Categoría: Preparatoria

  • Becas del Bien Común | Registro 2025

    Becas del Bien Común | Registro 2025

    Registra a tu hijo en la Beca del Bien Común para educación básica y recibe un apoyo escolar de $3,000 pesos.

    Acerca de las Becas del Bien Común

    Las Becas del Bien Común son un apoyo económico que otorga el Municipio de San Juan del Río, Querétaro, con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes que cursan de 1° a 6° de primaria, así como a estudiantes con discapacidad inscritos en nivel básico, medio superior, superior o en educación especial.

    Este programa busca contribuir al bienestar educativo y social de las familias del municipio, promoviendo la continuidad escolar y la igualdad de oportunidades.

    Monto y Duración de las Becas del Bien Común

    El monto de la beca es de $3,000 pesos, entregados en un solo pago durante el ejercicio fiscal 2025.

    Este apoyo económico está diseñado para beneficiar a un máximo de 10,000 estudiantes, sujeto a la disponibilidad presupuestal del municipio.

    Requisitos de las Becas del Bien Común

    Para poder acceder a la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos principales:

    • Ser alumno regular de 1° a 6° de primaria, o estudiante con discapacidad en nivel básico, medio superior, superior o educación especial.
    • No tener materias reprobadas, excepto en casos de discapacidad.
    • Residir en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.
    • Realizar y aprobar el estudio socioeconómico que permite identificar a las familias en situación de vulnerabilidad.
    • Presentar la documentación requerida, que incluye CURP, acta de nacimiento, boleta de calificaciones, constancia de estudios y comprobante de ingresos familiares, entre otros.
    • Para personas con discapacidad, se debe anexar un estudio psicopedagógico o constancia oficial que acredite esta condición.

    Pasos para hacer el registro a las Becas del Bien Común

    El trámite es completamente digital y se realiza a través de los siguientes pasos:

    1. Ingresar al portal de registro:
      https://cus.sanjuandelrio.gob.mx/tramites-sjr/public/register.html
    2. Crear una cuenta o iniciar sesión en el sistema.
    3. Completar el formulario de solicitud con los datos personales y familiares requeridos.
    4. Subir la documentación solicitada en formato digital.
    5. Esperar la validación y aprobación del estudio socioeconómico.
    6. Una vez aprobado, estar atento a la publicación de resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la convocatoria se publicarán el 15 de julio de 2025.

    Se recomienda consultar el portal oficial y estar pendiente de la notificación para conocer si se fue seleccionado para recibir la beca.

    Fechas Importantes

    • Refrendo: del 26 de mayo al 6 de junio de 2025.
    • Nuevo ingreso: del 9 al 13 de junio de 2025.
    • Registro para personas con discapacidad: del 26 de mayo al 13 de junio de 2025.
    • Validación de documentos: del 16 al 30 de junio de 2025.
    • Publicación de resultados: 15 de julio de 2025.
    • Entrega del apoyo: Se realizará de forma presencial en fecha, hora y lugar que informará la Secretaría de Desarrollo Social.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Secretaría de Desarrollo Social
    Av. Benito Juárez 36 Poniente, Centro, 76800 San Juan del Río, Qro.
    427 1260761, 427 1210499 y 427 1520669

  • Beca Tamaulipas te Agradece | Registro 2025

    Beca Tamaulipas te Agradece | Registro 2025

    ¿Tienes entre 15 y 22 años? Aplica ahora a la Beca Tamaulipas te Agradece y recibe un apoyo de $13,200 en 2025.

    Acerca de la Beca Tamaulipas te Agradece

    Es un apoyo económico otorgado por el Sistema DIF Tamaulipas, dirigido a jóvenes en condiciones socioeconómicas vulnerables que no han concluido sus estudios de nivel medio superior o superior, con el objetivo de impulsar su continuidad educativa y su compromiso social en sus comunidades.

    Monto y Duración de la Beca Tamaulipas te Agradece

    • Monto total: $13,200.00 pesos mexicanos
    • Distribuido en 4 pagos de $3,300.00
    • Fechas de pago:
      • Marzo 2025
      • Junio 2025
      • Septiembre 2025
      • Diciembre 2025

    Requisitos de la Beca Tamaulipas te Agradece

    1. Tener entre 15 y 22 años 11 meses
    2. Ser nacido y residente en el estado de Tamaulipas
    3. Estar inscrito en una escuela dentro del estado de Tamaulipas
    4. No haber concluido estudios de media superior o superior
    5. Contar con un promedio mínimo de 8.0
    6. Tener situación socioeconómica desfavorable
    7. Tener número telefónico personal activo
    8. Documentación obligatoria:
      • Acta de nacimiento
      • CURP
      • INE (si aplica)
      • Comprobante de domicilio
      • Comprobantes de ingresos del padre, madre o tutor
      • Nombre y domicilio de la escuela
      • Correo electrónico y número celular
      • Aceptar el aviso de privacidad

    Pasos para hacer el registro a la Beca Tamaulipas te Agradece

    1. Ingresar al sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online
    2. Llenar el formulario de inscripción con los datos solicitados.
    3. Subir los documentos requeridos.
    4. Llenar la encuesta socioeconómica en la misma plataforma.
    5. Asegurarse de tener un número telefónico personal activo para contacto y notificaciones.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    • Los resultados se publicarán en las páginas oficiales del Sistema DIF Tamaulipas.
    • Se identificará a los seleccionados por el folio asignado al momento de llenar la encuesta.

    Fechas Importantes

    • Apertura de convocatoria: Día de su publicación oficial.
    • Cierre del registro: 10 días naturales después de la publicación.
    • Pagos:
      • 1° pago: Marzo 2025
      • 2° pago: Junio 2025
      • 3° pago: Septiembre 2025
      • 4° pago: Diciembre 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF Tamaulipas
    Teléfono: 834 318 1400, ext. 48387

  • Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    Información de la convocatoria de la Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez de $1,900 mensuales.

    Acerca de la beca

    Ofrece una beca económica para estudiantes de preparatoria en el estado de Sonora.

    Está dirigida a jóvenes con buen desempeño académico y que enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios.

    Monto y Duración

    • Monto mensual: $1,900 pesos
    • Duración: 1 semestre (puede renovarse al inicio de cada semestre si se siguen cumpliendo los requisitos)

    Requisitos de la Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    • Ser sonorense o tener mínimo 3 años viviendo en Sonora
    • Estar inscrito en una preparatoria pública del estado
    • Tener promedio mínimo de 85 sin materias reprobadas en el último semestre
    • Comprobar necesidad económica
    • Para primer semestre: se acepta boleta de 3° de secundaria y se puede elegir el plantel aunque aún no estés inscrito

    Pasos para hacer el registro a la Beca para Preparatoria Fundación Esposos Rodríguez

    1. Del 1 al 31 de mayo de 2025, llena tu solicitud en línea:
    2. La Fundación hará una preselección de candidatos
    3. Si eres preseleccionado, se te agendará una entrevista

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    • Lista de preseleccionados: 6 de junio de 2025
    • Resultados finales: 8 de agosto de 2025 en el sitio web de la Fundación: https://fer.org.mx
    • Importante: La entrevista no garantiza que obtengas la beca

    Fechas Importantes

    • Registro: del 1 al 31 de mayo de 2025
    • Lista de preseleccionados: 6 de junio de 2025
    • Publicación de resultados: 8 de agosto de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

  • Becas Municipales Huixquilucan

    Becas Municipales Huixquilucan

    Si tienes hijos en escuela pública, regístralos a las Becas Municipales Huixquilucan. Un apoyo de $1,035 pesos por entrega.

    Acerca de las Becas Municipales Huixquilucan

    La Beca Municipal de Huixquilucan 2025, oficialmente llamada Programa Municipal de Becas 2025, es un apoyo económico otorgado por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México (Periodo 2025–2027), a través de la Dirección General de Desarrollo Social.

    Este programa está dirigido a estudiantes originarios o residentes del municipio de Huixquilucan que estén inscritos en instituciones educativas públicas, ya sea dentro o fuera del municipio.

    Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior.

    También pueden aplicar aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

    El objetivo principal de esta beca es apoyar la economía de las familias huixquiluquenses y fomentar la permanencia escolar.

    Monto y Duración de las Becas Municipales Huixquilucan

    La beca consiste en tres pagos económicos durante el año 2025, distribuidos de forma directa a los beneficiarios o tutores.

    Los montos por nivel educativo son los siguientes:

    Nivel EducativoMonto por ApoyoTotal Anual Estimado
    Preescolar$1,035.00$3,105.00
    Primaria$1,035.00$3,105.00
    Secundaria$1,035.00$3,105.00
    Medio Superior$1,035.00$3,105.00
    Superior$1,035.00$3,105.00

    Importante: El pago se realizará mediante medios electrónicos y únicamente podrá recogerlo el tutor registrado o el alumno en caso de ser mayor de edad, presentando su INE vigente.

    Requisitos de las Becas Municipales Huixquilucan

    1. Estar inscrito en una institución pública en cualquier nivel educativo (preescolar, primaria, secundaria, medio superior o superior).
    2. Vivir en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
    3. Llenar la solicitud en línea correctamente.
    4. Entregar en físico la siguiente documentación:
      • Identificación oficial vigente (INE) del padre, madre, tutor o estudiante (si es mayor de edad).
      • CURP vigente del tutor y del estudiante.
      • Boleta de calificaciones del ciclo anterior o constancia de estudios vigente.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Municipales Huixquilucan

    1. Llenar la solicitud en línea
      Ingresar a la página oficial del Ayuntamiento de Huixquilucan (www.huixquilucan.gob.mx) entre el 15 y 16 de abril de 2025 y completar el formulario correspondiente.
    2. Entregar documentos en físico
      Acudir al Edificio Administrativo de Huixquilucan (Luis Pasteur s/n, Quinto Cuartel San Juan Bautista) los días 21 y 22 de abril, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, con la documentación requerida.
    3. Guardar el comprobante de registro
      Al finalizar tu solicitud en línea, se generará un folio que deberás conservar para consultar los resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados el día 2 de mayo de 2025, en la página oficial del H. Ayuntamiento de Huixquilucan.

    Los beneficiarios serán identificados mediante el número de folio asignado durante el registro.

    Fechas Importantes

    • 14 de abril: Publicación oficial de la convocatoria.
    • 15 al 16 de abril: Registro en línea.
    • 21 y 22 de abril: Recepción de documentos en físico.
    • 2 de mayo: Publicación de resultados.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para más información o aclaración de dudas, puedes comunicarte directamente con la:

    • Dirección General de Desarrollo Social de Huixquilucan: Calle Luis Pasteur s/n, Quinto Cuartel San Juan Bautista
    • Sitio web: www.huixquilucan.gob.mx

    También puedes acercarte de forma presencial a sus oficinas durante el proceso.

  • Becas BBVA para Chavos Con Discapacidad que Inspiran

    Becas BBVA para Chavos Con Discapacidad que Inspiran

    Si tienes hijos con discapacidad regístralos en las Becas BBVA para Chavos Con Discapacidad que Inspiran. Un apoyo de hasta $4800 al mes.

    Acerca de las Becas BBVA para Chavos Con Discapacidad que Inspiran

    La Beca BBVA Chavos con Discapacidad que Inspiran es un apoyo otorgado por la Fundación BBVA para estudiantes con discapacidad que cursan secundaria, preparatoria, universidad o formación para el trabajo en México.

    Su objetivo es brindar un respaldo económico y académico para que los beneficiarios continúen con su educación y desarrollo profesional.

    Monto y Duración de las Becas BBVA para Chavos Con Discapacidad que Inspiran

    Los estudiantes seleccionados recibirán un apoyo económico mensual durante 10 meses del ciclo escolar, dependiendo del nivel educativo que cursen:

    • Secundaria: $2,500.00 mensuales.
    • Preparatoria: $3,500.00 mensuales.
    • Universidad: $4,800.00 mensuales.
    • Formación para el trabajo: $4,800.00 mensuales.

    Además del apoyo económico, los becarios contarán con asesorías psicológicas, académicas y vocacionales, materiales formativos complementarios, educación financiera y sesiones dirigidas a sus familias.

    Requisitos de las Becas BBVA para Chavos Con Discapacidad que Inspiran

    Para participar en la beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Nacionalidad: Ser mexicano y vivir en México.
    • Escolaridad: Estar inscrito en una secundaria, preparatoria, universidad o formación para el trabajo con validez oficial en el ciclo escolar 2025-2026.
    • Certificado de discapacidad: Emitido por una institución pública o de gobierno autorizada (Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, DIF), especificando el tipo de discapacidad: auditiva, visual, motriz, intelectual, psicosocial o trastorno del espectro autista.
    • Condición socioeconómica: Necesitar la beca para continuar con sus estudios.
    • Formulario de autonomía: Completar el formulario enviado por correo electrónico tras el registro.

    Pasos para hacer el registro a las Becas BBVA para Chavos Con Discapacidad que Inspiran

    Paso 1: Registro

    Los aspirantes deben registrarse en el nivel educativo que cursarán en el ciclo escolar 2025-2026. Para ello, es necesario contar con un correo electrónico activo y proporcionar la información solicitada en la plataforma de registro.

    Paso 2: Estudio Socioeconómico

    Completar el cuestionario con información general, escolar y socioeconómica, además de subir el certificado de discapacidad.

    Paso 3: Formulario de Autonomía

    Días después de completar el registro, el aspirante recibirá dos correos electrónicos. Solo debe atender el que proviene de Fundación BBVA: Completa el siguiente paso en tu proceso y responder el formulario.

    Etapa Final: Inscripción

    Los registros serán revisados por la Fundación BBVA. Si el aspirante es seleccionado como finalista, recibirá instrucciones adicionales por correo electrónico.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de los aspirantes seleccionados serán publicados el 29 de septiembre de 2025.

    Fechas Importantes

    • Inicio del registro: 18 de marzo de 2025.
    • Cierre del registro: 4 de mayo de 2025.
    • Publicación de resultados: 29 de septiembre de 2025.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para resolver cualquier duda sobre la convocatoria, los interesados pueden comunicarse a:

    • Teléfono: 800-122-66-89 (Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., horario de la Ciudad de México).
    • Correo electrónico: [email protected]
  • Beca Institucional IPN

    Beca Institucional IPN

    Solicita la Beca Institucional del IPN y recibe un apoyo de hasta $6,600 pesos para tu formación académica. ¡Regístrate ahora!

    Acerca de la Beca Institucional IPN

    La Beca Institucional del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un apoyo económico dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior, con el objetivo de incentivar su permanencia, egreso, continuación de estudios y desarrollo académico dentro del IPN.

    Está dirigida a estudiantes del nivel medio superior y superior del IPN que se encuentren en situación escolar regular en alguna de las siguientes modalidades:

    • Escolarizada
    • No escolarizada
    • Mixta

    La beca es otorgada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Sistema Institucional de Becas (SIBec).

    Monto y Duración de la Beca Institucional IPN

    La beca consiste en un apoyo económico único, dependiendo del nivel educativo del estudiante:

    • Nivel Medio Superior: $5,700.00 MXN
    • Nivel Superior (Licenciatura): $6,600.00 MXN

    Este apoyo corresponde al periodo escolar 25/2 del ciclo escolar 2024-2025 (febrero – julio 2025).

    Requisitos de la Beca Institucional IPN

    Para solicitar la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser estudiante del IPN en nivel medio superior o superior.
    • Estar inscrito en un programa académico en la modalidad escolarizada, no escolarizada o mixta.
    • Contar con un promedio mínimo general de 7.0.
    • Estar en situación escolar regular.

    Documentos requeridos

    El sistema SIBec anexará automáticamente los siguientes documentos:

    • Acuse de solicitud de beca y carta compromiso (generados en SIBec).

    Los aspirantes deben subir al SIBec el siguiente documento:

    • Certificado de estudios del nivel educativo anterior (Solo para estudiantes de primer ingreso o cambio de programa académico).

    La Dirección de Administración Escolar (DAE) anexará al sistema:

    • Credencial del IPN expedida por la DAE.
    • Datos académicos del aspirante obtenidos del SAES.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Institucional IPN

    1. Accede a SIBec
      • Ingresa a la página oficial: www.sibec.ipn.mx.
      • Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
    2. Llena tu solicitud
      • Completa los datos requeridos en el sistema.
      • Descarga el acuse de solicitud de beca y la carta compromiso.
    3. Anexa los documentos necesarios
      • Si eres de primer ingreso o cambio de programa, sube tu certificado de estudios.
    4. Verifica tu información
      • Asegúrate de que todos tus datos sean correctos antes de enviar tu solicitud.
    5. Envía tu solicitud
      • Guarda tu comprobante y mantente atento a los resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la Beca Institucional del IPN serán publicados el 16 de mayo de 2025 en la plataforma SIBec. Se recomienda a los estudiantes revisar constantemente los medios oficiales del IPN para confirmar su estatus.

    Fechas Importantes

    Periodo de registro y entrega de documentos: Hasta el 14 de marzo de 2025. Publicación de resultados:16 de mayo de 2025.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para cualquier duda, los estudiantes pueden acudir con el responsable de becas de su unidad académica.

    También pueden comunicarse a los siguientes correos electrónicos:

  • Beca de Transporte IPN

    Beca de Transporte IPN

    Solicita la Beca de Transporte IPN y recibe un apoyo económico de hasta $3,500 para tus pasajes. ¡Regístrate ahora!

    Acerca de la Beca de Transporte IPN

    La Beca de Transporte IPN es un apoyo económico dirigido a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional que tienen gastos de transporte elevados para acudir a sus actividades académicas.

    Su objetivo es reducir el impacto de estos gastos en la economía familiar y facilitar la continuidad de los estudios.

    Está dirigida a estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior del IPN que se encuentren en situación escolar regular o con un máximo de dos unidades de aprendizaje reprobadas.

    Además, deben comprobar que su ingreso familiar per cápita es igual o menor a cuatro salarios mínimos.

    La beca es otorgada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de su Sistema Institucional de Becas (SIBec).

    Monto y Duración de la Beca de Transporte IPN

    El monto del apoyo varía según los gastos de transporte del estudiante:

    • $1,500 para gastos de transporte de $400 mensuales.
    • $2,500 para gastos de transporte de entre $400 y $800 mensuales.
    • $3,500 para gastos de transporte superiores a $800 mensuales.

    El beneficio se otorga por hasta 10 meses, dependiendo del calendario académico del IPN y con validación por periodo escolar.

    Requisitos de la Beca de Transporte IPN

    Para postularse, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Ser estudiante de Nivel Medio Superior o Superior del IPN, en modalidad escolarizada.
    2. Pertenecer a una familia con ingreso mensual per cápita igual o menor a cuatro salarios mínimos.
    3. Estar en situación escolar regular o, en su caso, tener un máximo de dos materias reprobadas.
    4. Comprobar gastos de transporte mensuales desde su domicilio hasta su unidad académica.
    5. Anexar los documentos solicitados en el SIBec, que incluyen:
      • Acuse de solicitud de beca y carta compromiso.
      • Formato de reporte de ingresos y egresos del estudiante y su familia.
      • Comprobantes de ingresos del estudiante y/o sus familiares.
      • Comprobante de domicilio vigente.
      • En caso de ser de nuevo ingreso, certificado del nivel educativo anterior.

    Pasos para hacer el registro a la Beca de Transporte IPN

    1. Ingresa al SIBec a través de la página oficial del IPN.
    2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña institucional.
    3. Llena el formulario de solicitud con la información requerida.
    4. Adjunta los documentos solicitados en formato digital.
    5. Revisa y envía tu solicitud.
    6. Guarda el acuse de solicitud, ya que será necesario para futuras consultas.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados en el SIBec del IPN en las fechas establecidas en la convocatoria. Los estudiantes beneficiarios recibirán la notificación en su perfil del sistema.

    Fechas Importantes

    • Publicación de la convocatoria: Por definir en el calendario oficial del IPN.
    • Periodo de registro: Dependerá del ciclo escolar 2025/1.
    • Publicación de resultados: Se anunciará en el SIBec.
    • Entrega del apoyo económico: A partir de la validación de cada periodo escolar.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para mayor información, puedes comunicarte con el área de becas del IPN a través de:

    Correo electrónico: [email protected]
    Teléfono: 55 5729 6000 ext. (dependiendo de la unidad académica)
    Sitio web: www.ipn.mx

    También puedes acudir a la oficina de becas de tu unidad académica para recibir orientación sobre el proceso de solicitud.

  • Becas Benito Juárez

    Becas Benito Juárez

    Regístrate o inscribe a tus hijos en las Becas Benito Juárez, un apoyo del Gobierno de México para estudiantes de todo el país.

    Acerca de las Becas Benito Juárez

    Las Becas Benito Juárez son un conjunto de apoyos económicos otorgados por el Gobierno de México para estudiantes de diferentes niveles educativos: educación básica, media superior y superior.

    A continuación, se presenta información detallada sobre cada una de ellas:

    Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina

    Esta beca está dirigida a familias con hijos inscritos en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.

    Su objetivo es evitar la deserción escolar y apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

    Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez

    Orientada a estudiantes de preparatoria o bachillerato en instituciones públicas, en modalidades escolarizada o mixta, para fomentar la continuidad y conclusión de sus estudios.

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro”

    Destinada a estudiantes de educación superior en instituciones públicas, con el propósito de garantizar la permanencia y culminación de su formación profesional.

    Monto y Duración de las Becas Benito Juárez

    A continuación los montos de cada beca:

    • Educación Básica: $1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de $700 pesos por cada estudiante adicional.
    • Educación Media Superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante, otorgados durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando el beneficiario continúe inscrito.
    • Educación Superior: $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

    Requisitos de las Becas Benito Juárez

    Estos son los requisitos de cada beca:

    • Educación Básica:
      • Tener hijos o menores a cargo inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria en una escuela pública.
      • Proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los estudiantes.
      • Presentar comprobante de domicilio reciente.
      • Proporcionar un número de teléfono de contacto y correo electrónico.
    • Educación Media Superior:
      • Estar inscrito en una institución pública de nivel medio superior en modalidad escolarizada o mixta.
      • No recibir otra beca educativa de tipo similar otorgada por programas federales.
      • Contar con la CURP y un comprobante de estudios vigente.
      • Proporcionar comprobante de domicilio reciente.
      • Tener una cuenta de correo electrónico activa y número de teléfono.
    • Educación Superior:
      • Estar inscrito en una institución pública de educación superior.
      • No recibir otra beca educativa de manutención otorgada por programas federales.
      • Contar con la CURP y un comprobante de estudios vigente.
      • Proporcionar comprobante de domicilio reciente.
      • Tener una cuenta de correo electrónico activa y número de teléfono.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Benito Juárez

    Estos son los pasos para inscribirte en cada una de las Becas Benito Juárez:

    1. Educación Básica:
      • Verificar si la escuela de sus hijos está clasificada como prioritaria o susceptible de atención mediante el Buscador de Escuelas en el sitio oficial de las Becas Benito Juárez.
      • Si la escuela es elegible, llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI) proporcionando la información y documentos requeridos.
    2. Educación Media Superior:
      • Ingresar al portal oficial de las Becas Benito Juárez y crear una cuenta en el sistema utilizando la CURP.
      • Completar el registro proporcionando la información solicitada, incluyendo datos escolares y personales.
      • Subir los documentos requeridos en formato digital.
    3. Educación Superior:
      • Acceder al portal oficial de las Becas Benito Juárez y crear una cuenta con la CURP.
      • Completar el formulario de registro con la información personal y académica solicitada.
      • Adjuntar los documentos necesarios en formato digital.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    • Educación Básica: Después de completar la solicitud, se notificará a las familias seleccionadas a través de los medios de contacto proporcionados durante el registro.
    • Educación Media Superior: Los resultados se publicarán en el portal oficial de las Becas Benito Juárez. Los beneficiarios también serán notificados por correo electrónico.
    • Educación Superior: La información sobre los resultados se dará a conocer en el sitio web oficial y mediante notificaciones por correo electrónico a los solicitantes.

    Fechas Importantes

    • Educación Básica: El registro para la Beca “Rita Cetina” se llevó a cabo del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024.
    • Educación Media Superior: El registro para la Beca Universal “Benito Juárez” está abierto del 5 al 28 de febrero.
    • Educación Superior: el registro inició el 10 de febrero y concluirá el 28 del mismo mes.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para resolver cualquier duda o consulta relacionada con las Becas Benito Juárez, puedes utilizar los siguientes canales oficiales de atención:

    Atención Telefónica:

    • Número: 55 1162 0300
    • Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas; sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).

    Atención Presencial:

    • Ubicación: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Avenida Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso, Colonia Barrio Actipan, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03230.
    • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
  • Becas Benito Juárez Media Superior

    Becas Benito Juárez Media Superior

    Si estudias en prepa o bachillerato público, regístrate en las Becas Benito Juárez Media Superior y recibe $1,900 pesos bimestrales.

    Acerca de las Becas Benito Juárez Media Superior

    Esta beca está destinada a todas y todos los estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación media superior en modalidades escolarizada o mixta en todo el país.

    La beca es otorgada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, organismo del Gobierno de México encargado de implementar programas de apoyo educativo.

    Monto y Duración de las Becas Benito Juárez Media Superior

    El apoyo económico consiste en 1,900 pesos que se entregan de manera bimestral durante los 10 meses que conforman el ciclo escolar, es decir, cinco pagos al año.

    Este apoyo puede recibirse hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando el beneficiario continúe inscrito en una institución elegible.

    Los meses de julio y agosto no se consideran, ya que corresponden al periodo vacacional.

    Requisitos de las Becas Benito Juárez Media Superior

    Para ser beneficiario de esta beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estar inscrito en una escuela pública de nivel medio superior en modalidad escolarizada o mixta.
    • No recibir otra beca con el mismo propósito otorgada por programas federales.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Benito Juárez Media Superior

    El registro se realiza en línea y estará disponible del 5 al 28 de febrero de 2025. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

    1. Preparar los documentos necesarios:
      • Para el estudiante:
        • Acta de nacimiento.
        • Clave Única de Registro de Población (CURP).
        • Comprobante de estudios vigente.
      • Para la madre, padre o tutor:
        • Identificación oficial vigente.
        • CURP.
        • Comprobante de domicilio reciente.
    2. Crear una cuenta en “Llave MX”:
      • Acceder al sitio oficial: www.becabenitojuarez.gob.mx.
      • Seleccionar “Crear cuenta” y proporcionar los datos solicitados, incluyendo CURP, información de domicilio, número de celular y correo electrónico.
      • Establecer una contraseña segura y aceptar el aviso de privacidad.
    3. Iniciar sesión y completar el registro:
      • Ingresar nuevamente al sitio oficial y seleccionar “Iniciar Sesión”.
      • Proporcionar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde se está inscrito. Si no se conoce, se puede consultar en siged.sep.gob.mx/SIGED/.
      • Subir los documentos previamente mencionados en formato PDF, JPG o PNG, asegurándose de que no excedan los 3 MB de tamaño.
      • Confirmar la información y completar el registro.

    Es fundamental que el estudiante realice este proceso personalmente.

    Si requiere asistencia, puede solicitar apoyo de familiares cercanos como madre, padre, hermanos mayores de edad o tutor legal.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Una vez completado el registro, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez revisará la información proporcionada.

    Para conocer el estatus de la solicitud, se puede acceder al “Buscador de Estatus” en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta utilizando la CURP del estudiante.

    Si el estatus aparece como “ACTIVA”, significa que ya es beneficiario de la beca.

    Fechas Importantes

    • Registro en línea: Del 5 al 28 de febrero de 2025.
    • Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar: Las fechas y lugares específicos se informarán a través del “Buscador de Estatus” y en coordinación con las instituciones educativas correspondientes.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes preguntas o necesitas más información, puedes comunicarte al número de atención:

    • Teléfono: 55 1162 0300
      • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (hora del centro de México).