Ya puedes registrarte al apoyo Vivienda para el Bienestar 2025. Conoce aquí los requisitos y cómo solicitarlo paso a paso.
Miles de familias en México ya pueden acceder a uno de los apoyos más esperados del año: el programa Vivienda para el Bienestar 2025. El registro ya está abierto y promete mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
Si sueñas con recibir paneles solares, piso firme, techos o tinacos, esta es tu oportunidad. Pero antes de hacer tu solicitud, es clave que conozcas los requisitos y cómo hacer el trámite de forma correcta.

Ya puedes registrarte al apoyo Vivienda para el Bienestar 2025
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 es una iniciativa impulsada a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).
Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de familias en situación vulnerable, mediante la entrega gratuita de productos materiales que permiten adecuar o rehabilitar sus hogares.
A diferencia de otros apoyos sociales, no se otorga dinero en efectivo, sino que se entregan insumos y materiales específicos para mejorar directamente las viviendas de los beneficiarios.
¿Qué tipo de apoyos se entregan?
Cada beneficiario puede recibir hasta nueve productos distintos, todos pensados para resolver necesidades básicas de infraestructura en el hogar.
Estos son los artículos incluidos en el programa:
- Biodigestor
- Calentador solar
- Captador pluvial
- Cuarto dormitorio de 4 x 3 metros
- Panel solar
- Paquete de cemento
- Paquete de piso firme de 25 m²
- Paquete de techo firme de 30 m²
- Tinaco
Los apoyos se asignan de acuerdo con la situación de la vivienda y las condiciones específicas de cada solicitante.
¿Quiénes pueden registrarse al programa?
Para acceder a este beneficio, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:
- Tener 18 años o más.
- Vivir en uno de los 125 municipios del Estado de México.
- Cumplir al menos una de estas condiciones:
- Estar en situación de pobreza o tener carencias por calidad de vivienda o servicios básicos.
- Habitar la vivienda que se desea mejorar.
- No haber recibido apoyos similares por parte de programas federales.
- La vivienda no debe estar en zonas de riesgo ni en terrenos con uso de suelo no habitacional.
Además, se priorizan casos como:
- Viviendas con piso de tierra.
- Techos o muros de material frágil.
- Alta densidad de ocupación (más de 2.5 personas por cuarto).
- Casas sin tinaco o con uno insuficiente o dañado.
- Viviendas sin energía eléctrica o con servicio de agua intermitente.
¿Cómo registrarse al apoyo Vivienda para el Bienestar?
Si cumples con los requisitos, debes realizar tu solicitud de forma digital en la plataforma oficial del programa. Aquí te explicamos cómo:
- Ingresa al sitio oficial:
https://programasimevis.edomex.gob.mx - Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido, ya que las fechas de inscripción están organizadas de forma escalonada.
- Llena el formulario con tu información personal, dirección y condiciones de la vivienda.
- Adjunta los documentos requeridos en formato digital.
- Envía tu solicitud dentro del plazo asignado.
Una vez enviado tu registro, deberás estar pendiente de las comunicaciones oficiales, ya que IMEVIS informará si tu solicitud fue aprobada y cuándo se realizará la entrega de los apoyos.
Consideraciones finales
Este programa representa una gran oportunidad para mejorar las condiciones de vida de miles de familias en el Estado de México.
Si tú o alguien que conoces necesita apoyo para mejorar su vivienda, no dejen pasar esta convocatoria.
Recuerda que el trámite es completamente gratuito, y debe realizarse únicamente a través de los canales oficiales.
No compartas tus datos personales con terceros ni entregues dinero a nadie para acelerar el proceso.
Mantente informado y participa con tiempo. Tu hogar y tu bienestar pueden mejorar este 2025.