Esta es la beca de 4 mil por mes para madres solteras jefas de familia, un apoyo económico que puede cambiar la vida de muchas mujeres que buscan salir adelante. Este programa está diseñado para brindar respaldo constante y ayudar a cubrir gastos esenciales.
Si eres madre soltera y jefa de familia, esta noticia es para ti. Aquí te contamos cómo registrarte y qué necesitas para acceder a este importante beneficio que puede marcar la diferencia en tu economía y la de tu hogar.
Esta es la beca de 4 mil por mes para madres solteras jefas de familia
Si eres madre soltera y jefa de familia, esta beca puede ser el apoyo que necesitas para continuar con tus estudios universitarios.
La Beca para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura ofrece un apoyo económico mensual de 4 mil pesos, además de otros beneficios que facilitan la permanencia y conclusión de tus estudios.
Este programa está diseñado para mujeres mexicanas que son la principal o única fuente de ingreso en su hogar y tienen a su cargo al menos un hijo o hija menor de 18 años.
La beca busca impulsar que más madres sigan adelante con su formación académica y mejoren sus oportunidades de vida.
¿Quiénes pueden postularse a esta beca?
Para ser candidata, debes cumplir estos requisitos:
- Ser mujer mexicana.
- Estar inscrita en una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial.
- Ser madre soltera o jefa de familia con la manutención de al menos un hijo o hija menor de 18 años.
- Ser la principal o única aportadora económica del hogar.
No se requiere un promedio mínimo para aplicar, lo que abre esta oportunidad a muchas estudiantes.
¿Qué beneficios ofrece la beca?
- $4,000 pesos mensuales durante el periodo activo de la beca.
- $2,000 pesos anuales para compra de materiales escolares, entregados entre agosto y septiembre.
- $20,000 pesos por única vez para gastos de operación del programa de estudios.
- Servicio médico del ISSSTE, siempre que te registres como derechohabiente.
- Duración desde 6 meses hasta 48 meses, según tu programa académico.
¿Cuándo y cómo puedes registrarte?
El registro estará abierto de julio a agosto.
Para postularte debes:
- Confirmar que tu institución haya registrado tu matrícula en el sistema Apeiron.
- Acceder a la plataforma Rizoma, crear tu cuenta o iniciar sesión, y aceptar los avisos de privacidad.
- Completar tu perfil con datos personales, académicos y socioeconómicos.
- Subir la documentación requerida, como actas de nacimiento de tus hijos, constancia de estudios, identificación oficial y comprobantes de domicilio e ingresos.
- Hacer la solicitud en Rizoma, añadir a tus dependientes económicos y enviar la solicitud antes del cierre.
- Si resultas seleccionada, firmar el convenio y registrar tu cuenta bancaria para recibir el apoyo.
Documentos indispensables para el registro
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- CURP.
- Constancia de inscripción o matrícula vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de ingresos.
- Acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años.
- Carta bajo protesta de decir verdad que declares ser la principal aportadora económica.
¿Cómo se seleccionan las beneficiarias?
La selección se basa en:
- Cumplir todos los requisitos.
- Verificación socioeconómica.
- Disponibilidad presupuestal.
- Evaluación documental.
Además, la beca puede renovarse siempre que sigas inscrita, mantengas tu condición de jefa de familia y cumplas con los requisitos en futuras convocatorias.
No dejes pasar esta oportunidad que puede cambiar tu vida y la de tus hijos. Regístrate a tiempo y recibe este apoyo económico que te ayudará a seguir estudiando y salir adelante.
Deja una respuesta