Categoría: Noticias sobre becas en México

  • para estos alumnos será el registro en septiembre

    para estos alumnos será el registro en septiembre

    ¡Ojo padres de familia! Para estos alumnos será el registro de la Beca Rita Cetina en septiembre, un apoyo económico dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México.

    Si quieres saber quiénes pueden participar, cuáles son los requisitos y cómo realizar el trámite, aquí encontrarás toda la información necesaria para aprovechar esta oportunidad.

    Para estos alumnos será el registro de la Beca Rita Cetina en septiembre

    La Beca Rita Cetina es un apoyo económico bimestral dirigido a familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico.

    El monto otorgado es de $1,900 pesos por familia con al menos un estudiante en secundaria, y se entrega un apoyo adicional de $700 pesos por cada estudiante extra en el mismo nivel educativo.

    Este programa utiliza la Tarjeta del Banco del Bienestar como medio de dispersión de los recursos y tiene como objetivo impulsar la permanencia escolar de los alumnos en situación vulnerable.

    ¿Quiénes podrán registrarse en septiembre de 2025?

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ha informado que durante el mes de septiembre de 2025 se habilitará un nuevo periodo de inscripción.

    En esta ocasión, se ampliará la cobertura para beneficiar a nuevos sectores:

    1. Estudiantes de preescolar inscritos en escuelas públicas.
    2. Estudiantes de primaria inscritos en escuelas públicas.
    3. Nuevos alumnos de secundaria, incluyendo a quienes pasarán de sexto de primaria a primero de secundaria.

    Con esta ampliación, muchas familias que antes no podían acceder al apoyo podrán integrarse al programa por primera vez.

    ¿Dónde y cómo hacer el registro?

    El trámite se realizará completamente en línea a través del sitio web oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Para registrarse, el tutor deberá:

    1. Ingresar al sitio y crear un perfil como tutor.
    2. Iniciar sesión y capturar su información personal y de domicilio.
    3. Registrar a cada estudiante que forma parte del núcleo familiar.
    4. Finalizar el proceso dando clic en “terminar”.

    Es importante llenar correctamente cada campo para evitar errores en la validación de los datos.

    Documentos requeridos

    Para el tutor o tutora:

    • CURP actualizada.
    • Número de celular activo.
    • Correo electrónico vigente.
    • Identificación oficial (INE o pasaporte).
    • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

    Para el estudiante:

    • CURP del menor (debe estar certificada en el portal del RENAPO).

    Se recomienda tener todos los documentos listos antes de que inicie el registro, ya que se espera alta demanda al momento de la apertura.

    ¿Cuándo será el próximo pago?

    Debido al receso vacacional de verano, no habrá pagos en julio ni agosto. El siguiente pago está previsto para octubre de 2025, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

    De mantenerse el calendario anterior, los siguientes depósitos serían en diciembre, correspondientes al bimestre noviembre-diciembre.

    ¿Dónde resolver dudas?

    Para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de inscripción o los requisitos de la beca, puedes comunicarte al número oficial de atención:

    Teléfono: 55 1162 0300
    Horario de atención:

    • Lunes a viernes: de 08:00 a 22:00 horas
    • Sábados: de 09:00 a 14:00 horas
      (hora del centro de México)
  • Nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9. Estos son los requisitos

    Nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9. Estos son los requisitos

    Una nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9 ha comenzado a llamar la atención por su atractivo monto y sus condiciones favorables para quienes se esfuerzan en la escuela.

    Si estás en primaria o secundaria y mantienes un alto rendimiento, esta podría ser tu oportunidad. Aquí te contamos qué necesitas, cuándo postularte y cómo aprovechar este apoyo exclusivo.

    Nueva beca de 9 mil pesos para alumnos con promedio 9

    Si eres estudiante de primaria o secundaria y mantuviste un promedio alto durante el ciclo escolar 2024-2025, esta noticia te interesa: La KeBuena lanzó la convocatoria para sus Becas La KeBuena 2025, un apoyo económico para reconocer el esfuerzo académico de niños y adolescentes en México.

    ¿Qué son las Becas de La KeBuena 2025?

    Se trata de un estímulo económico otorgado por La KeBuena, con el fin de premiar el mérito académico de estudiantes de primaria y secundaria que hayan demostrado un buen rendimiento escolar.

    La beca busca incentivar que los jóvenes continúen con sus estudios y reconozcan la dedicación que ponen en sus clases.

    ¿Quiénes pueden participar?

    • Estudiantes de primaria o secundaria en México.
    • Que hayan cursado el ciclo escolar 2024-2025.
    • Con un promedio mínimo de 8.0.
    • Que además escuchen y participen activamente en las transmisiones en vivo de La KeBuena durante las fechas de convocatoria.

    ¿Cuánto dinero otorgan?

    La beca se entrega en un pago único y varía según el promedio final:

    • Promedio 8: $8,000 MXN
    • Promedio 9: $9,000 MXN
    • Promedio 10: $10,000 MXN

    Si tienes promedio 9, esta es tu oportunidad para recibir un incentivo de 9 mil pesos que reconozca tu esfuerzo.

    ¿Cuándo y cómo participar?

    Para poder participar en la convocatoria debes:

    1. Escuchar las transmisiones en vivo de La KeBuena en las siguientes fechas:
      • 15 de julio de 2025
      • 17 de julio de 2025
      • 22 de julio de 2025
      • 24 de julio de 2025
      • 29 de julio de 2025
      • 5 de agosto de 2025
      • 7 de agosto de 2025
    2. Registrarte cuando se indique en las transmisiones.
    3. Estar atento/a a los turnos en vivo y comunicarte en el momento que te toque, gritando “¡Aquí Suena La KeBuena!”.
    4. En caso de resultar ganador/a, recibirás instrucciones para enviar tu documentación digital.

    Documentos requeridos para la beca

    Para formalizar la entrega del apoyo, tendrás que enviar:

    • Boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025.
    • CURP del estudiante.

    La entrega se realiza de forma digital y se te indicará el procedimiento exacto durante la transmisión o contacto directo.

    Además de la ayuda económica, esta beca representa un reconocimiento al esfuerzo escolar de miles de estudiantes mexicanos que luchan día a día por mantener sus estudios pese a las dificultades.

    Si tienes promedio 9, no dejes pasar esta oportunidad para ganar hasta 9 mil pesos y seguir motivado para alcanzar tus metas académicas.

  • Esta es la fecha oficial del próximo pago de las Becas Benito Juárez. Checa cuándo lo recibirás

    Esta es la fecha oficial del próximo pago de las Becas Benito Juárez. Checa cuándo lo recibirás

    Miles de estudiantes y padres de familia están atentos, porque ya se reveló la fecha oficial del próximo pago de las Becas Benito Juárez. Esta noticia ha causado gran expectativa, ya que el apoyo representa un alivio importante para los hogares mexicanos.

    Si eres beneficiario o esperas recibir este depósito, no puedes dejar pasar esta información. Te contamos cuándo te llegará el dinero, quiénes lo reciben y qué debes tener en cuenta para no quedarte fuera.

    Esta es la fecha oficial del próximo pago de las Becas Benito Juárez

    Miles de estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez ya recibieron su último depósito del ciclo escolar, correspondiente al bimestre mayo-junio 2025.

    Sin embargo, muchos se preguntan: ¿cuándo será el siguiente pago? Aquí te contamos todo lo que debes saber.

    Último pago realizado en junio

    La última dispersión se llevó a cabo de forma escalonada entre el 23 y el 27 de junio de 2025, según la letra inicial del primer apellido del estudiante. El calendario final fue el siguiente:

    • 23 y 24 de junio: letra R
    • 25 de junio: letra S
    • 26 de junio: letras T, U, V
    • 27 de junio: letras W, X, Y, Z

    Los depósitos se realizaron exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar, que sigue siendo el único medio oficial para recibir este apoyo económico.

    Importante: No es obligatorio retirar el dinero el mismo día del depósito. El recurso permanece disponible y no tiene fecha de vencimiento.

    ¿Cuándo se reanuda el pago?

    De acuerdo con la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, no habrá pagos durante julio ni agosto, ya que ambos meses forman parte del periodo vacacional escolar.

    El próximo pago se realizará entre septiembre y octubre de 2025 y corresponderá al bimestre septiembre-octubre.

    Aunque el calendario oficial aún no se publica, se espera que se mantenga el mismo patrón de años anteriores: pagos durante las primeras semanas del mes y de forma escalonada por apellido.

    ¿De cuánto es el apoyo económico?

    Beca Benito Juárez – Educación Media Superior

    • Monto: $1,900 pesos bimestrales
    • Duración: Cinco pagos al año (durante el ciclo escolar)

    Jóvenes Escribiendo el Futuro – Educación Superior

    • Monto: $5,800 pesos bimestrales
    • Duración: También cinco pagos por ciclo escolar

    Beca Rita Cetina – Nivel Básico

    • Base: $1,900 pesos por familia
    • Adicional: $700 pesos extra por cada hijo en secundaria dentro del mismo hogar

    ¿Tienes dudas? Contacta a las autoridades

    Si necesitas ayuda con tu depósito, tarjeta o cualquier tema relacionado con tu beca, puedes comunicarte a los siguientes canales:

    Teléfono: 55 1162 0300
    Horario de atención:

    • Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 h
    • Sábados: 9:00 a 14:00 h

    Recomendaciones finales

    • Conserva tu Tarjeta del Bienestar, pues seguirá siendo el medio oficial de pago.
    • Administra con cuidado el depósito recibido, ya que no habrá pagos durante las vacaciones.
    • Consulta solo canales oficiales para evitar fraudes y malentendidos.

    El programa de Becas Benito Juárez continúa siendo un apoyo clave para millones de estudiantes en México. Si ya estás inscrito, el siguiente depósito está asegurado para octubre 2025.

  • Anuncian fecha de registro de la Beca Rita Cetina para alumnos de secundaria de nuevo ingreso

    Anuncian fecha de registro de la Beca Rita Cetina para alumnos de secundaria de nuevo ingreso

    ¡Atención padres y madres de familia! Se ha dado a conocer información clave que no puedes ignorar si tu hijo está por entrar a secundaria. La fecha de registro de la Beca Rita Cetina para alumnos de secundaria de nuevo ingreso ya fue anunciada oficialmente.

    Esta noticia ha generado gran interés entre las familias, ya que representa una oportunidad única para recibir apoyo económico en el próximo ciclo escolar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.

    Fecha de registro de la Beca Rita Cetina para alumnos de secundaria de nuevo ingreso

    Miles de familias mexicanas que tienen hijos por ingresar a secundaria están por recibir una gran noticia. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha confirmado que habrá una nueva oportunidad para registrarse a la Beca Rita Cetina.

    Este programa ha sido clave en el apoyo a estudiantes de educación básica, y ahora, quienes entran a secundaria podrán acceder a este beneficio si cumplen con los requisitos. Si eres madre, padre o tutor, esto te interesa.

    Aquí te contamos todo lo que debes saber para prepararte y asegurar el registro de tus hijas o hijos en tiempo y forma.

    ¿Qué es la Beca Rita Cetina y a quién va dirigida?

    La Beca Rita Cetina es un apoyo económico bimestral dirigido a familias con estudiantes en escuelas públicas.

    Está enfocada en madres, padres o tutores con hijas e hijos cursando el nivel básico en el ciclo escolar 2025-2026.

    Una de sus principales ventajas es que no exige promedio mínimo ni una condición socioeconómica específica, lo que la convierte en una de las becas más accesibles del país.

    Además, los pagos se hacen directamente al tutor registrado, lo que permite un control más claro del recurso dentro del hogar.

    ¿Cuánto dinero entrega esta beca?

    El apoyo económico se entrega cada dos meses y se calcula por familia. El monto incluye una base fija y un adicional por cada hijo inscrito en secundaria.

    Monto base por familia: 1,900 pesos bimestrales
    Monto adicional: 700 pesos por cada estudiante de secundaria en la familia

    Por ejemplo, una familia con dos hijos podría recibir 3,300 pesos cada dos meses, lo que representa un ingreso importante para cubrir necesidades escolares durante el ciclo.

    ¿Cuándo inicia el registro?

    Ya se confirmó la fecha de registro de la Beca Rita Cetina para alumnos de secundaria de nuevo ingreso, y dará inicio en septiembre.

    Este apoyo representa una gran oportunidad para quienes buscan respaldo económico durante el nuevo ciclo escolar.

    Requisitos para registrarse

    Para poder postular a la Beca Rita Cetina, las familias deben contar con al menos una hija o hijo inscrito en secundaria pública durante el ciclo 2024-2025.

    Del tutor o tutora se requiere:

    • CURP certificada
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia, etc.)
    • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, predial, etc.)

    De cada estudiante se solicita:

    • CURP certificada del alumno o alumna inscrita en secundaria

    Es importante tener los documentos en formato digital (PDF o imagen) al momento de hacer el registro. Solo pueden registrar a los estudiantes la madre, padre o tutor legal.

    ¿Cómo se hace el registro?

    El proceso se realiza en línea a través del sitio oficial. Las familias deben crear una cuenta, subir los documentos del tutor y registrar a cada uno de sus hijos con su CURP.

    Al finalizar el proceso, se puede descargar un comprobante de registro que servirá como respaldo en caso de cualquier aclaración futura.

    Si necesitas ayuda para realizar el trámite, también se puede acudir a los Módulos de Orientación, los cuales están disponibles en distintas localidades y cuya ubicación se puede consultar en el mismo buscador de escuelas.

    El próximo ciclo escolar está por comenzar, y la Beca Rita Cetina es una excelente forma de apoyar a las familias con estudiantes en secundaria.

    No dejes pasar esta oportunidad: prepara tus documentos y realiza el registro en septiembre.

  • En esta fecha te depositan el apoyo de útiles y uniformes escolares. Consulta cuándo

    En esta fecha te depositan el apoyo de útiles y uniformes escolares. Consulta cuándo

    ¡Llegó el anuncio que miles de familias esperaban! Ya se dio a conocer información oficial que revela en esta fecha te depositan el apoyo de útiles y uniformes escolares, un beneficio clave para quienes tienen hijos en preescolar, primaria, secundaria o Centros de Atención Múltiple (CAM).

    La ayuda llega justo a tiempo para aliviar los gastos del regreso a clases. Si eres beneficiario o aún no sabes si puedes obtenerlo, esto te interesa. Aquí te contamos cómo asegurarte de recibirlo y cuándo podrás usarlo.

    En esta fecha te depositan el apoyo de útiles y uniformes escolares

    ¡Llegó el anuncio que todos estaban esperando! Ya se confirmó la fecha del depósito del apoyo de útiles y uniformes escolares para el ciclo 2025-2026, un beneficio esencial que cada año ayuda a miles de familias a enfrentar los gastos del regreso a clases.

    Este apoyo es entregado en forma de vale electrónico y está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM), con el objetivo de reducir el impacto económico de la compra de materiales escolares.

    ¿De cuánto es el apoyo?

    El monto varía según el nivel educativo:

    • Preescolar: $970 pesos
    • Primaria: $1,100 pesos
    • Secundaria y CAM secundaria: $1,180 pesos

    Este año hay una novedad: los estudiantes de primero y segundo de secundaria también recibirán el vale, aunque ya estén inscritos en la Beca Universal Rita Cetina, un beneficio que otorga el gobierno federal. ¡Una excelente noticia para muchas familias!

    ¿Qué necesitas hacer para recibir el depósito?

    Para asegurar que recibas el apoyo sin problemas, es indispensable actualizar los datos en la plataforma oficial.

    Este paso es clave para garantizar tanto el depósito anual como los pagos mensuales de Mi Beca para Empezar.

    Pasos para actualizar tus datos:

    1. Entra a registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
    2. Ingresa con tu Llave CDMX
    3. Revisa que los datos del tutor y del estudiante sean correctos
    4. Descarga el comprobante de registro para el ciclo 2024-2025
    5. Si encuentras errores, corrige y vuelve a descargar el comprobante actualizado

    ¿Cuándo será el depósito?

    El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) confirmó que el depósito del vale de útiles y uniformes escolares se realizará en agosto, justo antes del arranque del nuevo ciclo escolar, que inicia el 1 de septiembre de 2025.

    Esto significa que las familias tendrán tiempo suficiente para hacer sus compras con anticipación y sin prisas de última hora.

    Además, el primer pago mensual de Mi Beca para Empezar correspondiente al nuevo ciclo también se realizará el 1 de septiembre, y continuará de forma mensual hasta junio de 2026.

    Como cada año, en julio y agosto no hay pagos, ya que corresponde al periodo vacacional.

    Este apoyo representa un gran alivio económico para miles de familias mexicanas. Si quieres aprovecharlo, verifica tus datos cuanto antes y prepárate para recibir tu depósito en agosto.

  • aviso para beneficiarios que se cambiaron de escuela o estado

    aviso para beneficiarios que se cambiaron de escuela o estado

    Cambiarse de escuela o mudarse a otro estado puede parecer algo común, pero si eres beneficiario de las Becas Benito Juárez, podría poner en riesgo tu apoyo económico. Las autoridades de las Becas Benito Juárez lanzaron un importante aviso para beneficiarios que se cambiaron de escuela o estado y que aún no han actualizado su información.

    Las autoridades han lanzado una advertencia clave que debes conocer si recientemente hiciste algún cambio escolar. Esta información podría marcar la diferencia entre seguir recibiendo tu beca… o perderla.

    Aviso para beneficiarios de las Becas Benito Juárez que se cambiaron de escuela o estado

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar lanzó un aviso urgente para todos los beneficiarios de las Becas Benito Juárez que hayan cambiado de escuela o estado.

    Si es tu caso, es fundamental que sigas leyendo para no perder tu apoyo económico.

    ¿Qué deben hacer los beneficiarios que cambiaron de escuela o estado?

    Si te cambiaste de escuela o te mudaste a otro estado, debes asegurarte de que tu nuevo plantel reporte tu inscripción al inicio del próximo ciclo escolar.

    Este paso es indispensable para continuar recibiendo la beca sin interrupciones.

    ¿A qué becas aplica este aviso?

    Este mensaje aplica para los programas de beca:

    Si formas parte de alguno, revisa que tu nueva escuela haya registrado tu inscripción correctamente.

    ¿Por qué es importante este aviso?

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar explica que si tu inscripción no está reportada por la nueva escuela, el apoyo económico puede ser suspendido.

    Para evitarlo, comunícate cuanto antes con la administración del plantel y confirma que todo esté en regla.

    Mantén tu beca activa y evita sorpresas

    Las Becas Benito Juárez son un apoyo clave para miles de jóvenes mexicanos. Mantener actualizados tus datos escolares garantiza que sigas recibiendo este beneficio que impulsa tu educación.

    Si cambiaste de escuela o estado, no olvides:

    • Contactar a tu nuevo plantel
    • Verificar que tu inscripción esté reportada oficialmente
    • Estar atento a comunicados oficiales

    Mantente informado para seguir aprovechando los beneficios de las Becas Benito Juárez. Comparte esta información para ayudar a otros estudiantes que también puedan necesitarla.

  • Sin este documento certificado no podrás registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina. Revisa cuál necesitas

    Sin este documento certificado no podrás registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina. Revisa cuál necesitas

    Muchos padres ya se están preparando para el próximo registro de apoyos escolares, pero sin este documento certificado no podrás registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina, uno de los apoyos más solicitados para estudiantes de nivel básico.

    El nuevo aviso ha generado dudas y preocupación entre las familias, ya que este requisito es obligatorio y, sin él, podrías quedar fuera de la próxima convocatoria. Te contamos qué documento es, por qué es tan importante y cómo conseguirlo a tiempo.

    Sin este documento certificado no podrás registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina

    Miles de familias mexicanas esperan con ansias la próxima convocatoria de apoyos escolares, pero hay una advertencia clave que no debes pasar por alto.

    La Coordinación Nacional de Becas ha lanzado un aviso urgente que puede afectar directamente el registro de tu hijo, especialmente si estás interesado en obtener el apoyo económico de la Beca Rita Cetina 2025.

    Sin este documento específico, el registro simplemente no podrá completarse, y muchos podrían quedar fuera de la convocatoria sin siquiera saberlo.

    Aquí te contamos qué documento necesitas, cómo verificarlo y por qué será indispensable para el próximo proceso.

    El documento certificado que no puede faltar

    Para poder registrar a tu hijo correctamente, la CURP del estudiante debe estar certificada.

    Esto significa que debe aparecer la leyenda:

    “CURP certificada. Verificada por el Registro Civil”.

    Si la CURP no cuenta con esta certificación, no se podrá completar el proceso de inscripción.

    Las autoridades recomiendan que los padres consulten la CURP cuanto antes en el portal oficial del RENAPO y realicen los ajustes necesarios con tiempo.

    ¿Cuándo reanudan los pagos?

    El último pago de ambas becas fue depositado entre el 4 y el 27 de junio de 2025, correspondiente al bimestre mayo-junio. No habrá pagos durante julio y agosto por ser periodo vacacional.

    Los depósitos se retomarán hasta octubre, con el arranque del ciclo escolar 2025–2026, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

    Recomendación final

    Si quieres asegurar el apoyo económico de la Beca Rita Cetina en la próxima convocatoria, revisa cuanto antes si la CURP de tu hijo está certificada.

    Un pequeño detalle puede hacer la diferencia entre obtener el apoyo o quedar fuera.

    Mantente atento a los comunicados oficiales y prepárate desde ahora.

  • Lanzan beca de 10 mil pesos para estudiantes con promedio 10 que cursen la primaria o secundaria

    Lanzan beca de 10 mil pesos para estudiantes con promedio 10 que cursen la primaria o secundaria

    Lanzan beca de 10 mil pesos para estudiantes con promedio 10 y la noticia ya está causando revuelo entre padres de familia y estudiantes de todo el país. Se trata de una oportunidad única para quienes se han esforzado por mantener calificaciones altas.

    Si estás en primaria o secundaria y tu promedio es de excelencia, esta información podría cambiar tu ciclo escolar. Descubre de qué se trata y cómo puedes aprovechar esta nueva convocatoria.

    Lanzan beca de 10 mil pesos para estudiantes con promedio 10

    Si terminaste el ciclo escolar con buenas calificaciones, esta oportunidad es para ti.

    La KeBuena, una de las estaciones de radio más populares en México, ha lanzado su convocatoria 2025 de becas para estudiantes que cursaron primaria o secundaria y obtuvieron un excelente promedio.

    Lanzan beca de 10 mil pesos para estudiantes con promedio 10, aunque también se premiará a quienes hayan sacado 9 u 8.

    El objetivo es reconocer el esfuerzo de miles de niñas, niños y adolescentes que concluyeron con éxito el ciclo escolar 2024-2025.

    ¿Cuánto dinero puedes recibir?

    El monto de la beca dependerá del promedio final del estudiante:

    • Promedio de 10: $10,000 pesos
    • Promedio de 9: $9,000 pesos
    • Promedio de 8: $8,000 pesos

    El apoyo se entrega en efectivo y se convierte en una ayuda significativa para continuar con los estudios.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Para ser parte de esta dinámica y tener la oportunidad de ganar, debes cumplir con los siguientes requisitos:

    • Haber cursado primaria o secundaria en el ciclo escolar 2024-2025
    • Tener un promedio mínimo de 8.0
    • Escuchar La KeBuena durante sus transmisiones especiales
    • Tener tu boleta de calificaciones y CURP a la mano, en caso de resultar ganador o ganadora

    ¿Cómo se participa?

    La participación se realiza durante transmisiones en vivo en fechas específicas. Aquí te dejamos el calendario:

    • Julio: 15, 17, 22, 24 y 29
    • Agosto: 5 y 7

    Durante la transmisión, se abrirán los registros. Si eres seleccionado al aire, deberás llamar en vivo y gritar: “¡Aquí Suena La KeBuena!”

    Si cumples con los requisitos y te toca participar, se te indicará cómo enviar tus documentos para recibir la beca.

    ¿Por qué es importante?

    Este tipo de estímulo no solo reconoce el esfuerzo académico, también motiva a las familias a seguir apoyando la educación.

    Ya sea que tengas hijos, sobrinos o vecinos que hayan terminado la primaria o secundaria con buen promedio, no dejes pasar esta oportunidad.

    Escucha La KeBuena, participa y gana dinero por tu esfuerzo. ¡Aplica y celebra tus logros como se debe!

  • La KeBuena lanza becas de hasta 10 mil pesos para estudiantes de primaria y secundaria

    La KeBuena lanza becas de hasta 10 mil pesos para estudiantes de primaria y secundaria

    La KeBuena lanza becas de hasta 10 mil pesos y la noticia ha sorprendido a miles de familias mexicanas. Si tienes hijos en primaria o secundaria, esto te interesa más de lo que imaginas.

    Esta nueva convocatoria ha generado gran expectativa, y muchos ya están buscando cómo participar. Te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.

    La KeBuena lanza becas de hasta 10 mil pesos

    Si terminaste primaria o secundaria con buenas calificaciones, esta es tu oportunidad para ganar una beca económica gracias a La KeBuena. Como cada año, esta estación de radio premia el esfuerzo de los estudiantes que concluyeron el ciclo escolar con promedio de 8, 9 o 10, entregando apoyos económicos de hasta $10,000 pesos.

    Sí, leíste bien: por sacar buenas calificaciones puedes ganar dinero, solo tienes que participar en la dinámica oficial de La KeBuena durante sus transmisiones en vivo.

    Sobre la beca

    Las Becas de La KeBuena 2025 son un estímulo económico que se entrega a estudiantes de primaria y secundaria que hayan concluido el ciclo escolar 2024-2025 con buen promedio. El monto del apoyo depende del promedio final:

    • Promedio de 8: recibes $8,000 pesos
    • Promedio de 9: recibes $9,000 pesos
    • Promedio de 10: recibes $10,000 pesos

    La participación se realiza en vivo durante transmisiones especiales de La KeBuena en los meses de julio y agosto.

    Requisitos

    Para poder participar y ganar una de las becas, debes cumplir con lo siguiente:

    • Haber cursado primaria o secundaria en el ciclo escolar 2024-2025
    • Tener promedio mínimo de 8.0
    • Estar al pendiente de las transmisiones en vivo de La KeBuena
    • Contar con tu CURP y boleta de calificaciones en caso de resultar ganador(a)

    Cómo ganar una beca de La KeBuena

    1. Escucha La KeBuena en las fechas oficiales de participación:
      • 15, 17, 22, 24, 29 de julio
      • 5 y 7 de agosto
    2. Regístrate en la página oficial cuando lo indiquen al aire.
    3. Durante las transmisiones, presta atención a los turnos en vivo.
    4. Si te toca el turno, llama en vivo y grita con todas tus fuerzas: “¡Aquí Suena La KeBuena!”
    5. Si resultas seleccionado, recibirás instrucciones para enviar tus documentos y recibir tu beca económica.

    Si tienes un hijo, hija o familiar que terminó primaria o secundaria con buenas calificaciones, comparte esta información. Esta beca puede hacer una gran diferencia para apoyar sus estudios.

    Escucha La KeBuena, participa y gana lana con tu promedio. ¡Es momento de celebrar el esfuerzo y seguir adelante!

  • Lanzan apoyo de 3 mil 400 pesos al mes para personas desempleadas. Así se solicita

    Lanzan apoyo de 3 mil 400 pesos al mes para personas desempleadas. Así se solicita

    Lanzan apoyo de 3 mil 400 pesos al mes para personas desempleadas y la noticia ya está causando revuelo en redes. Esta nueva ayuda representa una esperanza para quienes han perdido su fuente de ingresos y buscan una forma de salir adelante.

    El programa ya fue anunciado y muchos quieren saber cómo solicitarlo. Si estás sin empleo, esta podría ser la oportunidad que esperabas. Sigue leyendo y descubre cómo acceder a este beneficio.

    Lanzan apoyo de 3 mil 400 pesos al mes para personas desempleadas

    Lanzan apoyo de 3 mil 400 pesos al mes para personas desempleadas y miles de personas en la Ciudad de México ya se preparan para solicitarlo.

    Este programa, conocido como Seguro de Desempleo, busca ofrecer un alivio económico temporal mientras las personas afectadas buscan reincorporarse al mercado laboral.

    El registro ya tiene fecha definida y los requisitos están claros. Si recientemente perdiste tu empleo formal de manera involuntaria, esta podría ser tu oportunidad de recibir un ingreso mensual durante los próximos meses.

    ¿En qué consiste el Seguro de Desempleo?

    El Seguro de Desempleo de la Ciudad de México es un programa social dirigido exclusivamente a habitantes de la CDMX que se quedaron sin trabajo formal sin haberlo planeado.

    El objetivo es brindarles un apoyo económico mientras realizan acciones concretas para conseguir empleo o capacitarse.

    ¿Cuánto dinero dan y por cuánto tiempo?

    El monto de apoyo es de $3,439 pesos mensuales y se entrega hasta por tres meses consecutivos. Sin embargo, no es automático: para recibir el segundo y tercer pago, es necesario cumplir con ciertas condiciones durante el proceso.

    Requisitos para solicitar el apoyo

    Para ser considerado en el programa, debes cumplir con lo siguiente:

    • Tener entre 18 y 67 años con 11 meses.
    • Residir actualmente en la Ciudad de México.
    • Haber perdido tu empleo de manera involuntaria.
    • No estar recibiendo otro apoyo similar por desempleo.
    • En algunos casos, pertenecer a grupos de atención prioritaria como migrantes, personas liberadas, víctimas de violencia, entre otros.

    ¿Qué debo hacer para recibir los pagos mes a mes?

    Una vez aceptado en el programa, deberás cumplir con requisitos de permanencia:

    1. Buscar empleo activamente:
      • Registrarte en www.empleo.gob.mx.
      • Postularte a 4 vacantes en total:
        • 2 vacantes para recibir el segundo pago.
        • 2 vacantes más para recibir el tercero.
      • Entregar evidencia de las postulaciones en PDF, JPG o de forma presencial.
    2. Capacitarte con cursos:
      • Acreditar 1 curso de capacitación para el segundo pago.
      • Acreditar otro curso distinto para el tercero.
      • Las constancias deben entregarse en tiempo y forma.

    Nota: Algunos grupos prioritarios podrían estar exentos de estos dos requisitos.

    ¿Cómo registrarse al Seguro de Desempleo?

    El registro será únicamente el 4 de julio de 2025, en horario de 00:00 a 23:59 horas. El trámite es completamente en línea y personal, por lo que nadie más puede hacerlo por ti.

    Pasos para registrarte:

    1. Ingresa a: https://tramites.cdmx.gob.mx/desempleo
    2. Llena tu solicitud en línea.
    3. Adjunta todos los documentos solicitados en formato PDF, JPG o Excel (deben ser legibles y estar completos).
    4. Da seguimiento a tu trámite revisando frecuentemente tu correo electrónico y los medios oficiales.

    No dejes pasar esta oportunidad

    Este apoyo puede ser clave para mantener estabilidad económica mientras encuentras un nuevo empleo. El trámite solo estará disponible un día, así que prepara tu documentación con anticipación y no pierdas la fecha.