Categoría: Noticias sobre becas en México

  • Este Apoyo del Gobierno te da Cemento, Piso y Tinaco para que Mejores tu Vivienda. Así lo pides

    Este Apoyo del Gobierno te da Cemento, Piso y Tinaco para que Mejores tu Vivienda. Así lo pides

    Este apoyo del Gobierno te da cemento, piso y tinaco para que mejores tu vivienda sin gastar un solo peso y con solo cumplir algunos requisitos básicos que miles ya están aprovechando. La ayuda está disponible por tiempo limitado y podría ser justo lo que necesitas para transformar tu casa.

    Miles de familias ya se están beneficiando y tú también puedes hacerlo. Si te interesa mejorar tu hogar con este increíble programa, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para solicitarlo correctamente.

    Este apoyo del Gobierno te da cemento, piso y tinaco para que mejores tu vivienda

    ¿Tu casa necesita una mejora urgente y no tienes recursos para hacerlo?

    El programa Vivienda para el Bienestar te da cemento, piso y tinaco para que mejores tu vivienda sin costo alguno, con materiales entregados directamente a las familias que más lo necesitan.

    Este programa ofrece materiales de construcción gratuitos para transformar tu hogar, desde cemento y piso firme hasta tinacos y otros productos que pueden hacer la diferencia en tu calidad de vida.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Es una iniciativa gubernamental que busca mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en viviendas con carencias, entregando productos físicos gratuitos en lugar de dinero en efectivo.

    ¿Qué productos puedes recibir?

    Dependiendo de las necesidades de tu hogar, puedes obtener uno o varios de los siguientes apoyos:

    • Paquete de cemento
    • Paquete de piso firme (25 m²)
    • Paquete de techo firme (30 m²)
    • Tinaco
    • Panel solar
    • Calentador solar
    • Captador pluvial
    • Cuarto dormitorio (4 x 3 m)
    • Biodigestor

    ¿Quién puede solicitar este apoyo?

    Para poder acceder, debes cumplir con los siguientes requisitos específicos:

    • Tener 18 años o más
    • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
    • Habitar la vivienda que se quiere mejorar
    • No haber recibido apoyos similares de programas federales

    Además, tu vivienda debe presentar al menos una de estas condiciones:

    • Piso de tierra parcial o total
    • Techo o muros de materiales frágiles
    • Alta densidad de personas por dormitorio (más de 2.5 personas por cuarto)
    • No contar con tinaco o tener uno dañado o insuficiente
    • No tener energía eléctrica
    • Servicio de agua intermitente
    • Estar en condición de pobreza o con carencias básicas

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos para solicitar el apoyo:

    1. Entra al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido
    3. Llena el formulario con tus datos personales y de domicilio
    4. Sube los documentos solicitados en la plataforma
    5. Envía tu solicitud dentro del plazo establecido

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Este programa es gratuito y busca mejorar directamente las viviendas más necesitadas. Si necesitas cemento, piso, techo, tinaco o incluso un cuarto extra, esta puede ser tu oportunidad.

    Reúne tus documentos y realiza tu registro cuanto antes, porque los apoyos son limitados y muchas familias ya están solicitándolos.

  • Ya hay fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar 2025-2026

    Ya hay fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar 2025-2026

    ¡Atención padres y madres de familia! La fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar 2025-2026 ya fue confirmada por las autoridades. Miles de estudiantes de nivel básico serán beneficiados con este apoyo en el regreso a clases.

    Si tu hijo fue seleccionado para recibir esta beca, es momento de estar muy pendiente. En esta nota te contamos cuándo se realizará el depósito, qué debes tener en cuenta y por qué este pago podría llegar antes de lo que imaginas.

    Fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar

    La noticia que muchas familias mexicanas estaban esperando ya fue confirmada.

    Este apoyo económico vuelve a convertirse en un respiro ante el inicio de clases y los gastos escolares que esto implica.

    El arranque del ciclo 2025-2026 está cada vez más cerca y con ello regresan las preocupaciones por útiles, uniformes, reinscripciones y pasajes.

    Afortunadamente, este programa sigue firme con el objetivo de reducir la deserción escolar, y su primer depósito ya tiene fecha estimada.

    ¿Cuánto dinero entrega la beca?

    El monto base de la Beca Rita Cetina es de $1,900 pesos bimestrales por familia.

    Sin embargo, si hay más de un estudiante inscrito en secundaria dentro del mismo hogar, se añade un bono adicional de $700 pesos por cada hijo extra, lo que incrementa el apoyo.

    Este dinero es utilizado por miles de familias para cubrir necesidades escolares, transporte o alimentación.

    ¿Cuándo cae el primer pago de la Beca Rita Cetina?

    El primer pago del ciclo escolar 2025-2026 está programado para septiembre, y corresponderá al bimestre septiembre-octubre.

    Durante julio y agosto no habrá depósitos debido al receso de verano, por lo que es importante tomar previsiones.

    Este depósito representa el inicio del nuevo ciclo y, como en años anteriores, será entregado directamente en las cuentas bancarias de las familias beneficiarias.

    ¿Quiénes recibirán el pago primero?

    Como ya es costumbre, los pagos se realizan de forma escalonada siguiendo la letra inicial del apellido paterno del estudiante.

    Las familias cuyos hijos tengan apellidos que inician con las letras A, B, C, D o E serán las primeras en recibir el depósito.

    Este esquema busca evitar saturaciones en los sistemas bancarios y dar un mejor seguimiento a los pagos.

    ¿Qué hacer para no tener problemas con el depósito?

    Para recibir el apoyo sin contratiempos, es importante seguir estas recomendaciones básicas:

    • Verifica que tu información esté correctamente actualizada en el sistema oficial del programa.
    • Asegúrate de que tu Tarjeta del Bienestar esté activa y en buen estado.
    • Consulta el Buscador de Estatus una vez que se publique el calendario oficial de pagos.

    Con estos pasos, te aseguras de recibir el depósito en tiempo y forma.

  • Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria. Checa la cantidad

    Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria. Checa la cantidad

    Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria, una ayuda que ha sorprendido por el monto que se entregará y que podría hacer una gran diferencia para miles de familias en este regreso a clases. Si tienes hijos en estos niveles educativos, esta información te interesa más de lo que crees.

    Ya se han revelado detalles importantes sobre esta beca del gobierno y muchos padres ya están preguntando cómo obtenerla. ¿Cuánto dinero darán? ¿A quién va dirigida? Quédate porque en esta nota te contamos todo lo que necesitas saber.

    Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria

    El ciclo escolar 2025-2026 está por iniciar y con él también llegaron nuevas oportunidades para apoyar a las familias mexicanas.

    La Beca Rita Cetina es un beneficio que ha comenzado a implementarse a nivel nacional con el fin de reducir la deserción escolar desde las primeras etapas de la educación.

    ¿Cuánto dinero da la Beca Rita Cetina?

    La Beca Rita Cetina otorga $1,900 pesos bimestrales a cada estudiante beneficiario.

    Además, si el tutor tiene más de un hijo inscrito en el programa, se entrega un extra de $700 pesos por cada alumno adicional.

    Este apoyo se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar (exceptuando julio y agosto), y los pagos se realizan de manera directa mediante la tarjeta del Bienestar.

    Requisitos para acceder a la beca

    Para solicitar esta beca es necesario:

    • Tener un hijo o menor a cargo inscrito en escuela pública de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
    • No estar recibiendo otra beca educativa federal con el mismo objetivo.
    • Contar con los siguientes documentos:
      • CURP del tutor y del menor
      • Identificación oficial del tutor (INE o pasaporte)
      • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
      • Número de celular y correo electrónico vigentes

    ¿Cómo hacer el registro?

    El registro para nuevos beneficiarios se realizará a partir de septiembre 2025 en la página oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

    Antes es importante crear la Llave MX ya que será un requisito importante para el registro. Sin esta cuenta no será posible su registro.

    Se recomienda reunir todos los documentos con anticipación para agilizar el proceso de inscripción.

    En caso de dudas, puedes comunicarte a la línea de atención al 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

    Este programa busca garantizar que ningún niño o niña se quede sin estudiar por falta de recursos. Si tienes hijos en preescolar o primaria, esta puede ser una gran oportunidad para apoyar su educación desde el inicio.

  • Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025: checa cómo hacerlo

    Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025: checa cómo hacerlo

    ¡Atención madres, padres y tutores! Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025, una ayuda que miles de familias estaban esperando para el próximo ciclo escolar. Si tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria, esto te interesa… y mucho.

    Este beneficio no solo alivia el bolsillo, también garantiza que tus hijos tengan lo necesario para comenzar bien el año. En esta nota te contamos quién puede solicitarla y cómo hacerlo paso a paso.

    Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025

    El nuevo ciclo escolar se acerca y con él, una gran noticia para miles de familias: ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025.

    Este programa busca apoyar directamente a estudiantes de educación básica con un depósito anual que te ayudará a cubrir los gastos del regreso a clases.

    Si tienes hijas o hijos en escuelas públicas, esta es tu oportunidad de obtener hasta $1,180 pesos por estudiante para la compra de uniformes y útiles.

    Aquí te contamos quiénes pueden acceder, cuánto te toca y cómo registrarte paso a paso.

    ¿Quiénes pueden recibir este apoyo?

    El programa es universal y está dirigido a estudiantes inscritos en escuelas públicas de la CDMX, desde preescolar hasta secundaria, incluyendo CAM y secundaria para adultos.

    No se exige comprobación de ingresos, pero sí debes tener tu registro activo en el programa Mi Beca para Empezar.

    Además, para poder recibir el depósito en agosto, el estudiante debe tener su tarjeta activa o haber tramitado una nueva.

    Para los estudiantes de nuevo ingreso, hay otra ventana de registro del 26 de agosto al 30 de septiembre, con depósito tentativo en octubre.

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Tienes tres opciones para registrarte:

    En línea:

    1. Crea una cuenta en llave.cdmx.gob.mx
    2. Ingresa a registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
    3. Captura los datos del tutor y estudiante
    4. Sube CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio

    Por app:
    Usa la app Obtén Más para actualizar o verificar los datos registrados.

    Presencial:
    Acude a las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo en Bucareli 134 o a los módulos temporales en alcaldías (fechas por confirmar en redes sociales de @BienestarEdu).

    ¿Cuánto depositan y cómo se usa?

    El monto depende del nivel escolar del estudiante:

    • Preescolar: $970 a $1,100
    • Primaria: $1,100 a $1,180
    • Secundaria y CAM laboral: hasta $1,180

    El dinero se deposita en la tarjeta de Mi Beca para Empezar y solo puede usarse en comercios afiliados para comprar útiles, uniformes y materiales escolares. No puede retirarse en efectivo.

    Este programa no solo alivia la carga económica de las familias, también promueve la permanencia escolar y el acceso igualitario a la educación. Aprovecha y asegura este apoyo para tus hijos.

  • Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025. Checa cuándo empieza

    Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025. Checa cuándo empieza

    Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025 y esta noticia ha generado mucha expectativa entre miles de estudiantes y familias. La oportunidad que muchos esperaban está a punto de abrirse, y es crucial que estés listo para aprovecharla.

    Si quieres saber cuándo comienza el proceso, quiénes pueden participar y qué debes preparar para no perder esta ayuda, aquí te contamos todo lo que necesitas. No dejes pasar esta oportunidad que puede hacer la diferencia en tu educación.

    Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025

    ¡Atención estudiantes y familias! Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025, una oportunidad única para acceder a apoyos económicos destinados a continuar con tus estudios.

    Si estás en preparatoria, universidad o en secundaria, este artículo es para ti.

    El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, ha anunciado las fechas y requisitos para el registro en línea de las becas correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.

    A continuación, te proporcionamos toda la información que necesitas para no perder esta oportunidad.

    ¿Qué son las Becas Bienestar?

    Las Becas Bienestar son apoyos económicos otorgados por el Gobierno de México para estudiantes de educación básica, media superior y superior.

    Su objetivo es garantizar la permanencia y conclusión de los estudios, especialmente en estudiantes que provienen de familias en situación de vulnerabilidad.

    Existen diferentes tipos de becas dentro de este programa, como la Beca Universal Benito Juárez para educación media superior, la Beca Rita Cetina para educación básica y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para educación superior.

    ¿Cuándo inicia el registro?

    El registro para las Becas Bienestar 2025 comenzará en el mes de septiembre de 2025. Es importante que estés atento a las fechas específicas para cada nivel educativo y tipo de beca.

    ¿Quiénes pueden solicitar las becas?

    Los requisitos varían según el tipo de beca:

    • Beca Benito Juárez (media superior): Estudiantes inscritos en escuelas públicas de preparatoria.
    • Beca Rita Cetina (educación básica): Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.
    • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (superior): Estudiantes de universidades públicas

    Es fundamental que tengas todos los documentos en formato digital y que estén actualizados para evitar contratiempos.

    No dejes pasar esta oportunidad. Las Becas Bienestar 2025 son una herramienta para continuar con tus estudios y mejorar tu futuro.

    Recuerda que el registro inicia en septiembre. Prepara tus documentos y sigue los pasos indicados para asegurar tu lugar

    ¡No esperes más! Mantente informado y listo para aprovechar esta oportunidad.

  • Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones. Así se obtiene

    Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones. Así se obtiene

    Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones y ya está disponible para quienes cumplan con un requisito clave que muchos alumnos destacados ya tienen. Lo que más sorprende es lo fácil que puede ser obtenerla, pero muy pocos saben cómo aprovecharla antes de que cierre el registro.

    Padres de familia y estudiantes están hablando de esta oportunidad como una de las más generosas del año. Si quieres saber en qué consiste, quién puede recibirla y lo que debes hacer para conseguir los 10 mil pesos, sigue leyendo porque aquí te lo explicamos todo.

    Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones

    ¿Tu hijo terminó el ciclo escolar con buenas calificaciones? Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones y puede ser el premio perfecto para reconocer su esfuerzo.

    La KeBuena lanzó su convocatoria de Becas 2025, un programa único en México que premia el desempeño escolar con un apoyo económico de hasta $10,000 pesos. Lo mejor de todo es que participar es muy fácil y divertido.

    ¿Quiénes pueden participar?

    La convocatoria de las Becas de la KeBuena está dirigida a niñas, niños y adolescentes que:

    • Hayan cursado primaria o secundaria en México durante el ciclo escolar 2024-2025
    • Tengan un promedio mínimo de 8.0
    • Sean oyentes activos de La KeBuena y participen en sus transmisiones en vivo

    No importa si asisten a escuela pública o privada, lo importante es su esfuerzo académico y que estén atentos a la dinámica en vivo.

    ¿Cuánto dinero dan?

    El monto de la beca depende del promedio escolar:

    • 8.0 de promedio: $8,000 pesos
    • 9.0 de promedio: $9,000 pesos
    • 10 de promedio: $10,000 pesos

    Es un pago único que se puede usar para útiles escolares, transporte, uniformes o lo que la familia decida.

    Fechas de transmisión en vivo

    Para poder participar, es necesario escuchar La KeBuena en estas fechas:

    • 15 de julio de 2025
    • 17 de julio de 2025
    • 22 de julio de 2025
    • 24 de julio de 2025
    • 29 de julio de 2025
    • 5 de agosto de 2025
    • 7 de agosto de 2025

    Durante estas transmisiones se abren turnos para el registro. No hay fecha límite de inscripción, pero es importante estar atentos.

    ¿Cómo me registro?

    El proceso es simple y completamente gratuito:

    1. Escucha La KeBuena en las fechas indicadas
    2. Durante la transmisión, se abrirá el registro en vivo
    3. Cuando sea tu turno, llama a cabina y grita la frase clave: “¡Aquí Suena La KeBuena!”
    4. Si resultas seleccionado, te darán instrucciones para enviar los documentos

    ¿Qué documentos necesito?

    Si tu hijo es seleccionado, deberás enviar:

    • Boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025
    • CURP del estudiante

    Todo se envía en formato digital. Los datos de envío se proporcionan directamente durante la transmisión o por el equipo de La KeBuena.

    ¿Cómo eligen a los ganadores?

    La selección considera dos cosas:

    • Que el estudiante tenga un promedio mínimo de 8.0
    • Que participe activamente en las transmisiones en vivo

    Se trata de una mezcla entre buen desempeño académico y entusiasmo por participar.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Esta beca no solo representa un apoyo económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo de tu hijo o hija. Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones y podría ser para tu familia.

    Escucha La KeBuena, participa y gana. ¡Tu esfuerzo en la escuela puede valer mucho más de lo que imaginas!

  • Este apoyo te da MIL PESOS para que compres los útiles y uniformes escolares. Así se solicita

    Este apoyo te da MIL PESOS para que compres los útiles y uniformes escolares. Así se solicita

    ¿Sabías que ya puedes recibir un apoyo económico para el regreso a clases? Este apoyo te da mil pesos para que compres los útiles y uniformes escolares, y lo mejor es que el trámite es muy sencillo.

    Miles de familias ya se están preparando para aprovechar este beneficio, y tú también puedes hacerlo. Te contamos quién puede recibirlo y cuál es el paso a paso para solicitarlo.

    Este apoyo te da mil pesos para que compres los útiles y uniformes escolares

    Este regreso a clases puede ser más ligero para tu bolsillo. ya que se anunció la entrega del Apoyo para Útiles y Uniformes Escolares 2025, que consiste en un depósito único de hasta $1,180 pesos por estudiante, dependiendo del grado escolar.

    Aquí te explicamos de qué se trata, quién puede recibirlo y cómo solicitarlo paso a paso.

    Este beneficio está diseñado para estudiantes de escuelas públicas de nivel básico. ¡Toma nota!

    Porque este apoyo te da mil pesos para que compres los útiles y uniformes escolares, y puede hacer una gran diferencia en tu economía familiar.

    ¿Qué es el Apoyo para Útiles y Uniformes Escolares?

    Es un programa del Gobierno de la Ciudad de México gestionado por el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien).

    Su objetivo es reducir los gastos escolares mediante la entrega de un apoyo económico directo, depositado en la tarjeta de “Mi Beca para Empezar”, para que madres, padres y tutores puedan adquirir los útiles escolares y uniformes necesarios para el ciclo escolar.

    ¿A quién va dirigido?

    Este apoyo es universal y está dirigido a todas las niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México en los siguientes niveles:

    • Preescolar: 1°, 2° y 3° grado
    • Primaria: 1° a 6° grado
    • Secundaria: 1° y 2° grado
    • Centros de Atención Múltiple (CAM): Nivel básico y laboral
    • Secundaria para adultos

    No importa la alcaldía donde vivas, mientras cumplas con los requisitos. También se da prioridad a estudiantes de nuevo ingreso, en situación de vulnerabilidad económica y con discapacidad.

    Requisitos para recibir el apoyo

    Para acceder a este beneficio es importante cumplir con lo siguiente:

    • Estar inscrito en una escuela pública de nivel básico en CDMX.
    • Ser residente de la Ciudad de México.
    • Estar registrado en el programa “Mi Beca para Empezar” con estatus activo antes del 30 de junio de 2025.
    • Tener la tarjeta activa de Mi Beca para Empezar o tramitar una nueva (para secundaria).
    • Mantener actualizados tus datos en la app Obtén Más o en la web oficial.

    Documentos necesarios:

    • CURP del estudiante y del tutor
    • Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte, etc.)
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
    • Comprobante de inscripción (opcional)

    ¿Cómo solicitar el apoyo?

    En línea

    1. Entra a www.llave.cdmx.gob.mx y crea una cuenta.
    2. Completa tu registro en registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.
    3. Sube los documentos requeridos y verifica tu información.

    Presencial

    Acude con tus documentos a las oficinas de Fibien (Bucareli 134, Centro, Cuauhtémoc) o a los módulos de atención que se instalan en agosto y septiembre en distintas alcaldías.

    Desde la app

    1. Descarga Obtén Más desde Play Store o App Store.
    2. Regístrate o actualiza los datos del estudiante.
    3. Consulta notificaciones y el estatus del apoyo.

    ¿Cuánto dinero se entrega y cuándo?

    El apoyo se entrega una vez al año, en agosto, mediante depósito en la tarjeta Mi Beca para Empezar. Estos son los montos:

    Nivel escolarMonto 2025-2026
    Preescolar (1° y 2°)$970
    Preescolar (3°) y Primaria (1° a 5°)$1,100
    Primaria (6°), Secundaria (1° y 2°)$1,180
    CAM Laboral y Secundaria para Adultos$1,150

    El apoyo no tiene caducidad, pero solo puede usarse en comercios afiliados para comprar útiles y uniformes.

    No dejes pasar esta oportunidad. Este apoyo te da mil pesos para que compres los útiles y uniformes escolares.

    Revisa los requisitos y registra a tus hijos a tiempo para que comiencen el ciclo escolar con todo lo necesario.

  • Este apoyo te da cemento y piso gratis para que mejores tu casa. Checa como pedirlo

    Este apoyo te da cemento y piso gratis para que mejores tu casa. Checa como pedirlo

    Este apoyo te da cemento y piso gratis para que mejores tu casa y está sorprendiendo a muchas familias por lo fácil que es solicitarlo. Si tu vivienda necesita arreglos urgentes, esto te interesa.

    No necesitas pagar nada, ni hacer trámites complicados. Este programa ya está activo y podría darte justo lo que necesitas para mejorar tu hogar. Sigue leyendo y entérate de cómo aprovecharlo.

    Este apoyo te da cemento y piso gratis para que mejores tu casa

    ¿Tu casa necesita una mejora urgente y no tienes recursos para hacerlo? Este apoyo te da cemento y piso gratis para que mejores tu casa, sin costo alguno y con materiales entregados directamente por el gobierno del Estado de México.

    El programa Vivienda para el Bienestar está activo y ofrece productos físicos gratuitos a familias que viven en condiciones vulnerables.

    Si cumples con los requisitos, podrías recibir desde cemento hasta techo firme para transformar tu hogar.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Es una iniciativa del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) que busca mejorar las condiciones de vida en hogares con carencias.

    A diferencia de otros apoyos, este programa no entrega dinero en efectivo, sino materiales de construcción gratuitos.

    Cada familia beneficiaria puede recibir hasta nueve productos diferentes, según sus necesidades:

    • Paquete de cemento
    • Paquete de piso firme (25 m²)
    • Paquete de techo firme (30 m²)
    • Tinaco
    • Panel solar
    • Calentador solar
    • Captador pluvial
    • Cuarto dormitorio (4 x 3 m)
    • Biodigestor

    ¿Quién puede solicitar este apoyo?

    Para acceder al programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:

    • Tener 18 años o más
    • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
    • Habitar la vivienda que se quiere mejorar
    • No haber recibido apoyos similares de programas federales

    Además, la vivienda debe presentar al menos una de estas condiciones:

    • Piso de tierra parcial o total
    • Techo o muros de materiales frágiles
    • Alta densidad de personas por dormitorio (más de 2.5)
    • No contar con tinaco, o tener uno dañado o insuficiente
    • No tener energía eléctrica
    • Servicio de agua intermitente
    • Estar en condición de pobreza o con carencias básicas

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos para registrarte:

    1. Entra al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido
    3. Llena el formulario con tus datos personales y de domicilio
    4. Sube los documentos solicitados en la plataforma
    5. Envía la solicitud dentro del plazo establecido

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Este programa es gratuito y tiene el objetivo de mejorar directamente las viviendas más necesitadas en el Estado de México.

    Si tu casa necesita piso, techo o un tinaco nuevo, esta puede ser tu oportunidad para obtenerlo sin gastar nada.

    Prepárate con tiempo, reúne tus documentos y realiza tu registro cuanto antes. Los apoyos son limitados y muchas familias ya están solicitándolos.

  • Esta es la fecha oficial de registro de la Beca Rita Cetina para kínder y primaria. Mira cuándo

    Esta es la fecha oficial de registro de la Beca Rita Cetina para kínder y primaria. Mira cuándo

    Esta es la fecha oficial de registro de la Beca Rita Cetina para kínder y primaria y ya está causando emoción entre miles de familias. Este apoyo promete hacer una gran diferencia en el regreso a clases de muchos niños y niñas que realmente lo necesitan.

    Si tienes hijos pequeños en escuela pública, lo que estás a punto de leer podría significar un gran alivio económico. El registro está por abrir y tienes que saber cuándo y cómo solicitarlo antes de que se acabe el tiempo.

    Esta es la fecha oficial de registro de la Beca Rita Cetina para kínder y primaria

    ¿Tienes hijos en kínder o primaria y necesitas ayuda económica? La Beca Rita Cetina está por abrir su registro oficial y puede ser justo lo que necesitas para apoyar la educación de tus pequeños.

    Este programa entrega dinero directamente a las familias para cubrir gastos escolares, y está enfocado en quienes más lo necesitan. Si eres madre, padre o tutor de un menor inscrito en una escuela pública de preescolar o primaria, sigue leyendo porque esto te interesa.

    ¿Qué es la Beca Rita Cetina?

    Es un apoyo económico bimestral destinado a niñas y niños inscritos en preescolar y primaria pública. Su objetivo es evitar el abandono escolar y ayudar a las familias a enfrentar gastos como:

    • Útiles escolares
    • Uniformes
    • Transporte
    • Materiales básicos

    Este programa está dirigido especialmente a hogares con dificultades económicas, brindando una ayuda que realmente hace la diferencia en el presupuesto familiar.

    ¿Cuánto dinero entrega esta beca?

    El apoyo económico se deposita cada dos meses en una Tarjeta del Banco del Bienestar. Los montos son los siguientes:

    • $1,900 pesos por familia
    • $700 pesos extra por cada hijo adicional registrado

    Ejemplo: Si tienes dos hijos inscritos, recibirías $2,600 pesos bimestrales.

    ¿Cuándo inicia el registro?

    El registro oficial será entre septiembre y octubre de 2025. El trámite será 100% en línea a través del sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Es importante que no lo dejes para el final, ya que el sistema suele saturarse en los últimos días del periodo.

    ¿Qué necesitas para registrarte?

    Debes cumplir con estos requisitos básicos:

    • Tener hijas o hijos inscritos en preescolar o primaria pública
    • Ser madre, padre o tutor legal del menor
    • Hacer el trámite dentro del plazo establecido

    Además, necesitas contar con los siguientes documentos digitales:

    • Identificación oficial vigente del tutor
    • CURP del tutor y del menor
    • Comprobante de domicilio reciente
    • CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la escuela
    • Comprobante de estudios actual del menor

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    El proceso es muy sencillo y completamente digital. Sigue estos pasos:

    1. Obtén tu LLAVE MX (requisito para ingresar al sistema)
    2. Entra a www.becaritacetina.gob.mx
    3. Crea una cuenta como tutor o inicia sesión si ya tienes una
    4. Llena tus datos personales y de domicilio
    5. Registra la información escolar de tu hija o hijo
    6. Da clic en “Listo” para confirmar el trámite

    ¿Cuándo entregan las tarjetas?

    Las Tarjetas del Banco del Bienestar se entregarán en dos fases:

    • Primera fase: febrero y marzo de 2026
    • Fase extemporánea: abril de 2026 (para quienes no pudieron asistir antes)

    Se entregarán en las escuelas asignadas, así que es importante estar atento a los avisos de tu plantel.

    No pierdas esta oportunidad

    La Beca Rita Cetina representa un alivio real para muchas familias. El trámite es gratuito, en línea y está pensado para que cualquier tutor pueda hacerlo desde casa.

    Prepárate con tiempo, reúne tus documentos y mantente pendiente del portal oficial. Esta beca puede ser clave para asegurar el futuro educativo de tus hijos sin que el dinero sea un obstáculo.

  • ¡4 mil al mes! Nuevo apoyo para madres solteras, así lo pides

    ¡4 mil al mes! Nuevo apoyo para madres solteras, así lo pides

    Un nuevo apoyo para madres solteras llega en 2025 con $4,000 mensuales que podrían cambiar tu vida. Este programa promete ser un alivio económico para miles de mujeres en México. ¿Quieres saber cómo aprovecharlo? No dejes pasar esta oportunidad única.

    En esta nota te contamos todo lo que necesitas para solicitar este increíble beneficio. ¡Sigue leyendo y descubre cómo obtener este apoyo que está causando sensación!

    Nuevo apoyo para madres solteras

    Imagina un apoyo que no solo te ayude a cubrir gastos esenciales, sino que también te permita enfocarte en tus estudios sin preocupaciones económicas.

    El programa Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura 2025, impulsado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), está diseñado para madres solteras que son el principal sostén de su hogar.

    Este programa busca que mujeres como tú puedan completar sus estudios de licenciatura o técnico superior universitario en instituciones públicas, abriendo la puerta a un futuro más próspero.

    Además del apoyo económico mensual de $4,000, este programa incluye beneficios adicionales que marcan la diferencia: un apoyo anual de $2,000 para materiales escolares, acceso a servicios médicos del ISSSTE para ti y tus hijos, y un apoyo único de hasta $20,000 para equipo de cómputo.

    Todo esto con una duración de entre 6 y 48 meses, dependiendo de tu plan de estudios.

    ¿Suena increíble, verdad? ¡Y lo es! Este apoyo está diseñado para empoderarte y ayudarte a alcanzar tus metas académicas.

    ¿Quiénes pueden solicitar este apoyo?

    Si eres madre soltera, mexicana, y estás estudiando una carrera en una institución pública, este programa podría ser para ti.

    Los requisitos son sencillos pero específicos:

    • Ser mujer mexicana y jefa de familia (soltera, divorciada, viuda o separada).
    • Estar inscrita en una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial.
    • Tener al menos un hijo menor de 18 años a tu cargo.
    • Ser la principal o única responsable económica de tu hogar.
    • No contar con otro apoyo económico similar.

    No se requiere un promedio mínimo para postular, lo que hace este programa aún más accesible.

    Sin embargo, una vez que recibas la beca, deberás mantener un promedio de 8.0 para continuar siendo beneficiaria.

    ¡Es una gran oportunidad para quienes están comprometidas con sus estudios!

    ¿Cómo solicitar el apoyo?

    El proceso para solicitar esta beca es claro y está diseñado para que no te pierdas en trámites complicados.

    Las inscripciones estarán abiertas del 14 de julio al 15 de agosto de 2025, con un periodo para corregir inconsistencias hasta el 22 de agosto de 2025.

    Aquí te dejamos los pasos básicos para que te prepares:

    1. Reúne tus documentos: Necesitarás tu identificación oficial (INE o pasaporte), CURP certificada, acta de nacimiento de tus hijos menores de 18 años, constancia de inscripción de tu institución educativa, y un documento que acredite tu situación como jefa de familia (como una constancia de inexistencia de matrimonio).
    2. Regístrate en la plataforma oficial: A partir del 14 de julio, ingresa al portal de CONAHCYT (https://www.conahcyt.mx/) o al enlace de Rizoma-SECIHTI (https://rizoma.conahcyt.mx/) para crear o actualizar tu Currículum Vitae Único (CVU) y enviar tu solicitud.
    3. Sigue las instrucciones de la Guía de Inclusión SECIHTI 2025: Este documento, disponible en el sitio de SECIHTI (https://secihti.mx/), detalla los formatos y pasos exactos para completar tu registro.
    4. Espera los resultados: Los resultados se publicarán en la página oficial de CONAHCYT, y la formalización de la beca se completará antes del 12 de septiembre de 2025.

    Te recomendamos preparar tus documentos con anticipación y verificar que estén en formato PDF, ya que cada archivo no debe superar los 2 MB.

    Si tienes dudas, puedes contactar a CONAHCYT o a la unidad de becas de tu universidad para recibir orientación.

    ¿Por qué no debes dejar pasar esta oportunidad?

    Este programa no es solo un apoyo económico, es una puerta hacia un futuro mejor.

    Con los $4,000 mensuales, podrás cubrir gastos esenciales, mientras que los beneficios adicionales, como la cobertura médica y el apoyo para equipo de cómputo, te ayudarán a enfocarte en lo que realmente importa: tus estudios y el bienestar de tus hijos.

    En un país donde las madres solteras enfrentan grandes desafíos, esta beca es un reconocimiento a tu esfuerzo y una herramienta para romper barreras.

    Además, al completar tu carrera, tendrás mejores oportunidades laborales, lo que significa una mayor estabilidad para tu familia. Cada peso invertido en tu educación es un paso hacia la independencia económica y un ejemplo de perseverancia para tus hijos.

    ¡No dejes que esta oportunidad pase de largo!

    ¡Actúa ahora y transforma tu vida!

    El reloj está corriendo, y la convocatoria para este apoyo único estará disponible pronto. Marca en tu calendario el 14 de julio de 2025 y prepárate para dar el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades.

    Visita los sitios oficiales de CONAHCYT y SECIHTI para conocer todos los detalles y comienza a reunir tus documentos hoy mismo.

    No dejes que las dificultades económicas te detengan. Este apoyo está diseñado para mujeres valientes como tú, que no solo son madres, sino también estudiantes decididas a construir un mejor mañana.

    ¡Regístrate, solicita tu beca y toma el control de tu futuro! ¿Lista para cambiar tu historia? ¡La oportunidad está en tus manos!