Aviso para quienes tienen tarjeta y aún no reciben el pago de la Beca Rita Cetina: revisa qué hacer y cuándo podría reflejarse el depósito.
Miles de familias siguen pendientes del depósito de la Beca Rita Cetina, especialmente quienes ya recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar. La incertidumbre es normal, pero hay información clave que debes conocer.
Si estás en esta situación, es importante mantener la calma y entender cómo funciona el proceso. En esta nota te contamos lo que debes saber para evitar confusiones y saber qué hacer mientras esperas el pago.

Aviso para quienes tienen tarjeta y aún no reciben el pago de la Beca Rita Cetina
Hace algunas semanas, miles de estudiantes y familias en todo México celebraron la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina.
Estos apoyos, que han sido una esperanza para muchas personas, se entregan a través de tarjetas bancarias, con el fin de facilitar su acceso a quienes más lo necesitan.
Sin embargo, para algunos, la espera no ha sido fácil. Si fuiste uno de los afortunados en recibir tu tarjeta en abril, pero aún no ves reflejado el depósito en tu cuenta, este artículo es para ti.
En estos momentos, muchos beneficiarios se encuentran con incertidumbre, ya que, a pesar de que se esperaba que los pagos se realizaran en el transcurso de las primeras semanas de mayo, la realidad ha sido diferente.
La razón de este retraso no es otra que la complejidad y el volumen de los procesos que lleva consigo un programa de esta magnitud.
¿Qué está pasando?
Es probable que te hayas preguntado, ¿por qué aún no he recibido mi pago?
La respuesta llegó de manos de Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, quien a través de un video publicado el 11 de mayo de 2025, aclaró la situación.
Según el anuncio, los pagos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril comenzarán a realizarse a partir de hoy lunes, 12 de mayo de 2025.
Este es un alivio para aquellos que, con paciencia y esperanza, esperaban la transferencia del apoyo económico.
Aunque es común que los procesos de pago lleven un tiempo, es fundamental que los beneficiarios comprendan los tiempos y las fechas de entrega.
¿Qué deben hacer los beneficiarios?
Si recibiste tu tarjeta en abril y no has visto reflejado el depósito, lo primero que debes hacer es mantener la calma.
Los pagos se están procesando y es cuestión de tiempo para que se reflejen en las cuentas.
Además, es crucial que te mantengas informado a través de las fuentes oficiales, ya que cualquier actualización relevante sobre los pagos se comunicará por estos canales.
Te recomendamos que también revises tu información personal en el sistema de becas, ya que cualquier error en los datos podría retrasar aún más el proceso.
Si no has recibido alguna notificación o si tienes dudas, siempre puedes consultar con los responsables de la beca en tu municipio o entidad correspondiente.
El impacto de la Beca Rita Cetina en la educación
Es importante recordar que la Beca Rita Cetina y la Beca Benito Juárez son más que un simple apoyo económico; son una herramienta vital para miles de estudiantes que desean continuar con su formación académica.
Este programa se ha diseñado para aliviar los gastos relacionados con la educación media superior y para garantizar que los jóvenes tengan mayores oportunidades de acceder a una educación de calidad.
A medida que los pagos se regularicen, muchas familias podrán respirar con tranquilidad, sabiendo que el apoyo llegará para ayudar a cubrir los gastos esenciales de sus hijos.
Este impulso es fundamental para que los estudiantes continúen con sus estudios sin preocuparse por las dificultades económicas que puedan surgir.
Si aún no has recibido tu pago de la Beca Rita Cetina o Benito Juárez, la buena noticia es que a partir del 12 de mayo de 2025 los pagos comenzarán a procesarse, y pronto verás reflejada la ayuda que tanto esperabas.
Mantente informado y recuerda que, en caso de cualquier inconveniente, siempre puedes acudir a los canales oficiales para recibir orientación.
Este es un momento importante para muchas familias, y es crucial que todos los beneficiarios estén al tanto de los pasos a seguir para asegurar que reciban el apoyo sin contratiempos.