Beca de útiles y uniformes cierra pronto. Conoce requisitos, fechas y cómo hacer tu registro paso a paso antes del cierre.
¿Tienes hijos en primaria o secundaria y aún no los has inscrito a la beca de útiles escolares y uniformes? Este apoyo puede ser justo lo que necesitas para aliviar los gastos del próximo ciclo escolar.
La Fundación Capall abrió su tercera convocatoria de becas escolares, pero el cierre está muy cerca. Si quieres aprovechar esta oportunidad, te contamos todo lo que necesitas saber para hacer el registro a tiempo.

Beca de útiles y uniformes cierra pronto
Cada ciclo escolar representa un nuevo comienzo. Para miles de familias mexicanas, ese inicio viene acompañado de preocupación por los gastos en útiles escolares, uniformes y colegiaturas.
La Fundación Capall lo sabe, y por eso, un año más, lanza su convocatoria de becas escolares con el objetivo de hacer frente a esa realidad.
Esta beca no solo representa apoyo económico, sino también una puerta abierta para que niñas, niños y adolescentes continúen sus estudios con dignidad y sin que su talento se vea frenado por la falta de recursos.
Una oportunidad que transforma vidas
Desde hace tres años, la Fundación Capall impulsa a estudiantes de primaria y secundaria que se distinguen por su desempeño académico, su talento artístico o su compromiso social, pero que viven en contextos económicos difíciles.
Su programa “Creando Futuros” ofrece una beca integral que apoya con útiles escolares, uniformes, colegiaturas parciales o totales, e incluso clases artísticas extracurriculares, todo con el propósito de fomentar el desarrollo académico y personal de cada beneficiario.
El reloj avanza: ¿hasta cuándo puedes postularte?
El registro para esta convocatoria ya está abierto y permanecerá disponible hasta el 16 de mayo de 2025. Eso significa que las familias interesadas tienen pocos días para reunir la documentación, llenar el formulario y presentar su solicitud.
Una vez cerrada la convocatoria, la Fundación iniciará el proceso de revisión documental, entrevistas virtuales y, finalmente, anunciará los resultados el 20 de junio de 2025.
¿Qué necesitas para participar?
Para ser considerado, el estudiante debe estar inscrito en primaria o secundaria, contar con un promedio mínimo de 8.5, y comprobar una situación económica vulnerable.
Además, es indispensable que cuente con el respaldo de su madre, padre o tutor legal.
La documentación requerida incluye:
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio
- Boleta de calificaciones más reciente
- Comprobante de ingresos o carta explicativa
- Carta de motivos escrita por el estudiante
- En caso de postular a la beca artística: comprobante de clases o carta de recomendación
Así es el proceso de postulación
Todo comienza con el llenado del formulario oficial, disponible en el siguiente enlace:
https://forms.gle/E2rXnYPuu8sjREDx6
Allí deberás subir la documentación en formato PDF. Si tienes dudas, puedes consultar un tutorial en este enlace:
https://bit.ly/3Enf2Nq
Después, si el expediente es aprobado, la Fundación notificará por correo electrónico o llamada para agendar una entrevista virtual con el estudiante y su tutor. Esta se realizará entre el 26 de mayo y el 6 de junio.
¿Dónde y cómo se publicarán los resultados?
Los resultados finales se darán a conocer el 20 de junio de 2025, tanto en la página oficial y redes sociales de la Fundación Capall, como en el correo electrónico registrado de cada participante.
¿Tienes dudas?
Puedes contactar directamente con la Fundación Capall por los siguientes medios:
- Correo: [email protected]
- Teléfono: 442 710 8242
- Dirección: Fray Junípero Serra #30, Bosques del Acueducto, Querétaro
- Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Un paso que puede cambiar el rumbo
No todas las oportunidades llegan dos veces. Si tienes un hijo o hija que cumple con los requisitos, esta beca puede representar el impulso que necesita para alcanzar su máximo potencial.
La educación es el mejor legado. Y cuando una institución como Fundación Capall decide apostar por el futuro de los niños y adolescentes, es responsabilidad de todos ayudar a que la información llegue y se aproveche.