Así puedes recibir una beca de 4 mil pesos si eres mamá y estudias, un apoyo mensual que muchas mujeres están aprovechando para continuar su formación sin abandonar sus responsabilidades familiares. Esta beca no solo representa un alivio económico, también es una oportunidad real de superación.
Miles de mexicanas ya se están beneficiando y aún estás a tiempo de unirte. Si estás estudiando y además tienes hijos, podrías acceder a este recurso que te ayudará a mantener tus estudios activos. Te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera.
Así puedes recibir una beca de 4 mil pesos si eres mamá y estudias
La beca se llama Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura (SECIHTI 2025) y es otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) a través del SECIHTI.
Su objetivo es claro: ayudar a madres solteras, responsables de la manutención de sus hijas e hijos menores de 18 años, a terminar sus estudios universitarios mediante un apoyo económico integral.
Es una beca dirigida exclusivamente a mujeres mexicanas que estudian en modalidad presencial y que, además, son las principales proveedoras de su familia.
¿Cuánto dinero da la beca y por cuánto tiempo se entrega?
El apoyo económico es significativo. Las beneficiarias reciben $4,000 pesos mensuales, además de otros beneficios adicionales que hacen de esta beca una de las más completas:
- $4,000 pesos al mes durante el tiempo que dure tu programa académico.
- $2,000 pesos al año para materiales escolares.
- $20,000 pesos por única vez para gastos de operación del programa de estudios.
- Servicio médico del ISSSTE incluido durante la duración de la beca.
La duración del apoyo puede ir desde 6 meses hasta un máximo de 48 meses, dependiendo del plan de estudios en el que estés inscrita.
Requisitos para solicitar la beca
Para poder postularte a esta beca, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser mujer mexicana.
- Estar inscrita en una licenciatura o programa de técnico superior universitario en modalidad presencial.
- Ser madre de al menos un hijo/a menor de 18 años.
- Ser jefa de familia o principal responsable económica del hogar.
No se requiere un promedio mínimo, lo cual hace más accesible esta beca para muchas mujeres.
Fechas importantes que debes tener en cuenta
Toma nota de estas fechas clave para no perder la oportunidad:
- Registro: del 14 de julio al 15 de agosto de 2025.
- Período de inconsistencias: del 14 de julio al 22 de agosto de 2025 (por si necesitas corregir documentos).
- Formalización de la beca: hasta el 12 de septiembre de 2025.
Es muy importante que reúnas y envíes todos tus documentos dentro del periodo establecido para no quedar fuera del proceso.
¿Cómo hacer el registro paso a paso?
Aquí te explicamos cómo hacer tu solicitud correctamente:
- Reúne todos los documentos requeridos en formato PDF.
- Ingresa al sistema de registro (el enlace oficial estará disponible a partir del 14 de julio).
- Llena el formulario en línea, incluyendo información personal, escolar y socioeconómica.
- Sube todos los documentos solicitados en la plataforma.
- Envía la solicitud y guarda tu comprobante de registro.
- Espera la validación y resultados por parte del SECIHTI.
Todo el proceso se realiza de forma digital, por lo que es importante que verifiques que tus archivos estén bien escaneados y legibles.
¿Qué motivos pueden hacer que rechacen tu solicitud?
Aunque cumplas con los requisitos, hay varios factores que pueden hacer que tu solicitud sea rechazada:
- No entregar todos los documentos en tiempo y forma.
- Errores en la información registrada (fechas, datos personales, etc.).
- No acreditar tu condición como jefa de familia.
- Inconsistencias en tu documentación.
- No haber sido seleccionada por falta de presupuesto o cupo limitado.
Revisa cada apartado cuidadosamente antes de enviar tu solicitud para evitar cualquier inconveniente.
Consejos para aumentar tus posibilidades de obtener la beca
- Prepara tus documentos con anticipación y verifica que estén completos.
- Sé honesta al llenar tu información socioeconómica.
- Si tienes dudas, comunícate con los correos o teléfonos oficiales antes de enviar tu solicitud.
- No dejes pasar la fecha límite: muchas solicitudes quedan fuera por registrarse tarde.
- Mantente al pendiente del correo electrónico que registraste, ya que ahí recibirás notificaciones.
No dejes pasar esta oportunidad
Esta beca representa mucho más que un apoyo económico: es una herramienta para que puedas terminar tus estudios, mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
ahora que conoces los pasos, fechas y requisitos, es momento de actuar.
No esperes hasta el último día. Reúne tu documentación, prepárate y postúlate. Miles de mujeres ya lo están haciendo. ¿Y tú?
Deja una respuesta