El próximo año viene acompañado de una gran noticia: aumentarán las becas en 2026, gracias a un presupuesto histórico, informó el secretario de Educación Mario Delgado.
Este incremento reafirma a la educación como prioridad nacional en el Gobierno de Claudia Sheinbaum y permitirá fortalecer la Nueva Escuela Mexicana, además de ampliar la cobertura en todos los niveles.
Aumentarán las becas en 2026
Se anunció que para 2026 habrá un presupuesto de 1.1 billones de pesos para el sector educativo, lo que representa un incremento respecto al año anterior.
De acuerdo con el secretario de Educación, Mario Delgado, este aumento reafirma a la educación como eje estratégico en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el actual gobierno, el presupuesto educativo ha tenido un incremento en términos reales de más de 10 puntos de 2018 a 2026.
Todos los programas de apoyo a estudiantes tendrán incremento.
La Beca Rita Cetina se extenderá a nivel primaria, la Beca Benito Juárez continuará en educación media superior y el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro en universidades.
“En total, más de 21.6 millones de becarios serán beneficiados, con un presupuesto superior a los 185 mil millones de pesos”, mencionó.
Programas como La Escuela es Nuestra y Que nadie se quede sin lugar también recibirán mayores recursos, lo que permitirá abrir 50 mil nuevos espacios en educación media superior, con la construcción de 20 nuevas preparatorias, 60 ampliaciones y 30 telebachilleratos.
En el nivel superior, la UNAM, el IPN y la UAM recibirán incrementos presupuestales, mientras que la Universidad Rosario Castellanos y las Universidades para el Bienestar ampliarán su matrícula.
Con ello, se busca consolidar un sistema educativo con mayor cobertura y mejores condiciones para los estudiantes en 2026.
Con este incremento en el presupuesto destinado a becas, el gobierno federal busca no solo garantizar la continuidad de los apoyos, sino también ampliar su alcance para que un mayor número de estudiantes, desde primaria hasta educación superior, tengan acceso a recursos que les permitan continuar sus estudios.
El objetivo es consolidar un sistema educativo con más cobertura, mejores condiciones de infraestructura y una distribución equitativa de oportunidades en todo el país.
Deja una respuesta