Información básica y general
Nombre de la beca
Beca Leona Vicario
Institución que la otorga
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) en colaboración con el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIDEGAR).
Objetivo
Otorgar un apoyo económico mensual para contribuir a la restitución de los derechos a la alimentación y la educación de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de México.
Tipo de beca
Apoyo económico mensual con servicios integrales de acompañamiento.
Requisitos de la Beca Leona Vicario
Requisitos generales
- Tener entre 0 y 17 años con 11 meses.
- Estar inscrito en una escuela pública de la Ciudad de México en nivel preescolar, primaria, secundaria o media superior (excepto menores de 0 a 3 años).
- Residir en la Ciudad de México.
- Contar con un ingreso familiar mensual no mayor a 4,763.69 pesos.
¿Quiénes pueden postularse?
Niñas, niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, tales como orfandad, hijos de madres o padres incapacitados para trabajar, privados de la libertad, hijos de policías caídos o bajo cuidado de madres o padres solos.
Promedio mínimo
No se solicita promedio mínimo.
Perfil específico
Niños, niñas y adolescentes residentes en la Ciudad de México, inscritos en escuelas públicas, que cumplan con los requisitos de edad y nivel socioeconómico.
Beneficios de la beca
Monto económico
Apoyo mensual que va de 382 a 1,032 pesos, dependiendo del nivel educativo:
- De 0 a 2 años 11 meses y de 15 a 17 años 11 meses: 1,032 pesos.
- Preescolar: 432 pesos.
- Primaria y secundaria: 382 pesos.
- Centros de Atención Múltiple: 432 pesos.
Duración de la Beca Leona Vicario
Mensual y vigente mientras se cumplan los requisitos y haya presupuesto.
Servicios adicionales
Atención integral al desarrollo emocional, de salud y entorno del beneficiario y su familia.
Fechas importantes
- Registro en línea: del 25 al 29 de agosto.
Documentación requerida para las becas
Documentos obligatorios
- Acta de nacimiento del menor.
- CURP del menor.
- Constancia escolar reciente (máximo 2 meses) para los mayores de 3 años.
- Para menores de 0 a 3 años: comprobante de inscripción en centro de atención.
- Identificación oficial del tutor.
- Acta de nacimiento y CURP del tutor.
- Teléfono de contacto.
Según el caso específico se pueden requerir documentos adicionales como carta compromiso, acta de defunción, constancia de discapacidad, carta poder, entre otros.
Formato de entrega
En formato físico durante la cita asignada y en digital durante el registro en línea.
Pasos para hacer el registro a la Beca Leona Vicario
- Revisar que se cumplan los requisitos.
- Realizar el registro en línea en el portal del DIF CDMX dentro de las fechas establecidas.
- Llenar correctamente todos los campos y guardar la solicitud.
- Imprimir la solicitud y esperar la cita presencial.
- Acudir al centro asignado con la documentación requerida.
- Confirmar la validación de documentos.
- Consultar los resultados en la fecha indicada.
Información adicional sobre las becas
Criterios de selección
Se prioriza a niñas, niños y adolescentes en mayor situación de vulnerabilidad. Si hay más solicitantes que recursos disponibles, se genera una lista de espera.
Posibilidad de renovación
La beca puede renovarse mientras se mantengan los requisitos, presentando la actualización de documentos escolares, socioeconómicos y de domicilio.
Contacto para dudas y soporte técnico
Atención ciudadana presencial
Prolongación Tajín No. 965, Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Teléfono
55 5604 0127, extensión 2371.
Horario de atención
De lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Deja una respuesta