Si tu casa necesita mejoras este apoyo te da piso, techo y más para transformar tu vivienda y mejorar tu calidad de vida. Muchas familias están aprovechando esta oportunidad única que podría cambiar el estado de sus hogares sin que tengan que gastar un solo peso.
Este programa está dirigido a quienes realmente lo necesitan, pero no todos conocen los requisitos ni el proceso para acceder. Si quieres descubrir si puedes ser beneficiario y cómo hacerlo, sigue leyendo para no perder esta oportunidad que podría ser la solución que buscas.
Si tu casa necesita mejoras este apoyo te da piso, techo y más
Miles de familias están aprovechando el programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que otorga materiales gratuitos para que puedas renovar tu vivienda sin gastar un solo peso.
Este programa se enfoca en entregar productos físicos, no dinero en efectivo, lo que garantiza que los apoyos se usen directamente para mejorar las condiciones del hogar.
Si aún tienes piso de tierra, techo de lámina o problemas con el almacenamiento y acceso al agua, esta es una oportunidad real que podría cambiar tu calidad de vida.
¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?
Vivienda para el Bienestar es un apoyo social operado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), dirigido a personas que viven en situación vulnerable.
A diferencia de otras ayudas económicas, este programa entrega directamente productos y materiales que mejoran la estructura y funcionalidad de la vivienda.
Este enfoque evita que los recursos se utilicen en otros gastos y asegura que cada familia reciba lo necesario para hacer su hogar más seguro, saludable y habitable.
Es una solución práctica y efectiva para quienes enfrentan carencias en vivienda.
Productos que entrega el programa
El programa otorga hasta 9 tipos diferentes de productos según las necesidades detectadas en cada hogar. Entre los materiales más comunes están:
- Paquete de piso firme de 25 metros cuadrados
- Paquete de techo firme de 30 metros cuadrados
- Tinaco para almacenamiento de agua
- Cuarto adicional de 4 x 3 metros
- Calentador solar y panel solar
- Captador pluvial
- Paquete de cemento
- Biodigestor
Estos apoyos permiten transformar la vivienda, mejorando la seguridad, higiene y comodidad para toda la familia.
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo?
Para ser beneficiario es necesario vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México y cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:
- Condiciones de pobreza o carencias en la vivienda
- Piso de tierra, techo o muros de materiales frágiles
- Falta de energía eléctrica o tinaco funcional
- Hacinamiento (más de 2.5 personas por dormitorio)
- Servicio de agua deficiente o intermitente
- No haber recibido apoyos similares antes
- Habitar en la vivienda a mejorar
Además, el solicitante debe ser mayor de 18 años y la vivienda no debe estar en zonas de riesgo o con uso de suelo no habitacional.
Cómo registrarte paso a paso
Si cumples los requisitos, el proceso de inscripción es sencillo, pero debe realizarse dentro de las fechas asignadas. Estos son los pasos para registrarte:
- Ingresa a la plataforma oficial en https://programasimevis.edomex.gob.mx
- Regístrate según la letra inicial de tu primer apellido, revisando el calendario de inscripción
- Llena el formulario con tus datos personales y condiciones de la vivienda
- Sube tus documentos en formato digital que avalen tu situación
- Envía tu solicitud dentro del periodo correspondiente para evitar quedar fuera
Una oportunidad para transformar tu hogar
Este programa representa una oportunidad valiosa para miles de familias que necesitan mejorar sus hogares pero no cuentan con recursos para hacerlo.
Desde piso firme hasta la instalación de energía solar, cada producto entregado impacta positivamente en la calidad de vida y bienestar familiar.
No dejes pasar esta posibilidad. Mantente atento a las fechas, prepara tus documentos y realiza tu solicitud a tiempo.
Tu casa merece un mejor espacio y con Vivienda para el Bienestar puedes lograrlo sin gastar un solo peso.
Deja una respuesta