Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio. Consulta quiénes recibirán el depósito y si tú estás en la lista.
¡Atención estudiantes y padres de familia! Se viene un importante movimiento en los pagos de un programa social que apoya a millones de jóvenes en todo el país. Muchos ya están hablando del próximo depósito y hay razones para estar pendientes.
Si formas parte del padrón de beneficiarios o conoces a alguien que lo esté, esta información podría interesarte. Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora y por qué junio será un mes clave.

Becas Benito Juárez dará pago triple a algunos estudiantes en junio
Junio se perfila como un mes clave para miles de estudiantes de preparatoria en México. La razón: un anuncio reciente de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha encendido las alertas y generado expectativa entre alumnos y padres de familia.
La dependencia informó que este mes se realizará un pago acumulado a quienes enfrentaron retrasos en la entrega de su Tarjeta del Bienestar, herramienta indispensable para recibir los apoyos económicos.
Este movimiento no solo representa un alivio para las familias, sino también una forma de ponerse al corriente con quienes, por causas ajenas, no habían recibido los pagos correspondientes.
¿Qué es la Beca Universal Benito Juárez?
La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un apoyo económico entregado por el Gobierno de México a estudiantes de preparatoria o bachillerato que asisten a escuelas públicas.
El objetivo principal es combatir la deserción escolar y asegurar que ningún joven deje sus estudios por falta de dinero.
Cada beneficiario recibe $1,900 pesos cada dos meses, durante los 10 meses del ciclo escolar. El pago se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, lo que permite disponer del dinero sin necesidad de intermediarios ni trámites adicionales.
¿Quiénes recibirán el pago triple en junio?
Según la información oficial, los estudiantes que recibieron su tarjeta en mayo serán quienes obtendrán el pago triple, es decir, hasta $5,700 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
Por su parte, quienes recibieron su tarjeta en abril obtendrán un pago doble de $3,800 pesos, que incluye los bimestres enero-febrero y marzo-abril.
Esta medida busca ponerse al corriente con todos los estudiantes que, debido a retrasos logísticos, aún no habían recibido sus apoyos.
¿Cuándo se harán los depósitos?
Aunque aún no hay una fecha exacta confirmada por la Coordinación, todo apunta a que los pagos se realizarán siguiendo el calendario habitual, que se organiza según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.
Este sistema ha sido diseñado para evitar saturaciones en los bancos y permitir una entrega más ordenada.
Aquí te compartimos un ejemplo de cómo podría organizarse el pago en junio:
- A: Lunes 2 de junio
- B: Martes 3 de junio
- C: Miércoles 4 y jueves 5 de junio
- D, E, F: Viernes 6 de junio
- G: Sábado 7 y lunes 9 de junio
- H, I, J, K: Martes 10 de junio
- L: Miércoles 11 de junio
- M: Jueves 12 y viernes 13 de junio
- N, Ñ, O: Sábado 14 de junio
- P, Q: Lunes 16 de junio
- R: Martes y jueves 19 de junio
- S: Viernes 20 de junio
- T, U, V: Sábado 21 de junio
- W, X, Y, Z: Lunes 23 de junio
Se recomienda estar al pendiente de los canales oficiales de la CNBBBJ para confirmar la fecha exacta que corresponde a cada beneficiario y evitar contratiempos.