La espera terminó: lanzan beca de $650 al mes para estudiantes de kínder y primaria y miles de familias ya están al pendiente de cómo aprovechar este nuevo apoyo educativo. La noticia ha generado gran interés porque representa un alivio para quienes buscan respaldo en los gastos escolares.
El anuncio marca el inicio de un proceso que promete beneficiar a una amplia comunidad de alumnos en etapa básica. Lo importante ahora es conocer los pasos para no quedarse fuera y asegurar la oportunidad en el próximo registro.
Lanzan beca de $650 al mes para estudiantes de kínder y primaria
Lanzan beca de $650 al mes para estudiantes de kínder y primaria y la convocatoria ya se perfila como una de las más esperadas del ciclo escolar 2025-2026.
El apoyo busca garantizar que ningún niño o niña abandone sus estudios por falta de recursos.
Este beneficio, otorgado a través del programa Mi Beca para Empezar, representa un respiro económico para miles de familias que enfrentan gastos en uniformes, útiles y materiales escolares.
Conoce a continuación los requisitos, fechas y pasos para realizar el registro.
¿Qué es Mi Beca para Empezar?
El programa Mi Beca para Empezar es una iniciativa social del Gobierno de la Ciudad de México. Su propósito principal es ofrecer un ingreso mensual fijo a estudiantes de educación básica pública, lo que contribuye a la permanencia escolar y disminuye la deserción.
Para el ciclo escolar 2025-2026, la beca otorga $650 pesos al mes a estudiantes inscritos en preescolar (kínder) y primaria. El recurso puede usarse para cubrir cualquier gasto relacionado con la educación, desde útiles hasta transporte escolar.
¿Quiénes pueden registrarse?
La beca está dirigida a:
- Niños y niñas que cursen kínder en escuelas públicas de la Ciudad de México.
- Estudiantes inscritos en primaria pública de la CDMX.
- Madres, padres o tutores que den de alta al beneficiario en septiembre de 2025.
El programa busca la universalidad en la educación básica pública, por lo que todas las familias que cumplan con los requisitos pueden aspirar al beneficio.
Requisitos indispensables
Antes de iniciar el trámite, las familias deben reunir la documentación necesaria:
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- CURP del estudiante que recibirá el apoyo.
Es recomendable digitalizar estos documentos en formato PDF o JPG para cargarlos fácilmente en la plataforma en línea.
Fechas importantes de la convocatoria
- Registro: Del 1 al 30 de septiembre de 2025.
- Publicación de resultados: Al concluir el periodo de inscripciones.
- Primer depósito: Programado para octubre de 2025.
La recomendación es no esperar al último día, ya que el sistema deja de aceptar solicitudes al finalizar el plazo.
Pasos para hacer el registro
El proceso consta de tres etapas:
1. Crear una cuenta en Llave CDMX
Accede a llave.cdmx.gob.mx y genera tu cuenta con datos personales. Esta herramienta digital es indispensable para realizar cualquier trámite en la capital.
2. Ingresar a la plataforma oficial
Accede a registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx con tu usuario y contraseña de Llave CDMX.
3. Capturar datos y subir documentos
Ingresa la información del estudiante, adjunta los documentos en formato digital y finaliza el registro. El sistema generará un comprobante de que tu solicitud está en proceso de validación.
Beneficios de la beca
El apoyo económico de $650 pesos mensuales tiene múltiples beneficios:
- Aliviar los gastos familiares en el inicio y transcurso del ciclo escolar.
- Garantizar que los niños cuenten con lo necesario para continuar sus estudios.
- Complementarse con el apoyo anual de Uniformes y Útiles Escolares.
- Impulsar la permanencia escolar en la Ciudad de México.
Impacto en el ciclo escolar 2025-2026
El arranque del ciclo escolar trae consigo gastos como uniformes, útiles, cuotas y transporte. Con este apoyo, las familias podrán cubrir necesidades básicas sin comprometer otros ingresos del hogar.
Además, los estudiantes beneficiados tendrán mejores condiciones para aprovechar sus clases y mantener un buen rendimiento académico.
Consejos para un registro exitoso
- Reúne todos los documentos con anticipación.
- Verifica que la CURP del estudiante esté actualizada.
- Revisa que tu cuenta en Llave CDMX funcione correctamente.
- Haz el trámite en horarios de baja demanda para evitar saturaciones.
- Guarda el comprobante de registro en PDF.
La noticia de que lanzan beca de $650 al mes para estudiantes de kínder y primaria es una oportunidad que las familias de la Ciudad de México no deben dejar pasar. Este apoyo no solo alivia la economía del hogar, también garantiza que los niños continúen sus estudios sin interrupciones.
Si tu hijo está inscrito en kínder o primaria pública en la CDMX, prepara tus documentos y realiza el registro en septiembre de 2025. Con ello, asegurarás un beneficio mensual que impactará positivamente en su educación y en tu economía familiar.
Deja una respuesta