El aviso ya es oficial: mañana último día para registrar a tu hijo a la Beca Leona Vicario y cientos de familias se mantienen atentas para no dejar pasar esta oportunidad. El plazo está a punto de cerrar y muchos aún no han completado el trámite.
La expectativa crece porque este apoyo es uno de los más solicitados y el tiempo se agota. Aquí te contamos lo que debes saber para realizar el registro antes de que sea demasiado tarde.
Mañana último día para registrar a tu hijo a la Beca Leona Vicario
El tiempo se agota y mañana será el último día para registrar a tu hijo a la Beca Leona Vicario, un apoyo económico que se ha convertido en uno de los más importantes para las familias de la Ciudad de México.
La convocatoria está a punto de cerrar y cientos de padres aún buscan completar el trámite.
Este programa no solo ofrece un incentivo mensual, sino también atención integral para garantizar el bienestar educativo y social de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Aquí te contamos lo esencial para que no pierdas la oportunidad.
¿Qué es la Beca Leona Vicario?
La Beca Leona Vicario es un apoyo impulsado por el DIF CDMX en coordinación con el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIDEGAR).
Su objetivo es respaldar a las familias con menores en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo tanto el acceso a la educación como la seguridad alimentaria.
Se trata de un apoyo mensual que va de 382 hasta 1,032 pesos, dependiendo de la edad o nivel educativo del beneficiario, además de ofrecer servicios de acompañamiento para el desarrollo integral.
Requisitos principales
Para poder acceder a la beca es necesario cumplir con ciertos criterios básicos:
- Tener entre 0 y 17 años con 11 meses.
- Estar inscrito en una escuela pública de la CDMX (excepto menores de 0 a 3 años).
- Residir en la Ciudad de México.
- Comprobar un ingreso familiar mensual no mayor a 4,763.69 pesos.
La beca está dirigida a niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, como orfandad, hijos de madres o padres incapaces de trabajar, familias monoparentales o hijos de policías caídos en cumplimiento de su deber.
Beneficios del programa
El monto económico varía de acuerdo con el nivel escolar o la edad:
- De 0 a 2 años 11 meses y de 15 a 17 años 11 meses: 1,032 pesos.
- Preescolar: 432 pesos.
- Primaria y secundaria: 382 pesos.
- Centros de Atención Múltiple: 432 pesos.
Además, las familias reciben atención integral en salud, entorno y desarrollo emocional, reforzando el acompañamiento más allá del aspecto económico.
Documentos solicitados
El registro exige presentar documentos en formato físico y digital, dependiendo de la etapa:
- Acta de nacimiento del menor.
- CURP del menor.
- Constancia escolar reciente (máximo 2 meses).
- Identificación oficial del tutor.
- Acta de nacimiento y CURP del tutor.
- Comprobante de inscripción en centro de atención (para menores de 0 a 3 años).
- Teléfono de contacto.
En casos específicos se pueden pedir documentos adicionales, como constancia de discapacidad, acta de defunción, carta poder o carta compromiso.
¿Cómo realizar el registro?
El proceso debe completarse en línea a través del portal del DIF CDMX dentro de las fechas establecidas. Estos son los pasos básicos:
- Revisar que se cumplan los requisitos.
- Llenar el formulario en línea con la información solicitada.
- Guardar e imprimir la solicitud.
- Acudir al centro asignado en la cita con los documentos en original y copia.
- Confirmar la validación y esperar los resultados.
Selección y renovación
En caso de que existan más solicitudes que recursos disponibles, se dará prioridad a quienes enfrenten mayor situación de vulnerabilidad. También se genera una lista de espera.
La beca puede renovarse siempre que se cumplan los requisitos y se actualicen los documentos escolares, de domicilio y socioeconómicos.
La Beca Leona Vicario es un apoyo clave para miles de familias en la Ciudad de México, y el plazo de registro cierra mañana.
Si aún no realizas el trámite, este es el momento de hacerlo para asegurar el beneficio.
Mantente atento a las indicaciones oficiales, prepara tus documentos y completa el registro antes de que se cierre la convocatoria.
Deja una respuesta