SEP cambia calendario escolar 2025-2026 con nueva fecha de inicio de clases. Mira cuándo será

La noticia ya es oficial: la SEP cambia calendario escolar 2025-2026 con nueva fecha de inicio de clases y miles de estudiantes, padres y docentes se mantienen atentos al ajuste. El anuncio tomó por sorpresa a muchas familias que ya tenían marcado el regreso en sus agendas.

Este cambio genera expectativa y dudas sobre cómo impactará en el ciclo escolar. Lo cierto es que la modificación ya está confirmada y aquí encontrarás lo que debes saber para no quedarte atrás.

SEP cambia calendario escolar 2025-2026 con nueva fecha de inicio de clases

La Secretaría de Educación Pública (SEP) sorprendió con el anuncio de que el regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026 ya no será en agosto, como tradicionalmente ocurría, sino en septiembre.

Esta modificación ha generado dudas entre padres de familia, docentes y estudiantes que esperaban el arranque del ciclo antes de terminar las vacaciones de verano.

El cambio busca dar mayor certidumbre a la comunidad escolar y responde a ajustes recientes en el calendario oficial, lo que significa que tanto estudiantes como maestros deberán adaptarse a una nueva dinámica.

La nueva fecha de inicio de clases

De acuerdo con la SEP y su titular, Mario Delgado, el inicio del ciclo escolar 2025-2026 quedó fijado para el lunes 1 de septiembre.

La decisión marca un cambio importante, ya que durante años la entrada a clases se realizaba en la última semana de agosto.

Con esta medida, los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior tendrán unos días extra de descanso antes de regresar a las aulas.

¿Por qué cambió la fecha de regreso a clases?

El ajuste en el calendario responde a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien autorizó extender una semana más las vacaciones de verano.

Esta decisión se tomó con el fin de mejorar las condiciones laborales de los docentes y dar un respiro adicional a la comunidad educativa.

De esta forma, mientras los alumnos disfrutan de más de seis semanas de vacaciones, el personal docente deberá reincorporarse entre el 24 y el 29 de agosto para asistir a las reuniones de consejo técnico escolar intensivo.

Un ciclo escolar con menos días de clase

El nuevo ciclo escolar contará con 185 días de clases, lo que representa cinco días menos en comparación con el año anterior.

Este ajuste busca equilibrar la carga laboral y mantener un calendario funcional sin comprometer la calidad educativa.

Además de la fecha de inicio, la SEP publicará el detalle de los puentes, días festivos y vacaciones que aplicarán durante el ciclo 2025-2026, información que será clave para que las familias organicen su agenda escolar.

El cambio en el calendario escolar 2025-2026 marca un precedente importante para el sistema educativo en México.

El regreso a clases será el lunes 1 de septiembre, otorgando una semana más de descanso a los estudiantes y tiempo de preparación adicional a los maestros.

Con este anuncio, la SEP busca ofrecer mejores condiciones a la comunidad educativa y garantizar un ciclo escolar organizado, con fechas claras y objetivos definidos.

Mantente atento a las próximas actualizaciones sobre puentes y vacaciones, que serán determinantes para la planeación del año escolar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *