Ya está disponible el Calendario de Pagos del Bienestar de Julio 2025. Consulta las fechas

¡Atención beneficiarios! Ya está disponible el Calendario de Pagos del Bienestar de Julio 2025 y miles de personas en todo el país ya se preparan para recibir su apoyo económico. Si tú o un familiar forman parte de alguno de los programas del Bienestar, esta información es clave.

Las autoridades federales han confirmado las fechas oficiales para la dispersión de recursos, y es importante que verifiques cuándo te corresponde cobrar. Te contamos lo que debes saber para no perder tu depósito este mes.

Ya está disponible el Calendario de Pagos del Bienestar de Julio 2025

Ya está disponible el Calendario de Pagos del Bienestar de Julio 2025, y millones de beneficiarios en todo el país ya se alistan para recibir su apoyo económico bimestral. Si formas parte de alguno de los programas sociales federales, esta información es vital para ti.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, ha confirmado las fechas oficiales en las que se realizará el depósito correspondiente al bimestre julio-agosto 2025. ¡Revisa con atención para saber cuándo te toca!

¿Cuándo caen los pagos del Bienestar en julio?

La secretaria Ariadna Montiel Reyes dio a conocer el calendario oficial de pagos para los principales programas sociales federales, los cuales entregan recursos económicos cada dos meses a millones de mexicanos.

Los pagos se realizarán de forma escalonada, dependiendo de la primera letra del apellido paterno de cada beneficiario. Este es el calendario completo:

  • Martes 1 de julio: A
  • Miércoles 2 de julio: B
  • Jueves 3 y viernes 4 de julio: C
  • Lunes 7 de julio: D, E, F
  • Martes 8 y miércoles 9 de julio: G
  • Jueves 10 de julio: H, I, J, K
  • Viernes 11 de julio: L
  • Lunes 14 y martes 15 de julio: M
  • Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O
  • Jueves 17 de julio: P, Q
  • Viernes 18 y lunes 21 de julio: R
  • Martes 22 de julio: S
  • Miércoles 23 de julio: T, U, V
  • Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z

Importante: No es obligatorio retirar el dinero el mismo día del depósito. El recurso permanece seguro en la Tarjeta del Bienestar hasta que decidas usarlo.

¿Cuánto se deposita en cada programa?

En este bimestre, los beneficiarios recibirán los siguientes montos según el programa al que pertenezcan:

  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores: $6,200 pesos
  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos
  • Apoyo para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: entre $1,650 y $3,720 pesos (dependiendo del caso)
  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos

Todos los depósitos se hacen de manera directa en la Tarjeta del Bienestar, misma que puede usarse para compras o retiros en cajeros.

¿Qué son los programas Bienestar?

Los programas del Bienestar son iniciativas federales clave para reducir la desigualdad y garantizar una mejor calidad de vida en sectores vulnerables de la población.

Estos apoyos tienen como objetivo brindar estabilidad económica a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres en situación vulnerable, promoviendo su inclusión social y acceso a servicios básicos.

Sigue consultando nuestros canales oficiales para no perder ningún detalle sobre pagos, registros y beneficios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *