Categoría: Noticias

  • Alumnos que reciben pago de la Beca Benito Juárez mañana 23 de junio. Consulta quiénes reciben

    Alumnos que reciben pago de la Beca Benito Juárez mañana 23 de junio. Consulta quiénes reciben

    ¡Atención! Estos son los alumnos que reciben pago de la Beca Benito Juárez mañana 23 de junio. La noticia ha generado gran expectativa entre miles de beneficiarios en todo el país.

    Si eres estudiante o conoces a alguien que recibe esta beca, es momento de estar muy pendiente, porque podrías estar en la lista de quienes cobran mañana. A continuación te contamos quiénes reciben el depósito y qué debes saber.

    Alumnos que reciben pago de la Beca Benito Juárez mañana 23 de junio

    Las Becas Benito Juárez continúan siendo un apoyo fundamental para miles de estudiantes en México, ayudando a cubrir gastos escolares y apoyando la continuidad educativa.

    Este programa federal ofrece diferentes montos según el nivel académico, beneficiando desde alumnos de educación básica hasta jóvenes en nivel superior.

    La importancia de estos apoyos crece cada año, especialmente para las familias que dependen de este ingreso.

    Mañana lunes 23 de junio se realizará el pago correspondiente al tercer bimestre del 2025, que cubre los meses de mayo y junio.

    Los beneficiarios que recibirán el depósito son aquellos cuyo apellido inicia con la letra R.

    Este calendario es válido para estudiantes inscritos en alguno de los siguientes programas: Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina, Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

    ¿Cuánto dinero recibirás?

    El monto que recibirán los estudiantes varía según su nivel educativo:

    • Alumnos de Educación Básica y Media Superior recibirán $1,900 pesos bimestrales.
    • Estudiantes de Educación Superior, inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, recibirán $5,800 pesos bimestrales.

    Este pago es parte del apoyo económico que el gobierno otorga para incentivar que los jóvenes continúen con sus estudios y tengan mayores oportunidades de desarrollo.

    ¿Qué hacer si no me cae el pago?

    Si este es tu turno y aún no has recibido el depósito, primero debes verificar que tu tarjeta del Banco del Bienestar esté activa y sin inconvenientes.

    Después, ingresa a la plataforma oficial Buscador de Estatus en becasbenitojuarez.gob.mx para revisar si hay alguna observación en tu expediente o si el pago está en proceso.

    Si el problema persiste, puedes acudir a una sede de atención o comunicarte con el centro de contacto del programa para recibir ayuda personalizada y resolver cualquier inconveniente.

    Conocer las fechas y montos de la Beca Benito Juárez es vital para estar al tanto de los apoyos que ayudan a miles de estudiantes en todo el país.

    No olvides revisar el calendario oficial y seguir las indicaciones para evitar contratiempos.

    ¡Comparte esta información con quienes lo necesiten y mantente atento a las próximas fechas de pago!

  • Lanzan apoyo de 14 mil pesos para mujeres que cuidan a familiar discapacitado. Checa los requisitos

    Lanzan apoyo de 14 mil pesos para mujeres que cuidan a familiar discapacitado. Checa los requisitos

    ¡Atención, mujeres cuidadoras! Un nuevo apoyo económico de hasta 14 mil pesos ha sido lanzado para quienes dedican su tiempo a cuidar a un familiar con discapacidad.

    Si estás en esta situación, no pierdas tiempo y conoce los requisitos para acceder a este beneficio que puede cambiar tu vida. ¡Sigue leyendo y entérate de todo!

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Lanzan apoyo de 14 mil pesos para mujeres que cuidan a familiar discapacitado

    En Azcapotzalco, el cuidado de familiares con discapacidad es una labor que muchas mujeres realizan con dedicación y sacrificio diario. Reconociendo esta valiosa tarea, la Alcaldía lanzó el programa Mujeres Cuidadoras: Tú cuidas, Azcapo te cuida 2025, con el objetivo de brindar un respaldo económico y apoyo integral a quienes enfrentan retos físicos, emocionales y económicos en el cuidado de sus seres queridos.

    Este apoyo económico busca aliviar un poco la carga de estas cuidadoras, otorgándoles un ingreso mensual durante seis meses para atender las necesidades básicas y médicas de quienes dependen de ellas.

    ¿Cuáles son los requisitos para acceder al apoyo?

    Para recibir este beneficio, es necesario cumplir con ciertas condiciones que garantizan que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan:

    • Ser mujer entre 40 y 59 años de edad.
    • Ser cuidadora principal de un familiar directo con discapacidad.
    • Contar con identificación oficial vigente que acredite residencia en Azcapotzalco.
    • Presentar comprobante de domicilio reciente.
    • Contar con CURP vigente.
    • Entregar certificado de discapacidad del familiar, emitido por una institución oficial (como Secretaría de Salud o IMSS Bienestar), con vigencia no mayor a cinco años.
    • Presentar documento que pruebe el parentesco con el familiar cuidado.
    • Completar un formato de evaluación psicológica y el cuestionario del Índice de Barthel en el momento del registro.

    ¿Cómo solicitar el apoyo Mujeres Cuidadoras?

    El proceso de inscripción es sencillo y presencial, diseñado para que las interesadas puedan acceder sin complicaciones:

    1. Acude a las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Derechos Humanos e Igualdad, ubicadas en Castilla Ote S/N, Colonia Centro, Azcapotzalco.
    2. El horario de atención es de 10:00 a 15:00 horas, en las fechas indicadas en la convocatoria vigente.
    3. Presenta todos los documentos requeridos y completa los formularios y evaluaciones en el lugar.
    4. La alcaldía validará tu solicitud para confirmar que cumples con los requisitos.
    5. Una vez aprobada, comenzarás a recibir el apoyo mensual de $2,400 pesos durante seis meses, además de acceso a talleres y capacitaciones sobre salud mental y nutrición.

    Este programa representa un reconocimiento y un apoyo real para las miles de mujeres que cuidan con amor y compromiso a familiares con discapacidad en Azcapotzalco.

    Si cumples con los requisitos, no dudes en registrarte y aprovechar este respaldo económico y emocional que la Alcaldía pone a tu alcance.

  • Si no tienes la tarjeta de la Beca Rita Cetina en junio haz esto urgente. Revisa cómo

    Si no tienes la tarjeta de la Beca Rita Cetina en junio haz esto urgente. Revisa cómo

    Miles de beneficiarios de la Beca Rita Cetina 2025 siguen esperando su tarjeta en pleno mes de junio, sin poder cobrar el apoyo que tanto necesitan.

    Si tú eres uno de ellos, hay algo urgente que debes hacer para no perder tu beca. Aquí te contamos qué pasos seguir antes de que sea demasiado tarde.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Si no tienes la tarjeta de la Beca Rita Cetina en junio haz esto urgente

    La Beca Rita Cetina 2025 es una herramienta fundamental para que miles de estudiantes en México puedan continuar sus estudios sin que la falta de recursos económicos los detenga.

    Sin embargo, en pleno mes de junio, muchas familias aún no han recibido la tarjeta del Banco del Bienestar, indispensable para poder cobrar el apoyo.

    Si tú o tus hijos todavía no tienen la tarjeta, no te preocupes: el proceso de entrega sigue activo y hay pasos claros que puedes seguir para obtenerla lo antes posible y asegurar el depósito de tu beca.

    ¿Qué es la Beca Rita Cetina y quiénes la reciben?

    Este programa está diseñado para alumnos de secundaria en escuelas públicas, aunque próximamente también incluirá a quienes cursan primaria y preescolar. El objetivo es evitar la deserción escolar y brindar mayor estabilidad económica a las familias.

    El monto entregado es de $1,900 pesos cada dos meses, depositados directamente a una tarjeta del Banco del Bienestar. En caso de que haya más de un estudiante en el hogar, se otorgan $700 pesos adicionales por cada hijo extra, lo que representa un gran apoyo para familias con varios estudiantes inscritos.

    ¿Por qué es tan importante la tarjeta?

    La única forma de recibir y disponer del apoyo es mediante la tarjeta bancaria, ya que los pagos no se entregan en efectivo ni a través de intermediarios. Con ella puedes hacer retiros en cajeros automáticos o pagar directamente en establecimientos.

    Por eso, si aún no la has recibido, no podrás acceder al dinero, aunque seas beneficiario. Sin embargo, aún hay tiempo para recogerla.

    ¿Qué hacer si aún no tienes tu tarjeta en junio?

    Aunque se había anunciado que el proceso de entrega finalizaría en marzo, varias sedes aún están activas y continúan entregando tarjetas. Para saber si la tuya ya está disponible y en qué lugar recogerla, el Gobierno habilitó un buscador en línea.

    ¿Dónde consulto?

    El sistema te mostrará un mapa interactivo con globos marcando la sede de entrega correspondiente a tu escuela. Ahí podrás ver el nombre del plantel, ubicación y fechas de atención.

    ¿Quién debe acudir por la tarjeta?

    La madre, padre o tutor legal del estudiante es quien debe acudir personalmente a la sede, llevando su identificación oficial y, en algunos casos, el CURP del estudiante. No es necesario que el alumno asista.

    Recomendaciones importantes

    • Revisa el buscador con frecuencia, ya que las fechas y sedes pueden actualizarse.
    • Lleva todos los documentos necesarios para evitar contratiempos.
    • No compartas tu CURP ni datos personales en redes sociales, solo introdúcelos en sitios oficiales.

    ¿Qué pasa si no recojo mi tarjeta?

    Si no recoges tu tarjeta, no podrás recibir el depósito del apoyo, incluso si ya estás registrado como beneficiario. Además, corres el riesgo de quedar fuera del programa en próximos ciclos.

    La Beca Rita Cetina 2025 representa una oportunidad valiosa para miles de familias mexicanas. Si todavía no tienes tu tarjeta, es urgente que actúes ya y consultes la sede más cercana para recogerla. El apoyo está disponible, pero depende de ti dar el siguiente paso.

    No dejes pasar el beneficio. Infórmate, ubica tu sede y recoge tu tarjeta hoy mismo.

  • Estos son los resultados del tercer corte de la Beca León 2025. Verifica tu estatus

    Estos son los resultados del tercer corte de la Beca León 2025. Verifica tu estatus

    ¡Por fin llegaron los resultados que miles de estudiantes estaban esperando! El tercer corte de la Beca León 2025 ya fue publicado, y muchos podrían estar en la lista sin saberlo.

    Si solicitaste esta beca, es momento de verificar tu estatus cuanto antes. No te quedes con la duda… podrías ser uno de los seleccionados y no enterarte a tiempo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estos son los resultados del tercer corte de la Beca León 2025

    La Beca Educativa León 2025 continúa firme en su compromiso de apoyar a estudiantes de todos los niveles educativos en León, Guanajuato.

    Esta iniciativa municipal ha sido clave para que miles de niñas, niños y jóvenes puedan seguir estudiando sin que la falta de recursos económicos los detenga.

    Tras semanas de espera, ya se han publicado los resultados del tercer corte, una etapa clave del proceso en la que se han definido nuevos preseleccionados para los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

    Si participaste en la convocatoria, este es el momento de revisar si fuiste elegido.

    ¿Dónde consultar los resultados?

    Los listados oficiales ya están disponibles y organizados por nivel escolar. Puedes revisar tu estatus de forma sencilla dando clic en el enlace que corresponde a tu grado:

    Es muy importante que verifiques con atención si tu nombre aparece, ya que los siguientes pasos dependerán completamente de ello.

    ¿Qué hacer si fuiste preseleccionado?

    Si apareces en el listado como preseleccionado, deberás presentarte en la cita asignada que aparece en el mismo documento.

    Esta cita se llevará a cabo en las oficinas de la Dirección General de Educación, ubicadas en el Centro de Negocios K2, Blvd. Mariano Escobedo No. 4502, Col. San Isidro.

    Solo debe asistir la persona que hizo la solicitud:

    • El estudiante, si es mayor de edad.
    • O bien, su madre, padre o tutor legal.

    Y es obligatorio llevar la siguiente documentación:

    • Documentos originales que subiste en tu solicitud.
    • Documentación actualizada si se te solicitó corregir o completar información.
    • Formatos anexos firmados con tinta azul.
    • Dos copias del INE, por ambos lados, firmadas en tinta azul.
    • Para preparatoria y universidad: constancia de estudios y boleta del ciclo anterior, ambas con sello oficial de tu institución.

    Importante: Si no te presentas en la fecha y hora indicadas, perderás el derecho al apoyo.

    Examen de certificación para nivel básico

    Además, si fuiste preseleccionado para nivel básico, deberás cumplir con una actividad extra llamada “Acción por León”, que incluye la presentación de un examen de certificación.

    Fechas del examen:

    • 21, 22, 28 y 29 de junio de 2025
      Horario:
    • De 9:00 a 15:00 horas
      Sede:
    • Escuela Primaria Urbana Federal “Prof. Francisco Villa Sotelo”
    • Dirección: Blvd. Francisco Villa #402, Col. Bugambilia

    Asistir al examen es un paso obligatorio para continuar en el proceso.

    ¿Tienes dudas?

    Si necesitas ayuda o tienes alguna duda sobre tu estatus, la documentación o el examen, puedes llamar directamente al número 477-146-73-50, donde recibirás atención oficial.

    La Beca Educativa León 2025 es una oportunidad única para continuar con tus estudios sin preocupaciones económicas. Si fuiste preseleccionado, sigue todos los pasos y presenta tu documentación en tiempo y forma.

    Y si aún no apareces en los resultados, mantente al tanto de futuras actualizaciones. Este apoyo sigue transformando vidas y tú podrías ser el siguiente beneficiario.

    No dejes pasar esta oportunidad. ¡Infórmate, prepárate y asegura tu beca!

  • Razones por las que NO te han depositado la Beca Rita Cetina en junio. Revisa qué hacer

    Razones por las que NO te han depositado la Beca Rita Cetina en junio. Revisa qué hacer

    Algo extraño está pasando con la Beca Rita Cetina este mes de junio. Miles de personas siguen sin recibir el depósito, y la preocupación no deja de crecer entre los beneficiarios.

    Si tú tampoco has visto reflejado el apoyo, puede haber varias razones detrás. Aquí te contamos qué está pasando y, sobre todo, qué puedes hacer para resolverlo cuanto antes.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Razones por las que no te han depositado la Beca Rita Cetina en junio

    Cada vez más beneficiarios de la Beca Rita Cetina han reportado que aún no reciben el depósito correspondiente al mes de junio, lo cual ha generado dudas e incertidumbre. Aunque muchas personas ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar, el dinero no ha llegado a todos al mismo tiempo, y hay varios motivos por los que esto puede estar ocurriendo.

    Si estás esperando el pago y no lo has recibido, no te alarmes de inmediato. Aquí te explicamos cuáles son las posibles razones del retraso y qué pasos debes seguir para resolver la situación.

    Principales razones por las que no te han depositado

    1. Tu tarjeta no está activada

    Si recientemente recibiste tu tarjeta del Banco del Bienestar, es posible que aún no se haya activado. En estos casos, los depósitos no se reflejan de inmediato. La activación puede tardar entre 15 y 20 días hábiles, así que es importante tener paciencia durante este periodo.

    2. Hay un problema con tu registro

    Otra causa común es que tu registro en el programa esté incompleto o tenga errores. Datos como tu CURP, nombre o información escolar incorrecta pueden impedir que el pago se procese correctamente. Verifica que todos tus datos estén actualizados y correctos.

    3. Tu tarjeta presenta fallas o problemas

    Si ya pasó más de un mes desde que recibiste tu tarjeta y aún no tienes el depósito, puede haber un problema técnico con el plástico. En este caso, se recomienda comunicarte directamente con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar al 55 1162 0300 para recibir orientación y posibles soluciones.

    4. Hay un retraso general en los pagos

    Debido a la gran cantidad de beneficiarios que tiene el programa, a veces los depósitos no se realizan al mismo tiempo para todos. Este tipo de retrasos pueden ser normales en procesos masivos de dispersión de recursos, por lo que solo queda esperar unos días más.

    ¿Qué puedes hacer si no te han depositado?

    1. Verifica el estado de tu tarjeta

    Asegúrate de que esté activa y funcionando. Puedes hacer esto consultando tu saldo en un cajero automático o realizando una compra mínima. Si la tarjeta no responde, es posible que siga inactiva.

    2. Consulta el estado de tu beca en línea

    Accede al sitio oficial del programa o a la plataforma de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. Ahí puedes consultar el estatus de tu beca ingresando tu CURP.

    3. Llama a la Coordinación Nacional de Becas

    Si después de revisar todo sigues sin recibir el depósito y no encuentras información clara, llama al 55 1162 0300. Ahí te pueden ayudar a resolver problemas específicos con tu beca o tarjeta.

    4. Mantente informado por canales oficiales

    Sigue las redes sociales oficiales del programa para conocer avisos, fechas clave y actualizaciones sobre los pagos. Es la mejor manera de evitar confusiones y saber cuándo te toca cobrar.

    Si todavía no ves reflejado el pago de la Beca Rita Cetina, no te preocupes: en la mayoría de los casos, se trata de situaciones temporales que se pueden resolver. Lo más importante es que estés pendiente de tu tarjeta, revises tus datos y mantengas la calma mientras el proceso avanza.

    Recuerda que todos los depósitos se realizan de forma gradual, así que tu apoyo podría estar en camino. Y si tienes dudas, no estás solo, el programa tiene canales de atención listos para ayudarte.

  • Estudiantes que cobran la Beca Benito Juárez hoy 20 de junio. Revisa si eres beneficiario

    Estudiantes que cobran la Beca Benito Juárez hoy 20 de junio. Revisa si eres beneficiario

    Este 20 de junio, miles de estudiantes en todo el país están recibiendo una noticia esperada con ansias: el depósito de la Beca Benito Juárez y no todos están enterados.

    Si eres beneficiario, podrías ser uno de los afortunados que cobra hoy mismo, pero hay detalles clave que debes conocer. Revisa si te toca y entérate de todo antes de que sea demasiado tarde.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que cobran la Beca Benito Juárez hoy 20 de junio

    Las Becas Benito Juárez se han convertido en un importante apoyo económico para miles de estudiantes en todo México.

    Este programa busca asegurar que los alumnos de escasos recursos puedan continuar sus estudios, desde el nivel básico hasta el superior, sin que la falta de dinero sea un obstáculo.

    Cada dos meses, la Coordinación Nacional de Becas realiza depósitos programados que siguen un calendario basado en la inicial del primer apellido del beneficiario.

    ¿Quiénes cobran hoy 20 de junio la Beca Benito Juárez?

    Hoy jueves 20 de junio es el turno de los estudiantes cuyo primer apellido inicia con las letras P y Q.

    Si formas parte de este grupo y cuentas con una tarjeta del Banco del Bienestar activa y en funcionamiento, tu pago debería reflejarse a lo largo del día.

    Este proceso de dispersión escalonada permite evitar saturaciones y brinda mayor seguridad tanto para los beneficiarios como para el personal que gestiona los depósitos.

    ¿De cuánto es el monto del depósito?

    El pago que se está entregando corresponde al segundo bimestre del año, y los montos son los siguientes:

    • Educación Básica y Media Superior: $1,900 pesos bimestrales.
    • Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos bimestrales.

    Recuerda que este apoyo se otorga por estudiante y por bimestre, y se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar.

    ¿Quiénes cobran mañana?

    Mañana sábado 21 de junio no habrá pagos, ya que el calendario de la Coordinación Nacional de Becas contempla únicamente días hábiles para las dispersión de recursos.

    El próximo grupo en recibir su beca será el del lunes 24 de junio, correspondiente a los estudiantes cuyo primer apellido comienza con la letra R.

    ¿Qué hacer si no me llegó el pago?

    Si ya era tu turno y no has recibido el depósito, lo primero es verificar que tu tarjeta del Banco del Bienestar esté activa y sin problemas.

    Después, accede a la plataforma Buscador de Estatus en el portal oficial de las Becas Benito Juárez (https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/) para revisar si hay alguna observación en tu expediente o si el depósito está en proceso.

    En caso de que persista el problema, puedes acudir a una sede de atención o comunicarte con el centro de contacto del programa para recibir orientación personalizada.

    La Beca Benito Juárez sigue siendo un apoyo vital para millones de estudiantes mexicanos.

    Si hoy es tu turno, revisa tu tarjeta y mantente informado por canales oficiales. Y si aún no te toca, no te preocupes, los pagos continúan de forma escalonada.

    Mantente al tanto de nuestras actualizaciones diarias para conocer cuándo te corresponde cobrar y qué hacer si surge algún inconveniente.

  • Suspenden clases mañana 20 de junio en varios estados del país. Revisa la lista

    Suspenden clases mañana 20 de junio en varios estados del país. Revisa la lista

    ¡Atención padres, madres y estudiantes! Mañana jueves 20 de junio no habrá clases en varios estados de México, según lo han confirmado autoridades. La noticia ha tomado por sorpresa a muchas escuelas y comunidades.

    Si tienes hijos en edad escolar o eres estudiante, es muy importante que revises si esta suspensión aplica en tu zona. Aquí te contamos qué estados paran actividades y por qué se tomó esta decisión.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Suspenden clases mañana 20 de junio en varios estados del país

    Este jueves 20 de junio no habrá clases en diversos municipios de México, luego de que autoridades locales anunciaran la suspensión oficial ante la amenaza del huracán Erick, fenómeno que ya está generando fuertes lluvias en varias regiones del país.

    La medida busca proteger la integridad de estudiantes, personal docente y administrativo, debido a las condiciones meteorológicas extremas que podrían presentarse en las próximas horas.

    ¿Por qué se suspenden las clases?

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el huracán Erick provocará lluvias intensas con acumulaciones de hasta 60 milímetros por metro cuadrado, acompañadas de fuertes vientos, posibles deslaves y riesgo de inundaciones en diversas zonas del país.

    Ante este panorama, gobiernos estatales en coordinación con sus respectivas secretarías de educación decidieron suspender actividades escolares y administrativas en turno matutino y vespertino, tanto en escuelas públicas como privadas.

    ¿En qué estados y municipios no habrá clases el 20 de junio?

    A continuación, el listado actualizado de estados y municipios donde se suspenderán clases por prevención:

    San Luis Potosí – Región Huasteca:

    • Tamazunchale
    • Axtla de Terrazas
    • Xilitla
    • Aquismón
    • Coxcatlán
    • Matlapa
    • Tampamolón Corona
    • Tancanhuitz
    • San Martín Chalchicuautla
    • El Naranjo
    • Tamasopo

    Puebla – Sierra Negra:

    • Ajalpan
    • Altepexi
    • Atexcal
    • Caltepec
    • Chapulco
    • Coxcatlán
    • Coyomeapan
    • Coyotepec
    • Eloxochitlán
    • Ixcaquixtla
    • Juan N. Méndez
    • Molcaxac
    • Nicolás Bravo
    • San Antonio Cañada
    • San Gabriel Chilac
    • San José Miahuatlán
    • San Sebastián Tlacotepec
    • Santiago Miahuatlán
    • Tehuacán

    Veracruz:

    Los municipios donde se aplicará esta medida debido a lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos son:

    • Actopan, Agua Dulce, Álamo, Alvarado, Ayahualulco, La Antigua, Coatepec, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, El Espinal, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Isla, Jesús Carranza y José Azueta.
    • También en Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Minatitlán, Naolinco, Ozuluama, Pánuco, Perote, Playa Vicente, Platón Sánchez, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tuxpan, Vega de Alatorre, Veracruz y Xalapa.

    Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir todas las indicaciones de Protección Civil. En caso necesario, se deberán acudir a los refugios temporales habilitados en cada municipio.

    Llamado a la precaución y seguimiento oficial

    El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que esta decisión tiene como objetivo priorizar la seguridad de niñas, niños, adolescentes y trabajadores de la educación, ya que se espera un clima severo en zonas vulnerables.

    Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo constante del avance del huracán, y se recomienda a la población mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, como las redes sociales del Gobierno del Estado y las autoridades de Protección Civil.

    Además, se hizo un llamado a evitar zonas con riesgo de deslaves o inundaciones, preparar insumos básicos en casa, y tener documentos importantes a la mano por si se requiere evacuar.

    Podrían habilitarse refugios temporales

    Las autoridades estatales no descartan la habilitación de albergues temporales en caso de ser necesario, sobre todo si las condiciones climáticas se intensifican en las próximas horas.

    Si vives en alguna de las zonas mencionadas, mantente alerta y sigue todas las recomendaciones oficiales. La prevención puede marcar la diferencia.

  • Estudiantes que cobran mañana 20 de junio la Beca Benito Juárez. Revisa la lista

    Estudiantes que cobran mañana 20 de junio la Beca Benito Juárez. Revisa la lista

    ¡Buenas noticias para miles de estudiantes! Este jueves 20 de junio continúa el pago de la Beca Benito Juárez, y un nuevo grupo de beneficiarios verá reflejado el depósito en su tarjeta. La emoción crece entre quienes esperan este apoyo para cubrir gastos escolares o del hogar.

    Si eres beneficiario o conoces a alguien que lo sea, es momento de revisar la lista y ver si te toca cobrar mañana. La dispersión sigue avanzando por apellido y aquí te contamos quiénes están incluidos en esta fecha clave.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estudiantes que cobran mañana 20 de junio la Beca Benito Juárez

    Las Becas Benito Juárez son uno de los programas sociales más importantes en México, apoyando a millones de estudiantes de todos los niveles educativos.

    A través de depósitos bimestrales, este beneficio busca reducir la deserción escolar y apoyar la economía de las familias.

    Desde principios de junio comenzaron los pagos correspondientes al tercer bimestre del año, y la dispersión se realiza de forma progresiva según la letra del primer apellido del beneficiario.

    ¿Quiénes cobran mañana 20 de junio?

    De acuerdo con el calendario oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, este jueves 20 de junio recibirán su depósito los estudiantes cuyo primer apellido comienza con las letras P o Q.

    Esto incluye a beneficiarios de educación básica, media superior y superior.

    Si tu apellido inicia con alguna de estas letras y ya cuentas con tu Tarjeta del Bienestar activa, es muy probable que mañana veas reflejado el depósito en tu cuenta.

    ¿Cuánto dinero recibirás?

    El monto que recibirás depende del nivel educativo en el que te encuentres inscrito:

    • Educación Básica y Media Superior: $1,900 pesos bimestrales.
    • Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos bimestrales.

    Este pago corresponde al tercer bimestre del año, el cual cubre los meses de mayo y junio de 2025.

    Recuerda que este apoyo se entrega únicamente si tu tarjeta está activa y si tu información se encuentra actualizada en el sistema.

    Toma tus precauciones y revisa tu depósito

    Es importante que revises el saldo de tu tarjeta con frecuencia y que no compartas tus datos personales con nadie.

    El depósito puede tardar algunas horas en reflejarse, por lo que se recomienda tener paciencia y consultar únicamente por medios oficiales.

    Si tu apellido aún no ha sido atendido, los pagos continuarán hasta el 27 de junio, así que mantente pendiente del calendario y de la fecha que te corresponde.

  • Este apoyo te da tinaco y cemento para mejorar tu casa. Checa requisitos

    Este apoyo te da tinaco y cemento para mejorar tu casa. Checa requisitos

    Si necesitas mejorar tu vivienda, hay un apoyo que te da tinaco, cemento y más materiales totalmente gratis, y ya está disponible para ciertas familias en México. La noticia ha causado gran interés, pues representa una oportunidad real para quienes más lo necesitan.

    Si tú o alguien en tu familia busca mejorar su casa, esto te puede ayudar mucho más de lo que imaginas. El programa ya está activo y los requisitos son más accesibles de lo que crees. Sigue leyendo y descubre si puedes obtener este beneficio.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Este apoyo te da tinaco y cemento para mejorar tu casa

    Ya está disponible un programa que podría marcar una gran diferencia para miles de familias.

    Se trata de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que entrega materiales totalmente gratuitos para mejorar las condiciones de vivienda de quienes más lo necesitan.

    Este apoyo no entrega dinero en efectivo, sino productos físicos como tinacos, cemento, techos firmes y paneles solares, con el objetivo de transformar hogares con carencias estructurales o falta de servicios básicos.

    ¿Qué incluye el apoyo?

    De acuerdo con la convocatoria emitida por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), cada familia beneficiaria puede recibir hasta nueve productos, los cuales se otorgan según las condiciones de la vivienda. La lista incluye:

    • Tinaco
    • Paquete de cemento
    • Panel solar
    • Calentador solar
    • Captador pluvial
    • Cuarto dormitorio de 4 x 3 metros
    • Paquete de piso firme de 25 m²
    • Paquete de techo firme de 30 m²
    • Biodigestor

    Estos materiales se entregan de manera directa, sin intermediarios ni depósitos en efectivo, como parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses.

    ¿Quiénes pueden solicitar el apoyo?

    Los requisitos para acceder al programa Vivienda para el Bienestar son:

    • Tener 18 años o más.
    • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
    • Cumplir con al menos una de estas condiciones:
      • Estar en situación de pobreza o tener carencias en espacio, servicios o calidad de vivienda.
      • Habitar en la vivienda que se desea mejorar.
      • No haber recibido apoyos similares de programas federales.
      • Que la vivienda no esté en zonas de riesgo o suelo no habitacional.
      • Tener piso de tierra, techos o muros frágiles, o alta densidad (más de 2.5 personas por dormitorio).
      • No contar con tinaco, o tener uno dañado o insuficiente.
      • Vivienda sin electricidad o con servicio de agua intermitente.

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Si cumples con los requisitos, el proceso para solicitar este apoyo es muy sencillo. Solo debes seguir estos pasos:

    1. Ingresa a la plataforma oficial del programa: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate en la fecha que te corresponde, según la letra inicial de tu primer apellido.
    3. Llena el formulario en línea con tus datos personales y los de tu vivienda.
    4. Sube los documentos solicitados en formato digital.
    5. Envía la solicitud antes de la fecha límite asignada.

    Una oportunidad que puede cambiar tu hogar

    Este programa representa una oportunidad única para quienes desean mejorar las condiciones básicas de su vivienda sin gastar dinero.

    Si tú o alguien en tu familia vive en el Estado de México y cumple con los criterios, no dejen pasar esta convocatoria.

    Revisa los detalles, prepara tus documentos y realiza tu registro a tiempo.

    Un mejor hogar está al alcance gracias al programa Vivienda para el Bienestar.

  • Confirman pausa en los pagos de las Becas Benito Juárez en 2025. Mira cuándo regresan

    Confirman pausa en los pagos de las Becas Benito Juárez en 2025. Mira cuándo regresan

    Se ha confirmado una pausa en los pagos de las Becas Benito Juárez durante 2025, y la noticia ha tomado por sorpresa a miles de estudiantes y familias en todo el país. El anuncio ha generado dudas, preocupación y muchas preguntas.

    Si tú o alguien cercano recibe este apoyo, es fundamental que sepas qué está pasando y cuándo regresarán los depósitos. La información ya es oficial, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que no te tome desprevenido.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Confirman pausa en los pagos de las Becas Benito Juárez en 2025

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBB) ha confirmado lo que muchos temían: los pagos de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina serán suspendidos temporalmente durante algunos meses de 2025.

    Esta decisión ha generado dudas entre estudiantes y familias que dependen de este apoyo económico para cubrir necesidades escolares y del hogar.

    Aunque todavía hay beneficiarios esperando pagos pendientes, especialmente aquellos que recientemente recibieron su Tarjeta del Bienestar, las autoridades ya definieron el periodo en el que no se publicará ningún calendario ni se harán depósitos. Aquí te contamos los detalles.

    ¿Cuándo se suspenderán los pagos?

    De acuerdo con información oficial publicada por la CNBB, los pagos correspondientes al bimestre de julio y agosto de 2025 no se dispersarán.

    Es decir, no habrá depósitos durante el cuarto bimestre del año, y tampoco se emitirá un calendario de pagos para ese periodo.

    Esto significa que los beneficiarios no deben esperar el apoyo durante esos meses, ya que la entrega de becas solo cubre 10 meses del año debido al receso escolar de verano.

    Esta pausa aplica tanto para las Becas Benito Juárez (media superior y superior), como para la Beca Rita Cetina (educación básica).

    ¿Por qué se detienen los pagos?

    La razón detrás de esta pausa es el calendario escolar oficial. Durante julio y agosto, los estudiantes entran en periodo vacacional, por lo que no se contempla la entrega de apoyos en ese lapso.

    Esta medida ya se ha aplicado en ciclos anteriores y está contemplada en la operación regular del programa.

    Sin embargo, si un beneficiario recibe pagos atrasados antes de julio, podrá seguir utilizando su tarjeta para retiros o pagos sin problema alguno, aunque no debe contar con un nuevo depósito durante esos dos meses.

    Las autoridades recomiendan tomar precauciones financieras para cubrir los gastos escolares y personales durante ese tiempo.

    ¿Cuánto entregan las becas actualmente?

    Los montos se mantienen de acuerdo con el nivel educativo del estudiante:

    • Beca Rita Cetina (educación básica): $1,900 pesos bimestrales por familia, con un extra de $700 pesos por estudiante adicional en secundaria.
    • Beca Benito Juárez (media superior): $1,900 pesos bimestrales por estudiante.
    • Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior): $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

    Estas becas representan una inversión significativa del gobierno federal.

    Por ejemplo, en marzo de 2025, se informó que la Beca Rita Cetina ya beneficiaba a 5.4 millones de estudiantes y 3.9 millones de familias, mientras que la Beca Benito Juárez de nivel medio superior contaba con 2.5 millones de beneficiarios activos, con una meta de alcanzar los 4.2 millones este año.

    ¿Y qué pasa con los nuevos registros?

    Para quienes se integrarán al programa en el próximo ciclo escolar, el registro para estudiantes de nuevo ingreso a secundaria o bachillerato se abrirá entre septiembre y octubre de 2025, según adelantó el coordinador nacional Julio León.

    Aunque aún no hay una fecha exacta, se recomienda a las familias estar pendientes de los canales oficiales para no perder la convocatoria.

    La suspensión es temporal, pero importante.

    Si eres beneficiario, asegúrate de administrar bien tu apoyo antes del receso de pagos y mantente informado para no perder futuras convocatorias.