Si eres mamá de un niño de 0 a 4 años recibirás apoyo de $1650 pesos. Checa cómo registrarte

Si eres mamá de un niño de 0 a 4 años recibirás apoyo de $1650 pesos y esta noticia ha generado gran interés entre miles de familias en México, pues se trata de una ayuda pensada especialmente para quienes más lo necesitan en esta etapa. La expectativa ha crecido porque el beneficio está disponible ya y cada vez más personas buscan conocer los pasos para acceder.

Lo mejor de todo es que este apoyo no es un rumor, sino una realidad confirmada que puede marcar la diferencia en el hogar. Sin embargo, no todos saben cómo funciona ni qué deben hacer para obtenerlo, por lo que es clave estar informada a tiempo y no dejar pasar esta oportunidad única.

Si eres mamá de un niño de 0 a 4 años recibirás apoyo de $1650 pesos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, impulsa un programa que busca apoyar directamente a las familias en situación de vulnerabilidad.

Se trata del Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, una estrategia que otorga un beneficio económico bimestral para respaldar el cuidado y la educación de los más pequeños.

Este programa no solo representa un alivio financiero, sino también una herramienta para que madres, padres o tutores tengan la posibilidad de estudiar, trabajar o buscar empleo, mientras sus hijos reciben la atención adecuada.

¿A quién está dirigido este apoyo?

El programa contempla dos modalidades principales:

Modalidad A. Para madres, padres solos o tutores que cuidan niñas y niños desde su nacimiento hasta antes de cumplir 4 años. En caso de discapacidad, el beneficio puede extenderse hasta antes de los 6 años.

Modalidad B. Dirigida a personas responsables de menores de hasta 23 años que se encuentren en situación de orfandad materna, incluyendo a quienes eran parte del extinto programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.

Con estas modalidades, el apoyo busca atender especialmente a hogares monoparentales y a quienes atraviesan circunstancias difíciles por la ausencia de uno o ambos padres.

Cobertura a nivel nacional

El beneficio está disponible en todo México, con prioridad para comunidades en alta marginación, pueblos indígenas y afromexicanos.

Esto permite que las familias con mayores necesidades puedan acceder primero a los recursos.

Monto del apoyo

Los pagos se realizan cada dos meses y varían según la edad y situación de los menores:

  • Niñas y niños de 0 a 4 años: 1,650 pesos bimestrales.
  • Niñas y niños con discapacidad (0 a 6 años): 3,720 pesos bimestrales.
  • Orfandad materna:
    • 0 a 15 años: 830 pesos.
    • 16 a 18 años: 1,130 pesos.
    • 19 a 23 años: 1,240 pesos.

Los recursos se depositan directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar, lo que garantiza transparencia y seguridad en los pagos.

Fechas de registro 2025

El proceso de inscripción se encuentra abierto durante todo el mes de agosto de 2025, en los siguientes días:

  • Lunes 25
  • Martes 26
  • Miércoles 27
  • Jueves 28
  • Viernes 29
  • Sábado 30
  • Domingo 31

En el caso de incorporaciones por orfandad materna, podrán solicitarse siempre que el fallecimiento de la madre haya ocurrido a partir de marzo de 2013.

Requisitos para registrarse

Los documentos varían según la modalidad:

Modalidad A (madres trabajadoras, padres solos o tutores):

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento y CURP de cada menor.
  • CURP del solicitante.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Escrito libre que indique si trabaja, estudia o busca empleo.
  • Constancia escolar en caso de estar estudiando.
  • Cartas de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
  • Certificado médico en caso de discapacidad no visible.

Modalidad B (orfandad materna):

  • Identificación oficial del solicitante.
  • Acta de defunción de la madre (máximo 3 meses de antigüedad).
  • Acta de nacimiento y CURP del menor.
  • CURP del solicitante.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Carta responsiva sobre el uso adecuado del recurso.
  • Documentos que acrediten la tutela en caso de no haber parentesco directo.

Cómo hacer el registro

Para formar parte del programa es necesario acudir presencialmente a un Módulo de Bienestar o a la Delegación de Programas para el Bienestar en la entidad correspondiente.

Una vez entregada la documentación, la Secretaría valida la información y, si el trámite es aprobado, se asigna la tarjeta bancaria para recibir los pagos.

Dónde pedir más información

Las personas interesadas pueden acudir directamente a los módulos o delegaciones estatales de la Secretaría de Bienestar. También es posible consultar la información oficial a través del Portal de Programas para el Bienestar y sus canales de atención locales.

El Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras representa una ayuda fundamental para familias en situación de vulnerabilidad en México.

Con montos que se ajustan a la edad y condición de los menores, este programa garantiza que la niñez cuente con respaldo económico para su educación y cuidado.

Si cumples con los requisitos, no dejes pasar la oportunidad de registrarte en las fechas indicadas y asegurar este beneficio que puede marcar la diferencia en tu hogar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *