Ya puedes registrarte a Jóvenes Construyendo el Futuro y recibir $8480 al mes. Checa requisitos

Ya puedes registrarte a Jóvenes Construyendo el Futuro y recibir $8480 al mes, una noticia que está llamando la atención de miles de jóvenes en todo México. El programa volvió a abrir su registro y quienes cumplan con ciertos requisitos podrían comenzar a recibir este apoyo mensual sin necesidad de tener experiencia previa.

Si estás buscando una oportunidad real para capacitarte y recibir un ingreso mientras lo haces, esta es tu señal. Aquí te contamos lo que necesitas saber para no quedarte fuera y aprovechar este beneficio que muchos ya están solicitando.

Ya puedes registrarte a Jóvenes Construyendo el Futuro y recibir $8480 al mes

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo una opción vital para miles de jóvenes mexicanos que buscan capacitarse, adquirir experiencia y mejorar sus condiciones laborales.

Este 2025, la convocatoria se mantiene abierta para quienes tengan entre 18 y 29 años, no estudien ni trabajen actualmente, y quieran recibir un apoyo económico mientras se preparan para integrarse al mercado laboral.

Con un pago mensual de $8,480 pesos y acceso a seguro médico del IMSS, este programa fomenta el desarrollo de habilidades prácticas a través de un vínculo directo con centros de trabajo en todo el país.

La oportunidad no solo representa un ingreso seguro durante la capacitación, sino que también aumenta las probabilidades de conseguir un empleo formal tras concluir el programa.

¿Quiénes pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa está diseñado para jóvenes entre 18 y 29 años que no estén inscritos en ningún centro educativo ni tengan empleo formal al momento de registrarse.

No se exige un promedio mínimo ni experiencia previa, por lo que es una oportunidad inclusiva que busca apoyar a quienes más lo necesitan, sin importar su formación académica.

Este enfoque permite que miles de personas accedan a una capacitación real en empresas o instituciones, donde reciben orientación personalizada de un tutor.

Además, las empresas participantes obtienen un distintivo de compromiso social como reconocimiento por su apoyo.

Beneficios y duración del programa

Durante 12 meses, los jóvenes vinculados reciben:

  • Un pago mensual de $8,480 pesos, que equivale aproximadamente a un salario mínimo actualizado.
  • Seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
  • Capacitación práctica en un centro de trabajo.
  • Acompañamiento y seguimiento constante por parte de un tutor.
  • Formación complementaria para el desarrollo personal y profesional.
  • Al concluir el programa, un documento oficial que certifica las habilidades adquiridas.

Es importante destacar que, según datos oficiales, aproximadamente 7 de cada 10 egresados han logrado encontrar un empleo o actividad productiva después de su paso por Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que valida la efectividad social del programa.

¿Cuándo y cómo registrarse?

La próxima apertura para el registro será a partir de hoy viernes 1 de agosto, aunque este año también habrá más periodos de vinculación en octubre y diciembre, con fechas por confirmar.

El registro se realiza en línea, directamente en el sitio oficial del programa.

Para inscribirte, solo necesitas:

  • Tener a la mano tu CURP, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), comprobante de domicilio reciente, una fotografía tipo credencial, correo electrónico y número telefónico.
  • Crear una cuenta en la plataforma oficial.
  • Completar el formulario con tus datos personales y cargar la documentación requerida.
  • Elegir un centro de trabajo y asistir a la entrevista con el tutor asignado.
  • Formalizar el vínculo para comenzar tu capacitación.

Es fundamental completar cada paso para evitar inconsistencias que puedan retrasar tu inscripción o acceso al programa.

Jóvenes Construyendo el Futuro es una alternativa que brinda apoyo económico, formación profesional y acceso a oportunidades laborales para jóvenes en situación de desempleo.

Su esquema flexible y accesible lo convierte en una opción ideal para quienes desean crecer profesionalmente y asegurar un ingreso durante su proceso de aprendizaje.

Si cumples con los requisitos, prepárate para aprovechar la próxima convocatoria y da un paso firme hacia un futuro laboral más prometedor.

Mantente atento a las fechas y registros para no perder esta valiosa oportunidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *