Autor: amolin

  • Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio. ¿Estás entre ellos?

    Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio. ¿Estás entre ellos?

    ¡Atención estudiantes y padres de familia! Se viene un importante movimiento en los pagos de un programa social que apoya a millones de jóvenes en todo el país. Muchos ya están hablando del próximo depósito y hay razones para estar pendientes.

    Si formas parte del padrón de beneficiarios o conoces a alguien que lo esté, esta información podría interesarte. Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora y por qué junio será un mes clave.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio

    Junio se perfila como un mes clave para miles de estudiantes de preparatoria en México. La razón: un anuncio reciente de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha encendido las alertas y generado expectativa entre alumnos y padres de familia.

    La dependencia informó que este mes se realizará un pago acumulado a quienes enfrentaron retrasos en la entrega de su Tarjeta del Bienestar, herramienta indispensable para recibir los apoyos económicos.

    Este movimiento no solo representa un alivio para las familias, sino también una forma de ponerse al corriente con quienes, por causas ajenas, no habían recibido los pagos correspondientes.

    ¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez?

    La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un apoyo económico entregado por el Gobierno de México a estudiantes de preparatoria o bachillerato que asisten a escuelas públicas.

    El objetivo principal es combatir la deserción escolar y asegurar que ningún joven deje sus estudios por falta de dinero.

    Cada beneficiario recibe $1,900 pesos cada dos meses, durante los 10 meses del ciclo escolar. El pago se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, lo que permite disponer del dinero sin necesidad de intermediarios ni trámites adicionales.

    ¿Quiénes recibirán el pago triple en junio?

    Según la información oficial, los estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo serán quienes obtendrán el pago triple, es decir, hasta $5,700 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

    Por su parte, quienes recibieron su tarjeta en abril obtendrán un pago doble de $3,800 pesos, que incluye los bimestres enero-febrero y marzo-abril.

    Esta medida busca ponerse al corriente con todos los estudiantes que, debido a retrasos logísticos, aún no habían recibido sus apoyos.

    ¿Cuándo se harán los depósitos?

    Aunque aún no hay una fecha exacta confirmada por la Coordinación, todo apunta a que los pagos se realizarán siguiendo el calendario habitual, que se organiza según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

    Este sistema ha sido diseñado para evitar saturaciones en los bancos y permitir una entrega más ordenada.

    Aquí te compartimos un ejemplo de cómo podría organizarse el pago en junio:

    • A: Lunes 2 de junio
    • B: Martes 3 de junio
    • C: Miércoles 4 y jueves 5 de junio
    • D, E, F: Viernes 6 de junio
    • G: Sábado 7 y lunes 9 de junio
    • H, I, J, K: Martes 10 de junio
    • L: Miércoles 11 de junio
    • M: Jueves 12 y viernes 13 de junio
    • N, Ñ, O: Sábado 14 de junio
    • P, Q: Lunes 16 de junio
    • R: Martes y jueves 19 de junio
    • S: Viernes 20 de junio
    • T, U, V: Sábado 21 de junio
    • W, X, Y, Z: Lunes 23 de junio

    Se recomienda estar al pendiente de los canales oficiales de la CNBBBJ para confirmar la fecha exacta que corresponde a cada beneficiario y evitar contratiempos.

  • Lanzan beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria y con discapacidad. Mira los requisitos

    Lanzan beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria y con discapacidad. Mira los requisitos

    Se ha puesto en marcha un nuevo apoyo económico para estudiantes, pensado para ayudar a muchas familias a seguir impulsando la educación. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a recursos que beneficien a quienes lo necesitan.

    Si eres padre, madre o tutor de niños en primaria o personas con discapacidad, esta información es importante para ti. Sigue leyendo para conocer todo lo que debes saber.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Lanzan beca de 3 mil pesos para alumnos de primaria y con discapacidad

    En muchas familias, garantizar la educación de los hijos representa un reto importante debido a las limitaciones económicas.

    Por eso, el programa Becas del Bien Común 2025 surge como una oportunidad para apoyar a estudiantes de primaria y personas con discapacidad que buscan continuar con su formación.

    Este apoyo económico busca que más niñas, niños y jóvenes puedan seguir aprendiendo sin que las dificultades financieras sean un impedimento.

    Más que un simple pago, esta beca representa un respaldo real para quienes enfrentan retos y desean seguir adelante.

    Requisitos para obtener la beca

    Para acceder a esta beca, es fundamental cumplir con los siguientes puntos:

    • Ser alumno regular de 1° a 6° de primaria, o persona con discapacidad inscrita en nivel básico, medio superior, superior o educación especial.
    • No tener materias reprobadas, salvo en casos de discapacidad.
    • Residir en la localidad donde se otorga el apoyo.
    • Realizar y aprobar un estudio socioeconómico que confirme la necesidad del apoyo.
    • Presentar documentación oficial como CURP, acta de nacimiento, boleta de calificaciones, constancia de estudios y comprobante de ingresos familiares.
    • En caso de discapacidad, anexar estudio psicopedagógico o constancia oficial que lo acredite.

    ¿Cómo registrarse?

    El proceso es sencillo y 100% en línea, con los siguientes pasos:

    1. Accede al portal oficial de registro.
    2. Crea tu cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
    3. Llena el formulario con los datos personales y familiares.
    4. Adjunta la documentación solicitada en formato digital.
    5. Envía tu solicitud y espera la validación del estudio socioeconómico.

    Es importante realizar el trámite dentro de las fechas establecidas para asegurar la participación.

    La Becas del Bien Común 2025 es una oportunidad para que más estudiantes sigan construyendo su futuro sin que los obstáculos económicos sean una barrera.

    Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta convocatoria y realiza tu registro.

    Recuerda que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y comunidades.

    Aprovecha este apoyo y comparte esta información con quienes puedan beneficiarse.

  • Becas del Bien Común | Registro 2025

    Becas del Bien Común | Registro 2025

    Registra a tu hijo en la Beca del Bien Común para educación básica y recibe un apoyo escolar de $3,000 pesos.

    Acerca de las Becas del Bien Común

    Las Becas del Bien Común son un apoyo económico que otorga el Municipio de San Juan del Río, Querétaro, con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes que cursan de 1° a 6° de primaria, así como a estudiantes con discapacidad inscritos en nivel básico, medio superior, superior o en educación especial.

    Este programa busca contribuir al bienestar educativo y social de las familias del municipio, promoviendo la continuidad escolar y la igualdad de oportunidades.

    Monto y Duración de las Becas del Bien Común

    El monto de la beca es de $3,000 pesos, entregados en un solo pago durante el ejercicio fiscal 2025.

    Este apoyo económico está diseñado para beneficiar a un máximo de 10,000 estudiantes, sujeto a la disponibilidad presupuestal del municipio.

    Requisitos de las Becas del Bien Común

    Para poder acceder a la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos principales:

    • Ser alumno regular de 1° a 6° de primaria, o estudiante con discapacidad en nivel básico, medio superior, superior o educación especial.
    • No tener materias reprobadas, excepto en casos de discapacidad.
    • Residir en el municipio de San Juan del Río, Querétaro.
    • Realizar y aprobar el estudio socioeconómico que permite identificar a las familias en situación de vulnerabilidad.
    • Presentar la documentación requerida, que incluye CURP, acta de nacimiento, boleta de calificaciones, constancia de estudios y comprobante de ingresos familiares, entre otros.
    • Para personas con discapacidad, se debe anexar un estudio psicopedagógico o constancia oficial que acredite esta condición.

    Pasos para hacer el registro a las Becas del Bien Común

    El trámite es completamente digital y se realiza a través de los siguientes pasos:

    1. Ingresar al portal de registro:
      https://cus.sanjuandelrio.gob.mx/tramites-sjr/public/register.html
    2. Crear una cuenta o iniciar sesión en el sistema.
    3. Completar el formulario de solicitud con los datos personales y familiares requeridos.
    4. Subir la documentación solicitada en formato digital.
    5. Esperar la validación y aprobación del estudio socioeconómico.
    6. Una vez aprobado, estar atento a la publicación de resultados.

    Cuándo y Dónde Darán los Resultados

    Los resultados de la convocatoria se publicarán el 15 de julio de 2025.

    Se recomienda consultar el portal oficial y estar pendiente de la notificación para conocer si se fue seleccionado para recibir la beca.

    Fechas Importantes

    • Refrendo: del 26 de mayo al 6 de junio de 2025.
    • Nuevo ingreso: del 9 al 13 de junio de 2025.
    • Registro para personas con discapacidad: del 26 de mayo al 13 de junio de 2025.
    • Validación de documentos: del 16 al 30 de junio de 2025.
    • Publicación de resultados: 15 de julio de 2025.
    • Entrega del apoyo: Se realizará de forma presencial en fecha, hora y lugar que informará la Secretaría de Desarrollo Social.

    Contacto para Dudas o Consultas

    Secretaría de Desarrollo Social
    Av. Benito Juárez 36 Poniente, Centro, 76800 San Juan del Río, Qro.
    427 1260761, 427 1210499 y 427 1520669

  • Estas son las MEJORES becas para universitarios en 2025 y cómo solicitarlas

    Estas son las MEJORES becas para universitarios en 2025 y cómo solicitarlas

    Encontrar apoyo económico para continuar los estudios universitarios puede ser todo un desafío. Sin embargo, existen opciones diseñadas para facilitar este camino y ayudar a que más jóvenes puedan alcanzar sus metas académicas.

    En esta nota descubrirás oportunidades importantes que pueden marcar la diferencia en tu vida estudiantil. Si estás buscando un apoyo para tus estudios, sigue leyendo.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Las mejores becas para universitarios en 2025

    Si estás estudiando la universidad o estás por ingresar, este 2025 viene con buenas noticias: hay varias becas activas que pueden ayudarte con tu manutención, transporte o incluso premiar tu esfuerzo académico.

    Aquí te dejamos las más destacadas, con lo que necesitas saber para aplicar.

    Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

    Esta beca del Gobierno de México está dirigida a estudiantes de licenciatura o técnico superior inscritos en universidades públicas prioritarias.

    Tiene como objetivo garantizar la permanencia escolar de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.

    Monto: $2,800 pesos mensuales durante un periodo de hasta 10 meses.
    Requisitos: Estar inscrito en una institución pública prioritaria, no recibir otra beca del Gobierno Federal, y tener hasta 29 años.

    Consulta la convocatoria y cómo postularte aquí

    Beca Santander Excelencia Académica

    Esta beca reconoce a estudiantes con un rendimiento académico sobresaliente y les brinda un apoyo económico importante para su manutención.

    Monto: $100,000 pesos como apoyo único. Se otorgarán solo 20 becas.
    Requisitos: Tener al menos el 30% de créditos cursados, promedio mínimo de 8.8, ser estudiante regular, y completar un curso en Santander Open Academy.

    Consulta cómo postularte aquí

    Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más

    Esta beca está enfocada en apoyar a estudiantes de licenciatura que residen en zonas con Índice de Desarrollo Social medio, bajo o muy bajo, dentro de la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    Monto: $1,500 pesos bimestrales durante el primer semestre de 2025.
    Requisitos: Ser residente de CDMX, estar inscrito en una institución pública de educación superior, contar con comprobante de inscripción y CURP, y tener un correo electrónico activo.

    Consulta los detalles completos aquí

    Beca Manutención Santander

    Este apoyo busca evitar la deserción escolar por falta de recursos, brindando un respaldo económico a estudiantes universitarios de todo el país.

    Monto: $9,000 pesos en un único pago. Se entregarán 200 becas.
    Requisitos: Tener al menos 16 años, estar inscrito en una institución pública o privada, completar un curso de la plataforma Santander Open Academy y subir la documentación solicitada.

    Consulta los pasos para registrarte aquí

    Estas oportunidades están pensadas para ayudarte a mantenerte en la universidad y enfocarte en lo que importa: aprender.

    Cada una de estas becas para universitarios tiene un proceso y fechas específicas, así que no pierdas tiempo y revisa la que se adapta a ti.

  • No habrá PAGOS de las Becas Benito Juárez durante estos meses. Mira cuándo y por qué

    No habrá PAGOS de las Becas Benito Juárez durante estos meses. Mira cuándo y por qué

    Muchos beneficiarios de las Becas Benito Juárez están a la expectativa de sus próximos pagos. La pausa en la entrega de apoyos ha generado dudas entre miles de estudiantes y familias que dependen de este ingreso para continuar sus estudios.

    Ante esta situación, es importante estar bien informado sobre lo que ocurrirá en los próximos meses. Aquí te contamos qué está pasando y lo que debes saber para no perder tu beca ni los siguientes pagos.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    No habrá pagos de las Becas Benito Juárez durante estos meses

    En muchos hogares, el apoyo de las Becas Benito Juárez no solo representa un impulso económico, sino también una herramienta clave para que niñas, niños y jóvenes continúen sus estudios sin interrupciones.

    Por eso, cualquier cambio en el calendario de pagos genera inquietud entre los beneficiarios.

    Durante el periodo vacacional de verano, es importante estar atentos, ya que no se realizan depósitos en julio ni en agosto.

    Esta pausa forma parte del calendario oficial del programa y ocurre cada año, lo que permite a las autoridades reorganizar las entregas y preparar la siguiente etapa de pagos.

    ¿Por qué no hay pagos durante estos meses?

    El motivo principal de esta pausa es el receso escolar de verano, que impide la operación normal de los planteles educativos y complica la validación de información necesaria para liberar los recursos.

    Además, es durante este tiempo cuando la Coordinación Nacional de Becas realiza ajustes, revisa padrones y se prepara para el siguiente ciclo escolar.

    Por ello, no se contempla ningún pago durante julio ni agosto.

    ¿Cuándo se reanudan los pagos?

    Aunque no hay una fecha específica publicada todavía, se espera que los depósitos se reactiven a partir de septiembre, como ha ocurrido en ciclos anteriores.

    La recomendación oficial es mantenerse informado ya que en los próximos meses se dará a conocer el próximo calendario de pagos actualizado.

    ¿Qué debes hacer mientras tanto?

    Si eres beneficiario o beneficiaria del programa, lo más importante es:

    • No alarmarte: esta pausa es completamente normal y prevista.
    • Consultar solo fuentes oficiales para evitar caer en noticias falsas o malinterpretaciones.
    • Tener tus datos actualizados en el sistema, para no tener contratiempos cuando se retomen los pagos.

    Las Becas Benito Juárez continúan siendo un apoyo fundamental para millones de estudiantes en todo el país.

    Aunque el descanso de verano trae consigo esta pausa en los depósitos, el programa sigue firme en su propósito de combatir la deserción escolar.

    Mantente al tanto y prepárate para el siguiente ciclo.

  • Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar. Así te registras

    Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar. Así te registras

    Miles de jóvenes en México están a la espera de una nueva oportunidad para ingresar a uno de los programas sociales más importantes del país. El anuncio sobre la apertura de inscripciones ha despertado el interés de quienes buscan capacitarse y recibir un apoyo económico mensual.

    Si estás buscando incorporarte al mundo laboral y al mismo tiempo seguir aprendiendo, esta puede ser tu mejor opción. Te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte desde ahora.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro están por iniciar

    Para miles de jóvenes en México, salir adelante no siempre es sencillo.

    Muchos enfrentan el desempleo o han tenido que abandonar sus estudios por distintas razones.

    En ese panorama, encontrar una oportunidad real que les permita avanzar puede parecer lejano.

    Sin embargo, hay iniciativas que buscan cerrar esa brecha.

    Una de ellas se prepara para abrir una nueva etapa, y quienes estén atentos podrán ser parte de una experiencia que les cambiará el rumbo.

    Lo que necesitas saber sobre el proceso

    La fecha ya está marcada: será el próximo 2 de junio cuando inicie el nuevo periodo de inscripciones.

    Ese día, los aspirantes podrán comenzar a explorar los centros de trabajo disponibles en su localidad e iniciar su proceso de postulación.

    Esta etapa forma parte de un calendario que contempla varias aperturas durante el año.

    Así que, si por alguna razón no puedes registrarte ahora, aún tendrás oportunidades en los próximos meses.

    ¿Quiénes pueden participar?

    El programa está diseñado específicamente para quienes más lo necesitan. Para postularte, debes tener entre 18 y 29 años de edad y, al momento del registro, no estar trabajando ni estudiando.

    Son requisitos básicos, pero fundamentales, ya que el objetivo es apoyar a quienes están fuera del sistema laboral y educativo.

    El proceso paso a paso

    Todo comienza en el portal oficial del programa, donde deberás crear tu perfil y completar tu información. También podrás hacerlo acudiendo a las unidades móviles de atención que se despliegan en distintas regiones del país.

    Una vez registrado, podrás consultar un mapa digital donde se muestran los centros de trabajo disponibles. Desde ahí, podrás postularte a los que más te interesen, según tu ubicación e intereses.

    ¿Qué sigue después del registro?

    Una vez enviada tu solicitud, deberás estar atento.

    Si tu postulación es considerada, serás llamado a una entrevista en el centro de trabajo elegido.

    Ahí conocerás las actividades que realizarías y se definirá si serás aceptado como aprendiz.

    Más allá del apoyo económico

    El programa ofrece mucho más que un ingreso mensual.

    Durante 12 meses, los jóvenes seleccionados recibirán capacitación directa en centros de trabajo, con un acompañamiento constante.

    Además del apoyo de $8,480 pesos mensuales, contarán con seguro médico a través del IMSS.

    Este año, la meta es clara: incorporar a 450 mil nuevos jóvenes al programa.

    Si cumples con los requisitos y estás buscando una forma de prepararte para el futuro, esta puede ser tu mejor oportunidad.

  • Esta es la beca de 9 mil pesos que Santander da a universitarios. Mira cómo obtenerla

    Esta es la beca de 9 mil pesos que Santander da a universitarios. Mira cómo obtenerla

    ¿Eres universitario y buscas apoyo económico para continuar tus estudios? Una nueva oportunidad está disponible y podría ayudarte a cubrir algunos de tus gastos escolares sin complicaciones.

    Una reconocida institución financiera ha lanzado una beca exclusiva para estudiantes de nivel superior. Si cumples con los requisitos, podrías ser uno de los beneficiarios. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Esta es la beca de 9 mil pesos que Santander da a universitarios

    Cada año, miles de estudiantes universitarios en México enfrentan un desafío silencioso: mantenerse en la escuela sin contar con un ingreso que les permita cubrir sus gastos básicos. La falta de recursos se convierte, en muchos casos, en un obstáculo para continuar con sus estudios.

    Pensando en esta problemática, Santander lanza una convocatoria que busca apoyar directamente a jóvenes universitarios comprometidos con su formación. Se trata de una beca de manutención que ofrece un incentivo económico único para quienes cumplen con ciertos requisitos académicos.

    ¿Qué es la Beca Santander Apoyo a la Manutención?

    La Beca Santander Apoyo a la Manutención está dirigida a estudiantes mexicanos inscritos en programas de educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado.

    Pueden participar alumnos de instituciones públicas o privadas, siempre que se encuentren actualmente matriculados.

    El monto otorgado por esta beca es de 9,000 pesos.

    Será un pago único y se entregará directamente al estudiante beneficiado.

    En total, se entregarán 200 becas en todo el país.

    Requisitos para participar

    Para solicitarla, los interesados deben cumplir con algunos requisitos clave:

    • Tener al menos 16 años de edad.
    • Estar inscritos en una institución pública o privada de educación superior en México.
    • Registrarse en la plataforma Santander Open Academy.
    • Completar uno de los cursos obligatorios antes del 11 de agosto de 2025.

    Cursos disponibles para completar el registro

    Los estudiantes deberán elegir y completar uno de los siguientes cursos:

    • Fundamentos de ChatGPT
    • Gestión de Proyectos y Metodología Agile
    • Pensamiento y mentalidad estratégica
    • Mindfulness & Work-life balance

    Basta con terminar uno de ellos para cumplir con el requisito académico.

    Fechas importantes del proceso

    El registro está dividido en dos etapas:

    Fase 1: Registro inicial

    • Del 5 de mayo al 21 de julio de 2025
    • Ingresar al sitio oficial: Santander Open Academy
    • Registrarse con sus datos y completar el curso elegido

    Fase 2: Carga de documentos

    • Del 24 de julio al 11 de agosto de 2025
    • Subir historial académico y credencial de estudiante vigente
    • Alternativamente, se puede subir constancia de estudios, comprobante de inscripción, carta institucional o certificado parcial

    ¿Cómo se seleccionan a los beneficiarios?

    La evaluación se realiza con base en dos criterios:

    • Exposición de motivos: 80%
    • Curso realizado: 20%

    Las solicitudes serán revisadas por equipos conformados por representantes de Santander Universidades y personal académico.

    ¿Cuándo se publican los resultados?

    Los resultados estarán disponibles a partir del 3 de septiembre de 2025 en la plataforma Santander Open Academy.

    Además, los seleccionados recibirán un correo de notificación.

    Contacto para dudas

    Si tienes dudas sobre el proceso, puedes escribir a:
    [email protected]
    O visitar el sitio web: www.santanderopenacademy.com

  • En este mes inicia el registro de la Beca Rita Cetina para kinder y primaria. Checa la fecha

    En este mes inicia el registro de la Beca Rita Cetina para kinder y primaria. Checa la fecha

    Miles de familias mexicanas esperan cada año la oportunidad de inscribir a sus hijos en programas de apoyo escolar que alivien la carga económica y fortalezcan su educación. Uno de los más esperados es la Beca Rita Cetina, especialmente para quienes tienen niños en nivel preescolar o primaria.

    Este 2025 hay novedades importantes sobre el proceso de registro. Si tienes hijos en estos niveles educativos, es momento de estar atento. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para no dejar pasar esta oportunidad.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    En este mes inicia el registro de la Beca Rita Cetina para kinder y primaria

    Durante años, muchas familias han tenido que enfrentar retos económicos para garantizar la educación de sus hijos.

    Consciente de esta realidad, el gobierno federal ha implementado apoyos que buscan aliviar esta carga desde los primeros años escolares.

    Uno de ellos es la Beca Rita Cetina, que ahora también se extiende a estudiantes de preescolar y primaria.

    El ciclo escolar 2024-2025 marcará un punto clave para este programa, ya que abrirá su registro para nuevos beneficiarios en las primeras etapas educativas. Si eres madre, padre o tutor de niños en estos niveles, este artículo te interesa.

    ¿Cuándo inicia el registro?

    La fecha oficial para iniciar el registro será septiembre de 2025. A partir de ese mes, las familias con hijos en kinder o primaria podrán ingresar su solicitud a través de una plataforma digital habilitada especialmente para este fin.

    Además, en algunas regiones del país, se habilitarán módulos de atención presencial, por lo que se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales para saber si tu localidad contará con esta opción adicional.

    ¿Qué documentos debes tener listos?

    Aunque el proceso será principalmente en línea, es fundamental preparar con anticipación los documentos requeridos. Tenerlos completos y actualizados te ahorrará tiempo y complicaciones.

    Documentos del padre, madre o tutor:

    • CURP actualizada
    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
    • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
    • Número de celular activo
    • Correo electrónico

    Documentos del estudiante:

    ¿Cuáles son los beneficios de la Beca Rita Cetina?

    Este apoyo económico no es solo un alivio financiero. La Beca Rita Cetina tiene el objetivo de garantizar la permanencia escolar de niñas y niños desde sus primeros años de estudio. Al incluir preescolar y primaria, el programa extiende su cobertura a más familias mexicanas.

    El monto base que recibirán los beneficiarios será de $1,900 pesos bimestrales, entregados directamente al padre, madre o tutor.

    Además, si hay estudiantes de secundaria en el hogar, se otorgarán $700 pesos adicionales por cada uno.

    Los pagos serán bimestrales y cubrirán todo el ciclo escolar 2024-2025, lo que asegura un ingreso constante para apoyar en los gastos educativos.

  • Solo estos kinder y primaria recibirán la Beca Rita Cetina. Mira si está tu escuela

    Solo estos kinder y primaria recibirán la Beca Rita Cetina. Mira si está tu escuela

    No todas las escuelas podrán participar en el programa de la Beca Rita Cetina para 2025. Esta decisión impacta directamente a muchas familias que buscan apoyo para la educación de sus hijos.

    Es fundamental conocer cuáles planteles están autorizados para recibir este beneficio y evitar sorpresas. Aquí te contamos lo que necesitas saber para estar bien informado.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Solo estos kinder y primaria recibirán la Beca Rita Cetina

    Para muchas familias mexicanas, la educación es una prioridad que a veces enfrenta retos económicos.

    La Beca Rita Cetina representa un apoyo fundamental para garantizar que los niños de preescolar y primaria en escuelas públicas puedan seguir aprendiendo sin preocupaciones financieras.

    Sin embargo, no todas las escuelas están autorizadas para participar en esta etapa del programa, lo que puede generar dudas y expectativas.

    Si tienes hijos en estas edades o conoces a alguien interesado, es importante conocer qué planteles podrán acceder al beneficio este 2025 y cómo preparar el registro para no perder la oportunidad.

    La beca solo para escuelas públicas

    La Beca Rita Cetina es un programa universal que apoya a alumnos de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas de todo el país.

    Para esta convocatoria 2025, solo las escuelas públicas de preescolar y primaria están autorizadas a recibir el apoyo, excluyendo a las instituciones privadas.

    Este enfoque asegura que el recurso se dirija a quienes más lo necesitan dentro del sistema educativo público, beneficiando a miles de estudiantes.

    Registro gratuito a partir de septiembre de 2025

    El registro para nuevos beneficiarios se abrirá en septiembre de 2025 y será completamente gratuito.

    Los interesados podrán realizar el trámite en línea a través del sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

    Las autoridades recomiendan tener preparados algunos documentos para facilitar el proceso y evitar retrasos.

    Documentos que debes preparar para el registro

    Para completar el trámite se necesitan documentos del tutor y del estudiante:

    Del padre, madre o tutor:

    • CURP actualizada
    • Número de celular activo
    • Correo electrónico vigente
    • Identificación oficial (INE o pasaporte)
    • Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses)

    Del estudiante:

    Contar con esta documentación a la mano hará que el registro sea más rápido y sencillo.

    ¿Dónde y cómo se cobra la beca?

    Una vez que el registro sea aprobado, el apoyo económico se depositará en una tarjeta del Banco Bienestar, la cual permite retirar el dinero en cajeros automáticos o en ventanillas bancarias autorizadas.

    Este método ofrece comodidad y seguridad para las familias beneficiarias, asegurando que el recurso llegue directamente a sus manos.

    Mantente informado y revisa las fechas oficiales para que no pierdas la oportunidad de que tu escuela y tu familia reciban este importante apoyo educativo.

  • Estos alumnos recibirán TRIPLE PAGO de las Becas Benito Juárez en junio. ¿Estás en la lista?

    Estos alumnos recibirán TRIPLE PAGO de las Becas Benito Juárez en junio. ¿Estás en la lista?

    Junio será un mes clave para muchos estudiantes beneficiarios de las Becas Benito Juárez. Una nueva actualización ha generado expectativa entre quienes forman parte del programa.

    Si eres beneficiario, esta información te interesa. Podrías estar dentro del grupo que recibirá una cantidad muy esperada.

    ¡REGISTRATE AHORA!

    Estos alumnos recibirán triple pago de las Becas Benito Juárez en junio

    Junio se perfila como un mes muy importante para miles de estudiantes de preparatoria en México.

    La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció un pago acumulado que beneficiará a quienes enfrentaron retrasos en la entrega de sus tarjetas bancarias.

    La noticia ha generado gran expectativa entre jóvenes y padres de familia.

    Si formas parte del programa de becas o conoces a alguien que lo haga, es momento de prestar atención. Un monto considerable podría estar por llegar directo a la tarjeta Bienestar.

    ¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez?

    Se trata de un apoyo económico que el gobierno federal otorga a estudiantes de educación media superior en escuelas públicas.

    El objetivo es que ningún joven abandone sus estudios por falta de recursos. Cada becario recibe 1,900 pesos cada dos meses, durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.

    Este depósito se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, lo que permite retirar el dinero en cajeros automáticos o en ventanillas bancarias sin intermediarios.

    ¿Quiénes recibirán el pago triple en junio?

    De acuerdo con la información oficial, los estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo están programados para recibir hasta 5,700 pesos en junio.

    Esta cantidad corresponde a los tres primeros bimestres del año: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

    Por otro lado, los alumnos que obtuvieron su tarjeta en abril recibirán un pago doble equivalente a 3,800 pesos.

    Esto incluye los bimestres enero-febrero y marzo-abril.

    Este pago acumulado busca ponerse al corriente con quienes, por motivos logísticos, no habían recibido su apoyo a tiempo.

    ¿Cuándo se harán los depósitos?

    Aunque la CNBBBJ aún no ha confirmado fechas exactas, se espera que los pagos se realicen siguiendo el calendario habitual, el cual se organiza por la primera letra del apellido del beneficiario. A continuación, te compartimos una posible distribución:

    • A: Lunes 2 de junio
    • B: Martes 3 de junio
    • C: Miércoles 4 y jueves 5 de junio
    • D, E, F: Viernes 6 de junio
    • G: Sábado 7 y lunes 9 de junio
    • H, I, J, K: Martes 10 de junio
    • L: Miércoles 11 de junio
    • M: Jueves 12 y viernes 13 de junio
    • N, Ñ, O: Sábado 14 de junio
    • P, Q: Lunes 16 de junio
    • R: Martes y jueves 19 de junio
    • S: Viernes 20 de junio
    • T, U, V: Sábado 21 de junio
    • W, X, Y, Z: Lunes 23 de junio

    Este sistema busca evitar aglomeraciones y asegurar una entrega ordenada de los apoyos.

    ¿Tienes dudas sobre tu beca?

    Si necesitas aclarar alguna situación con tu beca, puedes comunicarte al teléfono oficial 55 1162 0300, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, tiempo del centro de México.

    También puedes consultar la información más reciente en los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.