Categoría: Noticias sobre becas en México

  • Esta es la fecha de deposito del apoyo de uniformes y útiles escolares. Mira cuándo

    Esta es la fecha de deposito del apoyo de uniformes y útiles escolares. Mira cuándo

    ¡Atención madres, padres y tutores! Esta es la fecha de deposito del apoyo de uniformes y útiles escolares, y miles de familias están esperando este recurso esencial para el regreso a clases. Si tienes hijos estudiando, esta información puede marcar la diferencia en tu bolsillo.

    En las próximas líneas te diremos cuándo se deposita, quién lo recibe y qué necesitas para cobrarlo. No te quedes fuera del beneficio que ya está siendo entregado en varias partes del país. Aquí te contamos todo.

    Esta es la fecha de deposito del apoyo de uniformes y útiles escolares

    ¡Ya viene el apoyo que estabas esperando! Uno de los programas más importantes para estudiantes de secundaria. Si estás inscrito para el ciclo escolar 2024-2025, esta noticia es para ti.

    Miles de familias recibirán este beneficio a través de una nueva tarjeta electrónica exclusiva, y su entrega comenzará pronto.

    Se ha confirmado que este reemplacamiento es indispensable para recibir el recurso económico correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

    ¿Quiénes recibirán el nuevo vale?

    El apoyo está dirigido a estudiantes de secundaria registrados en la plataforma oficial de Mi Beca para Empezar.

    Esta tarjeta será el único medio para recibir el depósito del programa Uniformes y Útiles Escolares.

    ¿Cuándo entregan la nueva tarjeta?

    De acuerdo con la información oficial, la entrega iniciará en agosto de 2025.

    Aunque aún no se ha publicado el calendario específico, se recomienda estar muy pendiente de las redes sociales del Fideicomiso Bienestar Educativo y del Gobierno de la Ciudad de México, donde se anunciarán fechas, horarios y lugares de entrega.

    ¿Por qué es importante esta tarjeta?

    A diferencia de otros años, esta nueva tarjeta electrónica será exclusiva para el depósito del apoyo de uniformes y útiles escolares.

    No tenerla podría impedirte recibir el recurso, así que es fundamental recogerla a tiempo.

    Recomendaciones para las familias

    • Revisa frecuentemente las redes sociales oficiales del programa.
    • Ten a la mano tu CURP y datos de inscripción.
    • Acude puntual el día que te asignen para recoger la tarjeta.

    Compromiso con la educación

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha reiterado que garantizar el acceso a la educación es una prioridad. Programas como éste buscan aliviar la carga económica de las familias y asegurar que ningún estudiante se quede atrás por falta de recursos.

    Prepárate desde ahora. Muy pronto recibirás la nueva tarjeta y con ella, el apoyo directo para el regreso a clases.

    Mantente informado y comparte esta noticia con más familias que puedan beneficiarse.

  • Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez. Mira cuándo te depositan

    Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez. Mira cuándo te depositan

    ¡Atención estudiantes y padres de familia! Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez, y si eres beneficiario, esto te interesa. El nuevo depósito está más cerca de lo que imaginas y miles de familias en México ya se preparan para recibir el apoyo económico.

    Si esperabas noticias oficiales sobre el próximo pago, por fin hay información confirmada. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para saber cuándo y cómo recibirás el depósito.

    Esta es la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez

    Dan a conocer la fecha del siguiente pago de las Becas Benito Juárez, y miles de familias ya esperan con ansias el nuevo depósito.

    Si tú o tus hijos reciben este apoyo, esto te interesa: el dinero viene en camino y es momento de prepararte.

    Aunque en julio y agosto no hay dispersión de recursos por vacaciones, ya hay información confirmada sobre cuándo se reactivan los pagos. Aquí te contamos todo lo que debes saber.

    ¿Cuándo será el próximo pago de las Becas Benito Juárez?

    De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y la SEP, el próximo depósito se realizará en octubre de 2025, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

    Aunque todavía no se publica el calendario oficial para el segundo semestre del año, las autoridades han adelantado que los pagos volverán a ser escalonados, como ocurrió en junio, iniciando en las primeras semanas del mes.

    Esto significa que el depósito podría realizarse por orden alfabético, según la inicial del apellido paterno del estudiante, y exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar.

    ¿Cómo se entregará el dinero?

    La Tarjeta del Bienestar sigue siendo el único medio autorizado para recibir el apoyo.

    Si ya cuentas con ella y estás dentro del padrón activo, no necesitas hacer ningún trámite adicional.

    Solo debes estar atento al calendario y revisar tu saldo.

    Importante: no es obligatorio retirar el dinero el mismo día del depósito, el recurso no caduca y puedes usarlo cuando lo necesites.

    ¿Cuánto dinero corresponde a cada nivel educativo?

    Los montos de las Becas Benito Juárez 2025 dependen del nivel escolar del estudiante:

    • Educación básica (preescolar, primaria y secundaria):
      $1,900 pesos bimestrales por familia
      ($700 pesos extra por cada hijo en secundaria)
    • Educación media superior (preparatoria o bachillerato):
      $1,900 pesos bimestrales por estudiante
    • Educación superior (licenciatura en escuelas prioritarias):
      $2,800 pesos mensuales, hasta por 45 meses

    ¿Dónde pedir ayuda si no has recibido el pago?

    Si tienes dudas sobre tu beca, estatus como beneficiario o algún problema con tu tarjeta, comunícate con la Coordinación Nacional:

    • Teléfono: 55 1162 0300
    • Horario de atención:
      Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 h
      Sábados: 9:00 a 14:00 h

    Recomendaciones finales

    • Conserva tu Tarjeta del Bienestar, ya que no hay otro medio de pago.
    • Administra bien el dinero recibido en junio, ya que el siguiente pago será hasta octubre.
    • Sigue los canales oficiales (web, redes y línea de atención) para conocer el calendario exacto.

    El programa de Becas Benito Juárez sigue siendo uno de los pilares más importantes de apoyo económico para estudiantes en México. Si ya eres beneficiario, tu próximo pago está asegurado.

  • Esta beca te da hasta 10 mil pesos si tu hijo tiene buenas calificaciones. Así se solicita

    Esta beca te da hasta 10 mil pesos si tu hijo tiene buenas calificaciones. Así se solicita

    ¡Atención, madres y padres de familia! Esta beca te da hasta 10 mil pesos si tu hijo tiene buenas calificaciones y puede convertirse en un gran alivio para tus gastos escolares. No es un sorteo, no es complicado y miles de estudiantes ya se están preparando para participar.

    Si tu hijo es aplicado y merece ser premiado, esta oportunidad podría cambiar el rumbo de su ciclo escolar. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.

    Esta beca te da hasta 10 mil pesos si tu hijo tiene buenas calificaciones

    ¿Tu hijo terminó el ciclo escolar con buenas calificaciones? ¡Esta es la oportunidad perfecta para reconocer su esfuerzo!

    La KeBuena lanzó su convocatoria de Becas 2025, un programa único en México que premia el mérito académico con un apoyo económico que puede llegar hasta $10,000 pesos.

    Más que una beca tradicional, esta iniciativa de Grupo Radiópolis busca motivar a estudiantes de primaria y secundaria a seguir esforzándose en sus estudios, combinando lo académico con una divertida dinámica en vivo durante sus transmisiones.

    Si tus hijos son fans de La KeBuena y obtuvieron un buen promedio, esto les interesa.

    ¿Quiénes pueden participar en las Becas de La KeBuena 2025?

    La convocatoria está abierta para niñas, niños y adolescentes que:

    • Hayan cursado primaria o secundaria en México durante el ciclo escolar 2024-2025.
    • Tengan un promedio mínimo de 8.0.
    • Sean oyentes activos de La KeBuena y participen en las transmisiones en vivo programadas.

    No importa si estudian en una escuela pública o privada: lo importante es su desempeño académico y su participación.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    El monto de la beca depende directamente del promedio del estudiante:

    • Promedio de 8.0: $8,000 pesos
    • Promedio de 9.0: $9,000 pesos
    • Promedio de 10: $10,000 pesos

    El apoyo es de pago único y puede utilizarse libremente en útiles escolares, uniformes, transporte o cualquier necesidad educativa.

    Fechas clave para participar

    Estas son las fechas oficiales para las transmisiones en vivo de La KeBuena, donde se llevará a cabo la dinámica para elegir a los beneficiarios:

    • 15 de julio de 2025
    • 17 de julio de 2025
    • 22 de julio de 2025
    • 24 de julio de 2025
    • 29 de julio de 2025
    • 5 de agosto de 2025
    • 7 de agosto de 2025

    El periodo de registro está abierto y sin fecha límite, pero debes estar al pendiente de las transmisiones para participar en los turnos.

    ¿Cómo registrarse a la beca?

    El proceso es muy sencillo y totalmente gratuito:

    1. Escucha La KeBuena en las fechas mencionadas.
    2. Durante la transmisión, se abrirá el registro y se dará la instrucción para participar.
    3. Cuando sea tu turno, llama y grita la frase clave: “¡Aquí Suena La KeBuena!”.
    4. Si resultas seleccionado, recibirás indicaciones para enviar tus documentos en digital.

    Documentos que debes tener listos

    Si tu hijo es ganador, deberás enviar en formato digital:

    • Boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025.
    • CURP del estudiante.

    La información para el envío se proporciona durante la transmisión o por contacto directo del equipo de La KeBuena.

    ¿Cómo se eligen a los ganadores?

    La selección depende de dos aspectos:

    • Promedio académico mínimo de 8.0.
    • Participación activa en las transmisiones en vivo.

    Es una combinación entre esfuerzo escolar y entusiasmo por formar parte de la dinámica radial.

    ¿Se puede renovar la beca?

    No. Esta es una beca de pago único, por lo que no tiene renovación en ciclos posteriores. Sin embargo, puedes participar nuevamente si cumples con los requisitos en futuras ediciones.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Esta beca representa más que dinero: es un reconocimiento público al esfuerzo y dedicación de los estudiantes. Si tu hijo o hija tiene buenas calificaciones, participa y aprovecha esta increíble forma de motivarlo.

    La educación se celebra, y La KeBuena quiere premiar a quienes lo dan todo en la escuela. ¡Escucha, participa y gana!

  • Ya hay fecha para la siguiente entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina. Checa cuándo será

    Ya hay fecha para la siguiente entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina. Checa cuándo será

    ¡Atención madres y padres de familia! Ya hay fecha para la siguiente entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina, una de las más esperadas por quienes tienen hijos en nivel básico. Si estabas esperando noticias sobre este apoyo, esto te va a interesar, porque lo que viene puede marcar una gran diferencia para muchas familias.

    Prepárate, porque esta nueva etapa de entregas llega con información clave que no puedes dejar pasar. Te contamos cuándo, cómo y qué necesitas para recibirla sin contratiempos. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

    Ya hay fecha para la siguiente entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina

    La Beca Rita Cetina Gutiérrez es un apoyo fundamental para miles de familias mexicanas con hijos en educación básica.

    Este programa social busca reducir la deserción escolar y garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para continuar su formación académica.

    Sin embargo, muchos beneficiarios aún no han recibido su tarjeta del Banco del Bienestar, lo que les impide acceder al apoyo económico.

    Si te encuentras en esta situación, es importante que estés al tanto de las fechas y procedimientos establecidos por las autoridades para la entrega de las tarjetas.

    A continuación, te proporcionamos la información más reciente y detallada sobre este proceso.

    ¿Cuándo será la próxima entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina?

    El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, ha anunciado que la próxima entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina se llevará a cabo en los últimos días de julio de 2025.

    Esta entrega está dirigida principalmente a aquellos que no realizaron su registro a tiempo y tuvieron que hacerlo directamente en sus escuelas durante las asambleas de entrega de plásticos .

    ¿Qué documentos necesitas para recibir tu tarjeta?

    Para poder recoger la tarjeta del Banco del Bienestar y comenzar a recibir los pagos correspondientes, es necesario presentar en original y copia los siguientes documentos:

    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
    • Comprobante de domicilio reciente

    Es fundamental que los documentos estén completos y en buen estado, ya que de lo contrario no se podrá realizar la entrega .

    ¿Qué hacer si aún no tienes tu tarjeta?

    Si aún no has recibido tu tarjeta, te recomendamos estar atento a los anuncios oficiales que se publicarán en las redes sociales verificadas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.

    Además, es importante que te comuniques con la escuela de tu hijo para verificar si estás en la lista de beneficiarios pendientes o si hay algún procedimiento adicional que debas seguir.

    Recuerda que la tarjeta del Banco del Bienestar es esencial para acceder al apoyo económico de la Beca Rita Cetina. Si no la tienes, no podrás recibir los pagos correspondientes.

    ¿Cuándo se reanudarán los depósitos?

    Es importante mencionar que los pagos de la Beca Rita Cetina correspondientes al ciclo escolar 2024-2025 ya han concluido.

    El próximo depósito se realizará en el bimestre septiembre-octubre de 2025, una vez que se reanuden las clases en el nuevo ciclo escolar .

    Mantente informado y preparado para no perder la oportunidad de recibir este apoyo económico que puede marcar la diferencia en la educación de tus hijos.

  • Lanzan beca de 4 mil pesos por mes para madres jefas de familia. Checa cómo inscribirte

    Lanzan beca de 4 mil pesos por mes para madres jefas de familia. Checa cómo inscribirte

    ¡Atención, madres luchadoras! Lanzan beca de 4 mil pesos por mes para madres jefas de familia. Este apoyo económico puede cambiar tu vida y la de tus hijos. No dejes pasar esta oportunidad única que está causando revuelo en todo el país.

    Imagina un respaldo mensual para cubrir tus necesidades y las de tu familia. Esta noticia tiene todo lo que necesitas saber para aprovechar este beneficio. ¡Sigue leyendo y descubre cómo inscribirte para recibir esta increíble ayuda!

    Lanzan beca de 4 mil pesos por mes para madres jefas de familia

    La Beca para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura (SECIHTI 2025) está diseñada para apoyar a mujeres mexicanas que son el principal sustento de su hogar y estudian en programas presenciales de nivel superior.

    Su objetivo es garantizar que puedas concluir tu carrera sin que las dificultades económicas sean un obstáculo.

    Este programa no solo ofrece un apoyo financiero, sino también beneficios que cuidan de ti y tus hijos.

    Beneficios que cambian vidas

    Esta beca es mucho más que un apoyo económico. Aquí te detallamos lo que recibirás si eres seleccionada:

    • $4,000 pesos mensuales: Un ingreso constante para aliviar tus gastos durante tus estudios.
    • $2,000 pesos anuales: Para materiales escolares, entregados al inicio de cada ciclo escolar (agosto o septiembre).
    • $20,000 pesos por única vez: Para gastos relacionados con tu programa académico.
    • Servicio médico del ISSSTE: Acceso a atención médica para ti y tus hijos, conforme a las disposiciones del ISSSTE.

    La duración del apoyo puede variar desde 6 hasta 48 meses, dependiendo de la duración de tu programa académico.

    ¿Quiénes pueden solicitarla?

    Para ser candidata a esta beca, debes cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser mujer mexicana.
    • Estar inscrita en una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial.
    • Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada, y responsable de al menos un hijo/a menor de 18 años.
    • Ser la principal o única proveedora económica de tu hogar.

    No se menciona un promedio mínimo obligatorio, lo que hace que esta beca sea accesible para muchas estudiantes comprometidas.

    Pasos para inscribirte: ¡es muy sencillo!

    El proceso de registro es claro y está diseñado para facilitarte la vida. Sigue estos pasos:

    1. Reúne tus documentos en formato PDF:
      • Identificación oficial (INE o pasaporte).
      • CURP certificada.
      • Comprobante de inscripción o constancia de estudios actual.
      • Comprobante de domicilio.
      • Comprobante de ingresos.
      • Acta de nacimiento de tu hijo/a menor de 18 años.
      • Carta bajo protesta de decir verdad que confirme que eres la principal aportadora económica.
      • Formato de solicitud oficial.
    2. Ingresa al enlace oficial: El registro estará disponible a partir del 14 de julio de 2025.
    3. Llena el formulario: Proporciona tus datos personales, escolares y socioeconómicos.
    4. Sube tus documentos: Asegúrate de que estén completos y en el formato correcto.
    5. Envía tu solicitud: Guarda el comprobante de registro para futuras referencias.
    6. Espera los resultados: La validación se realizará entre el 14 de julio y el 22 de agosto de 2025, y la formalización de la beca se completará antes del 12 de septiembre.

    Fechas clave que no debes olvidar

    • Registro: Del 14 de julio al 15 de agosto de 2025.
    • Corrección de inconsistencias: Del 14 de julio al 22 de agosto de 2025.
    • Formalización de la beca: Hasta el 12 de septiembre de 2025.

    ¿Cómo se seleccionan a las beneficiarias?

    La selección se basa en:

    • Cumplimiento de todos los requisitos.
    • Verificación de tu situación socioeconómica.
    • Evaluación de los documentos presentados.
    • Disponibilidad presupuestal del programa.

    Si cumples con los criterios, tienes grandes posibilidades de ser seleccionada. Además, la beca puede renovarse en convocatorias futuras si mantienes tu estatus como estudiante activa.

    ¿Tienes dudas? Aquí puedes resolverlas

    Si necesitas ayuda con el proceso, el CONAHCYT y SECIHTI ofrecen soporte:

    • Soporte técnico: Llama al 55 5322-7700 o escribe a [email protected]
    • Consultas sobre la convocatoria: Envía un correo a [email protected]
    • Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas
    • Más información: Disponible en el Centro de Contacto de Atención

    ¿Por qué no debes dejar pasar esta oportunidad?

    Esta beca es una puerta abierta para que madres como tú logren sus sueños académicos sin sacrificar el bienestar de sus hijos. Con un apoyo económico constante, acceso a servicios médicos y recursos adicionales, tendrás la tranquilidad de enfocarte en tus estudios.

    Además, al graduarte, podrás acceder a mejores oportunidades laborales que transformarán la vida de tu familia.

    ¡Actúa ahora y cambia tu futuro!

    No dejes que las barreras económicas frenen tu camino hacia el éxito. Prepara tus documentos, marca las fechas en tu calendario y regístrate.

    Comparte esta información con otras madres que puedan beneficiarse y únete a las miles de mujeres mexicanas que están transformando su futuro con esta beca. ¡Tu esfuerzo y dedicación merecen este apoyo!

  • Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Así se solicita

    Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Así se solicita

    Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria, una noticia que ha sorprendido a miles de familias en México y que ya comienza a circular en redes sociales por la magnitud del apoyo económico. Padres de familia están buscando toda la información posible para no quedarse fuera.

    Si tienes hijos en estos niveles escolares, esta puede ser la oportunidad que esperaban. Te contamos cómo solicitarla, qué requisitos debes cumplir y por qué debes actuar rápido antes de que se cierre el registro.

    Inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria

    ¡Buenas noticias para miles de estudiantes en México! Las populares Becas de La KeBuena 2025 están de regreso y traen un apoyo económico que puede llegar hasta los $10,000 pesos, dirigido a quienes cursaron primaria o secundaria y obtuvieron buen promedio en el ciclo escolar 2024-2025.

    Este programa busca premiar el esfuerzo académico de los niños y adolescentes que terminaron el ciclo con calificaciones destacadas.

    Si tu hijo obtuvo promedio de 8, 9 o 10, esta es la oportunidad perfecta para recibir una recompensa que los motive a seguir estudiando.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    Las becas se asignan según el promedio final del estudiante. Así se calcula el monto:

    • Promedio de 8 = $8,000 pesos
    • Promedio de 9 = $9,000 pesos
    • Promedio de 10 = $10,000 pesos

    El apoyo se entrega de manera única y directa a los estudiantes seleccionados, como incentivo al esfuerzo realizado durante el ciclo escolar.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Pueden registrarse todos los estudiantes que:

    • Hayan cursado primaria o secundaria en el ciclo escolar 2024-2025.
    • Tengan un promedio mínimo de 8 en sus calificaciones finales.
    • Sean residentes en México.

    La beca no está condicionada a ningún otro programa social, por lo que si ya recibes otra ayuda, aún puedes participar.

    ¿Cómo registrarse a las Becas de La KeBuena?

    El proceso es muy sencillo. Solo debes:

    1. Registrarte en la página o plataforma oficial del programa (la dinámica será anunciada al aire en La KeBuena).
    2. Escuchar los turnos en vivo los días:
      • 15, 17, 22, 24, 29 de julio
      • 5 y 7 de agosto
    3. Estar muy pendiente, ya que durante estos días se abren los espacios para que llames en vivo, participes y grites ¡Aquí Suena La KeBuena!

    Las transmisiones en vivo serán clave para acceder a las becas, por lo que es importante estar atento a los horarios y tener tus datos listos al momento de llamar.

    ¿Cuándo dan los resultados?

    Los ganadores se anuncian en tiempo real durante las transmisiones en vivo. Por eso, es importante escuchar La KeBuena los días indicados y tener paciencia para lograr comunicarte. Si resultas elegido, se te explicará al aire cómo y cuándo recibirás el apoyo económico.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    Además del apoyo económico, esta beca tiene un alto valor simbólico: reconoce el esfuerzo y dedicación de los estudiantes mexicanos en un contexto donde continuar los estudios es un reto para muchas familias. También es una forma divertida y emocionante de participar en una dinámica educativa y motivadora.

    ¡Participa y gana hasta 10 mil pesos!

    Si tu hijo o hija obtuvo buenas calificaciones, esta es tu oportunidad para celebrar su esfuerzo y ganar un premio que puede marcar la diferencia. Regístrate, prepárate y escucha La KeBuena… ¡La suerte puede estar de tu lado!

  • En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025. Que no se te pase

    En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025. Que no se te pase

    ¡Atención, familias! En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025. ¡Es tu oportunidad de asegurar el apoyo educativo para tus hijos! No dejes que esta noticia pase desapercibida.

    Este beneficio puede cambiar el futuro de tus pequeños. Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas para no perderte esta gran oportunidad. ¡Sigue leyendo y prepárate ya!

    En esta fecha inicia el registro de las Becas para el Bienestar 2025

    Las Becas para el Bienestar Benito Juárez 2025, gestionadas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y la Secretaría de Educación Pública (SEP), son un respaldo esencial para millones de estudiantes mexicanos.

    Este programa ofrece apoyos económicos para estudiantes de educación básica, media superior y superior, garantizando que las familias puedan cubrir gastos escolares como útiles, uniformes o transporte.

    Con el ciclo escolar 2025-2026 en marcha, el registro para estas becas está a la vuelta de la esquina. Prepárate para aprovechar esta oportunidad y asegurar el futuro educativo de tus hijos. ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!

    ¿Cuándo inicia el registro?

    El registro para las Becas para el Bienestar 2025 comenzará en septiembre de 2025.

    El proceso será completamente en línea a través del portal oficial y se llevará a cabo en etapas por estado, como en años anteriores.

    Para evitar contratiempos, es crucial que prepares tus documentos con anticipación y estés atento a las fechas específicas que se publicarán en redes sociales y sitios oficiales. ¡No dejes que se te pase el plazo!

    ¿Quiénes pueden solicitar las becas?

    Las Becas para el Bienestar 2025 están diseñadas para estudiantes de escuelas públicas en tres niveles educativos:

    • Educación básica (Beca Rita Cetina): Para familias con hijos en preescolar, primaria o secundaria, especialmente en localidades prioritarias o de alta marginación.
    • Educación media superior (Beca Universal): Para todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel bachillerato.
    • Educación superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): Para estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario en escuelas prioritarias.

    No se requiere un promedio mínimo para la mayoría de las becas, pero los estudiantes deben estar inscritos en escuelas públicas y, en el caso de educación básica, en localidades prioritarias.

    Beneficios de las becas

    Las Becas para el Bienestar 2025 ofrecen apoyos económicos adaptados a cada nivel educativo:

    • Educación básica: $1,900 pesos bimestrales por familia, con $700 pesos adicionales por cada hijo extra en secundaria, durante 10 meses.
    • Educación media superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante, durante el ciclo escolar.
    • Educación superior: $2,800 pesos mensuales por estudiante, hasta por 45 meses, para escuelas prioritarias.

    Los pagos se depositan directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar. En casos excepcionales, se pueden recibir pagos acumulados de hasta $5,700 pesos.

    Pasos para registrarte

    El registro es sencillo y 100% en línea. Sigue estos pasos para prepararte:

    1. Verifica la prioridad de la escuela: Confirma si la escuela de tu hijo es prioritaria o susceptible de atención.
    2. Reúne los documentos: Prepara en formato digital:
      • CURP del estudiante y del tutor.
      • Comprobante de inscripción en una escuela pública.
      • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
      • Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte, etc.).
    3. Ingresa al portal: A partir de septiembre, accede al sitio oficial y llena la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).
    4. Envía tu solicitud: Completa el formulario con tus datos y sube los documentos.
    5. Consulta tu estatus: Verifica el resultado de tu solicitud con tu CURP y folio en el Buscador de Estatus.

    Fechas clave y recomendaciones

    • Registro: Septiembre de 2025, en etapas por estado (fechas exactas por anunciarse).
    • Documentos: Asegúrate de que sean legibles, sin tachaduras ni enmendaduras, y que la CURP esté certificada por el Registro Civil.
    • Plazo: Regístrate lo antes posible para evitar saturación del sistema.
    • Recomendación: Revisa con frecuencia las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional para no perderte ninguna actualización.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    Con un presupuesto de más de 144 mil millones de pesos en 2025, las Becas para el Bienestar son un pilar para reducir la deserción escolar y apoyar a familias en comunidades vulnerables.

    Estas becas garantizan que los estudiantes de escuelas públicas, desde preescolar hasta universidad, tengan los recursos necesarios para continuar sus estudios.

    El programa prioriza localidades de alta marginación, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, como comunidades indígenas o rurales.

    Es una oportunidad para transformar el futuro educativo de tus hijos.

    ¡Prepárate ahora y no dejes pasar el registro!

    El registro para las Becas para el Bienestar 2025 inicia en septiembre de 2025, y este es el momento de preparar tus documentos y verificar la prioridad de la escuela de tus hijos.

    No dejes que se te pase esta oportunidad de asegurar un apoyo económico para su educación.

    Comparte esta información con otras familias para que más estudiantes se beneficien. ¡Mantente listo para el registro!

  • Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Checa los requisitos

    Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. Checa los requisitos

    ¡Padres y madres, prepárense! Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria. ¡Es la oportunidad que esperabas para apoyar la educación de tus hijos! No dejes pasar esta gran noticia.

    Este apoyo económico puede transformar el futuro de tus pequeños. Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas para solicitar esta beca. ¡Sigue leyendo y actúa rápido!

    Mañana inicia registro a beca de 10 mil pesos para alumnos de primaria y secundaria

    La Beca de La KeBuena 2025, impulsada por Grupo Radiópolis, es un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes de primaria y secundaria en México que destacan por sus calificaciones.

    Este programa busca premiar el mérito académico y motivar a los niños y adolescentes a seguir estudiando, ofreciendo un apoyo económico que puede aliviar los gastos escolares.

    Con un proceso dinámico y divertido, esta beca combina la participación en las transmisiones de La KeBuena con la excelencia académica.

    Si tus hijos tienen buenas notas y son fans de la radio, ¡esta es su oportunidad! Sigue leyendo para saber cómo participar.

    ¿Quiénes pueden solicitar la beca?

    La Beca de La KeBuena 2025 está diseñada para estudiantes mexicanos de primaria y secundaria inscritos en el ciclo escolar 2024-2025. Los requisitos son sencillos y accesibles:

    • Estar cursando primaria o secundaria en cualquier escuela de México (pública o privada).
    • Tener un promedio mínimo de 8.0 en el ciclo escolar 2024-2025.
    • Ser oyente activo de La KeBuena y participar en sus transmisiones en vivo.

    Esta beca es ideal para estudiantes que combinan esfuerzo académico con entusiasmo por la dinámica radial. ¡Anima a tus hijos a participar!

    Beneficios que premian el esfuerzo

    La Beca de La KeBuena 2025 ofrece un pago único que varía según el promedio académico del estudiante:

    • Promedio de 8.0: $8,000 pesos.
    • Promedio de 9.0: $9,000 pesos.
    • Promedio de 10: $10,000 pesos.

    Este apoyo económico puede usarse para útiles escolares, uniformes, transporte o cualquier necesidad educativa. Es un reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes y una ayuda para las familias mexicanas.

    ¿Cuándo y cómo registrarse?

    El registro para la Beca de La KeBuena 2025 inicia mañana, 15 de julio de 2025, y permanecerá abierto sin fecha límite definida, pero necesitas registrarte previamente para participar en las dinámicas.

    El proceso es interactivo y se realiza a través de las transmisiones en vivo de La KeBuena en las siguientes fechas:

    • 15, 17, 22, 24, 29 de julio de 2025.
    • 5 y 7 de agosto de 2025.

    Pasos para participar

    1. Escucha La KeBuena: Sintoniza la estación en las fechas indicadas.
    2. Regístrate: Sigue las instrucciones anunciadas durante las transmisiones para inscribirte.
    3. Participa en vivo: Cuando se abra el turno, llama y grita “¡Aquí Suena La KeBuena!”.
    4. Envía documentación: Si resultas ganador, te indicarán cómo enviar tu boleta de calificaciones 2024-2025 y CURP en formato digital.

    Actúa rápido, ya que la selección depende de tu participación activa en los programas en vivo.

    Documentos necesarios

    Para formalizar la beca, los ganadores deberán enviar los siguientes documentos en formato digital:

    • Boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025 que acredite un promedio mínimo de 8.0.
    • CURP del estudiante.

    Las instrucciones para enviarlos se proporcionarán durante la transmisión o por contacto directo con el equipo de La KeBuena. Asegúrate de tener los documentos listos para agilizar el proceso.

    ¿Cómo se selecciona a los ganadores?

    La selección se basa en dos criterios principales:

    • Mérito académico: Cumplir con el promedio mínimo requerido (8.0 o superior).
    • Participación activa: Interactuar en las dinámicas en vivo de La KeBuena durante las fechas establecidas.

    No hay renovación, ya que el apoyo es de pago único, pero el proceso es transparente y divertido, con oportunidades para todos los estudiantes que cumplan los requisitos.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    La Beca de La KeBuena 2025 no solo premia el esfuerzo académico, sino que también fomenta la participación activa de los estudiantes en una dinámica divertida y cercana. Con montos de hasta $10,000 pesos, este apoyo puede marcar una diferencia significativa para cubrir gastos escolares y motivar a los niños y adolescentes a seguir destacando.

    En un contexto donde los costos educativos pueden ser un desafío, esta beca es una forma innovadora de apoyar a las familias mexicanas, combinando entretenimiento con compromiso académico.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Mañana, 15 de julio de 2025, comienza el registro para la Beca de La KeBuena 2025.

    Sintoniza la radio, anima a tus hijos a participar y prepárate para enviar la documentación si resultan ganadores. Este apoyo puede ser el impulso que necesitan para brillar en sus estudios.

    Comparte esta noticia con otras familias y amigos para que más estudiantes aprovechen esta oportunidad única.

    ¡Sintoniza La KeBuena y que suene el éxito académico!

  • Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. Mira cuándo

    Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. Mira cuándo

    ¡Atención, familias beneficiarias! Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. ¡No te quedes sin saber cuándo llegará el apoyo para tus hijos! Esta noticia es clave para tu planificación.

    No dejes pasar esta información que puede facilitar tu economía. Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas saber para estar preparado. ¡Sigue leyendo y mantente al tanto!

    Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez

    Las Becas para el Bienestar Benito Juárez son un pilar para millones de familias mexicanas, asegurando que los estudiantes de educación básica, media superior y superior continúen sus estudios sin preocupaciones económicas.

    Este programa entrega apoyos económicos bimestrales para cubrir gastos escolares.

    Con el ciclo escolar 2025-2026 en marcha, es crucial que los beneficiarios estén al tanto de las fechas de pago para planificar sus gastos.

    Aquí te contamos todo sobre el próximo depósito y cómo prepararte para recibirlo.

    ¿Cuándo será el próximo depósito?

    Tras el último pago realizado en junio de 2025 para el bimestre mayo-junio, los depósitos de las Becas Benito Juárez se pausarán durante julio y agosto de 2025 debido al periodo vacacional de verano, como es habitual.

    El siguiente depósito está programado para octubre de 2025, cubriendo el bimestre septiembre-octubre.

    Aunque el calendario detallado aún no se publica, se espera que los pagos se realicen durante las primeras semanas de octubre, siguiendo un esquema alfabético basado en la inicial del apellido paterno del beneficiario, como en meses anteriores.

    Montos de la beca

    Los montos de las Becas Benito Juárez varían según el nivel educativo:

    • Educación básica (Beca Rita Cetina): $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos adicionales por cada hijo extra en secundaria.
    • Educación media superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante.
    • Educación superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

    En casos especiales, como retrasos en la entrega de la Tarjeta del Bienestar, los beneficiarios pueden recibir pagos acumulados de hasta $5,700 pesos (equivalente a tres bimestres) en una sola exhibición.

    ¿Cómo se realizan los pagos?

    Todos los depósitos se efectúan exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar.

    No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecen seguros en la cuenta y pueden usarse en cualquier momento. Puedes:

    • Retirar el dinero en cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin costo.
    • Pagar directamente con la tarjeta en establecimientos que acepten pagos bancarios.
    • Consultar tu saldo en la app Banco del Bienestar Móvil (disponible para iOS y Android).

    Si aún no tienes tu tarjeta, revisa tu estatus en el Buscador de Estatus para saber cuándo recogerla.

    Pasos para estar preparado

    Para asegurarte de recibir el próximo depósito sin problemas, sigue estas recomendaciones:

    1. Conserva tu Tarjeta del Bienestar: Es el único medio para recibir los pagos. Cambia el NIP cada seis meses para mayor seguridad.
    2. Verifica tu estatus: Ingresa tu CURP en el Buscador de Estatus para confirmar que estás activo en el programa.
    3. Administra tus recursos: El depósito de junio debe cubrir tus necesidades hasta octubre, así que planea tus gastos con cuidado.
    4. Mantente informado: Consulta las fechas exactas del próximo calendario en el portal oficial o en las redes sociales verificadas de la Coordinación Nacional de Becas.

    Evita fraudes y confía solo en información de fuentes oficiales. Todos los trámites son gratuitos.

    ¿Por qué es importante este apoyo?

    Las Becas Benito Juárez son más que un apoyo económico; son una inversión en el futuro de millones de estudiantes mexicanos.

    En 2025, el programa cuenta con un presupuesto de más de 144 mil millones de pesos para garantizar la permanencia escolar, especialmente en comunidades con altos niveles de marginación.

    Con pagos puntuales y un proceso transparente, este programa asegura que los recursos lleguen directamente a las familias y estudiantes, fortaleciendo el acceso a la educación en todos los niveles.

    ¡Prepárate para el próximo pago!

    No dejes que las vacaciones de verano te tomen desprevenido.

    Administra el depósito de junio y mantente atento al calendario oficial de octubre, que se publicará en el portal de la Coordinación Nacional de Becas.

    Comparte esta información con otras familias beneficiarias para que todos estén preparados.

    La Beca Benito Juárez es tu respaldo para que tus hijos sigan estudiando. ¡Aprovecha este apoyo y asegura su futuro educativo!

  • Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Checa cuándo inicia

    Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Checa cuándo inicia

    ¡Atención, mamás y papás! Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. ¡Es el momento de asegurar el apoyo para tus pequeños! Esta noticia puede marcar la diferencia en su educación.

    No dejes pasar esta oportunidad única para impulsar el futuro de tus hijos. Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber para aprovechar esta beca. ¡Sigue leyendo y actúa rápido!

    Anuncian fecha oficial de registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina llega para aliviar la carga económica de las familias mexicanas con hijos en preescolar, primaria y secundaria.

    Este programa, impulsado por el Gobierno de México y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, busca garantizar que ningún niño abandone sus estudios por falta de recursos.

    Si tienes hijos en escuelas públicas, ¡esta es tu oportunidad!

    Con el ciclo escolar 2025-2026 acercándose, esta beca te ayudará a cubrir gastos esenciales como útiles escolares, uniformes o transporte. Sigue leyendo para conocer cómo obtener este apoyo económico que transformará la educación de tus pequeños.

    ¿Quiénes pueden solicitar la Beca Rita Cetina?

    La beca está diseñada para familias con niñas y niños inscritos en escuelas públicas de nivel básico.

    No importa el promedio académico de tus hijos, ya que este programa es universal y busca apoyar a todos los estudiantes sin excepción.

    El objetivo es claro: reducir la deserción escolar y brindar un respaldo económico a las familias que más lo necesitan, especialmente en comunidades rurales, indígenas o de alta marginación. Si tu hijo o hija estudia en una escuela pública, ¡puedes postularte!

    Beneficios que hacen la diferencia

    La Beca Rita Cetina ofrece un apoyo económico significativo para las familias mexicanas:

    • $1,900 pesos bimestrales por familia.
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra inscrito en preescolar, primaria o secundaria.
    • Pagos durante 10 meses del ciclo escolar, con una duración máxima de 30 meses por estudiante.
    • Depósitos directos a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

    Este apoyo es un alivio para cubrir gastos escolares y garantizar que tus hijos continúen su educación sin preocupaciones.

    ¿Cuándo y cómo registrarte?

    El registro para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria inicia en septiembre de 2025 y estará abierto hasta octubre de 2025.

    El proceso es 100% en línea y se realiza a través del portal oficial.

    Pasos para registrarte:

    1. Accede al portal: Ingresa a www.becaritacetina.gob.mx.
    2. Crea una cuenta: Usa tu CURP y código postal para registrarte como tutor.
    3. Inicia sesión: Completa tus datos personales y los de tu domicilio.
    4. Registra a tus hijos: Añade los datos de cada estudiante en preescolar o primaria.
    5. Sube documentos: Prepara en formato digital tu identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), CURP del tutor y del menor, Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela y comprobante de estudios vigente.
    6. Confirma el registro: Haz clic en “Listo” y guarda el comprobante.

    Para evitar contratiempos, reúne los documentos con anticipación y revisa que sean legibles. El sistema puede saturarse, así que registra a tus hijos desde el primer día.

    Fechas clave para la entrega de tarjetas

    Una vez completado el registro, las Tarjetas del Banco del Bienestar se entregarán en los planteles escolares en dos fases:

    • Primera entrega: Febrero y marzo de 2026.
    • Fase extemporánea: Abril de 2026, para quienes no recogieron su tarjeta a tiempo.

    Mantente atento a las indicaciones de la escuela de tus hijos para recoger la tarjeta, ya que ahí se depositarán los pagos bimestrales.

    Requisitos sencillos para postularte

    Para solicitar la beca, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

    • Tener un hijo o hija inscrito en una escuela pública de preescolar o primaria.
    • No recibir otra beca federal para el mismo fin.
    • Contar con los documentos mencionados (identificación, CURP, comprobante de estudios, etc.).

    El proceso es gratuito, y no se requiere un promedio mínimo, lo que hace esta beca accesible para todas las familias.

    ¿Por qué es importante esta beca?

    La Beca Rita Cetina lleva el nombre de una maestra y feminista mexicana que luchó por la educación inclusiva en el siglo XIX.

    Este programa refleja su legado al garantizar que todos los niños, sin importar sus circunstancias, tengan acceso a la educación.

    En 2025, se espera beneficiar a millones de estudiantes en todo México, comenzando con secundaria y ahora extendiéndose a preescolar y primaria.

    No dejes que la falta de recursos detenga la educación de tus hijos. Esta beca es una herramienta para reducir la deserción escolar y apoyar a las familias en comunidades vulnerables.

    El registro para la Beca Rita Cetina 2025 es tu oportunidad de garantizar un apoyo económico para tus hijos en preescolar o primaria.

    Prepara tus documentos, marca las fechas de septiembre y octubre en tu calendario, y completa el trámite en línea lo antes posible.

    Comparte esta información con otras familias que puedan beneficiarse. ¡La educación de tus hijos es lo primero, y la Beca Rita Cetina está aquí para ayudarte a lograrlo!