Conoce la nueva beca de 4 mil al mes para madres jefas de familia que están estudiando que ha sido anunciada oficialmente, y muchas ya se preguntan si cumplen con los requisitos para acceder a este beneficio.
Este apoyo económico no solo representa un alivio en los gastos escolares y del hogar, también impulsa la continuidad educativa de quienes más lo necesitan. Si eres madre y estás cursando la universidad, podrías ser una de las beneficiarias. Aquí te contamos cómo solicitarla y todo lo que debes saber.
Nueva beca de 4 mil al mes para madres jefas de familia que están estudiando
¿Eres madre soltera y estás estudiando una carrera universitaria? Entonces podrías recibir un nuevo apoyo económico de hasta $4,000 mensuales.
El CONAHCYT ha lanzado una convocatoria nacional especialmente dirigida a mujeres mexicanas que son jefas de familia, y que desean continuar sus estudios de nivel superior sin que la situación económica sea una barrera.
Esta beca no solo representa un impulso financiero, también incluye servicios adicionales como cobertura médica y un apoyo extra para materiales escolares y operación académica.
Si cumples con el perfil, esta podría ser la oportunidad que estabas esperando.
¿Qué es la Beca SECIHTI 2025?
La convocatoria lleva por nombre “Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia Estudiantes de Licenciatura (SECIHTI 2025)”, y es otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) a través del SECIHTI.
Su objetivo principal es garantizar que las madres mexicanas puedan concluir sus estudios profesionales, pese a la carga económica que implica cuidar de sus hijos menores de edad.
¿Quiénes pueden solicitar esta beca?
Las aspirantes deberán cumplir con el siguiente perfil:
- Ser mujer mexicana.
- Estar estudiando una licenciatura o técnico superior universitario en modalidad presencial.
- Ser madre de al menos un hijo menor de 18 años.
- Ser la jefa de familia o principal responsable económica del hogar.
No se exige un promedio mínimo para participar.
¿Cuáles son los beneficios de la beca?
Las madres estudiantes seleccionadas recibirán:
- $4,000 pesos mensuales durante el periodo escolar vigente.
- $2,000 pesos anuales para la compra de materiales escolares.
- $20,000 pesos por única vez para gastos de operación del programa académico.
- Servicio médico del ISSSTE, con derecho a registro como beneficiaria.
La beca puede durar entre 6 y 48 meses, dependiendo de la duración del programa académico.
Fechas importantes a considerar
- Registro de solicitudes: del 14 de julio al 15 de agosto de 2025.
- Periodo para corregir inconsistencias: hasta el 22 de agosto de 2025.
- Formalización de la beca: hasta el 12 de septiembre de 2025.
El enlace oficial para registrarse se habilitará a partir del 14 de julio.
¿Qué documentos necesito?
Antes de iniciar tu registro, reúne los siguientes documentos en formato PDF:
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- CURP certificada.
- Acta de nacimiento de tu hija o hijo menor de 18 años.
- Constancia de estudios o comprobante de inscripción actual.
- Comprobante de ingresos.
- Comprobante de domicilio.
- Carta bajo protesta de decir verdad donde indiques que eres la principal o única aportadora económica del hogar.
- Formato de solicitud oficial (se llenará en línea).
¿Cómo hacer el registro?
Sigue estos pasos a partir del 14 de julio:
- Ingresa al enlace oficial (será publicado por el CONAHCYT).
- Llena el formulario con tus datos personales, escolares y socioeconómicos.
- Adjunta todos los documentos solicitados.
- Envía tu solicitud y guarda el comprobante de registro.
- Espera la validación y resultados.
Esta convocatoria representa una gran oportunidad para mujeres que estudian y al mismo tiempo sacan adelante a sus hijos.
La beca no solo alivia la carga financiera, también abre la puerta a que más madres mexicanas logren graduarse y mejorar sus condiciones de vida.
Prepárate desde ahora y no dejes pasar esta oportunidad. La educación transforma vidas.
Deja una respuesta