Blog

  • Anuncian Nueva Entrega de Tarjetas de la Beca Rita Cetina. Mira cuándo empieza

    Anuncian Nueva Entrega de Tarjetas de la Beca Rita Cetina. Mira cuándo empieza

    Anuncian la nueva entrega de tarjetas para la Beca Rita Cetina, una medida clave para que más estudiantes reciban su apoyo sin contratiempos.

    Esta entrega iniciará pronto y es fundamental para quienes realizaron su registro recientemente. Aquí te contamos cuándo empieza y qué debes saber para no quedarte fuera.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Anuncian nueva entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina

    El proceso para que más estudiantes accedan a la Beca Rita Cetina sigue avanzando.

    Las autoridades han dado un paso importante para que los jóvenes que realizaron su registro recientemente puedan recibir sin problemas el apoyo económico que este programa ofrece.

    Esto es vital para garantizar que ningún estudiante quede fuera y pueda continuar con sus estudios sin preocupaciones.

    La entrega de tarjetas Bienestar, que son necesarias para cobrar la beca, comenzará a partir del 1 de junio de 2025.

    Esta acción forma parte de un esfuerzo nacional para cubrir a todos los beneficiarios que forman parte de los programas de Becas para el Bienestar en los distintos niveles educativos. De esta manera, se busca agilizar la dispersión del apoyo y asegurar que llegue a tiempo.

    Más de 13 millones de beneficiarios en todo el país

    Actualmente, más de 13 millones de estudiantes en todo México reciben apoyos mediante estas becas, que cuentan con una inversión bimestral de casi 24 mil millones de pesos.

    La Beca Rita Cetina está dirigida principalmente a alumnos de secundaria en escuelas públicas, ayudándolos a cubrir gastos relacionados con su educación y fomentando la permanencia escolar.

    Importancia de la tarjeta Bienestar para recibir los pagos

    El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, recordó que los pagos se realizan al mes siguiente de que los beneficiarios reciban su tarjeta Bienestar. Por ello, la entrega oportuna de estas tarjetas es crucial para que los alumnos no pierdan ningún depósito y puedan planear mejor sus gastos.

    ¿Qué hacer si hiciste registro manual?

    Si hiciste tu registro manual para la Beca Rita Cetina y aún no has recibido tu tarjeta, esta nueva entrega es tu oportunidad para obtenerla. Mantente atento a las fechas y asegúrate de seguir las indicaciones oficiales para no perder ningún beneficio.

    Para más detalles y actualizaciones, te recomendamos estar pendiente de los comunicados oficiales y canales del Gobierno de México.

    La educación es un derecho y con estos apoyos, miles de estudiantes pueden seguir construyendo un mejor futuro.

  • Lanzan beca de 13 mil 200 pesos para estudiantes de Tamaulipas. Estos son los requisitos

    Lanzan beca de 13 mil 200 pesos para estudiantes de Tamaulipas. Estos son los requisitos

    Una nueva beca ha sido anunciada y podría representar un gran alivio económico para cientos de familias en Tamaulipas. Este apoyo busca impulsar la continuidad escolar en distintos niveles educativos.

    Si eres estudiante en el estado o tienes hijos que lo sean, esta información podría interesarte. Te contamos quiénes pueden aplicar, cuáles son los requisitos y cómo aprovechar este beneficio.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Lanzan beca de 13 mil 200 pesos para estudiantes de Tamaulipas

    En medio de los retos que enfrentan miles de jóvenes para continuar con sus estudios, el estado de Tamaulipas ha lanzado una oportunidad que podría cambiar vidas.

    Se trata de la beca Tamaulipas te Agradece, un programa que no solo brinda apoyo económico, sino que reconoce el esfuerzo y compromiso de los estudiantes con sus comunidades.

    Este apoyo va más allá de un simple depósito. Es un respaldo directo para quienes, a pesar de las dificultades económicas, siguen luchando por concluir su educación media superior o superior.

    Si tienes entre 15 y 22 años y vives en Tamaulipas, esta beca puede ser justo lo que necesitas.

    ¿Qué es la beca Tamaulipas te Agradece?

    Es un apoyo económico entregado por el Sistema DIF Tamaulipas para jóvenes que no han terminado la preparatoria o la universidad y que enfrentan condiciones socioeconómicas desfavorables.

    Monto y duración de la beca

    El apoyo total es de $13,200 pesos mexicanos, distribuido en cuatro pagos de $3,300. Las fechas de depósito son: marzo, junio, septiembre y diciembre de 2025.

    Requisitos

    • Tener entre 15 y 22 años 11 meses
    • Haber nacido y residir en Tamaulipas
    • Estar inscrito en una escuela dentro del estado
    • No haber terminado estudios de nivel medio superior o superior
    • Tener promedio mínimo de 8.0
    • Contar con situación económica desfavorable
    • Tener número de celular personal activo

    Documentos necesarios

    • Acta de nacimiento
    • CURP
    • INE (si aplica)
    • Comprobante de domicilio
    • Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor
    • Nombre y dirección de la escuela
    • Correo electrónico y número celular
    • Aceptar el aviso de privacidad

    ¿Cómo registrarse?

    Debes ingresar al sitio oficial https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online, llenar el formulario, subir tus documentos y completar la encuesta socioeconómica.

    Asegúrate de tener todos los datos correctos y un teléfono activo para recibir notificaciones.

    Publicación de resultados

    Los resultados serán anunciados en las páginas oficiales del Sistema DIF Tamaulipas.

    Podrás consultar si fuiste seleccionado usando el folio que se te asignó al registrarte.

    ¿Tienes dudas?

    Puedes comunicarte al Departamento de Atención a Jóvenes del DIF Tamaulipas al 834 318 1400, extensión 48387.

    Esta es una gran oportunidad para quienes desean seguir estudiando a pesar de las dificultades.

    Si cumples con los requisitos, no dejes pasar la convocatoria.

  • No habrá pagos de la Beca Rita Cetina durante estos meses. Mira el calendario.

    No habrá pagos de la Beca Rita Cetina durante estos meses. Mira el calendario.

    La entrega de apoyos económicos es una ayuda clave para muchas familias con hijos en escuelas públicas. Sin embargo, no siempre se realiza de manera continua a lo largo del año.

    Si tu familia recibe la Beca Rita Cetina, es importante que te mantengas informado sobre los cambios en el calendario de pagos. A continuación, te contamos lo que necesitas saber para que no te tome por sorpresa.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    No habrá pagos de la Beca Rita Cetina durante estos meses

    La Beca Rita Cetina se ha convertido en un apoyo indispensable para miles de familias con hijos en secundaria pública, al entregar $1,900 pesos cada dos meses, más $700 pesos adicionales por cada estudiante del mismo nivel en el hogar.

    Sin embargo, hay un periodo del año en el que no se entregan depósitos.

    Si tú o alguien de tu familia es beneficiario del programa, es fundamental que sepas cuáles son los meses en los que no se deposita este apoyo económico, ya que podrían generarse confusiones o expectativas incorrectas.

    El calendario del ciclo 2025 ya anticipa una pausa en los pagos, y aquí te lo explicamos.

    ¿Por qué no habrá pagos de la beca en ciertos meses?

    De acuerdo con las reglas de operación del programa, la Beca Rita Cetina no contempla depósitos durante julio y agosto. Esto se debe a que dicho periodo coincide con las vacaciones de verano, cuando los estudiantes no asisten a clases.

    El programa está diseñado para apoyar durante los 10 meses activos del ciclo escolar. Es decir, desde el arranque del ciclo en septiembre hasta el cierre en junio del siguiente año. Por eso, los pagos bimestrales se distribuyen estratégicamente a lo largo de esos meses.

    Calendario de pagos tentativo 2025

    Tomando en cuenta lo anterior, el calendario estimado de depósitos para el resto del año quedaría de la siguiente forma:

    • Junio 2025
    • Octubre 2025
    • Diciembre 2025

    Los pagos se realizan de manera escalonada, dependiendo de la primera letra del apellido del beneficiario, siguiendo un orden similar al de otros programas como las Becas Benito Juárez.

    ¿Cuándo se reactiva el apoyo?

    El próximo registro para nuevos beneficiarios está programado para septiembre de 2025, cuando estudiantes de preescolar y primaria también podrán acceder al programa. Esta será una nueva etapa en la que más familias podrán integrarse a los beneficios de la beca.

  • Beca Tamaulipas te Agradece | Registro 2025

    Beca Tamaulipas te Agradece | Registro 2025

    ¿Tienes entre 15 y 22 años? Aplica ahora a la Beca Tamaulipas te Agradece y recibe un apoyo de $13,200 en 2025.

    Acerca de la Beca Tamaulipas te Agradece

    Es un apoyo económico otorgado por el Sistema DIF Tamaulipas, dirigido a jóvenes en condiciones socioeconómicas vulnerables que no han concluido sus estudios de nivel medio superior o superior, con el objetivo de impulsar su continuidad educativa y su compromiso social en sus comunidades.

    Monto y Duración de la Beca Tamaulipas te Agradece

    • Monto total: $13,200.00 pesos mexicanos
    • Distribuido en 4 pagos de $3,300.00
    • Fechas de pago:
      • Marzo 2025
      • Junio 2025
      • Septiembre 2025
      • Diciembre 2025

    Requisitos de la Beca Tamaulipas te Agradece

    1. Tener entre 15 y 22 años 11 meses
    2. Ser nacido y residente en el estado de Tamaulipas
    3. Estar inscrito en una escuela dentro del estado de Tamaulipas
    4. No haber concluido estudios de media superior o superior
    5. Contar con un promedio mínimo de 8.0
    6. Tener situación socioeconómica desfavorable
    7. Tener número telefónico personal activo
    8. Documentación obligatoria:
      • Acta de nacimiento
      • CURP
      • INE (si aplica)
      • Comprobante de domicilio
      • Comprobantes de ingresos del padre, madre o tutor
      • Nombre y domicilio de la escuela
      • Correo electrónico y número celular
      • Aceptar el aviso de privacidad

    Pasos para hacer el registro a la Beca Tamaulipas te Agradece

    1. Ingresar al sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online
    2. Llenar el formulario de inscripción con los datos solicitados.
    3. Subir los documentos requeridos.
    4. Llenar la encuesta socioeconómica en la misma plataforma.
    5. Asegurarse de tener un número telefónico personal activo para contacto y notificaciones.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    • Los resultados se publicarán en las páginas oficiales del Sistema DIF Tamaulipas.
    • Se identificará a los seleccionados por el folio asignado al momento de llenar la encuesta.

    Fechas Importantes

    • Apertura de convocatoria: Día de su publicación oficial.
    • Cierre del registro: 10 días naturales después de la publicación.
    • Pagos:
      • 1° pago: Marzo 2025
      • 2° pago: Junio 2025
      • 3° pago: Septiembre 2025
      • 4° pago: Diciembre 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF Tamaulipas
    Teléfono: 834 318 1400, ext. 48387

  • Publican Calendario de Pagos Beca Rita Cetina 2025 Mayo-Junio. Consulta fechas

    Publican Calendario de Pagos Beca Rita Cetina 2025 Mayo-Junio. Consulta fechas

    El momento de recibir el pago de la Beca Rita Cetina que muchas familias esperan está cada vez más cerca. Saber con exactitud cuándo se harán los pagos es fundamental para organizarse y aprovechar al máximo este beneficio.

    En esta noticia te presentamos el calendario de pagos para mayo y junio de 2025, para que estés bien informado y no te pierdas ninguna fecha importante. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Calendario de pagos Beca Rita Cetina 2025 mayo-junio

    El pago de la Beca Rita Cetina para junio de 2025 está próximo a comenzar.

    Se espera que los primeros beneficiarios en recibir el apoyo económico sean los alumnos cuyos apellidos inician con la letra A, a partir del lunes 2 de junio.

    Sin embargo, no se descarta que el proceso pueda iniciar un día después, por lo que es importante estar atentos.

    Este calendario tentativo está basado en ciclos de pago anteriores y ayuda a las familias a saber cuándo podrán cobrar el apoyo económico que reciben bimestralmente.

    Fechas tentativas de pagos para junio 2025

    • Lunes 2 de junio: apellidos con letra A
    • Martes 3 de junio: apellidos con letra B
    • Miércoles 4 de junio: apellidos con letra C
    • Jueves 5 de junio: apellidos con letra C
    • Viernes 6 de junio: apellidos con letras D, E, F
    • Sábado 7 de junio: apellidos con letra G
    • Lunes 9 de junio: apellidos con letra G
    • Martes 10 de junio: apellidos con letras H, I, J, K
    • Miércoles 11 de junio: apellidos con letra L
    • Jueves 12 de junio: apellidos con letra M
    • Viernes 13 de junio: apellidos con letra M
    • Sábado 14 de junio: apellidos con letras N, Ñ, O
    • Lunes 16 de junio: apellidos con letras P, Q
    • Martes 17 de junio: apellidos con letra R
    • Jueves 19 de junio: apellidos con letra R
    • Viernes 20 de junio: apellidos con letra S
    • Sábado 21 de junio: apellidos con letras T, U, V
    • Lunes 23 de junio: apellidos con letras W, X, Y, Z

    ¿Cuánto es el pago de la Beca Rita Cetina?

    Este apoyo está dirigido a alumnos de educación básica y entrega pagos bimestrales de $1,900 pesos para cada beneficiario.

    El dinero busca apoyar a las familias para que sus hijos continúen con sus estudios sin problemas económicos.

    Importante: Este calendario es una guía basada en pagos anteriores y podría cambiar. Se recomienda seguir las actualizaciones oficiales para conocer las fechas definitivas.

  • Ya hay fecha para tramitar la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Checa cuándo inicia

    Ya hay fecha para tramitar la Beca Rita Cetina de kínder y primaria. Checa cuándo inicia

    La oportunidad para apoyar la educación de los más pequeños está a la vuelta de la esquina. Muchas familias esperan con interés el momento para poder acceder a esta beca que impulsa el desarrollo escolar desde los primeros años.

    Saber cuándo comienza el trámite es fundamental para no dejar pasar esta ayuda. En esta noticia te contamos todo lo que necesitas para estar listo y aprovechar al máximo esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Ya hay fecha para tramitar la Beca Rita Cetina de kínder y primaria

    La espera para las familias mexicanas que buscan apoyo económico para la educación de sus hijos está por terminar. En 2025, la Beca Rita Cetina amplía su alcance y ahora también incluye a niños de preescolar y primaria, además de secundaria.

    Esto representa una gran oportunidad para que más estudiantes puedan continuar su formación sin que el factor económico sea un obstáculo.

    Padres y tutores podrán registrar a sus hijos a través de una plataforma digital, aunque en algunas regiones también habrá opción de hacerlo de manera presencial. Por eso, es fundamental estar atentos a los avisos oficiales para no perder esta valiosa oportunidad.

    ¿Cuándo empieza el proceso de inscripción?

    La fecha oficial para iniciar el trámite de la Beca Rita Cetina es septiembre de 2025. A partir de ese mes, los padres de niños en preescolar y primaria podrán realizar el registro a través de la plataforma digital habilitada por el programa. Este paso es indispensable para acceder a los beneficios que ofrece la beca.

    En ciertos estados o municipios, también se podrá hacer el registro de forma presencial. Por ello, es importante mantenerse informado por medio de los canales oficiales, para conocer exactamente dónde y cómo realizar el trámite.

    ¿Qué documentos necesito para el trámite?

    Aunque el proceso será principalmente en línea, es esencial tener listos todos los documentos necesarios para evitar contratiempos. Generalmente, se requieren:

    • CURP del estudiante
    • Comprobante de domicilio
    • Identificación oficial del padre, madre o tutor

    Cada estado podría pedir requisitos adicionales, por lo que se recomienda revisar con anticipación qué documentos específicos se solicitan en tu localidad. Tener todo actualizado facilitará completar el trámite sin problemas.

    Beneficios de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria

    Este apoyo no es solo un estímulo económico, sino una ayuda para que los niños continúen su educación con menos preocupaciones. El gobierno amplió la beca para incluir a estudiantes desde preescolar, con el objetivo de beneficiar a más familias y garantizar el acceso a una educación de calidad.

    La beca contempla un monto base de $1,900 pesos bimestrales para cada familia. Además, se otorgan $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria que haya en el hogar. Los pagos se realizan directamente a la madre, padre o tutor y se entregan de manera bimestral durante todo el ciclo escolar 2024-2025.

    Mantente informado y prepárate para septiembre

    Recuerda que el registro para la Beca Rita Cetina inicia en septiembre de 2025. Para no perder ningún detalle sobre los documentos necesarios o posibles cambios en el proceso, sigue las actualizaciones oficiales en redes sociales y el sitio web del programa.

    No dejes pasar esta oportunidad para apoyar la educación de tus hijos. Prepárate con anticipación y ten todo listo para tramitar la beca en cuanto se abra el periodo de inscripción. ¡El futuro educativo de tus niños puede estar a un paso de ser más accesible!

  • SEP cambia la fecha de regreso a clases para septiembre. Entérate por qué

    SEP cambia la fecha de regreso a clases para septiembre. Entérate por qué

    La SEP ha sorprendido con un reciente anuncio que modifica lo que ya muchos daban por hecho para el próximo ciclo escolar. Este cambio impacta directamente a millones de estudiantes y sus familias en todo el país.

    Aunque parecía que todo seguiría como cada año, la nueva decisión altera el calendario habitual. Si tienes hijos en la escuela o estudias, esto te interesa.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    SEP cambia la fecha de regreso a clases para septiembre

    Durante años, el calendario escolar ha marcado un ritmo fijo en la vida de millones de familias mexicanas.

    Las clases inician en agosto, las vacaciones están claramente delimitadas, y el regreso a las aulas se convierte en una rutina esperada.

    Pero este año, algo cambió.

    En una entrevista reciente, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, compartió una decisión que rompe con la tradición y busca poner al centro a quienes hacen posible el aprendizaje diario: las maestras y los maestros.

    Reconocimiento al esfuerzo docente

    El anuncio, respaldado directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, refleja una nueva visión sobre el papel del magisterio nacional.

    Ya no se trata solo de reconocer su labor con palabras, sino de compensar el esfuerzo adicional que realizan más allá del aula.

    Porque, como explicó Delgado, ellos no se desconectan cuando suena el timbre final del ciclo escolar.

    De hecho, muchos docentes extienden su jornada dos semanas más para cerrar calificaciones, entregar informes y planificar el siguiente ciclo. Además, regresan antes que nadie para preparar el arranque del nuevo curso.

    ¿El resultado? Apenas tres semanas reales de descanso en todo el año.

    Una semana más de vacaciones para maestros

    Por eso, el Gobierno Federal ha decidido otorgar una semana extra de vacaciones para el personal docente. Y esta medida tiene un impacto directo en todo el país: el ciclo escolar ya no comenzará en agosto como es costumbre.

    Ahora, el arranque del nuevo ciclo se moverá al primer lunes de septiembre, lo cual también beneficiará a estudiantes y familias, quienes podrán disfrutar de unos días adicionales antes de volver a clases.

    Es un pequeño respiro que llega como parte de un paquete más amplio de reconocimiento al sector educativo.

    Mejoras salariales para el magisterio

    Además del cambio de fechas, Mario Delgado también confirmó un aumento salarial del 9%, que subirá al 10% en septiembre.

    Con ello, se da continuidad a la política de recuperación del poder adquisitivo del magisterio, iniciada por el expresidente López Obrador.

    Una nueva etapa para la educación en México

    En suma, estas decisiones no solo modifican un calendario: representan una transformación en el trato hacia quienes educan a México.

    Más descanso, mejor salario y un mensaje claro de que la educación es prioridad.

  • Resultados Becas IPN 2025: verifica en el SIBec si fuiste aceptado

    Resultados Becas IPN 2025: verifica en el SIBec si fuiste aceptado

    Ya se pueden consultar los resultados Becas IPN 2025, y miles de estudiantes están revisando si fueron aceptados en el SIBec.

    Si tú también aplicaste, este es el momento clave. Aquí te decimos cómo y dónde verificar tu estatus fácilmente.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Resultados Becas IPN 2025

    Los resultados de las Becas IPN 2025-2 ya están disponibles a partir de este viernes 16 de mayo, por lo que si te registraste correctamente, ya puedes consultar si fuiste aceptado a través del portal oficial del SIBec.

    Estas becas están dirigidas a estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado del Instituto Politécnico Nacional, y buscan apoyar la permanencia escolar, el egreso y el desarrollo académico, deportivo o cultural de los alumnos.

    ¿Dónde consultar los resultados?

    Para saber si fuiste seleccionado, ingresa al SIBec (Sistema de Becas del IPN) con tu usuario y contraseña. Una vez dentro, dirígete a la sección Resultados.

    También puedes revisar los listados de beneficiarios en la página de tu Unidad Académica o en la web oficial de la Dirección de Apoyos a Estudiantes (DAES): www.ipn.mx/daes.

    ¿Qué hacer si fuiste aceptado?

    Si apareces en la lista de beneficiarios y eres mayor de edad, deberás contar con una cuenta bancaria BBVA a tu nombre (débito o ahorros). Si eres menor de edad, puedes registrar la cuenta de tu tutor legal, presentando la carta de autorización y los documentos requeridos.

    Requisitos clave de la cuenta:

    • Debe aceptar depósitos mayores al monto total de la beca.
    • No debe tener límite de depósitos mensuales.
    • No se aceptan monederos electrónicos ni tarjetas de crédito.

    Plazo para subir los datos bancarios

    Tienes del 19 al 23 de mayo para ingresar los datos de la cuenta bancaria en el SIBec y subir tu expediente correctamente. La fecha tentativa de pago es el 6 de junio.

    ¿Fuiste aceptado? ¡Felicidades! No olvides completar todo el proceso para asegurar el depósito de tu beca.

    Y si no lo lograste esta vez, mantente pendiente de nuevas convocatorias.

  • Solicita una BECA para tu hijo de primaria con estos sencillos pasos

    Solicita una BECA para tu hijo de primaria con estos sencillos pasos

    Cada ciclo escolar representa nuevos retos, y para muchas familias mexicanas, también significa una carga económica considerable. Por eso, contar con apoyos como las becas escolares puede marcar una gran diferencia.

    Si tienes un hijo en primaria y estás buscando una manera de apoyarlo en su educación, esto te interesa. A continuación, te contamos cómo puedes solicitar una beca de forma sencilla y sin complicaciones.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Solicita una beca para tu hijo de primaria

    ¿Sabías que existen becas exclusivas para niñas y niños de primaria? Muchos padres desconocen que hay apoyos que pueden cubrir desde útiles escolares y uniformes, hasta apoyos económicos mensuales.

    Y lo mejor: son totalmente gratuitos de solicitar.

    En nuestra plataforma, hemos creado un apartado especial dedicado a becas para primaria, donde reunimos las mejores opciones disponibles a nivel nacional y por estado.

    Si quieres apoyar el futuro de tus hijos sin afectar tu bolsillo, aquí te decimos cómo empezar.

    ¿Qué tipo de becas puedes encontrar?

    Desde becas del gobierno federal hasta programas estatales, municipales o de fundaciones privadas. En la plataforma puedes encontrar, por ejemplo:

    • Beca Benito Juárez: Para estudiantes de escuelas públicas en zonas prioritarias.
    • Beca Leona Vicario (CDMX): Para familias con bajo ingreso económico.
    • Becas de Útiles y Uniformes: Entregadas en varios estados antes de cada ciclo escolar.
    • Fundaciones como EDUCAFIN o Capall: Con apoyos que incluyen colegiaturas y materiales.

    Cada una tiene sus propios requisitos, fechas y formas de solicitarse, pero nosotros te damos toda esa información lista y actualizada.

    ¿Cómo funciona nuestra plataforma?

    Muy sencillo. Solo entra a https://becasmexico.org/becas-para-primaria/

    Ahí verás:

    • Becas disponibles por entidad federativa
    • Requisitos claros y en español sencillo
    • Enlaces directos para registrarte
    • Fechas clave para no perder convocatorias
    • Consejos para evitar errores en el proceso

    No tienes que registrarte ni pagar por nada. Toda la información es 100% gratuita y confiable.

    ¿Por qué es importante buscar becas desde primaria?

    Apoyar a tu hijo desde los primeros años escolares puede marcar una gran diferencia. Muchas de estas becas no solo alivian los gastos familiares, sino que motivan a los niños a seguir esforzándose y valorando su educación.

    Por ejemplo, algunas becas dan bonos por buenas calificaciones, por asistencia constante o incluso por participar en actividades culturales o deportivas.

    ¡No esperes a que se te pase la fecha!

    La mayoría de las convocatorias abren en los primeros meses del año o justo antes del regreso a clases. Si revisas nuestra página con frecuencia, te aseguras de no perder ninguna oportunidad.

    Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales o activar notificaciones para que te avisemos cuando se abra alguna convocatoria en tu estado.

    Solicitar una beca para primaria nunca había sido tan fácil.

    En Becas México reunimos todo en un solo lugar para que tú solo te preocupes por lo más importante: el bienestar y educación de tu hijo o hija.

    Visítanos hoy mismo y descubre todas las oportunidades disponibles.

  • Esta semana entregan la tarjeta Beca Benito Juárez en varios estados. Mira dónde

    Esta semana entregan la tarjeta Beca Benito Juárez en varios estados. Mira dónde

    Miles de estudiantes en todo el país están por recibir una gran noticia que puede marcar la diferencia en su educación. Esta semana se activan importantes entregas relacionadas con la Beca Benito Juárez.

    Si eres beneficiario o estás esperando instrucciones, es momento de prestar atención. Hay estados que ya están en la lista para recibir lo que muchos estaban esperando.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Esta semana entregan la tarjeta Beca Benito Juárez en varios estados

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció que esta semana continuará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para alumnos de nivel medio superior.

    La distribución se realiza en planteles públicos de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes, como parte del proceso para acceder al apoyo económico de esta beca.

    ¿En qué estados se entregarán las tarjetas?

    Al menos 17 entidades federativas están consideradas para la entrega durante esta semana. Las escuelas serán las responsables de convocar a los nuevos beneficiarios e informar la fecha y lugar de recolección.

    Los estados que participan en esta fase de entrega son:

    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Coahuila
    • Colima
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México (CDMX)
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Estado de México (Edomex)
    • Michoacán
    • Morelos
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Tabasco
    • Tlaxcala

    ¿Cuánto dinero da la beca Benito Juárez?

    La Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez” otorga un apoyo de $1,900 pesos bimestrales, durante los 10 meses del ciclo escolar. Es decir, se excluyen los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional.

    El apoyo puede extenderse hasta por 40 meses, siempre que el estudiante continúe inscrito en una escuela pública y cumpla con los requisitos.

    Requisitos para acceder a la beca

    Los criterios para ser beneficiario de esta beca son:

    • Estar inscrito en una escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o equivalente.
    • No recibir otra beca federal con el mismo objetivo.

    Cabe aclarar que sí es compatible con becas estatales, privadas o locales que tengan un fin distinto, como apoyos de excelencia, deportivos, de movilidad o formación dual.

    ¿Cómo saber si ya estás en el programa?

    Después de registrarse, los datos del estudiante son validados con el RENAPO. Si hay errores o inconsistencias, la solicitud es descartada.

    Para consultar si tu solicitud fue aprobada, puedes ingresar al Buscador de Estatus, una herramienta digital donde las y los aspirantes pueden conocer si su estatus es ACTIVA, lo que significa que ya son oficialmente beneficiarios.