o constancia en la asistencia
    • Padres o tutores que residan en determinadas regiones o estados

    Además, muchas convocatorias dan prioridad a ciertos sectores, como madres solteras, personas indígenas o con alguna discapacidad.

    ¿Qué documentos suelen pedir?

    Para solicitar una beca de preescolar, normalmente se solicita:

    • Acta de nacimiento del menor
    • CURP del menor y del padre, madre o tutor
    • Comprobante de domicilio
    • Comprobante de inscripción al preescolar
    • Identificación oficial del tutor
    • Formato de solicitud o llenado en línea
    • Comprobante de ingresos o carta de no ingresos

    Recuerda que cada convocatoria puede tener requisitos distintos, por eso es importante revisar las bases completas.

    ¿Dónde puedo encontrar estas becas?

    Aquí es donde entra nuestra plataforma. En Becas México, nos dedicamos a publicar y difundir becas disponibles en todo el país, desde preescolar hasta posgrado.

    Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar oportunidades reales, confiables y actualizadas para la educación de tu familia.

    Cada semana publicamos nuevas convocatorias, incluyendo becas para:

    • Colegiaturas en preescolares privados
    • Útiles escolares o uniformes
    • Apoyos municipales y estatales
    • Programas especiales para madres trabajadoras

    Solo necesitas entrar a nuestro sitio, buscar por nivel educativo (en este caso, “Preescolar”) y consultar los detalles de las becas vigentes.

    Además, puedes registrarte para recibir alertas cuando haya una convocatoria que se ajuste a tu perfil.

    Consejos finales para obtener una beca

    • Consulta con tiempo. Muchas becas tienen fechas limitadas, así que revisa con frecuencia las convocatorias.
    • Prepara tus documentos. Ten a la mano copias actualizadas de todos los requisitos.
    • Revisa bien las bases. Cada beca es diferente. Asegúrate de leer todos los requisitos antes de postularte.
    • Sigue nuestras redes y canal de WhatsApp. Ahí también compartimos las becas más recientes y respondemos dudas.

    Comienza hoy

    No dejes pasar las oportunidades educativas para tu hijo desde el inicio.

    Visita nuestra plataforma y descubre todas las becas de preescolar disponibles ahora mismo.