Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. Mira cuándo

¡Atención, familias beneficiarias! Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez. ¡No te quedes sin saber cuándo llegará el apoyo para tus hijos! Esta noticia es clave para tu planificación.

No dejes pasar esta información que puede facilitar tu economía. Descubre en nuestro artículo todo lo que necesitas saber para estar preparado. ¡Sigue leyendo y mantente al tanto!

Esta es la fecha del próximo depósito de las Becas Benito Juárez

Las Becas para el Bienestar Benito Juárez son un pilar para millones de familias mexicanas, asegurando que los estudiantes de educación básica, media superior y superior continúen sus estudios sin preocupaciones económicas.

Este programa entrega apoyos económicos bimestrales para cubrir gastos escolares.

Con el ciclo escolar 2025-2026 en marcha, es crucial que los beneficiarios estén al tanto de las fechas de pago para planificar sus gastos.

Aquí te contamos todo sobre el próximo depósito y cómo prepararte para recibirlo.

¿Cuándo será el próximo depósito?

Tras el último pago realizado en junio de 2025 para el bimestre mayo-junio, los depósitos de las Becas Benito Juárez se pausarán durante julio y agosto de 2025 debido al periodo vacacional de verano, como es habitual.

El siguiente depósito está programado para octubre de 2025, cubriendo el bimestre septiembre-octubre.

Aunque el calendario detallado aún no se publica, se espera que los pagos se realicen durante las primeras semanas de octubre, siguiendo un esquema alfabético basado en la inicial del apellido paterno del beneficiario, como en meses anteriores.

Montos de la beca

Los montos de las Becas Benito Juárez varían según el nivel educativo:

  • Educación básica (Beca Rita Cetina): $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos adicionales por cada hijo extra en secundaria.
  • Educación media superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante.
  • Educación superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

En casos especiales, como retrasos en la entrega de la Tarjeta del Bienestar, los beneficiarios pueden recibir pagos acumulados de hasta $5,700 pesos (equivalente a tres bimestres) en una sola exhibición.

¿Cómo se realizan los pagos?

Todos los depósitos se efectúan exclusivamente a través de la Tarjeta del Bienestar.

No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecen seguros en la cuenta y pueden usarse en cualquier momento. Puedes:

  • Retirar el dinero en cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin costo.
  • Pagar directamente con la tarjeta en establecimientos que acepten pagos bancarios.
  • Consultar tu saldo en la app Banco del Bienestar Móvil (disponible para iOS y Android).

Si aún no tienes tu tarjeta, revisa tu estatus en el Buscador de Estatus para saber cuándo recogerla.

Pasos para estar preparado

Para asegurarte de recibir el próximo depósito sin problemas, sigue estas recomendaciones:

  1. Conserva tu Tarjeta del Bienestar: Es el único medio para recibir los pagos. Cambia el NIP cada seis meses para mayor seguridad.
  2. Verifica tu estatus: Ingresa tu CURP en el Buscador de Estatus para confirmar que estás activo en el programa.
  3. Administra tus recursos: El depósito de junio debe cubrir tus necesidades hasta octubre, así que planea tus gastos con cuidado.
  4. Mantente informado: Consulta las fechas exactas del próximo calendario en el portal oficial o en las redes sociales verificadas de la Coordinación Nacional de Becas.

Evita fraudes y confía solo en información de fuentes oficiales. Todos los trámites son gratuitos.

¿Por qué es importante este apoyo?

Las Becas Benito Juárez son más que un apoyo económico; son una inversión en el futuro de millones de estudiantes mexicanos.

En 2025, el programa cuenta con un presupuesto de más de 144 mil millones de pesos para garantizar la permanencia escolar, especialmente en comunidades con altos niveles de marginación.

Con pagos puntuales y un proceso transparente, este programa asegura que los recursos lleguen directamente a las familias y estudiantes, fortaleciendo el acceso a la educación en todos los niveles.

¡Prepárate para el próximo pago!

No dejes que las vacaciones de verano te tomen desprevenido.

Administra el depósito de junio y mantente atento al calendario oficial de octubre, que se publicará en el portal de la Coordinación Nacional de Becas.

Comparte esta información con otras familias beneficiarias para que todos estén preparados.

La Beca Benito Juárez es tu respaldo para que tus hijos sigan estudiando. ¡Aprovecha este apoyo y asegura su futuro educativo!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *