Categoría: Noticias

  • Calendario oficial de pagos de la Beca Rita Cetina del 9 al 13 de junio. Mira cuándo te toca cobrar

    Calendario oficial de pagos de la Beca Rita Cetina del 9 al 13 de junio. Mira cuándo te toca cobrar

    ¡Atención, padres de familia y estudiantes! Ya se dio a conocer el calendario de pagos de la Beca Rita Cetina del 9 al 13 de junio, y muchos ya están revisando con emoción si esta semana les toca recibir el apoyo económico. ¡La espera terminó y ahora sí es momento de alistarse para cobrar!

    Si tú o alguien de tu familia es beneficiario de esta beca, no te puedes perder esta información. Aquí te diremos exactamente qué día te toca cobrar, según el calendario publicado por las autoridades.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Calendario oficial de pagos de la Beca Rita Cetina del 9 al 13 de junio

    La Beca Rita Cetina es un apoyo económico dirigido a familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria.

    Su objetivo es ayudar a cubrir gastos escolares y reducir la deserción educativa, especialmente en sectores vulnerables del estado.

    Y ahora sí, lo que todos estaban esperando: ¡ya está disponible el calendario oficial de pagos del 9 al 13 de junio!

    Si tú o tu familia son beneficiarios, prepárate porque esta semana podrías recibir el depósito.

    Calendario de pagos del 9 al 13 de junio

    • Lunes 9 de junio: Apellidos que comienzan con la letra C
    • Martes 10 de junio: Apellidos con inicial D, E, F
    • Miércoles 11 y jueves 12 de junio: Apellidos con inicial G
    • Viernes 13 de junio: Apellidos con inicial H, I, J, K

    ¿De cuánto es el depósito?

    Cada familia recibirá un apoyo base de $1,900 pesos por contar con al menos un estudiante en secundaria pública.

    Además, se otorgarán $700 pesos adicionales por cada hijo extra inscrito en ese mismo nivel educativo.

    Este apoyo representa un alivio significativo para muchas familias y es importante estar pendientes del día que te corresponde cobrar.

    Verifica tu cuenta bancaria en las fechas indicadas y mantente informado a través de fuentes oficiales.

    Comparte esta nota con quienes creas que puedan recibir la beca y síguenos para más noticias sobre becas, apoyos educativos y programas sociales.

  • Ya salió el Calendario Escolar 2025 a 2026. Mira cuándo inician las clases

    Ya salió el Calendario Escolar 2025 a 2026. Mira cuándo inician las clases

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026. Este documento es clave para estudiantes, padres y docentes, pues marca el inicio y fin del próximo ciclo escolar, además de los días de descanso y vacaciones.

    Conoce las fechas más importantes que debes tener en cuenta para organizar el próximo ciclo escolar y no perderte ningún detalle. Sigue leyendo para descubrir cuándo empiezan las clases, los periodos de vacaciones y las suspensiones oficiales.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Ya salió el Calendario Escolar 2025 a 2026

    La SEP confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.

    En total, serán 185 días efectivos de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

    Días de descanso y suspensiones oficiales

    Durante el ciclo escolar habrá varias fechas importantes en las que no habrá clases por motivos oficiales, entre ellas:

    • 16 de septiembre de 2025 (Día de la Independencia)
    • 17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
    • 2 de febrero de 2026 (Día de la Constitución)
    • 16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
    • 1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)
    • 5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla)
    • 15 de mayo de 2026 (Día del Maestro)

    Además, se suspenderán labores docentes los días 8 de septiembre de 2025, 9 de febrero de 2026 y 13 de marzo de 2026.

    Periodos vacacionales

    El calendario contempla dos descansos largos para estudiantes y docentes:

    • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026
    • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

    Consejos Técnicos Escolares y evaluación

    Como en años anteriores, los Consejos Técnicos Escolares se realizarán el último viernes de cada mes, comenzando el 27 de septiembre de 2025 y finalizando el 26 de junio de 2026. En estas fechas, no habrá clases.

    Los periodos de registro y entrega de calificaciones serán:

    • 24 al 27 de noviembre de 2025
    • 23 al 26 de marzo de 2026
    • 7 al 10 de julio de 2026

    Prescripciones para el ciclo 2026-2027

    Para las familias que buscan inscribir a sus hijos en preescolar, primer grado de primaria o primer grado de secundaria para el siguiente ciclo escolar, la etapa de prescripciones se realizará del 3 al 14 de febrero de 2026.

    Con esta publicación oficial del calendario escolar 2025 a 2026, la SEP brinda certeza y organización para que estudiantes, padres y escuelas puedan prepararse con tiempo para el próximo ciclo escolar.

    Mantente atento para más información y no olvides marcar estas fechas importantes en tu calendario.

  • Vivienda del Bienestar abre registro para mejorar tu casa. Consulta cómo aplicar

    Vivienda del Bienestar abre registro para mejorar tu casa. Consulta cómo aplicar

    El programa Vivienda del Bienestar acaba de abrir su registro y miles de familias ya están buscando cómo aprovechar este apoyo.

    Si estás pensando en mejorar, ampliar o arreglar tu casa, esta noticia podría interesarte más de lo que imaginas. Aquí te contamos lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Vivienda del Bienestar abre registro para mejorar tu casa

    El programa Vivienda del Bienestar ha abierto oficialmente su convocatoria para este 2025 y esta puede ser tu oportunidad para transformar tu casa con apoyos materiales totalmente gratuitos.

    Miles de familias ya están comenzando su registro y los productos que se entregan son más que útiles: desde paneles solares y calentadores de agua, hasta techos firmes y pisos nuevos. ¿Quieres saber si puedes aplicar? Aquí te contamos todo paso a paso.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vivienda de personas en situación vulnerable dentro de los 125 municipios del Estado de México.

    A diferencia de otros apoyos, no entrega dinero, sino materiales y equipamiento para mejorar directamente los hogares.

    Entre los productos que se otorgan están:

    • Paneles solares
    • Calentadores solares
    • Tinacos
    • Techos firmes
    • Paquetes de cemento
    • Pisos firmes
    • Biodigestores
    • Captadores pluviales
    • Cuartos dormitorio

    ¿Qué duración tiene el programa?

    El programa aplica durante todo el 2025, pero el registro está abierto únicamente durante junio y julio, según el calendario oficial.

    Los apoyos serán entregados antes de que finalice el año, por lo que es importante inscribirse a tiempo.

    Requisitos para acceder al programa

    Para ser parte del programa Vivienda para el Bienestar necesitas cumplir con lo siguiente:

    • Tener 18 años o más.
    • Vivir en el Estado de México, en alguno de los 125 municipios.
    • Cumplir al menos uno de estos criterios:
      • Vivir en pobreza o con carencia en calidad del espacio o servicios básicos.
      • Habitar la vivienda que será mejorada.
      • No haber recibido apoyos similares de otros programas federales.
      • La vivienda no debe estar en zona de riesgo o de uso no habitacional.
      • Tener piso de tierra parcial o total.
      • Contar con techo o muros de material frágil.
      • Tener alta densidad de ocupación (más de 2.5 personas por dormitorio).
      • No contar con tinaco, o tener uno dañado o insuficiente.
      • No tener energía eléctrica.
      • Contar con servicio de agua intermitente.

    ¿Cómo registrarse al programa Vivienda del Bienestar?

    El registro se realiza en línea, de forma gratuita. Sigue estos pasos:

    1. Ingresa al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Selecciona la fecha que corresponde según la primera letra de tu apellido (ver calendario abajo).
    3. Llena el formulario con tus datos.
    4. Sube los documentos que te solicita el sistema.
    5. Envía tu solicitud antes de la fecha límite.

    Calendario oficial de registro por apellido

    Letra inicial del apellidoFechas de registro
    A – B9 y 10 de junio
    C11 y 12 de junio
    D – E – F13 y 16 de junio
    G17 y 18 de junio
    H – I – J – K – L19 y 20 de junio
    M23 y 24 de junio
    N – Ñ – O – P – Q25 y 26 de junio
    R27 y 30 de junio
    S – T1 y 2 de julio
    U – V – W – X – Y – Z3 y 4 de julio
    Rezagados (todas las letras)7 y 8 de julio

    ¿Cuándo publican los resultados?

    Los resultados se darán a conocer el próximo 15 de julio de 2025 en la página oficial del IMEVIS: https://imevis.gob.mx

    Si tu vivienda necesita mejoras y cumples con los requisitos, este programa puede marcar una gran diferencia para ti y tu familia.

    Recuerda registrarte en el día que te corresponde y tener tus documentos listos.

    Comparte esta información con quien lo necesite. Tu hogar también puede beneficiarse.

  • Becas Benito Juárez 2025: estos son los estudiantes que reciben PAGO mañana 10 de junio

    Becas Benito Juárez 2025: estos son los estudiantes que reciben PAGO mañana 10 de junio

    Mañana es un día clave para miles de estudiantes en México. El calendario de pagos de las Becas Benito Juárez 2025 avanza y ya se sabe quiénes recibirán su depósito este 10 de junio.

    Si estás inscrito en alguno de los programas de apoyo educativo del gobierno, esta información te puede interesar mucho. Descubre si te toca recibir el pago y cuál es el monto que podrías cobrar.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que reciben pago de las Becas Benito Juárez mañana 10 de junio

    El programa de Becas Benito Juárez continúa con la entrega del apoyo correspondiente al tercer bimestre del ciclo 2025, y miles de estudiantes en todo el país están a la espera de su pago.

    La Secretaría del Bienestar ha confirmado que los depósitos siguen un calendario escalonado según la primera letra del apellido de los beneficiarios, y este martes toca turno a un nuevo grupo.

    ¿Qué alumnos reciben el pago de las Becas Benito Juárez este martes 10 de junio?

    De acuerdo con el calendario oficial, mañana martes 10 de junio recibirán su beca los estudiantes cuyo primer apellido comience con las letras D, E o F.

    Es importante que ya cuenten con su tarjeta del Banco del Bienestar activa, ya que los pagos se realizan de manera directa en dicha cuenta.

    Puedes consultar tu saldo desde la app oficial o en un cajero cercano.

    ¿Qué becas aplican en este calendario?

    Este calendario incluye a los beneficiarios de los tres principales programas del Gobierno Federal:

    • Beca Universal para Educación Básica (Rita Cetina)
    • Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior)

    Si estás inscrito en alguno de estos programas, y tu apellido coincide con el grupo de mañana, es probable que recibas el pago correspondiente.

    ¿De cuánto es el depósito?

    El apoyo económico que se está entregando corresponde a los meses de mayo y junio de 2025, es decir, al tercer bimestre del año:

    • $1,900 pesos para estudiantes de educación básica y media superior.
    • $5,800 pesos para alumnos de educación superior inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.

    Revisa si ya tienes tu beca

    Si tu apellido empieza con D, E o F, mañana martes 10 de junio podrías recibir tu beca. Mantente al tanto, revisa tu tarjeta y comparte esta información con otros beneficiarios.

  • Comienza registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025. Así puedes obtener 3 mil pesos bimestrales

    Comienza registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025. Así puedes obtener 3 mil pesos bimestrales

    Una excelente noticia ha llegado para miles de mujeres en México: ¡el registro a la Pensión Mujeres Bienestar ya ha comenzado! Este apoyo bimestral promete cambiar la vida de muchas mujeres que realmente lo necesitan.

    Si tú o alguien que conoces busca un respaldo económico de 3 mil pesos al bimestre, esta puede ser la oportunidad perfecta. Descubre quiénes pueden inscribirse, qué requisitos deben cumplir y cómo aprovechar este beneficio.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Comienza registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025

    Ya comenzó el registro para acceder a la nueva Pensión Mujeres Bienestar, un programa que brinda un importante apoyo económico bimestral a quienes más lo necesitan.

    Este programa representa un reconocimiento a las desigualdades históricas que han enfrentado las mujeres en México.

    Si tienes entre 60 y 64 años, esta puede ser tu oportunidad de recibir un ingreso seguro. Aquí te contamos qué necesitas y cómo registrarte.

    ¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Mujeres Bienestar?

    Para acceder a este apoyo, debes cumplir con los siguientes criterios:

    • Tener 63 o 64 años de edad.
    • En el caso de mujeres que vivan en municipios con mayoría indígena o afromexicana, pueden registrarse desde los 60 años.
    • Contar con nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización.
    • Residir en México.

    Documentos necesarios:

    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad).
    • CURP impresa recientemente.
    • Acta de nacimiento legible.
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
    • Teléfono de contacto.

    Pasos para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar

    1. Verifica que cumples con los requisitos de edad y residencia.
    2. Reúne todos los documentos requeridos, en original y copia.
    3. Acude al módulo del Bienestar más cercano en la fecha que corresponda según la primera letra de tu primer apellido.
    4. Entrega tus documentos al personal autorizado y espera la validación para ser incorporada al padrón.

    Fechas de registro por apellido:

    • Lunes 9 y 16 de junio: A, B, C
    • Martes 10 y 17 de junio: D, E, F, G, H
    • Jueves 12 y 19 de junio: N, Ñ, O, P, Q, R
    • Viernes 13 y 20 de junio: S, T, U, V, W, X, Y, Z
    • Sábados 13 y 21 de junio: Todas las letras (para rezagadas)

    Horario de atención: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (puede variar según comunidad)

    Una vez que completes tu registro, la Secretaría del Bienestar validará tu información.

    Si cumples con todos los requisitos, serás incorporada como beneficiaria y posteriormente se te entregará tu tarjeta del Banco del Bienestar.

    Este apoyo es de 3,000 pesos bimestrales, y al cumplir los 65 años serás incorporada automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar un nuevo trámite.

    No dejes pasar esta oportunidad. Consulta tu fecha de registro y acude con tus documentos completos. ¡Tu bienestar está en camino!

  • Inicia registro de Vivienda para el Bienestar con paneles y tinacos gratis. Checa cómo solicitar

    Inicia registro de Vivienda para el Bienestar con paneles y tinacos gratis. Checa cómo solicitar

    ¿Te imaginas recibir paneles solares y tinacos totalmente gratis para mejorar tu hogar? Pues esto ya es una realidad en México gracias al nuevo registro que acaba de arrancar oficialmente.

    El programa Vivienda para el Bienestar ya abrió su convocatoria y miles de familias podrían resultar beneficiadas.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Inicia registro de Vivienda para el Bienestar

    El programa Vivienda para el Bienestar 2025 ya abrió su registro en internet y miles de familias podrían recibir paneles solares, tinacos, cemento, biodigestores y hasta un cuarto nuevo sin costo alguno.

    Esta convocatoria del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) representa una oportunidad única para quienes necesitan mejorar su casa, pero no tienen los recursos para hacerlo.

    Los apoyos no son en dinero, sino en productos físicos que realmente cambian la calidad de vida en el hogar.

    Si tu casa tiene piso de tierra, techos frágiles o no cuenta con servicios básicos como agua y luz, este programa podría ayudarte de forma directa.

    Lo mejor es que el trámite ya está disponible y se hace completamente en línea.

    ¿Qué entregarán gratis?

    El programa incluye un paquete muy completo de apoyos para mejorar o ampliar viviendas.

    Entre los productos que se entregarán están:

    • Paneles solares
    • Tinacos
    • Calentadores solares
    • Biodigestores
    • Captadores de agua de lluvia
    • Cemento
    • Piso firme (25 m²)
    • Techo firme (30 m²)
    • Un cuarto dormitorio de 4×3 metros

    ¿Quiénes pueden registrarse?

    Este apoyo está destinado a personas mayores de 18 años que vivan en condiciones de vulnerabilidad y residan en alguno de los 125 municipios del Estado de México.

    Basta con cumplir al menos uno de los requisitos, como tener piso de tierra, techo débil, falta de agua potable, energía eléctrica, o vivir con muchas personas en poco espacio.

    También es indispensable que la vivienda no esté en zonas de riesgo o protegidas, y que no se haya recibido un beneficio similar anteriormente.

    ¿Cómo y cuándo registrarse?

    El registro inicia el 9 de junio y se realizará por internet en el sitio oficial programasimevis.edomex.gob.mx.

    Para que el trámite sea más ágil y ordenado, el pre-registro se dividirá en días específicos según la letra inicial del primer apellido del solicitante.

    Aquí te dejamos el calendario completo:

    • Letras A – B: 9 y 10 de junio
    • Letra C: 11 y 12 de junio
    • Letras D – E – F: 13 y 16 de junio
    • Letra G: 17 y 18 de junio
    • Letras H – I – J – K – L: 19 y 20 de junio
    • Letra M: 23 y 24 de junio
    • Letras N – Ñ – O – P – Q: 25 y 26 de junio
    • Letra R: 27 y 30 de junio
    • Letras S – T: 1 y 2 de julio
    • Letras U – V – W – X – Y – Z: 3 y 4 de julio
    • Rezagados (todas las letras): 7 y 8 de julio

    Importante: Debes realizar el trámite en las fechas que te correspondan para que tu registro sea válido.

    Una vez terminado el periodo de inscripciones, el 15 de julio se publicará la lista de personas seleccionadas directamente en el sitio oficial del IMEVIS

    No pierdas esta oportunidad

    Si tú o alguien que conoces necesita mejorar su casa, esta es la señal para actuar ya. Prepara tus documentos, entra al portal y completa tu solicitud a tiempo.

    El 15 de julio se publicará la lista de personas seleccionadas.

    ¡Tu nuevo hogar podría estar a un clic de distancia!

  • Calendario de pagos oficial de las Becas Benito Juárez junio 2025. Mira cuándo te toca

    Calendario de pagos oficial de las Becas Benito Juárez junio 2025. Mira cuándo te toca

    ¡Atención estudiantes y familias beneficiarias! Ya está aquí el Calendario de pagos oficial de las Becas Benito Juárez de junio 2025, y trae consigo información clave que no te puedes perder. Este mes, miles de jóvenes en todo el país recibirán su apoyo económico, pero no todos cobrarán el mismo día.

    Si estás esperando tu depósito, esta nota es para ti. Te diremos quién cobra, cuándo y qué hacer si no te llega. No te quedes con la duda y descubre si tú estás en la lista.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Calendario de pagos oficial de las Becas Benito Juárez junio 2025

    ¡Ya es una realidad! El calendario de pagos oficial de las Becas Benito Juárez de junio 2025 ha sido confirmado por la Coordinación Nacional de Becas, y millones de estudiantes están por recibir su tan esperado depósito.

    Este apoyo no solo alivia la economía familiar, sino que también marca la diferencia entre continuar los estudios o abandonarlos.

    Lo mejor es que ya hay fechas definidas por apellido, lo que significa que si conoces tu letra inicial, puedes anticipar el día en que llegará tu beca.

    ¡Pero cuidado! No todos recibirán el pago al mismo tiempo, y perder tu turno puede causar confusiones o retrasos.

    En esta nota te contamos quién cobra, cuánto te toca y qué hacer si el dinero no cae en tu cuenta cuando debería.

    Si eres beneficiario o conoces a alguien que lo sea, no dejes de leer.

    ¿Quién cobra en junio?

    Durante este bimestre (mayo-junio 2025), los pagos están dirigidos a beneficiarios de los tres programas principales:

    • Educación Básica (Rita Cetina)
    • Educación Media Superior Benito Juárez
    • Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro

    Para recibir el depósito, es imprescindible contar con la Tarjeta del Bienestar activa. Los pagos se harán de forma escalonada, organizados por la letra inicial del primer apellido del estudiante, para evitar aglomeraciones y saturaciones en cajeros.

    Calendario de pagos de las Becas Benito Juárez Tercer Bimestre 2025

    • Miércoles 4 de junio – A
    • Jueves 5 de junio – B
    • Viernes 6 y lunes 9 de junio – C
    • Martes 10 de junio – D, E, F
    • Miércoles 11 y jueves 12 de junio – G
    • Viernes 13 de junio – H, I, J, K
    • Lunes 16 de junio – L
    • Martes 17 y miércoles 18 de junio – M
    • Jueves 19 de junio – N, Ñ, O
    • Viernes 20 de junio – P, Q
    • Lunes 23 y martes 24 de junio – R
    • Miércoles 25 de junio – S
    • Jueves 26 de junio – T, U, V
    • Viernes 27 de junio – W, X, Y, Z

    ¿De cuánto es el pago?

    El monto del apoyo económico varía según el nivel educativo:

    • Beca Educación Básica y Media Superior: $1,680 pesos
    • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (Superior): $5,200 pesos

    Estos montos corresponden al bimestre mayo-junio 2025, y forman parte de los seis pagos anuales que ofrece el programa.

    ¿Qué hacer si no me llega el depósito?

    Si llegó tu fecha y no ves reflejado el dinero en tu tarjeta, sigue estos pasos:

    1. Verifica tu saldo uno o dos días después de tu fecha asignada.
    2. Revisa en el Buscador de Estatus oficial del programa Benito Juárez.
    3. Asegúrate de que tu tarjeta esté activa y sin bloqueos.
    4. Si todo está en orden y el depósito no llega, contacta directamente a la Coordinación Nacional de Becas o acude al módulo más cercano con tu CURP.

    Evita compartir tus datos personales en redes sociales o con desconocidos, y no te dejes engañar por rumores o páginas falsas.

    Recuerda que estar informado es tu mejor defensa para recibir el apoyo sin contratiempos.

    Este calendario oficial te ayuda a prepararte y a organizarte para que no pierdas el beneficio.

    Comparte esta nota con quienes también reciben la beca y síguenos para más actualizaciones sobre pagos, convocatorias y cambios importantes del programa Benito Juárez.

    ¡Tu beca está por llegar y no debes dejarla pasar!

  • Estos alumnos cobran HOY lunes 9 de junio la Beca Benito Juárez. Consulta si te toca

    Estos alumnos cobran HOY lunes 9 de junio la Beca Benito Juárez. Consulta si te toca

    ¡Atención! El día tan esperado por miles de estudiantes ha llegado. Hoy lunes 9 de junio, varios beneficiarios de las Becas Benito Juárez recibirán su pago.

    Si formas parte de este programa, esta información te interesa. Hay una lista específica de quiénes cobran hoy, y podrías estar entre ellos. ¡Descúbrelo ahora!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estos alumnos cobran hoy lunes 9 de junio la Beca Benito Juárez

    La espera terminó para muchos estudiantes que reciben la Beca Benito Juárez.

    Hoy lunes 9 de junio marca el inicio de una nueva ronda de pagos, y miles de alumnos ya pueden consultar si recibirán su apoyo económico hoy mismo.

    El calendario escalonado de pagos por apellido sigue avanzando, y esta fecha es clave para quienes han estado al pendiente de su depósito. Si estás dentro de los beneficiarios, esta información podría alegrarte el día.

    Este apoyo es fundamental para estudiantes de todos los niveles, desde educación básica hasta universidad, y hoy una parte importante de ellos verá reflejado el pago en su cuenta.

    ¿Qué alumnos cobran hoy 9 de junio las Becas Benito Juárez?

    Hoy lunes 9 de junio, cobran todos los estudiantes cuyo primer apellido inicia con la letra “C” y que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar activa.

    Este grupo forma parte del calendario oficial de pagos escalonados del Gobierno Federal, que busca entregar los apoyos de forma ordenada y segura.

    Si tu apellido inicia con esta letra, revisa tu app del Banco del Bienestar o acude a un cajero para verificar si ya tienes el depósito disponible.

    ¿Cuál es el monto del depósito?

    El pago que se está entregando corresponde al tercer bimestre del ciclo 2025, es decir, los meses de mayo y junio.

    • Si eres estudiante de educación básica o media superior, el monto es de $1,900 pesos.
    • Si formas parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, recibirás $5,800 pesos.

    Hoy es un día clave para quienes inician su apellido con “C”.

    Si eres uno de ellos, ¡revisa ya tu cuenta y confirma si tu beca ya fue depositada!

    Sigue al pendiente de nuestras publicaciones para conocer qué estudiantes cobran en los próximos días y estar siempre bien informado.

  • Becas Benito Juárez: Lista de estudiantes que reciben pago del 9 al 13 de junio

    Becas Benito Juárez: Lista de estudiantes que reciben pago del 9 al 13 de junio

    ¡Atención estudiantes y padres de familia! La espera terminó y ya está lista la lista oficial de quienes recibirán el pago de las Becas Benito Juárez del 9 al 13 de junio.

    Si estás en el programa, esta noticia es para ti, porque podría ser el impulso que necesitas para seguir adelante con tus estudios. No pierdas la oportunidad de conocer si estás en esta importante lista y cuándo podrás recibir tu apoyo económico.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que reciben pago del 9 al 13 de junio de las Becas Benito Juárez

    Este calendario es clave para quienes forman parte de tres programas de becas muy importantes del gobierno: la Beca Universal para Educación Básica (Rita Cetina), la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

    Cada uno con montos y fechas específicas que te ayudarán a planear tu próximo depósito.

    No dejes pasar esta oportunidad para estar al día con la información oficial y evitar confusiones.

    Saber exactamente cuándo te pagarán puede marcar la diferencia para seguir con tus estudios sin contratiempos.

    ¿Quiénes cobran del 9 al 13 de junio las Becas Benito Juárez?

    El calendario de pagos de las Becas Benito Juárez está organizado por la primera letra del apellido paterno.

    El lunes 9 de junio cobrarán quienes tienen apellido que empieza con la letra C.

    El martes 10, será el turno de las letras D, E y F.

    Para miércoles 11 y jueves 12 se entregará a quienes tienen apellido con la letra G.

    Finalmente, el viernes 13 recibirán su depósito los estudiantes con apellidos que inician con H, I, J y K.

    ¿De cuánto es el depósito?

    Los apoyos varían según el programa de beca.

    Para estudiantes de educación básica y media superior, el pago bimestral es de $1,900 pesos.

    En cambio, para los beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a estudiantes de educación superior, el monto bimestral es de $5,800 pesos.

    Este calendario de pagos es fundamental para que los estudiantes puedan recibir su apoyo sin contratiempos.

    Te recomendamos estar pendiente de las fechas y consultar cualquier duda con las autoridades escolares.

    Sigue conectado con nosotros para más información actualizada sobre becas y apoyos educativos en México.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad que impulsa tu educación!

  • Beca Rita Cetina: estos son los estudiantes que COBRAN mañana 9 de junio

    Beca Rita Cetina: estos son los estudiantes que COBRAN mañana 9 de junio

    Mañana 9 de junio es una fecha clave para miles de familias mexicanas que esperan con ansias el depósito de la Beca Rita Cetina. Este apoyo económico es fundamental para que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios sin preocupaciones.

    Si tú o algún familiar forman parte del programa, no puedes perderte esta información. En esta noticia te contamos todo lo que debes saber para estar preparado y verificar si el pago llega a tiempo. ¡Sigue leyendo!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que cobran la Beca Rita Cetina mañana 9 de junio

    La Beca Universal para Educación Básica, conocida como Beca Rita Cetina, es un apoyo económico fundamental que otorga el Gobierno de México para ayudar a estudiantes en preescolar, primaria y secundaria.

    Este programa busca disminuir la deserción escolar y mejorar las condiciones para que los niños y jóvenes continúen sus estudios.

    Cada año, el gobierno realiza pagos bimestrales que se depositan directamente en la cuenta de los tutores o responsables, a través del Banco del Bienestar.

    Estos pagos siguen un calendario oficial para asegurar que los recursos lleguen de manera ordenada y puntual a los beneficiarios.

    Para recibir este apoyo, los estudiantes deben estar registrados en el programa y cumplir con los requisitos establecidos.

    Además, es importante que los tutores estén atentos a las fechas de pago y a las notificaciones oficiales para confirmar la recepción del depósito.

    ¿Qué estudiantes cobran mañana 9 de junio la Beca Rita Cetina?

    El próximo lunes 9 de junio cobrarán la Beca Rita Cetina aquellos estudiantes de educación básica cuyo primer apellido inicia con la letra “C”.

    Estos depósitos corresponden al bimestre mayo-junio de 2025 y se realizan a los tutores registrados que cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar activa.

    ¿De cuánto es el depósito?

    El monto que se entregará en esta fecha es de $1,900 pesos bimestrales, correspondiente a los dos meses señalados.

    Este apoyo económico está destinado a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en el programa.

    Si tu primer apellido o el del estudiante comienza con la letra “C”, revisa mañana tu cuenta para confirmar que recibiste el pago de la Beca Rita Cetina.

    Mantente atento a las próximas fechas y sigue los canales oficiales para cualquier duda.

    Este apoyo es fundamental para garantizar que más niños y jóvenes continúen su educación con mayor tranquilidad.