Autor: amolin

  • Beca Santander Excelencia Académica

    Beca Santander Excelencia Académica

    ¿Estudias la universidad y cuentas con 8.8 de promedio? Aplica a la Beca Santander Excelencia Académica y recibe $100,000 pesos de apoyo

    Acerca de la Beca Santander Excelencia Académica

    La Beca Santander de Excelencia Académica es una iniciativa de Grupo Santander que busca apoyar a estudiantes de educación superior en México para que continúen sus estudios de manera exitosa.

    Está dirigida a estudiantes que cursen educación superior en modalidad técnica, licenciatura, maestría o doctorado en instituciones públicas o privadas en México.

    El apoyo es otorgado por Grupo Santander, a través de su plataforma educativa Santander Open Academy.

    Monto y Duración de la Beca Santander Excelencia Académica

    La beca consiste en un apoyo económico único de $100,000.00 MXN (cien mil pesos 00/100 M.N.), destinado a la manutención del estudiante para ayudarlo a continuar sus estudios.

    En total, se otorgarán 20 becas.

    Requisitos de la Beca Santander Excelencia Académica

    • Estar inscrito en una institución de educación superior en México (pública o privada).
    • Tener al menos el 30% de créditos completados en su plan de estudios.
    • Ser estudiante regular con un promedio mínimo de 8.8.
    • Completar uno de los cursos disponibles en Santander Open Academy y obtener el certificado correspondiente.
    • Opcionalmente, los estudiantes pueden adjuntar documentos que acrediten su participación en actividades de excelencia académica.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Santander Excelencia Académica

    • Fase 1: Registro en la plataforma
      • Abierto del 4 de febrero al 22 de abril de 2025.
      • Acceder al sitio web de Santander Open Academy.
      • Completar el formulario de inscripción con los datos académicos.
      • Enviar la solicitud dentro del periodo establecido.
    • Fase 2: Carga de documentos
      • Abierto del 25 de abril al 12 de mayo de 2025.
      • Subir el historial académico actualizado que valide el 30% de créditos cursados y el promedio mínimo de 8.8.
      • Subir una semblanza personal (máximo 280 palabras).
      • Adjuntar un comprobante de participación en actividades de excelencia académica (opcional).
      • Incluir el número de serie del certificado del curso elegido en Santander Open Academy.
      • El curso debe completarse antes del 12 de mayo de 2025.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados se publicarán en la plataforma Santander Open Academy el 30 de junio de 2025.

    Además, los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico y contarán con 10 días naturales para confirmar la aceptación de la beca.

    Fechas Importantes

    • Registro en la plataforma: Del 4 de febrero al 22 de abril de 2025.
    • Carga de documentos: Del 25 de abril al 12 de mayo de 2025.
    • Fecha límite para completar el curso: 12 de mayo de 2025.
    • Publicación de resultados: 30 de junio de 2025.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para más información o aclaraciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected], recibir notificaciones oficiales en [email protected] o consultar la plataforma oficial en www.santanderopenacademy.com.

  • Beca Institucional IPN

    Beca Institucional IPN

    Solicita la Beca Institucional del IPN y recibe un apoyo de hasta $6,600 pesos para tu formación académica. ¡Regístrate ahora!

    Acerca de la Beca Institucional IPN

    La Beca Institucional del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un apoyo económico dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior, con el objetivo de incentivar su permanencia, egreso, continuación de estudios y desarrollo académico dentro del IPN.

    Está dirigida a estudiantes del nivel medio superior y superior del IPN que se encuentren en situación escolar regular en alguna de las siguientes modalidades:

    • Escolarizada
    • No escolarizada
    • Mixta

    La beca es otorgada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Sistema Institucional de Becas (SIBec).

    Monto y Duración de la Beca Institucional IPN

    La beca consiste en un apoyo económico único, dependiendo del nivel educativo del estudiante:

    • Nivel Medio Superior: $5,700.00 MXN
    • Nivel Superior (Licenciatura): $6,600.00 MXN

    Este apoyo corresponde al periodo escolar 25/2 del ciclo escolar 2024-2025 (febrero – julio 2025).

    Requisitos de la Beca Institucional IPN

    Para solicitar la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser estudiante del IPN en nivel medio superior o superior.
    • Estar inscrito en un programa académico en la modalidad escolarizada, no escolarizada o mixta.
    • Contar con un promedio mínimo general de 7.0.
    • Estar en situación escolar regular.

    Documentos requeridos

    El sistema SIBec anexará automáticamente los siguientes documentos:

    • Acuse de solicitud de beca y carta compromiso (generados en SIBec).

    Los aspirantes deben subir al SIBec el siguiente documento:

    • Certificado de estudios del nivel educativo anterior (Solo para estudiantes de primer ingreso o cambio de programa académico).

    La Dirección de Administración Escolar (DAE) anexará al sistema:

    • Credencial del IPN expedida por la DAE.
    • Datos académicos del aspirante obtenidos del SAES.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Institucional IPN

    1. Accede a SIBec
      • Ingresa a la página oficial: www.sibec.ipn.mx.
      • Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
    2. Llena tu solicitud
      • Completa los datos requeridos en el sistema.
      • Descarga el acuse de solicitud de beca y la carta compromiso.
    3. Anexa los documentos necesarios
      • Si eres de primer ingreso o cambio de programa, sube tu certificado de estudios.
    4. Verifica tu información
      • Asegúrate de que todos tus datos sean correctos antes de enviar tu solicitud.
    5. Envía tu solicitud
      • Guarda tu comprobante y mantente atento a los resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la Beca Institucional del IPN serán publicados el 16 de mayo de 2025 en la plataforma SIBec. Se recomienda a los estudiantes revisar constantemente los medios oficiales del IPN para confirmar su estatus.

    Fechas Importantes

    Periodo de registro y entrega de documentos: Hasta el 14 de marzo de 2025. Publicación de resultados:16 de mayo de 2025.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para cualquier duda, los estudiantes pueden acudir con el responsable de becas de su unidad académica.

    También pueden comunicarse a los siguientes correos electrónicos:

  • Cómo saber si quedé en la Beca Rita Cetina: guía para verificar tu estatus

    Cómo saber si quedé en la Beca Rita Cetina: guía para verificar tu estatus

    Cómo saber si quedé en la Beca Rita Cetina es una de las preguntas más comunes entre quienes se registraron en este programa de apoyo. Si realizaste tu solicitud y quieres confirmar que todo está en orden, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.

    No te preocupes si tienes dudas sobre tu estatus, ya que existe una forma rápida de verificarlo en línea. Sigue esta guía paso a paso y asegúrate de que tu registro fue exitoso para que no te pierdas este beneficio.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Cómo saber si quedé en la Beca Rita Cetina

    Si te inscribiste a la Beca Rita Cetina, pero no estás seguro de si tu registro fue exitoso, aquí te explicamos cómo verificar tu estatus y qué hacer en caso de problemas.

    Para confirmar si quedaste registrado en la Beca Rita Cetina, sigue estos pasos:

    1.- Accede al portal oficial

    Ingresa al sitio web de la Beca Rita Cetina con la cuenta que creaste durante tu registro.

    2.- Dirígete a la sección “Estudiante”

    En el menú principal, selecciona la opción “Estudiante”.

    3.- Consulta tu estatus de registro

    Da clic en la opción “Estatus” y verifica si tu registro fue exitoso.
    Si tu solicitud fue aceptada, aparecerá una leyenda confirmándolo.

    4.- Descarga y guarda tu comprobante

    Si tu registro fue satisfactorio, descarga el comprobante de registro y guárdalo en tu dispositivo.
    Se recomienda imprimirlo para tenerlo a la mano en caso de necesitarlo más adelante.

    ¿Qué hacer si no pudiste completar tu registro?

    Si no lograste registrarte en la plataforma, puedes acudir a un Módulo de Orientación de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez (CNBBBJ).

    Requisitos para acudir al módulo

    Lleva los siguientes documentos para completar tu inscripción:

    • Identificación oficial vigente del tutor.
    • CURP del tutor y del estudiante.
    • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
    • Un celular con conexión a internet por si necesitas completar el trámite en línea.

    Para ubicar el módulo más cercano, puedes consultar el Buscador de Escuelas disponible en la página oficial del programa.

    Monto de la beca

    Esta beca otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos adicionales por cada estudiante.

    Los pagos se realizarán a través de la Tarjeta del Bienestar, y los primeros beneficiarios serán los estudiantes inscritos en secundarias públicas en el ciclo escolar 2024-2025.

    Si cumples con los requisitos, verifica tu registro y asegúrate de tener toda tu documentación en orden.

    Mantente atento a los avisos oficiales para conocer la fecha del primer pago. ¡Tu educación es prioridad!

  • Beca Coca Cola

    Beca Coca Cola

    Si eres estudiante de la Universidad de Colima, no dejes pasar la oportunidad de solicitar la Beca Coca Cola de $2,500 pesos.

    Acerca de la Beca Coca Cola 2025

    La Beca Coca-Cola es un apoyo económico único que la Universidad de Colima otorga a estudiantes de nivel superior con el objetivo de contribuir a su formación académica.

    Está dirigida a estudiantes de nivel superior de la Universidad de Colima que cursen sus estudios en los planteles ubicados en las delegaciones de Colima, Coquimatlán o Villa de Álvarez.

    También pueden participar hijas e hijos de trabajadores de Grupo Coca-Cola, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.

    La beca es otorgada por la Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Servicios Universitarios, con el apoyo de Grupo Coca-Cola.

    Monto y Duración de la Beca Coca Cola 2025

    La beca consiste en un apoyo económico único de $2,500.00 pesos mexicanos (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.), correspondiente al semestre en curso.

    Requisitos de la Beca Coca Cola 2025

    Para solicitar la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Ser estudiante de la Universidad de Colima.
    • No tener materias reprobadas.
    • No contar con otro apoyo económico o en especie (Federal, Estatal o Institucional).
    • Enviar la documentación completa en formato PDF dentro del periodo de registro establecido.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Coca Cola 2025

    1. Ingresar al SIBEUCOL
    2. Reunir la documentación requerida
      • Análisis de calificaciones expedido por el plantel (no se aceptan impresiones de SICEUC).
      • Clave Única de Registro de Población (CURP).
      • Credencial INE vigente.
    3. Enviar los documentos al responsable de becas de tu plantel
      • La documentación debe enviarse por correo electrónico en un solo archivo PDF, respetando el orden indicado en la convocatoria.
      • Enviar dentro de las fechas establecidas.
    4. Evaluación y selección de beneficiarios
      • La recepción y revisión de solicitudes la realizará el responsable de becas de cada plantel.
      • La evaluación estará a cargo del Consejo Técnico del plantel, que tomará en cuenta:
        • Disponibilidad de espacios.
        • Necesidad económica del solicitante.
        • Observaciones y prioridades registradas en SIBEUCOL.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados después del proceso de evaluación. La Universidad de Colima notificará a las y los beneficiarios por los medios oficiales.

    Fechas Importantes

    • Periodo de registro y entrega de documentos: del 5 al 14 de marzo de 2025.
    • Publicación de resultados: Fecha por confirmar (se recomienda estar atentos a los medios oficiales de la Universidad de Colima).

    Contacto para Dudas o Consultas

  • Beca Escolar UV

    Beca Escolar UV

    Si eres estudiante de la Universidad Veracruzana, regístrate a la Beca Escolar UV y obtén un apoyo de $9,600.

    Acerca de la Beca Escolar UV

    La Beca Escolar de la Universidad Veracruzana es un apoyo económico dirigido a estudiantes de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) que se encuentren en una situación económica vulnerable.

    Su objetivo es contribuir a mejorar sus condiciones socioeconómicas y favorecer su desempeño académico.

    Esta beca está destinada a estudiantes inscritos en la Universidad Veracruzana en el período febrero-julio 2025, que continúen sus estudios en agosto 2025-enero 2026 y cumplan con los requisitos establecidos.

    La Universidad Veracruzana (UV), a través de su Dirección General de Administración Escolar y la Secretaría Académica.

    Monto y Duración de la Beca Escolar UV

    La beca consiste en un apoyo económico anual de $9,600.00 MXN, entregado en dos exhibiciones de $4,800.00 MXN cada una:

    • Primera exhibición: Durante el período escolar febrero-julio 2025
    • Segunda exhibición: Durante el período escolar agosto 2025-enero 2026

    Para recibir el segundo pago, se verificará que el beneficiario siga cumpliendo con los requisitos establecidos.

    Requisitos de la Beca Escolar UV

    Para poder solicitar la beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes criterios:

    1. Ser estudiante de la Universidad Veracruzana en el ciclo escolar febrero-julio 2025 y continuar inscrito en agosto 2025-enero 2026, con al menos 12 créditos académicos en cada período.
    2. No haber concluido estudios previos de Licenciatura o TSU.
    3. Pertenecer a un hogar con ingresos familiares per cápita de hasta $10,280.12 MXN mensuales.
    4. Tener un promedio general mínimo de 7.0.
    5. Haber obtenido un promedio mínimo de 7.0 en el período agosto 2024-enero 2025 o haber acreditado todas las materias inscritas.
    6. No recibir otro apoyo económico similar, como Jóvenes Escribiendo el Futuro, Beca Estatal, Bécalos, Constellation Brands, entre otras.
    7. Aceptar y cumplir el proceso de selección de la convocatoria.
    8. Leer y aceptar el Aviso de Privacidad al momento del registro.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Escolar UV

    1. Registro en línea
      • Del 5 al 11 de marzo de 2025, llenar la solicitud y el cuestionario socioeconómico en el Portal de Estudiantes de la Universidad Veracruzana:
        http://www.uv.mx/estudiantes/
      • Solo se aceptarán solicitudes hasta cubrir el cupo máximo por región.
    2. Carga de documentos en PDF o JPG (escaneo del original)
      • Acta de nacimiento.
      • Credencial para votar (INE) del estudiante y de la persona que financia sus estudios.
      • Comprobante de domicilio con antigüedad menor a dos meses.
      • Comprobantes de ingresos del último mes de cada persona que aporta económicamente al hogar.
    3. Obtención de folio
      • Tras completar el registro, el sistema generará un número de folio como confirmación.
      • Nota: Obtener folio no garantiza la beca.
    4. Entrega de información bancaria
      • Completar el formulario “PBUV” con los datos de una cuenta bancaria aceptada.
    5. Acciones de verificación
      • La UV podrá realizar llamadas, entrevistas o visitas domiciliarias para comprobar la información proporcionada.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados el 30 de mayo de 2025 en el Portal de Estudiantes de la Universidad Veracruzana:
    http://www.uv.mx/estudiantes/

    • El dictamen es inapelable.

    Fechas Importantes

    EventoFecha
    Publicación de la convocatoria28 de febrero de 2025
    Inicio de registro5 de marzo de 2025
    Cierre de registro11 de marzo de 2025
    Publicación de resultados30 de mayo de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para cualquier duda sobre la convocatoria, puedes comunicarte a:

    • Correo electrónico: [email protected]
    • Portal de Estudiantes UV: http://www.uv.mx/estudiantes/

  • Beca Educativa León Universidad

    Beca Educativa León Universidad

    Si eres de León, Gto y cursas el nivel superior, regístrate a la Beca Educativa León Universidad y obtén un apoyo de $6,000.

    Acerca de la Beca Educativa León Universidad

    La Beca Educativa León Universidad está dirigida a estudiantes de nivel superior (universitarios) que sean residentes del municipio de León, tengan nacionalidad mexicana y estén inscritos en una institución educativa de nivel superior, ya sea pública o privada, que cuente con validez oficial de estudios.

    Esta beca tiene como objetivo apoyar a estudiantes que deseen continuar sus estudios superiores, favoreciendo aquellos que presentan buenas calificaciones y necesidades económicas.

    La Beca Educativa 2025 es otorgada por el Gobierno Municipal de León, a través de la Dirección General de Educación, con el fin de contribuir a la permanencia escolar de los estudiantes del municipio.

    Monto y Duración de la Beca Educativa León Universidad

    El apoyo económico que se otorga a los estudiantes beneficiarios de la beca es $6,000 pesos.

    El apoyo es único y no tiene una duración anual; se entrega de una sola vez durante el ciclo escolar.

    Requisitos de la Beca Educativa León Universidad

    Para poder postularse a esta beca, los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Ser residente de León y tener nacionalidad mexicana.
    2. Estar inscrito en una institución educativa de nivel superior (universidad) escolarizada del municipio de León que cuente con validez oficial.
    3. No haber reprobado ninguna materia en el ciclo escolar inmediato anterior.
    4. No tener relación de parentesco en primer grado con servidores públicos de la administración pública municipal.

    Documentación solicitada:

    • Acta de nacimiento del estudiante.
    • Identificación oficial vigente de la persona solicitante o del tutor.
    • Comprobante de domicilio.
    • Constancia de estudios.
    • Boleta de calificaciones del ciclo anterior.

    Documentación complementaria (si aplica):

    • Constancia que acredite la residencia en León si no naciste ahí.
    • Si eres tutor legal, deberás presentar el nombramiento judicial que te acredite como tal.
    • En caso de tener alguna discapacidad, presentar un certificado médico que lo acredite.

    Pasos para hacer el registro a la Beca Educativa León Universidad

    1. Registrar tus datos en el portal “Mi Carpeta Ciudadana” del municipio de León. Si ya tienes cuenta, ingresa con tu usuario y contraseña. Si no, deberás crear una cuenta con un correo electrónico personal.
    2. Subir la documentación solicitada en formato digital, asegurándote de que esté completa, legible y sin tachaduras o enmendaduras.
    3. Revisar los listados de preseleccionados que se publicarán en el portal. Si resultas preseleccionado, tendrás que acudir a las oficinas de la Dirección General de Educación con los documentos originales para el cotejo.
    4. Cotejar documentos en las fechas asignadas para ello. Recuerda que deberás presentar todos los documentos impresos y firmados.
    5. Esperar la asignación de la beca una vez que hayas completado todo el proceso.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la beca se publicarán en los siguientes cortes:

    • 1er corte: 8 de mayo de 2025
    • 2do corte: 15 de mayo de 2025
    • 3er corte: 22 de mayo de 2025

    A partir de estas fechas, se podrá consultar si eres preseleccionado y seguir los pasos correspondientes para la entrega final del apoyo.

    Fechas Importantes

    • Periodo de solicitud: 28 de febrero al 28 de marzo de 2025.
    • Publicación de cortes para revisión de documentos: 8, 15 y 22 de mayo de 2025.
    • Cotejo de documentos: A partir del 12 de mayo de 2025.
    • Fecha límite para cobrar la beca: Será publicada posteriormente. Recuerda que la beca no se podrá cobrar después de la fecha límite, excepto por causa de fuerza mayor, en cuyo caso tendrás cinco días hábiles para justificarlo.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes ponerte en contacto con la Dirección General de Educación a través de los siguientes medios:

    • Teléfono: 072
    • Correo electrónico: consulta a través del portal de la Dirección General de Educación: https://leon.gob.mx/educacion
    • Dirección física: Blvd. Mariano Escobedo 4502, Col. San Isidro, León, Gto.
    • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs.
  • Beca de Transporte IPN

    Beca de Transporte IPN

    Solicita la Beca de Transporte IPN y recibe un apoyo económico de hasta $3,500 para tus pasajes. ¡Regístrate ahora!

    Acerca de la Beca de Transporte IPN

    La Beca de Transporte IPN es un apoyo económico dirigido a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional que tienen gastos de transporte elevados para acudir a sus actividades académicas.

    Su objetivo es reducir el impacto de estos gastos en la economía familiar y facilitar la continuidad de los estudios.

    Está dirigida a estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior del IPN que se encuentren en situación escolar regular o con un máximo de dos unidades de aprendizaje reprobadas.

    Además, deben comprobar que su ingreso familiar per cápita es igual o menor a cuatro salarios mínimos.

    La beca es otorgada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de su Sistema Institucional de Becas (SIBec).

    Monto y Duración de la Beca de Transporte IPN

    El monto del apoyo varía según los gastos de transporte del estudiante:

    • $1,500 para gastos de transporte de $400 mensuales.
    • $2,500 para gastos de transporte de entre $400 y $800 mensuales.
    • $3,500 para gastos de transporte superiores a $800 mensuales.

    El beneficio se otorga por hasta 10 meses, dependiendo del calendario académico del IPN y con validación por periodo escolar.

    Requisitos de la Beca de Transporte IPN

    Para postularse, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Ser estudiante de Nivel Medio Superior o Superior del IPN, en modalidad escolarizada.
    2. Pertenecer a una familia con ingreso mensual per cápita igual o menor a cuatro salarios mínimos.
    3. Estar en situación escolar regular o, en su caso, tener un máximo de dos materias reprobadas.
    4. Comprobar gastos de transporte mensuales desde su domicilio hasta su unidad académica.
    5. Anexar los documentos solicitados en el SIBec, que incluyen:
      • Acuse de solicitud de beca y carta compromiso.
      • Formato de reporte de ingresos y egresos del estudiante y su familia.
      • Comprobantes de ingresos del estudiante y/o sus familiares.
      • Comprobante de domicilio vigente.
      • En caso de ser de nuevo ingreso, certificado del nivel educativo anterior.

    Pasos para hacer el registro a la Beca de Transporte IPN

    1. Ingresa al SIBec a través de la página oficial del IPN.
    2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña institucional.
    3. Llena el formulario de solicitud con la información requerida.
    4. Adjunta los documentos solicitados en formato digital.
    5. Revisa y envía tu solicitud.
    6. Guarda el acuse de solicitud, ya que será necesario para futuras consultas.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados en el SIBec del IPN en las fechas establecidas en la convocatoria. Los estudiantes beneficiarios recibirán la notificación en su perfil del sistema.

    Fechas Importantes

    • Publicación de la convocatoria: Por definir en el calendario oficial del IPN.
    • Periodo de registro: Dependerá del ciclo escolar 2025/1.
    • Publicación de resultados: Se anunciará en el SIBec.
    • Entrega del apoyo económico: A partir de la validación de cada periodo escolar.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para mayor información, puedes comunicarte con el área de becas del IPN a través de:

    Correo electrónico: [email protected]
    Teléfono: 55 5729 6000 ext. (dependiendo de la unidad académica)
    Sitio web: www.ipn.mx

    También puedes acudir a la oficina de becas de tu unidad académica para recibir orientación sobre el proceso de solicitud.

  • Becas de Maestría y Doctorado en Alemania COMECyT

    Becas de Maestría y Doctorado en Alemania COMECyT

    Vete a estudiar al extranjero con las Becas de Maestría y Doctorado en Alemania COMECyT. Obtén hasta $27,000 pesos por mes.

    Acerca de las Becas de Maestría y Doctorado en Alemania COMECyT

    La presente convocatoria tiene como objetivo otorgar apoyo económico a estudiantes interesados en cursar estudios de maestría o doctorado en Alemania.

    Está dirigida a estudiantes mexicanos con residencia en el Estado de México que desean realizar estudios de posgrado en Alemania.

    La beca es otorgada por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) en colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

    Monto y Duración de las Becas de Maestría y Doctorado en Alemania COMECyT

    La beca cubrirá los siguientes rubros:

    1. Apoyo monetario mensual para gastos de manutención:
      • Maestría: $22,000.00 MXN
      • Doctorado: $27,000.00 MXN
    2. Seguro médico anual otorgado por el DAAD conforme a su normativa.
    3. Curso intensivo de alemán previo al inicio de los estudios en Alemania, que incluye:
      • Alojamiento
      • Dinero de bolsillo
      • Seguro médico
    4. Duración del apoyo:
      • Maestría: hasta 24 meses
      • Doctorado: hasta 36 meses, con posibilidad de extensión hasta 48 meses, si se justifica y es aprobado por el COMECYT y el DAAD.

    Requisitos de las Becas de Maestría y Doctorado en Alemania COMECyT

    • Ser mexicano y residir en el Estado de México.
    • Contar con título y cédula profesional del grado académico anterior.
    • Tener un promedio mínimo de 8.0 en una escala de 1 a 10.
    • Contar con una carta de aceptación o documento probatorio de aplicación en una institución de educación superior en Alemania.
    • Presentar cartas de recomendación de profesores o investigadores reconocidos.
    • Contar con certificado de conocimiento del idioma inglés o alemán, según el programa a cursar.
    • Adjuntar la documentación requerida en formato PDF en la plataforma de registro.

    Pasos para hacer el registro a las Becas de Maestría y Doctorado en Alemania COMECyT

    1. Acceder al sistema electrónico de becas en la siguiente liga: http://intranet3.comecyt.edomex.gob.mx/becas_internacional/
    2. Llenar el formulario de solicitud con datos personales, académicos y del programa de estudios.
    3. Adjuntar en formato PDF los documentos requeridos (identificación oficial, comprobante de domicilio, certificados académicos, cartas de recomendación, entre otros).
    4. Enviar la solicitud y asegurarse de recibir la confirmación de registro.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados serán publicados el 30 de mayo de 2025 en los portales oficiales del COMECyT y el DAAD.

    Fechas Importantes

    ActividadFecha
    Publicación de convocatoria12 de febrero de 2025
    Recepción de solicitudes12 de febrero – 4 de abril de 2025
    Notificación a preseleccionados14 de abril de 2025
    Recepción de expedientes en DAAD14 – 20 de abril de 2025
    Evaluación de solicitudes6 – 23 de mayo de 2025
    Publicación de resultados30 de mayo de 2025
    Formalización de la beca2 – 13 de junio de 2025

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para más información, los aspirantes pueden comunicarse a través de:

    • Página oficial del COMECyT: https://comecyt.edomex.gob.mx/beca-internacional-edomex
    • Correo electrónico: [email protected]
    • Teléfono: 55-1234-5678 (horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas).
  • Becas Benito Juárez

    Becas Benito Juárez

    Regístrate o inscribe a tus hijos en las Becas Benito Juárez, un apoyo del Gobierno de México para estudiantes de todo el país.

    Acerca de las Becas Benito Juárez

    Las Becas Benito Juárez son un conjunto de apoyos económicos otorgados por el Gobierno de México para estudiantes de diferentes niveles educativos: educación básica, media superior y superior.

    A continuación, se presenta información detallada sobre cada una de ellas:

    Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina

    Esta beca está dirigida a familias con hijos inscritos en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.

    Su objetivo es evitar la deserción escolar y apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

    Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez

    Orientada a estudiantes de preparatoria o bachillerato en instituciones públicas, en modalidades escolarizada o mixta, para fomentar la continuidad y conclusión de sus estudios.

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro”

    Destinada a estudiantes de educación superior en instituciones públicas, con el propósito de garantizar la permanencia y culminación de su formación profesional.

    Monto y Duración de las Becas Benito Juárez

    A continuación los montos de cada beca:

    • Educación Básica: $1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de $700 pesos por cada estudiante adicional.
    • Educación Media Superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante, otorgados durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando el beneficiario continúe inscrito.
    • Educación Superior: $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

    Requisitos de las Becas Benito Juárez

    Estos son los requisitos de cada beca:

    • Educación Básica:
      • Tener hijos o menores a cargo inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria en una escuela pública.
      • Proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los estudiantes.
      • Presentar comprobante de domicilio reciente.
      • Proporcionar un número de teléfono de contacto y correo electrónico.
    • Educación Media Superior:
      • Estar inscrito en una institución pública de nivel medio superior en modalidad escolarizada o mixta.
      • No recibir otra beca educativa de tipo similar otorgada por programas federales.
      • Contar con la CURP y un comprobante de estudios vigente.
      • Proporcionar comprobante de domicilio reciente.
      • Tener una cuenta de correo electrónico activa y número de teléfono.
    • Educación Superior:
      • Estar inscrito en una institución pública de educación superior.
      • No recibir otra beca educativa de manutención otorgada por programas federales.
      • Contar con la CURP y un comprobante de estudios vigente.
      • Proporcionar comprobante de domicilio reciente.
      • Tener una cuenta de correo electrónico activa y número de teléfono.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Benito Juárez

    Estos son los pasos para inscribirte en cada una de las Becas Benito Juárez:

    1. Educación Básica:
      • Verificar si la escuela de sus hijos está clasificada como prioritaria o susceptible de atención mediante el Buscador de Escuelas en el sitio oficial de las Becas Benito Juárez.
      • Si la escuela es elegible, llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI) proporcionando la información y documentos requeridos.
    2. Educación Media Superior:
      • Ingresar al portal oficial de las Becas Benito Juárez y crear una cuenta en el sistema utilizando la CURP.
      • Completar el registro proporcionando la información solicitada, incluyendo datos escolares y personales.
      • Subir los documentos requeridos en formato digital.
    3. Educación Superior:
      • Acceder al portal oficial de las Becas Benito Juárez y crear una cuenta con la CURP.
      • Completar el formulario de registro con la información personal y académica solicitada.
      • Adjuntar los documentos necesarios en formato digital.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    • Educación Básica: Después de completar la solicitud, se notificará a las familias seleccionadas a través de los medios de contacto proporcionados durante el registro.
    • Educación Media Superior: Los resultados se publicarán en el portal oficial de las Becas Benito Juárez. Los beneficiarios también serán notificados por correo electrónico.
    • Educación Superior: La información sobre los resultados se dará a conocer en el sitio web oficial y mediante notificaciones por correo electrónico a los solicitantes.

    Fechas Importantes

    • Educación Básica: El registro para la Beca “Rita Cetina” se llevó a cabo del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024.
    • Educación Media Superior: El registro para la Beca Universal “Benito Juárez” está abierto del 5 al 28 de febrero.
    • Educación Superior: el registro inició el 10 de febrero y concluirá el 28 del mismo mes.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Para resolver cualquier duda o consulta relacionada con las Becas Benito Juárez, puedes utilizar los siguientes canales oficiales de atención:

    Atención Telefónica:

    • Número: 55 1162 0300
    • Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas; sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).

    Atención Presencial:

    • Ubicación: Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Avenida Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso, Colonia Barrio Actipan, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03230.
    • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
  • Becas Benito Juárez Media Superior

    Becas Benito Juárez Media Superior

    Si estudias en prepa o bachillerato público, regístrate en las Becas Benito Juárez Media Superior y recibe $1,900 pesos bimestrales.

    Acerca de las Becas Benito Juárez Media Superior

    Esta beca está destinada a todas y todos los estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación media superior en modalidades escolarizada o mixta en todo el país.

    La beca es otorgada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, organismo del Gobierno de México encargado de implementar programas de apoyo educativo.

    Monto y Duración de las Becas Benito Juárez Media Superior

    El apoyo económico consiste en 1,900 pesos que se entregan de manera bimestral durante los 10 meses que conforman el ciclo escolar, es decir, cinco pagos al año.

    Este apoyo puede recibirse hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando el beneficiario continúe inscrito en una institución elegible.

    Los meses de julio y agosto no se consideran, ya que corresponden al periodo vacacional.

    Requisitos de las Becas Benito Juárez Media Superior

    Para ser beneficiario de esta beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

    • Estar inscrito en una escuela pública de nivel medio superior en modalidad escolarizada o mixta.
    • No recibir otra beca con el mismo propósito otorgada por programas federales.

    Pasos para hacer el registro a las Becas Benito Juárez Media Superior

    El registro se realiza en línea y estará disponible del 5 al 28 de febrero de 2025. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

    1. Preparar los documentos necesarios:
      • Para el estudiante:
        • Acta de nacimiento.
        • Clave Única de Registro de Población (CURP).
        • Comprobante de estudios vigente.
      • Para la madre, padre o tutor:
        • Identificación oficial vigente.
        • CURP.
        • Comprobante de domicilio reciente.
    2. Crear una cuenta en “Llave MX”:
      • Acceder al sitio oficial: www.becabenitojuarez.gob.mx.
      • Seleccionar “Crear cuenta” y proporcionar los datos solicitados, incluyendo CURP, información de domicilio, número de celular y correo electrónico.
      • Establecer una contraseña segura y aceptar el aviso de privacidad.
    3. Iniciar sesión y completar el registro:
      • Ingresar nuevamente al sitio oficial y seleccionar “Iniciar Sesión”.
      • Proporcionar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde se está inscrito. Si no se conoce, se puede consultar en siged.sep.gob.mx/SIGED/.
      • Subir los documentos previamente mencionados en formato PDF, JPG o PNG, asegurándose de que no excedan los 3 MB de tamaño.
      • Confirmar la información y completar el registro.

    Es fundamental que el estudiante realice este proceso personalmente.

    Si requiere asistencia, puede solicitar apoyo de familiares cercanos como madre, padre, hermanos mayores de edad o tutor legal.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Una vez completado el registro, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez revisará la información proporcionada.

    Para conocer el estatus de la solicitud, se puede acceder al “Buscador de Estatus” en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta utilizando la CURP del estudiante.

    Si el estatus aparece como “ACTIVA”, significa que ya es beneficiario de la beca.

    Fechas Importantes

    • Registro en línea: Del 5 al 28 de febrero de 2025.
    • Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar: Las fechas y lugares específicos se informarán a través del “Buscador de Estatus” y en coordinación con las instituciones educativas correspondientes.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Si tienes preguntas o necesitas más información, puedes comunicarte al número de atención:

    • Teléfono: 55 1162 0300
      • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h (hora del centro de México).