Categoría: Noticias

  • Mañana 18 de junio estos alumnos reciben el pago de la Beca Benito Juárez. Revisa si cobras

    Mañana 18 de junio estos alumnos reciben el pago de la Beca Benito Juárez. Revisa si cobras

    ¡Atención! Si estás esperando el depósito de la Beca Benito Juárez, mañana 18 de junio podría ser tu día. Ya se confirmó una nueva dispersión de pagos y miles de estudiantes están por recibir su apoyo.

    ¿Quieres saber si te toca cobrar mañana? Aquí te contamos todo lo que necesitas revisar para salir de dudas y no perder tu dinero.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Mañana 18 de junio estos alumnos reciben el pago de la Beca Benito Juárez

    Miles de estudiantes en todo México esperan con ansias los depósitos de las Becas Benito Juárez, un programa que apoya a familias con hijos en educación básica, media superior y superior.

    Estos apoyos buscan que ningún alumno abandone la escuela por falta de recursos, y cada bimestre se entregan de forma escalonada.

    Durante el mes de junio, los pagos continúan liberándose de acuerdo con el primer apellido del beneficiario, y mañana, martes 18 de junio, toca el turno de un nuevo grupo.

    Si eres becario, pon atención porque podrías ser de los que cobran mañana.

    ¿Quiénes reciben pago este 18 de junio?

    De acuerdo con el calendario oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, este 18 de junio se realizará el depósito a los beneficiarios cuyo primer apellido comienza con la letra M, sin importar el nivel educativo.

    Esto incluye a estudiantes de los siguientes programas:

    • Beca Universal para Educación Básica Benito Juárez (Rita Cetina)
    • Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior)

    Si estás en alguno de estos programas y tu apellido inicia con M, mañana podrías ver reflejado tu pago en tu cuenta o medio de cobro correspondiente.

    Se recomienda revisar constantemente tu aplicación o notificaciones del banco durante el día.

    ¿Cuánto depositan?

    Los montos varían según el nivel educativo del beneficiario:

    • Educación Básica y Media Superior: reciben $1,900 pesos, correspondientes al bimestre marzo-abril.
    • Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): reciben $5,800 pesos, también del mismo periodo.

    Recuerda que si no cobraste en los días anteriores, no significa que perdiste la beca.

    Solo tienes que esperar tu turno según tu apellido.

    Revisa, espera tu turno y comparte la información

    Cada día se están haciendo más pagos. Si mañana es tu turno, revisa tus medios de cobro oficiales.

    Si aún no te toca, mantente atento, ya que durante esta semana y la siguiente se seguirán liberando depósitos.

    Comparte esta información con otros beneficiarios.

    Así nadie se queda sin cobrar por falta de información.

  • Este apoyo te da materiales gratis para mejorar tu casa. Así puedes obtenerlo

    Este apoyo te da materiales gratis para mejorar tu casa. Así puedes obtenerlo

    ¡Atención! Si estás buscando mejorar tu casa sin gastar una fortuna, este apoyo puede ser justo lo que necesitas. Muchas familias ya están recibiendo beneficios que les permiten arreglar su vivienda sin poner un solo peso de su bolsillo.

    ¿Te imaginas recibir materiales gratis para hacer mejoras en tu hogar? Este programa lo hace posible, y tú podrías ser uno de los beneficiarios. Aquí te contamos cómo funciona y qué debes hacer para obtenerlo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Este apoyo te da materiales gratis para mejorar tu casa

    ¿Te gustaría mejorar tu casa sin gastar un solo peso? ¡Estás a tiempo!

    El programa Vivienda para el Bienestar está entregando materiales totalmente gratuitos a familias que más lo necesitan.

    Con este apoyo, muchas personas han podido instalar techos firmes, tinacos, paneles solares y hasta construir un cuarto adicional en su vivienda.

    Si tú también quieres aprovechar esta oportunidad, aquí te explicamos de forma clara cómo puedes solicitarlo.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Este programa es una iniciativa del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), y su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de las familias mexiquenses a través de la entrega de materiales de construcción gratuitos.

    A diferencia de otros apoyos, aquí no se entrega dinero en efectivo, sino que los beneficiarios reciben productos físicos que les permiten reparar o ampliar su casa.

    ¿Qué entregan?

    Cada persona seleccionada puede recibir hasta nueve productos, según las necesidades de su vivienda. Estos son algunos de los materiales que entrega el programa:

    • Biodigestor
    • Calentador solar
    • Captador pluvial
    • Cuarto dormitorio (4 x 3 metros)
    • Panel solar
    • Paquete de cemento
    • Piso firme (25 m²)
    • Techo firme (30 m²)
    • Tinaco

    ¿Quiénes pueden solicitarlo?

    Para acceder a este apoyo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Tener 18 años o más.
    • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
    • Habitar en la vivienda que se desea mejorar.
    • No haber recibido apoyos similares de programas federales.
    • No vivir en zonas de riesgo ni terrenos con uso de suelo no habitacional.

    Además, debes cumplir al menos una de estas condiciones:

    • Tener piso de tierra (parcial o total).
    • Techos o muros de material frágil.
    • Más de 2.5 personas por dormitorio.
    • No contar con tinaco, tener uno dañado o insuficiente.
    • Falta de electricidad o agua potable.
    • Servicios básicos intermitentes.
    • Vivir en condiciones de pobreza o con carencias relacionadas con tu vivienda.

    ¿Cómo registrarse paso a paso?

    Si cumples con los requisitos, sigue esta guía sencilla para registrarte:

    1. Entra al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate en la fecha correspondiente, según la letra inicial de tu primer apellido.
    3. Llena el formulario con tus datos y sube los documentos solicitados.
    4. Envía tu solicitud antes de que cierre el periodo de registro.

    No dejes pasar esta oportunidad

    Este programa solo estará disponible por tiempo limitado y los apoyos se entregan antes de que termine el año.

    Si tú o tu familia necesitan mejorar su vivienda, esta es la ocasión perfecta para hacerlo sin costo alguno.

  • ¿Gastas en pasajes? Esta beca te da $1500 para transporte. Checa si puedes pedirla

    ¿Gastas en pasajes? Esta beca te da $1500 para transporte. Checa si puedes pedirla

    Si cada mes gastas una parte importante de tu dinero en pasajes para ir a la escuela, esta noticia te va a interesar. Hay una beca que te da $1,500 pesos solo para transporte y podrías ser uno de los beneficiarios.

    Miles de estudiantes ya la están aprovechando y tú podrías estar dejando pasar este apoyo sin saberlo. ¿Cumples con los requisitos? ¿Cómo se solicita? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Esta beca te da $1500 para transporte

    Muchos estudiantes universitarios enfrentan diariamente el reto de trasladarse largas distancias para llegar a clases.

    Esto representa un gasto constante que, en muchos casos, limita su permanencia en la escuela.

    Para apoyar a este sector, se lanzó una beca pensada especialmente en ellos.

    Se trata de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, un programa de apoyo económico que entrega $1,500 pesos cada dos meses para ayudar a estudiantes de licenciatura a cubrir los gastos de transporte y otros costos escolares básicos.

    ¿Quiénes pueden pedirla? Requisitos de la beca

    Para poder solicitar esta beca, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

    • Vivir en alguna alcaldía de la Ciudad de México.
    • Estar inscrito en una licenciatura (en modalidad escolarizada o mixta) dentro de una universidad pública ubicada en la CDMX o en la Zona Metropolitana del Valle de México.
    • Presentar un comprobante oficial de inscripción vigente.
    • Contar con CURP y correo electrónico activo.
    • En caso de ser menor de edad, se debe presentar también la identificación oficial del padre, madre o tutor.

    Además, los aspirantes deben vivir en zonas con un Índice de Desarrollo Social (IDS) medio, bajo o muy bajo, pues el programa está enfocado en estudiantes en situación de vulnerabilidad.

    ¿Cómo registrarse a la Beca para Transporte y Más?

    El registro se hace completamente en línea, de forma sencilla y rápida. Sigue estos pasos:

    1. Ingresa al sitio oficial: https://becaparatransportec2.cdmx.gob.mx/
    2. Haz clic en “Inicia con tu programa” para comenzar el proceso.
    3. Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX. Si no tienes una, puedes crearla ahí mismo.
    4. Llena el formulario con tus datos personales y escolares.
    5. Adjunta los documentos requeridos, como tu comprobante de inscripción.
    6. Revisa que todo esté correcto y envía tu solicitud.
    7. Espera la confirmación por correo electrónico.

    ¿Vale la pena solicitarla?

    Sí. Este apoyo puede representar un gran alivio económico para estudiantes que todos los días gastan en pasajes y otros gastos escolares.

    Es una oportunidad importante para continuar con tus estudios sin que el transporte sea un obstáculo.

    Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta beca. El trámite es gratuito y completamente en línea.

    Aprovecha este apoyo y alivia tu bolsillo mientras sigues estudiando.

    Revisa bien la información, prepara tus documentos y realiza tu registro cuanto antes.

  • Beca Rita Cetina: confirman fechas de pago para junio. Revisa el calendario completo

    Beca Rita Cetina: confirman fechas de pago para junio. Revisa el calendario completo

    ¡Atención, madres y padres de familia! Por fin se han confirmado las fechas de pago de la Beca Rita Cetina para junio, una noticia esperada por miles de hogares en todo México.

    Si tu hija o hijo recibe este apoyo, es momento de prepararse. El calendario ya está publicado y podría ser cuestión de días para que veas reflejado el depósito. Revisa los detalles y no te quedes sin tu pago.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Confirman fechas de pago para junio de la Beca Rita Cetina

    Miles de familias en México estaban esperando esta noticia: ya se confirmaron las fechas de pago de la Beca Rita Cetina para el mes de junio.

    Este apoyo económico está dirigido principalmente a madres, padres o tutores con hijas e hijos en preescolar, primaria o secundaria, y tiene como objetivo brindar un alivio a los gastos escolares del hogar.

    Con un enfoque en las familias más vulnerables, este programa se ha convertido en un respaldo fundamental en la economía de muchos hogares.

    Si formas parte del padrón de beneficiarios, es momento de consultar el calendario oficial y conocer cuándo recibirás tu depósito.

    Fechas de pago para junio: revisa tu apellido

    Los depósitos se realizarán de forma escalonada por orden alfabético, según la inicial del primer apellido del titular de la familia beneficiaria.

    A continuación, te presentamos las fechas asignadas:

    • Miércoles 4 de junio: A
    • Jueves 5 de junio: B
    • Viernes 6 y lunes 9 de junio: C
    • Martes 10 de junio: D, E, F
    • Miércoles 11 y jueves 12 de junio: G
    • Viernes 13 de junio: H, I, J, K
    • Lunes 16 de junio: L
    • Martes 17 y miércoles 18 de junio: M
    • Jueves 19 de junio: N, Ñ, O
    • Viernes 20 de junio: P, Q
    • Lunes 23 y martes 24 de junio: R
    • Miércoles 25 de junio: S
    • Jueves 26 de junio: T, U, V
    • Viernes 27 de junio: W, X, Y, Z

    Recuerda que el pago puede reflejarse en el transcurso del día, por lo que es importante estar pendiente de tu cuenta y consultar únicamente por medios oficiales.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    La Beca Rita Cetina otorga un depósito bimestral de $1,900 pesos por familia.

    Además, si en el mismo hogar hay más de un estudiante inscrito en secundaria, se otorga un adicional de $700 pesos por cada uno.

    Este recurso busca apoyar el acceso, permanencia y conclusión del ciclo escolar, cubriendo parte de los gastos educativos como útiles, transporte o alimentación.

    ¿Qué hacer si no me depositan?

    Si ya pasó la fecha asignada a tu apellido y no has recibido el depósito, sigue estos pasos:

    1. Verifica el saldo de tu cuenta o tarjeta en la app del Banco del Bienestar o en un cajero.
    2. Asegúrate de que tus datos estén actualizados en el sistema de becas.
    3. No compartas tu información personal por redes sociales o con personas desconocidas.
    4. Si persiste el problema, comunícate directamente a la línea de atención oficial al 55 1162 0300 para recibir orientación segura.

    Es normal que algunos pagos tarden unas horas o incluso un día más en verse reflejados.

    La recomendación es mantener la calma y estar en comunicación con los canales oficiales.

    Mantente informado y protege tu apoyo

    Recibir la beca a tiempo puede marcar una gran diferencia para muchas familias. Por eso, es fundamental consultar el calendario, cuidar tu información personal y no caer en rumores o publicaciones falsas.

    Comparte esta información con quienes la necesiten y mantente al tanto de las próximas actualizaciones.

    Este mes, la Beca Rita Cetina sigue cumpliendo su misión: apoyar a quienes más lo necesitan para que la educación no se detenga.

  • Del 16 al 20 de junio depositan la Beca Benito Juárez a estos estudiantes ¿Estás en la lista?

    Del 16 al 20 de junio depositan la Beca Benito Juárez a estos estudiantes ¿Estás en la lista?

    ¡Miles de estudiantes en todo México podrían recibir su depósito esta misma semana! Ya se confirmó la fecha para el pago de la Beca Benito Juárez, y del 16 al 20 de junio varios grupos están programados para cobrar.

    Si tú o alguien de tu familia es beneficiario, esta noticia te interesa. Consulta si tu apellido aparece en la lista y descubre si ya te toca recibir el apoyo económico.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Del 16 al 20 de junio depositan la Beca Benito Juárez a estos estudiantes

    La semana comenzó con buenas noticias para miles de estudiantes en México.

    Los pagos de las Becas Benito Juárez siguen en marcha y, según el calendario oficial, entre el 16 y el 20 de junio se realizarán nuevos depósitos para beneficiarios seleccionados por orden alfabético.

    Este apoyo representa un alivio económico para muchas familias, por lo que es fundamental conocer si tu apellido está incluido en la programación de esta semana.

    Si eres beneficiario o conoces a alguien que lo sea, es momento de revisar con atención.

    ¿Quiénes reciben el pago del 16 al 20 de junio?

    De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas, los depósitos continúan de forma escalonada para evitar aglomeraciones y facilitar la entrega ordenada del recurso.

    Esta semana, los pagos están programados para los siguientes apellidos:

    • Lunes 16 de junio: Apellidos que inician con L
    • Martes 17 y miércoles 18 de junio: Apellidos con M
    • Jueves 19 de junio: Apellidos con N, Ñ y O
    • Viernes 20 de junio: Apellidos con P y Q

    Si tu primer apellido inicia con alguna de estas letras, es muy probable que el pago ya esté por reflejarse en tu tarjeta del Banco del Bienestar.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    El monto del depósito varía según el nivel educativo del estudiante beneficiario:

    • $1,900 pesos para estudiantes de educación básica y media superior.
    • $5,800 pesos para estudiantes de educación superior dentro del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.

    Este pago corresponde al bimestre junio-julio 2025 y es depositado directamente en la cuenta bancaria del beneficiario, sin necesidad de trámites adicionales.

    ¿Cómo consultar el saldo de mi tarjeta?

    La forma más rápida y segura de revisar si ya recibiste tu depósito es mediante la app oficial del Banco del Bienestar.

    Desde ahí puedes consultar tu saldo, movimientos recientes y asegurarte de que todo esté en orden, sin salir de casa.

    Puedes descargarla según tu dispositivo:

    • iOS: Banco del Bienestar Móvil en App Store
    • Android: Banco del Bienestar Móvil en Google Play

    ¿Y si aún no recibo el pago?

    Si ya pasó la fecha asignada a tu apellido y aún no ves reflejado el depósito, sigue estos pasos:

    1. Consulta tu saldo desde la app o en un cajero del Banco del Bienestar.
    2. Verifica que tu tarjeta esté activa y no tenga bloqueos.
    3. No compartas tus datos personales por redes sociales ni con desconocidos.
    4. Comunícate con la Coordinación Nacional de Becas por sus canales oficiales, como su página web, redes sociales o la línea de atención telefónica.

    En algunos casos, el depósito puede tardar algunas horas o incluso días en aparecer.

    La recomendación es mantener la calma y seguir verificando tu cuenta periódicamente.

    Mantente informado y alerta

    Los pagos ya comenzaron y esta semana será decisiva para miles de estudiantes.

    Revisa tu apellido, consulta tu tarjeta y mantente pendiente de fuentes oficiales.

    Evita confiar en cadenas o publicaciones no verificadas, y protege siempre tu información personal.

    Tu beca puede llegar en cualquier momento, ¡no bajes la guardia!

  • Estos alumnos reciben hoy 17 de junio el pago de la Beca Benito Juárez. Checa si apareces

    Estos alumnos reciben hoy 17 de junio el pago de la Beca Benito Juárez. Checa si apareces

    Hoy 17 de junio un grupo importante de estudiantes recibirán el esperado pago de la Beca Benito Juárez. Si estás esperando este apoyo o conoces a alguien que lo haga, esta noticia es imprescindible para ti.

    No pierdas tiempo y descubre si tu apellido está entre los beneficiarios que cobrarán hoy. Sigue leyendo para no quedarte fuera y tener toda la información al alcance.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estos alumnos reciben hoy 17 de junio el pago de la Beca Benito Juárez

    Las becas educativas en México son apoyos clave que permiten a miles de estudiantes continuar con sus estudios.

    Entre los programas más importantes están la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina, la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que buscan evitar que la falta de recursos económicos sea un obstáculo para la educación.

    ¿Quién recibe pago de las becas Benito Juárez hoy martes 17 de junio?

    El día de hoy martes 17 de junio, reciben el pago los beneficiarios de la Beca Benito Juárez cuyos apellidos comienzan con la letra M, según el calendario oficial de pagos.

    Es fundamental que revises si tu apellido inicia con esta letra para confirmar que recibirás el depósito hoy.

    ¿De cuánto es el monto del depósito?

    Para quienes están en Educación Básica y Media Superior, el apoyo económico es de $1,900 pesos bimestrales.

    En tanto, los beneficiarios de Jóvenes Escribiendo el Futuro reciben $5,800 pesos cada dos meses.

    Este recurso es vital para que los jóvenes puedan afrontar gastos escolares y personales.

    ¿Qué hacer si no me llega mi pago?

    Si aún no te ha llegado el depósito, lo primero es revisar tu cuenta bancaria y mantenerte al pendiente de los comunicados oficiales.

    Si el pago no aparece, es recomendable comunicarte con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar o acudir a las oficinas de atención para aclarar cualquier inconveniente.

    Estas becas son un apoyo fundamental para que miles de jóvenes sigan preparándose y construyendo su futuro.

    Mantente informado con fuentes oficiales y aprovecha al máximo este beneficio.

    No olvides revisar nuestras próximas actualizaciones para estar al día con los próximos pagos y noticias relevantes.

  • Mañana 17 de junio depositan la Beca Benito Juárez a estos alumnos. Mira si cobras

    Mañana 17 de junio depositan la Beca Benito Juárez a estos alumnos. Mira si cobras

    ¡Prepárate! Mañana 17 de junio depositan la Beca Benito Juárez a estos alumnos, y todo indica que será una jornada clave para miles de beneficiarios en el país.

    Si estás esperando tu apoyo económico, esta puede ser la señal que esperabas. Mira si cobras en esta fecha y entérate de todo lo que necesitas saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Mañana 17 de junio depositan la Beca Benito Juárez a estos alumnos

    La espera terminó para miles de estudiantes. Tras semanas de incertidumbre, el calendario oficial de pagos avanza y mañana será el turno de un nuevo grupo de beneficiarios de recibir su tan esperado depósito de la Beca Benito Juárez.

    Este apoyo, que representa una ayuda fundamental para millones de familias en todo el país, continúa entregándose de manera escalonada.

    Esta medida busca que el proceso sea más ágil, organizado y seguro, evitando saturaciones en los puntos de retiro y asegurando que cada estudiante reciba su pago sin complicaciones.

    ¿Quiénes cobran mañana 17 de junio?

    De acuerdo con la programación publicada por la Coordinación Nacional de Becas, este martes 17 de junio será el turno de los beneficiarios cuyo primer apellido comienza con la letra M.

    Se trata de uno de los grupos más numerosos del padrón, por lo que se recomienda estar muy atentos a cualquier movimiento en la tarjeta del Banco del Bienestar.

    Este calendario aplica para los alumnos inscritos en alguno de los siguientes programas federales:

    • Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina
    • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior)

    Si formas parte de alguno de estos programas y tu apellido inicia con M, es muy probable que el depósito se vea reflejado en las próximas 24 horas.

    ¿Cuánto dinero se deposita?

    El monto del depósito depende del nivel educativo del estudiante. A continuación, te compartimos los montos oficiales asignados para este bimestre:

    • Educación Básica y Media Superior: $1,900 pesos
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro (Universidad): $5,800 pesos

    Este pago corresponde al bimestre mayo-junio 2025, y es parte del calendario regular establecido por el Gobierno de México a través del programa de becas para el bienestar.

    Recomendaciones finales

    Si estás dentro del grupo que cobra mañana, es importante que revises tu saldo con regularidad, no compartas tus datos personales con nadie y te mantengas informado solo a través de medios oficiales.

    Recuerda que no es necesario acudir al banco en cuanto recibas el depósito, ya que el recurso estará disponible en tu tarjeta y podrás usarlo con normalidad.

    El compromiso del gobierno es claro: apoyar a los estudiantes y sus familias para que continúen con su formación académica.

    Mañana puede ser tu día, así que mantente pendiente y cobra sin contratiempos.

  • Ya está disponible el calendario de pagos de las Becas Benito Juárez de junio. Mira cuándo cobras

    Ya está disponible el calendario de pagos de las Becas Benito Juárez de junio. Mira cuándo cobras

    ¡Por fin! Ya está disponible el calendario de pagos de las Becas Benito Juárez de junio y miles de estudiantes en todo México están a punto de recibir su apoyo. Si estabas esperando saber cuándo te toca cobrar, esta información te interesa.

    El nuevo calendario viene con fechas clave organizadas por apellido y es fundamental conocerlo para no perder tu depósito. Mira cuándo cobras y entérate de todos los detalles en la siguiente nota.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Ya está disponible el calendario de pagos de las Becas Benito Juárez de junio

    ¡Buenas noticias para millones de estudiantes en México!

    Ya fue publicado el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de las Becas Benito Juárez.

    Este nuevo esquema detalla los días en que se realizará el depósito, organizados cuidadosamente por el primer apellido de los beneficiarios.

    Este sistema escalonado fue diseñado para evitar aglomeraciones innecesarias en las sucursales bancarias y permitir que el proceso de pago se lleve a cabo de manera rápida, ordenada y segura.

    Si eres beneficiario de alguno de los programas, es momento de preparar tu tarjeta y estar pendiente de tu fecha.

    ¿Cuándo te toca cobrar?

    Los pagos iniciarán el miércoles 4 de junio y se extenderán hasta el viernes 27 de junio, con asignaciones específicas según la letra inicial del primer apellido.

    Aquí te dejamos el calendario completo para que ubiques tu día:

    DíaFechaLetra del primer apellido
    Miércoles4 de junioA
    Jueves5 de junioB
    Viernes6 de junioC
    Lunes9 de junioC
    Martes10 de junioD, E, F
    Miércoles11 de junioG
    Jueves12 de junioG
    Viernes13 de junioH, I, J, K
    Lunes16 de junioL
    Martes17 de junioM
    Miércoles18 de junioM
    Jueves19 de junioN, Ñ, O
    Viernes20 de junioP, Q
    Lunes23 de junioR
    Martes24 de junioR
    Miércoles25 de junioS
    Jueves26 de junioT, U, V
    Viernes27 de junioW, X, Y, Z

    ¿Cuánto dinero recibirás?

    El monto del depósito depende del nivel educativo en el que estés inscrito.

    A continuación te mostramos los pagos correspondientes para cada programa:

    • Educación Básica y Media Superior: $1,900 pesos bimestrales.
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior): $5,800 pesos bimestrales.

    Este pago corresponde al tercer bimestre del año, que cubre los meses de mayo y junio de 2025.

    ¿Quiénes reciben este pago?

    Este calendario aplica para estudiantes inscritos en los siguientes programas de becas federales:

    • Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina
    • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro

    Si estás inscrito en alguno de ellos y tu tarjeta está activa, recibirás el depósito de acuerdo con el calendario.

    Recomendaciones finales

    Para evitar problemas o fraudes, es importante seguir estas recomendaciones:

    • Consulta únicamente fuentes oficiales.
    • No compartas tu información personal con desconocidos.
    • Revisa el saldo de tu tarjeta constantemente.
    • Si tienes dudas, puedes comunicarte directamente al número oficial de atención: 55 1162 0300.

    El apoyo económico que ofrece el Gobierno de México es una ayuda significativa para millones de familias.

    ¡Mantente informado y cobra sin contratiempos!

  • Estos alumnos faltan de recibir pago en junio de la Beca Rita Cetina. Revisa si faltas tú

    Estos alumnos faltan de recibir pago en junio de la Beca Rita Cetina. Revisa si faltas tú

    Miles de familias aún están a la espera del depósito correspondiente a junio de la Beca Rita Cetina, un apoyo que ha sido clave para estudiantes de preescolar y primaria en todo el estado. Aunque muchos ya recibieron su pago, aún hay alumnos que faltan por cobrar.

    Si tú o alguien en tu familia forma parte del programa, es fundamental que verifiques si estás entre los beneficiarios pendientes. Aquí te contamos quiénes siguen en lista y lo que debes hacer.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estos alumnos faltan de recibir pago en junio de la Beca Rita Cetina

    Miles de estudiantes aún esperan su apoyo económico de junio. Si estás registrado en la Beca Rita Cetina, esta información te interesa.

    Durante el mes de junio, los pagos de la Beca Rita Cetina se están realizando de forma escalonada.

    Esto significa que no todos los beneficiarios reciben el depósito el mismo día, ya que el proceso está organizado según la primera letra del apellido del titular de la cuenta, con el fin de evitar saturación en cajeros automáticos y sucursales bancarias.

    ¿Qué alumnos faltan por recibir el pago?

    A continuación, te compartimos las fechas programadas para los beneficiarios que aún no han recibido el depósito:

    • Martes 17 y miércoles 18 de junio: Apellidos con inicial “M”
    • Jueves 19 de junio: Apellidos con inicial “N, Ñ, O”
    • Viernes 20 de junio: Apellidos con inicial “P, Q”
    • Lunes 23 y martes 24 de junio: Apellidos con inicial “R”
    • Miércoles 25 de junio: Apellidos con inicial “S”
    • Jueves 26 de junio: Apellidos con inicial “T, U, V”
    • Viernes 27 de junio: Apellidos con inicial “W, X, Y, Z”

    Si aún no ves reflejado el depósito en tu cuenta y tu apellido corresponde a una de estas letras, es muy probable que tu pago esté programado para alguna de estas fechas.

    ¿Cuánto se deposita?

    El apoyo base de la Beca Rita Cetina para estudiantes de nivel primaria es de $1,900 pesos cada dos meses.

    Además, si en la misma familia hay adolescentes en secundaria que también son beneficiarios del programa, se suma un monto adicional de $700 pesos por cada uno, lo cual representa un alivio mayor para las familias con más de un estudiante inscrito.

    ¿Qué hacer si no me han depositado?

    Si ya pasó la fecha correspondiente a la inicial de tu apellido y no has recibido el depósito, te recomendamos seguir estos pasos:

    1. Consulta tu saldo en la app del banco o en un cajero automático.
    2. Verifica que tu tarjeta esté activa y sin bloqueos.
    3. No compartas tus datos personales con desconocidos ni en redes sociales.
    4. Si el pago sigue sin reflejarse, contacta a los canales oficiales del programa para recibir orientación.

    Recuerda que, en algunos casos, los depósitos pueden tardar algunas horas o incluso días en reflejarse, así que mantén la calma y evita caer en información falsa o rumores.

    El calendario avanza y miles de estudiantes siguen recibiendo su apoyo, paso a paso.

    Si estás en la lista de los que aún faltan, mantente atento a tu fecha, revisa tu cuenta y sigue las recomendaciones oficiales.

    Esta beca representa un respaldo importante para muchas familias, y es clave estar bien informado para no perderla.

  • Ya hay fecha para el registro de la Beca Rita Cetina 2025 de Primaria. Checa cuándo

    Ya hay fecha para el registro de la Beca Rita Cetina 2025 de Primaria. Checa cuándo

    ¡Padres y madres de familia, atención! Se ha dado a conocer la fecha oficial para el registro de la Beca Rita Cetina 2025, uno de los apoyos más esperados para estudiantes de nivel Primaria. Si estás buscando una oportunidad educativa para tu hija o hijo, esta información te interesa.

    El anuncio ha generado gran expectativa entre miles de familias en México. ¿Quieres saber cuándo comienza el registro y cómo prepararte? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Ya hay fecha para el registro de la Beca Rita Cetina 2025 de Primaria

    Cada ciclo escolar representa nuevos retos para las familias mexicanas, especialmente cuando se trata de costear la educación de sus hijas e hijos.

    Por eso, programas como la Beca Rita Cetina se han convertido en una esperanza real para muchas madres y padres que buscan mantener a sus hijos en la escuela sin sacrificar el bienestar del hogar.

    Ahora, finalmente se ha confirmado cuándo comenzará el registro para el ciclo escolar 2025–2026, y es importante estar preparados para aprovechar esta oportunidad desde el primer día.

    ¿Cuándo será el registro de la Beca Rita Cetina para Primaria?

    El registro de la Beca Rita Cetina 2025 iniciará en el mes de septiembre y se prevé que concluya en octubre de 2025.

    Este periodo es clave para que los tutores de estudiantes de nivel Primaria puedan postularse correctamente y no se queden fuera del programa.

    ¿Cuánto recibirán los estudiantes de Primaria?

    Los estudiantes beneficiarios de nivel Primaria recibirán un apoyo económico de $1,900 pesos cada dos meses, depositados directamente a la persona responsable del menor (madre, padre o tutor).

    Además, si en el mismo hogar hay adolescentes inscritos en secundaria también beneficiarios de esta beca, se agregan $700 pesos extra por cada uno, lo que representa una ayuda considerable para familias con más de un hijo en edad escolar.

    Este apoyo se mantiene durante todo el ciclo escolar 2025–2026, contribuyendo a cubrir útiles escolares, uniformes, transporte o cualquier otro gasto educativo básico.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    Para realizar el registro, es importante reunir la documentación siguiente:

    De la madre, padre o tutor:

    • CURP
    • Número celular activo
    • Correo electrónico vigente
    • Identificación oficial (INE o equivalente)
    • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses)

    Del estudiante o estudiantes a registrar:

    Tener estos datos listos facilitará el proceso y evitará contratiempos al momento de ingresar al sistema.

    ¿Cómo será el registro?

    El proceso de registro se realizará completamente en línea y será bastante accesible. Estos son los pasos a seguir:

    1. Ingresa a la plataforma oficial de registro.
    2. Regístrate como tutor, usando tu CURP y un correo electrónico.
    3. Da clic en la opción “Siguiente” para iniciar sesión.
    4. Completa la información de tu domicilio como tutor.
    5. Registra a cada uno de los estudiantes de tu familia.
    6. Una vez registrados todos, da clic en el botón “Terminar”.

    Al finalizar, recibirás una confirmación de que el proceso fue exitoso.

    El inicio del registro de la Beca Rita Cetina 2025 está cada vez más cerca y puede representar un alivio económico importante para muchas familias mexicanas.

    Tener los documentos listos y conocer el proceso desde ahora puede hacer la diferencia entre obtener o perder este beneficio.

    Mantente atento y recuerda que esta beca no solo apoya a estudiantes, también impulsa el bienestar de todo el hogar.