Autor: amolin

  • Si tu hijo va en escuela particular solicita esta beca para no pagar colegiatura. Checa requisitos

    Si tu hijo va en escuela particular solicita esta beca para no pagar colegiatura. Checa requisitos

    ¡Atención padres de familia! Si tu hijo va en escuela particular solicita esta beca para no pagar colegiatura y aligera uno de los gastos más fuertes del ciclo escolar. El apoyo ya fue anunciado y miles de estudiantes podrán beneficiarse, pero hay requisitos clave que debes conocer cuanto antes.

    Esta beca podría ser la diferencia entre seguir o abandonar los estudios. No dejes pasar esta oportunidad que muy pocos conocen y que podría desaparecer en cualquier momento. Aquí te contamos cómo funciona, quiénes pueden pedirla y qué pasos seguir.

    Si tu hijo va en escuela particular solicita esta beca para no pagar colegiatura

    Si tu hijo va en escuela particular solicita esta beca para no pagar colegiatura y olvídate de uno de los gastos escolares más pesados del año.

    El programa ya está disponible y puede representar un gran alivio económico durante todo el ciclo escolar 2025-2026.

    La convocatoria fue lanzada por los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) y ofrece una exención total o parcial en el pago de colegiaturas, exclusiva para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que estén inscritos en escuelas particulares incorporadas a este sistema.

    ¿Quiénes pueden solicitar esta beca?

    La beca está dirigida a alumnos de escuelas particulares con validez oficial ante SEIEM en los niveles de:

    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria general
    • Secundaria técnica

    Uno de los requisitos más importantes es contar con un promedio mínimo de 8.5 durante el ciclo escolar anterior (2024-2025). Este requisito no aplica para quienes vayan a ingresar a preescolar o al primer grado de primaria.

    También es importante considerar que solo se permite una beca por familia, sin importar si tienes más de un hijo inscrito, y que no debes contar con otra beca vigente de alguna institución pública o privada.

    ¿Qué ofrece esta beca del Gobierno del Estado de México?

    El beneficio es claro: exención total o parcial del pago de colegiatura durante todo el ciclo escolar 2025-2026. El porcentaje exacto de apoyo será determinado en el documento de asignación que se entrega a los beneficiarios.

    Esta beca no otorga dinero en efectivo ni otro tipo de apoyos adicionales. Sin embargo, el ahorro puede ser de miles de pesos en el año, dependiendo del nivel educativo y la institución.

    Fechas clave que debes tener en cuenta

    El registro se realiza por nivel educativo, en las siguientes fechas:

    • Preescolar: del 28 de julio al 1 de agosto de 2025
    • Primaria: del 4 al 8 de agosto de 2025
    • Secundaria: del 11 al 15 de agosto de 2025

    Los resultados se publicarán el 12 de septiembre de 2025, y si eres seleccionado, deberás imprimir el comprobante de asignación entre el 15 y el 19 de septiembre.

    Documentos que debes preparar

    Al momento del registro en línea, deberás adjuntar en formato PDF y en orientación vertical los siguientes documentos:

    • Acta de nacimiento del estudiante
    • CURP del alumno
    • Boleta oficial de evaluación 2024-2025 (ambos lados)
    • Constancia de inscripción al ciclo 2025-2026
    • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor (INE o pasaporte, ambos lados)
    • Constancia de ingresos del tutor (no se aceptan estados de cuenta ni SAT)

    Importante: si algún documento está incompleto, borroso o contiene errores, la solicitud será cancelada automáticamente.

    ¿Cómo registrarse paso a paso?

    1. Entra a la página oficial: http://207.248.228.166/becas2025
    2. Llena el formato de solicitud con los datos del padre, madre o tutor
    3. Adjunta toda la documentación requerida en PDF
    4. Envía la solicitud y guarda el comprobante con número de folio
    5. Consulta los resultados con tu folio el 12 de septiembre
    6. Si eres beneficiario, imprime dos copias del comprobante de asignación

    ¿Cómo se selecciona a los beneficiarios?

    Los criterios que se consideran para otorgar la beca son:

    • Cumplimiento completo de los requisitos
    • Promedio académico
    • Situación socioeconómica
    • Orden de recepción de solicitudes válidas

    Es decir, además de cumplir con los documentos y el promedio, es importante registrarse lo más pronto posible.

    ¿La beca se renueva automáticamente?

    No. Este apoyo no tiene renovación automática. Si deseas conservar la beca en el siguiente ciclo escolar, deberás postularte nuevamente y cumplir con todos los requisitos.

    Este programa representa una gran oportunidad para las familias mexiquenses que hacen un esfuerzo por mantener a sus hijos en escuelas particulares.

    Si tu hijo va en escuela particular solicita esta beca para no pagar colegiatura y evita un gasto que puede impactar seriamente tu economía.

    No pierdas tiempo y registra tu solicitud dentro del plazo correspondiente.

  • Anuncian fecha de inscripciones para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Consulta cuándo

    Anuncian fecha de inscripciones para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria. Consulta cuándo

    Anuncian fecha de inscripciones para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria, una de las más esperadas por madres, padres y tutores que buscan un apoyo económico para la educación de sus hijas e hijos. La noticia ha causado gran interés en todo el país, ya que se trata de un respaldo real que marca la diferencia.

    Si tienes niños en estos niveles escolares, esta información te puede interesar más de lo que imaginas. Aquí te contamos lo que debes saber y cómo puedes aprovechar esta oportunidad para tu familia.

    Anuncian fecha de inscripciones para la Beca Rita Cetina de preescolar y primaria

    La Beca Rita Cetina es un apoyo económico dirigido a familias con niñas y niños inscritos en preescolar y primaria en escuelas públicas.

    Su objetivo principal es evitar el abandono escolar y apoyar a quienes más lo necesitan para que sus hijos continúen estudiando.

    Con esta beca, las familias pueden cubrir gastos básicos como útiles escolares, uniformes, transporte y materiales escolares, sin que la economía sea un obstáculo.

    Está enfocada especialmente en hogares con dificultades económicas, brindando una ayuda directa que alivia el presupuesto familiar.

    ¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?

    Antes de iniciar el registro, asegúrate de cumplir con estos puntos:

    • Tener hijas o hijos inscritos en preescolar o primaria pública
    • Ser madre, padre o tutor legal del menor
    • Contar con los documentos requeridos
    • Hacer el registro dentro del periodo establecido

    Documentos que debes preparar

    Para evitar problemas en el proceso, ten listos los siguientes documentos en formato digital:

    • Identificación oficial vigente del tutor
    • CURP del tutor y del estudiante
    • Comprobante de domicilio reciente
    • Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
    • Comprobante de estudios actual del menor

    ¿Cómo hacer el registro en línea?

    El trámite es totalmente digital y se realiza desde el sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx

    Sigue estos pasos:

    1. Obtén tu LLAVE MX (aquí te dejamos el tutorial del registro a LLAVE MX si lo necesitas)
    2. Ingresa al sitio web del programa
    3. Crea una cuenta como tutor o inicia sesión si ya tienes una
    4. Captura tus datos personales y de domicilio
    5. Registra a tu hijo o hija con su información escolar
    6. Da clic en “Listo” para confirmar tu registro

    ¿Cuándo abren las inscripciones para primaria y kínder?

    El registro estará abierto entre septiembre y octubre de 2025, únicamente en línea.

    Durante ese periodo, madres, padres o tutores deberán ingresar al portal y completar su trámite.

    No lo dejes para el último momento, ya que el sistema suele saturarse y podrías tener problemas si esperas hasta el final.

    ¿Cuánto dinero entrega esta beca?

    El depósito se realiza cada dos meses a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar:

    • $1,900 pesos por familia
    • $700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado

    Por ejemplo, si tienes dos hijos en primaria, recibirías $2,600 pesos bimestrales.

    Prepárate y no pierdas esta oportunidad

    La Beca Rita Cetina es una gran ayuda para miles de familias mexicanas. El trámite es gratuito, 100% en línea y diseñado para que cualquier tutor pueda hacerlo desde casa.

    Reúne tus documentos, estate pendiente de las fechas y asegura el futuro educativo de tus hijos.

  • Beca de Exención Total o Parcial del Pago de la Colegiatura 2025

    Beca de Exención Total o Parcial del Pago de la Colegiatura 2025

    Toda la información sobre la Beca de Exención Total o Parcial del Pago de la Colegiatura. Requisitos y cómo aplicar.

    Regístrate a Becas México

    Información básica y general

    Nombre de la beca:
    Beca de Exención Total o Parcial del Pago de Colegiatura 2025-2026

    Institución que la otorga:
    Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Gobierno del Estado de México

    Objetivo:
    Apoyar a estudiantes inscritos en escuelas particulares incorporadas a SEIEM mediante la exención parcial o total del pago de colegiatura.

    Tipo de beca:
    Exención económica (parcial o total) del pago de colegiatura

    Requisitos de la Beca de Exención Total o Parcial del Pago de la Colegiatura

    ¿Quiénes pueden postularse a las becas?

    Alumnos inscritos en escuelas particulares incorporadas a SEIEM en niveles: preescolar, primaria, secundaria general y secundaria técnica.

    Promedio mínimo

    8.5 en el ciclo escolar anterior (2024-2025)
    (No aplica para quienes ingresan a preescolar o primer grado de primaria)

    Perfil específico

    • No estar becado por otra institución pública o privada
    • Solo se permite una beca por familia (sin importar si hay varios hijos en distintos niveles)

    Beneficios de las becas

    Monto económico:

    Exención total o parcial del pago de colegiatura, durante todo el ciclo escolar 2025-2026
    (el porcentaje exacto se especifica en el documento de asignación)

    Duración de la beca:
    Todo el ciclo escolar 2025-2026

    Servicios adicionales:
    No se especifican servicios adicionales

    Fechas importantes

    Periodo de registro:

    • Preescolar: del 28 de julio al 1 de agosto de 2025
    • Primaria: del 4 al 8 de agosto de 2025
    • Secundaria: del 11 al 15 de agosto de 2025

    Período de inconsistencias:
    No se indica un período de aclaraciones o inconsistencias, pero se señala que errores o faltas anulan la solicitud.

    Formalización de la beca:
    Publicación de resultados: 12 de septiembre de 2025
    Impresión del comprobante de asignación: del 15 al 19 de septiembre de 2025

    Documentación requerida para las becas

    • Documentos obligatorios:
      • Acta de nacimiento del alumno
      • Identificación oficial vigente del padre/madre/tutor (INE o pasaporte, escaneada por ambos lados)
      • CURP del alumno
      • Boleta oficial de evaluación 2024-2025 (ambos lados)
      • Constancia de inscripción 2025-2026 firmada por la escuela
      • Constancia de ingresos del padre/madre/tutor (no se aceptan SAT o estados de cuenta)
    • Formato de entrega:
      Escaneados en formato PDF, en forma vertical, adjuntados vía plataforma web al momento del registro.

    Pasos para hacer el registro a la Beca de Exención Total o Parcial del Pago de la Colegiatura

    1. Ingresar a: http://207.248.228.166/becas2025
    2. Llenar el formato de solicitud por el padre/madre o tutor
    3. Adjuntar todos los documentos escaneados en PDF y en forma vertical
    4. Enviar la solicitud y guardar el comprobante con número de folio
    5. Revisar resultados el 12 de septiembre con el folio
    6. Imprimir la constancia de beca si resultaste beneficiado (dos copias)

    Información adicional sobre las becas

    Criterios de selección

    • Cumplimiento total de requisitos
    • Promedio académico
    • Situación socioeconómica declarada
    • Orden de recepción de solicitudes válidas

    Posibilidad de renovación

    No se menciona la renovación automática; se debe solicitar cada ciclo.

    Contacto para dudas

    • Servicios Educativos Integrados al Estado de México
    • Profesor Agripín García Estrada No.1306, Santa Cruz Atzcapotzaltongo.
      Toluca, México. C.P. 50290
    • (722) 279 77 00
      www.seiem.edu.mx
  • Esta es la Beca de 4 Mil por Mes para Madres Solteras Jefas de Familia. Checa Cómo Registrarte

    Esta es la Beca de 4 Mil por Mes para Madres Solteras Jefas de Familia. Checa Cómo Registrarte

    Esta es la beca de 4 mil por mes para madres solteras jefas de familia, un apoyo económico que puede cambiar la vida de muchas mujeres que buscan salir adelante. Este programa está diseñado para brindar respaldo constante y ayudar a cubrir gastos esenciales.

    Si eres madre soltera y jefa de familia, esta noticia es para ti. Aquí te contamos cómo registrarte y qué necesitas para acceder a este importante beneficio que puede marcar la diferencia en tu economía y la de tu hogar.

    Esta es la beca de 4 mil por mes para madres solteras jefas de familia

    Si eres madre soltera y jefa de familia, esta beca puede ser el apoyo que necesitas para continuar con tus estudios universitarios.

    La Beca para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura ofrece un apoyo económico mensual de 4 mil pesos, además de otros beneficios que facilitan la permanencia y conclusión de tus estudios.

    Este programa está diseñado para mujeres mexicanas que son la principal o única fuente de ingreso en su hogar y tienen a su cargo al menos un hijo o hija menor de 18 años.

    La beca busca impulsar que más madres sigan adelante con su formación académica y mejoren sus oportunidades de vida.

    ¿Quiénes pueden postularse a esta beca?

    Para ser candidata, debes cumplir estos requisitos:

    • Ser mujer mexicana.
    • Estar inscrita en una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial.
    • Ser madre soltera o jefa de familia con la manutención de al menos un hijo o hija menor de 18 años.
    • Ser la principal o única aportadora económica del hogar.

    No se requiere un promedio mínimo para aplicar, lo que abre esta oportunidad a muchas estudiantes.

    ¿Qué beneficios ofrece la beca?

    • $4,000 pesos mensuales durante el periodo activo de la beca.
    • $2,000 pesos anuales para compra de materiales escolares, entregados entre agosto y septiembre.
    • $20,000 pesos por única vez para gastos de operación del programa de estudios.
    • Servicio médico del ISSSTE, siempre que te registres como derechohabiente.
    • Duración desde 6 meses hasta 48 meses, según tu programa académico.

    ¿Cuándo y cómo puedes registrarte?

    El registro estará abierto de julio a agosto.

    Para postularte debes:

    1. Confirmar que tu institución haya registrado tu matrícula en el sistema Apeiron.
    2. Acceder a la plataforma Rizoma, crear tu cuenta o iniciar sesión, y aceptar los avisos de privacidad.
    3. Completar tu perfil con datos personales, académicos y socioeconómicos.
    4. Subir la documentación requerida, como actas de nacimiento de tus hijos, constancia de estudios, identificación oficial y comprobantes de domicilio e ingresos.
    5. Hacer la solicitud en Rizoma, añadir a tus dependientes económicos y enviar la solicitud antes del cierre.
    6. Si resultas seleccionada, firmar el convenio y registrar tu cuenta bancaria para recibir el apoyo.

    Documentos indispensables para el registro

    • Identificación oficial (INE o pasaporte).
    • CURP.
    • Constancia de inscripción o matrícula vigente.
    • Comprobante de domicilio.
    • Comprobante de ingresos.
    • Acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años.
    • Carta bajo protesta de decir verdad que declares ser la principal aportadora económica.

    ¿Cómo se seleccionan las beneficiarias?

    La selección se basa en:

    • Cumplir todos los requisitos.
    • Verificación socioeconómica.
    • Disponibilidad presupuestal.
    • Evaluación documental.

    Además, la beca puede renovarse siempre que sigas inscrita, mantengas tu condición de jefa de familia y cumplas con los requisitos en futuras convocatorias.

    No dejes pasar esta oportunidad que puede cambiar tu vida y la de tus hijos. Regístrate a tiempo y recibe este apoyo económico que te ayudará a seguir estudiando y salir adelante.

  • Este Apoyo del Gobierno te da Cemento, Piso y Tinaco para que Mejores tu Vivienda. Así lo pides

    Este Apoyo del Gobierno te da Cemento, Piso y Tinaco para que Mejores tu Vivienda. Así lo pides

    Este apoyo del Gobierno te da cemento, piso y tinaco para que mejores tu vivienda sin gastar un solo peso y con solo cumplir algunos requisitos básicos que miles ya están aprovechando. La ayuda está disponible por tiempo limitado y podría ser justo lo que necesitas para transformar tu casa.

    Miles de familias ya se están beneficiando y tú también puedes hacerlo. Si te interesa mejorar tu hogar con este increíble programa, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para solicitarlo correctamente.

    Este apoyo del Gobierno te da cemento, piso y tinaco para que mejores tu vivienda

    ¿Tu casa necesita una mejora urgente y no tienes recursos para hacerlo?

    El programa Vivienda para el Bienestar te da cemento, piso y tinaco para que mejores tu vivienda sin costo alguno, con materiales entregados directamente a las familias que más lo necesitan.

    Este programa ofrece materiales de construcción gratuitos para transformar tu hogar, desde cemento y piso firme hasta tinacos y otros productos que pueden hacer la diferencia en tu calidad de vida.

    ¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

    Es una iniciativa gubernamental que busca mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en viviendas con carencias, entregando productos físicos gratuitos en lugar de dinero en efectivo.

    ¿Qué productos puedes recibir?

    Dependiendo de las necesidades de tu hogar, puedes obtener uno o varios de los siguientes apoyos:

    • Paquete de cemento
    • Paquete de piso firme (25 m²)
    • Paquete de techo firme (30 m²)
    • Tinaco
    • Panel solar
    • Calentador solar
    • Captador pluvial
    • Cuarto dormitorio (4 x 3 m)
    • Biodigestor

    ¿Quién puede solicitar este apoyo?

    Para poder acceder, debes cumplir con los siguientes requisitos específicos:

    • Tener 18 años o más
    • Vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
    • Habitar la vivienda que se quiere mejorar
    • No haber recibido apoyos similares de programas federales

    Además, tu vivienda debe presentar al menos una de estas condiciones:

    • Piso de tierra parcial o total
    • Techo o muros de materiales frágiles
    • Alta densidad de personas por dormitorio (más de 2.5 personas por cuarto)
    • No contar con tinaco o tener uno dañado o insuficiente
    • No tener energía eléctrica
    • Servicio de agua intermitente
    • Estar en condición de pobreza o con carencias básicas

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos para solicitar el apoyo:

    1. Entra al sitio oficial: https://programasimevis.edomex.gob.mx
    2. Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido
    3. Llena el formulario con tus datos personales y de domicilio
    4. Sube los documentos solicitados en la plataforma
    5. Envía tu solicitud dentro del plazo establecido

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Este programa es gratuito y busca mejorar directamente las viviendas más necesitadas. Si necesitas cemento, piso, techo, tinaco o incluso un cuarto extra, esta puede ser tu oportunidad.

    Reúne tus documentos y realiza tu registro cuanto antes, porque los apoyos son limitados y muchas familias ya están solicitándolos.

  • Ya hay fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar 2025-2026

    Ya hay fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar 2025-2026

    ¡Atención padres y madres de familia! La fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar 2025-2026 ya fue confirmada por las autoridades. Miles de estudiantes de nivel básico serán beneficiados con este apoyo en el regreso a clases.

    Si tu hijo fue seleccionado para recibir esta beca, es momento de estar muy pendiente. En esta nota te contamos cuándo se realizará el depósito, qué debes tener en cuenta y por qué este pago podría llegar antes de lo que imaginas.

    Fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina para el nuevo ciclo escolar

    La noticia que muchas familias mexicanas estaban esperando ya fue confirmada.

    Este apoyo económico vuelve a convertirse en un respiro ante el inicio de clases y los gastos escolares que esto implica.

    El arranque del ciclo 2025-2026 está cada vez más cerca y con ello regresan las preocupaciones por útiles, uniformes, reinscripciones y pasajes.

    Afortunadamente, este programa sigue firme con el objetivo de reducir la deserción escolar, y su primer depósito ya tiene fecha estimada.

    ¿Cuánto dinero entrega la beca?

    El monto base de la Beca Rita Cetina es de $1,900 pesos bimestrales por familia.

    Sin embargo, si hay más de un estudiante inscrito en secundaria dentro del mismo hogar, se añade un bono adicional de $700 pesos por cada hijo extra, lo que incrementa el apoyo.

    Este dinero es utilizado por miles de familias para cubrir necesidades escolares, transporte o alimentación.

    ¿Cuándo cae el primer pago de la Beca Rita Cetina?

    El primer pago del ciclo escolar 2025-2026 está programado para septiembre, y corresponderá al bimestre septiembre-octubre.

    Durante julio y agosto no habrá depósitos debido al receso de verano, por lo que es importante tomar previsiones.

    Este depósito representa el inicio del nuevo ciclo y, como en años anteriores, será entregado directamente en las cuentas bancarias de las familias beneficiarias.

    ¿Quiénes recibirán el pago primero?

    Como ya es costumbre, los pagos se realizan de forma escalonada siguiendo la letra inicial del apellido paterno del estudiante.

    Las familias cuyos hijos tengan apellidos que inician con las letras A, B, C, D o E serán las primeras en recibir el depósito.

    Este esquema busca evitar saturaciones en los sistemas bancarios y dar un mejor seguimiento a los pagos.

    ¿Qué hacer para no tener problemas con el depósito?

    Para recibir el apoyo sin contratiempos, es importante seguir estas recomendaciones básicas:

    • Verifica que tu información esté correctamente actualizada en el sistema oficial del programa.
    • Asegúrate de que tu Tarjeta del Bienestar esté activa y en buen estado.
    • Consulta el Buscador de Estatus una vez que se publique el calendario oficial de pagos.

    Con estos pasos, te aseguras de recibir el depósito en tiempo y forma.

  • Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria. Checa la cantidad

    Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria. Checa la cantidad

    Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria, una ayuda que ha sorprendido por el monto que se entregará y que podría hacer una gran diferencia para miles de familias en este regreso a clases. Si tienes hijos en estos niveles educativos, esta información te interesa más de lo que crees.

    Ya se han revelado detalles importantes sobre esta beca del gobierno y muchos padres ya están preguntando cómo obtenerla. ¿Cuánto dinero darán? ¿A quién va dirigida? Quédate porque en esta nota te contamos todo lo que necesitas saber.

    Esto dará la Beca Rita Cetina a alumnos de preescolar y primaria

    El ciclo escolar 2025-2026 está por iniciar y con él también llegaron nuevas oportunidades para apoyar a las familias mexicanas.

    La Beca Rita Cetina es un beneficio que ha comenzado a implementarse a nivel nacional con el fin de reducir la deserción escolar desde las primeras etapas de la educación.

    ¿Cuánto dinero da la Beca Rita Cetina?

    La Beca Rita Cetina otorga $1,900 pesos bimestrales a cada estudiante beneficiario.

    Además, si el tutor tiene más de un hijo inscrito en el programa, se entrega un extra de $700 pesos por cada alumno adicional.

    Este apoyo se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar (exceptuando julio y agosto), y los pagos se realizan de manera directa mediante la tarjeta del Bienestar.

    Requisitos para acceder a la beca

    Para solicitar esta beca es necesario:

    • Tener un hijo o menor a cargo inscrito en escuela pública de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
    • No estar recibiendo otra beca educativa federal con el mismo objetivo.
    • Contar con los siguientes documentos:
      • CURP del tutor y del menor
      • Identificación oficial del tutor (INE o pasaporte)
      • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
      • Número de celular y correo electrónico vigentes

    ¿Cómo hacer el registro?

    El registro para nuevos beneficiarios se realizará a partir de septiembre 2025 en la página oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

    Antes es importante crear la Llave MX ya que será un requisito importante para el registro. Sin esta cuenta no será posible su registro.

    Se recomienda reunir todos los documentos con anticipación para agilizar el proceso de inscripción.

    En caso de dudas, puedes comunicarte a la línea de atención al 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

    Este programa busca garantizar que ningún niño o niña se quede sin estudiar por falta de recursos. Si tienes hijos en preescolar o primaria, esta puede ser una gran oportunidad para apoyar su educación desde el inicio.

  • Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025: checa cómo hacerlo

    Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025: checa cómo hacerlo

    ¡Atención madres, padres y tutores! Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025, una ayuda que miles de familias estaban esperando para el próximo ciclo escolar. Si tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria, esto te interesa… y mucho.

    Este beneficio no solo alivia el bolsillo, también garantiza que tus hijos tengan lo necesario para comenzar bien el año. En esta nota te contamos quién puede solicitarla y cómo hacerlo paso a paso.

    Ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025

    El nuevo ciclo escolar se acerca y con él, una gran noticia para miles de familias: ya abrió el registro de tarjeta para uniformes y útiles escolares 2025.

    Este programa busca apoyar directamente a estudiantes de educación básica con un depósito anual que te ayudará a cubrir los gastos del regreso a clases.

    Si tienes hijas o hijos en escuelas públicas, esta es tu oportunidad de obtener hasta $1,180 pesos por estudiante para la compra de uniformes y útiles.

    Aquí te contamos quiénes pueden acceder, cuánto te toca y cómo registrarte paso a paso.

    ¿Quiénes pueden recibir este apoyo?

    El programa es universal y está dirigido a estudiantes inscritos en escuelas públicas de la CDMX, desde preescolar hasta secundaria, incluyendo CAM y secundaria para adultos.

    No se exige comprobación de ingresos, pero sí debes tener tu registro activo en el programa Mi Beca para Empezar.

    Además, para poder recibir el depósito en agosto, el estudiante debe tener su tarjeta activa o haber tramitado una nueva.

    Para los estudiantes de nuevo ingreso, hay otra ventana de registro del 26 de agosto al 30 de septiembre, con depósito tentativo en octubre.

    ¿Cómo hacer el registro paso a paso?

    Tienes tres opciones para registrarte:

    En línea:

    1. Crea una cuenta en llave.cdmx.gob.mx
    2. Ingresa a registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
    3. Captura los datos del tutor y estudiante
    4. Sube CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio

    Por app:
    Usa la app Obtén Más para actualizar o verificar los datos registrados.

    Presencial:
    Acude a las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo en Bucareli 134 o a los módulos temporales en alcaldías (fechas por confirmar en redes sociales de @BienestarEdu).

    ¿Cuánto depositan y cómo se usa?

    El monto depende del nivel escolar del estudiante:

    • Preescolar: $970 a $1,100
    • Primaria: $1,100 a $1,180
    • Secundaria y CAM laboral: hasta $1,180

    El dinero se deposita en la tarjeta de Mi Beca para Empezar y solo puede usarse en comercios afiliados para comprar útiles, uniformes y materiales escolares. No puede retirarse en efectivo.

    Este programa no solo alivia la carga económica de las familias, también promueve la permanencia escolar y el acceso igualitario a la educación. Aprovecha y asegura este apoyo para tus hijos.

  • Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025. Checa cuándo empieza

    Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025. Checa cuándo empieza

    Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025 y esta noticia ha generado mucha expectativa entre miles de estudiantes y familias. La oportunidad que muchos esperaban está a punto de abrirse, y es crucial que estés listo para aprovecharla.

    Si quieres saber cuándo comienza el proceso, quiénes pueden participar y qué debes preparar para no perder esta ayuda, aquí te contamos todo lo que necesitas. No dejes pasar esta oportunidad que puede hacer la diferencia en tu educación.

    Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025

    ¡Atención estudiantes y familias! Ya hay fecha confirmada para el registro de las Becas Bienestar 2025, una oportunidad única para acceder a apoyos económicos destinados a continuar con tus estudios.

    Si estás en preparatoria, universidad o en secundaria, este artículo es para ti.

    El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, ha anunciado las fechas y requisitos para el registro en línea de las becas correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.

    A continuación, te proporcionamos toda la información que necesitas para no perder esta oportunidad.

    ¿Qué son las Becas Bienestar?

    Las Becas Bienestar son apoyos económicos otorgados por el Gobierno de México para estudiantes de educación básica, media superior y superior.

    Su objetivo es garantizar la permanencia y conclusión de los estudios, especialmente en estudiantes que provienen de familias en situación de vulnerabilidad.

    Existen diferentes tipos de becas dentro de este programa, como la Beca Universal Benito Juárez para educación media superior, la Beca Rita Cetina para educación básica y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para educación superior.

    ¿Cuándo inicia el registro?

    El registro para las Becas Bienestar 2025 comenzará en el mes de septiembre de 2025. Es importante que estés atento a las fechas específicas para cada nivel educativo y tipo de beca.

    ¿Quiénes pueden solicitar las becas?

    Los requisitos varían según el tipo de beca:

    • Beca Benito Juárez (media superior): Estudiantes inscritos en escuelas públicas de preparatoria.
    • Beca Rita Cetina (educación básica): Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.
    • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (superior): Estudiantes de universidades públicas

    Es fundamental que tengas todos los documentos en formato digital y que estén actualizados para evitar contratiempos.

    No dejes pasar esta oportunidad. Las Becas Bienestar 2025 son una herramienta para continuar con tus estudios y mejorar tu futuro.

    Recuerda que el registro inicia en septiembre. Prepara tus documentos y sigue los pasos indicados para asegurar tu lugar

    ¡No esperes más! Mantente informado y listo para aprovechar esta oportunidad.

  • Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones. Así se obtiene

    Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones. Así se obtiene

    Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones y ya está disponible para quienes cumplan con un requisito clave que muchos alumnos destacados ya tienen. Lo que más sorprende es lo fácil que puede ser obtenerla, pero muy pocos saben cómo aprovecharla antes de que cierre el registro.

    Padres de familia y estudiantes están hablando de esta oportunidad como una de las más generosas del año. Si quieres saber en qué consiste, quién puede recibirla y lo que debes hacer para conseguir los 10 mil pesos, sigue leyendo porque aquí te lo explicamos todo.

    Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones

    ¿Tu hijo terminó el ciclo escolar con buenas calificaciones? Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones y puede ser el premio perfecto para reconocer su esfuerzo.

    La KeBuena lanzó su convocatoria de Becas 2025, un programa único en México que premia el desempeño escolar con un apoyo económico de hasta $10,000 pesos. Lo mejor de todo es que participar es muy fácil y divertido.

    ¿Quiénes pueden participar?

    La convocatoria de las Becas de la KeBuena está dirigida a niñas, niños y adolescentes que:

    • Hayan cursado primaria o secundaria en México durante el ciclo escolar 2024-2025
    • Tengan un promedio mínimo de 8.0
    • Sean oyentes activos de La KeBuena y participen en sus transmisiones en vivo

    No importa si asisten a escuela pública o privada, lo importante es su esfuerzo académico y que estén atentos a la dinámica en vivo.

    ¿Cuánto dinero dan?

    El monto de la beca depende del promedio escolar:

    • 8.0 de promedio: $8,000 pesos
    • 9.0 de promedio: $9,000 pesos
    • 10 de promedio: $10,000 pesos

    Es un pago único que se puede usar para útiles escolares, transporte, uniformes o lo que la familia decida.

    Fechas de transmisión en vivo

    Para poder participar, es necesario escuchar La KeBuena en estas fechas:

    • 15 de julio de 2025
    • 17 de julio de 2025
    • 22 de julio de 2025
    • 24 de julio de 2025
    • 29 de julio de 2025
    • 5 de agosto de 2025
    • 7 de agosto de 2025

    Durante estas transmisiones se abren turnos para el registro. No hay fecha límite de inscripción, pero es importante estar atentos.

    ¿Cómo me registro?

    El proceso es simple y completamente gratuito:

    1. Escucha La KeBuena en las fechas indicadas
    2. Durante la transmisión, se abrirá el registro en vivo
    3. Cuando sea tu turno, llama a cabina y grita la frase clave: “¡Aquí Suena La KeBuena!”
    4. Si resultas seleccionado, te darán instrucciones para enviar los documentos

    ¿Qué documentos necesito?

    Si tu hijo es seleccionado, deberás enviar:

    • Boleta de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025
    • CURP del estudiante

    Todo se envía en formato digital. Los datos de envío se proporcionan directamente durante la transmisión o por el equipo de La KeBuena.

    ¿Cómo eligen a los ganadores?

    La selección considera dos cosas:

    • Que el estudiante tenga un promedio mínimo de 8.0
    • Que participe activamente en las transmisiones en vivo

    Se trata de una mezcla entre buen desempeño académico y entusiasmo por participar.

    ¡No dejes pasar esta oportunidad!

    Esta beca no solo representa un apoyo económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo de tu hijo o hija. Esta es la beca de 10 mil pesos para estudiantes con excelentes calificaciones y podría ser para tu familia.

    Escucha La KeBuena, participa y gana. ¡Tu esfuerzo en la escuela puede valer mucho más de lo que imaginas!