Las fechas y lugares de las Asambleas Informativas de la Beca Rita Cetina 2025 se han dado a conocer como parte del arranque del ciclo escolar. Estas reuniones en escuelas son la clave para orientar a las familias sobre el registro y los documentos necesarios para acceder al apoyo.
La beca, con un monto económico bimestral, busca garantizar que ningún estudiante de secundaria en México quede fuera de la escuela por falta de recursos. En este artículo te contamos todo sobre dónde, cuándo y cómo se llevarán a cabo estas asambleas.
¿Qué es la Beca Rita Cetina 2025?
La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es un programa prioritario del Gobierno de México, dirigido a estudiantes de nivel básico.
Su propósito principal es reducir la deserción escolar y apoyar la economía de las familias mexicanas.
El beneficio económico consiste en:
- $1,900 bimestrales por familia.
- $700 adicionales por cada estudiante de secundaria registrado en el hogar.
El pago se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, garantizando transparencia y rapidez.
Importancia de las asambleas informativas
Las asambleas informativas de la Beca Rita Cetina 2025 son encuentros organizados dentro de las escuelas secundarias públicas. Su objetivo es que padres, madres y tutores reciban orientación clara sobre:
- Fechas exactas de registro.
- Documentos que deben presentar.
- Uso de la plataforma oficial de registro.
- Resolución de dudas frecuentes.
Estas asambleas son esenciales porque evitan errores en el proceso y permiten que las familias conozcan de primera mano los pasos para acceder al beneficio.
Fechas y lugares confirmados
Durante septiembre de 2025, cada secundaria pública organizará asambleas informativas en sus instalaciones.
No habrá un calendario único nacional, ya que cada plantel coordinará la fecha según sus necesidades.
- Las fechas se anunciarán mediante carteles oficiales dentro de las escuelas.
- Los avisos también se difundirán en reuniones internas o comunicados escolares.
- Todas las asambleas se realizarán antes del 15 de septiembre, día en que inicia el registro en línea.
Esto significa que cada familia debe estar atenta a los avisos dentro de la secundaria donde estudia su hijo o hija.
Registro en línea a partir del 15 de septiembre
El registro para la Beca Rita Cetina 2025 será 100% en línea a través del portal oficial: www.becaritacetina.gob.mx
Para acceder será necesario contar con la Llave MX, herramienta de identidad digital del Gobierno de México. Con esta clave, las familias podrán:
- Ingresar de forma segura al sistema.
- Validar identidad y datos escolares.
- Completar la solicitud en minutos.
Se recomienda que los padres preparen previamente los documentos en PDF o JPG para evitar contratiempos.
Documentos necesarios para el registro
Para padres, madres o tutores:
- CURP certificada.
- Identificación oficial digitalizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Número de celular y correo electrónico activos.
Para estudiantes:
- CURP certificada.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la secundaria pública.
Las fechas y lugares de las Asambleas Informativas de la Beca Rita Cetina 2025 son el primer paso para que miles de familias mexicanas puedan acceder a este apoyo económico.
Estar atentos a los avisos escolares y preparar la documentación desde ahora permitirá que el registro en línea se realice sin contratiempos, asegurando que más niñas, niños y adolescentes continúen sus estudios sin preocupaciones económicas.