¡Atención! Lanzan beca bienestar que te da internet, llamadas y mensajes cada mes, y miles de personas ya están buscando cómo aprovecharla. Esta nueva ayuda ha sorprendido por lo útil y práctica que puede resultar, especialmente para quienes más lo necesitan.
Si tú o alguien de tu familia depende del celular para estudiar o trabajar, esta noticia te interesa. Aquí te contamos quién puede pedirla y qué debes hacer para no quedarte fuera.
Lanzan beca bienestar que te da internet, llamadas y mensajes cada mes
En un esfuerzo por cerrar la brecha digital, la Secretaría de Bienestar del estado ha lanzado las Becas de Conectividad para el Bienestar 2025.
Este apoyo en especie está dirigido a jóvenes estudiantes y ofrece una solución real a quienes necesitan acceso constante a internet, llamadas y mensajes para continuar con sus estudios, comunicarse y acceder a oportunidades laborales.
La beca no entrega dinero, pero ofrece algo igual de valioso: una tarjeta SIM con servicios móviles gratuitos hasta diciembre de 2025.
Esto incluye 5 GB mensuales de navegación, llamadas, mensajes SMS y acceso ilimitado a redes sociales (con algunas restricciones).
¿Quiénes pueden solicitar esta beca digital?
La convocatoria está abierta para jóvenes de entre 15 y 29 años que estén inscritos en escuelas públicas de nivel medio superior o superior dentro del estado de Puebla.
No se requiere promedio mínimo, por lo que el acceso es más amplio y equitativo.
Además, si el aspirante es menor de edad, huérfano o persona con discapacidad, puede aplicar con el acompañamiento de un tutor legal.
Esto hace que la beca sea accesible incluso para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
¿Qué beneficios incluye la beca?
Los estudiantes seleccionados recibirán una tarjeta SIM gratuita que les dará acceso mensual a los siguientes servicios:
- 5 GB de navegación libre
- Acceso ilimitado a redes sociales (excepto TikTok y YouTube)
- 250 mensajes SMS a otras compañías
- 1,500 minutos de llamadas a cualquier operadora nacional
- 750 minutos pueden usarse para llamadas a Estados Unidos y Canadá
- Llamadas y mensajes ilimitados entre beneficiarios del programa
- Acceso a plataformas educativas, científicas y biblioteca digital
- Cobertura internacional en EE.UU. y Canadá
Todo esto sin costo para el estudiante y con una duración que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.
¿Qué documentos necesitas para registrarte?
Los requisitos varían según la edad del solicitante:
Para menores de 18 años:
- Registro de solicitud en línea
- CURP del solicitante
- Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad)
- Identificación con fotografía o constancia de estudios con foto
- Documento escolar vigente (boleta, constancia, historial académico)
- CURP e identificación oficial del padre, madre o tutor
Para jóvenes de 18 a 29 años:
- Registro en línea
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Identificación oficial con fotografía
- Documento escolar vigente (constancia, historial académico, recibo de reinscripción)
Importante: cumplir con los requisitos no garantiza la aceptación. La selección también depende de la disponibilidad de tarjetas SIM y condiciones sociales del solicitante.
¿Cómo hacer el registro paso a paso?
El proceso es totalmente en línea y consta de los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio oficial de las Becas de Conectividad para el Bienestar (consulta en el portal de la Secretaría de Bienestar de Puebla).
- Llena el formulario de solicitud con tus datos personales y escolares.
- Sube los documentos solicitados, en formato PDF o imagen clara.
- Espera la validación por parte del sistema.
- Si resultas seleccionado, recibirás la indicación para recoger tu tarjeta SIM en el módulo que se te indique.
¿La beca puede renovarse?
Sí. Siempre que el programa continúe y el estudiante siga cumpliendo con los requisitos, podrá mantener el beneficio hasta el cierre oficial en diciembre de 2025.
El objetivo es que los jóvenes puedan mantenerse conectados durante todo el ciclo escolar y más allá, facilitando su desarrollo académico, laboral y social.
Aprovecha esta oportunidad
La Beca de Conectividad para el Bienestar 2025 representa una oportunidad única para que los estudiantes poblanos accedan a servicios digitales esenciales sin pagar un solo peso.
Ya sea para estudiar, trabajar o mantenerse en contacto con sus familias, esta beca puede marcar una diferencia real.
No dejes pasar el tiempo: verifica si cumples con los requisitos y prepárate para el registro.
Estar conectado ya no es un lujo, es una necesidad… y esta beca te ayuda a cubrirla sin afectar tu economía.
Deja una respuesta