Categoría: Becas por estado

  • Beca Estímulos Educativos 2025

    Beca Estímulos Educativos 2025

    Información básica y general

    Nombre de la beca

    Estímulos 2025 – Sistema Estatal de Becas Veracruz

    Institución que la otorga

    Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Dirección del Sistema Estatal de Becas.

    Objetivo

    Apoyar económicamente a estudiantes veracruzanos o matriculados en el estado que se encuentren en situación de vulnerabilidad, pertenezcan a grupos prioritarios o destaquen por su desempeño académico, para favorecer la continuidad de sus estudios.

    Tipo de beca

    Económica, pago único, no renovable.

    Requisitos de la beca

    Requisitos generales

    • Acta de nacimiento del aspirante.
    • CURP del aspirante.
    • Identificación oficial vigente del aspirante mayor de edad o del padre, madre, tutora o tutor si el aspirante es menor (INE por ambos lados o pasaporte).
    • Solicitud de estímulo impresa y firmada con tinta azul o negra (no se aceptan firmas digitales).
    • En su caso, constancia de tutoría emitida por juez familiar o DIF (si quien firma no es padre o madre).
    • Documentación académica correspondiente al nivel y tipo de estímulo, conforme a la convocatoria.

    ¿Quiénes pueden postularse?

    Estudiantes inscritos en instituciones públicas o privadas del Sistema Educativo Estatal o Nacional en Veracruz (y, por la naturaleza de algunas modalidades, también dentro o fuera del estado), en niveles preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, técnico superior universitario y licenciatura; en ciertos casos, especialidad, maestría y doctorado.

    Promedio mínimo

    • 9.0: Estudiantes por promedio (educación básica) y Estudiantes de excelencia (nivel superior).
    • 8.0: Pueblos originarios y comunidades indígenas (sin materias reprobadas; reglas adicionales según nivel).
    • No aplica: Atención especial a derechos humanos; hijas e hijos de policías caídos; hijas e hijos de policías operativos en activo (licenciatura), salvo lo indicado por la documentación académica mínima.

    Perfil específico

    • Víctimas directas o indirectas de desaparición de personas o feminicidio canalizadas por la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos.
    • Hijas e hijos de policías caídos en cumplimiento del deber.
    • Hijas e hijos de policías operativos en activo (nivel licenciatura).
    • Estudiantes con discapacidad física y/o intelectual certificada por institución oficial de salud.
    • Estudiantes de pueblos originarios, comunidades indígenas o afromexicanas; o residentes en municipios de muy alta/alta marginación, o con comprobación de bajos recursos en municipios de otra clasificación.
    • Estudiantes con alto rendimiento académico en básica (por promedio) y superior (excelencia).

    Beneficios de las becas

    Monto económico (pago único)

    • Atención especial a derechos humanos: $5,000.00
    • Hijas e hijos de policías caídos: $2,500.00
    • Hijas e hijos de policías operativos en activo (licenciatura): $2,000.00
    • Necesidades educativas especiales: $3,500.00
    • Pueblos originarios y comunidades indígenas:
      • Primaria: $1,500.00
      • Secundaria: $2,000.00
      • TSU: $2,250.00
      • Licenciatura: $2,500.00
    • Estudiantes por promedio (básica): $2,000.00
    • Estudiantes de excelencia (superior):
      • TSU: $3,000.00
      • Licenciatura: $3,500.00

    Duración de la beca

    Una sola exhibición. No renovable.

    Servicios adicionales

    No contempla servicios adicionales; se otorga únicamente apoyo económico.

    Fechas importantes

    • Publicación de la convocatoria: 1 de agosto de 2025.
    • Registro en SISBEST: del 4 de agosto al 7 de septiembre de 2025 (improrrogable).
    • Análisis y selección: del 18 de agosto al 12 de octubre de 2025.
    • Resultados: a partir del 22 de octubre de 2025, consultando con la CURP en sisbest.sev.gob.mx.
    • Vigencia de la convocatoria: del 1 de agosto al 15 de noviembre de 2025.
    • Pago: fechas publicadas en sisbest.sev.gob.mx.

    Documentación requerida para las becas

    Documentos obligatorios

    • Acta de nacimiento del aspirante.
    • CURP del aspirante.
    • Identificación oficial vigente (INE por ambos lados o pasaporte) del aspirante mayor de edad o del tutor si es menor.
    • Solicitud de estímulo impresa y firmada autógrafamente.
    • Constancia de tutoría si aplica (juez familiar o DIF, con firma y sello; vigencia según el caso).
    • Boleta o constancia de calificaciones del periodo indicado para cada nivel y modalidad:
      • En básica: boleta ciclo 2024–2025 sellada y firmada o con código QR verificable.
      • En media y superior: boleta/constancia del periodo febrero–julio 2025 en hoja membretada, con sello y firma autógrafa o QR verificable; incluir nombre, grado/periodo y promedio conforme a la modalidad.
    • Para discapacidad: constancia o certificado médico expedido por IMSS, ISSSTE o Centro de Salud estatal, con firma y sello, especificando tipo de discapacidad.
    • Para pueblos originarios/comunidades indígenas:
      • Boleta con promedio mínimo de 8.0 sin reprobadas; requisitos formales según nivel.
      • En municipios de marginación media/baja/muy baja: constancia de bajos recursos emitida por autoridad local competente, con nombre, cargo, sello y firma autógrafa; vigencia no mayor a 3 meses.
    • Para derechos humanos y policías: constancias de canalización/adscripción emitidas por las autoridades competentes especificadas en la convocatoria.

    Formato de entrega

    • Digital, en PDF, un archivo por documento.
    • Tamaño máximo por archivo: 500 KB.
    • Deben ser escaneos del original y cargarse en las carpetas correspondientes del SISBEST.

    Pasos para hacer el registro a la beca

    1. Acceder a https://sisbest.sev.gob.mx desde computadora (preferentemente con Google Chrome).
    2. Crear usuario y contraseña y conservarlos.
    3. Llenar el formulario con información verídica y comprobable.
    4. Imprimir la solicitud generada por el sistema.
    5. Firmar la solicitud con tinta azul o negra por la persona que corresponda según el registro del apartado “Datos del Tutor”.
    6. Digitalizar la solicitud firmada y todos los documentos requeridos en PDF, cuidando el límite de tamaño.
    7. Cargar cada documento en su apartado correspondiente dentro del sistema.
    8. Finalizar el registro y guardar el folio que genera el SISBEST para seguimiento y consulta de resultados.

    Información adicional sobre las becas

    Criterios de selección

    • Sujeto a disponibilidad presupuestal.
    • Priorización en el siguiente orden:
      1. Atención especial a derechos humanos
      2. Hijas e hijos de policías caídos
      3. Hijas e hijos de policías operativos en activo (nivel superior)
      4. Necesidades educativas especiales
      5. Pueblos originarios y comunidades indígenas
      6. Estudiantes de nivel básico con promedio mínimo de 9.0
      7. Estudiantes de excelencia de nivel superior con promedio mínimo de 9.0
    • Verificación y cotejo con instituciones sobre la autenticidad de documentos.
    • Un solo registro por aspirante; duplicidades invalidan la solicitud.

    Posibilidad de renovación

    No renovable. El apoyo es por única ocasión conforme a esta convocatoria.

    Contacto para dudas

    Dudas por modalidad

    • Atención especial a derechos humanos
      Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos
      Teléfonos: 228 841 7400 ext. 3008 y 3062
      Domicilio: Palacio de Gobierno, Calle Leandro Valle s/n, Col. Centro, Xalapa, Ver.
      Correo: [email protected]
    • Hijas e hijos de policías caídos u operativos en activo
      Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Dirección General de la Policía Ministerial
      Teléfonos: SSP 228 141 3800; Policía Ministerial 228 818 1810 ext. 3004 y 228 818 9964
      Domicilios: UA SSP, Calle Leandro Valle esq. Ignacio Zaragoza, Col. Centro, Xalapa; Policía Ministerial, Av. Principal No. 30, Congregación Las Trancas, Emiliano Zapata, Ver.
      Correos: [email protected]; [email protected]

    Soporte técnico y consultas sobre la convocatoria

    Horario de atención

    La convocatoria no especifica horario. Se sugiere contactar a las dependencias en horario de oficina (aproximadamente de lunes a viernes, 9:00 a 17:00 horas).

  • Becas JOBEC 2025

    Becas JOBEC 2025

    Información básica y general

    Nombre de la beca

    Becas Jóvenes Becados (JOBEC).

    Institución que la otorga

    Instituto de la Juventud del Estado de Baja California, con apoyo del Gobierno del Estado.

    Objetivo

    Otorgar un apoyo económico único a estudiantes de preparatoria y universidad para prevenir la deserción escolar y brindar igualdad de oportunidades educativas.

    Tipo de beca

    Apoyo económico único.

    Requisitos de las Becas JOBEC

    Requisitos generales

    • Tener entre 14 y 29 años.
    • Residir en Baja California.
    • Estar inscrito en una institución pública de nivel medio superior o superior.

    ¿Quiénes pueden postularse a las Becas JOBEC?

    • Estudiantes de preparatoria y universidad de Baja California.
    • Jóvenes en situación de vulnerabilidad que requieran apoyo económico para continuar con sus estudios.

    Promedio mínimo

    No se solicita promedio mínimo.

    Perfil específico

    Jóvenes estudiantes de media superior y superior, menores de 29 años, inscritos en escuelas públicas y con residencia comprobable en Baja California.

    Beneficios de las becas

    Monto económico

    Duración de la beca

    Pago único.

    Servicios adicionales

    No se especifican servicios complementarios; la beca es un apoyo directo en efectivo.

    Fechas importantes

    • Registro: Del 27 de agosto al 5 de septiembre de 2025.
    • Resultados: Se publicarán en las redes oficiales del Instituto de la Juventud de Baja California, aproximadamente un mes después del cierre de registro.

    Documentación requerida para las Becas JOBEC

    Documentos obligatorios para menores de edad

    • Solicitud de apoyo (escrito libre).
    • Carta de autorización del padre, madre o tutor (formato oficial).
    • Copia de identificación oficial del tutor.
    • CURP del estudiante.
    • Copia del acta de nacimiento.
    • Copia del comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
    • Constancia de estudios actual.

    Documentos obligatorios para mayores de edad

    • Solicitud de apoyo (escrito libre).
    • CURP.
    • Copia de identificación oficial.
    • Copia del comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
    • Constancia de estudios actual.

    Formato de entrega

    • En línea: a través del portal oficial del programa, cargando documentos digitales.
    • Presencial: en los módulos habilitados en Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, San Quintín, Ensenada y Playa de Rosarito.

    Pasos para hacer el registro a las Becas JOBEC

    1. Ingresar al portal del programa JOBEC.
    2. Validar la CURP.
    3. Llenar la solicitud y descargar los formatos requeridos (incluyendo carta de autorización para menores).
    4. Subir la documentación digital solicitada.
    5. En caso de registro presencial, acudir a los módulos habilitados en horario de 8:30 a 14:00 horas.
    6. Esperar validación del Instituto de la Juventud.
    7. Consultar resultados en redes oficiales tras un mes de revisión.

    Información adicional sobre las becas

    Criterios de selección

    • Se dará prioridad a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
    • La selección se realiza tras la validación de la documentación y requisitos.

    Posibilidad de renovación

    No, el apoyo se entrega por única ocasión.

    Contacto para dudas

    Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (INJUVE BC).
    Portal oficial (en convocatorias vigentes).

    Soporte técnico y consultas sobre la convocatoria

    Atención en línea a través del portal y en módulos presenciales habilitados.

    Horario de atención

    De lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.

  • Becas de Conectividad para el Bienestar 2025

    Becas de Conectividad para el Bienestar 2025

    Información básica y general

    Nombre de la beca:
    Becas de Conectividad para el Bienestar 2025

    Institución que la otorga:
    Secretaría de Bienestar del Estado de Puebla

    Objetivo:
    Reducir la brecha digital y contribuir a la cobertura universal de telecomunicaciones, proporcionando conectividad móvil gratuita a jóvenes, con el fin de mejorar su acceso a educación, comunicación, empleo, salud y participación social.

    Tipo de beca:
    Beca en especie (servicio gratuito de conectividad móvil)

    Requisitos de las Becas de Conectividad para el Bienestar

    ¿Quiénes pueden postularse a las Becas de Conectividad para el Bienestar?

    Jóvenes de 15 a 29 años que se encuentren estudiando en escuelas públicas de nivel medio superior o superior en el estado de Puebla.

    Promedio mínimo

    No se requiere promedio mínimo.

    Perfil específico

    • Estudiantes activos en instituciones públicas
    • Pueden aplicar menores de edad, huérfanos o personas adultas incapaces con acompañamiento de tutor legal

    Beneficios de las Becas de Conectividad para el Bienestar

    Monto económico:
    No aplica (no es una beca monetaria)

    Duración de la beca:
    Hasta diciembre de 2025

    Servicios adicionales incluidos:
    Cada beneficiario recibirá una tarjeta SIM gratuita con los siguientes beneficios mensuales:

    • 5 GB para navegación
    • Acceso ilimitado a redes sociales (excepto TikTok y YouTube)
    • 250 mensajes SMS a otras compañías
    • 1,500 minutos para llamadas a otras operadoras (750 minutos pueden usarse para llamadas a EUA y Canadá)
    • Llamadas y mensajes ilimitados entre beneficiarios
    • Cobertura internacional en Estados Unidos y Canadá
    • Acceso a plataformas científicas, tecnológicas, educativas y biblioteca digital

    Fechas importantes

    Vigencia del servicio:
    Hasta diciembre de 2025

    Inicio del registro:
    A partir de julio de 2025 (fecha exacta según portal oficial)

    Documentación requerida para las becas

    Para menores de 18 años:

    • Registro de solicitud en línea
    • CURP del solicitante
    • Comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses)
    • Identificación con fotografía o constancia de estudios con foto
    • Documento escolar vigente (constancia, boleta, historial académico, etc.)
    • Identificación oficial con fotografía del padre, madre o tutor
    • CURP del padre, madre o tutor

    Para mayores de 18 años (18 a 29 años):

    • Registro de solicitud en línea
    • CURP
    • Comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses)
    • Identificación oficial con fotografía
    • Documento escolar vigente (constancia, historial académico, recibo de reinscripción, etc.)

    El cumplimiento de estos requisitos no garantiza la aceptación como beneficiario.

    Pasos para hacer el registro a las Becas de Conectividad para el Bienestar

    1. Ingresar al sitio oficial del programa
    2. Llenar el formulario de solicitud en línea
    3. Subir los documentos requeridos
    4. Esperar validación y asignación como beneficiario
    5. Recoger la tarjeta SIM en el módulo indicado

    Información adicional sobre las becas

    Criterios de selección

    • Cumplimiento de requisitos
    • Condición social o de vulnerabilidad
    • Disponibilidad de tarjetas SIM

    Posibilidad de renovación

    Sí, mientras se mantenga activo el programa hasta diciembre de 2025

    Contacto para dudas

    Se debe acudir a los módulos de atención oficiales. En caso de pérdida o daño de la SIM, la reposición estará sujeta a disponibilidad y validación de la situación como beneficiario.