Autor: amolin

  • Telmex y Telcel lanzan beca de 8 mil pesos para estudiantes con buenas calificaciones. Así se solicita

    Telmex y Telcel lanzan beca de 8 mil pesos para estudiantes con buenas calificaciones. Así se solicita

    Telmex y Telcel lanzan beca de 8 mil pesos para estudiantes con buenas calificaciones y la noticia ha causado gran expectativa entre jóvenes y familias de todo el país. La iniciativa promete ser una oportunidad única para quienes destacan en sus estudios, pero también plantea varias preguntas sobre quiénes podrán obtenerla y cómo será el proceso para participar.

    Miles de interesados ya buscan información, mientras crece el interés por conocer todos los detalles de esta convocatoria que podría cambiar el rumbo académico de muchos. Lo que se sabe hasta ahora ha encendido el entusiasmo, y lo que falta por revelarse podría sorprender aún más.

    Telmex y Telcel lanzan beca de 8 mil pesos para estudiantes con buenas calificaciones

    La Beca Excelencia Telmex-Telcel 2025 ya está disponible y busca reconocer el esfuerzo de estudiantes con un rendimiento académico sobresaliente.

    Este apoyo económico no solo representa un impulso para continuar los estudios, sino que también se convierte en una oportunidad clave para aliviar gastos escolares y mantener el compromiso con la formación profesional.

    Miles de jóvenes en México esperan cada año esta convocatoria, ya que el monto ofrecido equivale a un salario mínimo mensual vigente, lo que significa un respaldo constante durante todo el semestre.

    La buena noticia es que el registro ya tiene fechas definidas y está abierto para quienes cumplan con los requisitos establecidos.

    ¿Quiénes pueden solicitar la beca Telmex-Telcel?

    Este beneficio está dirigido a estudiantes inscritos en programas escolarizados de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que mantengan un promedio destacado.

    La convocatoria también incluye a grupos prioritarios como personas con discapacidad, integrantes de pueblos indígenas, madres o padres responsables y estudiantes que vivan en zonas de atención prioritaria.

    Para postularte, es fundamental:

    • Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
    • Tener promedio mínimo de 9.0 en áreas Médico-Biológicas y Físico-Matemáticas, o 9.5 en Ciencias Sociales y Administrativas.
    • Contar con una cuenta bancaria BBVA activa.
    • Mantener estatus académico regular y haber aprobado al menos el 30% de los créditos de la carrera.

    Monto y duración del apoyo

    El estímulo económico equivale a 8,364 pesos mensuales (salario mínimo vigente en la CDMX) y se deposita directamente en la cuenta registrada.

    Este beneficio cubre el periodo escolar agosto 2025 – enero 2026 y tiene como objetivo garantizar que los estudiantes beneficiados puedan concentrarse en sus estudios sin preocupaciones financieras inmediatas.

    Fechas clave para registrarse

    El registro inicia el 26 de septiembre y concluye el 3 de octubre de 2025.

    Posteriormente, se llevará a cabo la validación de documentos y datos bancarios.

    Los resultados se publicarán el 7 de noviembre de 2025, y los depósitos comenzarán el mes siguiente.

    Cómo solicitar la beca paso a paso

    1. Crear una cuenta en el sistema SIBec del IPN.
    2. Llenar la solicitud en línea con datos personales y académicos.
    3. Escanear y subir la documentación solicitada en formato PDF.
    4. Enviar la solicitud antes de la fecha límite.
    5. Validar la cuenta bancaria en el sistema para recibir el pago.

    Recomendaciones finales

    La Beca Excelencia Telmex-Telcel 2025 es una oportunidad única para quienes cumplen con los criterios establecidos.

    Recuerda que la selección depende tanto del cumplimiento de los requisitos como de la disponibilidad presupuestal.

    Si quieres aumentar tus posibilidades de ser beneficiario, revisa cuidadosamente cada paso del proceso, evita errores en tu solicitud y asegúrate de entregar todo en tiempo y forma.

  • Ya se confirmó la fecha de pago del apoyo para uniformes y útiles. Checa cuándo

    Ya se confirmó la fecha de pago del apoyo para uniformes y útiles. Checa cuándo

    Ya se confirmó la fecha de pago del apoyo para uniformes y útiles, y miles de familias están a la expectativa de cuándo recibirán este beneficio tan esperado. Este apoyo es fundamental para aliviar los gastos escolares, especialmente al inicio del ciclo, por lo que conocer la fecha exacta genera gran interés entre padres y estudiantes.

    Si quieres saber cuándo estará disponible este apoyo y cómo prepararte para recibirlo, sigue leyendo. La información que compartimos te ayudará a estar listo y aprovechar al máximo este recurso que puede marcar una diferencia importante en la educación.

    Ya se confirmó la fecha de pago del apoyo para uniformes y útiles

    Se continúa impulsando la educación con programas que apoyan a las familias de estudiantes en niveles básicos.

    Para este ciclo escolar 2025-2026, ya se confirmó la fecha de pago del apoyo para uniformes y útiles, dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y centros de aprendizaje laboral (CAM).

    Este beneficio económico busca facilitar el acceso a materiales escolares y uniformes, ayudando a aliviar los gastos que representan para muchas familias.

    El depósito del apoyo se realizará a partir del 15 de agosto de 2025 y estará disponible para quienes tengan un registro vigente y datos actualizados en la Llave Expediente CDMX.

    El pago se hará directamente en la tarjeta de Bienestar para Niñas y Niños, llamada “Mi Beca para Empezar”, que se utiliza para la entrega de distintos apoyos educativos.

    ¿Quiénes recibirán el apoyo para uniformes y útiles escolares?

    El programa está dirigido a estudiantes inscritos en los niveles de:

    • Preescolar: apoyo de $970 pesos.
    • Primaria: apoyo de $1,110 pesos.
    • Centros de Aprendizaje Laboral (CAM): apoyo de $1,180 pesos.

    Este respaldo está diseñado para cubrir parte de los gastos en útiles y uniformes que las familias deben hacer al inicio del ciclo escolar.

    Para recibir el depósito, es fundamental que los estudiantes cuenten con su registro activo y sus datos actualizados en la Llave Expediente CDMX, ya que el sistema utiliza esta plataforma para validar la información y hacer efectivo el apoyo.

    ¿Cómo funciona la entrega del apoyo y qué hacer si no lo recibes?

    El pago se realiza de manera automática en la tarjeta de Bienestar para Niñas y Niños, “Mi Beca para Empezar”.

    Esta tarjeta es personal y se otorga a los beneficiarios del programa educativo de la Ciudad de México.

    Si por alguna razón no recibes el depósito, es recomendable revisar que tus datos estén actualizados y vigentes en la plataforma oficial.

    También puedes acudir a los módulos de atención o contactar a las autoridades correspondientes para verificar tu estatus y resolver cualquier inconveniente.

    Importancia del apoyo y beneficios para las familias

    Este programa es una muestra clara del compromiso de la Ciudad de México para garantizar la permanencia y éxito escolar de miles de estudiantes.

    Al cubrir gastos básicos como uniformes y útiles, las familias pueden enfocarse mejor en el desarrollo académico de sus hijos, sin la preocupación adicional de los costos iniciales al comenzar el ciclo escolar.

    Además, este tipo de apoyos fomenta la igualdad educativa, brindando herramientas a estudiantes que de otra manera podrían enfrentar barreras económicas para su educación.

    Si tienes hijos en preescolar, primaria o en Centros de Aprendizaje Laboral, asegúrate de tener tu información actualizada en la Llave Expediente CDMX para recibir el apoyo de uniformes y útiles escolares 2025-2026.

    Recuerda que el depósito inicia el 15 de agosto y es un apoyo fundamental para enfrentar los gastos escolares.

    Mantente atento a los canales oficiales para cualquier actualización y no dejes pasar esta oportunidad que puede hacer una diferencia real en la educación de tus hijos.

  • Ya abrió la convocatoria para la Beca Telmex-Telcel 2025. Checa los requisitos

    Ya abrió la convocatoria para la Beca Telmex-Telcel 2025. Checa los requisitos

    Ya abrió la convocatoria para la Beca Telmex-Telcel 2025 y muchos estudiantes ya están atentos para no perder esta oportunidad única. Este programa de apoyo promete beneficiar a quienes más lo necesitan, pero solo quienes cumplan ciertos requisitos podrán acceder.

    Si quieres saber cómo aprovechar esta beca, cuáles son los pasos para registrarte y qué debes tener listo, te invitamos a seguir leyendo. No dejes pasar el tiempo, que el proceso ya está en marcha y la competencia será alta.

    Ya abrió la convocatoria para la Beca Telmex-Telcel 2025

    La Beca Excelencia Telmex-Telcel 2025 ya está disponible para estudiantes destacados.

    Este apoyo económico tiene como objetivo impulsar la permanencia y el desarrollo académico de quienes mantienen un rendimiento sobresaliente, ofreciendo un estímulo mensual equivalente a un salario mínimo vigente.

    Si estás interesado en postularte, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para registrarte y aumentar tus posibilidades de obtener este beneficio.

    ¿Qué es la Beca Telmex-Telcel y quiénes pueden solicitarla?

    Esta beca es un apoyo económico dirigido a estudiantes inscritos en programas escolares de nivel superior en el IPN que hayan demostrado un desempeño académico sobresaliente.

    La convocatoria está abierta tanto para alumnos con altos promedios como para quienes pertenecen a grupos prioritarios, tales como pueblos indígenas, personas con discapacidad, madres o padres responsables, y estudiantes que residen en zonas de atención prioritaria.

    Para poder postularse, es fundamental cumplir con ciertos requisitos, entre los que destacan ser mexicano por nacimiento o naturalización, estar inscrito en el IPN en modalidad escolarizada, tener un promedio mínimo que varía según la carrera (9.0 en áreas Médico-Biológicas y Físico-Matemáticas, y 9.5 en Ciencias Sociales y Administrativas), así como contar con una cuenta bancaria BBVA a nombre propio o de un tutor.

    Requisitos esenciales para acceder a la Beca Excelencia Telmex-Telcel

    Para participar en esta convocatoria debes contar con:

    • Inscripción vigente en un programa escolarizado de nivel superior en el IPN.
    • Promedio académico mínimo según tu área de estudio.
    • Haber aprobado al menos el 30% de los créditos de tu carrera.
    • Registro de correo institucional y teléfono vigente.
    • Documentación que acredite criterios de priorización si aplican (discapacidad, embarazo, pertenencia a pueblos indígenas, entre otros).
    • Cuenta bancaria BBVA activa para recibir los pagos.

    Además, es importante que mantengas tu situación académica en estado regular durante todo el proceso para poder recibir el apoyo sin contratiempos.

    Beneficios y duración de la beca

    El monto que recibirás es aproximadamente un salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México, que para este periodo equivale a cerca de 8,364 pesos.

    Este apoyo se entrega mediante transferencia directa a la cuenta bancaria registrada y cubre el periodo escolar 2026/1, que comprende de agosto de 2025 a enero de 2026.

    La beca no incluye servicios adicionales, pero su principal ventaja es la ayuda económica constante que contribuye a aliviar gastos relacionados con tu formación académica, fortaleciendo tu compromiso y permanencia en el IPN.

    Fechas clave y proceso de registro

    El registro para la convocatoria comienza el 26 de septiembre y termina el 3 de octubre de 2025, con etapas posteriores para la carga de documentos y validación de datos bancarios.

    Los documentos solicitados deberán ser escaneados y cargados en línea a través del sistema oficial SIBec (https://www.sibec.ipn.mx/).

    Recuerda que es fundamental cumplir con los plazos para evitar perder la oportunidad. Los resultados se publicarán el 7 de noviembre de 2025, y los pagos comenzarán el mes siguiente.

    Pasos para inscribirte a la Beca Telmex-Telcel

    1. Crea una cuenta en el sistema SIBec.
    2. Llena la solicitud en línea con todos tus datos personales y académicos.
    3. Escanea y sube la documentación requerida en formato PDF.
    4. Envía tu solicitud dentro del periodo establecido.
    5. Espera la publicación de resultados.
    6. Captura y valida tu cuenta bancaria para el depósito del apoyo.

    Consideraciones importantes y contacto para dudas

    La beca está sujeta a disponibilidad presupuestal, por lo que no todos los solicitantes podrán ser beneficiados.

    Es responsabilidad del estudiante mantener actualizados sus datos bancarios y académicos para evitar la suspensión o revocación del apoyo.

    En caso de dudas o problemas técnicos, puedes comunicarte a los correos oficiales: [email protected] o [email protected], o visitar la página oficial del IPN en https://www.ipn.mx/daes.

    Si eres estudiante del IPN con un desempeño académico destacado o perteneces a alguno de los grupos prioritarios, la Beca Telmex-Telcel 2025 es una gran oportunidad para apoyar tu formación y continuar con tus estudios sin preocupaciones económicas.

    No olvides revisar cuidadosamente los requisitos, cumplir con las fechas y entregar todos los documentos correctamente para aumentar tus posibilidades de éxito.

    Aprovecha esta convocatoria y asegura tu apoyo para el próximo ciclo escolar.

  • Beca de Excelencia Telmex-Telcel 2025

    Beca de Excelencia Telmex-Telcel 2025

    Información básica y general

    Nombre de la beca

    Beca Excelencia Telmex-Telcel

    Institución que la otorga

    Instituto Politécnico Nacional (IPN) en conjunto con Fundación Politécnico A.C. y Comisión de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo del IPN.

    Objetivo

    Incentivar la permanencia, egreso, continuación de estudios y desarrollo académico de estudiantes del IPN con desempeño sobresaliente.

    Tipo de beca

    Beca económica para estudiantes de nivel superior en modalidad escolarizada.

    Requisitos de la Beca de Excelencia Telmex-Telcel

    Requisitos generales

    • Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
    • Inscribirse en programa escolarizado de nivel superior del IPN.
    • Situación académica regular.
    • Cuenta bancaria BBVA activa a nombre propio (o tutor para menores).
    • Registrar correo institucional y teléfono vigente.
    • Cumplir con promedio mínimo y avance académico requerido.
    • Presentar documentos para criterios de priorización (discapacidad, embarazo, indígenas, etc.).

    ¿Quiénes pueden postularse a la Beca de Excelencia Telmex-Telcel?

    • Estudiantes del IPN con trayectoria académica sobresaliente o reconocimientos oficiales.
    • Pertenecientes a grupos prioritarios (pueblos indígenas, personas con discapacidad, embarazadas, madres/padres responsables, zonas prioritarias).

    Promedio mínimo

    • Ciencias Médico-Biológicas y Físico-Matemáticas: 9.0
    • Ciencias Sociales y Administrativas: 9.5

    Perfil específico

    • Haber cursado al menos el 30% de créditos de su programa.
    • Pertenecer a grupos prioritarios mencionados.
    • Situaciones de corresponsabilidad parental (madres, padres o embarazadas).
    • Residir en zonas de atención prioritaria o programas sociales.

    Beneficios de las becas

    • Apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo vigente en CDMX.
    • Pagos mediante transferencia directa a cuenta bancaria.

    Monto económico

    • Equivalente a un salario mínimo mensual (aprox. 8,364 pesos) vigente en Ciudad de México.
    • Pago mensual durante el periodo escolar.

    Duración de la beca

    • Periodo escolar 2026/1 (agosto 2025 a enero 2026).

    Servicios adicionales

    • No se especifican servicios adicionales en esta convocatoria.

    Fechas importantes

    • Registro: 26 de septiembre al 3 de octubre de 2025 (UPIBI del 13 al 17 de octubre).
    • Carga/envío de documentos: 6 al 29 de octubre de 2025.
    • Resultados: 7 de noviembre de 2025.
    • Captura de cuenta bancaria: 10 al 14 de noviembre de 2025.
    • Inicio de pagos: mes siguiente a publicación de resultados.

    Documentación requerida para las becas

    Documentos obligatorios

    • Solicitud en sistema SIBec.
    • Documentos que acrediten criterios de priorización (discapacidad, constancia indígena, acta de nacimiento, etc.).
    • Comprobante de inscripción o situación académica.
    • Expediente bancario en PDF con datos para depósito.

    Formato de entrega

    • Documentos deben ser escaneados y cargados en línea mediante el sistema SIBec.

    Pasos para hacer el registro a la Beca de Excelencia Telmex-Telcel

    1. Crear cuenta en https://www.sibec.ipn.mx/
    2. Completar solicitud en línea.
    3. Escanear y cargar documentos en formato PDF.
    4. Enviar solicitud en las fechas indicadas.
    5. Esperar publicación de resultados.
    6. Capturar y validar cuenta bancaria para pago.

    Información adicional sobre las becas

    • La beca está sujeta a disponibilidad presupuestal.
    • No acepta monederos electrónicos ni tarjetas de crédito.
    • Es responsabilidad del solicitante mantener datos bancarios correctos para evitar revocación.
    • En casos de movilidad académica o programas especiales, se debe presentar documentación adicional.

    Criterios de selección

    • Mejor promedio y menor avance de créditos para prioridad.
    • Prioridad para mujeres en igualdad de condiciones.
    • Atención a grupos vulnerables y criterios socioeconómicos.
    • Revisión por Subcomités de Becas.

    Posibilidad de renovación

    • La beca puede renovarse si el estudiante mantiene el perfil académico, situación regular y cumple con requisitos en convocatorias futuras.

    Contacto para dudas

    Soporte técnico y consultas sobre la convocatoria

    Horario de atención

    • No especificado en la convocatoria; generalmente el horario administrativo estándar del IPN aplica.
  • Si no haces este tramite tus hijos se van a quedar sin la Beca Rita Cetina. Mira cómo realizarlo

    Si no haces este tramite tus hijos se van a quedar sin la Beca Rita Cetina. Mira cómo realizarlo

    Si no haces este tramite tus hijos se van a quedar sin la Beca Rita Cetina y podrías perder un apoyo económico que ha ayudado a miles de familias. Lo preocupante es que muchos padres desconocen la importancia de cumplir con este paso a tiempo, y cuando se dan cuenta, ya es demasiado tarde para solucionarlo.

    Esta situación ha generado dudas y preocupación entre beneficiarios que temen quedarse fuera del programa. Aquí te contamos lo que está pasando y por qué es urgente actuar antes de que se cierre la oportunidad.

    Si no haces este tramite tus hijos se van a quedar sin la Beca Rita Cetina

    La Beca Rita Cetina es uno de los apoyos más esperados por las familias con hijos en escuelas públicas de nivel básico. Sin embargo, a partir del ciclo escolar 2025-2026 será obligatorio cumplir con un paso previo para poder registrarse: crear tu cuenta Llave MX.

    No hacerlo podría dejar a tus hijos fuera del programa, sin importar que cumplan con todos los demás requisitos.

    Este trámite es rápido, gratuito y 100% en línea, pero muchas familias aún lo desconocen.

    Tener tu Llave MX lista antes de que inicie la convocatoria puede marcar la diferencia entre recibir el apoyo o perderlo.

    ¿Qué es la Llave MX y por qué la necesitas?

    La Llave MX es una herramienta digital oficial del Gobierno de México que funciona como tu identidad única en línea.

    Con una sola cuenta podrás acceder a diferentes trámites y programas sociales, incluyendo la Beca Rita Cetina 2025, desde cualquier dispositivo con internet.

    Además de facilitar el registro, contar con la Llave MX te permitirá recibir notificaciones oficiales, dar seguimiento al estatus de tu solicitud y proteger tus datos personales con mayor seguridad.

    Beneficios de tener tu Llave MX antes de la convocatoria

    • Acceso centralizado a trámites y programas sociales.
    • Evitar filas y traslados innecesarios, ya que todo se hace en línea.
    • Mayor rapidez y control en el registro de la beca.
    • Notificaciones puntuales sobre cualquier cambio o actualización.

    Monto de la Beca Rita Cetina 2025

    Este apoyo económico otorgará $1,900 pesos bimestrales por familia con al menos un estudiante en secundaria pública. Además, se sumará $700 pesos extra por cada hijo adicional inscrito en la misma casa.

    Cómo crear tu cuenta Llave MX paso a paso

    1. Entra a https://www.llave.gob.mx/ y selecciona “Crear cuenta”.
    2. Ingresa tu CURP y marca la casilla “No soy un robot”.
    3. Confirma que tus datos personales precargados sean correctos.
    4. Proporciona tu código postal, colonia, correo electrónico y teléfono.
    5. Crea una contraseña segura con letras, números y símbolos.
    6. Verifica tu cuenta mediante el enlace enviado a tu correo o SMS.

    Una vez activada, tu Llave MX estará lista para utilizarse en el registro de la beca.

    Documentos que necesitarás para solicitar la beca

    Para el registro como tutor deberás contar con:

    • CURP del tutor y del estudiante.
    • Correo electrónico y teléfono celular activos.
    • Identificación oficial vigente.
    • Comprobante de domicilio reciente.
    • Clave CCT de la escuela.
    • Documento de estudios del alumno.

    Si no haces este trámite ahora, tus hijos podrían quedarse sin la Beca Rita Cetina 2025.

    Crear tu Llave MX desde hoy no solo te evitará contratiempos, sino que también te asegurará estar listo en cuanto se publique la convocatoria.

    No esperes al último momento: actúa hoy y garantiza el acceso a este importante apoyo educativo.

  • Ya puedes registrarte a la beca de $1500 para tu transporte escolar. Checa requisitos

    Ya puedes registrarte a la beca de $1500 para tu transporte escolar. Checa requisitos

    Ya puedes registrarte a la beca de $1500 para tu transporte escolar, y miles de estudiantes ya están preparando su solicitud para no perder esta ayuda. Este apoyo representa una gran oportunidad para quienes necesitan cubrir gastos de traslado y buscan facilitar su acceso a la educación.

    El proceso de registro está abierto, pero el tiempo para hacerlo es limitado, por lo que es importante conocer los requisitos y detalles clave. Si quieres saber cómo aprovechar esta beca y asegurar tu lugar, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas.

    Ya puedes registrarte a la beca de $1500 para tu transporte escolar

    La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México ha publicado la convocatoria para la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más 2025, dirigida a estudiantes de nivel licenciatura que cursan sus estudios en instituciones públicas de la capital y la Zona Metropolitana del Valle de México.

    Esta segunda etapa busca beneficiar a 25 mil jóvenes más, con la meta de alcanzar un total de 100 mil beneficiarios durante 2025.

    El registro para este apoyo comenzó el 6 de agosto y permanecerá abierto hasta alcanzar la meta de beneficiarios.

    El programa entrega un apoyo económico bimestral de $1,500 pesos, que será otorgado desde el momento en que el solicitante sea aceptado y continuará vigente hasta diciembre de 2025.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Esta beca está dirigida a estudiantes inscritos en la modalidad escolarizada o mixta de licenciatura en planteles públicos ubicados en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.

    La intención es reducir la desigualdad educativa y apoyar la permanencia de jóvenes en la universidad, especialmente a quienes provienen de zonas con mayores rezagos sociales y económicos.

    Para ser candidato, es indispensable residir en la Ciudad de México, preferentemente en zonas con Índice de Desarrollo Social bajo, medio o muy bajo, y estar inscrito en el ciclo escolar vigente en una institución pública.

    Requisitos para registrarse

    Los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

    • Contar con CURP, correo electrónico activo y cuenta Llave CDMX.
    • Presentar documentos en formato digital: comprobante de inscripción, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, entre otros.
    • No estar recibiendo otro apoyo económico similar o programa social que cubra la misma finalidad.

    El registro se realiza de manera digital en la página oficial de la SECTEI: www.sectei.cdmx.gob.mx.

    Al concluir el registro, se emitirá un folio como comprobante, el cual es importante conservar para cualquier seguimiento.

    ¿Cómo y cuándo se publican los resultados?

    Los resultados serán publicados en el sitio oficial de la SECTEI. Si el número de solicitudes supera la meta de beneficiarios, se integrará una lista de espera.

    La prioridad será para quienes habiten en zonas con menor desarrollo económico.

    Para dudas o aclaraciones, la Secretaría pone a disposición el correo electrónico [email protected] y atención presencial en su sede ubicada en Avenida Barranca del Muerto 24, piso 5, Colonia Guadalupe Inn, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

    Consideraciones finales

    Es importante destacar que el registro no garantiza la aceptación en el programa, pues las solicitudes serán evaluadas conforme a los criterios establecidos.

    Esta beca representa una oportunidad valiosa para estudiantes que enfrentan dificultades económicas, contribuyendo a que continúen sus estudios sin la preocupación de los gastos en transporte.

  • Ya inició el registro del Apoyo Vivienda para el Bienestar. Así te inscribes

    Ya inició el registro del Apoyo Vivienda para el Bienestar. Así te inscribes

    Ya inició el registro del Apoyo Vivienda para el Bienestar y miles de familias en todo el país están atentas a esta oportunidad que promete mejorar sus condiciones de vida. El anuncio ha despertado gran interés, pues se trata de un programa que podría marcar una diferencia significativa para quienes cumplen con los requisitos.

    La convocatoria ya está abierta y el tiempo para inscribirse es limitado. Si quieres saber si puedes participar y cuáles son los pasos para hacerlo, sigue leyendo, porque aquí te contaremos todo lo que necesitas conocer para no quedarte fuera.

    Ya inició el registro del Apoyo Vivienda para el Bienestar

    El Programa de Vivienda para el Bienestar ya abrió su primera etapa de registro en varios estados del país, ofreciendo una oportunidad única para que familias en situación de vulnerabilidad accedan a apoyos que faciliten la adquisición, construcción, ampliación o mejoramiento de su vivienda.

    Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), combina subsidios, créditos y ahorro previo para hacer realidad el derecho a una vivienda adecuada.

    Este esfuerzo busca llegar a hogares con bajos ingresos, priorizando a comunidades indígenas, jefas de familia, personas afectadas por desastres naturales y habitantes de zonas con alta marginación.

    La meta es mejorar las condiciones de vida con soluciones habitacionales sustentables, seguras y eficientes.

    ¿Dónde y cuándo se puede realizar el registro?

    En esta primera fase, se han habilitado 58 módulos de atención en 51 municipios de 20 estados, entre ellos Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

    El registro es presencial, personal e intransferible.

    No se permite realizar el trámite por medio de representantes, y el horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, con variaciones según la localidad.

    Las personas interesadas deben acudir a la fecha y sede asignadas para su municipio.

    Para saber el módulo que te corresponde, la Conavi puso a disposición un mapa interactivo en el micrositio oficial del programa: https://pvb.conavi.gob.mx.

    Ahí se pueden consultar sedes, fechas y horarios actualizados.

    Requisitos para registrarse

    Quienes deseen participar deberán presentar en original y copia los siguientes documentos:

    • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
    • CURP actualizado.
    • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

    Personal capacitado revisará la documentación, capturará los datos en una Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro.

    Esta información servirá para evaluar cada caso y dar seguimiento en las siguientes fases del programa.

    ¿Qué sigue después del registro?

    La Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar de beneficiarios en su portal oficial.

    Quienes aparezcan en la lista serán contactados por teléfono, SMS o WhatsApp para agendar una visita domiciliaria, en la que se verificará la información y se podrán solicitar documentos adicionales.

    Es importante recordar que todos los trámites son gratuitos, no existen intermediarios y la única forma de registro es de manera presencial en los módulos oficiales.

    Un paso clave hacia una vivienda digna

    El Programa de Vivienda para el Bienestar es una de las apuestas más ambiciosas para garantizar que más familias mexicanas tengan acceso a un hogar seguro, funcional y adaptado a sus necesidades.

    Con esta primera etapa de registro, miles de personas podrán iniciar el camino hacia una mejor calidad de vida.

  • Fecha y lugar de entrega de tu tarjeta de útiles y uniformes escolares. Conoce cuándo y dónde

    Fecha y lugar de entrega de tu tarjeta de útiles y uniformes escolares. Conoce cuándo y dónde

    La fecha y lugar de entrega de tu tarjeta de útiles y uniformes escolares son datos que muchos padres y estudiantes esperan con ansias cada ciclo escolar. Este apoyo es fundamental para aliviar los gastos y asegurar que los niños cuenten con todo lo necesario para su educación. Saber cuándo y dónde se realizará esta entrega puede marcar la diferencia para planificar y no perder esta oportunidad.

    Pero aún hay detalles importantes que desconoces y que podrían cambiar totalmente lo que esperas de este beneficio. Mantente al pendiente y descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo la entrega de tu tarjeta, sin contratiempos ni sorpresas. ¡No dejes pasar esta información clave!

    Fecha y lugar de entrega de tu tarjeta de útiles y uniformes escolares

    El Programa Mi Beca para Empezar vuelve a ser noticia, y esta vez con información clave para las familias: ya se definieron las fechas y sedes para la entrega de la tarjeta única con el pago anual destinado a útiles y uniformes escolares.

    Este apoyo, administrado por el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), busca que ningún estudiante de educación básica abandone sus estudios por falta de recursos.

    ¿Quiénes recibirán la tarjeta este año?

    En esta ocasión, además de los estudiantes de preescolar y primaria pública, también serán reincorporados de manera temporal los alumnos de secundaria pública en la capital del país.

    Esto significa que estudiantes de 1° y 2° grado tendrán acceso a este beneficio antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

    El apoyo se entrega una vez al año y solo puede utilizarse para adquirir artículos escolares, uniformes, libros, material de papelería e incluso alimentos en comercios afiliados que acepten la tarjeta de Mi Beca para Empezar.

    No es posible retirar el dinero en efectivo.

    Cómo saber cuándo y dónde recoger tu tarjeta

    Las autoridades han comenzado a entregar, directamente en los domicilios de los beneficiarios, una hoja informativa dirigida a los padres de familia.

    En este documento se especifica la fecha exacta y la sede donde deberán presentarse para recibir la tarjeta.

    Las entregas están programadas para mediados de agosto, y las sedes serán espacios masivos designados por cada alcaldía para facilitar la logística.

    Es importante que los padres revisen bien la hoja, ya que la tarjeta es personal, única e intransferible para cada alumno, y será el único medio para acceder al apoyo económico anual.

    ¿Qué pasa después de recibir la tarjeta?

    Una vez que el beneficiario gaste el saldo depositado, la tarjeta dejará de tener uso hasta el siguiente ciclo de entrega.

    El objetivo de esta modalidad es garantizar que los recursos se utilicen exclusivamente en los fines educativos para los que fueron creados.

    Si no has recibido la hoja con la información de entrega, mantente atento a las visitas del personal autorizado o acude a tu escuela para confirmar el estatus de tu registro.

  • Ya anunciaron cuándo entregarán las tarjetas de uniformes y útiles. Conoce las fechas

    Ya anunciaron cuándo entregarán las tarjetas de uniformes y útiles. Conoce las fechas

    Ya anunciaron cuándo entregarán las tarjetas de uniformes y útiles y la noticia ha generado gran expectativa entre miles de familias. La confirmación de estas fechas representa un paso clave para quienes esperan este apoyo escolar que cada año beneficia a estudiantes de diferentes niveles educativos.

    Los detalles oficiales ya están sobre la mesa, pero no todos saben lo que implican ni cómo aprovecharlos a tiempo. Si eres padre, madre o tutor, esto es algo que no querrás pasar por alto, pues podría marcar la diferencia para el próximo ciclo escolar.

    Ya anunciaron cuándo entregarán las tarjetas de uniformes y útiles

    La espera terminó para miles de estudiantes y familias.

    Ya anunciaron cuándo entregarán las tarjetas de uniformes y útiles correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, un beneficio clave para quienes cursan la educación secundaria en escuelas públicas.

    Esta nueva tarjeta reemplazará a la anterior y mantendrá el saldo, que se transferirá automáticamente.

    El periodo de entrega será del 13 al 16 de agosto, por lo que es importante tener listos todos los documentos y requisitos solicitados para evitar contratiempos.

    Quiénes deben acudir por la nueva tarjeta

    Deberán presentarse los alumnos que estén:

    • Pasando de 6° de primaria a 1° de secundaria.
    • De 1° a 2° de secundaria.
    • De 2° a 3° de secundaria.

    Es indispensable que los estudiantes estén inscritos en escuelas públicas y tengan su registro vigente en la plataforma de Mi Beca para Empezar.

    Documentos y requisitos para la entrega

    El padre, madre o tutor deberá llevar:

    • Identificación oficial vigente (original).
    • Carta invitación recibida por mensaje, correo o físicamente.

    En caso de no contar con la carta invitación, se podrá presentar el comprobante de registro descargado desde Llave CDMX.

    Si no se tiene ninguno de los dos documentos, será necesario:

    • Copia de identificación oficial vigente con fotografía del tutor.
    • CURP del beneficiario.

    Cuando el tutor no pueda acudir, la persona autorizada deberá presentar:

    • Carta poder firmada.
    • Copia de la identificación oficial vigente de ambas personas.

    Importancia de recoger la nueva tarjeta

    Esta tarjeta no solo permite seguir accediendo al programa de Uniformes y Útiles Escolares, sino que asegura la transferencia automática del saldo que estaba en la tarjeta anterior.

    Perder el periodo de entrega podría significar retrasos en el uso del beneficio.

    Con el calendario ya definido, es momento de preparar los documentos, confirmar la sede y la hora asignada, y asegurarse de acudir dentro de las fechas indicadas para no perder el apoyo escolar.

  • Este es el registro de la Beca Rita Cetina que debes hacer del 8 al 31 de agosto. Conoce cuál

    Este es el registro de la Beca Rita Cetina que debes hacer del 8 al 31 de agosto. Conoce cuál

    Si tienes hijos en nivel básico, es fundamental que conozcas este es el registro de la Beca Rita Cetina que debes hacer del 8 al 31 de agosto para no perder esta oportunidad. Miles de familias ya están preparándose para cumplir con este trámite que podría marcar una gran diferencia en su apoyo escolar.

    Pero, ¿qué debes saber realmente sobre el proceso de registro y cuáles son los pasos que nadie te ha contado? En esta noticia te revelamos la información que necesitas para aprovechar al máximo esta beca antes de que termine el plazo. No pierdas tiempo y sigue leyendo para no quedar fuera.

    Este es el registro de la Beca Rita Cetina que debes hacer del 8 al 31 de agosto

    La Beca Rita Cetina es un apoyo económico que busca ayudar a estudiantes de nivel básico en México.

    Para el ciclo escolar 2025, es indispensable que los padres o tutores realicen un registro previo durante agosto para preparar la participación en esta beca.

    Del 8 al 31 de agosto, se debe crear y activar la cuenta Llave MX, un trámite digital obligatorio que permitirá posteriormente dar de alta al estudiante en el programa.

    ¿Por qué es importante crear la cuenta Llave MX en agosto?

    La cuenta Llave MX es la identidad digital oficial que utiliza el Gobierno de México para gestionar trámites en línea de forma segura.

    En este caso, crear esta cuenta durante agosto garantiza que esté activa y lista para el siguiente paso: el alta del estudiante en la Beca Rita Cetina, que se realizará durante septiembre.

    El proceso es sencillo y puede hacerse desde cualquier dispositivo con conexión a internet, siguiendo estos pasos:

    1. Accede a https://www.llave.gob.mx/ y selecciona “Crear cuenta”.
    2. Ingresa la CURP y confirma que no eres un robot.
    3. Revisa que tus datos personales se llenen correctamente, añade tu código postal y selecciona tu colonia.
    4. Proporciona los datos de contacto solicitados y continúa.
    5. Finalmente, crea una contraseña segura y guárdala para futuros accesos.

    Este registro es vital para no perder la oportunidad de participar en la beca y asegurarte de que el trámite de inscripción del estudiante sea ágil y sin contratiempos.

    ¿Qué sigue después de crear la cuenta Llave MX?

    Una vez que la cuenta Llave MX esté activa, durante septiembre se abrirá el periodo para dar de alta al estudiante y formalizar su solicitud para la Beca Rita Cetina.

    Este segundo paso es cuando se vincula la información del alumno y se realiza la evaluación para el otorgamiento del apoyo económico. Por eso, anticipar la creación de la cuenta en agosto es clave para no retrasar el proceso.

    El registro del 8 al 31 de agosto para crear la cuenta Llave MX es el primer requisito indispensable para acceder a la Beca Rita Cetina en 2025.

    Esta cuenta digital permite agilizar y asegurar la inscripción del estudiante que se hará en septiembre, facilitando el acceso a este apoyo que contribuye a la educación básica.

    No dejar pasar este plazo es fundamental para que las familias puedan aprovechar esta ayuda y asegurar el bienestar escolar de sus hijos.